You are on page 1of 18
MARIO F. VALLS RECURSOS NATURALES LINEAMIENTOS DE SU REGIMEN JURIDICO TOMO I BUENOS Ames ccaPrroto 1 LOS RECURSOS NATURALES ANTE EL DERECHO Stein 1. LOS RECURSOS NATURALES 1) CONCEPTO DE RECURSO NATURAL. CRecuttos sn los clementos que el hombre puede ti sar para nu benefici, Loe reeusos naturales son los que Te Brinda ls naturaleza, Existen sin Ia acti del honibre, pero sampoco el hombre puede ereatlos, ‘Gonsticuyen Ia materia bislea dé desarrollo econdmico socal muchos de ells son imprescindibes para la sub ‘Snencia de In especie humana. En consecueneia hay una ‘oferta original limitada yrigkla por definici, frente a una ‘emands creciente impuleada por el ereciniento explosivo ‘dela humanigad y un rogues ceenolégico que ta ha ace. ‘eta 2 ges aat 2 Thee des ageing cba fe Se toes gee seas etre oa a com sa PitadyPreerlion ar le geen fra 2) COMPARACION Y RFLAGION CON OTROS RECURSOS. El hotbe tos aptovechs directamente o lor converte ‘en recurts elsborados o culturales, Cuando desarvolla esta kina actividad para serceroe re lo, considera a su vex um ee recurso humano puede inerementane cuanttatv ‘mente por la procreaion y el caidado de la sad cual, tivamette maliante la edueacgn. ‘También puste incre ‘mentarse el recurso cultural ain Hega 2 nieles de produc~ Sin aprender como han demi tc tegradoy la robotizacion. Pero el hombre no puede aumen tar la oferta de recursos naturales) En cambio, lo que puede Iacer et activar o frenar su vtmodevoluiv, concentaroy fo dispersrios, mejoratlor pretervarlos mediante active ad caltaral” Ast part sumentar su tendimiento ha con Sertido pastales naturales em praderatartilfiiales, Frases Sivestet en frutales de culivo, animals salvajes en gunado, Teyaloel agua al desierto y devceadoveras aegnéss 5) cARACTERES. 8) Limitaciin y agotemient La dotacén original de recursos naturales que recibis la humanidad er rig, mlentras que ls demands cece como cece cl hombre y rus apetenci, Lor primeros pobladares el planeta podlan distrutar de mayor eantidad de recur- fos naturales per edpita que en la actuillad Sin embargo, Aeade que el hombre comenzi.a constinirios e puso en vic dlencia tu Iinitacidn. Habel eompetido en un prinepio por los lugares més aptot para habitar, laeyo pot Ia ponbiidad de cama 0 pesear y Is eounpeteneis continua, Esa Fimiacion telativa itpuls al Bombe ernigrar en boca de regione tenor competitvas, a panticairon eon. otres elementos de I naturatenn qe ae adguieren elesricter de reeves. a pre servarlosy a majorar su explotacién, ‘Guando ello no basta, el recurs "Fisede Wegar al agora miento y aun a la extinciin EI hombre ha exngedy es peciesemteras de sore vivosyramenaza extinguie ots. “Ba limitaign log eonvierte en recurs econdimicos co sentido lato. Es cesta que stistacen neceidzles le Thale fan diverse como polls (dominio del mar. de a desen Doeadurao dels nacientes de lotro), exzatgicas (petréleo, rmineraler niclesres), religions (el slo Ganges, etetieas Apavajes naturales), sanitatie (agua potable y especies nate tales) recreativae (mares, Iago, elo y Bosque) pero sli initacién, singuavidad 9 escanerrelaiva los hace recuroy condmicas ‘Mientras no se produces exces, el derecho slo suele ‘ecuparse de los recurso naturales, precisamente, para evie samboreaiiy pe wbauens H Raney 1) Desiqalditribucin georiic. Si bien algunos son wniversalmeme limits y adn ‘ator 0 singulares, Ia mayoria de low problemas ecpndmicy ‘que plantesn los recurso naturales derivan de auld dn desigual en el espacio geogritico. Ello genera wae ‘ualdade nterdependencia entre los extados y entre ditintay ‘epiones de un mam entado. Como son indiapensables para el desarrollo se entablan entre quienes detentan los reewrsot ¥ quienes pretenden gomar de sus beveficis relaciones de eres que el derecho debe enmarear/ Una alernativa es el oloniallsme o el imperalismo en euidquiera de sus modal- ‘dades. Lx otra ef In conperacin internacional 6) Pueden proveer benefice considerables a la regién ‘en que se encuentren 1 desiguab dittibucifn sefilads provee a los paises ‘en que ellos abundan mmacefias pjimas que sus industrias ne- ceitan. Pero tainbidn cu ponibildad supers la ‘demand interna, que es lo més Hecwente, pueden proporcio. nna beneficios directs aquienes lopdetentan. La feriidad ‘ela punpes su proximidad al puerto genexé el progr ‘argentino en la décads de 1880, El petsdeo es Is bre cco- Indien de ln estadoe del Oriente Medio, Aran capitaes y mano de obra para su exploraién, desatolio-y explotacién. Ello genera un cierto bienestar ‘econfico + social en el Ingar eh que el tecuro se encten- 4 sia F. vaca 3s vertcalmente posteriores de Is elabora= ‘én de sus productos, que son las que mayor valor agregen, [Senden a cumplirse en Ia proximidad de Ios centros de eon sumo lo que sumenta Ia brecha econémica entre la rege aminuir el enstnchaimiente de es brech obstante esta tendencia muchos pater fundan sus © expectativas de desarrollo en la explotacién de sus recursos oy See YO. ay trina Chinn ne cna we ome Sash phage ge canny tne OO ersieae eaen RY hee mine aw er geo arene es, pane ype ne Seung ge eoun gu one oo sider cas enn de aad ice tats Sve ue de US SRTSTALT S aesley Soemi. 6) Importanci Si bien constitijen €l sustentoisigo lel hombre y d= su industes, sue precios som relativamente bajoe con elt ‘ion a os de otros reeuneoey ss partilpacion en el progucto hacional bruto dsminaye, a que econdmicamente significa ‘que fa oferta es ain abundant ¥ que las Hiitarionessein- Tadas en a) son superaday fn otra conseruencin econmica ‘que un incrementa Felativo de lov etos que es compensa. por lor avances de Ia tenes (Veate enteral Cap. 1, 2,8). 1) Demands steaivty ceciente La demands agtia sepaiadamente sobre la natural ‘en el iempo y en el espacio a instancia de distineas apeten- Srujeddteao te cnesen) Kurs eb 9come 7 & reho Gen ein yb pronbion, das ynectsidades; asl puede convertren recurso lo que antes frau plage oun elemento indiferente, ‘También en rear ‘puede converte en una eslamidad o plaga 0 perder su atractivo. Bsa selectividad se registra también entte los dis. itor recur La demands sumenta en relaién direct AV ingreo per eta del demandante peto Gende a etabi ane cuando alcanes un nivel elevado 4) Repercusin en el tempo y on el espacio La actividad que el hombre desrolla sobre los recur. sos naturales repereute en el tiempo, Tal eel cao dela tla fxcesiva de boats, el sobrepatorco © la modificacin del tscurrimiento del agua. ‘También repereutea ta disanéi: 10" Ficemtente como lo demoxtraron la uvia dei, Ye ‘explosions y accidents nuclstery log derrames de resid “contaminant en In ales cuenea del Rin 0 cuando actba 40. bre los recusos movies y 129" Econdmicamente mediante el sumento 0 retisibn te a oferta de recaraos naturales y sus derivados {9 DENANDA ECONOMICA ¥ EQUILIBRIO BCOLGGICO. EL consumo desmedido de recurot naturales no slo compromete su existenca, sino que ls desechos que genera ‘isminuyen la disponiblidad de otror recursos y en expecal attire ne ol bone ge dra Pov elo faccion de In demands de jentp-del_equilibrio-ecsl6- oe £9 eAYECORIAS Y CLASIFICACION DB 10S RECURSOS NATURALES fot tee bth 2) Sinpley comple RC ies Tonal conan wou walla tn de vot psd ger de pa gala seeurso tna cornpleidad, Por 16 eno F. VALS cjemplo: In generaciin hidoeléctria reguiete no slo éaue Gal de agua, sino tambidn caida, lugar donde construir Is presay salida para el agua: el panorama natural que ofr ‘en las Cataratas del Iguaai se integra con las Toa, el rf, In vegetacion, el clima y otros elementos; por su parte ut purque matural se integra por todos las clementoy natures fete en rm "El medio ambiente consticuye un esfeple}o definido por Jas necesidades del hombre Ce by Rewooables 9 no renovebles La generalidad de lex rceutsos naturales ¢ venueva Gyootineamente,inelueo el agus, cya crelaion consti Ye una renovacén, que determina su varincion daria, s¢- ‘anal, estacional 9 por peridos mds extens. ilo posiilita explo ct recurso sin necesidad de agotarlo i's lo hace dentro de los limites y con as moda Tidedes que su conservacdn.requier, ‘Alguuos de ellos son rlatiamente inmbviles como el espacio, I tera y, en menor grado, la vegetacién adherida sella, mientras que otros como el agua, Ia fauna y el ce Se encuentran en un movimiento naturalmente rianico con variciones circunstancals las propias dela evolucién y fextincin de Is expecie Esta cf@ulaeién diatibuye lov be hefcios Ton perjuicion de uv modo desigesl tm el expacio yen el tiempo, El tabs uso, destroy pregracion el recurso yas obras y actividdes del hombre modifican tsa distibuelén natural y poe code ls eantidal calidad oportunidad del benefiig.o perjsiio que lotsndividor + 1s comunidades reeban €ereando telaciones de iateaés 6 clderecho debe rege Se objetivo srs nd s6lo distribu Ey justi tags be. nefcios yperjleios sino preservar laeapacdaas de renovs: ibn del recuso ef casio sea rzonable d ‘Los minerals, eqeambio, no se renuevan sind eo len itud geolégica. HL alte, el agua y el velenismo peden ‘uasladarlos, cubritly © deseubrislos hacindolos nts 0 ecunsos NATURALES 7 menos acesbles al hombre, Como ns conservacién paste 2 la obtencidn de los benefcis que su uso proporciona, el fect ie nae loin ncn Yemen el sgotmienta que produrcs 6 ee annus, = Enlay écadas de 1960 y 1970 se fue abriendo pas la Cidea de que no basta que In comunidad se oeupe de los listintos Fecuroe naturale sino que su preocupscién pri- \ | cordial debe concentric ene medio que eoiion y= + ) tel desolo del hosbre cinched SS i eo ion pore 5 je de efoque propo fuel queen ings idioma en el que apateceron the prmeras pobliaiones se thn "eneronment, termina de i tao al 1 patiol que Hinlmente las publicaiones de ls Naciones Uni {Es waducen por "nedo ambiente” y lgunas pobieaciones ‘Tenominan simplemente ambien Ese movimiento universal jp 1a Deelarain de as acon: Unidas sobre #1 Medio. Ambiente emda en a Conierenia de Enooimo en 1972, Ia insrimenaién de Ain progam especia deta Organic y, en dtinos Eo ted panei de lye pars norma el medio ambient 1 1A NATURALEZAL recs naturale consituyen elementos de laa turléz, SEI resto de la misma «5 indiferente, como ae el ‘entro d@ Ia teeta y grap parte del espacio, 0 hien ener= ‘ame dl Bienes y seca hriap, como son la tormen- tas las erupeiones voleinieas, as plagas naturales y las inun- derecho debe proporcionsr normas' protectors co “ie sat rer nates ya con jl 1s coe 18 ano #, vas {os de al proteceién y de lor pesuicios que eos factores ‘ausen, por el interés de Ia comunidad en protegeral hombre de tales amenazas y porque es impracticable actuar sobre la naturale slo como recurso olvidanto sus elects negati- vos sobre el hombre, Por ota pare lo que en una citeanse tancia se considera un elemento negative, puede consuls un recurso en otra, com se apreca cuando el agua que der bid regar, ounda y en algunas epecies bildies, Nuestra ‘materia enfocaintegralmente ln naturaleta, no obeante Ia limiacion, a To que es recumo que su denominacién pa eee indica. | REQUERIWIENTOS DE OTRAS RECURSOS PARA EL DESARROLLO Y'L4 PRESERVACION Dé LOS #ECURSOS NATURALES Fl desarollo y Is preservacién de lot secursos natura Yes y la protecciéa contra la naturaleea agresiva demands ‘iniidades crecientes de oseor reegrie también limitados. Tales sont Se pkwabe 2) Clentficor 9 tdnicos. 1a naturaers escondesstt eects, Pata determinar 1a navegabilidad de dot ior y de lon mares es necesrio, averiguar si au profundided es constante; eso mano y Ie ‘morfologia de las cosas para identifica los puertom, tos des: niveles para apreciar su potencal energticd el cette de lox embales, conocer la estroctura del tuelo y subsuelo pars proyecear su ocupacion con obras y ou tempera, para proyecar su aprovechamlento geotérmico. Freeuentemente hay que alcanzar las cumbres,nevedas. para cont el bi lance idrico, el fondo del ar, lala mai lo erates superiores de Ia aumésfera. Ain cuando el radamy In aero> forogrameria, Ia television, e] uso de sensores remotes en seneral, la gravimetriay sisnograa han realizado sensibes ‘Progresos,contina slendo indupenable 1a inauediacm del mecunsos NATURALES 9 hombre con el recurso y,ademés, sa tecnologia demanda un cenfuer téenieo y econémico de gran mageitud, “Todo el proceso de In naturales evoliciona exponti= neamentey cotno consecuenca de a actividad humans. Por flo,

You might also like