You are on page 1of 254
unioan| Ea” El sistema financiero espanol APRENDERAS A + Ientfiarlas xgantacioes as etiadesy los toos de ‘empresa que cperan en elsistema fancier, as coma as Insttucines fnanciras bancalsy no banca, describ ‘us princpaiescaracteristas, + Detallarbs aspectosespecicos de os productos y servicios exitentes on el mercada yrecoracer fas varables que Inervenen enlas operaciones que se realzan con cada producto y sernco nance. + Identifies los sujet que Interener en las operaciones que se real con cada producto y servi financiera + Relcionar as ventas nconvenentes dels stntos preducts y sercios + Determinarlacocumentacon necesara, que se exge y ‘gerera con a gestion de os feretes productos y Servicios firanciees, ESTUDIARAS + Sstema foci + Cstieacon dees podutsy serves nares, + Mecadosfnsnires + Products trancleros de Pasvo y de Activo,y servis financiers + Intermedizinsfancieos, YSERAS CAPAZ DE + Clastcar les productos y servicios fnancleros.y analiza ss aracteristcas y farms de conratacon. 1. Elsistema financiero Al desaparecer sistema de intercamblo conocido como trueque, aparece! dinero, que es ‘todo medio ce cambio y pago generalmente aceptado por la sociedad. Hoy en dia y desde siempre, hay personas y entidades u oxganizaciones que no se gastan todo sv dinero y, en cambio, hay otras que necesitan mas del que tienen para adautir una vivenda. pata hacer trente a sus deucas p para montar un nueva negocio, entre otras. decir, en un determinado momento, hay personas entidades que precisan recursos dinersrios para poder levar a cabo su planificacién de gasto y otras que tienen recursos dineranios disponibles por- que en ese momenta ne necesitan utlizaros. Se llama unidades econémicas a los indviduos y organizaciones cuyo comportamiento es atalizado por la economia. Las unidades econérnicas cuentan con ures ingreses y unos gastos determinades. Distinguimos tes tipos de unidades econdmicas: economias domesticas 0 familias, empresas y sector publica. ig 1. Moos de uridades econemicas. El sistema flnanciero aparece con el objetivo de poner en contacto a las unidades econémicas ‘que tlenen exceso de dinerc con aquellas que carecen de este. as unicades econdmicas pueden pertenecer aun grupo wotro durante un perioda de tempo ‘Se denomina ahorradores 2 las personas y empresas con excedentes de dinero, y se lama Inversores alas personas y empresas.con necesidad de dinero, ‘Se puece plentear la stuaciin en la que determinadas unidades econémicas quieran llevar <2 cabo decisiones de gasto y que en ese momento no tengan los recursos que necesitan. ¥ Puede ser que en este mism instante otras uniéades ecanomicas dporan de recursos que ovan a utilizar. Asi tenerns: 7+ Unidades econémicas con superavit: son aquellas en las que sus ingresos son mayares que Sus gastos Estastuacion también se lama excedentari o con copaciad de fngrciacion, + Unldades econémicas con défi: son as que tienen unos ingresos menores que sus gas tos. sta stuacion se lama deicitariao de necesidad de financiocion. CASOPRACTICO1 Unidedes econdmicas con déftt osuperavit La empresa INST, S.A, tlene unos gastos anuaes que asctenden a 320 000€ y unos ingre- 505 anual de 450.000 €. {De que tipo de unidad econamica se trata? Solucién: Se trata de una unidad economica con superawt, ya que ls ingresos anuales superan ales 4a8tos anuales. higresos > Gastas, ya que 450000 > 320000, eSABIAS QUE..2 Se entiende por franciacion ios. | Fecursos tante prorios como aje- nos que se uilizan para hacer frente a una actividad, fe Fig, 12.Unidades econémicas con six erovity def. | | | L ¢SABIAS QUE..? Un intermediato es aquel que realza una labor de mediacion Fy Icermediano financiero + ye eel del sistema financiero_______— 2. Funclones del sistema {05 aa morceo etl vessstele Asie Eine) prea rag tee aaa Fig. 12. sistem mance lrtedoras por excelencla, Su objetivo es aportar el ildad en forma de Intereses. En para crecer y deben ichos proyectos. Esta financlacion fa consiguen a ‘que les conceden las entidades bancarias intermediarios entre las fam ‘Las faias son as unidaces econoricas ai ‘ahora al sstema fnanciera a cambio de consecuit una rental carrbi, les empresas y el sector pUDICO recestan invert en proyectos conseguir la fnanciacién necesara pare través de sistema fhianciro, redante prestamas 2 cambio de unos intereses, Las entiades bancarias actuan de it las y las empresas oe sector public. Esta labor de itermediacion entre bs familias Tealzardrectamente medante las istituciones| ‘utucones bancaras y las empresas y el sector publico se puede bursitiles o indrectemiente mediante [as ins- directa se da entre los agentes con deficit, que son los que emiten La intermediacion jones, y los agentes con superdvit, que son los que instruments finencieros como los be adgueren dichos instrumentos Laintermediacion Indirecta se da entre las agentes con dificty con supersvit de forma que fe agente con superdt ngresa su excedente en el banco, por eemplp, en forma de depdit, ¥ el bancoes elencargada de hacerlo lear al agente con défi. En este caso ambos ager tes no tenen ningun contacto entre elo. Aborradores (Farias) Sociedad Agente de Bolsa Fig. 14. Canolizacién derecursos en el sitemafinarciero, La existencia del sistema financiero se debe ala necesidad de garantizar la esignacion eficar LB de tos recursos financleros, de mogo que se proporcionen a la economia los nstrumentos aproplados para coniribur a le establidad monetaria y finarciera: permitiendc, a trares de su estructura, el deserrola de una politica monetaria activa por parte de las autoridades, monetarias, asi coma una evolucién positiva de los principales indicadores monetarios fnancieros, a mayor omenor complejdad de un sistema financiero depende del nimera de instituciones, (que la forman y de la diversidad de instrumentos financieres que exiiten para atender las recesidades de ls unidades econérricas. sistema fnanciero tiene asignadas una serie de funciones, entre las que pedemnos destacar por su importanca ls siguentes: * Funciones delsistema financiero + Analiza la vabildad de los proyectos y destinar financlacon a aquellos proyectos de Ivers considerados rentables, + Fomentar el ahorro de las unidaces econémicas con superdvit. + Sustentar el sistema de pagos y canalizar los fordos de manera rapid, segura y eficaz hacia la inversion, + Realizar una asignacion eficlnte de recurscsfinancieros, es decr, proporcionarlos me- dics adecuados para que fuyan las recursos monetarios de unas Unidades economicas a otras con certas garantias. + Contribuir a a estabiléad monetaria y financiera del pais, desarrollando una politica monetaria activa, + Velor pore! buen funcionamiento de las Instituciones que Integran el sistema finan- lero, Unsistema de pagos es un conjunto de recursos medante los cuales se transfiere nero entre las instituciones financieras y también desce estas alos particulares. Estas trensacciones deben alustasse ala transparencia para que el sstema de pagos funcione correctamente. 4 ACTIVIDADES foalza tu stuacion financiera actual. :Diras que se trata de tna situacion de défict o de superdvi? Identifca de qué tipo de uridades econdmcas se trata: of La feria Ruiz tlene uros ingrescs anuales de 35 000€ Yy unos gastos anuales de 347006. 6] El ayuntamiento de una determirada localidad cuenta ‘con unas gastos enuales de 1000 millones de euros y unos ngresos anvales de 850 millones de euros, . Busca en intemetios ingresos y gastos del ayuntamiento de tulocatdad e identifica de qué tio de unidad ecanémica se trata y explca por qué Este aro, Mercedes Gil ha trabaadoy ba percibiéo una enta de 54000€ que ha destinado a comprarse una casa con s a brn por 120000 € En la operacion de aeguiscén ha pose 0 20000 con el dinero que tenia shorrado yha solctago un préstamo hipotecarto para poder pagar el est, 2} {Qu8 ipo de undad econémica 2s Mercedes? £5 excedentaria o detictara antes y despues de com: rar a casa con pein? 8 siguca anata vabildad de os proyectos y dest mar fnanciacion a aquellos consferadosrentabes? Explca con un jempo que signtca que el sstema finan: cero fomenta el ahora de las unidades econdmcas con supers. or qué crees que es importarte el sistema de pagos 52 headoen elfunctnamenta den sitemafinarciero? 3 Composicion del sistema financiero 3. comp puesto Bor. sistema faancle «= Mereadosfnarceros + IntermedurosfriancerO> + insetueiones frances - strmentos finance. ig 1. Composit delsisten fines ‘es nstrumentosfnancteras son tits emis por as unidades econdracos ara 3 pe lahore @ la nvertn Son un dewecho pa que los Foseey ura oblgacion para quien Is emte. 2 sus caracteristicas principales son «= Eriegoo probabibdad de ae, egadoe!verclent, el emizor na haga frente al pag0. + La iqudezo faced de conversion en diners liquid «La retabidad, ue esla cagzciad que posee un activo de generar Intereses. ‘Tanto ls letras del tesoro come los depésitos bancarios han so tradicionalmente instru ‘mentos financiers con una rentabiidad Daj. Las letras cel cesoro tienen una rentabildad pactada y publicaca por un orgarismo publica. Actuaimente se da la circunstancia de {ut la rentablidad de ls letras es negativa, gor lo que no tiene sentido invetir en esta je que exterizmas pagando for invertir [sl mvertimos 1000 € nos darian 975. es dec ‘perderiamos diner), Los depésitos tienen una rentabilided que ronda el 1 0 2%, segun la fentidad tinanciera que eljamcs. 73.1. Mercados financieros En fos mercades fnancleros se determinan los precios se fiian las cantidades y las condliio~ nes para Hl Intercambo de bienesy services, A. Concepto y funciones de los mercads financleros Se pueden mercado finaneleros, jsuusque? 2 pueden defini los mercados financiers de lasigulente manera: ‘Actualmente bs lugares conde Se ercambian tos actos f+ nnancirosson wtuals, ro nece sariamente feos, Purr ea eee eel Es enestos mertados inanceros donce tere ugar laconexlin entre iversores y ahorradores fim rcs maxes nce 1B Mercado de deuda publica anotada = mecadse | | ead de waza | cai) | at Sis ig. 10, Prrcipaies mercado frencteras + Mercado monetario: es aquel en el que se intercarblan instcumentos financieros con un plazo ne superior a 18 meses. Laliquidez suele ser alta y el riesgo baj, + Mercado interbancario: es aquel en e! cue los bancos prestan y piden prestado el dinero que necestan para sus activdades, + Mercado de deuda publica anotada: en tspa/a se creo en 1987. Los instrumentos que se rnegocian en # son los que eriten tanto el Estado como las Comunidades autonomnas para Financiarse.Ejemplat letras del tesor0, panos de! estado, ebigaciones del Estado. ete + Mercado de capit lun plazo mayor de también es ata RECUERDA En Espaia, of mercado ofelal de derivados es et WEFF [Marcads Ofial de Futures ¥ Opciones Financiers, en #1 cual se nego. Gan contratos de Tutwas ¥ 9p: Cones sobre activos de rent fs yrenta variable 25 aquel en el que se incercamblan Instrumentas fingncieros con ‘meses. En él se negocian las acciones. £ riesgo es alto ya iquces * Mercado de futuros y de opciones: es en este mercado donde se compran y se venden los actives subyacentes.Dichos actives subyacentes son aquelles que sirven como base en un mercado ce cerivados, Se lama mercado de futures porque el comprador y el vencedor del active financiero pac tan las condiciones (precio, fecha de la operacion..| de camipra y venta de este en un mo- ‘mento anteri aia realzacion de la operacion. Las apciones son instrumentos fnancieres que. a cambio de pagar Una contidad \lamada pritna otergan al compradsr la Dpcion de ‘comprar 0 veneer a un determinaco precio un activo financlero concrete, * Mercado de divisas: es un mercado mundial en el que se negocian monedas de distin: 10s paises, Los mercados financleros cumplen las sigulentes funciones Funciones de los mercedos financleros + Filar les precios y ss condiciones para el intercambio, * Poner en contacto a todes los ahorradiores ¢ inversores que quieran Intervenir en elos. + Proporcionar liquide? a los activos. + Facittar mayor clrculacion de los actives, al reducir los costes de intermediaci, {Los mercadosfinancleros tlenen un papel decisiva en la evoluclén de la economia de un pais, ‘a que Infuyen en las declsiones de inversion. Los mercados se fiasu preci. ad una yez tenemos ciao 10 stirs eaterios estes Fig 17, €n funcion del grodo de formalizecion de tos mercados. ‘ig. an futon det grado ae intervencion de las autorfades. Fi. 1.9.€n funcién det plazo de las operaciones, In guess (ete | i —————— a | {a estes mecados, los activs se compran ) s€ en en un remerta concreta en e futuro a un pre? feterrinada vy se tercarbl 195 act Fnanciegs aq on TM gcha nierab Pa Presta el der py cn on nor este 105 PVEISOFES NCESItan byes buena em cto fen MOS 3 NEF SU CSTICACEn goin on me von encluyentes ene 5 é ran vaiedad de atvos, de acuer. iEnelos senegal Eat eran resend Cok ‘ola de ares SS == fen este ipo de mecados, la transacciones no se profucensegin unas normas prefiadas, sno que la, Petes qv mice esablecen [a reqs J ner tani Las tresacconesno tenn lugar en un sto fencreto Quien desea Comprar vender debe busca bs verdedoes 0 comevadores. En estos mercados Se mtercambin la mayora de los actvos nares oma pistames, acces de primes, et. SS eee {las autcrdades intervienen de alguna forma en cuar- toa precio al numero de activos financeros en ‘cielacion.) es ————————— (Noextste ntervenctn nl reguacion preva El volumen fen el inercambio de los instruments firancleras y # precio se fijan medante a ley de la oferta y la deman- «Hoy en i, 1a mayor part de los mercados son 10 Fequladoscon el objetivo de que se establezcan os D- os bbremenie, SEES pan dealer det operaciones muy cart: ‘er activo se compra o se vende con entrega ime ata 06n un peredo de tempo muy Sa See Us activos tnancieos de nueiacreacin se adqueren en este mercado, Las inversores pueden consequrlos drectamente del emiser 0 através } e Intermedia ¢ medadores)Clemplos accanes.pagarts, letras es! ‘esor0,amplacones de capital. ete, _ ee | — En estos mercados se negocln ativos financiers que ya eastenyes de Ch, ya eritids con anttorided, que ayuan a la morlidad de es que tay 5m tener que adqurios necesariamente alos emiscres de estos actvos Efempl: lotsa ce vaores. F910. func de fase neon ce aces, << ee (os acvvos tmanceros que se negocan sen inferiors a 18 meses y las ‘ondicines son de mucha Daudez y bajo riesgo} Ejemplo: el mercado Interbancario: en partcipan tanto bances coma otras institucines fF rnaneleraty st prestan dinero a plazos de wna semana st Me, Ut ano. * {En estetipo ce mercados es dende efja el euro. SS ee ‘Los actos nancieros que se negocan son superiors a 18 meses Com renden les apereciones de iversien a lzgo plazo &3t08 mercados se ‘Gividen en mercados de renta fia, que son mercados de crédito a largo plz eos ue se negacin ss de eta faa nese yg ps Ieemot: AM. Ascutn derma dscns fran eras de ret vr empl Baka de les] ig. 1.1.6 fercion de! tipo de actives Finencleas negociados. = ae aquelios mercados en los que ro hay mediadors ni ltermeiios entre es oferentesy los demandantes de ondos Los compradoresy vere ‘edores de actives fnancros buscancontaparida drectamente. Elem {_PBtmecade de acces que no se regacan eras (=e canna cana) los que entre oferertes y demandantes de fondos eaisten ntermediaras que ponen en contacta alas compradores y ence {_ ee actos a cambio de una consi ig. 1.12 En foncion de ls estruturadel mercado y su forma de uncienamento, Gon sts fos o wales ccs ‘ond content ene care ‘Pra y venta det mercado. Ejempic et rrecaeo ante este 1 euribor féura interbank Offe ‘ed Rate} es el tipo media ce ie- teres al que losbancos euopeos se prestan dine. Eselindce de referencia de muchas operacic es, por gem, lsshipatecas. “Son aqueliss en los que exsten var ‘ios preclos para el mismo activo financier, Ejemplo: las bolas de va- lores en Esoana. Fig. 1.13 En funcion del grado de concentrocion aI recta @ los operadores ul ecco que cone nay sun siterra bul ee id, Barcelona, Bbaoy Valencia, jas de slores espe, enta de acclones C€ cualquier valy 1 mercado continuo ones de Oma ‘cers de las custo Bal far ge i eer ana 1 uo — | e a Bolsa de [EiILET) Borsa de Barcelona = nas ie wT AUT BOLSA ve MADRID Fig 114 tos entra bases 6 vloresofaiesen Espa Bolsa de Valencia ACTIVIDADES: ) {8 Relacona a qué tipo de mercado fnanciro pertenecen ls squieries productos: } Mercado oe valores 1. tas, | Mercado ce deuda piblca. 2 Letras ce eso, ¢] Mercado de divias 3. Accones, 9. Expica con tus palabras qué es|a AIA. 170. Cope en ju cuaderno la siuente tabi y rekenala para estudar los tipos de mercado y su lastcacion. | Forma de ciasificacion Seguin a estructura dl mercado y su forma de furcionarienta Seguin el tipo de activo fnancleres que se negocian Seguin la intervencién del mercado Seguin el plazo de las operaciones egun el grado de concentracién Segin la fase de negociacion de ls activos Segin el grado de formalizacin de los mercados 11 Entra en lassiguentes paginas webs wm bolsamadrid.es wonbolsavalercia.es erm bolsebtnan.es wwew.borsaben.es 4] Busca tas tartas que aplcan a las diversas operaciones bursitles coq es Seg os eres aferencas qu ensten entre as dsinvasbosas de valores” SSS Merits y arota en tu cuacerno 4) Extrae conclusiones de este estudo y coméntals con tus compateros Mm +c. Caracteristicas Los mecados inancerostenen cinco caracteristeasesencales: horradores en el mercado franciera, Ubertad: se refiere ala existencia 9 no de barreras de entrads y salda dels inversores y + Profundidad: un mercado tlene més profundiéad cuantas mas Srderes de compra y venta haya para un actio fnanciere, ~ + Transparencia: cvanto mas facil es para os pattcipantes obtener informacion en el merc: dbo financier, mas transparent es el mercado, ~+ Fextbild (ule vriacién que se produzca en el mercada, + Amplitude refers al nimero de activ fnancieros que se negacian en & cuanto mayor el nimero de activos negociados. mds amplo es un mercade finarciera, Segiin el grado de cumpiimiento de cada una de estas caracteristicas, se puede cbservar lo cercano que esti un mercado de ser un mercadoperfecto, sla capacdad ée cambio en los precios de ios activos financeros ante cual- aSABIAS QUE..7 No exste ringin mercado finan era perfecto, ce metida para compara ios ds: tintos mercadas fnancitros, Transparenca Cis \ Ss Fig. 118.Coracteristicas de fos mercados Franclros} CASO PRACTICO 2 Caracteristicas de un mercado financiera perfecto Como ya hemos estudiado las caracieristicas que debe tener tun mercado financero, describe un mercado teéricamente perfecto Solucion: Para que un mercado fuese perfecto, deberla cumplir exacla ‘mente las anteriores caracteristias. En cuanto a la amplitid, debera exstir un volumen muy grande de actos que seiner ‘cambiaran en mercado; en cuanto a la transparencia, que Ja informacion fuera ‘3c ¢@ consegue y sin contraprestacion ‘econdmics: por lo que respecta a ia Ibertad, que no hubera Festrcciones en el acceso 0 salta del mercado; en 10 elatno 1 la profundidag, que existera un numero evade de crdenes cde cempray venta: y por ito respecto alla leblted, que Permitieraa los cperarios del mercado tener una reaccionrépida ante os cambios Elconcepto de mercadafinancie- ra perfecto aparece corro unigad ACTIVIDADES. 1, Expdn un eemplo dela ampltud del mercado financero 12, Cita un ejemplo e un mercado financier caractertzado por ua gran profunddad, A. Cope con tus palabras a qué se refer la enpresion elmer ado de valores no es tan transporente com et de deusa pica, 15. Explicacon wn ejemplo como seria un mercado perfecto te nlendo en cuenta! of Latransparencla, 6) La profundidad, La lbertad. 81 aSABIAS QUE..? EI MUS [Mecanismo Unico de Supervision] comenz6 3 furcio: hat el 4 de rovitnbre de 2014, 16 incieroS -#32.Intermearios ina nen en contzcto 2125 unidades econémicas que sh et pet Rl wT Mea ¢ Yarnos 2 hablo rsiumentas faNcierOS presentar défict cones Entre amas, eriiendo A. Concepto A continuacion, se define bys interedarios francerOs- g: a cc a sos mr facia fecengarontas tnt. 2s fet onG05 Cd 2 bs a can equine gu Fore ht oan Geli Sha semanas, os ase ws cemandares que Buscar €5 que 8 condones que Caran por tomar ese nero presto se adapte a SUS NeCeSIadeS, or eta ators intemediros ecsben un dene, que e 12 ferencia entre el tpe de interés des aharadores y ede bs inverse inconvenient de os itrmedians ances: + Aumentan el cste de as transeciones finances. \Ventajas de los iniermediarisfnancieros + Facitan el acceso a os instrumentas nanceros. + Permiten canalzare| ahora a lave. con la aporicin é las operaclones realzadas electronicamente, se tiende a una utiizacién cada vez menor de dichosintermediaosfnancieros. 8 Clasticacion Pueden clas¥carse en intermediaries bancrias y no bancarios. Hablaremos tambien de los ‘rganismos superwtsores como insttucioesfnaneieras, yo que tenen una funclén importan- teen elsistema francies, supervisando la accn delos itermediarios. Deda la natualeza de las operaciones de a barca, este es uno de los puntos clave de la eco ‘noni Ge un pas, pues ran parte del cinero de os anoradores, la invesién y l inanciacion Se canalza através ce ela. Por este motivo, os bances estén suetos a una viglancla especial que es 6 quese conace coma reguisciony supervision bancaria, En 2012 fos es de stay ce Goblerno de le Union Europea im 4 mpusaron ta creacién dew supervise banc io cane cbt de mara cidade la superistn e208 force oneal ees meats yom el nub negative que ha ie ete la conan Ens et des barca seas sere a ested de det bla Fr cup con tab suprise cred el Mecaismo Uric de Suerte us 5s rns bus son vel orl Seguridad y la Slide del sistema banca rpeo y aurrentarlaintegracn y la estabiadfinencleras en Europa. + Una regulacion efective y prudent 5 de 3 rudente, C¢ actewny @ercico de la actividad. or narmas | + Una sipervsn continua pu inuada de las enidades, con recepclon Y sists de informacién periddica e inspecciones in situ. | sebasaencustro Jaen tes ms Medidas de cater cowectar: requerimlentas y recomend® eerie Clones planes de sane: am & acrinnyeee Vento; intervencién o sustituco” Bere Stee + Unrdjmen dsc linaroy sarcionado fect toalasenids como sutaammatiaeees | Tbl i. Eee demoed pert Acumen, ls rea strc eo con Mecne Unea de son sie im) ma de la Union Europea para gestionar las crisis de entidades que no sean viables. Entre otros, ee ‘su fin es reforzar la confianza en el sector bancaro. Fig. 1.16 Clasficacion de (os imtermedlarios finarcerot. os intermedlaros financieros bancarios amiten instruments que son aceptados como medio de pago, es decir, son aceptacos camo cinero. El ejemplo caracteristico san los bancos, Tipo de intermedisrio Breerons Sie Intermedianiotinanciero | Bancos cajas de shorro,conpe- | bancario rativas de cdo, Insituto de Banco de Espana | Credo Oficial [CO} Tobia 1.2 itermedirios fnanciros bancarios Los intermediaros financieros no bancaios emiten instrumentos financieros con valor mo ‘etario, pera que ro son aceptados como medio de pago. El ejemplo caracteristica son las compaias de sequros. Bionic Te eon ei Direcion General de Segue | Commarea; | roe Parsons ey | Sociedades de Inversion seo de Valores [CNN] Intermedia fhanero | sateen aces | nobancario de crédito (EFC Sociedades de prestamo y | crédito “easing factoring Banco de Espana Tobia 1.3. imermediarosfinanceros no bancerios. financiers sintered Ca sderada intermedi MANCITO, segura entidadesaegu cot Regnery Ore amste recor FBrcer ‘CORREDURI DE SEGUROS! ntemedtios Foanceros? si Ce ee acces Compromete 2 abonia canted pactadaen dics pia ACTIVIDADES 16. Visina el siguiente video del Banca Central Euopeo y contesta a las preguntas: Ihapa//goo.glWraNrf, EUROPEAN CENTRAL BANK EUROSYSTEM a) (Ludi es el sgnicado dels sas del MUS? 4) ePueden parclpar pases que no pertenezcan ala za euro? 6) Lusi 07 bs cbptvos del Mecansme Unicode Resoluclon? 1 Explia las ventas y os inconvenontes de realia operaciones can Interrnediaios financeros, 18, ©xp6n un ejemplo de una operacion fnsncirareaizada con un intermedlario fran ‘ero barca y cro de una aperacion con un intermedia fnanciero no bancata. <= ileal aan eneaD {pees canara ute ab un pa nye en rea de ples. Prato, ake Sere de Cada pie ecesario que estan ns : ee e neon ue ex ruciones que controlen ¢ wnte is econo de dchos pats. Cas msttudones sons + Autoridad Curopea de Supers, ero europe. Person, cuya funcén es proteger'a establiad del sisternafina™ + Bonco mundial que tata de k aoe (over el desartioecongmico mundial y mejorar el nivel + Fondo Manetaro interac onal cuya min es Static el cu mines segura estaba del sistema monet C. Caracteristicas ] La existencia de los Intermedarios finarcieros se ha hecho esencial en el sistema finan ler, pues hay is ec muy sifcll realizar ura operacion financiera sin la figura de un Intermediara, Su actividad esta lustificada, yo que pueden generar una fuente de Ingresos para los Inver- sionsta,slempre teniendo en cuenta que aunque rinimizan e iesgo, este esth permanen- {erent presente en 13s inversiones, Aderiss,consttuyen una gran ayuda para las uidades defiitarias que buscan financiaclén, ya que a través ce ells es mucho mas cll conseguir t + Feciitan a labor de mediacién entre los oferentes de re- ur305 y os demandanies, ya que permten tener finan CGacidn a las unidades econdmicas con aéfict mediante lacbtercién de recursos de ls undades econémicas con superait | + Las operaciones que realizan suelen ser a corto plazo- poral captacén se fondos cuemascerrenes, pgs tos. ya largo plazo para la prestacion de esos fondos | Ipréstames,ebigacones.). | + Permiten reducir el riesgo de los actives financiers ¢- vessificando las carteras de iversién, Esto se debe a que, camo dsponen de un elevado nimera de recursos, siem- | | pre es més facil lversiicar una cartera con muchos te- ‘cursos que otra que tenga pocos. + Por sus funciones, reciben una comisign 9 margen de in termedacion. 5 una Comision derivada de la labores de ‘mediacion ertre os aherradores y los inversores, + Lainformacién que transmiten suee ser de tctalconfian- zay transparencla, Esto permite que las operaciones se realicen con rapidez. eee Coreacuucer) ioe bla 14. Cractersticas dels intermediaros financoros. 1, Explia con tus palabras y cn un ejemplo qu slgnfica que ls interme fnance- ‘0 reducen el riesgo de los actos iancleosdiesicando las carteras de inversion. -20,Relaciona en tu cuademo el tipo de intermediario fanciero con el éraano que fo superwsa: €) Compatias seguradorss. |. Baneo de Espatia, 6) Calas de ahorro, 2 Direccion General de Seguros y FP. Ko. CNW. ) Establecimientosfnancleros de crédito, ef Sociedades de leesing. A} Banco, g} Cooperativas de crédito. ‘Ay Sociedades de inversion, ‘au (Queees el margen deintermediaion? £22, {Cusles la fnaiad del supervisor bancario Unico? 23, :Cusles som las garantias que ofrecen le intereslaris financiers alos oferentesy a bos demancantes? VOCABULARIO. Banco Central Europeo Zona euro, L) z0r3 euro ests formada por los pases de la UE que han adopiada el eur. ma financier espafiol de apertura al mundo desde a entra. ra del sist ioe ota Lasers gover comune 4, Estructul ion Europes - an) fear y ejecta pola rmoretaria de UN pais. 0 grupq an eb ene duro a co eral [rope aban para conse, a.rinstituciones de seses Lato dels bao ce area ce contra eal ee centres ce cadapasinne* establidad en CUrO72. fe Espa y pertenece 2 los intermedarog pol hecho de pertenecer a la ona euro, de Bancos Centrales,y esté sometidy aig enciptltansceatal st BTA ae ep serpent france sia ye Ser CCD Fat tro expat cove ee Fig, 118, Patses que formon a zona ex, Vamos aver en primer gar, os oganismas que afectan a Esparaa nivel euopen, estos sx + Banco Cental Europe [BCE + Eurositem, + Sistersa Europea de Bancos Centales[SEBC, a iz Clair + Mantener la establidad de precios en lt Es-etbance central eos 9 pases dela Unén 7072 2440 ara reservar el pacer adqust Europea que han aoeptado el eur. tin del eure + Instrumentar la politica monetaria de 1 zma eu. €slaautordad monetaria de la eurozona, ta | ‘compuesto por el Banco Cental Europeo y Detinir y disehar fa poltica monetaria de Eurosistema los bancos cetrales nacionaes de laststados 70"2 €U0- miembros que tienen el euro como pie moneda |* Auorizar la emis letes y manedas de curso legal [elemplo: Banco de Espa de curso legal oe | te Esta integrado por toc ilidad de y (Earp ames lee pe Maun ead de ee ee “18 Yer bs polices econémicas generales gee Tabla 1.5. Instituciones de la Union Eurcpea, ee lo amos 2 explicar shore la estructura del sistema financlero espafol, tenlendo en cuenta los derechos y obligaciones que dehe cumpli Espafa por el hecko de pertenecer ala zona cura, La autorizacion pera crear entidades de crédito en Espaiia correspond al Banco Central Cu roped desde el 1 de noviembre de 2014, y es el Banco de Espana el que debe recabar toda lo documentacion, y elevariaa dicho organisma, Para otorgar la autorizacion de creacién de nuevas entidades de crédito en Espa, se tienen ue dar recuisitos sobre + La solvencia de la nueva entidad. + La ldoneidad de sus accianistas y altos cargos. + La profesionaldad de ios altos cargos. + Laeexistencla de una buena organizaclén administrativa y contable, + Procedimientos de contral interno adecuados. Una vez obtenida la autortzacion y tras su constitucion e inscripcion en el Registro Mercantil, las entidades de créaito deben inscriirse en el Registro de Entidades e inscribir a sus conse- Jef0s, drectores generales o asirilados en el Registro de Altos Cargos, ambos en el Banco de Espa (A) ACTIVIDADES 24. {Cuantos paises forman parte del Curosistema? gCuintos forman parte del Sistema Europea de Bancos Centrales? 25. cCual es la razén de la existencla del Eurosistema y del Sistema Europea de Bancos Centraies? 42. Intermediarios financieros bancarios “Los Intermediarios financleros bancarios son aquellos organismos que ponen en contacto a las personas o entidades que tienen necesidades financieras con las que poseen excedentes financieros, y emiten instruments financieros que Son aceptados coma medic de pago, es decir, que son diner, \Yamos a ver los sig Lientes intermeediarios bancarios o monetarios: + Banco de Espaia, + Bancos privados, + Cajas de ahorro, + Cooperativas de erésito, + Instituto de Crédito OFictal, + Entidades de dinero electronico, + Fondo de Garantia de Depostos, A. Banco de Esparia Es un intermediario fnanctera atipio, ya que su fnancacién no est drigida a familias, sino a (as Administraciones poblieas Su actividad se encuentra regulada mectante la Ley de Autonomia del Banco de Espefa, Tene asignadas unas funciones como miembro del Sistema Europeo de Bancos Centrales y funciones coma barca central nacional de Espaa, Desde la entrada del euro, el Banco de Espafa ya no es el encargado de la politica monetara de nuestro pais, sino que esta funcion corresponde al Eurasistema (el Banco de Espanta cola- bora en esa tarea y en muchas otras} LB Fig, 1.19. Edificio de! Banco de Espare, En pleno centro ae Magrg, en la cale de Alcala, frente ala Cibetes, encontra ‘mos ia sede det Banco ae Espana. ¥, a sus pies, enterrada @ 36 metros. una de {es camoras acorazedos mas mportan- {5 del mundo. ta camara acorazada del Banca de Es pita custodla un tercio ae la reserva ‘spar de oro, Tene un solo sistema de seguridad ue harte que la comara se denora de ‘2guaante cualquier amenaza de asate, ship) = au pitetes de curso legal ara poste onetaia d [82008 870 con [Deine eee ateer i estabidad J BYEls eno | conju de cha 2072. a cambio de dvises segin lo ds GPIMSEAGSLscselnN « realizar los operaciones ‘| ASMAER ESS To csc en ratadode a Unn Europe | « oveery gestina las reseras oficiales de divas dl Estado, promover el buen funcioramlento de 10s sistemas de pago en lazonaeuro oo oseer y estionar ls reserva de metales Preclososy oy ose Feras al Banco Central EUFopeO. | « promover et buen funcionamiento del sisternafinenclera, | «acl las operaciones ¢e provision urgente de liquider a las emidades. | Ccontibura la establidad del sistema financlero, supensaria sovencay & cupliniento def normatha de ins entidades de credo y cualquier otra entidad o mercado | fnanciro cya supervision se e haya atribuido, + Desempefar por cuenta del Estado todes las funclones que ‘este encomiende con respect la moneda metdica. «+ Pone! en circulacin moneda metaiica. + Ryudar al Banco Central Europeo en la recogda de Informa : tt banco central Sai clén estadstica | + Elabarary publica estadticas relacionadas con sus funciones + Presta el servicio de tescreria y agente financiero de deuds publica. [Asesorar al Gobiern, asi como realizar los informes y este _ dios necesarios para ello, Tool 1, Funciones det Banca de espana, Ls estructura del sector bancaro espafol tne ala cabeza dela jrarquia al Banco de Es como sperdsr de oda is ertaces. eta es asguentes ™ ‘mientos | | Sociedades | | Sotiedades Mnancieros || detasacén || ¢ garntia Fig. 1.20, Estructura del sector bancario esparol. ae 8, Bancos * Son insttociones que capianfondos através dels depbstos del pico ya través dela em SiOn de ttulos de rerta fay vaable. Se caracteizan porque reiben dinero de bs farillasy de las empresas y tenen a oblgaciin de devolverio con intereses. Losbancasprivados uilizan este dinera para concederpréstamos las empresas oa las Adrinitiaciores pleas, + 5 bjetiva principales el benefclo. Son entidades con dnimo de ucro,buscen obtener el mix: ‘mo tenefcio ecanémica y adoptan la forra juridica de sociedad andnima, ‘Actualmert, la trea de fs barcos es doble: po un lado, hacen una bor de mediacén, que Consste en poner en contacto @ dos partes para que inercambien, en este caso, el mismo activo fnarciera:y. por oro, reakizan ademas la de transformacion, ya que el active fnanciero que re- ‘ben de les que buscanfranciacién no es el mismo que venden a os que depostan su diner, ©. Cajas de ahorro “Son entidades de crédito. l igual quelos bancos, su funcioramiento consists en captar el dine: £0 68 publco [que loinviete para que se la devuelvan con intereses,y utizaro para fnanciar mediante préstemos y operaciones similares, ~ La principal diferencia con los bancos es que las caja de ahorro no tienen énimo de Wcro, sus fines son sociales y su forma juridca es ta fundacion. Su ranera de funcionar es muy parecda 2 la e los boncos, pero a benefcies no los dstribuyen entre os propetaros sino que los reinverten en le sociedad a través de obra socal ~Su actividad financera se oriertard principalmente a la captacién de fondos reemtolsabes yale presactén de servicios bencaras y de imersi6n para clientes minorstas y pequetiasy ‘medlanas empresas. Su drbito ce actuacion no excecera el tertRorio de una comunidad aud ‘noma, No obstante, podra sobrepasarse este limite siempre que se actie sobre un maximo total de diez provincis trates entie si ACTIVIDADES 26, Expica qué sigvfica promover el buen furcionamiento de los sistemas de pago en la ona eure, 2, Expica las labores de medacion y de transfermacion que se le atribuyen alos bancos privados. 28, Busca informacion sobre la desaparlén de las cajs de ahora y su fusion con los bbancos comerciales. 29, Cita dos elerpios de bancos actuaes que antes eran cajas de ahorro. ‘30. Cuil esa principal eferencia entre las clas y los bancos? ‘31. {Cuintos bancos existen actualmente en Espaiia? Para responder a la pregunta, puedes consular le pagina web dei Banco de Espana. 32. (Cuil es el dmbito de actuacién de una caja de chores? A qué crees que se debe esta limitacion en el ambto de actuacion? Copia en tu cuaderp el syuiente esquema y completa los huecos que faltan: 1B 1 IMPORTANTE Las emtitades de pago se Ccuentran requladas medante a | Ley 16/2009, de 13 de rover ‘bre, de Servicios de Pago, [Co rreccién de atrores, BOE de 24 e abril de 2010, jemplos de estas entidades son + Moneytrans World Entidad de Pago. 5.4. + Safetypay Europe Entdad de Pago, S.A, safety») pay oi IMPORTANTE Bencosy capes La aifeencia fundamertal rad a.en que los barcos buscan et ‘maxim benef cio y lo veparten ‘etre sus propietaiosy las egas de ahowro tienen corn fin grt tmordial su naturaleza tenetico Secial Fig. 1.21 Banco Bilbao Vacaya, El numero de cajas y bancos ha iminadd en fos uttimos aos, Actualmente tan so queda eos cas de anova: Cana Pllenga y Cana Ontinyent, ai lea ESABIAS QUE..? La Und Nacionel de Cooperat vas de Credto se constituye en 1270 y es Ls patronal del sector ce cocperavvas de credit, ue fostenta la representatvidad ‘vel inst tucional se unace snrcantlespivads formed POF UN mime wed a normaty = as ezmperatvas de rb S00 SOCESATET mm de cr Con una Nrmatva espe, oak son sociedad OoPE os ita cpt ae coat C70 ancos sal desus socosy de Lerceros mecantee su objets es ser alas necesadts MATER! ercicio de as actividades propias de las entidades de ve crt degen xt maser de Emo Seguidad Sock, pers scapes oe re ce arr ast COMPRES Coney rote an te spt or reid CEES. bla a ue destnen cone namo un 20% de sus bref pa un 33 eu esena Obtgatrl yal menos un 10% para el Tondo ge sean de activites cultrales 0 sociale, ineclones especifias en funclén desu ies [que repesertan, en térinos mu D. Cooperatives de crédito Coop see Le normative eg fondo de esr FRO-F teacactn y Promecin FE) paras Ex Espa, ls cooperates de crbatoatopan den hata de eseciolzaci poo que ean casa sls a rayor parte cl ro cooperate paral), cojas populares y Cojas profesionales, nel BEE EE, KES wets poe Fee aE o os Fig. 122. tas coqperatvos ae eréato actualmente en Espata, Datos det afe 2015, 34 Expica para aut sven las cooperatnas de cto, 35 Averiguacustss comperaiva iguacudntss comperaivas de crécto hay ent localdad, ¢Como se llamar? 36, Inc las iferencias que encuertras entre + Ca rua + Cae profesional + aa popular ‘3, (Puede acceder a los servos de Dol acerca 8 IES cer dating 0 38. Cus es eorigen de Calanar? E, Instituto de Crédito Ofieal LB ~ Elinstituto de Crédito Ofictel es una entidad piblca empreswil adscrta al Ministero de Eco- omiay Competitidad, y cue tiene la consderacion de agenciafinarciera del Estado. 5 fnancia en los mercados nacianalese internacionales. Las deudas y obigaciones que con- trae gozan frente a terceros de la garantia explicit, erevocable,Incendicinal y directa del Estado espa, El grupo ICO est constitulda por el Instituto de Crédito Oficial por Axis (secledad de capital riesgo y porta Fundacién IC0. Reta ce dos formas: (Coma banc pibicoconcede péstames para fhancr operaciones de ivesién as er ress. a raves delieas de mediacien prove de frdos alas enidades de creo y estas onctdenpréstamos para auténarosy ayes as entidades de crt asuren eeseo de esas oneracanes de préstamo] yfnaciacion deca fe importeminimo asolika son Jo milones de eros pra solar esos préstanos ls ermress se igen dectamente 1CO, que es quien esta a viabilidad y asume el risgo dela coeracén. +{Coma agencla financiers del Estado} el ICO se encarga de gestionar Ios Instruments de financiacion que el Estado da para fomentar ia exportacion y la ayuda al desarrollo Por indicacin expresa del Gabierno, el 1CO financia bajo esta modalidad a los afectados por catastrofes naturales y desastres ecologicos, aunque no asumve el riesgo, sino que actua previa dotaclon de fondos pualicos. Desde 2003, a Fundacién ICO es luna instucién publica estaal on finaléad no lerat Go Instituto de Créio OS Axis 05 una sociedad de captal riesgo que pone a dsposcion de las empresas capital para finan Cia su crecimiento, CASOPRACTICO4 Funcionamiento del CO \amos a analizarla tinea de financacién delICO para el comercio minerstay a comprobar 3 existe alguna ventajaen fa solid de un préstama en una entidad bancara sin franelacin det ICO: | Elemplo: inanciacton para auténomos y pymes 2016- 2077. COMERCIO MINORISTA. Importe maximo por clente: hasta 150000 euros, en una ~ Liqudez con o ite del 50% de ia financiacion ebte- ids para esta modalidad de iversén, Modalidad: préstamo/teasing paxa inversion y préstamo © varias operaciones para liqudez. | Conceptos financiebles: Tipo de interés: fo en funcién del plazo de la operactin, + Uquidez. Plazo de amortizacién y carencia: + Inversion + Si se fnancia 100% liquider: 1, 2.3 y 4 as conla posbi- ~ Obras para la epertura de nuevos establecimientos co- Imercales 0 rescondicionamiento y mocerizacién de fos existent. ~ Activos fps productivas, nuevos de segunda mana destinados a la especializacién ola nnovacié, ~ Sistemas de tecnolegias de ia informacién, comunca- clones, seguridad y eficencia energetica, ~Vehicuios turism, cuyo precio na supere los 30.000 euros mis VA. ~Adguisicién de empresas, Solucion: Las ventajas que encontrarros san: Idad de 1 aio de carencia. + Sise fnancia inversion: 1,2 3, 4y 5 aos con la pose ad de | afo de carencla, CComisiones: ls entidades de crétto no podrén cotrar com slones, salvo por amortizacion antcipada, Gorantias: a ceterminar po la enidad de créta con la que se tramite la operacion, salvo ava ce SGR, Vigencia: se pocran formalizar préstamos al amparo de esta linea hasta el da 10 de delembre ce 201, + En cuanto alas comisiones: que el préstamo anciado pore ICO no tiene comisiones sola par amentizacion aneipada. + Tener un ao de carencla es decir, no pagar curante un ao. a F. Entidades de dine son enidades que emiten diner sora, SU dades diferentes 2 de Onera Flectrdnico. En la actuaidad, solo extst Jas autorizadas en la Union Europea sro electronic ites ke natastine Las entidades hancaras esparile 8 sa jectronico. Este gulacin esté Come! ene ridades espaoas dee pueder opear en spate pueden emt ero etre. ten dos ent sda da y spor ejemplo, Facebook puede cperar amitido coma medio d€ pago por en ida en la Ley 21/2011, C€ 26 de jg, ste tipo, pero también algunas de do ca 439, Actuaimente estamos en la evolucion fnancera ytecna- Sug Piel gels Gee, Aregua ls mnonadoas foros de pagar que esan _cmocentided dein BBijTech sontas graces empresas tecnalig los chatengeniants £00 108 ce | son! tecnolégicas, como ‘bancarla 0 estén en proce- Google, Amazon, Apple, Intut y PayPal que han crea ‘eventan ya con licencia seh eel hpia | do una coalicién Uamata Financial Innovation Now. sae es ees irerceros como, por ejemplo, | su web wor innova etos En su web www.financialinnovationnow.org se Bete er a puede ver como estén fomentando la ianovecién tec- nalOgica en kas servicios financievos para hacer ms faci a bs empresas y persnas gestionar su dinero ‘También se las denomina las GAFA (Google, Ape, Facebook y Amazon) amenazas americaras, pero sinperder de vista alas chinas BAT (Baidu, Alibaka y Tencent) Desde 2013, China extt muy orientada alos servicios financieros digitales y voleads en conseguir Facebook puede operar como entidad de dinero heetrOnico gracias a la autorizacion que le ha ‘torgado un regulador irlandés, fo que le permite dar servicioa toda Europa. Fuente: wwr.empresnactual.comvclavesfintech- revolucion-financiera-digital. acuerdosestratégios para liderar el mercadoasiatico. Las neo banks son aplicaciones que no tienen tloen- cia banearia y operan 2 través de alianzas con dife- rentes entidades fnancieras come, por ejemplo, Mo- vet o Simple, que fue adquirido por el BBVA en 2014 oche __G.Fondo de Garantia de Depdsitos de Entidades de Crédito » «= Su objetivo es garantizar os depéstos en dinero y en valores u otras Instrumentes financleros Cconsttuidos en las entisades de crédito, con limite de 100 000 € para los depdsitos en diner Hasta aio 201, exstian tres fondosdilerentes: uno par los banicos, otro para las cajas de ahr rroy otto pa las cooperativas de crédto, Con la aprobacién del Real Decreto Ley 16/2011, 4 14 de cctubre, todos estes fondos se unifican mediante la creaclén del Fondo de Garantia de Depositos de Entidades de Crécto |FGDEC] Fogain ‘Laadhesién al FGDEC es oblgatora para todes as entidades bancarlas espafiolas, Incritas €n losregisros del Sanco de Espana: bances,cajas y cooperativas de crédito, y las sucursales qt pertenezcan a palses no miembros de la Unén Europea sien el pais de origen no esta Is ddepdstes cutiertos por una garantie similar. 5 se tata de ura sucursal de una entidad de vt ais miembro de la Unién Curopea, su achesitn es voluntaria, ya que se supone que la caranta se encuentra cublerta por e! pals de origen, Fig, 123. Fogoin es ei Foro General de Goran de iversiones. Ofrece una in emnizacion a los inversores de sus en- tidades aateridas fempresas de servi ios de inversion y sociedades gesiaras 2 insttuctones de inversim calectva) ‘en determindos supuestos de insover a de in entdod ue presta el servicio de inversion, pore dinero y tos valores epostados 9 corfiodos @ Ja entitad. Fra as entdadei de crédito, exsten fos fondos ce garantia de depastos, (que ofrecen una proteccion equivaente ‘os cetes de dichas entidodes. ACTIVIDADES 40. Averigua més lineas de fi eimai nancleci6n |CO en wwwico.es/web/icolempresas-Y- ‘4% Explca cuales pra la fnadad del CO y qué aplicaciones puede tener en tu vida eee eee (20 43, Intermediarios no bancarios 1B (Son aquellos intermediaios que no pueden crear dinero; nose aceptan como medio de pago. 'No pueden realizarias actividades propias de las entidades de crédita) La principal dferencia entre los fondos de inversion y las socledades de inversion racica en su forma Juridica, Asl, mientras que los primeros son entidades sin personalidad juriica, las so Cledades de inversi6n se configuran coma socledades de inversion de capital viable (SICAV}. ~ A. Fondos deinversion Tea eranee ae Sede ee neti Los fonds de inversion son anstituciones de inversion colectiva y estan formaados por apor- taciones de varios chorradores, y gestionades por expertos que las invierten canjuntamente donde consideran que van a tener ja maxima rentablidad: por epmplo, se puecen invert en bons, acciones, divsas ¢ en setivos no finarcieras. Si se Invierten en renta variable, su riesgo evidentermente serd mayor que sie inverten en rental. + Participes: son aquellos que, mediante sus aportactones, obtienen una determinada participacién preporconala su aportaclon. | + Particbaciones: son las partes en las que se divide un fondo de inversiGn. No tenen un valor fio, dependen de las compras y ventas que se hagan de estas. La suscripcion es la compra de participaciones y el reemiboko, su vena + Valor iquidativo: es a resultado de dividr el valor det patrimonio entre el nimero ce paticipaciones. Este valor iquidativo se publica cada diay tiene en cuenta & precio al cerre de los mercados tursatiles, Patimono Valor liquidativo = ——__Patiimono__ alr aqsdato = Tera de participaciones @n OFGURCON + Sociedad gestora: es a encargada de administrary gestionar el fondo de inversion. Decide dénde invertr en cada momento, s- gulenco la flosofa de inversion marcada desde el nico, Cada Sociedad puede gestionar mas de un fondo ala vez. Estas entidades cebran una comisién a fondo por gestonarloy administralo. Estin obligadas a formar ala Comision Nacional de Mercado de Valores perlodicariente sobre sus Fondos. + Depostaio de un fondo de inversion: es el que vigla los instrumentos que forman el fondo. Esta fincion la pueden realizar un bbenco, una caja de ahorros, una cooperatva de crédito 0 una sociedad de valores, siempre con scripcion en ls CNWW, ‘bia Lr. Elementos de os fondos de inversion. Be CASO PRACTICOS: (Como funcionan los fondos de inversién Cuatro compateros querés invetiren Blsay pons cada uno 10000 € gSabes reamen- > te cémo funciona? Solucién: LFl seria ese patrimonio de 40000 €sierdo cada uno de vosctros un perticipe del fonda. Supongamos que habéis decidido representar esa Inversion en participaciones oe 1000 € cada una, Ast cada uno tenes 10 partkipaciones en el fonda. Vuestra proposito «5 Inveruir en balsa y fe pedis consejo a algun experto en la materia para que 0s ase- sore y gestione vuesira cartera. Pasado un tlempa, las cosas han ido tealmente bien y \wuestro fondo ahora tiene un valor de 80000. Uno de los compaferos quire rescatar 2 participaciones, que ahora valen 2000€ cava una, Paa esto, se venden las acciones que hacen falta y a vuestro comparero se le entrega su dinero. Asi es coma funclonan les fondos ce inversion, zl Fe rane eri ee et aca pier ens des arcs pra YNETFOS Atos nen iat esa captacin de tieros y no fanciers rnenen enacts macros # Merten en acioistas. L aCCIONS C2 a5 say su objeto sock Las que it taman socledades de Inversion colectva capital vate suelen neoaciase cl cyeto ce las sca ek ‘otras actvos fanciers. waerten en actos ro finance le [SICAV) y 88 $00 SE COE en el mercado but rene, easy aint aco de YlOeS bla, ) tagquel vos sellaman sociedades de Inversion inmot 1 tai 5 Etoneta de tas shes adsl de dls raturaleza urbana para su arendamient i, va econ de nein oso debe enrase en aut, culndoy cuito se va a 4a cin oe cae canal ms aeciado para ch Wes}. Los jitemieaaie fexpeclazaccs en la iversicn bursa on ls Gnicos ae pueden comy i tamente en bolsa. sal Las enpresss de servos de ivesintlenen coro actividad pric ip prestar Festal aterces sobre istrumentos financieos palit) n este tipo de manera po cae ie evervcs ez Inve ay sacedades d valores, ls ageelat de valores, ssa , assoc dades gestoras de carteras yl empresas de asesoramiento financiero, fig. 1.24, Empreses de servicos de inversion, le En genera, algunos ius de os servos que pueden realizar estas emy jresas son: Recibiy transmit ordenes tr Ordenes de lentes en relacién con uno a ms instrumentos finance” “4 ecutar ls ordenes per cuenta de cen tes, + Gestionar cetera de “ne lnversion sguienco los mand, sO en mate deine, latos de ls clientes. 4C. Establecimientos financleros de crédito Son considerados entidades de crédito, el resto de entidades de crédito, Por tanto, deben cumplirias mismas abligaciones que ig. 125. Obligaciones de fos establecimuentos Prancieras de crédito. ‘Se pueden dedicer a realizar cperaciones de crédito en un ambito muy especifico: Leasing: artendamiento financera con op: oa | roctoring esion de crter de xs ‘Confirming: gestién integral de pagos. Créditos al consumo. Créditas hipotecarios. Concesion de avales y garantias, Emision y gestion de tarjetas de crédito, etc LEmsisr x gestion des Para su creacion, la Ley 5/2015, de 27 de abri, de Fomento de la Financlacion Empresarial establece condiciones muy parecidas a las de los bancos, aunque el capital exigido es menor, Esta normativa aclara os puntos fundamentales: No pueden captar depésitos del pibico. _Tienten una actividad especializada, *D, Sociedades de garantia reciproca ~ Su objetiva es fuclltar alas pymes el acceso a la financiaclén bancarla. Son sociedades rer- Cantlles de capital variable y estén especializadas en otorgar garantias avales| a sus Socios, ue son las pequetias y mecianas empresas, para que puedan obtener unas condiciones mas ventejosas en la financlacion que si acuden 2 una entidad de créait Estén vinculadas a un territorio 0 sector ermpresarial. Cuentan con un sistema de reaval, me- dlante la Compaiia Espatiols de Reaflanzamiento, 5. &, que, ademas de dar soporte financiero las operaciones de las SGR, mejora la calidad ce los riesgos asumides y favorece su gestion, x €. Instituciones aseguradoras ~ LBs compaias de seguros culren los riesgos alos que se ven expuestos los bienes o las per ‘orias, de forma que, sil riesgo se materializa y da lugar a un perjuicio para la persena o cosa ‘asegurada, se cobra una indemnizacién, Se llama tomador del seguro a la persona que contrata el seguro y paga una determinada Cantidad. cambvo del page de una cantidad (que Se denomina prima}. la comparia de sequ- ‘os pagar$ lacantidad acordads jinderinizacion) en el caso de que ocurra un evento puntual {sinestro)cuyo riesgo de que ocura es objeto de cobertura por el seguro LB B ESABIAS QUE..? El eréito al consume es una meodalidad de prestarne perso ral, concedida a jes consuide: Tes por las erticades de crédito y establecimientos financleros, para financiar la adguisicion bienes. productos, servicios, a tivdades, etc, | Estos creditos se caracterizan por tener plazes de vencimiento Felativarnente cortos en compa: racion con otras modaldades de prestamos [por eyerpio, los inotecerics), con plazos de de. volucion que no superan ner malmente los cinco afos, Las Cantidades prestadas no suelen s@f elevadas, habitualmente en | treks 3000 yr 30006 | Io Fig, 1.26 Elementas de un contrato de seguro, ACTIVIDADES 42. Busca la diferencla que hay entre brokeres y deaters, Cita 44, Explica qué significa paralos establecimientos nancies de tn ejemplo de cada uno. crédito cubrr el coefciente de garantia. 42. zHasta qué limite maximo garantiza el Fondo de Garantia 48. En relacin con la actividad aseguradora, define tomador de Depositos fos depésites de bos clientes de las entidades del seguro, pnma e indemnizacién, Financieras? 23) SINTESIS Elsistema fnanciero espafol Copia el sguiert esquema en tu cuadera y completa con 3s caracterisicas que se presentan a continuacion: + Enire sus objetivos figura el de garaniza’ los depeatos €m Secomplementen entre si? 4] Establece las ventaas e inconvenientes de cada prom 100 servicio elegida. Reconocelas variables que intervienen en las operacio”® reallzadas con.un productoo servicio financler®- : 1B. En los mercados ves mercados libres, ge jee tos act ee ee are cet se faet precio de - COMPRUEBA TU APRENDIZAJE 4. En una emisién de letras del tesora, cactuan activos finan: Cleros nuevos o secundarios?, ca qué mercado pertenecen? 15, {Cusles deben ser las caracteristicas de un mercado para acercarse a un mercado perfecto? 16. Explca las caractersticas de un producto 0 servicio finan- lero que te ofrezcan en una gran superficie para faclitare1 acceso ala financiacién, Identifica los sujetos que intervienen en las operaciones ‘que Se realizan con cada producto servicio financiero. 17, Visita la siguiente web: www.finanzasparatodos.es y bus ca un articulo llamado «Diferencias entre crédios y prés ames». Cuando Io hayas ledo, responde 3 las siquentes cuestiones: (] 2Que sujetes intervienen en cada una de las operaciones? ‘b} eCOmo funciona cada una de estos productos fnancieros? 18, imaginate que vas 2 estudiar ls siguientes productos y ser cis financiers, Que sujetos intervienen? + Fondo de inversion. + Préstama en el ICO. + Compra de acciones. + Préstamo hipotecario, + Leasing, + Confirming. Ws. Qué es una sicav? {Yuna SI. 20. Explica cémno funciona un fondo de inversion y Ios sujetos que intervienen en él, 21. ¢Necesitan las sociedades de inversion una sociedad ges- tora? ¢¥ una sociedad depostaria? 22. Qué diferencia hay entre sociedad de valores y agencia de valores? 23. {Son las compatias de Seguros intermediarios financieros? 24. cQue sujetos intervienen en las entidades asequradoras y (cual es su funcion? 2elaciona las ventajas e inconvenientes de los distintos sroductos y servicios. 25. En caso de necesitar financiacion a corto plazo, ¢qué pro- ductos 0 servicios financieros te ofrece tu entidad bancaria? 16. Explica a diferencia entre productos financieros de Activa y de Pasiva, Expon un ejemplo de cada uno, ¢Qué es el arrendamiento financlero? (Qué ventala tiene frente a una compra? Entra en a pagina web de ING: www.ngdirect.es. lige dos ‘productos financieros para ahorrary elabora una ista de las ventajas e Incorvenientes que tiene cada producto. LB 29. Imagina que vas a comprarte un piso, Para ello, has decidido Solictar una hipateca, Busca tres entidades en las que puedas pedir esa hpote cay explica cual te ofrece las condiciones mas ventsjosas en cuanto a: + Tipo de interes, + Comision de apertura + Comision de cancelacion perctal Copia en tu cuaderno y completa la siguiente tabla: f Nombredela entidad Tipo de interés: Comision de apertura Comisiones ¢e ccancelacin Otros gastos Plazo para devolver la cantidad solicitada 30. ££5 la Caja de Ingenieros una caja de ahorro? ¢¥ Cajamar? 31, Realiza un estudio de estas dos entidades para saber de ‘qué tipo son y cual es el origen de su aparicion, 32. Lee el siguente articulo y responde a la pregunta: PayPal app ahora te permite pagar con tu Visa y MasterCard Los usuarios de la app de PayPal pronto podrin es: coger una tarjeta de credito para pagar un produc- to.0.un servicio en vez de estar sicmpre limitatos a usar el balance de dittero que tienen almacenado en su cuenta de pagos PayPal, especiaimente elsaldo no alcanza, pero una tarjeta de e © MasterCard soluctonaria el problema nold Goldberg, ol vicepersidente global de producto, ¥ tecnologia para comerciantes, esto solucionara tuno de los mais grandes desencanios que sentian tos consumidores. Este servicio comenzara a principios de 2017, _Cuales son las ventajas de pagar mediante una entidad de dinero electronica? Bi 2 UNIDAD v Introduccion al calculo financiero En esta Unidad APRENDERAS A. + Detallar los aspectos especiticos de los productos y servicios ‘exstentes en el mercado y reconocer las varlables que Intervienen en las operaciones que se realizan con cada producto y servicio financiero. + Identificar os sujetos que intervienen en las operaciones que se ealizan con cada producto y servicio financier, y efetuar las operaciones necesarias para valoraro. + Recoplar informacion sobre productos y servicios fnancires através de los diferentes canales disponibles, y relacionar las ventajase incorwenientes 6 estas productos y servos. + Calcul los gastos las comisiones devengados en cada producto y su tratamiento fiscal, realizar formes comparativos de los costes fnanciros de cada producto de financiaion propueste. + Compara as rentablidades,vertajese inconvenientes de las distintas entidades financiers en cuanto als formas de ahorto @ inversion propuestas en productos financiers, ESTUDIARAS + Concepto de célculofinanciero y de operaciones fanciers + Clasiicacion de las operactones financiera, + Calcul financiero en la principales operaciones firancieras, err Y SERAS CAPAZ DE + Valorar los productos y servicios financieros y conocer la equivalenciafinanciera de capitales, trabajar con tantos equivalentes , en definitive, conocer el procedimiento de élculo financiero en la gestion financiera, 1. Concepto de calculo financiero 51 en un momento determinado disponemos de capital, podemos pagar cuando obtenemos ‘un bien 0 servicio, aplazar el pago de este bien 0 servicio y pagar en varios plazos,o bien poderos realizar una Inversion para obtener un ben eficio. Si atenderos al principio de preferencia por laliqudez (Keynes), sabemos que, sl tenemos dos cantidades iguales de dinero y cada una tiene un vencimiento distint, preterimos siempre aquella cantidad de dinero cuyo vencimiento esta mss cerca La razén por la que se cumple e! principio de preferencia por laiquidez como forma de con- servar la riqueza es la falta de certeza de sien un futur el dinero aumentar’ o disminuirs de valor: y esto Se debe a las expectativas creadas, que son la manifestacin pslcolOgica en el mercado sobre qué ocurria en el futuro con la rentabldad de ese dnera, si aumentard su valor 0Si, por el contari, lo perdera La rentablidad de una cantidad de dinero o de un capital determinado viene dada por el in- terés, Puede ocurrir que, en un futuro, a un capital se le apique un interés que haga que sea preferible elegir ese capital dentro de un tiempo, porque aumenta su valor considerablemente, €t calcul financiero se utitza para determina el valor de ls captales en distintos momentos. del tiempo y poder comparalos. SOE tetas en ee een eA, eee eee ee eae eee tare Cen homentos delierpo, Sirve Pure Hoy en dia, para adquirr bienes es necesario pagar lo que valen. ASi, un bien economico se puede representar mediante tres factores: © copier D Tiempo @ rreeres Essuvalor econémico. Ese momento de sia tasa de disponibildad de ese capital —_rentabidad utiizada. Fg, 2, Factoresutilados ene clculo france. Mediante el célculo financlero, se puede determinar el valor del capital en un momento con- Cteto del tiempo y se puede saber si dos captales en distintos momentos del tiempo son equi valentes financleramente hablando. Se dice que dos capitales que vencen en dos momentos del tiempo dlstintos son equivalentes Cuando, valorados en un determinado momento, tienen la misma cuantia Este es el principlo de equivalencia financlera y se puede representar de la siguiente mane? 1000 1300 {1 000 + 300 de intereses} ° aho después a CASO PRACTICO1 Principio de preferencia por laliquidez La empresa INST, S.A tiene unos clentes a los que ha realizado el servicio de reparacion de ares aconcicionados y le tienen que pager 2000€ por elo. La cuestién que le plantean al director financlero de INST, S. A. eS si prefiere que sus clientes le paguen al contado, a 30 dias 0 a 90 dias. ¢Qué crees que responders? ‘Solucion: Aplicando el principio de preferencia por la Equidez, el drectorfinanciero responde que Prefiere que le paguen al contado, ya que asi tlene la posibiidad de destinar ese dinero a lo que considere oportuno en cuanto lo hayan ingresado en la cuenta corriente, 2.8 Las onciones de pago y cobro Son al contado oa plazos Pa] RECUERDA ‘Mediante el calcula financiero, s- bemos el importe de dichos pls 205, teriendo en cuenta el tipo de imerés aplicado a la operscén. VOCABULARIO Rentabilidad. €s la capacidad de generar renta, Normalmen- te, se expresa en términos porcentuales. IMPORTANTE Para que exista una operacion financiera, debe haber un tiem o que transcurra entre la pres- tacién y la contraprestacion ¢SABIAS QUE..? Las operaciones fnancieras pue: den ser depdsitos. bancarios, planes de pensiones, préstamos bbancarios y descuentos comer: Ciales, entre otros. ESABIAS QUE..? Se llama coste de oportunidad 4 la que se ceja de ganar por to- mar una determinada decision, Podemos definir el tipo de inte- res como el coste de no disgoni- bilidad de un dinero. [36 eu, eau Sac ink eolenc( Seco Meo Nettie tos yo wiucaes rey nos esos ftrendd 2 una determinada cana nce resenta (C, Y. a mide wand el tipo de Inter, ya Sea para aye, mo fo que nos va a cObtar una entidag pital fina laos de Ca Cuando nalamos 6 Pe ee asociada a un moment ‘una aperacion financier 5 Elrendimmiento de ener por ura ners riguar el beneficio que ¥armos rae ca por pests ura deter 1a cantidad de dinero. Fig. 2.2. Funelonamiento de una operacion financiera. CASO PRACTICO 2 Elementos de un capitalfinanciero. Imagina que tu compatero te comenta que le gusta mucho tu mochila y que te la com | pre por 80.0006. (Se a venderias? Segurariente si, pero tu compafiero no te ha dicho | cuando te va a pagar esos 60 000€. Site dice que te los pagard en el afio 2350, ;se a vvenderias entonces? Segurarente no, Reflexiona por qué. Solucion: ‘Un capital sin un tiempo de referencla no es un capital financiero, BEE caso practicos dentificacion del tipo de interés ae mega cameafero te propone que le prestes 2000€ y que te devuelve el ris Fe pode atta, SES (5 o djarias? Sequramente no, porque, ya que n0 2 Geo £0 lama cosle de esate & meses, le pediras algin eura mas al devolértele. ste de oportunidad, También se puede lamar coste de no disporibl 'idad.¥ site develviera 21006 2s lo dejarias? Segurarente si, Reflexiona por que. | Soluci | Un capa de 2 tiempo, Para pat rains actual no es igual a mismo capital dentro de Un ad 0 tipo de interés hay que tener en cuenta el caste de no disponilt VOCABULARIO Cs capital inicial Capital final o montante. a aie (—Cnetsarenenneesen interés al que se acuerda la operaci6n fi) rn tiempo. Fig. 2.3. Variables de una aperacian finaneiera, E tipo de interés. ‘A partir de este momento, un bien recibe el nombre de capital financlero y lo representare- 'm0s por (Cn. En una operacion financiera Intervienen como minimo dos capitalesfinancleros.. Graficamente, se representa de la siguiente manera teintereses totales. Capitates « G, Tempe: @ in Fig, 2.4. Representacién grofca de los capitalesfinancieros En las operaciones financieras, el calculo de los capitales se realiza utilizando una regla con- creta llamada ley financiera, que es un modelo matematico (una fermula} para cuantificar los intereses que se producen por aplazar 0 anticipar un capital en el tiempo. Esta cuantif ccacién de intereses depende de las tres variables anteriores. ora que se dé una operacién financiera, se tienen que cumplir tres requisites basicos. Fig. 25. Requstios de una operacion financiera. En las operaciones financieras, hay tres reglas basicas: 1. Ante dos capitales de la misma cuantia en distintos momentos del tiempo, se prefiere aquel que sea mas cercana, 2 Ante dos capitales de dstinta cuantia en el mismo momenta del tiempo, se preflere aquel ‘que tenga una cuentia mayor. 3. Se sustituye uno o varios capitales financieros por otro u otros capitales financieros en. distintos momentos del tempo. ‘CASO PRACTICO 4 dentificacién dela operacin financiera Solucion: Se quiere sustituir un capital financiero de 13 500€ por uno de + Equivalencia financiera: no preferimos ningun capital en 15000€ que vence dentro de 2 aos. Explica los requisitos bs- particular; suponemos que son equivalentes en el tiempo. Sicos de toda operacidn financiera apicados a este Supuesto. «Ley financiera de capitalizacién: a partir de una cantidad 500 , obtenemas una de 15 000€ a los 2 atos. Capitales: — 13500€ 1s000€ rE + Sustituctén de capitals: se plantea la posibldad de sust Terpce. 0) 2 {tir un capital de 13.500 € hay por uno de 15000 € dentro de 2afos. ar IMPORTANTE Laley financiera de capitaliza- | clon es aquella que se utiliza fen las operaciones en las que ‘el momento de comparacion a sustituclon de capitales se real za después 0 ala vez que el ver cimiento del ultima capital que forma parte de la operacion, Laley financiera de descuento es aquella que se utiliza en las operaciones en las que el mo: mento de comparacion 0 susti tuci6n de capitales se realiza an- tes oa la vez que el vencimiento el primer capital que forma parte ce la operacion. 138 nes financieras eraclol 2:uElementos del2s pera ents: jon financiera,intervienen En una operat entrega al inicio dé unto. de capes que forman 8 cantidad que se entreg: = 5 el conjunto ‘operacion financier | ye en el transcurso de la operacién, total que se devuel Son las cantidades que forman el | sla persona que presta el primer capital. | {sla persona que recibe el primer capital. | sel momento en el que empieza la operaci6n. Fin de a operacion Fs el vencimiento del ultima capital que forma parte de la operacién financiera Duracién dela operacién financiera Esel tiempo que hay entre el origen y el fin de a operacion. Ley financiera que se utiliza en la operacion Es la regla de calculo aplicada para halla los captales que intervienen en la operacién, financiera Fig, 26, Elements de una operacidn financiera En toda operacién financiera, la suma de capitales de la prestacién debe ser equivalente ala ‘suma de los capitales de la contraprestacion, Para saber si existe equivalencia financiera entre dos 0 mas capitals, se comparan estos en cistintos momentos del tiempo para ver si tienen e mismo valor. Para ello, se utlizan leyes fnancieras de capitalizacion o descuento. La equivalenciafinanctera nos aporta datos sobre la comprobacion de que dos 0 mas capita lesresutanindiferentes en dstintas momentos del tiempo, teniendo en cuenta que al aplaza un capital surgen una serie de inteeses que forman parte de la operacion. Si tenemos dos Capitales con distintos vencimientos, podemos compararlos en un determinado momento del tiempo y, sien ese momento son guales, se dice que son equivalentes CASO PRACTICOS Capitals financleros en una operacién financiera Se qulere sustituirun capital fnanciero d le #¢ 12000€ por uno de 2500 € que vence dentro ce z aos Otro de 5500€ que vence dentro de 3 aos y atro de 5 000 € que vence den Woe datos Se pus conics se 0s capitales financieros que intervienen, ™ ‘Ono franca te a5, entice Solucion: Esta operacion se puede considerar una capital de 12000€ que vence en el vericen en otros momentos del tiem, Operacion financiera, ya que se sustituye Ut penmento actual por otros de distinta cuantia que Los capitales financieros que intervienen son: Primer capital financier: [1200 o Las dem cates ances 2 500,255 50, 3 (5.00, 4 a CASO PRACTICO6, Elementos de una operacién financiera EL de enero de 2016 Sofia Martinez necesita 5000€ para comprarse un coche de segunda mano y asistr asi a las clases de 2° de Administracion y Finanzas. Para ello, acude al banco BBVA a solicitar un présta: mo joven de $000 €, a un determinado tipo de interés anual. Sabe que el 31 de diciembre de 2016 podé de- volver el capital que le han prestado mas los intereses, que ascienden a 120 € of Identifica los captales financieros. b Realizalarepresentacién gréfica de la operacién, ¢] ldentifica los elementos propios de esta opera: ign financiera <} Expén s se aplica la ley financiera, e] Indica si se cumple la equivatencia financiera. Solucton: ‘] os capitalesfnancieros son: (5.000, 0} (5 120,1) 6] Larepresentacién grfica de a operacién es la siguiente: S120 5000 ° 1 4 Los elementos propios de esta operacionfinanciera se resumen en la siguiente tabla: Prestacion [Sel importe inital solcitade por Sofia. ISSCC Tare fel importe que devolverd Sofia al cabo de los 12 meses. PEGS cls Elbanco BBVA, Dates | Sofia Martinez. (OTESEI-CIEIIN | Et momento en et que se inicia a operacin, en este caso, Crean el de enero de 2016. iu) EL momento en el que finaliza la operacin, en este caso, Croccat 131 de diciembre de 2016, (elictaeil) ‘ao. Cracccnt 4) Lally financira que se apica es la ey de capital2acion, ya que un captal dado en 1 momento actual se conwierte en otro de cuantia superior en un momento futuro. e} Sise cumple la equivalencia financiera, a wl nes financieras ce segin eitintos CHTIOS: VAMOS 2 er alg, las operacio! pueden case 22. Clasificacion de Las operaciones financieras de ellos. lor hoy por otro en un momento futur osu val ae en cpital dl Ue CONOCERES oy s ce lor hoy ‘un capa se susttye un capa 6 ela + Operaciones financieras de capitaizacion: tuallzacion: se quiere s2t + Operaciones financieras de descuento 0 ac en el futuro. re elcapital ical y el final eS Inferior a un a, iferencia en a final es superior @ un ano. ela en las at ial + Oper jnancieras a corto plaz elias ‘Operaciones financieras a corto plazo: son 24h es ee capt ick COperaciones financieras a largo plazo: el tiempo que V2 peraciones financieras ciertas: se conocen todos fs elementos que Forman ede la operacion financiera, a 7 ar jon financiera. a eras, nocen todos os el Je operacion a * Operaciones financleras aleatorias:algin elemento de las que forman En funcion del numero de capitales que componen a operacion + Operaciones financieras simples: estan formadas por un capital en la presta! + Operaciones financieras compuestas: estan formadas por uno 0 varios CapM contraprestacion, Jon y un capital en la contraprestacion, tales er la prestacion y UNO O varios Capitaes en Fig. 2.7. Clasificacién de fas operaciones financieras, CASO PRACTICO 7 Clasificacion de las operaciones financieras en el regimen dez, lo llevan al banco a descontar. El banco les da un efectivo financiero de descuento cde 29875 € Clasifca la operactén financiera, Laempresa Aparicio, S.A, tiene un pagaré por valor de 30.000 Como quedan 75 dias para su vencimiento y necesitanliqut Solucton: Rem ogee Operacion de descuento. Romine ere ake eke ts on Operacion a corto plazo. Seguin el grado de conocimiento deloscomponentesdelaoperacion emenrntueneer cae | | Seguin el numero de capitales que componen|a operacion Operacion simple. fiz caso PRACTICO 8 Snubs 34b anual, Cada afo, el banco le abonaré el importe de los inte ‘eses generados y, al cabo de 5 aos, el importe que deposit | Sara tiene 5000 € ahorrados y acude al banco a depositarlos "4S los intereses generados. Clasifica la operacion financier en un instrumento financiero que le dar8 una rentabilidad del Solucién: | | Peat eaieascctae Reon icra eek aes} Operacion de capitalizacion. Operac Gea age ets ecu eames on Ce eee ee eee Operacion financiera cierta Operacion compuest \40 ACTIVIDADES 1. Identifica dos productos o servicios bancarlos que conozcas y explica como las util2as. 2. Copia en tu cuaderno la siguiente tabla, identifica ls elementos de las operaciones financieras, explica qué ley financiera interviene y si se cumple o no la equivelencia financiera, Geico eee eeaee Prestacién Contraprestacion Acreedor Deudor Origen de la operacion Fin de la operacion Duracién de la operacién 4) Un capital de 35.000 € se quiere sustituir por dos capltales de 18000 € que vencen alos 2y 3afos. ') Et nominal de una letra de cambio asciende a 6 500€. La llevamos al banco a descontar cuando quedan 95 dias para su vencimiento y el banco nos da 6 350€. ) Solictamos un préstamo al banco de 7 800 €. Su devolucién se realizara en 3 aos, de forma que los 2 primeros afos solo pagaremos los intereses, que ascienden a 100€ cada af. El ultimo aio devolvereros el capital y os intereses de ese ato ‘3. Reaiza la representacion grfica de cada apartado del eercicio anterior. 4. Copia en tu cuaderno la siguiente taba y clasifica las operaciones del ejercicio anterior. ‘Seguin a duracién dela operacion ‘Seguin el grado de conocimiento de os componentes de la operacion | Segiin el numero de capitales que componen la operacion ‘5. Explica qué cferencia hay entre una operacién simple y una compuesta, 6. Un trabajador deposita en una entidad bancaria 1000€ a plazo fio durante 1 af, al 3% de interés simple anual. El banco le devolvera 1200 € al cabo del ah. 4} Representa graficamente la operacion. ‘b} (Qué tipo de operacion es? ¢] Identitica cada uno de sus elementos, ‘Una empresa necesita dinero en efectivo para hacer frente a sus pagos. Para ello, So licita una poliza de crédito de 10000 a devolver en 2 afis. Al cabo de es0s 2 aos, devolverd 11 000€. 4) Representa grficamente la operacion. 8) Clasifica la operacién financiera. cf Identifica sus elementos. 2 a lee IMPORTANTE Tanto el descuento simple como el compuesto, a su vez, se pueden clasficer en comercial o racional. ciones financieras n las operat nanciero el eraciones bas ‘manera, QUE . calculo fil én el leu fnanciro hay d05 OP capitalizary actuaizar de GV a sein la ly financiera qe 5® US las opt a= ‘on capitalizar y actuallzar € es A an regirmenes finan * Posie se laman regimenes financieros, es financieras pueden ser: ‘son aquellas operaciones financeras en las que los ntereses se caleulan sobre capital iniclal. $$ son aquellas operaciones fnancleras en las que se minoran los intereses a cy pital nal por adelantar su venciiens, Normalmente, son operaciones a corty plaze, Cl descuento puede ser comer. al oracional Son aquelas operaciones en las que ls intereses se acumulan en cada perio y van produciendo cada vez ms intereses. Se aplica a operaciones a largo plazo, Son ‘aquellas operaciones financieras que con: ‘isten en calcula el capital nici 0 e'ec- tivo a partir del capital nal o nominal. Puede ser comercial oracional, Fig. 2.8. Tipos de copitaizacton y de descuento. 3.1. Operaciones de capitalizacién simple y compuesta ‘la operacién de pasar de un valor actual a un valor futuro se la lama capitalizar. En ls operaciones fnanceras, tanto de captalizaion simple como compuesta, identificaremos Is capitalesfinancieos del siguiente modo: En el momento 0: ¢,, 0. Enel momento nC, 1, ‘Ademés, también interviene el tipo de int / eres (I, que es la licable al capita Intl para que se conirta ene spl fea passiporcentualag Liamamos intereses fala di mento 0. IW 2la diferencia entre el capital en un momento m y el capital en él ™ mmacpendientemente deta ley fhancie dos nanciera, lo primero cue comprobarems interés estan ex cane Temes sera que el tiempo y el interés estan expre En caso de que se expresen en uny 7 nvertir una de las Vat presen ala unidad de la otra, idades diferentes, venemos que convert aa que se use, antes de resolver cualquler ope Operactones de capitalizacién simple CMU Soe Cee eet ae eee ater Guys Sao neers Tender re ene Calculo de los intereses Para calcular operaciones financieras en captalizacion simple, hay que tener en cuenta que los Intereses siempre se computaran sobre el capital nila, es decir: Cot Y asi sucesivamente: +h +l, THC HC Lt ‘si, con las dos férmulas anteriores, podemos calcular todas y cada una de las variables sim- plemente despejando la que necesitemos en cada mamento, CASO PRACTICO 9 Calculo de los intereses en el régimen financiero de capitalizacien simple Un capital de 2 5006, al cabo de 2 afos a plazo fijo, ha dado como resultado un capital ‘de 3 000 €. Calcula: a) Capital inicial|C. 6) Capital final o montante [C,} ) interesestotaes [I Solucién: 4) Capltal nici (C,:2 500. 6) Capital final o montante (C,):3000 € 6) Intereses totals I: 500 €. 2.8 éSABIAS QUE..? Fraccionamiento del afo (my: Fracelonas | Gener cou ‘anual 1 Semestral 2 Cuatrimestral 3 Trimestal al] Mensval 2 Diario 360 [aro comercial 365 [ato civ) fa CASO PRACTICO10 Calculo de ios intereses totales ‘Maria invierte en un depdsito bancario 15000€ al 3% de interés anual durante 3 afos. Cual serd el imparte de los intereses totales? t= 15000- 3-003 = 1450€ 1=1450€ al ante Célula del copitalfinalo mo” lo despelamos de la ecuacton: si necestaros ela eco final (C,) 12C,-Co GyaltCe funcién de C, ¥ calculamas el valor de C, &% Cy aCyitCo sacanda factor comin Cy: Cbtenemos la frmula general de captalzacion simple: G2Gl+a-l CASO PRACTICO 1 IMPORTANTE Cétculo del capital final ana invite en un depésto bancario 18 500€ al 4% de Interés anual durante § aos Cul ers el porte del capital final? Solucton: €; 18500€ En _matemsticas financieras, el tipo de interés que se emplea en las formulas se utiliza en tanto por uno. Por ejernpio: 6% €5 0.06. 10%es 0,1, Calculo det capital inicial A partir dela formula del capital final: C, = C,- (1+ =i) Y despejamnos C,: Calculo del capital inicial Carolina invierte en un de anual durante 5 afos, recibida 55 000 € Solucién: Cj 55000¢, 1S afos. rf resto bancario una determinada cantidad al 4% de interés Cul serdelimporte del capital incisal cabo de los 5 aos 259000 {1+5-0,0q) So 45833,33€ laa Célculo del tipo de interés 2 B Pertimos de nuevo de la formula del capital final: ete C=C, (14m) Despejamas el tipo de interés: Stem El resuttado nos da el valor del tipo de interés en las unidades en las que esta el tiempo y en tanto por uno. 4 CASO PRACTICO 13, Calculo del tipo de interés ‘Ana invierte én un depésito bancario 38 000 € a un determinado tipo de interés anual du: tante 6 aos, 2Cusl sera el tipo de interés si al cabo de los 8 afios, ha recibido 45 000 €? Soluctén: cj 380006. G:450006. 8 afos, 38.000 <= 0,023=2,3% 638000 i=2,.3% Cilcuto del tiempo Partiendo de la formula del capital final 9 montante: C,=C,:(1-# ik Primero pasamnos el capital inca, dividiendo: £ = [14.n-j). ¥,a continuacién, pasamos el 1, restando: Despejaros el tiempo n: 41 146 Ccalculo del tempo janversion de 6 000€ a 3% de inter aber cuanto th én ae jempo debe tener Ul pranta quier anual para obtener 6500 . | n Cy Co 500-6000 | 0,03-6000 ean meses son, cogemos la parte decimal y apicamos una regla de tre aa OTB ahos + x Taio Wa meses Elresultado es de 9,36 meses | ‘para saber cudntos das son, cogeros la parte decimal y apicamos otra regla de tre. mes =e Ganialas Clresultado es de 11 dias | 0,36 meses > x Por tanto, Arantxa debe mantener la inversion durante 2 afios, 9 meses y 11 dias, | Capital 1234 Tiempo. Fig. 2.9. Capitalizacion simple. Es comin que en las operaciones del dia a dia se utilicen periodos de tlempo inferiores ‘fio. El tipo de interés suele devengar los intereses en periodos inferiores al ao; por tants al combiar el periodo de devengo de los intereses, tendremos que cambiar el importe del tarts Ge interés a esas unidades de tiempo. Dos tipos de interés expresados en distintas unidades ée ‘tiempo serén equivalentes sl, aplicados durante un mismo periodo de tiempo a un mismo c= Pital inicial, producen el mismo capital final, Para calcular los intereses totales periodos de tiempo inferiores al Esigual ar l= C.J. -n-m, Donde: {enerados a un tipo de interés con devengo de intereses & ‘afi, se cumple que: I= C, «+n. {es el tipo de interés anual, |, e5¢l tpo de interés fraccionado, mes el fraccionamiento del aio, Secumple que:C,-i-=C,-i, «nm, Quitando C, y n de los dos lados de la igualda, Nos queda: © bier CASO PRACTICO 15 2 B Operaciones financieras de capitalizacién simple con interés fraccionado Calcula el capital ina esultante de una operacion en la que s¢Invitieron 5 0006 al 3% eimeres anual durante 195 ais. () tel" CASO PRACTICO 18 Clculo del tiempo en captallzacion compuest® Calla el ternpo que ha estado ivertido un captal de 30000 € al 10% de interés anuy Sina dado como resutado un capital de 35000 € ‘Solucién: saberos ue 3.300006. 350006 4 G 35000 ‘oy. ni w Ss 8 30000 Aplicamos la formula: n= ns 2000 log(ti] Togli+0,1) Utilizando la regla de tres, aveiguamos cuantos meses y Cusntos dias son: ato + lemeses - resultado es 7,44 meses ogzatos + x Imes, > wdis Gidmeses

You might also like