You are on page 1of 6
Ficha de datos de Se SOUDAL 16, OTRA INFORMACION PEQUENOS DERRAMES. Use equipos de proteceién para prevenir la contaminacién de la piel y los ojos. Evite la inhalacion de vapores a polve, Limpie con alzsarbente (toallas limpias de trapo o de papal). Recager y sellar en recipientes @ tambores debidamente etiguetades para su eliminacion. GRANDES DERRAMES Despejen el Srea de todo e! personal desprotegido, Resbaladiza cuando s¢ derrama, Evite accidentes, impie inmediatamente Use equipo de proteccién para evitar a contaminacién dela piel y los ojas y ta inhalacién de polvo. Trabaje viento 0 aumente la ventilacién, Cubrir con absorbente hiimeda (material inerte, arena 6 suelo} Barrer o aspirar, pero evitar generar polvo. Recoger y sellar en recipientes o tambores debidamente etiquetados para su eliminacién. Si se ha producido contaminacén de cultivos, alcantavillas o vias fluviales, avise a los servicios de emergencia Mercancias Peligrosas - Guia de Respuesta a Emergencias Inicial No: No ablicable 7. MANEJO Y ALMAGENAMIENTO Manipulacién: Evite el contacto con los ojos y la piel. Evitar la inhalaciGn de polvo. Almacenamiento: Almacenar er un lugar frases, seco y bien vantilade y fuera de la luz solar afireeta, Almacenar lejos de los alimentos. Almacena lejos de materiales incompatibles deserites en la Seeeién 10. Conservar lejos de fuentes de calar y/o ignicién. Mantanga el reeipiente de pie. ‘Mantenga los recipientes cerrados cuando no estén en uso - compruebe regularmente «1 hay derrames, &_ CONTROLES DE EXFOSICION | PROTECCION PERSONAL Valores Limite Biolégicas: Do acuerdo oon el *Raglamento Modefo Nacional para el Conlyol de Los Poligras en ef Lugar de Trabajo ‘Suslancias (Trabajo Seguro Australia)" los ingredientes do @sle malarial no tienen un Limite Bioldgica ‘Asignado, Medidas de ingenieria: Asegirese de que la ventlacién sea a¢ocuada para mantener las concentraciones de aire por dabajo de los esténdares de exposickin. Uitilicolo solo en zonas bien ventiadas. Evite generar o inhalar palves. Utiicelo con ventlacién de escape local a con mascanila antipalvo. Equipe de proteccién personal: GUANTES, RESPIRADOR. El equipo de proteccién personal (EPP) debe sor adecuado para la naluraloza del trabajo y cualquier peligro: asociado con ol trabajo identiicada por la ovaluacién det riesgo realizada Use guantes, delantal, respirador. Usar con vontilacién adecuada. Si existe riesgo de inhalaciGn, uso vapor orgénicofrespirador de particulas que ‘oumnpla con los requisites de ASINZS 1715 y ASIN2S 1716 La informacsén dispondiie sugiere quo los quantes hachos do caueho de nitilo deben sor adeeuades para el ‘contacto infermilente. Sin embarga, debido a las vetiaciones en la construccién dal quante y las condiciones focales, al usuario dobe hacer una evaluacion final. ‘Lvese siempre las manos antes de fumar. comer, beber o ir al bata. Lave la ropa contaminada y otros equipas do proteccién antes da quardarlos « toutilzarlos. Ficha de datos de = SOUDAL 76, OTRA INFORMACION CLASIFICACION PELIGROSA No clasificade como Marcancias Pelgrosas por kos eriterios det "Cadigo Australiano para ol Transperie de Mercancias Peligrasas por Carretera y Ferrocartil’ y el "Nueva Zelanda N2S8433. Transparle de Moreancias Pelgrosas en tierra” f=, INFORMACION SOBRE LA COMPOSICION CHEMICAL ENTITY CAS NO PROPORTION Poréxido do dibenzoilo 9436-0 >10 % (wiv) Ingrédiantes determinades a no paligrosos Balance % (iwi) Tom 4, MEDIDAS DE PRIMEROS AUXILIOS Si ge produce una intoxicacién, péngase gn eantacto con un médics @ enn e| Cenlra de Informacién sobre Venenas (Phone Australia 131 126, Nueva Zolanda 0800 764 766) Inhalacion: Retire a la viclima de la exposicién - evile converli'se en una viclima. Relie la ropa contaminada y afloje la ropa restante. Pernita que el paciente asuma la posicién mas comada y mantenga caliente. Maniéngase on repose hala que osté completamente recuperads. Busque consejo médica si les efectos pporsisten. Cantacte eon la piel; Los ofectos pueden relrasaree: Si so produce contacto eon la piel o of eabolo, retire ta topa contaminada y enjuague la piel y ol cabello con agua corriente. Si se produce hinchazén, enrojocimienia, ampellas o irntacidn. busque asisioncia médica. Contacte con los ojos: Si esti en los ojos, mantenga los pirpados separados y enjuague los ojos canlinuamenie eon agua corrionts. Continue enjuagande hasla que so le aeensgje pasar por ol Cone de Informacién de Venenas 0 un Médico; 0 durante al menos 15 minutes y tansparie al Médico u Hospital. Ingestién: Enjuagar la boca eon agua. Si se ingle, NO induzea of vito, Dale un vase de agua para beber Nunca lo des nada par la boca a un pacionte inconscionte. Si se praducen vémilas, dé mas agua, Busque cansgja médico. EPP para los primeros ausilios: Use quantes, dotantal, respiradar. Usar con venllacién adecuada. $i exist fiesgo de inhalacidn, use vapor orgdnicalrespirador de particulas que cumpla con los requisites da ASINZS 1M5 y ASINZS 1716. La informaceéa disponible sugiere que los guantes hachos de caucho de nitrile deben sor adecuades para el contacto intarmitente. Sin embargo, dobide a las variaciones on fa cansiuceién del guanle y fas condiciones locales. el usuario debe hacer una evaluacién final. Lavese siempre les manos anles de fumar, comer, beber o ir al bafto. Lave la ropa conlaminada y oles equipas de proteccién antes do uardarlos o raublizarlos. Notas al médico: Tralar sintomdticamento. Los efectos pueden retrasarse. ([Enweoioas be Locra conTRa NCENDIOS Gédigo Hazchem: No aplcable. Medios do extincién adacuados: Si ol material esta involucrado en un incondio use niebia de agua (0 sina ests disponible pulvedzacién de agua fina), espuma resistente al alcohol, espuma esténdar, ayenle seco (didxido: de carbon, polvo quimico seco). Peligros especilicos: Material na combustible. Consejos adicionales para la lucha conlra incendios: No plicable, [E:WEDIDAS DE LIGERAGION ACCIDENTAL 1 | er SOUDAL ] 16. OTRA INFORMACION material ha sido dasificada como no peligroso. Estimadsén de toxicidad aguda (basada en ingrediontos): 2.000 maiKg pv. Carresiénitiritasién: Oj: Este maternal ha sido clasificado como un Polio de Categoria 2A (alectos reversibles a [os ojos), Piel: este matonal ha sido dasilicado como no corrosive o inrtante para la piel Sensibilizacién: Inhalacién: este material ha sido clasificados como no un sensibilizador respiratorio, Piel: este material ha sido clasificado como un Paligro de Calogoria 4 (sensibilizador do ta piol). Peligre de aspiracién: Esto material ha sido clasificade como ho peligroso. Toxicidad especifica de organos diana (exposicién Gnica): Este material ha side clasificade como no peligreso Toxicidad crénica Mutagenicidad: Este material ha sido clasificado como #10 peligroso. Carcinogenicidad: Este material ha sido dasificado como na peligraso. Toxicidad reproductiva (incluse medianle lactancia} Este material ha side clasificado como no petigroso. Toxicidad espacifica de organos diana (exposicion repelida): Este material so ha clasificada come no poligraso, 12, INFORMACION ECOLOGICA Evite contaminar las vias fluviales Peligro acuatice agude- Este material ha sido clasificado como no poligroso. Estimacién do toxicdad aguda (basada an ingredionias). >100 mg/L Peligra acualtico a largo plazo Este material ha sido clasifcada come no peligtoso. Suslanca no répida o rSpidamente: degradable para la ‘gue oxisten datos de loxicidad crdnica adecuatios disponibles © on ausencia de datos de loxicidad ord Estimacién de toxicidad aguda (basada en ingrodientes}: +100 mg/L. cuando la sustancia no Sea rapidamente degradable yio BCF < 500 yla tog Kaw < 4. Ecotoxicidad: No hay inlormacién disponible, Persistencia'y degradabilidad: No hay informacién disponible. Potencial bioacumulativo: No hay informacién disponible Movilidad:. No hay informacién disponible 13, CONSIDERADIONES DE ELIMINACION Las personas que realican actividades de eliminaciin, reciclado 0 recuperacién deben asegurarse de que so uulice el equipo de prateccidn personal addocuadio, véase la saociin 8. Conlroies de Exposicién y Proteccién Personal” de esta SDS. Si es posible, ol material y su recipiente deben rociciarse. Si el matenal o cantonador no Se puede reciclar, desoche do acuerdo con las requaciones locales, regionalos, nacionales internacionales, 74 INFORMACION SOBRE EL TRANSPORTE TRANSPORTE POR CARRETERA Y FERROCARRIL No clasificades como Mercancias Peligrosas por Ins criterias del “Cédigo Australiano para el Transporte de Mercancias Peligrosas por Carretera y Ferrocartil” y el "Nueva Zelanda N2S5433: Traniporte de Mercancias Peligrosas en tierra” ‘TRANSPORTE MARINO No clasificado como Mercancias Peligrasas gar los criterios del Codigo Intemacional de Mercancias Peligrasas Maritimas (Cédiga IMDG) para el transporte per mar. TRANSPORTE AEREO No clasificado como Mercancias Peligrasas por los criterios de la Asociacién Intemacional de Transporte Agreo (IATA) Reglamento de Mercancias para el transporte aéreo,

You might also like