You are on page 1of 10
peg Seetage hats REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA, CIENCIA Y TECNOLOGIA. INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO “SANTIAGO MARINO” EXTENSION VALENCIA https://youtu.be/QXOCmB6cNkk Trabajo de Monografia De Mecanica de fluidos ALUMNO: Nonwis Gonzalez CI: 0.516.218 ING. Mantenimiento Mecanico 46 Introdu in La dinamica de los fluidos es una rama de la fisica que estudia el movimiento de los fluidos, ya sea liquidos o gases, y como estos se comportan en diferentes condiciones. Entre Jos conceptos fundamentales de la dinamica de los fluidos se encuentran la ecuacién de Bemoulli, el flujo laminar y turbulento, y los contomos abiertos y cerrados. En este trabajo monografico, se profundizari en cada uno de estos temas, analizando sus caracteristicas, tipos, formas de instalacién y mantenimiento. Por otra parte, Si la Fisica es la ciencia que modela ¢ interpreta todos los fendmenos naturales como, por ejemplo, la caida libre de un cuerpo el batir deun péndulo simple, la Mecénica de Fluidos es la parte de la Fisica que estudia los fenémenos en los que, de un modo u otto, los fluidos participan. Como sus movimientos, tanto los naturales (el agua discurriendo porel cauce de un rio, el batir de las olas en una playao el célculo de las cargas que transmit el viento a la viserade un estadio), como los artificiales (por ejemplo, el bombeo de agua de un acuifero existente a centenares de metros de profundidad), Dinamica de los fluidos Se encarga de estudiar las propiedades de la materia, explicando la formacién de diversos fenémenos naturales que podemos encontrar con suma facilidad en nuestra vida cotidiana, La mecénica a su vez corresponde a una especialidad de la fisica que busca estudiar y analizar la aplicacién de fuerzas, el movimiento y el reposo de los cuerpos. No obstante, una diferencia recurrente entre ambos fluidos se puede observar en el ‘Volumen, mientras que el liquido posee y mantiene su propio volumen sin importar en que recipiente se encuentre, el gas carece de un volumen propio y puede adaptarse mucho mejor al contomo, esto es debido a que las moléculas de los gases se mueven con mayor libertad Tiene una amplia gama de aplicaciones, incluyendo el célculo de fuerzas y momentos en los aviones, la determinacién de la tasa de flujo de masa de petréleo a través de oleoductos, la prediceién de los patrones del clima, la comprensién de las nebulosas en el espacio interestelar y, segin informes Analiza cémo actian los fluidos que se encuentran en estado de movimiento o en estado de reposo, aplicaciones y mecanismos de ingenieria. Es muy itil en distintos campos de la ingenierfa, como en la industrial, la quimica, civil, meteorolégica, también en la meteorologia, oceanografia, ¢ instalaciones sanitarias y de gas. Bemoulli Primeramente, Daniel Bemoulli fue un matematico, estadistico, fisico y médico suizo Destacé no solo en matematica pura, sino también en las llamadas aplicadas, principalmente estadistica y probabilidad. Hizo importantes contribuciones en hidrodinamica y elasticidad. Como su trabajo mas importante destaca el realizado en Hydrodynamiea (1738), que consideraba las propiedades mas importantes del flujo de un fluido, la presién, la densidad y la velocidad y que dio su relacién fundamental conocida como El Principio de Bernoulli o Teoria Dindmica de los fluidos. La ecuacién de Bernoulli, se puede considerar como una apropiada declaracién del principio de la conservacién de la energia, para el flujo de fluidos. El comportamiento cualitativo que normalmente evocamos con el término "efecto de Bernoulli”, es el descenso de la presidn del liquido en las regiones donde la velocidad del flujo es mayor. ste descenso de presién por un estrechamiento de una via de flujo puede parecer contradictorio, pero no tanto cuando se considera la presién como una densidad de energia. Evaluemos los cambios energéticos que ocurten en la porcién de fluido sefialada en color amarillo, cuando se desplaza a lo largo de la tuberia. En la figura, se seffala la situacién inicial y se compara la situacién final después de un tiempo Dy. Durante dicho intervalo de tiempo, Ja cara posterior S2 se ha desplazado v2 D1 y la cara anterior S) del elemento de fluido se ha desplazado v,Dr hacia la derecha, "At Flujos laminares: Se llama flujos minares, al movimiento de un fluido cuando éste es ordenado, estratificado y suave. En un flujo laminar el fluido se mueve en laminas paralelas sin entremezclarse y cada particula de fluido sigue una trayectoria llamada linea de coriente. Reynolds predijo si un flujo es laminar o turbulento a través de un pardmetro adimensional: el n® de Reynolds, que representa la relacién entre la viscosidad y la inercia en el movimiento de un fluido. Re=y, x D/ ve V.= Viscosidad cinematica V.= Velocidad caracteristica del fluido D= Diimetro de la seccién por la que circula el fluido Se utiliza en muchas aplicaciones, como la transferencia de calor en intercambiadores de calor y la filtracién de liquidos en procesos industriales. Para mantener el flujo laminar, es importante evitar cualquier tipo de turbulencia en el fluido, La aplicacion comin del flujo laminar, deberia ser para el suave flujo de un liquido viscoso a traves de una tuberia, En ese caso, la velocidad del flujo varia desde cero en las paredes del tubo, hasta un maximo vm a lo largo de la linea central del conducto. El perfil de flujo laminar en un tubo, se puede calcular dividiendo el flujo en finos elementos cilindricos, y aplicdndoles a estos la fuerza viscosa. Flujo Turbulento: EI flujo turbulento es mas comanmente desarrollado debido a que la naturaleza tiene tendencia hacia el desorden y esto en términos de flujos significa tendencia hacia la turbulencia, Este tipo de flujo se caracteriza por trayectorias circulares errdticas, semejantes a remolinos. El flujo turbulento ocurre cuando las velocidades de flujo son generalmente muy altas o en fluidos en los que las fuerzas viscosas son muy pequei La turbulencia puede originarse por la presencia de paredes en contacto con el fluido o por la existencia de capas que se muevan a diferentes velocidades. Ademds, un flujo turbulento puede desarollarse bien sea en un conducto liso 0 en un conducto rugoso, Caracteristicas de la turbulencia © Multiplicidad de escalas: la turbulencia se caracteriza por la presencia de varias escalas, desde las mis grandes — que son proporcionales a la geometria — hasta las, mis pequefias — que son inversamente proporcionales al nimero de Reynolds. Se traslada la energia cinética desde las escalas mas grandes hasta las mis pequefias © Esun fenémeno continuo: las esc s mis pequefias son mayores que la trayectoria libre media entre las moléculas. + Esun fenémeno irregular: no se puede estimar a partir de ecuaciones deterministas. © Difusi : la turbulencia causa aumento en la difusién del fluido, es decir, hay un aumento en la tasa de mezcla, « Disipacién: la turbulencia es altamente disipativa, Si se quita la fuente de energia, la turbulencia deja de existir, rapidamente Como también se presenta como tema de aplicacién la turbulencia atmosférica y la dispersion de contaminantes. Turbulen 0 Contomos Abiertos y Cerrados Los comportamientos seran distintos segiin se trate de conducciones abiertas 0 cerradas, y segiin las mismas se clasifican en singularidades de contomo cerrado y singularidades de contomo abierto. Las singularidades en contomos cerrados tienen la particularidad que el escurtimiento del agua est sometido a presiones mayores que la atmosférica, y por lo tanto se presentan en sistemas de tuberias donde el escurrimiento es a presién. Las singularidades en contomo cerrado son las siguientes: 1. Orificios, 2. Cambios de seccién. 3. Cambios de direccién, Mientras que en las singularidades en contomos abiertos, el escurrimiento de agua se produce a presién atmosférica, y por lo tanto son caracteristicas de las canalizaciones abiertas. Se presentan las siguientes singularidades: 1. Vertederos 2. Cambios de seccién 3. Cambios de direccién Las corespondientes definiciones de cada una de las singularidades seran dadas cuando se aborde su estudio. Un contomo cerrado se refiere a una superficie que encierra un volumen de fluido. Un contomo abierto se refiere a una superficie que no encierra un volumen de fluido, sino que estd en contacto con un flujo de fluido. Los contomos cerrados se utilizan en sistemas de tuberias y tanques, mientras que los contornos abiertos se utilizan en rios Conelusion En conclusién, la dinamica de los fluidos es la rama de la fisica que estudia el comportamiento de los fluidos en movimiento. Uno de los conceptos fundamentales en la dinamica de los fluidos es la ecuacién de Bemoulli, la cual establece que en un fluido incompresible y en ausencia de fuerzas extemas, la suma de la presién, la energia cinética y Ja energfa potencial de un fluido es constante a lo largo de una linea de comtiente. Los fluidos pueden ser clasificados en dos tipos, fluidos laminar y fluidos turbulentos, dependiendo del comportamiento de las comtientes de fluido. Los fluidos laminar presentan un flujo suave y ordenado, mientras que los fluidos turbulentos tienen un flujo eadtico y desordenado, Ademis, es importante distinguir entre los contomos abiertos y cerrados en la dindmica de los fluidos, Los contomos cerrados son aquellos en los que el fluido se mueve en un cireuito cerrado, como en el caso de una tuberia, mientras que los contomnos abiertos son aquellos en os que el fluido fluye hacia una salida, como en el caso de un rio 0 un canal. Referencias bibliograficas 1. "Fundamentos de mecénica de fluidos " de Bruce R. Munson, Donald F. Young, and ‘Theodore H. Okiishi, ttps:/riunet.upv.es/bitstream/handle/10251/70729/TOC_ 0318 05 O1.pdf’sequence=S&isAl lowed=y Esta es una obra clasica en la Dindmica de los Fluidos que cubre una amplia gama de temas, desde los conceptos basicos hasta las aplicaciones précticas. 2. "Mecénica de fluidos " de Pijush K. Kundu, Ira M. Cohen, and David R. Dowling https:/iwww elsolucionario.org/mecanica-de-fluidos-p-kundu-iscohen-Sed/Bsta es otra obra clasica en la Dindmica de los Fluidos, que también cubre una amplia gama de temas, desde los conceptos basicos hasta las aplicaciones avanzadas. 3." Introduccién a la Dinamica de Fluidos " de G.K. Batchelor. https://www.amazon.cony- fluidos-Batchelor- Primera/dp/BO0QVY GRN8Esta obra es una introduccién rigurosa y clara a la Dindmica de los Fluidos, que cubre tanto la teoria basica como las aplicaciones practicas. 4, "Mecdnica de Fluidos y Termodinémica de Turbomaquinaria". https://dokumen.tips/documents/mecanica-de-fluidos-y-termodinamica-de-turbomaguinas-s- -dixon-5-ed html Este libro se centra especificamente en la Dindmica de los Fluidos aplicada ala ingenieria de turbomdquinas, como compresores, turbinas y bombas. 5. "Turbulencia” de Stephen B. Pope. http:/somim.org.mx/memorias/memorias2013/pdfs/AS/AS_21 pdf Este libro es una introduccién avanzada a la Dinamica de los Fluidos Turbulentos, que cubre tanto la teoria

You might also like