Microsoft Project (Office 2021)

You might also like

You are on page 1of 4
: UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA 4% Vicerrectoria de Investigacion y Desarrollo Direccion de Estudios de Posgrado y Educaci6n Continua sate se ens Blow Gent yest La Universidad Macioal de Tugeniera (UNI) a través de la Dreccin de Estudias de Posgrade y Edecasiin Goutinua, (DEPEC), apradece su cterés cn mucsros caries especialisades de actualizaciin y capacitacion y a ony le cite a que se guede can matotras para su cerificactin en cate comsscatoria CURSO: Microsoft Project (Office 2019) DESCRIPCION DEL CURSO: Este curso esté orientade a todo Profesional, estuaiante y personas particulares que deseen aprender las herramientas que el software ofrece para planificar, coordinar y actualizar las etapas de un proyecto, de tal manera que puedan hacer efectivo la coordinacién de proyectos, asignacion de recursos a tareas, seguimiento del progreso de proyecto, gestion de presupuestos, andlisis de cargas de trabajo y recursos necesarios para ejecutarlo. Como requisito previo es importante manejar los programas basicos de ofimatica. IMPORTANCIA DEL CURSO: La importancia de la direccién de proyectos radica en que es a disciplina que tiene por finalidad: Organizar y administrar los recursos, de forma tal que un proyecto dado sea terminado completamente dentro de las restricciones de alcance, tiempo y coste planteados su inicio. Esta gran herramienta sirve de apoyo para facilitar a diferentes profesionales, estudiantes, como administradores de proyectos y pliblico general en e! desarrollo de planes, asignacién de recursos a tareas, dar seguimiento al progreso, administrar presupuesto y analizar cargas de trabaje DIRIGIDO A: Este curso esté dirigido a estudiantes, profesionales y publico en general que deseen trabajar en la administracién de proyectos tanto en las empresas en las que colaboran como personales para que maximicen e/ uso de las herramientas para un control efectivo de los, proyectos. PERFIL DE INGRESO: * Para Ingresar a este curso se necesitan conocimientos basicos en Ofimatica. PERFIL DE EGRESO: + Profesional, estudiante y publico en general con aptitudes practicas en el manejo de a herramienta capaz de potenciar los proyectos que se presenten en su ambito laboral y personal. {$505 2278-1457 / +5052277-2728 |+505 2270-562 Biscanos como UNI Posgrado © $505 708-7762 +505 8865. 7609 {ehesgradounleduni 6 Sos mme Te | sdipesgrado@pstgunieduni 60000 UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA 4% Vicerrectoria de Investigacion y Desarrollo Direccion de Estudios de Posgrado y Educaci6n Continua sat eg Ee res * Con este curso de Microsoft Project, se pretende que el estudiante sea capaz de desarrollarse con toda confianza y profesionalismo, en la creacién de proyectos, seguimiento y control efectivo de recursos y cargas de trabajo. + Administracién de Presupuestos y control de recursos. + Creacién de reportes practicos para andlisis de Proyectos. CONTENIDO A DESARROLLAR: Tema 1: Ciclo de vida de un proyecto. Subtemas: Importancia ¢ incidencia del impacto de un proyecto. Etapas para formular los proyectos Necesidad de Formular Proyectos Criterios de proyectos Partes de un proyecto ‘Acceder al programa Entorno de trabajo Programar a partir de una fecha de comienzo o fin de un proyecto. BNSnRBRS Tema 2: Agregacién de tareas al proyecto. Subtemas. Pasos para Crear una tarea nueva. Pasos para Agregar una tarea en la vista Diagrama de red. Pasos para crear varias tareas. Pasos para Crear una tarea repetitiva. Duracién estimada y duracién real. Tareas repetitivas. Tareas de resumen y sublareas. Tarea de resumen del proyecto. eubnRERS Tema 3: Duracién de tareas, hitos Vrs. recursos de un proyecto. Subtemas. 4.1, Pasos para Crear un hito 2. Pasos para Crear un hito con una duracién mayor que cero. 3. Pasos para Cambiar la duracién de una tarea 4 5. Dividir tareas. Tareas criticas. {$505 2278-1457 / +5052277-2728 |+505 2270-562 Biscanos como UNI Posgrado © $505 708-7762 +505 8865. 7609 {ehesgradounleduni 5 (205 7706 7762 | sdipesgrado@pstgunieduni 60000 Vicerrectoria de Investigacion y Desarrollo UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA 4% nua ee Buscanos como UNI Posgrado = Direccion de Estudios de Posgrado y Educacién Conti 1.6. Rutacritica 1.7. Tipos de tareas 1.8. Asignar recursos a una tarea 1.9. El campo unidades del cuadro de didlogo Asignar recurso, 1.10. El cuadro de didlogo Asignar recurso. Tema 4: Dependencia entre tareas y vinculacién Subtemas. 1.4, Vincular tareas en la vista Diagrama de Gantt 4.2. Vincular tareas en la vista Diagrama de red. 1.3. Vincular tareas en la vista Calendario 1.4. Activar y desactivar el vinculado automético 1.5. Acerca de vincular tareas. 1.8. Acerca de vincular las tareas programadas manualmente. Tema 5: Esquemas de proyectos y visualizacién de proyectos. Subtemas. 1.1, _ Elegir un método para organizar las tareas 1.2. Pasos para Crear tareas de resumen y subtareas 13. Usar planeacién descendente para crear tareas de resumen (0 fases) 1.4. Paso 1: Crear una tarea de resumen (0 fase) 1.5. Paso 2: Agregar subtareas a la tarea de resumen 1.8. Paso 3: Ajustar la programacién descendente. Tema 6: Presupuesto / Costos de un proyecto. Subtemas, 1.1, _Inversiones del proyecto. 1.2. Costos. Tipos. Clasificacién. 1.3. Depreciacién y amortizacion 1.4, Tipos de costo. 1.5. Ingresar costos 1.6. Determinacién de los costos 4.7. Costos financieros. 1.8. Horas extras. {& 4505 2278-1687 / 45052277 -2728 | +505 2270 - 5612 6 4505 7706 - 7762 / +505 8866 -7609 @posgradounledun! © st05 0408 6 sdirposgrado@pstg.unieduni 00000 LF UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA U2 Voeretaieaeineripeckn Detar ees em eee Direccion de Estudios de Posgrado y Educaci6n Continua se ae ee Tema 7 y 8: Uso de herramienta Project, Reportes y linea de base de un proyecto. ‘Subtemas. Objetivos de evaluacién de proyectos La evaluacién de un proyecto piblico de inversion Seguimiento de un proyecto Linea de base y plan provisional Borrar una linea de base y/o plan provisional. Comparar el plan previsto con el plan real. Gantt de seguimiento. Informes visuales. Informes basicos. beNbneoRE METODOLOGIA DE LA ENSENANZA: Clases 100% Practicas. Clases Presenciales y virtuales. Un equipo por estudiante Presencial. Conexiones remotas 100% seguras y estables. Ambiente climatizado y cémodo. Consultas y accesos a la Plataforma de la UNI. Videos de las clases dentro de la plataforma. Consultas oportunas con el docente asignado. Afianzar el contenido tedrico en las clases Practicas. QUIENES ELABORAN EL CONTENIDO: Docente Perfil profesional y estudios Ing. David Naviez Escobar Ingeniero de Sistemas, Post grado en Gestién de Riesgos. Ingeniero de Computacion Ingeniero Electronic. Master en Tecnologia Con mas de 8 afios de experiencia en docencia Msc. Mario Santamaria Gomez FORMAS DE EVALUACION DEL CONTENIDO: Evaluaciones 100% Practicas con ejercicios en clases, trabajos asignados en la plataforma UNI y participacién activa del grupo. ‘1505 2278 -1487 / +505 2277-2728 | +505 270-5612 Baiscanos como UNI Posgrado 83 4505 7106 - 7762 | +505 8866 - 7609 eposgradouniedunt " @ 4505 8405-6554 edirposgrado@pstg.uni.eduni 0 0 © 0 0

You might also like