You are on page 1of 12
aS, NICIPALIDAD DISTRITAL DE LA PUNTA ORDENANZA N° 013-2021-MDLP/AL La Punta, 26 de noviembre de 2024 EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA PUNTA POR CUANTO: El Conoejo Municipal del Distrito de La Punta en Sesién Ordinaria de fecha 26 de noviembre de 2021 con el voto aprobatorio de los regidores distitales y en uso de las facultades conferidas por la Ley Organica de Municipalidades y el Reglamento Interno del Concejo, y; VISTO: EI Oficio N° 042-2021-OCIMDLP de! Organo de Control Instiucional; el Memorandum N° 043- 2021-MDLP/AL de la Alcaldia; el Proveido N° 1696-2021-MDLP/GM de la Gerencia Municipal; el Informe N° 048-2021-MDLP/OPP de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto; el Memorando N° 456-2021-MDLPIGM de la Gerencia Municipal, el Memorando N° 470-2021-MDLP/GDH de la Gerencia de Desarrollo Humano; et Informe N° 072-2021-MDLP/OPP de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto; el Informe N° 242-2021/MDLP/OAJ de la Oficina de Asesoria Juridica; el Memorando N° 614-2021-MDLPIGM de la Gerencia Municipal; y, CONSIDERANDO: Que, el articulo 194° de la Constitucion Politica del Perd, concordante con el articulo II del Titulo (E02, Prelminar de la Ley N° 27872, Ley Organica de Municipalidades,establece que las municpalidades (5 eH em de autonomia politica, econdmica y administrativa en los asuntos de su competencia, la % 2° \ & misma que radica en la facultad de ejercer actos de gobierno, con sujecion al ordenamiento juridico; Que, conforme los articulos 197° y 199° de la Constitucién Politica del Perti, modificada por la Ley N° 27680, ‘Las municipalidades promueven, apoyan y reglamentan la participacion vecinal en el desarrollo local. (..).". y “...) formulan sus presupuestos con la participacién de la poblacion y ~ rinden cuenta de su ejecucién, anualmente, bajo responsabilidad, conforme a ley’; Que, de acuerdo con el articulo IX del Titulo Preliminar de la Ley N° 27972, Ley Organica de Municipalidades, el sistema de planificacién tiene como principios la partcipacion ciudadana a través de sus vecinos y organizaciones vecinales, transparencia, gestion moderada y rendicién de ‘cuentas, De igual modo, e! numeral 2 del articulo 121? reconoce el derecho de control vecinal a los gobiemos locales, exigiendo la rendicién de cuentas; Que, el articulo 17° de la Ley N° 27783, Ley de Bases de la Descentralizacion, prescribe que ‘Los gobiemos regionales y locales estén obligados a promover la participacién ciudadana en la formulacién, debate, concertacién de sus planes de desarrollo y presupuesto, y en la gestion piiblica. Para este efecto, deberan garantizar e! acceso de todos los ciudadanos a la informacién piblica, con las excepciones que sefiala la ley, asi como la conformacién y funcionamiento de espacios y mecanismos de consulta, concertacién, control, evaluacién y rendicin de cuentas." Que, segtin el articulo 11° de la Ley N° 28056, Ley Marco de Presupuesto Participativo, los Titulares de Pliego de los gobiernos regionales y gobiemnos locales estén obligados a rendir cuentas de > MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA PUNTA manera periédica, ante las instancias del presupuesto partcipativo, sobre los avances de los acuerdo logrados en la programacin participativa, asi como del presupuesto total de la entidad; Que, con Memorando N° 470-2021-MDLPIGDH, la Gerencia de Desarrollo Humano remite la propuesta de Reglamento para la Audiencia Publica de Rendicién de Cuentas de la Gestion Municipal, exponiendo el sustento técnico correspondiente, a la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, para tramite de aprobacién respectivo; Que, a través del Informe N° 072-2021-MDLPIOPP, la Oficina de Planeamiento y Presupuesto concluye que "El Proyecto de Reglamento de Audiencia Pblica de la Gestiin de la Municipalidad Distrtl de La Punta elaborado por este despacho en coordinacién con la Gerencia de Desarrollo ”\Humano regula el derecho de participacion y viglancia de los ciudadanos respecto del uso y destino de los recursos pablicos en el Distrito, y se encuentra concordante con las normas relacionadas a fa J transparencia en la gestién publica, por fo tanto corresponde al Concejo Municipal aprobar dicho Que, mediante Informe N° 242-2021/MDLPIOAJ, la Oficina de Asesoria Juridica opina que resulta procedente la aprobacion del Proyecto de la Ordenanza Municipal, que aprueba el Reglamento para la Audiencia Piblica de Rendicién de Cuentas de la Gestion Municipal, propuesto por la Gerencia de Desarrollo Humano en su Memorando N° 470-2021-MDLPIGDH y encontrado conforme por la Oficina de Planeamiento y Presupuesto en su Informe N° 072-2021-MDLPIOPP; Estando a lo expuesto, de conformidad con lo dispuesto en el numeral 9 del articulo 9 de la Ley O'\""" Principio de Transparencia.- El proceso de Rendicién de Cuentas garantiza la difusién de los normas y actividades de la Municipalidad > Principio de igualdad. £1 Gobiemo Local debe garantizar igualdad de oportunidades para participar e intervenir en el proceso de rendicién de cuentas sin discriminacién por raza, sexo, creencia, cultura, edad, discopacidad, grupo o clase social > Principio de acceso a Ia Informacién.- relacionado a que Ia informacién de la gestion debe de estar al servicio de la comunidad, para su consulta inmediata > Principio de Autonomia e Independencia. concemiente a que las organizaciones sociales de base, goza de plena potested para decidir acerca de su composicién, funcionamiento y estructura, por lo tanto el proceso de rendicién de cuentas debe mantener su autonomia e Independencia frente a las autoridades municipales. > Plincipio de respeto a Ia poblacién.- se debe garantizar la implementacién de los acuerdos, aportes, sugerencias recogidas en la audiencia publica de rendicién de cuentas, asi como disponer las medidas correctivas a las observaciones fundadas por parte de Ia comunidad, TITULO IL DEL ALCANCE Y BASE LEGAL Articulo 7°.- Alcance £1 dmbito de aplicacién del presente Regiamento comprende a las Autoridades y Funcionarios de la Municipalidad Distrtal de La Punta , Organizaciones Profesionales, Organizaciones Sociales, Organizaciones Vecinales, la poblacién en general del Distrito de La Punta, que participen en el evento de la Audiencia PUblica de Rendicién de Cuentas del ejercicio fiscal ‘que corresponda. Articulo 8°.- Base Legal Consfitucién Politica del Pers y sus modificatorias Ley N? 27972 — Ley Orgénica de Municipalidades Ley N° 27783 - Ley de Bases de la Descentraiizacién Ley N? 27806 - Ley de Transparencia y Acceso a la informacién T.U.O. de la Ley N° 27444 - Ley de Procedimientos Administrativo General Ley N° 26300 - Ley de los Derechos de Participacién y Control Ciudadana Ley N° 27658 - Ley Marco de Modemizacién de Gestién del Estado Ley N° 28056 - Ley Marco del Presupuesto Participativo. Resolucién Directoral N° 007-2020-EF/76.01, que aprueba el Instructivo N° 001-2010-EF/76.01, Instructivo para el Proceso del Presupuesto Participativo Basado en Resultados. > Resolucién de Contraloria N° 159-2016-CG, que aprueba la Directiva N° O15- 2016-CG/GPROD “Rendicién de Cuentas de los Titulares de la entidad”. vv vvVvvVy (D-DISTRITAL DE LA PUNTA Pagina 3 de 10 REGLAMENTO PARA LA AUDIENCIA PUBLICA DE RENDICION DE CUENTAS DE LA GESTION EN LA "MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA PUNTA TITULO IH DEL PROCESO DE LA RENDICION DE CUENTAS EN AUDIENCIA PUBLICA Atticulo 9°.- Actividades preliminares Para el proceso de Rendicién de Cuentas @s necesario organizar las diligencias de Ia siguiente manera: @. Elaboracién del cronograma de actividades y del contenido del resumen ejecutivo, el cual estaré a cargo de la Gerencia Municipal. b. Elaboracién del compendio informativo de la Rendicién de Cuentos, el cual estaré a cargo de la Oficina de Secretaria General, Archivo y ‘Comunicaciones ¢. Enla realizacién y desarrollo de las Audiencias Publicas de Rendicién de Cuentos parlicipan diferentes drganos y unidades orgénicas de la Municipalidad Distital de La Punta, los cuales constituyen el equipo técnico y asumen las siguientes responsabilidades: > Alcalde.- como érgano ejecutivo de Ia Municipalidad Distrital de La Punta, le corresponde: a. Proponer el Reglamento para el desarrollo de las Audiencias POblicas de Rendicién de Cuentas b. Aprobar la agenda y el informe de rendicién de cuentas . Emificla convocatoria d. Realizar la rendicién de cuentas > Concejo Municipal, como érgano normative y fiscalizador le corresponde: @. Aprobar el reglamento de las Audiencias PUblicas de Rendicién de Cuentas b. Fiscalizar la veracidad de Ia informacién que el Alcalde y funcionarios presentan a Ia poblacién > Gerencia Municipal. @. Proponer la agenda b. Liderar la difusién de la convocatoria ala audiencia publica cc. Aprobar el Informe final de rendicién de cuentas y resumen ejecutivo y elevatio al Alcalde > Oficina de Secretaria General, Archivo y Comunicaciones a. Difundir el desarrollo de Ia Audiencia Publica de Rendicién de Cuentas en coordinacién con la Gerencia de Desarrollo Humano > Oficina de Asesoria Juridica @. Revision del Informe de Rendicién de Cuentas en aspectos legates > Oficina de Planeamiento y Presupuesto @. Coordinar y recabar la informacién para la elaboracién del Informe de rendicién de cuentas b. Elaborar el informe de rendicién de cuentas y el resumen ejecutivo c. Elaborar el cronograma de la Audiencia Pablica / (UNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA PUNTA Pigina 4 de 10 REGLAMENTO PARA LA AUDIENCIA PUBLICA DE RENDICION DE CUENTAS DE LA GESTION EN LA ‘MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA PUNTA > Gerencia de Desarrollo Humano @. Realizar 1a convocatoria a los participantes a la Audiencia Publica b. Promover y garantizar Ia parlicipacién de las organizaciones sociales € instituciones pUblicas y privadas c. Realizar la inscripcién de los participantes y oradores > Oficina General de Administracién, Gerencla de Desarrollo Urbano Gerencia de Rentas, Gerencia de Servicios a la Ciudad, Gerencia de Seguridad Ciudadana, Defensa Civil y Policia Municipal, Gerencia de Desarrollo Humano Brindar Ia informacién dentro del campo de su competencia, para una eficiente rendicién de cuentas b. Colaborar en la organizacién y desarrollo de la audiencia pdblica. 2 Articulo 10°.- Contenido del Resumen Ejecutivo El Resumen ejecutivo es una versién resumida del Informe de Rendicién de Cuentas presentado en un lenguaje sencillo y formato amigable. Dicho documento contendré las actividades realzadas en la gestion de a Municipaliciad. El informe del resumen ejecutivo de Rendicién de Cuentas deter contener lo siguiente: > Gestion del Gobierno Local, que contiene informacién de actividades y ejecucién de obras, por administracién directa, por encargo y contrata, > Actividades desarolladas para fomentar Ia participacién ciudadana > Los logos y avances alcanzados durante Ia gestién, comprendiendo servicios pUblicos brindados a la comunidad, relacionado a limpieza publica, dreas verdes, cuidado de! medio ambiente, seguridad cludadane, programas sociales ejecutados, promocién al deporte, educacién y cultura. Recaudacién tributaria, Ordenamiento urbano en el Distrito. Disposiciones locales emitidas: Ordenanzas Locales, Acuerdo de Consejo, Decreto de Alcaldia, y evaluacién del impacto obtenido con Ia emision de dichas normas. > La informacién que se necesaria para la Audiencia Publica de Rendicién de Cuentas. vvv TMLO IV DELA CONVOCATORIA, PARTICIPANTES, INSCRIPCIONES Y DE LA DIRECCION Atticulo 11°.- De la convocatoria y difusién La Audiencia Publica de Rendicién de Cuentas es convocada por la Municipalided Distrital de la Punta, y su difusién se realizara utilizando los diversos medios de comunicacién disponibles y @ través de! Portal institucional, con una anticipacién no menor de quince (15) dias antes de la fecha fiada. En casos de emergencia sanitaria o de desastre natural, se tomara en cuenta las disposiciones de prevencién de contagio pertinentes a fin de que la rendicién de cuentas sea de forma presencial u virtual. Pagina 5 de 10 [REGLAMENTO PARA LA AUDIENCIA PUBLICA DE RENDICION DE CUENTAS DE LA GESTION EN LA [MUNICTPALIDAD DISTRITAL DE LA PUNTA Asticulo 12°. Nomero y lugar de la Audiencia Péblica La Municipalidad Distrital de Ia Punta realzaré como minimo una (01) Audiencia Publica de Rendicién de Cuentas al afio. El lugar, dia y hora seré determinado por el Alcalde, y en caso excepcional, el pedido expreso de Ia poblaci Articulo 13°... De los participantes La participacién en la Audiencia Publica de Rendicién de Cuentas es libre y democratica, podré acudir la poblacién en general y todos aquellos actores sociales ¢ instituciones pUblicas y privadas, los mismo que deberdn registrar su asistencia al momento del ingreso a la Audiencia Publica. Articulo 14°, inscripcién: > Ser ciudadano residente del Distrito de La Punta. > Si es persona natural, acreditando su identidad mostrando su documento Nacional de Identidad, de ser representante de persona juridica, con la respectiva acreditacion. De Ia inscripcién y registro de participantes son requisitos para la Asiculo 15°. Del _moderador El moderador de la Audiencia Publica seré designado por el Alcalde de la Municipalidad Distrital de La Punta, quien seré el encargado de conducir democréticamente el evento, asegurando el respecto de los principios y las normas establecidas en el presente reglamento. Tiene las funciones siguientes: @. Presentar la ogenda y expiicar las reglas del evento para el desarrollo de la audiencia publicas b, Garantizar que todos los oradores tengan el mismo tiempo de uso de la polabra . instar a los partic audiencia publica, antes a guardar orden durante el desarrollo de la TITULO V DESARROLLO DE LA AUDIENCIA PUBLICA DE RENDICION DE CUENTAS Atticulo 16°.- Desarrollo de Ia Audiencia La Audiencia Publica de la Rendicién de Cuentas se iniciara en el lugar y hora prevista y se desarrollara de acuerdo a la programacién respectiva. La Audiencia estaré presidida por el sefior Alcalde, quien estaré acompariado por el Pleno de Regidores, el Gerente Municipal y todos los Funcionarios integrantes del equipo técnico. El Secretaria General, seré el encargado de realizar la publicidad de la convocatoria y deberé organizar el espacio fisico, de forma tal que su distibucién contemple la absoluta paridad de los participantes intervinientes. Asi mismo debe proveerse los lugares fisicos apropiados para el publico. Atticulo 17°.. De la instalacién y apertura El evento se inicia con la inscripcién de csistentes. El Alcalde apertura Ia Audiencia Publica de Rendicién de Cuentas al ejercicio fiscal que corresponda. Articulo 18°,- De la exposicién Una vez instalada ia Audiencia Publica de Rendicién de Cuentas, el Moderador invitaré al Sr. Alcalde quien iniciara con la apertura y exposicién del informe de Gestion de la Municipalidad Distrital de La Punta, cediendo la palabra al Gerente Municipal y equipo técnico quienes complementaran la exposicién de! informe de acuerdo a sus competencias, PA TRITAL DE LA PUNTA Pina 6 de 10 REGLAMENTO PARA LA AUDIENCIA PUBLICA DE RENDICION DE CUENTAS DE LA GESTION EN LA ‘MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA PUNTA exposicién los participantes podrdn dar opiniones, preguntas, cuestionamientos y sugerencias. Atticulo N° 19.- De las intervenciones Parliciparan como oradores, Representantes de las Organizacién de la Sociedad Civil y ciudadanos en general debidamente ideniificados que se inscribieron conforme al articulo 13° del presente reglamento para intervenir segun la agenda. Las intervenciones se llevaran a cabo, una vez conclvido el informe de gesi ‘a. cargo del Alcalde y funcionarios de la Municipalidad Distrital de la Punta. £1 moderador de Ia Audiencia Publica dispondré para su intervencién un tiempo méximo de tres (03) minutos con una réplica de dos (02) minutos; ‘concluide los tres minutos, el moderador le daré una sefial para que termine de plasmar su iniciativa y/o propuesta. Como cuestién previa, se hardn las siguientes precisiones: > Inicio a la ronda preguntas a través de un equipo de facilitacién. Debiendo contener preguntas y/o de manera clara y precisa, no pudiendo realizar Preguntas relacionadas a temas ajenos a la convocato:ia, las que serén ‘absveltos por el sefior Alcalde, autoridad 0 funcionario competentes; se les cederé el uso de a palabra a las persona debidamente acreditadas conforme al Articulo 14° del presente reglamento. > Ducante el desarrollo de la Audiencia Péblica, no podré realizarse votaciones, fijéndose ademés el tiempo de las intervenciones orales de los, patticipantes, cada orador dispondré para su intervencién un tiempo méximo de tres (03) MINUTOS con replica de DOS (02) MINUTOS; concluido los tres minutos, el moderador le daré una sefial para que termine de plasmar sv iniciativa o propuesta, > Excepcionalmente a Ia intervencién de ciudadano no inscrito, siempre y ‘cuando sera aceptado por el pleno y que su intervencién tenga relevancia, esta intervencién no podré ser mayor a TRES (03) MINUTOS sin que se les permita la réplica al respect. > Las preguntas serén absueltas al final del rol de las preguntas, una por una, por el sefior alcalde o cualquiera de los funcionarios que se designe, si asi lo considera pertinente. > Alfinal el Secretario General elaboraré el Acta PUblica, Ia misma que serd susctita por el Seftor Alcalde, los Regidores, el Gerente Municipal, y demas vecinos presentes: debiendo guardarse en un archivo especial a cargo de la Oficina de Secretaria General, Archivo y Comunicaciones de la ‘Municipalidad Distrital de La Punta, Atticulo 20° De las interrupciones Los participantes deberén comportarse con ‘orden y el respeto mutuo, No esté permitido interumpir en su disertacién a la Autoridad Edil en la Audiencia Publica, cualquier desorden que se produzca durante la exposicién del Alcalde, Regidores y/o Funcionarios, el moderador Invitara ol civdadano(s) a guardar el orden correspondiente, si persistiese el desorden el Alcalde daré por concluida la Audiencia Publica, dejandose constancia en el acta corespondiente. Asticulo 21° De las amonestaciones: Amonestacién verbal: en el caso de advertise exceso en los términos de intervencién establecidos y/o uso indebido de expresiones agraviantes, palabras soeces u otras similares Retiro: en caso de advertise coaccién, dolo y/o tentatva de uso de violencia nie el desarrollo de Ia Audiencia Publica (BfrAL DE LA PUNTA Pégina 7 de 10 ‘cies [REGLAMENTO PARA LA AUDIENCIA PUBLICA DE RENDICION DE CUENTAS DE LA GESTION EN LA "MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA PUNTA Atticulo 22° De los resultados EI resultado de la audiencia publica no tiene cordcter vinculante sino referencial, habida cuenta que Ia decisién final de asunto materia de consulta, seré tomada por el Consejo Municipal, en pleno de conformidad con las atribuciones otorgadas por la Ley Orgénica de Municipalidades. Articulo 23° Conclusiones de Ia Audiencia Una vez finalizada las intervenciones de los ciudadanos, en respuesta a sus interrogates, el Alcalde y/o funcionario segin el caso, hard uso de la palabra absolviéndolas, siendo concluida por el Alcalde. Arficulo 24° Registro y suscripcién el Acta. Lo actuado en Ia Audiencia Publica se sentaré en Acta y sera registrada y suscrita por el Alcalde, Regidores, funcionarios de la Municipalidad, representantes de los organismos publicos y civiles y de ser posible de los participantes. DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS Y FINALES Primero. El presente Reglamento deberd ser aprobado por el Consejo Municipal mediante Ordenanza Municipal, y entrara en vigencia al dia siguiente de su publicacién Segundo... Cualquier situacién presentada no prevista en el presente Reglamento, el equipo técnico en coordinacién con el Alcalde, queda facultado a implementaria y ejecutaric. Pagina 8 de 10 _REGLAMENTO PARA LA AUDIENCIA PUBLICA DE RENDICION DE CUENTAS DE LA GESTION EN LA -MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA PUNTA ANEXO an " MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA PUNTA Péigina 9 de 10 REGLAMENTO PARA LA AUDIENCIA PUBLICA DE RENDICION DE CUENTAS DE LA GESTION EN LA “MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA PUNTA FICHA DE INSCRIPCION PARA PARTICIPAR EN LA AUDIENCIA PUBLICA DE RENDICION DE CUENTAS DE LA MUNICIPAUDAD DISTRITAL DE LA PUNTA 11 NUMERO DE ORDEN DE INSCRIPCION 2. FECHA 83 DATOS DEL PARTICIPANTE {2.2 APELUIDOS Y NOMBRES 32.SEX0 FEMENINO MASCULNO 33 DOCUMENTO DE IDENTIOAD: ‘34 DIRECCION DE EMAIL: STELEFONO: 4. INSTITUCION 0 ORGANIZACION QUE PERTENECE ‘5, TEMAS DEINTERES PARA LA AUDIENCIA 6. PREGUNTA 7. FIRMA Y HUELLA Pégina 10 de 10

You might also like