You are on page 1of 16
nie PResolucisn Menistrial N° 216-2018-MC ima, 97 HN. 208 VISTOS, fos lnformes N° 018-2018-D00-CUSIMC y N° 085-2018-000-CUSIMC de la Dvecedn Desconcerreda de Cura de Cusco, CONSIDERANDO: (ue, et neu 21 da la Consticsin Police del Prt prescribe quelos yacinientos 1 restos arqueslegcos, constuccones, monumentos, lugares, documentee Dblogris Yo archivo, objlesatistcosy testonios de valor hstorco,expresamente decarados Bones cultuale, y provsionalmente los que s6 presumen como tals, son Patimonio Colural de la Nacionindependlentemente de su canditn de propedad pavada o pubes, ‘Se encuentran protegidos por ol Estado yl ley garatizala propiedad de deho patimono, fomantandose in paricacién privada en fconeervacon, restauracén,xhoilon 9 ‘sgn de mismo, Que, la Convencisn par la Protecién del Patimonio Mundial Cura y Natural _aprobada por la Octava Confeencia Munda de I. Organization de ls Nacones Unidas para la Educacin, la Ciencia y ia Cultura - UNESCO del 16 de noviebre de. 1872 Fatfcada por el Peri mediante Resolucion Legislatva N* 23349 del 21 de diciembre de 499", en SU aroun 5 estabioce la obigacion de cada Estado pane, snire otos, de proteger, conservary transmit alas generacones furs el Patrimonio Cultural y Naiural ‘Susdo en su fertoro, adoptando las medidas press, éenicas y adminsravas _adocuadas, para protege ese patimoni, (Que, e19 de diciembre de 1983 e Santuari Hitérco de Machupichu fue elisa ‘en a Lists del Patrmonio Mundial de UNESCO como Patimanio mist cual y natural ‘Sebido 9 Su valor wort excepeonal Que, mediante Ley N° 23785, se decara como Pattimonio Cultural dela Nacén a varios lugares de ia ciuad de Cusco, ene ellos, el Santuao Prehispanico 0 Parque ‘Arqueolgico de Machupiccu: {ue con Reso Ministerial N" O702017-MC de fecha 21 de fabraro de 2017, 20 2gfobe el "Reglamento de uso sostnbl vista tursica paral conservarion dela sata ded ka de Machupich, en adelante El Relameno, cue objtno es normar et Lex0 sosteniie ya vita tis pra asegura a conservacin ela sta o Cusad nha ce acropict ‘Que, con informe N° 018-2018-000-CUSIC de la Direccin Desconcentada de Ccuitura de Cusco se ere el informe N* 0089-2018-PANKeDDC-CUSINC mesante e! ‘ual el Jefe del Parque Arqueoiégice Nacional Machupicehy, do cuenta del proceso de Fevision del Reglamento en reunioneslevadas 2 cabo con representates col Ministero de Comercio Exterior y Turismo, el Sariio Nacional de Areas Naturales Proegias por el Estado, el Colago’ de Lcenciados de Tursma y dvereae Aaoclacones de Turismo propone la modfeacion de tos aricios 7. 8, 12,15, 16. 17.18, 19,20 y ia Senta Disposicin ‘Complementaia Final y ta derogacion ola Segunca. Dsposeson CComplementaia Transtona dol Reglaments ‘Que, de contormidad alo dispuesto en et numeral 5.18 de aricuo 15 de la Ley 1N* 29408, Ley General de Turismo, el Meisteno de Comercio Exar Turiemo, cumple fen mateia de ursmolafrcion de emir opin tecnica respecto de los stumentos de {gestion de patimonio cultural inmucbie de fa Nain en relatwo. su vs tution, como equsto prevo para su aprobacion,razén por la cual, a Veemintta de Tursmo rer 0 Gficio N116-2018MINCETURIVMT onntamente con Informe. N" 164 2018 MINCENTURAITIOGPOT-MAPS.contniendo. la opin ‘Iéenea favorable dela ‘moaiteaion de! Reglamenta (ue, asmism el ani 30 dea Ley N° 25894, Ley de Areas Natuales Protege spore que el desaroto de actvidedestrseasy rorrentvas Gebers eszarse sabre la base de fos corespondients planes y reglamentos de Uso tui yTocreatwo, en ta sentido, mediante Ofcio N’245-2018-SERNANP-J de fecha 29 de mayode 2018, e ele {el Senco Nacional de Areas Naturales Protegies por el Estado, rte e Informe N° 20.2018:SERNANP-OGANP-OAL donde ge olga la conformigad a la"nodsicacin del Regianento; De conformidad con 1o dispuesto en ia Ley N° 28296, Ley Genera del Ptiimonio CCutural dela Naion; en a Ley N” 28565, Ley de Creacon del Minstro de Cuturay en {1 Regiamento de Organizacion y Funciones det Mvsterio de Cutura, aprobado par © Decrete Supreme N° 005-2093:MC ‘SE RESUELVE: Articulo 1 Modificacion Meaifquese Ios arleuos 7, 8, 12, 15, 16, 17, 18, 19, 20 y Seta Disposicién Complemantaria Final del Reylrrento de uso sostentie y vista Ursica para le ‘onservacion de fa Lagla © Ciudad Inka de Machupicchu,aprebado con Resolucion Minis N° 070-2017-WC, los cuales quedaran redactados de a siuinte manera ‘Articulo 7 Definiciones y sigs 74. Detiniciones 2}, Areas acordonadas: Espacios dlimtados con soge diza, axompanedos de ‘sefaluacion prohibtva de paso como medida de prevencon fante 3 re Sectores yo Zonas vunerables considerades en riesgo. ‘Agencia de vais y turismo: Persona natural oidica que se dca al ericio Ge actividades de crgantzacion, mediacien,coornacio,promecion,asesrlay ‘venta de servicios turisicos, de acuerdo @ su csfcacion pudiendo bizar ‘adios propos o cotatados para la prestacén de es mismos Cuts: Conjunto de dversos destinos que se unen en fom artculada y programada. Para eloctos del presente Reglamento,forman pate tegrante de fos monumenios, espacis piblcos,senderos, andones y teas de conexion bana inka en la Lagta de Machupicchu. ® ° N° 216-2018-MC_ Guia Ofcial de Turismo: Persona natura acedtada oon eu de qua ofa Ge turismo corgado a nombre dela Nacién, po nsutos supotoresy canos Ge frmacion superior ofcialmente reconecdos. LUcenciado en Turismo: Persona natural que ostena el ilo de foenciado en ‘smo expediso po las unversidades del pals, orovadadocoxforme a Ley Si tuo hubiera sido ctorado por una. Universidad extanjera, daberd esta Insento en el Colegio de Lcencados en Tursmo Patimonio Cultural Sonos monumentos,ugaresy conjutos de bienes que por su impotancia arquecégca, "argutocionca, histories, anropabgia, Daleontlégicay cient son declarados Patrimonio Cura ela Nason 0 se bresimen como tales, Son declarados Paterno Mundial por la UNESCO Cuando tienen Valor Universal Excepeional desde el punto de vista Mstoio, ‘ntropelogio, enolic, el ane la cencia Patrimonio Natural: Est intogrado por monuments naturales constuios por fommacionas fiscas ybilégeas, que fueron creadas poco a poco a argo del ‘tempo por ratraleza. Son decarados Patrimonio Mundial rola UNESCO {cuando benen Valor Univeral Excepcional desde ol punto de via dela clencia, |S conservacien ola besa natura Patrimonio Mundial Mio: Categoria que se conforma dela integracon del Patimanio Cultural el Patimone Natural y tienen Valor Universal Exceponal ‘desde al punto de vita de a histor la ceca, la etnologia, la conservcion {a beteza natural, Estanprotegidos porta Convencion pa la Protection del Palronio Mundial, Cutstal y Natural, de UNESCO de 1972 Sy conservacén ‘sede ata importancia para la humancad Parque Arqueoldgo Nacional Son conuntos de monuments preispénicos {ie se cafacerzan por su inieraccion con el enlorna natura, pasalsti FRumano, con relacones de proxmidad y proceso cultural terra tanto dal pasado como del presenie. Por su estado. de. conservacién posiitan Su fexposilén plea, comando con inaestuctra propia paras vista Prestadores de servicios turin: Peteonas naturales ojurdcas que patipan fen la actividad turstea, proporcionando servicios dvectos do uldad basica © inaispensable para e desarrollo de las actividades tursticas, que se nclyen on fe anexo 1 de fa Ley General de Tursmo, Tursta: Persona que visa a un lugar diferente al de su rescencia haba quedéndose por lo menes una noche en ellugar que ia, aunque io tenga que agar por aloamiento,ycuyo principal motive do Viajes ace u ccupacion dal tiempo libre. negocios, peregrinacones, salud u oa actividad dferents una remunerada one lugar de destneconforme alo ispuesto por numeral 9 de ‘anex0 2 dela Ley General do Turema, 1) Red de Caminos inka: Sistema de caminos prehispinicos coe intgran tos ‘versos monumentos arqueoboaicos yes longtuinaes el 80 eval parte aia del SHM ~ PANM, que se encuentran habitagos parse uso Wesco. Futas attemas: Para efecos de este reglamento ee trata de determinados CGaminos inka que salen dela Lisa de Machupsechuy van de un sito oo, permivendo la vist trees ordenads, 1) Vistante: Persona que se desplaza a un lugar distin al de ev enorme habitual, por una duracon mauma de 12 meses y cuyafinadag pene de viaje no 68 Face ojeror una actividad que se remunere en elluga visago ©) Turismo sostenble Es el tuismo que ene en cuenta ns repercisiones actuales ‘futures, economicas, sceates y ambionals, para satstacer la necoedades fe bs vistases la ndustia, et entomoy las comunidades anfttonas ) Zonas yo aes restingas: Espaciosdelimitades con acocdoamiento 6 Sopa fica yesiacas para fa protecion de estucturasarqutectoncssnkas can ato (fade. de vunarabligad. por su esiado. de_conservacion (que. presentan Gesplazarientos y asentamienios dferenciaes)y oltos fates, por b due requeren de medidas de provencion frente ela intensa vista tuistca E acceso 4 estas zonas yo areas es permiido solo con fines de invesigaion. y onservacen, 4) Zonas yio areas de pase: Espacos de recorido ylo desplxamiento de los \stantesturstas sin opcion a detoerse para recs expleacon turstca por Parle det gua o heenciado en turismo quo conduce ls grupes organzacos © Similars, 72.Siglas 2) CAN Comunidad Andina de Nacones, 1B) GENEPRED Centro Nacional de Estmacgn, Prevencén y Reducclon de Flssgos de Desasres ©) DDC-Cuseo Dreccion Desconcontrada de Cultura de Cusco. ON DDocumenio Nacional de lena, ©) DIRCETUR-Cusco: Direction Regional de Comerco Exterior y Tursmo de Cusco, 4) ORTPE-Cusco Dreccién Regional de Trabajo y Promecén del Empleo de Cusco INpect Instste Nacional de Defensa Chil ) MC Ministerio de Cutwra )) MINCETUR Mintaro de Comercio Exterior y Turismo, D MTPE Minstvo de Trabajo y Promocén del Emp. Pani Parque Arquectégco Naconal de Machupehu 1) SERNANP: Servico Nacional de Areas Naturales Poteidas por el taco mshi Santuaro Histrico de Machupichu 1) SUNAFIL ‘Supeinendncia Nacional do Fiscakzacior Labora Pn a? N° 216-2018-MC ©) SUNEDU ‘Superintendencia Nacional de Edueacin Superior. py uci Unidad de Geston del Santuario Historic de Machupicehu, Articul 8 Circuitos ‘Se eetablecen tes 3) cut de vita turistica en la Llaga de Machupiechu que ‘eben ser eoguidt yrespetados por los guias de tursmo yvstantes, Por Resolucion Directoral dala DOC-Cusco estes crcutos posran ser mocifcados ce acuoré alas ecesdades de conservacién yrecuperacion de la Lista de Machupiecu, Estos 84. circuto 4: ‘Se inicia en ol cont de ingresoy sigue hacia: El camino de subida-Casa del {Guardian Portada Principal Caos Graniico Teno de! Sal Cast el Inks Jain Botinico Plaza Sagrada Pvamide de Inwatana-ismakancha Roca Sagrada. (Goigas-Tres Porades- Espejo de Agua Tempo del Condor-Fuenes-camino de alse Este cout e inca on la furcacion del camino atonal de acceso radiconal 4a Llaga {a 40 metios del contol principal) desde donce se asconde 2etmetoshasta una pataorma donde se cbsione a pemera vissl completa do | Laeta Contin su corde hasia la Plataforma Ceremonial donde so ubica |a Casa dl Guarcin. Luogo se descionde por el camino que vene del Puente Inka hasta el encuento con el eamina que deslende de Inipurk, pore aibar 28 Portada Prinpaldeingreso al Seto Urbano dla Lisa {Al ingcotar al Sector Urbano, ef camino continua hasta llegar @ la portada invertda, por donde se desciende hacia ta zona del Caos Grantco/Cantera ‘Sogusdamente, se desconce a conjuno de a Casa del nkayposteermente al “Templo del Sol pars luego ascender por la escalnataal eter derecho de las Fuentes para arta al Jardin Botanico y continua hacia la Plaza de os Templos Se __yascendor aia Pride del ntwatana, que es zona de p80 réido, Desde la cispide de la Prémide del Iniwatana eo descienfo por fs parte Posterior, en deccién al devia del Sector Llamakancha, bordeando ndenes de las Plazas Hundidas (Secor I-A) hasta legar ala Roca Sagrada Bava sequisamente continua record en dee=én al suede por a pale Posterior do este) de Ushnu.aribando aun espacio abil rac de f= 'vanos, dose donde se presenian dos (2) opciones para contnuat el cul: En deccin sureste a través de as Gola yla zona ceremonial (Sector V- a Cb) con dos 2) opctanes: a1. De forma decta hacia el conunto de Espejos de Agua 2, Hacia el conjunto de Espejos de Agua a vavés de la part infor de 82 » Ingresando ala 20na de las Tres Portada (Sector V-A), para descender por la escalnata adoeada al muro oeste del conunto de Expejs de Agua, cana ‘poi de ingresar adie conjunte Des la portada pencipal de ngreso al conjnto de Espejos de Aqua, el crcuto continua hacia Tempio el Condor, para continua en drecetn a la oscainals ‘elas Fuentes desde donde ol camo se proyeca en drecclon sur, Waves Se |e parte superior dela zona de reserva arquoolgica yaravesando el 050 eco, pata cotnuar pola zona agricola ie Golgas hacia la saa del monument. En este crcuito as droas de observacion y toma ftogrifiea san: Los andenes Inferores stuados on ia nterseccion que vene el Puente inkay el camino que va.la Casa de! Guardian, asi como ia plataorma infor ubicada en el extrme ‘surest dela Casa del Guarakn’ La permaneneia en dichat areas no debers ‘xcoder los 20 minutos y no deberd ara el desarola del creo Estas reas podrdn sor atomadas con ovas de scuerdo a los fee de fecuperacin y onservcion por eaposin dl lefe del PANM ‘descendor po al extreme note del larln Btanico pera empalinar pr el camino ‘que se drige hacia e sector Liamakancha, Para garatzalasatifaccén del vstant, el ecordo por el drut 1, mpca Lun Bempo refrencial de 3 horas desde el ngeso hasta la said, Cireito 2: 28) Se inca en el conrl de ingreso y sigue hacia: La Gola superior y la aiclsein con el ercuto ») Se nein ene conto de ngresay sigue hacia: La Golga media “Tempo del SoLCasa del Inka-ardin Botanica Plaza Sagrasa fa ariculacion con el crcuto Este creuito se ina en a bifuracion del camino peatonal contemporéneo de acceso ala Liagla 83 20 metfos del conta pnp, dosde donde se Henan fos @) aternatvas ? Se desciende 26.40 mettos paca aoceder por media dels Osaasy contouar or el camino que avavesa o secioragrcoia on crecion al foso soca y Sector urbane hasta el desvo donde se ubican fs Wenes ceremonies Desde esta puto en aracion sur se ingresa a cojunto dal Templo del Soi ¥ posterrmonte ala Casa del inka para comnuarascendiendo a raves de Is ecalnata de ls fuentes det lado derecho hasta JardinSotrsco A parte de este punto artela con el cxcuto 1 Resoluciin Ministerial N° 216-2018-MC ». Se asciende 4.60 metros para ingresar pr ls parte superior de las Colgas y luego prosegut por el camino que ataviesa el secor agicola hasta as ‘cecalnala asyadentes al foro 2909, donde se presentan dos atematvas: 4, Se asciende hasta la potada principal de ingreso al sector urbano y se ‘empaia con el circu 1 2. Se descionde hasta converger con el camino deste ene! cut 23, istaccin del vistant, ol ecorido pore circuito 2, mpica un "2hora y 30 minutos desde el ingress hasta a caida, 83.cireuto 3: ‘Se ini ene contol de ingreso y sigue hacia: La Qolga media Templo del So (Casa da inks Jardin Gotanice-Paza Sagrads-spejos de Aguay i ariculacion cont cette ‘Se toma primer tram del excuto 2 hast legar ala Plaza de os Templos, desde donde se desconde por las escalinatas del muro lateral neta del arn Botanic hasta aribar a sector de Espejos de Agua y ascender hasta el sector VLC para relomar por el mismo eamina con deeeien al Tomo el Condor ese al opeti ia sala de los avo ceutos, 5 Este creuto es de recrrido excepional para viitantos que sufton de alguna Siscapaciad, son de tercera edad 0 necestan de una atenion preferente Fequere de autorzacion previa del responsable de ta Ona de Atencén ai Vistantey Sercios Tursticos det PANM Para garatiza a salistacion del vistante, el recor pore cteuto 8, impica ‘un empo reterencial de 2haras desde ol ingreso hasta alia, cs) Aniculo 12. Rutas Ateras ‘Se establecen custo (4) ras atemas que safendo de la Lila ce Machupicchu contriburan a escongestonarlaprosion dela vista trsica A. Requisitos: Para recorer e535 rtas, el vilante debera camp con los ‘siguientes rquistos: 12.11 Su reconido es volutaro y se debe contar con buerae condiciones files, 12.1.2 Adqui ol bole complementar junto a la visa cela Lista do Mactupichu 12.1.3 Regstvarse en ol punto de contol respctvo al ingresar y sale de la 12:14 Respetar la capacdad de carga establecida para ae nas aternas de las montais de Waynapicchu, Puerta del So (nipunka) y Puente inka fn un maximo de 200 personas para cada horrio de reso. 12.18 Respear la capaciiad de carga esiablecida para la futa atlerna de ‘montafa Machupechu en un maimo de 400 personas para cada oval deingrese, 122, Las rutas son as siguiente: 4122.1. Ruta Alternat: Montafa Waynapicchu Esta open permite visa kn Momafia Waynapicchy en des turnes,cuyos hocaios de ingresa son Primer tune de ingreso = 7.00 8:00 hoeas. Segunéotumo.deingreso © 1000.4 11:0 horas, I tempo promedio de vista entre ol ingreso y la sali desde e! punto de contol dela Montata Waynapicchu es de tres (3) heres. Maniras que si se sta adiconalmente. la Gran Caverna es de. cuatro (@) ores {@proximadamente) Eltempo adcional de vista para a Linge Machuriceh fe de tres (3) horas desde el ngresa, El vistante debe repstraree al ingreso y saa en el punto de conto. La hora limte de ret desde ta cima es 9 at 13:00 horas. e280 ee dosoe var la Gran Caverna ls hora de sala desde ia cma dela Montata Waynapiceht ‘shasta las 11-30 has. El iempo maemo de vista para est ruta atermay fa LUaaia de Machupicchu es de sts () horas, mientras que se vista la Gran Caverna es deseo (7) ras. | Pier] Parmanona | Parana [How [Raa] Tempo [Teno | tao ae | Wes hors | con Gran | Tom [le oe [raike [macho Fy ben Sees | Sans Sine ee sa) | Every i, orton Be al San th oo."|ee | rreso. Tape] wasn _| pee aan Sam tae | as Se a! <0, ~ N° 216-2018-MC 122.2 Ruta Altona 2: Montafia Machupiechu Esta opcin le pede vista la Montana Machuplcchu, cos hates y ‘eajsitos de ngtesoy sada son ‘rimer tuna de ingreso: 7:00 2 08:00 horas. ‘Segundo tumo de greso: 8.00 a 10:00 horas. lretomo maximo de la Montafa Machupicchuparalosvstaris que ingresan fen ambos horas ae la 16-0 horas. El bempo premedio de vista ene! ingreso y la sala desde el punto de contol dela Montana Machupicchu es de cinco (5) horas. La hoa de sabéa dotde ta ema do la Montata es hasta las 13:00 horas. E vistanto debe Feglstarso al ingreso y sada en ol punto do conta. El tempo adiconal de ‘sta para la Lagta de” Machupicnd es de es (3) horas deste elingteso. timo maximo de vita para esta rua aera yi lagta de Wachupcchu e= {ocho (8) horas Parertume de | Permanenas | Hoa [Tiempo | Tenpomiiime de | sagreso‘O0 700 | "anco(S)| titede | adetnalde | sm ncuyensata e00heae | eras desde | ‘rows | vista parale | Ueata se inrese. | deecela | “tinea do | Machi och (8) fama,” | Machupecn | horas desce sso |""vercsy | “nress ‘Seana rma ae | Pemmanenaia | ‘hora | Tengo | Tengo rine | “rgreso Oe 00 | onoa(@) | limtede | aacons'se | vst ncwyen la Piosonoree, | hore desde | tora | vista parala | eta so "Sings. | desdeta | “tina ge | Mactpiezn ocho (@) toma” | Machupice | has dose 1500 | tee) ‘sore | 4223 Ruta Altema 3:_Intpunku Esta opcion le permite var 6! Camino Inka desde la Laata de Machupechu hasta” ia puera del Sot (Inipunku), su fecomdo dura 02 horas ‘sproxmadamenta, ia y wl 42.2.4, Ruta Altea 4: Puente inka Esia pein es voluntary permite corer l camino Inka dete los andenes ‘superires del sector agicla situa al novoeste de la Casa dol Guarsan hasta e Puente Inka, 9 recomdo dura. 01 hora apronimadamente, ay wet, (2.3 La habiltacion y ol establecmiento de ora us alleras, ser 2 coordnacion \rabajo connto entre la DDC-Cusco y el SERNANP; asi come la opin del MINCETUR. Articulo 15 Boleto de ingreso Eboleto de ingreso ala ina de Machupichu pode ser rservade yo adqurido @ luavés de la pagina web: yw maciupicen go pe yen la ofenas srizada de a 'DDC-Cusco Para la compra de ios boetes en ls oiinas, ls vstantes deberén presenta los siguientes documentos en orginal. Pasapore, NI, camel de ‘Seranera 0 cédula aiplomatca.Cxcopcionaimente, se podrsralzar ia compra con Te denunciapocal de peraida, robo 0 asalo respoctvo © copia del documento de identisad Eboleto de ingreso ws vaio solo para fa fecha que fe acquire, ro esté permite 1 cambio de fecha nde nombre dl iar de olto de ngreso. Excepelonaimente, 0 permite solo el cambio del numero. de pataporte. La OOC Cusco na, Sars Feembolsos odevolucones save stuciones de festa mayer qe inden la legada fe ngreso e os wants a Llagta de Machupieehu Elboleto electric ene ta siguientes opciones CCkeuto de Vieta A: Ciudad nkaLiagta de Machupiceha CCreito de Vista 8 Cutad nkalLagta de Machupicehu + ruta alta 1: Montane Wiaymapichu, Ccito de Vista C: Ciudad InkafLacta de Machupicchu + ruta alta 2: Montana Mactupeche [A ada el boleto de ingreso, el vstante acepta y da conformiad al presente RReglamento en todas sus disposicones. Ebolet de ingreso ineuye sn costo aon, var! Camino Inks desde is acta de Machopicchu hasta la Puerta de! Sol (Ruta ema 3 punky, yo el Camino Inka desde ls andenes superres del sector areola eiuado al nareste dela Casa (el Guardian hasta el Puente Inka (Ruta Alterna 4: Puente nk Articulo 16.-Tlempo de permanencia {a pemanenca del vstante en bLisgta de Machupicchu serd xno maximo de cuato (4) horas a partir desu mgreso hasta su sada, etre as 6:00 y 16.00 horas, owfome al repo respectvo (se cierra a las 17°20 horas), 8 excepccn da lot Ingtesos que combnan con as ruta alternas 1 Montaia Waynapiceshuy 2 Montana Es de cbservanciaobligstora que on la Lag apacidad de carga establecda no Se supere en ringin momento, a oor Resoluciin Ministerial N° 216-2018-MC La venta de Boletos sora sforenciadasogin ahora doingreso: 6:00 700,800, 8.0, 410-00, 100, 1200, 1300, 14:00, 15:00 y16:00 nore. Los valor 3o las tas ds ingreso ser fados por Resoluion Mistrial, Hora ae ress ira de sla | Woa top dead De eaes a ‘cans a rat DeTOS TOO ore onde greso" | hone De 00a TEGO | Waae dade al Cupless vores | Datta 200 hose yess fieade et greso"” [noms De 80a 0G0 |W horas dvdr et —[Complase teraz | be 9 OD hoe gress eade et gress | hos De $008 WOO | Whores aexae et —[Cumptaas raras | besa 0 {horas ares home [Be WraD a TTOO horas deat Dera 05 hoe ingress Aesae et agreso | noms De 1F003 T2004 horas dese [ Compass noraz | De 59 TED | horas gress Seaae ngieso.” | noms a [De 1200 TSO] nora dee ot Corpse vovae [De a 70D oo has ingress Mende et ngieso.” | noms | ge? De 1008 1G] Hasta lag 170 7.30 eras coma] be ta 73D BS hae hors sino | mune fons eS [De 1600 1500 [Hasates 1730" Tr anor coma | 1730 ra] De 15008 5G [Hastalas 1730] 1 30 nar eame— [17S Raras | sas eras memo | maximo 7 No est perio ol reingreso a la Lala de Machupicchu, saho pr razones de fuerza mayor EE incumpimiento del tempo de permanencia genera el rtro iemediato de fos states y guas d turismo con el apoyo dela autoridades compeentes. Articulo 17 Ingreso ala Llagta de Machupechu 47-1 Para ingresa ala Lagla de Machupech, los stantes deberan portar su boeto de ingreto documento oficial de idemdad. Se recomenda que etn ‘acompafiados do un gua de tursmo para conti a fa conservacion dol Patron Cultural y al ordenamionto de la vista tetra. El personal del PAN puede requer 6! boeto yo el documonta de Kenia a interar dof ta de Machupicehs, Los documentos vidos para vistanles exranjros son su pasapore, caret ie extaroria, dua aiplomalica 0 ON para lo ckdadanos eta CAN y MERCOSUR. Los astudants de orgen entranero hasta el nivel do pregraso / ‘eberanidenifcaree on au cametoconetancia crgial gets, su pasapoteo [a visa respectva otorgada por el consulado, Embajada de’ Pent 9 po" Is ‘Superntendencia Neconal de Mgraciones I documento vido para vistantes peruanos es su DNI orignal En caso de set estudiantes hassel vel de pregrado lo vstantes debe'an preserar su ‘amet vignte emiido por la SUNEDU 0 pore! Ministero ce Esucacin, 172 Los cudadanos cusqueios y resientes en Cusco que se acjan a programas de tuiemo social, podran ingresar gratuitamente ala Liagta de Machupcoha len én al conven susaitesnualmente ene la DOC Cusco ia DIRCETUR Cusco, previa reserva en al Sistema de Bost Etecténico dela DDC Cuseo y de acuerdo aa capacdad de carga para cada la del anol gresardeberan Identicarse const ON y u Boot respective en el contr! de ngreso 173 Las delegaciones de estusiantes pervanos de nivel priate yo secundaria solo podan ingesar un dia dsr al rer domingo de cada mes preva Fesenva eno! Sistema do! Solo Econo de la DDC Cusco. Para fl fn, ‘deberanacredtarse con una relacion de alunos fra por el Director dels insttueon Educativa y vsada po la UGEL sin excede a eapacidad de carga cstalecda {74 Las delegaciones de insttucones educatvas peruanae de eWvel primi wo secundavo procedentes de zonas en extema pobreza podrin solctar un

You might also like