You are on page 1of 172
ANAYA | ESPANOL LENGUA EXTRANJERA 3 > Concha Moreno Carmen Hernandez Clara Miki Kondo El referente que atina teoria y practica Elemental a1-A2 INNA. = | Jresenracion Anaya ELE teorla y prdctica en distintos ambitos de la ensefianza de Espafiol es una coleccién temética disefiada para aunar como Lengua Extranjera. Su objetivo es ofrecer un material util donde la teoria se combine de forma coherente con la practica y permita al alumno una ejercitacién formal y contextualizada a tra- vés de actividades amenas y variadas, teniendo en cuenta siempre el uso de los contenidos que se practiquen. Esta coleccién se inicié con un libro dedicado a los verbos, un re- ferente destinado a estudiantes de todos los niveles. Anaya ELE bulario y ala fonética, estructurada en tres niveles y basada en el es una serie dedicada a la gramatica, al voca- Plan Curricular del Instituto Cervantes. Esta gramatica te6rico-practica parte del uso, y estructura de forma coherente los contenidos gramaticales y su funcionamiento. ESTRUCTURA DE LA UNIDAD Cada unidad consta de: * iFijese! Vifleta con muestras de lengua donde se contextualizan algunos de los puntos que se desarrollaran en la unidad. * Asi se construye. Ficha con informacién formal y estructural. * Asi se usa. Ficha destinada a explicar el uso de las formas y Su contexto. * Practique cémo se construye. Apartado dedicado a la prac- tica de las estructuras. + Practique cémo se usa. Apartado destinado a trabajar las formas y estructuras en su contexto, sus usos y funcionamiento. «Mis conclusiones. Esta seccién no tiene por objetivo una reflexion profunda sobre los contenidos vistos. Lo que preten- demos es que quienes hayan leido la teorfa y realizado los ejer- cicios se detengan un momento para asegurarse por si mismos ~y antes de consultar las soluciones~ de que han entendido y asimilado los contenidos de la unidad. Creemos que no basta con “acertar” las respuestas. Para interiorizar lo estudiado hay que reflexionar sobre ello. En todos los manuales se incluyen las soluciones de los ejercicios; de esta forma se constituye en una herramienta eficaz para ser uti- lizada en el aula o como autoaprendizaje. Anaya ELE lengua extranjera un material de trabajo que le sirve de comple- pone al alcance del estudiante de espafiol como mento a cualquier método. Los ARTICULOSY Los SUSTANTIVOS:el género y el MME Less eeeeeeeseeeeeeeeee 12 ELVERBO SER. a 6 Los ADjETIVos 20 Hay | ESTAR PARA LOCALIZAR: tone eeneenen . 6 ESTAR + ADIETIVOS Y ADVERBIOS ESPECIFICOS ds 30 PRESENTE DE INDICATIVO REGULAR ose eeeeees seers 34 PRESENTE DE INDICATIVO IRREGULAR I... « 38 PRESENTE DE INDICATIVO IRREGULAR II. 4 Los NUMEROS CARDINALES .. 48 \VERBOS CON O8fETO INDIRECTO: gusta, doler 54 Los inTERROGaTvos 60 CCONSTRUCCIONES REFLEXIVAS jer 64 LAs PREPOSICIONES: 0, con, de, desde, en, Para y POF... eeeeeeeeeeeeeetseesecses 6B LOS ADJETIVOS Y PRONOMBRES DEMOSTRATIVOS . a TA ADVERBIOS DE TIEMPO, LUGAR, MODOY LOCUCIONES eRe nee whem 0B Los NUMEROS ORDINALES ein ot ahs 82 Los posesivos | pias een goa 86 LOS POSESNOS HH... a 7 0 Los EXCLAMATIVOS .... 94 IRAFINANTIVO Lee re a shew ESTAR + GERUNDIO aoncapyye TO /ALGUNAS PERIFRASS VERBALES tener que, haber que, empezar 0, voher a, poder + infinitivo, terminar de, seguir + gerundio seteeeseseees 106 2 IMPERATIVO AFRMATO eee eeee U2 © LOS INDEFINIDOS POCO, MUCHO, BASTANTE, DEMASIADO, TODO 116 PRETERITO INDEFINIDO REGULAR E IRREGULAR 7 (2 2 FUTURO SIMPLE DE INDICATWO . cacao 12 27 PRETERITO PERFECTO DE INDICATIVO 132 2 LOS PRONOMBRES DE OBIETO DIRECTO... 136 2 PRETERTO IMPERFECTO DE INDICATNO .. 142 0 Los PRONOMBRES DE O8ETO INDIRECTO 146 1 Los CoMPARATIVOS NO LEXICOS: tan, tanto como / més, menos que 150 ALGUNAS FUNCIONES DE QUE . 154 TEST DE AUTOEVALUACION «4.2... 158 SOLUCIONES: veces coe ven 18D ITRODUCCION «Es el punto de partida el que crea el objeto.» Corder (1973) Siguiendo a Corder, esta gramitica en tres niveles no podria entenderse sin ese punto de.partida 0 posicionamiento metodoldgico por parte de las autoras, Creemos, con el Marco comin europeo de referencia para las lenguas, que: ““Formalmente, la gramética de una lengua se puede considerar como un conjun- to de principios que rige el ensamblaje de elementos en compendios (oraciones) con significado, clasificados y relacionados entre si. La competencia gramatical es la capacidad de comprender y expresar significados expresando y reconociendo frases y oraciones bien formadas de acuerdo con estos principios (como opues- to.a su memorizacién y reproduccién en férmulas fijas)”. Es decir, que los usuarios deben tener modelos para construir oraciones bien formadas y poder reconocer las que se encuentren tanto en forma oral como escrita. Por otra parte, esos modelos deben extraerse del fun- cionamiento en uso del sistema, cuya observacién nos permitira extraer reglas que servirdn para elaborar mensajes que expresen significados, Pe- ro la nuestra no es una gramédtica que se detenga en las estructuras ora- cionales, sino que tiene en cuenta el nivel supraoracional, los con- textos en los que se producen los diversos usos, el discurso completo (lo dicho anteriormente, lo compartido © conocido...) la significacién y la in- tencionalidad del interlocutor. Por lo tanto, no es un mero compendio de modelos entendidos como construcciones, dado que en nuestra concep- cién de la gramatica son.muchos los componentes que se interrelacionan. INTRODUCCION LOS DESTINATARIOS Si para crear el objeto necesitamos un punto de partida, también debe- mos tener en mente unos interlocutores o destinatarios cuando escribi- mos. Para nosotras estos son los estudiantes de espafiol interesados en iniciar, profundizar © ampliar sus conocimientos lingtifsticos del espafiol. Con esta gramatica pueden hacerlo con la ayuda de sus profesores o como autodidactas, ya que al final de cada libro se incluyen las solucio- nes de todos los ejercicios. Incluso, cuando las respuestas son mas abier- tas, se hacen comentarios 0 se dan ejemplos. También se ofrece un test de autoevaluacién, para que el estudiante pueda asegurarse de que ha asimilado los contenides principales de cada nivel. Los profesores también encontrarén explicaciones coherentes, am- plias y niveladas que podran llevar a clase completandolas —qué duda ca- be~con su aportacién personal. LOS NIVELES Abordar el estudio de la gramdtica de una lengua no es una tarea inase- quible si los contenidos estan repartidos en niveles, Para establecer esos contenidos nos hemos apoyado en las directrices marcadas por el Plan Curricular del Instituto Cervantes (2007). Esta secuenciacién debe ser lo su- ficientemente sélida para que sirva de base a la construccién del conoci- miento lingiistico posterior. De acuerdo con los diferentes niveles de referencia, el grado de dificultad y de profundizacién va aumentando progresiva y paulatinamente. Por ello, muchos contenidos se repiten en los tres niveles y esta es una de las me- jores bazas de esta gramitica: los contenidos no se asocian con un nivel sino que se van adquiriendo en funcién de las necesidades de cada uno, la dificultad 0 el grado de reflexién requerido. TIPO DE EXPLICACIONES Teniendo en cuenta el grado de conocimiento lingiiistico previo que pre- suponemos en los estudiantes de los niveles Elemental y Medio (Al-A2 y B1), hemos procurado que las explicaciones correspondientes sean senci- llas, sin demasiados conceptos abstractos al principio. No obstante, en INTRODUCCION nombre del rigor y la coherencia, hemos preferido mantener a lo largo de la obra un metalenguaje que oriente a los lectores. Asimismo, este 1 gor se aprecia en las explicaciones y en la reflexién previa que las sus- tenta. A diferencia de otras gramaticas, se ofrecen criterios de anilisis in- novadores que hasta ahora apenas se habian considerado: — qué tipo de complementos selecciona un determinado conteni- do gramatical, — qué restricciones impone y — qué matices intencionales se derivan de todo ello. Aspectos como la posicién, la distribucién, el foco, la cuantificacién, la es- tructura argumental de los predicados... estan sobreentendidos en las explicaciones, eso si, expuestos de manera pedagégica y clara, por- que el rigor no debe estar refiido con la claridad. Las frases agramaticales van precedidas de un asterisco (*). LA UNIDAD La lengua es forma y significado y en nuestra visién de la gramitica es préc- ticamente imposible separarlos. Creemos que el conocimiento de la prime- ra ayudaré a entender el significado cuando esta en contexto. No obstante, en los primeros niveles, el destinatario se enfrenta a la necesidad de afianzar los aspectos mas paradigmaticos o estructurales no asi en el nivel Avanzado (62), en que, por su grado de conocimiento,el estudiante ya no requiere es- ta separacién entre forma y significado pues, aunque todavia ha de seguir aprendiendo, ya cuenta con unas bases sélidas. Por otra parte, dependiendo del es © cultural, la importancia de dominar las formas lingiisticas es determi- nante para poder construir mensajes con sentido. Muchos estudiantes de espafiol se encuentran en este caso, de ahi que hayamos decidido traba- jarlas por separado en dos apartados y con fines pedagégicos en los dos primeros niveles. INTRODUCCION CONCLUSION Hemes construido un conjunto de redes que, por un lado, vincula entre si las formas y los usos y, por otro, a los usuarios con las explicaciones de esta lengua, que ademas les sirve para relacionarse y comunicarse con el mundo. Esperamos que la comunicacién corra fluida por todas ellas y que el final de los tres niveles no sea un punto de Hlegada, sino un punto y se- guido para continuar aprendiendo desde otra perspectiva. Agradecemos la colaboracién de nuestras editoras, la experiencia pro- porcionada por nuestros alumnos y alumnas y, muy especialmente, agra- decemos la paciencia de nuestras familias y amigos por nuestras ausencias de los ultimos tiempos. Las autoras -10- ramatica teoria y practica Un libro o el libro de Maria LOS ARTICULOS Y LOS SUSTANTIVOS FIJESE! Una agenda & iG Un / el fotegrafo Una / a fotografa Ca aes ARTICULOS | | INDETERMINADO DeTeRMINADO | | Masculino | Femenino | Masculine | Femenino Singular un una al la Plural unos unas Tos las SUSTANTIVOS, Singular Masculino Femenino Los terminados en-0 > cambian la-o por -a. un [el fotdgrafo una | a fotégrafa 2. Los terminados en consonante ————»- _ajiaden -a. un el profesor una fla profesora unlelesudave = ~~ ao To eatudente © cambian -e por a. | | | 3. Los terminados en «e ——» _ no cambian. un Fe depencente tuna I Ia dependienta {2- Unipap 1 SUSTANTIVOS Plural Masculine __| Femenino 1, Afiaden «5 los terminados en -o ‘Afiaden -5 los terminados en -a unos / los fotdgrafos unas / las fotdgrafas 2. Afiaden -es los terminados en tunas / las profesoras consonante (en caso de -z pasaa-c) | unas / las dependientas unos / los profesores Afiaden +s los terminados en -e unos / los peces tunas / ls estudiantes 3. Afiaden -s los terminados en -e unos / los estudiantes unos | los dependientes UMASCULINO © FEMENINO? # Son masculinos los nombres terminados en -0. el abogado, el hermano, el perro el teléfono PERO Ja mano, fa modelo, fa soprano. |arencion!! No son excepciones: a foto (fotografia), la moto (motocicleta), la radio (radiofonia) # Son fereninos los nombres terminados en -a, a abogada, la hermana, la perra, la mesa PERO el dia, ef mapa, el sofé, el pijama, el problema, el tema, el idioma, ‘© Son femeninos los nombres terminados en -cién y -sién. la concién, la pasién ‘© Pueden ser masculinas y femeninas: ~ Las palabras terminadas en -e: masculinas: el coche, el peine. femeninas: la leche, la mente, ~ Las palabras terminadas en consonante: masculinas: e lapiz, e! drbol, el pai femeninas: la luz, la cdrcel, a tess. — Las palabras terminadas en -ista: el a periodisto el [1a masajsta ‘* Hay nombres que tienen una palabra para el masculino y otra para el femenino: padre ! madre yerno/ nuera caballo | yegua actor | actriz marido | esposa toro / vaca gallo / galina emperador | emperatriz 1. Unipap | {SINGULAR © PLURAL? © Sila palabra no termina en -s es singular. el libro, la casa, el dentista PERO el lunes, el martes, el sacacorchos. « Sila palabra termina en -s es plural. | los libros, las casas PERO las tyeras, os pantalones, las gofas... pueden hacer referencia a un objeto 0 a varios. EJERCICIOS Practique€émo se consiruye ARQ) Escriba et mascutino, femenino, singular y plural de estos nombres. Masc Femenino profesor [profesores profesora [profesoras lestudiante periodista actriz padres [Dl Escriba et articulo mascutino ef / los 0 el femenino fa / las. Ys seeflee. mapa 6. .../0...madre 11. -yernos 18. vss... nueras Be dase 12. assess SiS 17. ssssseees puerta he. lapiz 13, radio - televisién hs . coche 14, moto 19. ssseeees. mano %.... gas 15... dias 20. sesso problema B Escriba el singular o el plural de estos sustantivos. 4. papel .....0+-- ROPERS esse. 7 Bi areme " camisones 2. vesudo 8. hermana ... 9. aol... faldas 10. it — Ai Unipap 1 Q Clasifique los sustantivos segtin su género y numero. lapiz / cama / foto / sofa / sillones / vino / idioma / tiza / manos / narices / coches / mapa / cervezas / problemas / leche / bafiador f plumas / armarios / lunes / boligrafo / nariz Masculino Femenino singular | epiz tiza plural | sillones. lumas. pl Practique(cémo ve usa) [EQ] Complete con ol articulo indeterminado: un/ una 0 unos / unas. Ejz Para la clase necesito un Idpiz. 4 Para la clase necesito (yo): cuaderno. 2. En la playa necesito (yo) tépiz;........ carpeta; bafiador; toalla;. boligrafos; gatas de sol 8. Necesito (yo): ..... pantal falda... camisetas... ZApatos, [1] Eta et sustantivo adecuado y complete, zapatos de tacén Necesito (yo) para clase: un libros una. mochila unos Necesito (yo) ropa para la fiesta: un . pantalén cuaderno camisa MIS CONCLUSIONES [Ey Marque verdadero (V) 0 falso (F. «Todas las palabras terminadas en 0 son masculinas:.... bo Las palabras que terminan en -ista son masculinas y femeninas:.. ©, Las palabras que terminan en -e son femeninas: . ©. Avveces, una palabra que termina en -s es singular 15 Soy fotdgrafa ELVERBO SER Ae DIESE! (1. Hola, aque tal? » Sey Fernando, 3. Soy profesor, ay te? © 2. Hola, Femmando. Yo soy Maria. A qué te dedicas? 4. Yo soy fotégrata, iQué es esto? Es un boligrafo Son unas gafas Es el boligrafo de José Son las gafas de David SER ) 9s 7H Vos cs una forma de Ti aie tratamiento ilullle en pe * agutos palece de Ei/el / usted Si -Hispanoamérica. Nosotros /-as somos ea —— pi le td en algunas zonas Eos Jas / ustedes son Ae Eeale (eet y norte). * El plural de vos es ustedes. Als Unipap 2 Eee a (© El vero ser + sustantivo = Ser + nombre de persona > Hola, soy Silvia. Eres Luis? Ser + nombre de profesian | Cuando: Somos traductores * Identificamos. | Soy actor. | < Si soy Luis yl es José. Encantado, Silvia. ‘*Sois estudiantes? >,S0s Liliana? GES usted abogada? * El verbo ser + articulo indeterminado Cuando: + Definimos. * Hablamos por primera vez de algo o de alguien, = Ser + un/ una! unos / unas + nombre de cosa Es un libro interesante. Es una agenda de piel. Son unas libros interesantes, Son unas agendas de piel. Es una persona inteligente. | © El verbo ser + articulo determinado ‘Cuando: = Ser + el | Ia / los | las + nombre de cosa o persona Es el libro de gramitica Es la agenda de Lola. Son los libros de inglés. Son las agendas de Lola y Ana. Es el profesor de Mario. EJERCICIOS [) Complete con ta forma adecuada del verbo ser Eis > 2Quién es usted? < Soy la directora, 1. > Quién . Se 2. > ¢Quiénes ... - (ellos)? Se José y Luis, 3. > jQuiénes . . vosotras? Shes Angela y Rita. 1 + Especificamos. + Hablamos de algo o alguien que ya conocemos o que ya hemos mencionado. .. usted? . Victoria Gomez. ella? .» Maria, .. vos? Marta. Wnipan 2 [Dy] sefale ta persona del verbo. Bj: Soy = yo. 1. Sois .. 4. Eres . 2. Son . 5. Es. ©. Somos 6. Sos .. [EB Conteste a esta pregunta segtin los dibujos. eG de Rita 19. de Sebastian 14... UNipap 2 [BY Pregunte a estas personas por su nombre o profesién. Ej: > ZEs usted dentista? < No, no soy dentista, soy médico. BG (td) Nuria? 4. > A qué se dedican David y Maria? 4 .. usted Pedro Gémez? David seve profesor. < ae ustedes informéticos? 3. > {A qué se dedican ustedes? < (Nosotros) .. .... informaticos los dos. abogadas. [ED] Escriba la frase correspondiente a cada dibujo, Fijese en los ejemplos. el. gnta.de Maria MIS CONCLUSIONES [Dy Marque verdadero (V) 0 falso (F). 1 Las formas de ser son iguales para usted y ellos: Los articulos el / Ja / los / las se usan cuando hablamos de algo que ya conocemos: ©. La persona vosotros /-as se usa en todos los paises donde se habla espafi d, Dedicarse a sirve para hablar de la profesion: -19- Estudiantes europeos, australianos, brasilefos... LOS ADJETIVOS Busco unes zapatos negros, como el bolso. Necesitamas un coche pequefio. No, ella es brasilefia y ¢l Ana Lucia y Jodo son es portugués. portugueses, jverdad? { ELADJETIVO / GENERO. Singular Masculino Femenino Los adjetivos terminados en -o cambian la -0 por -a, bonito ——_—_—______——» bonita guapo = ——_______» guapa 2. Los adjetivos terminados en -or, -6n, -in y los gentilicios afiaden -a. trabgjador —_____________» trabajadora dormilén, > domitona dlemén | > alemana espafiol )~ ————___________» espafioa ondoluz => andoluza 3. Son invariables los adjetivos terminados en -e, «i, -a (poco frecuentes), I, -n, -Z. amable, marroqu, belza, fel, joven, feliz... -2- EL ADJETIVO / NUMERO Plural Masculino Femenino I. Afiaden -s al singular. Ajjaden -s al singular. | bonitos bonitas guapos guopas 2. Afiaden -es los terminados en consonante | Afiaden -s al singular. ((ojo!, los terminados en -z > -ces). trabgjadores trabojadoras | dormilones dormilonas | alemanes alemanas esparioles espafolas | andoluces andaluzas 3. Los adjetivos terminados en -e, -a hacen el plural afiadiendo una -s: | amables, belgas Los adjetivos terminados en «i afiaden -es 0 -s: ‘marroquies | marroquis, israeli | israelis Los terminados en consonante afiaden -es: facies, jovenes... Los terminados en «z hacen el plural en -ces: feliz —» feces. TATENCION! Hay adjetivos terminados en n invariables en singular. | Chica joven | chico joven. Patio comin | sala comin. | | Otros, también terminados en -n, afiaden -a en femenino, Juan es dormilén. | Juana es dormilona. | = / | © Eladjetivo tiene el género y el nlimero de la palabra a la que se refiere. Una chica alta ! un chico alto. Personas solas / mensajes largos. © Los adjetivos se construyen con el verbo ser para definir o caracterizar personas y cosas. Somos espafolas, | El coche es nuevo. El espafiol es faci Ye Unipan 3 EJERCICIOS [By Escriba o1 masculino 0 el femenino de estos adjetivos en la casilla correspon- diente. Siga el ejemplo. Femenino Masculino aleman ‘alemana polaca polaco comilén bela feliz pequefia rico interesante israeli japonesa [By Escriva su correspondiente singular o plural en la casilla correspondiente. Singular Plural marroquies joven Ficiles espanol guapas ecuatoriano capaces ‘wabajadora @ Forme parejas con los paises y los gentilicios. Luego, escriba el masculino o feme- nino correspondiente. Ej: Per —> peruano (peruana). Bélgica —> belga (masculino y femenino). ( GENTILICIOS » turco chino marroqui Ecuador belga Israel ecuatoriano Marruecos sueco Turquia chileno Bélgica ruso Suecia peruano Rusia israeli UNIDAD 3 Practique(omo se use) [BY Btia el adjetivo adecuado a cada palabra (tenga en cuenta que en algunos casos hay varias posibilidades). 7. 8. © 10. 11. 12. 13. 14, - Un libro ....lmbortante. | aburride _ Unos ejercicios ...... Un dia... . Una habitacion - Unos zapatos ..... importante / aburrido / facies / comodos / viejo / alegre / larga / cortas J bonitas / grande Una pelicula... ‘Una ventana ‘Una calle Unas vacaciones ......... Un ordenador ........... Un mensaje Unas gafas . Una ensalada ... Un teléfono movil EE) Eta ta opcion correcta. 1, La casa de Angel es grande / facil 2, Aprender espaiiol es iti / joven. 5, Las sillas son felices / cémodas. 4, Mozart es austriacos / austriaco. 5. Las reglas son importantes / importante. 6, Esos chicos son andaluzas / andaluces. -24- Unipap 3 [1] Retacione los gentilcios con los paises. Fijese en si son chicos o chicas. mexicano salvadorefio cubano nicaragtiense argentino ecuatoriano canadiense chileno 24 Unipap 3 los adjetivos necesarios para describir su ciudad y a su novio /-a. limpia / grande / pequefia / ruidosa / tranquila | amable / alegre / inteligente / trabajadora / sincera | divertido |... Mi ciudad es... Mi novio es... Mi novia es... + conde, |.tuideso.. MIS CONCLUSIONES EY complete. 8. Los adietivos que terminan en =z forman el plural en +, Son invariables los adjetivos que terminan en ©. El verbo ser + adjetivo se usa para ....... [ED Marque verdadero (V) 0 falso (F). ©. Los adjetivos que terminan en -or son iavariables: bs. Los adjetivos que terminan en consonante ahaden es para formar el plural: .. ©, Los adjetivos concuerdan con los sustantivos: eDénde estan las llaves? HAY | ESTAR PARA LOCALIZAR | Fisese! {Qué hay en el frigoitco? Hay un filete, una lechuga, cuatro tomates Hay leche, huevos Perdone, > edénde hay una parada de tax’? Oye, edénde estan las llaves?) Abi estan, encima de la mesa. Hay una en la primera calle a la derecha, EstA / ESTAN ‘= EIT la + sustantivo + est... El libro esta en la mesa. La libreta esté en el cajén. ‘Los /los + sustantivo + estén... Los bolgrafos estan en la cartera. Las gafas estén sobre la mesa. «© Personas, paises, rios + esta / estin José y Luis estén en la piscina. Los Andes estén en América del Sur Hay Hay + un + sustantivo Hay un libro en la caja. © Hay + una + sustantivo Hay una libreta en la mesa. ‘© Hay + unos J unas sustantivo Hay unos chicos abajo, en la calle. © Hoy + nimero + sustantivo Hay dos / tres boligrafos en la mesa. * Hay + © + sustantivo Hay bombones encima de la mesa. — Hay es invariable: En el figorfco hay tomates. — Estd | estén depende de si el sujeto es singular o plural: Los tomates estan en el frigorifico. EI nifio esté en el colegio, Unipap 4 Hay | Estar ‘© Se usa para preguntar por la existencia y la | Se usa para preguntar por la localizacion localizacién de lugares, objetos y personas. | de algo o alguien que sabemos que existe. ~Hay leche en el frigorifico? (Dénde est David? {Qué hay en el frigorifico? {Dénde esté el periédico? {Dénde hay un banco por aqui? «Se usa para hablar de la existencia de obje- |» Se usa para expresar la localizaci6n de tos, lugares y personas y su localizacién. | algo o alguien que sabemos que existe Si, hay una botella (de leche). David esté en el cine. En el frigorico hay tomates y un filete. El periédico esta encima de la Hay un banco en esta calle mesa. Para expresar localizacién, observa esta ilustracién encima de detris de delante de arriba abajo 21. Unipap 4 EJERCICIOS a Complete estos didlogos con un, una, unos, unas, el, 1a, los, las, D. 1. > Lo carpeta esta en la estanteria, 4. > ssoosee aula std en la planta de arriba. < Gracias. < Gracias. 2. > Hay saves parque muy cerca de aqui. 5. > Hay ........ boligrafos encima de la (Dénde un cuchillo? 4. > snes tomates? Donde .......-...40+4+. los vasos? 5. > La novela .. encima de la fercees coseee Una papelerta por aqui? Unidades 15 y 24). etd piste Esté bastante Esté muy ‘© Muy nunca va solo y no puede acompafiar triste trite nia nombres nia verbos. EJERCICIOS LB) Retacione con tlechas las tres columnas. 1.Y preocupadas 2 Usted er ecorta 3.Tu estoy preocupados 4 La tienda estamos: lleno 5. Vosotros estén triste 6. Ellos estais vacia 7. Ustedes, sefioras, estas dormido 8. El cine esta hartas. 9. Ella bien 10. Vos. mal te Unipap 5 [BJ complete con ta terminacién adecuada, Eis El libro est rot. - Sefiorita,zest...... usted cansad ©. Carlos, ¢(td) est...... segur.. . preocupad...... 7. Nos siempre est...... trist...... Esta habitacién est. 2 VACK. 5. Nosotros est...... hart...... de trabajar, 1 2, Mis amigos est. 3 Maria est...... content. 9. Los nifios est...... dormid. El metro est... lens... 10. gEst. [En este cuadro esté todo mezclado. Observe y haga frases con sentido sin repe- tir los adietivos, Eis Jonge y Luis estén enfadados (vosotros) cansad Jorge y Luis, el jarrén, contentas, roto, dormidos, enfadados, llena, vaclos, las chicas, la discoteca, los nifios, los vasos [BJ Complete usando bien 0 mal. Ej. -gEstds ....100)....? -Si, estoy deprimido, 1. > Mi padre ya esta ......+.0sMo esté enfermo. < Me alegro mucho. > Sabes? Estudio mucho cada dia. < Eso esta (muy) sass > Algunos peatones cruzan sin mirar. < Esa costumbre esta » +» PoF eso los alumnos tienen buena nota. 4.> Los exdmenes estén . < jTodos? 5, > Trabajar 20 horas esté «s,s... verdad? > Si,esté muy . No es bueno para la salud. -4- L Unipap 5 [EX complete ta siguiente carta con estar y los adjetivos o adverbios adecuados. Ej: Estoy preocupado / triste. Querido Miguel: Te escribo porque estoy no sé nada de ti. 2Qué te pasa? cEotés ..... Mi hermano y yo Roos ee EMAL iFor fin tenemos la casa en la playal Eo preciooa. El trabajo va muy bier, Per0 YO vossscssssesvvsssees muy . «+» porque trabajo nueve horas en el deepacho. Cuando algo, vee Completamente ....+.. la oficina .. éFor aué no vienes este fin de semana? El tiempo es bueno y la playa on de gente, Un beso, Raquel MIS CONCLUSIONES [ED] Marque verdadero (V) 0 falso (F. 8, Todos los adjetivos pueden ir con el verbo estar: b. Siempre puede construirse con estar: ...... ©. El verbo estar concuerda con el adjetivo: ...... Elija fa opcién correcta. a. Yo muy estudio. b. iMuy interesante! cc. Tengo muy trabajo. . Esta clase siempre esta vacia. ©. Esta clase siempre es vacia, {. Esta clase siempre esta vacio. 33 Hablo tres idiomas PRESENTE DE INDICATIVO REGULAR a FIJESE! For que estudlidisespofeP) a satg espatil para entender mejor 4 mi novio, Yo estudio esparil porcue chora vivo en Espafia con mi familia Yo, porque necesito el espatil para trabajar PRESENTE DE INDICATIVO ISconucacion | 2*conucacion | 3° CONUGACION “AR -ER IR HABLAR COMPRENDER VIVIR Yo habl-o comprend-o viveo To habl-as comprend-es vives Vos* hableas comprend-és viveis E1/ ella/ usted habla comprend-e vivee Nosotros /-as hablam-os comprend-emos ivim-os Vosotros /-as habl-dis comprend-éis Ellos /-as / ustedes | hablean comprend-en viven * El plural de vos es ustedes, ———= rales e intemporales. 9 situacién en el presente. Las focas viven en los Polos. ¢Hablas espaol? La Tierra gira alrededor del Sol. Comprendo espaiiol, pero no hablo bien. Los leones comen carne. Vivo en Espafa, 3h © Para referirse a hechos o realidades gene- _ Para dar informacién o hablar de una accion EJERCICIOS @ Complete este cuadro con la forma adecuada de los siguientes verbos. Unipap 6 . aellal ellos elas yo | ti | vos | S/N | nso! astros a] 0s! els PREGUNTAR pregunta " ESTUDIAR estudiis RESPONDER responden “er LEER leemos ~ |WWIR vives ” YABRIR bro abris [By] complete este cuadro con el infnitivo de los verbos subrayados, ‘1, > Mi amiga y yo cantamos en un grupo de rock. car “er “ir cantar. .. Corre mas una cebra o un ledn? {Subis a pie? ;Son diez pisos! < Si, el ascensor no funciona. 4, > Clara corre todos los dias por el parque. jPor qué trabajas tanto? Habla usted muy répido, no comprendo. < Perdén, [EQ] Escriba la persona correspondiente: yo, td, vos, é! / ella / usted, nosotros /-as, vosotros /-as, ellos /-as / ustedes. Ej: weeps = No comen carne —> ellos /-as / ustedes. Hablamos espafiol en clase: Leo el peridico en espatiol:... Buscas en el di Estudian espafiol en Madrid: ... Veis peliculas espafiolas: Escribe correos electrénicos a su familia: ...... jonario las palabras que no sabes: 35- Unipap 6 [BW Retacione estas frases con las personas de la tabla y escriba las frases corres- pondientes. ‘. Mandar mensajes sms. Mel. Ver dibujos animados con mis nietos. . Comer cerca del trabajo. Estudiar en la universidad. Viajar por trabajo... Hablar por teléfono con mis NOON Escribir correos electrénicos a los compafieros de clase. ANTONIO (70 afios), VICTORIA (35 afios), © SAMUEL (20 afios), jubilado ‘empresaria estudiante Yo. Yo. Yo ...manda mensaies.smns. Antonio: ....:cceccvsessessssssessseese fy Victoria: .....eeeeeseeee secant HF osaxces Samuel: .y LE) Complete estos didlogos con la forma adecuada del presente. 1. > 4(Hablat, Vos) «sesso < No, solo espafol y francés 2. > pDénde (ustedes, vv < Ela (vivir). > Maria y Javier (cantar)... > Si,por eso (ellos, viajar). 4. > {QUE (th leer) oa < El periédico. 5. > {Ustedes (trabajar) . .. los sébados? ie PENSAR ENTENDER PREFERIR Yo pienso entiendo prefiero Ti piensas entiendes prefieres Vos pensés entendés preferis El/ella/ usted piensa entiende prefiere | Nosotros /-as pensamos entendemos preferimos Vosotros as penstis entendeis preferis Ellos /-as | ustedes piensan entienden prefieren | Otros verbos: empezar, cerrar, querer, perder. o>ue RECORDAR VOLVER DORMIR Yo recuerdo vuelvo duermo | To recuerdas vuelves duermes Vos records volvés dormis El/ ella / usted recuerda, vuelve duerme Nosotros /-as recordamos volvemos dormimos Vosotros /-as recordais volvéis dormis Ells /-as / ustedes recuerdan wuelven | duermen Otros verbos: encontrar, contar, marr, poder, soler. e>i u>ue PEDIR JUGAR Yo pido juego Té pides juegas Vos pedis jugis E1/ ella / usted pide juega Nosotros /-as pedimos jugamos Vosotros /-as pedis jugsis Ells -as / ustedes piden juegan Otros verbos: repet, sonret. jatencion! Costar se usa normalmente en tercera persona de singular y plural: cuesta ~ cuestan. -39- Unipap 7 Tz oe * Para hablar de acciones habituales, de costumbres, de la frecuencia. Empiezo a trabajar a las 7:30 (siete y media), El despertador suena a las 6:00 (seis) de la matiana todos los dias, Juego al ftbo! una vez a la semana. © Estas son las expresiones que suelen acompafiar al presente en este uso. Siempre Nunca Normalmente menudo Algunas veces | a veces Pocas veces Una vez al dia una vez a la semana Tres veces al dia / tres veces a la semana Ala una a las tres y media Todos los dias Todas las majianas / tardes noches | semanas Por las majianas / tardes / noches (Todos) los fines de semana / veranos / meses De (lunes) a (viernes) / los lunes { martes Los veranos En verano En vacaciones ‘* Recuerde otros usos (—> Unidad 6), — Para hablar de hechos o realidades generales e intemporales. En invierno nieva en el norte de Espaiia. ~ Para dar informacién o hablar de una accion o situacién en el presente. ‘Ahora mismo apago el ordenador; ya no puedo mas. Ad EJERCICIOS Q@ Complete este cuadro con la forma adecuada del presente. Ewpezar | Querer | Sentir | Contan | Pooer | REPETIR yo siento ti puedes vos empezs €l/ ella/ usted repite nosotros /-as vvosotras /as queréis ellos /ellas / ustedes cuentan [BJ complete tos didlogos con la forma adecuada del verbo. 1. > Las clases (empezar) ... < No (yo, recordar) 2. > e(Vosotros, dormir) < Nosotros no, pero ellos si (dormir) 8. > Randall (contar) ;Qué (yo, pedir) < {Por qué no (tii, probar) (ti, repetir) 5. > ZA qué hora (ti, volver) {Que (CG, preferir) ......csssecceeeeeeeney CAFE 0 C62 < Un café, por favor. 7. > pA qué hora (cerrar) .... No (nosotros, encontrar) < Siempre (vosotros, perder) ..... 9. > Esta noche hay fitbol, ;quisn (ugar) .. < El Real Madrid con el Barcelona, 10. > (Yo, podet) «.....-.sccsssseeee abrir la ventana? Hace calor. < Si,claro. au historias muy interesantes sobre su pais. para comer? .»-la ensalada griega y el kebab? Seguro que 2 los centros comerciales? el diccionario, .. las cosas. 2 -Af- UNIDAD 7 Proctique(ime se ssa) [Ey Lea estas frases y escriba otras con distintas expresiones de acciones habituales. Ej: A menudo visito a mis padres —> Alguna vez visito @ mis padres. Juego al tenis con mi hijo los sabados. . Nunca recuerdo los verbos. . Viene tarde a clase todos los dias. .... Siempre repito las palabras que pronuncio mal... Voy a la compra una vez a la semana. ...- Los domingos leo cuentos a mis nietos. MAR = no A.veces voy al cine después de trabajar... ey Normaimente madrugo mucho los fines de semana. ...... [EY complete tas frases con los siguientes verbos. empezar / dormir / cerrar / jugar / recordar / pedir / perder / querer / encontrar / costar 4. (Yo) normalmente por las noches :...... 2. (Ellos) tres dias a la semana ....ssecsv 5. (Ti) los fines de semana .. 4, (Yo) en verano .. 5 SlertO...... la puerta por dentro. . las clases a las 10:00. mucho. al tenis todos los dias. Siempre esssssessseeeesess fa lavas, soy muy despistado. ©. (Vos) nunca . 7. (Yo) nunca. ©. No, gracias, mama. No 9. Eso mucho . nero. 10. (Ella) nunca . (Ey Relacione las frases con el uso. donde esta el diccionario. . Tapatos de mi ndmero. mis, estoy lleno. - queso de postre 1. No entiendo espaiiol. 2. Los sibados me levanto pronto. 8, ¢Cudnto cuesta el boligrafo? 4, El cielo es azul 5. Las tiendas cierran los domingos. 6. Los perros tienen cuatro patas. 7. Siempre pido café con hielo en verano. 8. Acciones habituales: . 2... bo, Hechos o realidades generales intemporales: ©, Situacién, accién o informacién en el presente: 4) Unipan 7 [By complete este texto con los verbos proferir, sonar, empezar, entender (dos veces), repetir, cerrar. iHola, Mark! Estoy en Espafia y estoy muy contento, pero es dificil porque la gente habla muy rdpido, yno mucho. Fero tis amigos on amables y . vu despa- cla Asli. AES. ci ‘Aqui estoy muy ocupado, por lae mafiana el despertador ... «a las 7:00 por- que las clases ..... 1. a las 8:30. Son dificiles, pero divertidas, Voy en metro o en autoblie, pero s.r el metro porque 6s mas rapido. A veces eo un poco dificil porque las costumbres y los horarios eon diferentes. For ejem- plo, las tiendas ..... al mediodta, Pero todo eotd bien, eo divertido, Un abrazo, Frank MIS CONCLUSIONES @ Escriba verdadero (V) 0 falso (F). 9, Las formas de nosotros y vosotros siempre son regulare: bb, Los verbos empezar y contar se conjugan igual, ..... ©. Todos los dias el despertador suena a las 6:00 no es una accién habitual. a Elija la forma correcta. , Piensamos / pensamos. b>, Jugo J juego. ©. Siente / sente, -H- Mafiana tengo un examen PRESENTE DE INDICATIVO IRREGULAR (I) “J Fisese: Wienes esta tarde al cine? Por favor, ghay un metro por aqui? To Vos El/ella / usted Nosotros /-as Vosotros /-as, Ellos /-as / ustedes ‘No, no puedo, Mafiana tengo un examen Si, sigue usted todo recto, toma la primera a la izquierdl, y después, tuerce en la segun- da calle a la iaquienda, Otros verbos: poner (pongo), sar (salgo), traer (traigo). Yo Ti Vos El ella / usted Nosotros /-as Vosotros /-as Ellos /-as / ustedes Otros verbos: traducir (traduzco); conducir(conduaco}; destrir(destruyo), etc. HACER TENER DECIR oR hago ‘tengo digo ‘igo haces tienes dices oyes hacés tenés decis ols hace tiene dice oye hacemos decimos decimos ‘oimos hacéis teneis decis ois hacen tienen dicen yen CONOCER | _CONSTRUIR SABER VER ‘conozco ‘construyo sé ‘veo conoces construyes sabes ves conocés construis sabés ves conoce construye sabe ve conocemos construimos sabemos vernos conocéis construis sabéis veis conocen construyen saben ven hh Unipap 8 Yo Ta Vos El / olla / usted Nosotros /-as Vosotros /-as Ellos /-as / ustedes jatencion! En algunos casos, la ortografia cambia pero no hay irregularidad: coger —> cojo. « Para hablar del futuro: acciones y planes seguros y controlados. Suele ir acompafiado de estas expresiones: esta tarde, esta noche, luego dentro de tres dias majiana, pasado mafiana la semana que viene el lunes | martes |... (que viene, préximo) el mes que viene en enero | febrero | el préximo afio (Wienes maiana a cenar a mi caso? « Para dar instrucciones, Para ir a mi despacho, sales del ascensor y la primera puerta a la derecha. Recuerde otros usos (~> unidades 6 y 7). | — Hechos o realidades generales e intemporales. En verano hace mucho calor en Madrid. —Para dar informacién 0 hablar de una accién o situacién en el presente. Salgo de trabajar tarde, —Acciones habituales. Pongo Ia lavadora los fines de semana, EJERCICIOS LD) Escriba et infinitivo de estos verbos. 4. salgo 6. voy 2. tengo . 7. traduzco 3. cojo 8. doy 4. vengo ©. hago 5.sé 10. soy AB UNipap 8 DA) ciasitique tas siguientes formas verbales. oimos estoy sos traigo sales sé tuercen traduzco damos construyen conocemos eres conocés vienen ponéis pongo igo REGULARES IRREGULARES mos. B Complete la tabla, PoneR TORCER Conpucir SeGUIR yo cv tuerces vos ponés seguis él/ella/ usted nosotros /-as conducimas vosotros /-as ellos / ellas / ustedes Practique(eimo ve wea) [EQ] complete fos enunciados con las formas adecuadas de estos verbos. conocer / ver / dar / poner / torcer / conducir / hacer 1. No (Yo) ......-5000762........ al novio de Silvia, 2. (Un banco? Si, (usted) en la primera calle a la derecha y ahi esté. 8, Mafiana (yo) . la habitacién en orden. 4 La semana que viene . yo la comida, 5, El lunes (yo) . las notas del examen 6. No (yo) ... bien, necesito gafas. 7. Qué (vosotros) . aqui? Por qué no esttis en clase? ©. (Como (vos) la lasafia? 9. Siempre (yo) con cuidado y respeto las sefiales de tréfico. 10, (Usted) .. ami jefa? -48- UNipab 8 Ey) Complete estos textos. 1, (Ti, introducir) ....../0H PARSE ....0 una moneda en la ranura de la ig y (apretar) el botén de la bebida que deseas. La bebida (salir) ......... inmediatamente 2. Para i al metro usted (sui) bob FBAB'Y (BA) errr segunda calle a la derecha, Después (torcer) w.v.vseve. ela tercera calle ala izquierda y ahi esta el metro. 3, La receta del salmorejo. (Tu, elegir ) .... unos tomates maduros y los pelas. También (quitar) ........... las pepitas. (Poner) . .. todo en el vaso de la bati- dora con un diente de ajo, sal, vinagre y un trozo de pan duro con miga. (Batir) .. todo y (echar) . aceite, (Remover) ... .. todo y all frigorifico. [Gy Relacione las frases con el uso. Rosie fantes te nestroinpar «i, Situacién,accién o informacién _ En Espaiia salgo mucho, cece 6. Todas las tardes veo televisién en espafiol. , Futuro ...... “1. Cueces el huevo durante 10 minutos. 2, Instrucciones ..... 2. Por las mafianas vengo a esta cafeteria a desayunar, ©. Acciones habituales ...... 3. La semana que viene tengo dos reuniones en Paris. | | ° Hechos 0 realidades generales e “ intemporales . 5 MIS CONCLUSIONES [Marque verdadero (V) 0 falso (F) El lunes, los martes.. se usan para expresar costumbres: Algunos verbos son regulares, pero la ortografia cambia: Algunos verbos solo son irregulares en la forma yor ....-+ El verbo saber es irregular en yo, ti él y ellos: El verbo conocer es irregular solo en la forma Yor... Lima es fa copital de Perti expresa una accién habitual: ...... «9. Elfin de semana comemos en casa de mis padres expresa futuro: . d. Q Responda adecuadamente. 2, {Qué irregularidad tienen en comiin poner y hacer? bd irregular el verbo coger ¢. {Qué usos nuevos del presente aparecen en esta unidad? Dos cafés con leche LOS NUMEROS CARDINALES e Por favor, un té con Beis ESE! limén, uno con leche y tres tés de menta. Hola, Montse, geémmo puedo legar a ty casa? Hola, Clara. Coges la nea dos hasta Ia estacién de una. A las dos Bilbao, Ahi tomas la linea estoy en tu casa Bueno... Es la cuatro hasta Argielles 0s 'eros se escriben en una sola palabra hasta el treinca (30), 9 cero 7 siete V4 catorce 2 veintiuno 28 veintiocho luno 8 ocho 15 quince 22 veintidés 29 veintinueve 2 dos 9 nueve 16 dieciséis 23 veintitrés 30 treinta 3 tres 10 diez 17 diecisiete 24 veinticuatro 4 cuatro 1 once 18 dieciocho 25 veinticinco 5 cinco 12 doce 19 diecinueve 26 veintiséis | 6 seis 13 trece 20 veinte 27 vointisiete | 48 Unipap 9 © A partir del 31 y hasta el 99 se escriben en dos palabras unidas por la letra y. 31 treinta y uno 32 treinta y dos 33 treinta y tres 38 treinta y ocho 39 treinta y nueve 40 cuarenta 34 treinta y cuatro 50 cincuenta 35 treinta y cinco 60 sesenta 36 treinta y seis 70 setenta 37 treinta y siete 80 ochenta © A partir del 1,000 hasta 999.999 1,001 mil uno /-a 100.000 1.111 mil ciento once 300.000 1.200 mil doscientos /-as 400.000 1.452 mil cuatrocientos /-as cincuenta y dos 500.000 1.500 mil quinientos /-as 900.000 1,999 mil novecientos /-as noventa y nueve 999.999 2.000 dos mil 3.000 tres mil *# 1.000.000 y més... 1.000.000 un millén 10,000,000 diez millones 100,000,000 cien millones 200,000.00 doscientos millones 1,000,000.000.000 un billén 90 noventa 100 cien / ciento 200 doscientos /-as 300 trescientos /-as 700 setecientos /-as 800 ochocientos /-as 900 novecientos /-as 1.000 mil 400 cuatrocientos /-as 500 quinientos /-as 600 seiscientos /-as cien mil trescientos as mil cuatrocientos /-as mil quinientos /-as mil novecientos /-as mil novecientos /-as noventa y nueve mil novecientos /-2s noventa y nueve © El numeral mil es invariable cuando expresa cantidades. Si nos referimos a una cantidad indeterminada se usa miles + de + sustantivo. Tengo mil euros en la cuenta Hay miles de personas manifestandose en fa calle. | # Los aos siempre son masculinos. La primera gramética de la lengua castellana se publica en 1492 (mil cuatrocientos noventa y dos). Se escriben sin punto. * El numeral millén es masculino y concuerda con los numerales que lo preceden. Trescientos millones. Los numerales que van detrés de millones concuerdan con el nombre al que se refieren. Trescientos millones trescientas mil personas. -49- Unipan 9 ‘* Con los niimeros cardinales expresamos cantidades. Acompafian a los sustantivos, pero | también pueden aparecer solos. Los gatos tienen siete vidas. > ,Cudntos afios tienes? Tengo muchas amigas extranjeras. <(¥ amigos? > Solo uno. < Pues yo al revés:tengo una amiga extranjera y muchos amigos. jatencion! Es veintidés ce junio Es uno de mayo © El numeral cien / ciento, = Cien se usa delante de sustantivos y ciento se usa en todos los demis casos, > Quiero vivir cien aiios. jExagerado! — Para expresar el porcentaje usamos la expresién por ciento detras del numero. Ganamas un tres por ciento (3%) mas que el afo pasado. # Los nimeros del 200 al 999 concuerdan en género y niimero con los sustantivos a los que acompafian. Tenemos trescientas personas inscritas en el curso. La catedral de Santiago tiene mas de setecientos aiios. -50- Unipap 9 EJERCICIOS @ Este es el contenido de diez maletas encontradas en el aeropuerto. Escriba los numeros correspondientes, 1. Q5) - Telojes de oro. 2. (115) + pares de zapatos, 8, (50) . abrigos de piel. a). . ordenador portitil 5.30). . teléfonos méviles. 6. (42). . collares de perlas. 7.1) . . anillos y sortijas. 8. (15) . tarjetas de crédito. 9 (IN). cheques al portador. 10. (98) .. agendas electronicas. [By Lea las frases y escriba las cantidades correspondientes. Ej Mi niimero de teléfono es el 952 64 08 31> nueve cinco dos — sels cuatro ~ cero acho — tres tuno, | Nueve cincuenta y dos — sesenta y cuatro — cero ocho — treinta y uno. 1. Mi némero de teléfono es 91 455 58 92. 2. El cumpleafios de Marta es el (31) . de abril. 3, Vivo en el niimero (100)... de la avenida de la Libertad. 4. El tren con destino Lisboa esté estacionado en la via (1. (14:15h) 5. En casa de mi amiga Meli tienen (6) ... y tiene su salida a las soe $at0$, (3) [By Escriba ta hora que sefialan estos relojes. St Unipan 9 @ Corrija los nimeros. 4. Tenemos (2.000) dos miles libros: 495.10 2. La television llega a Espafia en (1956) mil nuevecientos cincuenta y seis: . 8, Estamos en el afio (2007) dos mil y siete: ... 4. Esta ciudad tiene (2.500.000) dos millones quinientas mil habitantes: 5. Chile mide (4.329) cuatro mil y trescientos veinte y nueve kilémetros de largo: Practique(Gémo se use) [Ey Relacione y forme frases. A continuacién, escriba las cifras, +. Los hoteles pueden tener... a, doce del mediodia. ... 2. El teléfono movil de Oscar es. . dia treinta y uno. 9. Vivo en la calle San Nicolés, ©, el veintiuno de marzo, jverdad? ....ssseeee 4. Hoy es... 1d, cinco estrellas. .......... 5. La primavera empieza... ©. numero diecinueve. 6. Son las... 1. seis, uno, seis, ocho, uno, siete, dos, seis, uno. [Dy Complete tos huecos. Puede elegir entte las siguientes cifras sin repetir ninguna. ‘cuarenta y dos; cuatro; una dos; tres; treinta y ocho; diez; dos A.En una tienda > {Qué talla tiene? jLa < No, m0, fa esses B.En un bar > Buenas tardes. < Hola, queremos ... cafés solos; .. cortados y ...U02.. con leche. 52 _UNipAD 9 C.En la clase > No tengo hojas de papel, sme prestas? < Si, puedo prestarte > Gracias, pero solo necesito... D. Por teléfono > Hola, Carmen, soy Inés. Tienes el teléfono de Carlos? < Hola, Inés. Si, tengo los .. , el fo y el mévil. ;Cual quieres? > Prefiero el fijo, [Ey Los dias y 10s meses. Complete escribiendo con letras estas cifras. 8-4 - 28-5 — 19-30-2531 (dos veces) .. meses tienen ... 41, Hay un mes con . YSiNtiogh soos dias, dias y todos los demis tienen 2. Hoy es .. eevee de jul de abril es mi cumpleafos. de marzo es el Dia de la Mujer Trabajadora . de diciembre, un mes con ... Q Los pesos y las medidas. Complete escribiendo con letras estas cifras. 89 — 1,90 — 509 - 88 - 400- 40-7 4. Vivo en una casa de .... . metros cuadrados y pago .....cuntiaczotns... euros de alquiler. 2. Mi hermano mide ......... 8, La entrada del cine cuesta mas o menos 4B edfcio més alto del mundo es el Taipei 101. Mide 5. Las Torres Petronas |,de Kuala Lumpur, tienen Y POS eseesse kilos. - euros, .. Metros. . pisos de altura, MIS CONCLUSIONES [DJ Marque verdadero (V) 0 falso (F). a. Todos los nimeros son invariables: ... b. Delante de un sustantivo uno no cambia: ©. Ciento + sustantivo cambia a cien: ... . Los afios son siempre masculinos: -53- No me gusta el arte minimalista _ VERBOS CON OBJETO INDIRECTO |. No me gusta el arte minimalista 2. Ami tampoco. is {Qienes un cate? ‘2 No, ya sabes que no me qustan las discotecas No me gusta bailar. 3. Pues a mi si G ‘ mi también, No, muchas gracias, \ ahora no me apetece. | Presente de gustar, interesar, encantar, apetecer, molestar, doler | (Am) me I aia) = gusta, interes, encanta, | (Aél/ ella / usted) le Y ‘ ‘ | | Anosotros /-as) foe) | eas ae | oa ne (verbo en singular) (Aclos / ells (ustedes) les + infinitivo / sustantivo en singular (concuerda con el verbo) (Ami) me gusta | me encanta la misica. (A nosotras) nos gusta nos encanta Ja misica. ‘A mis amigos les gusta leer. A Eugenia le gusta Bebo Valdez, el pianist | 5h UnNipaD 10 | Am) me | Ati/ aves) te (A él /ella/ usted) le Eaton itetesany enoantand, . (dsnosotros fas) os | * ebetecen, molestan, duelen }+ sustantivo en plural ees N05 | (verbo en plural (concuerda con el verbo) (Aellos / ellas / ustedes) les No me gustan los bares ruidosos. ;Te gustan los Rolling Stones? PAsiscusc | _—_— Los pronombres me, te, le, nos, os, les, representan las personas que sienten el gusto, | el dolor, ete. iAyay! (Me duelen las muelas! (Yo siento el dolor) {A nosotras) nos encanta la misica. (Nosotras sentimos el gusto.) A mis amigas les gusta leer. (Mis amigas sienten el gusto.) * Las construcciones @ mi, a ti, a usted, etc, solo son necesarias para responder a otra perso- | a que ya ha expresado sus gustos, intereses, etc., 0 para contrastar los de varias personas. > Hoy es la fiesta de fin de curso Pues a mi si Para mostrar que compartimos lo dicho por otra persona usamos a mi también sila per- | sona afirma, > Me gustan las flores. < A mi también (me gustan las flores). | * Para mostrar que compartimos lo dicho por otra persona usamos a mi tampoco sila per- sona niega. | | > No me gustan los viajes largos. | < A mi tampoco (me gustan los viajes largos). «© Para mostrar que no compartimos lo dicho por otra persona usamos (Pues) a mi no sila persona afirma. > Me gusta la misica clasica < (Pues) a mi no (me gusta). « Para mostrar que no compartimos lo dicho por otra persona usamios (Pues) a mi sf cuan- | “Shanon > No me gusta la comida picante. | < (Pues) a mf si (me gusta). | © Encantar no puede construirse con mucho, muchisimo, un montén u otras expresiones pon- | derativas. | ‘Me encanta mipeffo el chocolate, . mal PERO. ane ; © ZA quién le gusta el cine? “Ami gusta el cine -> (A mi) me gusta elcine. 4 47 ‘Me y los otros pronombres son obligatorios y _* Pues @ mi no. a ap SOS ea mh IO A tg a, een apace? st, dn verbo detrés. EJERCICIOS IB) Mie tos dibujos, seleccione el verbo adecuado y escriba una frase debajo de cada uno segtin el modelo y sin repetir ninguno. interesar / gustar / molestar / encantar / doler Pepe pes 1. A.Pepe. le. duelen Jos pies, Sars ‘ey 7" ; 4 las noticias — Jessica la misica — ti bailar — yo UNIDAD 10 [By Complete tas frases con el verbo gustar en singular o plural. Ej Nos gusta esa idea. / Nos gustan esas ideas. 41. Nos ... mucho salir de excursién los fines de semana, DAA VOS 18 senses vivir en Espafia? 8. A mis hermanos les ..ssssssssssesseeees las peliculas de ciencia ficcion, 4, No me + los examenes orales. Foie scsi la gente sincera y amable. 6. En mi tiempo libre me ... sus leer [By Escriba el pronombre adecuado. Ej: (Yo) Me encanta el dulce de leche. 1. (Nosotros) ... interesa tener més informacion. 2. y(Ustedes) .... sessssssseceeee Busta este modelo de coche? 3. (Ta) sesecvssseeeee Guele fa cabeza? 4. No (ellas) . sess apetece mucho salir por la noche. 5. (Yo) .. .-_molestan los ruidos de la calle. 6. (Vos) . .. interesan los documentales sobre animales? [Forme tocias las frases posibles usando elementos de las cuatro columnas. la miisica rotsen Alri Ami le — encanta dar un paseo Amis hermanas les interesa el arte moderno Ad me apetece las ciudades grandes gustan aprender a cocinar las personas maleducadas Practique(Gémo se use) ) Complete tos distogos segtin el modelo. Ej: > Me gustan ls chicos guapos. No me gusta ir de tiendas < (Pues) 2. > Nos encanta el campo. < (Pues) A Unipan 10 3. > Me molesta el calor. < (Pues) rE ae 4. > No me interesan nada ie matematicas. < (Pues) .. 5, > Me duele mucho la expalda < (Pues) mucho. [Dy Lea estos dialogos sobre gustos y preferencias. Transforme el infnitivo y afiada el pronombre adecuado. A.De los alumnos y los profesores Alurnnas A los profesores (encantar) .. en clase, verdad? Profesora: Si, pero también (gustar) cosas. iY a vosotros? ‘Alumina: A los alumnos (gustar) . menes faciles. .. hacer eximenes y preguntar .. hablar con los alumnos de sus .. los profesores simpaticos y los exd- B. De los compafieros de piso Juan: Yo estudio por la noche y (molestar) .... Lucia: A mi también (molestar) .. esses los ruidos. los ruidos, pero todo el dia, no solo por la noche. Miguel: Pues a mi (encantar) . la misica, pero llevo auriculares, asi no (molestar) .. fa misica Susana: Pues a mi (doler sve fa cabeza casi todos los dias, asi que (molestar) . los ruidos, la misica, la tele..., todo. [Ey Complete los didlogos usando apetecer, encantar, gustar y mofestar. 8) > Sabes? Ahora vivo en el centro de Madrid < iY no ......A¢.00016510....... los ruidos? > No, mi calle es muy tranquila. b) > Es el cumpleafios de Eugenia. Podemos comprarle un CD de Mand. < Sia ella sesssss mucho ese grupo. >A mi también. secesseeee Veni? . mucho, pero no puedo, tengo clase. co) © Mafiana es la boda de Antonio y Sara. ©} >Vamos al cine, ite .. < Sime... ©Ya lo sé, pero no me nada ir ©A mi tampoco, © Pues ami si,... .. las bodas. -5- [Dy Aaui tiene tas caracteristicas de dos personas. Observe después la lista. 2Qué cree que les gusta, les interesa, les molesta de todo lo que hay en la lista? ‘Anzo: vegetariano; vive en Brasil; deportista; se siente feliz paseando con su hija. Martina: abierta; imaginativa; pasa mucho tiempo en casa; se siente feliz cocinando, leer, bailar samba la fruta, los tomates la gente callada la cocina griega la comida original la came, los libros de cocina Viajar en globo el tenis estar al aire libre NIAAA ANA AAD ff op Ej: Yo creo que @Anzo le gustan los tomates, . Yo creo que a Anzo ..... Y a Martina NE HM i csnnnnsacvsoesn i aeenersnsvacnsnees MIS CONCLUSIONES [DJ marque verdadero (V) 0 falso (F. 1. El pronombre le puede referirse a usted: . 2. La forma gusta va seguida de sustantivos en plural: ., (Pues) a mi no se usa para mostrar acuerdo: ...... 4. Las construcciones a mia ti, a él, a ella, etc., siempre aparecen solas: ... EQ] Elia ta forma correcta. 2. Me gustan / gusta trabajar. 5 Les interesa el cine / las peliculas ©. > Me encantan las flores. No me gusta el café con leche,

You might also like