You are on page 1of 42
INFORME DISENO DE MEZCLA PORTLAND — CBETODO BE * 348 = BA) SOUCITA : CONSORCIO EDIFIKA PAMPA MANDARINA. "Wettig als be oe ag baat ia ic ig 1 INSTITUCION EDUCATIVA INTEGRADA N? 30008 ~ PAMPA MANDARINA, DISTRITO : PAMPA HERMOSA. PROVINCIA : SATIPO DEPARTAMENTO: JUNIN. ‘DEPARTAMENTO DE CONTROL DE CALIDAD RUG - 10400583555 - Celular 958594485 - Correo - fetnande.istael.vila@gmail.com ‘PRUEBAS AIDAANUUCAS - ANALISSS QUNMICD ‘BASATOS ~ CONCRETD- ASHRLTO- PETREGS tsi ao sa ‘UABORATORIO DE GEDTEENIA } INFORME TECNICO I. Introduceién En el Campo de la ingenieria Civil el disefio de mezcla, es sin lugar a dudas, una de las principales bases para elaborar todo tipo de estructuras de Ingenieria, ya que la durabilidad y el desenvolvimiento efectivo de dicha obra se debe casi a su totalidad al concreto con el cual se trabaja. Es asi que la labor del ingeniero es el disefiar el concreto mas econémico, trabajable y resistente que fuese posible, partiendo, desde luego, de las caracteristicas fisicos de los agregados, el cemento y el agua. Es por ello que en la presente practica se pretende elaborar un conereto que retina las caracteristicas necesarias para ser utilizado en distintas obras de Ingenieria. EI mezclado del concreto tiene como finalidad cubrir la superficie de los agregados con la pasta de cemento, produciendo una masa homogénea. El mezclado a maquina en las denominadas mezcladoras, asegura concretos uniformes de manera econémica. Las mezcladoras estén constituidas fundamentalmente, por un recipiente metélico denominado tambor 0 cuba, provistos de paletas en su interior. Se mezcla se efectia, cuando unas de las partes del concreto son elevada, vuelta a vuelta, por las paletas durante la rotacién del tambor, de manera que en un cierto punto, en cada revolucién, son vertidas hacia la parte inferior para mezclarse con las otras porciones para constituir una masa homogénea. En todos los casos, la descarga de estas mezcladoras es buena pues se realiza de manera inmediata y sin segregacién. Cabe sefialar que para disefiar un disefio de concreto existen diferentes métodos, en esta practica los métodos a utilizar es el método ACI. IL OBJETIVOS: GENERAL. © Disefiar y determi ACI. ” ‘DEPARTAMENTO DE CONTROL DE CALIDAD RUG - 10400583355 - Gel istacl. 958599985 - Correo - ferns gmail.com ESPECIFICO © Realizar el disefio de mezcla de concreto con los materiales estudiados en la primera practica de Laboratorio, utilizando sus caracteristicas de estos materiales © Elaborar probetas para corroborarlas propiedades del concreto fresco y endurecido, también para comprobar las caracteristicas dadas para dicho disefio. © Lograr un disefio econémico y favorable partiendo de las propiedades de los agregados estudiados y utilizados en laboratorio. Il. MARCO TEORICO : PROPIEDADES DE LA MEZCLA. Las caracteristicas que se desea en una mezcla de concreto estan en funcién de la utilidad que prestara en obra. Asi si se quiere utilizar en una estructura, se tendra una resistencia acorde a las solicitudes y ademas resistente al intemperismo, es decir que sea estable. En canales de concreto, ademas de su resistencia al intemperismo y alflexo ~ traccién, debe comportarse adecuadamente frente a la Abrasién producida por el rozamiento que va a haber entre la losa. En depésitos estancos ya sean elevados, en superficie 0 enterrados deberd ser impermeable Para lograr estas cualidades se debe recurrir a procedimientos adecuados de dosificacién y en algunos casos el uso de aditivos. PROPIEDADES DEL CONCRETO FRESCO. “it pf viez? Consistencia y Fluidez. Esla resistencia que pone el concreto a experimentar deformac mes. Depende de la forma, de gradacién y tamafio nominal méximo del agregado en la mezcla, cantidad d agua de mezclado. La consistencia se mide mediante el ensayo de “SLUMP” con el “Cono de Abrams” (ASTM C-143), para concretos hechos con agregados grueso cuyo tamaiio maximo es menor de 1 1/2”. * A las consistencias secas corresponde asentamientos 0” a 2” (0 mmeicy . a 50 mm.) Zio ticZ PA las consistencias plasticas corresponde asentamientos de 3” a 4” eb oreo (75 mm. a 100 mm.) DEPARTAMENTO DE CONTROLDE CALIDAD RUG - 10400585355 - Celular 938594485 - Conco- ferna: istact.vila@gmail.com * A las consistencias fluidas corresponde asentamientos de mas de 5” (125 mm.) Trabajabilidad : Se entiende por trabajabilidad a aquella propiedad del conereto en estado fresco lo cual determina su capacidad para ser manipulado, transportado, colocado y consolidado adecuadamente con un minimo de trabajo y un maximo de homogeneidad; asi como para ser acabado sin que presente segregacién Esta definicién involucra conceptos tales como capacidad de moldeo cohesividad y capacidad de compactacién. Igualmente, la trabajabilidad involucra el concepto de fluidez, cohesividad con énfasis en la plasticidad y uniformidad dado que ambas tienen marcada influencia en el comportamiento y apariencia final de la estructura. Homogenidad: Se refiere a que los componentes del concreto se encuentren en la misma proporciones en cualquier parte de la masa. Considerando que el concreto es una mezcla cuyos componentes tienen diferentes pesos especificos, estos a segregarse. La homogeneidad depende de tipo y tiempo de mezclado, del transporte, de la compactacién. Segregacién: DEPARTAMENTO DE CONTROL DE CALIDAD RUG - 10400585355 - Celular 938594485 - Cortco - fernando. stacl.vila@gmail.com La segregacién se puede definir como Ia descomposicién mecénica del conereto en sus partes constituyentes, de modo que su distribucién deje de ser uniforme. Se presentar dos formas de segregaciones - La primera las particulas gruesas tienden a separarse del mortero porque suelen desplazarse a lo largo de una pendiente o se asienta mas las particulas finas. - La segunda forma de segregacién la lechada se separa de la mezcla y se produce exclusivamente en aquellas que estén hiimedas Exudacién: La exudacién o sangrado es una forma de segregacién en la cual una parte del agua de Ia mezela tiende a elevarse a la superficie de un concreto recién colocado. Este fendmeno se debe a que los constituyentes solidos no pueden retener toda el agua cuando se sedimentan. En el proceso de la exudacién se presentan dos factores importantes, los mismos que no necesariamente estén relacionados, pero que es preciso distinguirlos: - la velocidad de exudacién que viene a ser la rapidez con la que el agua se acumula en Ia superficie del conereto. - Ia capacidad de exudacién que esta definida por el volumen total de agua que se aparece en la superficie del concreto. La exudacién del concreto no cesa hasta que la pasta del cemento se ha endurecido lo superficialmente, como para poner fin al proceso de sedimentacion PROPIEDADES DEL CONCRETO ENDURECIDO. Elasticidad. El concreto no es un material completamente elastico y la relacién esfuerzo deformacion para que carguen en constante ‘incremento, adopta generalmente la forma de una curva. Generalmente conoce como médulo de elasticidad a la relacién del esfuerzo a la deformacién medida en el punto donde la linea se aparta de la recta (gradacién) y comienza a ser curva. DEPARTAMENTO DE CONTROL DE CALIDAD RUG - 10400585355 - Celular 938394485 - Correo - fernando. istacl.. OOEAS HRAAIUCAS- Nuss eC ‘ASAN05 = CONCRETE PETEDS (SHY MEGAN DE SUELO aT SSS) LSS) Para el disefio estructural se supone un médulo de elasticidad constante en fincién de la resistencia a la compresién del concreto. En lo practico el médulo de elasticidad del concreto cs una magnitud variable cuyo valor promedio es mayor que aquel obtenido a partir de una formula. En el disefio de mezclase debe de tener en cuenta que el médulo de elasticidad del concreto depende, entre otros de los siguientes factores: - La resistencia a la compresién del concreto, y por lo tanto de todos aquellos factores que lo afectan. - A igualdad de resistencia, de la naturaleza petrografica de los agregados. ~ De la tensién del trabajo. - De la forma y tiempo del curado del concreto. - Del grado de humedad del conereto. EI médulo de clasticidad del concreto aumenta al incrementarse la resistencia en compresién, y para un mismo concreto, disminuye la tensién de trabajo. Resistencia: La resistencia a la compresién simple del concreto es una propiedad mas caracteristica, y la que define su calidad, En 1919 Duff Abrams establecid experimentalmente que la resistencia a la compresién es funcién de la relacién agua/cemento ( a/c ) en forma significativa, que otras variables como la calidad de los agregados, de su compacidad. La resistencia aumenta con el tiempo y depende del estado de humedad durante este tiempo y del estado de humedad durante el tiempo de depésito, Durabilidad: Es aquella propiedad que se define como la capacidad que el concreto tiene para resistir las condiciones. Para las cuales se a proyectado, sin, deteriorarse con el tiempo. Resistencia a la Compresién: propiedad més valiosa, aunque esta no debe de ser el iinico criterio de disefio, ya que en algunos casos pueden resultar muy importantes teristicas como la durabilidad. ‘DEPARTAMENTO DE CONTROL DE CALIDAD RUG - 10400585353 - Celular 938394485 - Correo - fernando. istacl.vila@gmail.com | Impermeabilidad, etc. Sin embargo la resistencia nos da una idea general de la calidad del concreto. IV. CARACTERISTICAS FISICO - MECANICAS: Te mostraremos las caracteristicas de los agregados utilizados para los disefios de mezclas, cabe sefialar las caracteristicas de los agregados son del primer informe que pertenecen a la cantera de la cumbre Piedra Chancada —Cantera La Cumbre arena Gruesa. También se mostraran todas las caracteristicas de los componentes del concreto para asi poder proceder con el disefio. A.- _Agregado Fino y Grueso: PROPIEDADES: ‘Agregado de Hormigén “Tamafia Maximo |Tamafio Maximo Nominal Peso Especifico de Masa (gr/cr) 2.58 Peso Especifico de SSS (gr/am") 2.63 Peso Especifico Aparente (gr/em') 2.73 ‘Absorcion (%) 247 Contenido de Humedad (%) 42 Modulo de Finura 31 | Peso Unitario Suelto Seco (Kg/ms) 1680 Peso Unitario Seco compactado (Kg/m) 1758 B.- Cemento: Portland Tipo I ( ASTM C-1157) Peso Especifico 3.15 Kg/m’. C.- Agua: Agua potable, cumple con la norma NTP 339.088 - E 0-60 Nota: Nos pide disefiar un disefio de mezcla de conereto normal teniendo como base los valores de las propiedades fisicas, mecénicas de los agregados estudiados, con las siguientes caracteristicas: * f'e= 210 kg/em? (Resistencia especifica a los 7, 14 y 28 dias) * fle= 175 kg/cm? (Resistencia especifica a los 7, 14 y 28 dias) ‘,usun - odes eIuTAoIg | ‘esourtay edureg oLnsig ‘euliepuew edureg - go00¢ aN epesOI] eaneonpy worMNsU] e] 9p SOAHLINpA SOINTA.Lag So] ap oUaTUeIO[ay\,, #vuHO wave ot oussiony en -VNIIVONVW Vad VISIGH OIDYOSNOD 2 VEDITOS ne TPR PL EMT ape - aL) - egeeNF A -1 Peptteg 192109 op quoWepeded ova asa PUNBUIN “S3NOIVAWASAO ooo coz, aN 0a vn ae sos 1N 0002, ae a 8 7H 0008 we ze oN 00s ze z 5 we usa vsva x |TWNionio. sonaisae asap) ON SOTWAOWHY — |oananomny Nlopvavas| Way ZINVL OnININ. ONVINVE. Osa ‘OSSMWS OOVOIUOV TaD Ia a DIT SOGVOTUSV. NF ‘GSHTEVND SUIAVZNNAWSAC SVINDILUVd A SINOWWAL Na VITDUY. uiunt omNavenvasa ezoe-to-ge yom oeuus + WOMLAOMd wwe ‘sS34°ONI BURIBaUUW vsWUE soxnrunsia “982622 oN IND 061 “Duysppuoy odwog - gOOOE gN DPD’Ba4uT DAWDONPS eunBuN 'S3NOIDVANESEO I aN z oy mN S ‘,uiuNL - odW4DS DIoUIAOUd ‘DSOUNa}] DdwIDY 04144519 ‘puyopuoy oduiog - g000€ .N DPDJ6a4uz OA}YDINP; UOIIN4L4SUT | ap SOAI,DONP3 SOIDIAIES So] ap oLualuIDUoraW, + yuo VNIRIVONVW VdWVd VSIATGT OIDYOSNOD Le eaaenee re ‘PepHeD 1953009 op OpuSUIE NEGO _— Et aaa - _ i aa oO TSINODWAWISEO CTT SvOVDUVIW A SWNVTa SY TOILE] 89s v9 veal Ter cn or 3B zy [-wwose9 | 3/t_[ was ver 26 +, 6E so iS ur SG 87 a SZ oz 398 ze OL 689 vis | wuszx | .2/t | wer wu gr | .8/e | _amsz was ase warsce | 2/Et_| mmo waroos | 2 mmoreo (usw) “91nd (wu SprbaAIES oer) SRST | Spb | ay nae | RE % %: one % % ‘ose % % Oead copwwavan | S| opiuar VOVOUVIVIN "YNVTA IN svavouviv SuNvid OaVERIDY 130 ONVYE =raatvi| i: ara €202-420-52 WHOW “uunr dag - edges ap e}sujncig - euuepueW edweg ap oUasiC, ‘Norowolgn "98L6b22 oN IND obipo9 uo: id ‘DsoUNa}{ Ddwing 4144519 ‘Dujsopuoyy oduiog - EO00E ,N DPouBa4UT DA1}D>NP3 UO!OnJI4SUT D| ep soAlJvINPg SoIDIAJ2G So] ap oyUaIWOUOraW,, “0103A0ud "VNIIVONVW VaWVd VXIdICT OIYOSNOD "vUIoTOs Tee TOLW = lel CWS SVGVOUVIV A SV.LVHD SVINDILVd ‘TTHnS SO VONiNOIM TO SOMNSI ‘SUL OTST ~OLNa0 SONS ‘Cain Sire ~ Svar Seanad

You might also like