You are on page 1of 12
Le NUMERO PREDIAL Resolucion GAC No, 70 de 2011 Articulos 32 y 159 al 161 Ty, .las autoridades catastrales acordaron eee Wie Re ee ae Va eCr ora Carle ket cure Ys: CRUSE en Ue) eee iene a dicha informacién y la toma de decisiones Pie Me elie ls mola) ome eS Pir eUN CUCL ake hice ae ate aT El numero predial nacional es un cédigo que permite identificar cada ufo de los predios o bienes inmuebles existentes en el territorio colombiano sin posibilidad de equivocaci6én en virtud de su ubicacién geografica, sus condiciones. y atributos. ELIGAC adopta Wu ola I ETelea EP ee ean eke wate | CARACTERISTICAS DEL NUMERO PREDIAL NACIONAL: Vil teers Es nacional e identifica de manera inequivoca cada unidad predial dentro de una unidad organica catastral Pte Porque perdura en el tiempo y no se GuutsTel eM ne Seem ene eer fisicos en el terreno, actos administrati- vos expedidos por entidades territoria- les (Planes de Ordenamiento Territorial), o de orden legislativo (creacién de nuevo municipio o modificacién en el limite municipal o departamental), u folcol-eW [tle lta Pot eT Porque no esta sujeto a decisiones adoptadas por otros organismos distin- tos a la autoridad catastral que lo asignd Act Cer le-L haces Mat uiaiels 01 mele bi ace) de Medellin, catastro de Cali y catastro Bogota). Geografico: PMc Men cla tLe M CMU el cetla (ogy geografica del predio (de lo general a lo particular). COMPONENTES a een che RCC el ty Pree cis kere ut tec ate le eaten et ate nce tipo de avalio, sector, localidad, circuito, ean en etnies ee) et eee ie ee a ene Re cal ML Ue em oe) Elect e NUMERO PREDIAL “A ) Permite la interoperabilidad entre las autoridades catas- trales del pais (IGAC, Direccién de Sistemas de Informa- cién de Catastro de la Gobernacién de Antioquia, Subse- cretaria de Catastro de Medellin, Subdirecci6n de Catas- tro municipal de Cali y Unidad Administrativa de Catastro Bogota). Sirve para generar estadisticas nacionales de forma unificada y oportuna, para la toma de decisiones en las diferentes Entidades territoriales publicas o privadas. Precisa de mejor manera la ubicacién de unidades independientes sometidas a régimen de Propiedad Horizontal, es decir, que el predio se puede localizar espacialmente. Permite mantener el histérico del predio conservando los diferentes cambios (graficos y alfanuméricos) que se generen durante su existencia, Precisa la descripcién del predio aclarando su condi- cién: no reglamentados en Propiedad Horizontal, en Propiedad Horizontal, en condominio, parques cemente- rios, mejoras por edificaciones en terreno ajeno no some- IGAC PROSPERIDAD tidos a Propiedad Horizontal, vias y bienes de uso publico son eae UPARA TODOS diferentes a las vias. sales lbh fetal eR clicre ls) se Realizar sus tramites cataStn eta Tale Rami less Ts tee ee tiarte os) ¥ ve v A Tice As Ot) e| PUL MU Lolke) oe ee Cle R et iced Pees Ole (sists [eer es biic| nae lo) ole er OP coeel (6) EefSSs ts Curae An (ola teas ime MMe LEA Ce Re Me Reel saat lel) ysl -e iii |b pele veer ot | de Catastro de Medellin, Subdirecci6n de Catastro municipal de Cali y Unidad AdmE nistrativa de Catastro Bogota). Ti Generar estad/sticas nacionales de forma unificada y, Gportuna, para la torha io siones en las diferentes Entidades territoriales publicas o Peery ‘ ‘ ed Precisar de mejor manera la ubicacion de unidades cat Laem men de Propiedad Horizontal, es decir, que el predio se puede loealizar espacialmente. Mantener el histérico del predio conservando los diferentes ee ele tesa Lee numeéricas) que se generen durante su existencia, ‘ Li Precisar la descripcién del predio aclarando su condicion: no reglamentadas en Prepie- = dad Horizontal-, en condominio, parques cementerios, mejoras por edificaciones en a terreno ajeno no sometidos a Propiedad Horizontal, vias y bienes de uso publico dife- en oe ary Componente con ene Componente a aa § PTS No. DE UNIDAD EN PH, a pe Dc ila Cm) EDIFICIO 0 BU iia Numero de orden de terreno en la manzana 0 vereda cementerios 5 mejoras por edificaciones en terreno ajeno de propiedades no reglamentadas en PH 0 NPH No. de No. piso Unidad predial o edificioo | dentro del mejora SPH torre edificio o B condominio dentro torre del terreno 7 parques 4 vias 3 bienes de uso publico Diferentes a las vias. 01 02, ~— 03 04 05. Componente Componente Componente Componente Componente 14 |15| 16) 17 DANE DANE 00 Circuito/ | Comuna | Barrio Manzana Division | Division Rural Sector Politico | Politico Vereda Adminis | Adminis trativa trativa 01 Urbano 02499 otros nucleos corregimi entos J Serr | 0 Posiciones 1 y 2: Hacen referencia al Departamento en donde se encuentra ubicado el predio, de acuerdo a la codificaci6n de la Divisidn Politico-Administrativa de Colombia {(DIVIPOLA), establecida por el Departamento Administrativo Nacional De Estadistica - DANE. cand ben Cédigo departamento segun DIVIPOLA( corresponde a Bayaca) NUMERO PREDIAL Posiciones 6 y 7: Componente NUMERO PREDIAL Corresponden a la Zona de una unidad organica catastral (munici- pio), indicando si el predio esta localizado en el area rural o urbana. Se codifica de la siguiente manera: Zona Rural. Zona Urbana (Cabecera Municipal). Corregimientos, Inspecciones de policia, y demas localida des del municipio que se reconozcan como urbanas. Esta codificacién correspondera alo aprobado en el Plan de Ordena- miento Territorial, Plan Basico de Ordenamiento Territorial o Esque- ma de Ordenamiento Territorial, adoptado por cada municipio, asi como lo establecido en el Articulo 28 Resolucién 070 de 2011. Posiciones 8, 9, 10, 11,12 y 13: corresponden al sector o circuito corresponden ala comuna corresponden al barrio + El sector o circuito (para el caso de Bogota) hace referencia al espacio geogrdfico en que se divide el area del municipio para facilitar el manejo catastral. La numeracioén de sectores es independiente de la zona urbana y rural. La numeracién de las comunas correspondera a lo aprobado en los acuerdos municipales en caso que no estén numeradas oficialmente, correspondera a la Autoridad Catastral su numeracion, iniciando desde la esquina Nor- Occidental del casco urbano del municipio en el sentido de las manecillas del reloj. NUMERO PREDIAL + Los Barrios corresponden a un conjunto de manzanas ubicadas en la zona urbana, aprobados en el Plan de Ordenamiento Territorial, Plan Basico de Ordenamiento Territorial, Esquemrma de Ordenamiento Territorial o Acuerdo municipal seguin corresponda. Su numeracion correspondera con la asignada por el acuerdo o norma que los cre6. Si no existe una numeracién definida, la Autoridad Catastral procedera a determinarla iniciando en la esquina Nor Occidental de la comuna (si no existe entonces sera la del sector) y continuando en el sentido de las manecillas del reloj. Si por alguna raz6n no existe el barrio en la unidad organica catastral, los campos iran en ceros. r - Componente - (0 | | ojLo | 0) Posiciones 14, 15, 16 y 17: Posiciones 18, 19 Corresponde a la Manzana en la zona urbana oa la Vereda Catastral, Indican el terreno, denominado en la zona Rural, la manzana generalmente esta delimitada por como la“porcién de tierra con vias o accidentes naturales tales como rios, taludes, drenajes, etc., una extension ~—geografica las veredas, por accidentes geograficos, naturales o culturales. definida" (Articulo 22 Resolucién 070 de 2011), que ocupa cada uno de los predios de manera individual. Conforme a lo establecido en el paragrafo del articulo 160 de la resoluci6n 70 de 2011 (modificado por la resolucién 829 de 2013) estas posiciones en raz6n a que no se tiene evidencia del ntimero de los terrenos que dieron origen a la condicién de propiedad hori- zontal y actualmente se encuentran inscritos en las bases catastrales, se codificaran con la condicién de propiedad que existe en el ndimero catastral anterior de 20. digitos (801,802,...... 6 901,902...) Terreno dentro de la Manzana/Vereda Catastral Componente Precio en Propiedad Horizontal Posiciones 23, 24, 25, 26, 27, 28, 29 y 30: Corresponden al numero de construccién/PH, el cual se explica a continuacion: numero del edificio o torre, co- rresponde al numero del edifi- cio o torre levantadas sobre un terreno, cuya estructura com- prende un numero de predios (unidades prediales indepen- dientes) sometidos a régimen de propiedad horizontal. En el caso de no estar numera- das la autoridad catastral proce- dera a determinarla iniciando en la esquina noroccidental del terreno y en el sentido de las manecillas del reloj. numero del piso dentro del edi- ficio o torre, corresponde al numero del piso en el cual se encuentran los predios (unida- des prediales independientes)- dentro de la torre o edificio que conforma la unidad constructi- va sometida a régimen de Pro- piedad Horizontal. La numeracion de los pisos se determina desde la entrada principal a nivel del eje vial; este tipo de construcciones pueden presentar unidades ubicadas espacialmente hacia arriba (en altura) 0 hacia abajo (semisota- nos y/o sétanos) dentro de la misma torre. En los pisos ubicados en altura, la numeracién se asignard a partir del nivel del eje vial, para lo cual el primer piso correspon- dera al cédigo 01, para el se- gundo piso 02 y asi sucesiva- mente hasta llegar al ultimo piso con el cddigo 80, Para los pisos hacia abajo la numeracién se asignara alos que estan por debajo del eje vial asi: para el primer piso le correspondera el codigo 99, para el segundo 98 y asi sucesivamente hasta llegar al ultimo con el cédigo 81. Posiciones 27, 28, 29 y 30: numero de unidad en PH, con- dominio, 0 mejora, correspon- de al numero de cada uno de los predios (Unidad Predial In- dependiente) que conforman Componente torre o edificio sometidos a régi- men de Propiedad Horizontal o condominio. Igualmente podra corresponder al numero de orden de la mejora en terreno ajeno (No Propiedad Horizon- 1) La numeracién de las unidades privadas en Propiedad Horizon- tal (predios) al interior del edifi- cio o torre, se efectuara desde la entrada principal o acceso, ini- ciando por la unidad privada (predio) que se encuentre a mano izquierda y se continua en el sentido de las manecillas del reloj. El mismo criterio se uti- lizara para los predios en condo- minio y codificacién de las me- sehr NUMERO DE CONSTRUCCION / PH LC PISO DENTRO a Mo. DEL EDIFICIO 0 suit CO S| ‘CONDOMINIG O MEJORA NUMERO PREDIAL NACIONAL Resolucién IGAC No. 70 de 2011 Articulos 32 y 159 al 161 IGACIS) ipaarBBse

You might also like