You are on page 1of 18
EL PANTEON GNOMO Deidad Alineamiento| ‘BaervanVisjero Indémito, dios de los bosques NB ‘Baravar Capa de Sombras, dios de alsin y NB elengano Callarduran Manos Tersas, dios dela mineriay N de allara pledra Flandal Piel de Acero, dios dela metalstria Ne Gaerdal Mano de Hier, dos de a proteccién w Garl Oro Relucent, dios del engao y w las pledras preciosas Nebelun, dios dela invencién a fortuna rc ‘Segojan Cama la Tierra, dios dels tiera ylos muertos NB Uren, dios de la codicay el asesinato cM EL PANTEON ORCO Deidad Alineamiento| Bahgtru, dios dela fers um GGruumsh, dios de las tormentasyla guerra cm Nneval, dios de a estategay las hordas im Lathe, diosa made dela ertlidad y la curacén uM ‘Shargaas, dos dl siglo y la ascuridad Nw Yurtrs, dios de la muerte yla enfermedad NM AMAUNATOR El Guardiin del Sol Eterno, a Luz de la Ley, 1 Dios Amarillo Tanto la ley como la gloria de sol son el dominio de Amaunator. Sus sacerdotes ayudan a establecer la buro ‘eraciay el orden legal en las comunidades. A menudo son testigos de contratos y convenios firmados y sellan ese tipo ‘de documentos con el simbolo solar de Amaunator para, representar su validez. Los sacerdotes cuentan que Amaunator ha muerto y renacido en repetidas ocasiones. Como el sol, puede adentrarse en el reino de la oscuridad, pero es inevitable que su mirada luminosa recaiga sobre el mundo, Se suele ver a Amaunator como un dios severo e implacable, de com: Portamiento similar al de Silvanus, aunque no se ocupa del ‘equilibrio vital. Se dedica a que las cosas se desarrotien sequin el orden celestial, que se mantengan las promesas y| ‘que persista la ley. Simovo oF AmAUNATOR CAPITULO 1: BIENVENIDO A LOS REINOS Dominios Simbolo Natuealeza cara de mapache CConacimiento Arcano, aga sobre capa con capucha Engano onocimiento, Anillo de sllar de oo con una estrella Natualeza de ses puntas Marillolameante Banda de hiero Pepita de oro Conacimiento Guerra Egan CConacimiento, Engano Fueles yuna cola delagato uz Pieda preciosa brilante Muerte, Guerra Topo blanco con garas que emerge del suelo Dominios Simbolo Guerra Femur roto Tempestad, Guerra Ojo que no parpades Guerra Espada en vertical cubiertade sangre Vida, Naturaleza Rua orca que significa “entrada ala cea” Engano Luna ereiente roja con una calavera entre las puntas dela luna Muerte Mano blanca con la palma hacia arba Los agricultores y los viajeros le rezan pidiendo Ilwvia 0 ‘ol, igual que otras personas que pden un cambio favorable en el tiempo. Sin embargo, la forma de propiciacidn més ‘comiin para Amaunator es la préctica de juramentos, la firma de contratos y la declaracién de leyes bajo la luz del sol. La conexién entre un juramento solemne y el sol est tan inculeada en la percepcién popular que los que se dedican ‘hacer acuerdos o a pronunciar edictos suelen hacer una patusa para que las nubes vuelvan a dejar ver el sol antes de completar la transaccién o el dictamen, AsMopEo 1 Setor de los Nace, Hendido, Vigo Cuernoy Pez El culto en pablico a Asmodeo empez6 haré cosa de un siglo, ‘cuando pequefas sectas con Kideres earismaticos surgieron ‘como secuela a la Plaga de Conjuros. La catéstrofe hizo que ‘muchos se preguntaran si las deidades estaban enfadadas ‘oles habian abandonado. Los feles de Asmodeo dieron res- puestasa quienes las buscaban y un dios capaz de perdonar ‘sus ofensas, No obstante, en las décadas siguientes, el culto ‘a Asmodeo tuvo dificultades para conseguir aceptacion, ‘Simmoco 0€ Asmoneo ‘Segin las ereencias de la poblacién del Norte, Asmodeo ces el Seftor de los Nueve, el lider de todos los diablos de los Nueve Infiernos. Esa ereencia coincide con muchas historias {que cuentan los enanos, los elfos y otros, Se sabe que los diablos, de mentes fuertes y lenguas de plata, proven de tentaciones y el precio por sus dones puede tener el valor de la propia alma. Se dice que cuando un alma espera en el Plano de la Fuga para que una deidad se la Ileve al mas allt {ue le corresponde, los diablos se acercan a ella yle ofrecen Ja oportunidad de conseguir poder y placeres inmortales. El alma solo tiene que dar un paso fuera del polvo y el gento que se arremolina a su alrededor y pisar el primer peldafio de la escalera infernal que representa la jerarquia de los Nueve Infiernos. Los fieles de Asmodeo reconocen que los diablos ofrecen tun camino que no es para todo e! mundo. De un modo similar, disfrutar eternamente de la liz de Lathander 0 blandit perpetuamente un martllo en las minas de Moradin tampoco es para cualquiera. Los que sirven a Asmodeo en Vida esperan que tras la muerte serdn Ilamados y sacados de centre las masas quejumbrosas del Plano de la Fuga. Anhelan Ja ocasidn de dominar sus propios sinos y tener toda la eternidad para conseguir sus objetivos. A.quienes no estan tan entregados, os sacerdotes de Asmodeo les ofrecen la posibilidad de un indulto en el mas alld, Todas las amas esperan en el Plano de la Fuga sewsin el capricho de una deidad que determina dénde debe pasar ceada alma el resto de la eternidad, Primero se levan a los {ue vivieron de manera mas acorde con la visién de un dios. Quienes han transgredido a los ojos de su divinidad pref rida 0 no han seguido unos valores concretos pueden llegar ‘esperar siglos antes de que Kelemvor decida donde deben ir. Segin sus sacerdotes, aquellos que temen ese destino pueden rezarle a Asmodeo y, a cambio, un diablo concederd al alma que espera cierto consuelo, Hoy en dia, los atares dedicados a Asmodeo siguen siendo poco comunes y apenas se conocen templos, aunque ‘muchos se han acostumbrado a pedir a esta deidad que indulte sus pecados. Después de transgredir contra un dios de algtin modo, se ora a Asmodeo para que proporcione ali vio durante la espera larga. Se sabe de él que suele conceder los deseos, de manera que la poblacién reza para conseguir los placeres y distracciones que mis desean de la vida. LLos que han transgredido con gravedad suclen pedicle que cesconda sus pecados a Ios dioses, Los sacerdotes afirman {que el Seftor de los Nueve lo hard, pero a cambio de un, precio tras la muerte. AURIL La Dama Gélida, la Senora del Beso Escarchado, ‘el Amanecer Helado Serrinde culto a Auril, la diosa despiadada del frioy el invierno, sobre todo en as regiones que padecen largas ‘estaciones gelidas. Se suele propiciar a esta deidad con bofrecimientos y plegarias para que sea pindosa, Sus sacer- dotes advierten a otros de que se preparen para el invierno y almacenen provisiones adicionales para tener de sobra para ‘ofrendarlas a la diosa, Pocos suelen tomar a Auril como patrona, a excepciéin de Jos que consiguen su sustento a partir del invierno o de los que aman esa estacién de verdad, Sis pocos sacerdotestienden a ser individuos que serian marginados en sus comunidades si no fuera por su estatus. Practican el clibato se mantienen Alejados del pueblo cuando no sirven en si puesto oficial Luskan tiene un templo de espiras blancas cansaigrado 1 Auril, el Palacio de Invierno. El edifcio no tiene techo y esté formado por un despliegue de pilares y arcos tallados de piedra blanca. A los forasteros los rituales del culto a la diosa a menudo les parecen crueles. En Luskan, los visi tantes se retinen en el tempfo para observar las frecuentes “procesiones hnimedas", un ritual en el que los suplicantes «se visten con ropas llenas de hielo. Entonces caminan entre seis pilares blaneos, conocidos como los Besos de Auril, que ‘se encuentran dispersos por Ia ciudad. Los files van de pilar apilar entonando plegarias a la deidad. ‘Alllegara un pilar el suplicante debe treparo y“besar ala ‘daa’ tocando con sus labios una placa de hierro oxidado que hay en la parte superior. En invierno, estos acontecimientos parecen carreras frenéticas, con el riesgo afiadido de suftir congelacidn ylesiones al caer de los pilares resbaladizos, La clientela de las tabernas de la zona anima alos corredores de ka procesidn y hace apuestas sobre la resistencia de los participa tes, Se considera que los que acaban el recorrido han ayudado ‘hacer el invierno mas llevadero, En pocas ocasiones tendriin {que pagar por comida o alcohol durante toda la estacién. AZUTH ELAlto, el Seftor de los Conjuros, el Primer Maestro Quitando a Jos magos, pocos homenajean a Azuth. Para ellos, el Alto es Ia encarnacidn definitiva de todo lo que aman, Mysira sirve como diosa dela magia, Oghma es la deidad {el conocimiento y Deneires la divinidad de a escritura yla Jengua. Azuth toma aspectos de estos campos generales ylos aplica alas précticas coneretas de los magos. Por ejemplo, Mystraes la deidad que representa el alma, el arte y el milagro ‘Siunovo o€ Azur CAPETULO 1: BIENVENIDO A LOS REINOS dela magia. Por su parte, Azuth es el dios de las larga horas ‘de estudio de los magos, de conseguir emular exactamente el ‘movimiento y la promunciacidn, y de los dedos doloridos y man chados de tinta. Los magos invocan a Azuth cuando escriben ‘en pergaminos, dibujan circulos magicos, ratan de memorizar ‘conjuros.e inckiso euando ls lanzan, Este reconocimiento se ‘daa menudo formando en silencio el simbolo sagrado de dios sefalar con el dedo indice de la mano izquierda al cielo, Para muchos magos,el esto es tan habia en sus vidas que se cconvierte en un habito inconsciente Hay escasos templos consagrados a Azuth y los clérigos dedieados a esta divinidad son muy poco comunes. Incluso ‘en Halruaa, saturada por la magia, apenas existen unos, pocos lugares sagrados consagrados a Azuth. A veces, se ‘encuentra una estatua o un altar consagrado al dios en una esquina de un templo de Mystra u otra deidad. Es mas ‘comiin que los magos tengan un altar personal en casa. ‘Azuth aparece retratado en esos sitios como una figura ‘con eapuicha y barba que levanta la mano izquierda y sefiala con el dedo hacia arriba. De vez en cuando, se le representa solo con la mano. En cualquier caso, el dedo ssuele servir como portavelas o como el punto de origen de un conjuro de luz BESHABA La Donecella del Infortunio, ln Dama Runa, fa Negra Bess Beshaba se trata del contrapunto de Tymora y en la rutina se la reconoce con tanta frecuencia como a su *hermana” més benévola. Es vista como una diosa eruel y caprichosa a la ‘que se debe propiciar para evitar atracr Su atencién e interés de una manera negatva Se invoca el nombre de Beshaba cuando a alguien le asola Ja mala suerte, que puede manifestarse en forma de una minu cia, como darse un golpe en los dedos del pe © que se rompa la rueda de un carro, ode manera eatastrfica, como resbalar yy caer por accidente de un petiasco. También se ruega para Fechazar suis atenciones cuando una persona est realizando algo en lo que la buena suerte no desempedia un papel, pero la mala suerte sflo hace. Por ejemplo, alguien que tira un dado invocaria a Tymora porque desea recibir sus dones en un {juego de azar, pero quien va a eruzar un puente desvencijado pediria a Beshaba que mantenga el puente intacto mbolo de Beshaba se hace doblando hacia dentro los pulgares y extendiendo los dedos de una mano o de ambas, imitando ast los cuernos de su simbolo sagrado para proteger del infortunio. Si se levanta el mismo gesto hacia Ia cabeza es un saludo Si se sefala con él alguien, los ‘cuernos” indican mala suerte dirigida a ese individvo Besnasa Muchos druidas rinden culto a Beshaba como miembro del Primer Circulo, propicidndola con bailes mientras evan, ‘euernos ennegrecidos por el fuego y bafiados en sangre. Seguin ellos, su simbolo sagrado es la cornamenta de un venado porque, cuando se empez6 a adorar a Beshaba, los hhumanos eran meros cazadores y recolectores. Se creia que trafa mala suerte a los eazadores, que podian, por ejemplo, recibir una cornada de un venado, ‘Aunque la mayoria de personas tiembla de miedo ante laperspectiva de que Beshaba est presente en cualquier acontecimiento, incluso de espiritu, casi siempre se la invoea y se le dala bienvenida formalmente en discursos de inauguracién y actos formales, como bods y coronaciones, concursos deportivos 0 marciales o las ceremonias para poner nombre alos nifios. Si no se la invita a un acontect miento as, podria ofenderse y extender el infortunio entre todos los involucrads. No existe practicamente ningun templo a Beshaba, Es ‘comin, sin embargo, que la poblacidn rural eija un poste y coloque una cornamenta en él en lygares en fos que ha sucedido un accidente al lado de la carretera o un asesinato, En las ciudades, donde es dificil conseguir una cornamenta, pero los asesinatos y los accidentes son més frecuentes, lo ue se hace es dibujar los cuernos negros de Beshaba con cearboneilloen una pared cercana y dejar que el simbolo se cexhiba hasta que el tiempo lo borre. Estos “altares" en todo ceaso sirven como advertencia al resto acerca de lugares en Jos que hay mala suerte. En localizaciones en las que a menudo se espera evitar linfortunio, hay ltares mas formales consagrados a Beshaba. Estos sitios tienden a ser postes o piedras pintadas de rojo en las que se han colocado cornamentas ennegreci das, o bien una placa colgada en la pared con unos evernos ppegados. Ambos tipos tienen un cuenco de piedra o bronce fen el que se pueden tirar monedas o quemar offends. Los Magos Rojos de Thay suelen erigir ese tipo de monumentos cen la parte exterior de sus estancias rtuales para proteger contra errores desafortunados. Pocos se atreven a tomar a Beshaba como patrona. Los ppocos elérigos de la Doncella del Infortunio son aquellos que se han visto afectados profundamente por grandes desgra cias y esperan advertir a otros de la injusticia esencial dela vida o infligir esa injusticia sobre ellos. BHAAL __ El Sefor de Asesinato Los faerfinenses no suelen rezar 0 reconocer a Bhaal. Se Je ve como una deidad malvada y destructiva que ansfa la muerte, pero siempre con el sentido de acabar con la vida de ‘cualquier ser consciente por medios iicits. Sivso.o oF Busan. Z Hay quien ora a Bhaal cuando quiere cometer un asesinato. Un individuo puede tener una buena razén para recurrit a dicho erimen, como cuando es imposible acabar con una injusticia mediante medios legales, No obstante, ces mas comtin que las plegarias a este dios las pronuncien uienes intentan matar a otra persona por celos, avaricia fo célera. Es raro que alguien que no sea un asesino profe sional o compulsivo tome a Bhaal como patrén, Es mas, los clérigos que le veneran sucten cumplir ambos requisitos. Enel pasado, han surgido sectas asesinas de esta deidad, todas lideradas por personas carismaticas que eran supues- tos lérigos de Bhaal, aunque la adoracién organizada al Seftor del Asesinato es muy infrecuente, También son asf de escasos los templos y altares. Los que erigen un altar a Bhaal sueclen hacerlo para apradecerle haber conseguido ‘matar a su objetivo. Este tipo de altares suele contener tun erdneo o una cabeza decapitada rodeada de gotas de sangre. A menudo ambos elementos pertenecen a la vic- tima asesinada, Ex CABALLERO Rojo La Sefiora de la Estrategia, la General Ia Gran Maestra del Tablero de Lanzas "scart El Caballero Rojo es la diosa de la planificacion y la estrate gia, Los que la apoyan se hacen llamar la Hermandad Roja, Creen que las guerras se ganan mediante planes, estrategias ¥ytcticas superiores. La doctrina del culto al Caballero Rojo contiene numerosas menciones a la estrategia, como “toda guerra es una serie de batallas, perder una no signifiea perder la guerra”, “durante la guerra, haz planes para la paz. Durant la paz, haz planes para guerra” 0 "busca aliados, entre los enemigos de tu enemigo” La adoracidn a la Gran Maestra del Tablero de Lanzas ssurgié en Tethyr de una orden monacal de Tempus que vene: raba a los héroes, poco después de la Era de los Trastornos, Desde entonces, el Caballero Rojo ha gozado de una popula ridad cada vez mayor debido a lo que sus seguidores aman, la Gran Estratagema. Durante décadas, sus sacerdotes han viajado a lugares en contienda para educara los generales y reyesen el arte de la estrategia y de las tdcticas en el eampo de batalla, Muchos de los lideres a los que se acerearon al principio les rechazaron, pero pronto fue evidente que aquellos que aceptaban los consejos de la Generala Carmest acababan sacando una clara ventaja, Los vencedores, agra decides, construyeron templos a la Sefiora de la Estrategia y poco a poco se extends laf. Siwao.e oe. Caaautene Rove Hoy en dia, es posible encontrar seguidores del Caballero Rojo en casi cualquier tierra que haya sufridola guerra en shtimo siglo. Entre la poblacién general hay muy pocos devotos de la Generala Carmesi, aungue entre quienes la veneran se encuentran a menudo comandantes de alto rango en ejércitos, instructores en academias militares, contra- maestres y autores de obras sobre estrategia. Todo templo al Caballero Rojo incluye un altar dedicado a Tempus, de modo que esa clase de lugares suele ser frecuentada por mercena- ‘os y soldados. Un santuario esté rodeado de un pabellén ‘yun patio amplios que se pueden alquilar a compaiifas de soldados y mercenarios para que practiquen y se entrenen. Sus sacerdotes creen que hacer ejercicios con una tropa propia en el patio de un templo es una clase de propiciac! ‘que la diosa favorece especialmente CHAUNTEA La Gran Madre, la Diosa det Cereal Chauntea es la deidad de la agricultura, de sembrar y cose: Jantar y recoger, criar y sacrificar,esquilary tejer. En ‘este aspecto, se trata de una diosa rural ala que raramente se le reza tras los muros de la ciudad, excepto por aquellos ‘que tienen pequetias huertas, Sin embargo, Chauintea es también la Gran Madre, una divinidad de la eunay el hogar. ‘Como tal, se le da la bienvenida en todos los hogares durante las comidas y el nacimiento de los nos. Por ello las perso- nas le dan las gracias siempre que experimentan el placer de ‘colocarse junto al fuego y sentirse amadosy a salvo. La fe dela Diosa del Cereal esté consolidada y erece, Los aforismos agricolas y las parabolas granjeras salpican sus fensefanzas. Plantar y cosechar, el ciclo eterno, es un tema, ‘comin en la fe. En cambio, le son anatemas tanto la destruc: ién porque si como el demoler sin reconstruir. Los templos de Chauntea conservan una gran cantidad de informacién popular sobre la ganaderfa y el cultivo, Sus ssacerdotes trabajan mano a mano con las comunidades en Jas zonas rurales, por Io que estén mas que dispuestos a arremangarse y a meter las manos en la tierra LA MAbRE TIERRA Los druidas de las islas Moonshae adoran ala Madre Tiera, que ‘encarma el poder regenerador de a propa era, Para algunos habitantes del continent, se trata de un aspecto o una mani festacién de Chauntea, pero para los folks la Madre Tiera sin més y siempre loser. Los manantialeslunares de las slas son sus sitios sagrados y sus ventanas al mundo, Consulta la sec: ign “Druidas" en el captula 4 para obtener més informacién CAPITULO 1: BIENVENIDO A LOS REINOS Cyric EI Principe de las Mentiras, el Sol Oscuro El cultoa este dios deriva directamente de la historia de su ascensién a la divinidad, Cyric era un mortal durante la Era de los Trastornos y la llave para entender emo se resolvis ese periodo cabtico, pero también fue un taidor egoista y tun asesino, Cuando se conwirtié en deidad,siguid implicado en varias conspiraciones para engailar y asesinar, En la mais famosa, sequin la leyenda, Cyric asesiné a Mystra hace mas de un siglo y, en consecuencia, causé la Plaga de Conjures. (Quienes no adoran a Cyric lo ven como in dios de la locura, ef conflictoy el engafio, aunque sus sacerdotes consi deran que esas afirmaciones son herejia. Su Principe de las Mentiras no es un loco retorcido, sino wna deidad de majes tad sombria que demuestra que, después de todo, cualquier vineulo entre las personas se corrompe y desintegra. La iglesia del dios opera en pablico en Amn, donde los ciudadanos apoyan los principios de la amnbicin, de la Independencia y de que el comprador debe tener siempre ceuidado, Los que toman a Cyric como patron tienden a ser ‘édicos,timadores, conspiradores enloquecidos por el poder e inclusos individuos de peor calafia. Otros rezan a esta deidad cuando desean hacer el mal, pero no quieren que nadie se entere EI Sol Oscuro, uno de los epitetos originales de Cyrie, se hha convertido en una metafora para el conficto entre los Reinos, Se puede usar “sobre esta corte se ha levantado ‘un Sol Oscuro” como advertencia de que en el hogar de ‘un noble se han descontrolado las intrigas y los contlicios internos, Del mismo modo, las parejas casadas saben que deben pedir consejo sien su relacién “brlla un Sol Oscuro a ‘través de la ventana’ DENEIR EI Sefior de Todos los Glifos e Imagenes, el Primer Escriba el Escriba de Oghma Deneir es el dios de la literatura y la alfabetizacion, el patrén del artista y el escribano. Suyo es el poder de representar y deseribir con exactitud, de escribir yleer de transmitirinformacién. Segtin la leyenda, esta deidad a menuido aparece retratada como un eseriba al servicio de (Oghma y en ocasiones se cree que es la mano derecha de dicha divinidad, 7 Sinoco 0€ Crmic CAPITULO 1: BIENVENIDO A LOS REINOS Pronunciar una plegaria a Deneir para evitar errores. ‘es una préctica habitual para quien escribe una carta 0 registra informacién. Igualmente, los artistas ofrecen reconocimiento al Sefior de Todos los Glifos e Imagenes antes de empezar y tras completar sus pinturas, en especial las lustraciones de los manuseritos los tapices que relatan historias y otros intentos similares de usar el arte para captar la verdad. Los fieles de Deneir creen que la informacién que no se registra y conserva para win uso, se pierde. Consideran 1a alfabetizacién un regalo importante de los dioses, que debe ser compartido y ensefiado. Sus seguidores son escribas y eruditos dedicados, como su patrén, a reservar obras escritas ya experimentarlas, pues afirman que el propio Deneie se encuentra escondido entre las lineas, las formas y los pasajes de toda obra escrita. Los sacerdotes del dios también hacen voto de earidad, o que les obliga a aceptar las peticiones ajenas de escribir cartas ytranscri bir informacion. Los seguidores de esta deidad suelen ser individualistas, ‘unidos por su fe comiin pero no demasiado interesados en la jerarquia y el protocolo religioso. Este comportamiento se ve apoyado por el hecho de que el Primer Escriba sucle bendecir con magia divina mas a menudo a quienes se pier den en obras eseritas que a aquellos que se ereen parte de ‘un templo o una orden religiosa. La contemplacién del libro mais sagrado dela fe, el Tomo de la Armonia Universal, es la forma més efieaz de convertirse en alguien merecedor de las bendiciones de Deneir. ELpaTa 1a Silencio, la Guarana de as Arboles headrests Eldath es Ia diosa de las cascadas, los manantiales, los cestanques, la tranquilidad, la paz ¥ los claros reservados. Se cree que esté presente en muchos de esos lugares, en espe cial en los que funcionan como arboledas de los druidas, La Silenciosa es la deidad del consuelo, la sanacién y la calma. ‘Sus aguas benditas sanan alos enfermos, curan la locura y dan consuelo alos moribundos. La mayoria de zonas rurales tiene una charea o una arboleda que los habitantes de Ia zona atribuyen a Eldath. ‘Segiin manda la tradiciéa, debe ser un lugar de reflexién, tranguila en el que las personas puedan abandonarse a sus pensamientos. Una masa de agua, como una charea ‘oun manantial, stele servir como depdsito de ofrendas, Sil espacio sagrado es un claro, un arroyo que se cruza de camino puede usarse como depésito, Igualmente, un arbusto 0 un drbol destacados del claro puede ser el ugar Sivsouo oF Evoarx cen el que se aten las ofrendas. Las mas tipicas son armas rolas u objetos que recuerdan a discusiones, objetos de los que los feles se deshacen mientras desean paz para el futuro. Muchos de los que prefieren a Eldath son pacifistas 0 personas que padecen la violencia de la que han sido testigos ‘que han sutrido. Los sacerdotes de la Guardiana de las Arboledas no suelen organizarse en cleros grandes. De hecho, muchos son ambulantes y vagan entre lugares sagrados y altares, comprobando que estos sitios estén bien exidados y que sigan siendo espacios de una serenidad dulce. Los creyentes de Eldath suelen encontrarse cerca de naturaleza y ser aliados de los druidas, que consideran que la diosa es parte del Primer Circulo, Es tabi golpear a un sacerdote de Eldath {ye dice que matar a uno trae la mayor de las desgracias. A pesar de la cierta proteccién que esta creencia les permite tener, la mayoria de sacerdotes de Eldath preficre evitar confictos a sofocarlos. Sus servidores aprecian presidir negociaciones pactficas y certificartratados, pero no pueden forzar a otros a relacionarse con armonia GonbD El que Trae las Maravillas, la Inspiracién Divina el Hacedor ‘Sagrado de Todo Gond es el dios del arifcio, el arte y la consteuecién, Le reverencian los herreros, carpinteros, ingenieros invento- res. Cualquier persona que esti haciendo algo a mano puede rezar a esta deidad para que le guie en su tarea, pero se sabe {que Gond sonrie especialmente a las nuevas invenciones que son ales para otros. ‘Sus sacerdotes vagan por el Norte con vestiduras de color azafrén, adornadas con fajas que contienen en sus dobleces cengranajes, cerraduras y ganchos, as{ como trozos de acero, lata y madera que pueden ser de utilidad en caso de nece- sidad. También usan cinturones de medallones metélicos farandes encadenacios y pamelas enormes. Un sacerdote Viajero de Gond ofrece servicios alas aldeas distantes como una mezela de manitas, carpintero ¢ ingeniero civil Esta listo para ayudar a construir wna puerta mejor para el potrero, cavar un nuevo pozo o arreglar eazuelas y muebles ue, de otro modo, se echarian a perder. Todos los sacerdo: tes del que Trae las Maravillas escriben diarios en los eu registran ideas, invenciones e innovaciones deseubiertas en sus recorridos y disfrutan mucho de conocer a otros de st clase y compartir sus hallazgos. En ciudades importantes, los fieles de Gond construyen templos que sirven de grandes talleres y laboratorios para inventores. Los sacerdotes vvagabundos entregan sus diarios alos eseribas residentes en ‘esos santuarios, que registran su contenido para la poster ‘dad y el beneficio de todos. Simaoio o€ Gono La mayoria de los seguidores de Gond se dedican a profe siones relacionadas con la fabricacién y de larga tradicién son herreros ¢ ingenieros, arquitectos ytejedores,curtidores -yjoyeros. Sin embargo, esta fe se ha ganado wna reputacién {de asilo para los inventoresy los visionarios chiflados, El centro de la adoracién del dios en la Costa de la Espada se encuentra en Puerta de Baldur.Allf_losfieles han erigido dos estructuras enormes en honor al que Trae las Maravi las: un templo llamado Ia Gran Casa de las Maravillas y un smuseo de arte yartesania llamado Sala de las Maravilas LLantan habia sido el lugar preeminente de a adoracién de Gond en el mundo hasta hace un siglo, cuando la nacién islefia desaparecid. Desde que ha vuelto, los pocos mercade- res de Lantan que han sido vistos en la Costa de la Espada apenas han hablado sobre el estado actual de su patria, GwaAERON WINDSTROM La Boca de Mielikki, ef Gran Nunca se Desvia streador, ef Rastreador que Pocas personas rezan a Gwaeron Windstrom excepto los exploradores del Norte. Se dice que era un hombre mortal al ‘que Mielikki ascendis a la divinidad. Sirve alos explorado- res como intermediario con la diosa. Lo ven como wn gran explorador, el rastreador perfecto, alguien sin igual tratando con animales y un enemigo entregado de criaturas rapaces, como trolls y oreos. Se dice que parece un anciano con ‘una barba blanca larga que sigue pareciendo sano y fuerte [Ademés, se cree que deseansa y duerme en una arboleda cerca de Triboar. Los exploradores rezan a Gwaeron porque representa adecuadamente su trabajo y porque puede hablar a Miclikki de su parte. En el Norte, la mayoria de exploradores ven 4 Mielikki como una diosa demasiado misteriosa, santa y salvaje como para dirigirle directamente sus peticiones, pero consideran que el Gran Rastreador es uno de ellos y que, por lo tanto, entiende sus necesidades, Gwaeron no tiene templos, pero cuenta con altares consa ‘grados en muchos lugares, que funcionan como marcadores de ruta para los que vagan por la naturaleza salvaje. Se indica cada altar eolocando en wn arbol o una piedra que destaque el simbolo grabado del dios, una huella de una, sgarra con una estrella en la palma, Hoar Et Portador de a Runa, el Poeta de a Jstica Hoar, conacide en as eras de Mar Incrior como Assure, ces un dios deta venganza y el castigo. No suele ser adorado de forma habitual, aunque quienes buscan venganza invocan ‘su nombre. Se considera mérto de Hoar tanto cuando Siunovo oF Hoan alguien culpable sufre el destino que merece como cuando tun asesino eseapa y no es procesado, pero entonces muere por aecidente. Cuando se oyen tres truenos seguidos, se cree que es una sefal del Poeta de la Justicia de que se est Ievando a eabo un acto de venganza. Por ello, muchas soci dades hismanas tienen Ia costumbre de hacer sonar una ‘campana o gong tres veces cuando se ha dictado sentencia al juzgar un crimen o cuando se celebra una ejecucién. Las personas pronuncian el nombre de Hoar cuando ‘quieren venganza, en especial si son ineapaces de tomarse la justicia por su mano, Esta invocacién puede responder a uun desprecio leve 0 a una verdadera injusticia, por lo que el reconocimiento del Portador de la Ruina puede realizarse por medio de una plegaria cortao, incluso, con la escritura de esta en alguna parte, Se suele creer que cuanto més permanente es la forma de la plegaria, mas probable es que se cumpla la peticisn, Por esta razén, algunos graban sus oraciones en plomo y las entierran, o bien ocultan sus plega- ras dentro de diarios, Aparte de cazadores de recompensas ‘quienes han emprendido una eruzada de venganza, pocos veneran de verdad a Hoar, y le sirven todavia menos perso- nas que se hagan llamar sis sacerdotes. Los temptos 0 fos altares de Hoar son casi inexistentes a excepeién de algunos ntiguos lugares en Chessenta y Unther. I Poeta de a Justicia se convirtié en un miembro del pantesn faerdnense cuando su culto se extendié mas allé de las tierras que le veneraban originalmente. La mayoria con sideran a Tyr el drbitro de leyes ya Hoar el dios que infige castigo por haber roto es0s cédigos. Ast, un juez puede preferir adorar a Tyr, mientras que es mas probable que una carcelera o un verdugo le rece a Hoar. ILMATER ELDios que Lora, Ser Roto por el Dolor, ef que Advanta mater es el dios del sufrimiento, el martrio y la perseve ancia famoso por su compasién y resistencia. Es él quien ofrece auxilio y palabras tranguilizadoras alos que sufren door, han recibido abusos o tienen grandes carencias. Est dispuesto a padecery es el que se pone en el lugar de otro para levantar la carga ajena y recibir su dolor. Ademés, es la {deidad de los oprimidos y los tratados de manera injusta, ‘Se dice que si las cosas fueran como él quiere, el Dios ‘que Llora se echar‘a encima todo el suftimiento del mundo, para librar de él al resto, Puesto que no puede, bendice a los ‘que aguantan para ayudar a otros y alivia el dolor cuando es posible. mater siempre bendice a los martes, que mueren para que otros vivan, con wn descanso y recompensas finales fen el mas al del dios, si asi lo desean, Los sacerdotes del que Aguanta acogen a los enfermos, fos muertos de hambre y los heridos. Sus templos entregan Ja mayoria de lo que recaudan para intentar compensar el CAPITULO 1: BIENVENIDO A LOS REINS sufrimiento del mundo. Sus seguidores dan auxilio cuando pueden, pero también usan la fuerza para acabar con lator tura y el sufrimiento que se inlige a terceros, Los sacerdotes viajan a los lugares en los que existen las peores condiciones posibles y se ocupan de las necesidades de los oprimidos, los difuntos y los pobres. Anteponen las necesidades ajenas asf mismos, comparten todo lo que poseen y dan més impor tancia ala naturaleza espiritual de la vida que al bienestar del cuerpo material Los sacerdotes de Iimater que buscan ayudar a otros son econocibles por sus camisas peludas, ropajes de pieles ‘ésperas que visten sobre Ia piel desnuda. Es tabi herie a ‘estos individuos mientras trabajan en sus deberes, como ‘evando se ocupan de los heridos en un campo de batalla, Los humanos mantienen esa prohibicion con tanta fuerza que otras razas respetan la costumbre. Incluso los orcos y twasgos evitan atacar directamente a un sacerdote pacifico del dios, siempre y euando este también se ocupe de sus querreros caidos. La mayoria de la poblacion admira profun ‘damente el trabajo y el sacrificio de Ia fe de lmater,y presta ‘apoyo a esas iniciativas cuando puede. Cuando un templo dedicado al Dios que Llora envia a sus fieles a ayudar a los refugiados de una guerra o alas victimas de una plaga, su disposicidn a sacrificar su bienestar siempre motiva a otras personas normales a darles apoyo, ya sea porque se ven obligadas a actuar por inspiracién 0 por vergienza. JERGAL 1 Escriba Fina, el Implacale,e! Senescal Negro Segiin las leyendas, Jergal es una deidad antigua. La historia afirma que en tiempos de Netheril se le veneraba como el dios de la muerte, el asesinato y la ruina. Pero, con el paso dl tiempo, le aburrié su posiciin. Un dia tres mortals, los tres fuertes aventureros, se encontraron con Jergal en la tierra de los muertos y decidieron destruirle y quedarse su poder: En lugar de ello, el dios abdics tranquilamente de su trono de huesos y permitié que cada uno de los tres mortales tomase parte de su divinidad. Asi fue cémo Perdicin asu ‘mi6 el imbito dela rwina, Myrkul goberné entre los muertos yy Bhaal se quedé el asesinato.Jergal perdié su importancia anterior y se convirtié en el escriba de los muertos. Jergal es visto ahora como el indiferente guardisn de los muertos, Se ere que registra la defuncidin de ls vivosy que ayuda a Kelemvor a asegurarse de que las almas estin bien ligadas a su mas alld correspondiente. Raramente se le reco nove de an modo directo, excepto euando se le menciona en funerales y entre quienes practican la costumbre de escribir el ‘nombre de! fallecido en un pergamino y colocarlo en la boca del cadaver. Este rto es habitual en lugares en los que la sepultura 6 laLépida no estén marcadas con el nombre dela persona. & LA LEYENDA DE LAS TABAS, EL JUEGO DE LOS CRANEOS Y EL TRONO VACIO Hace mucho tiempo solo habia un dos de la ua, la muerte los muertos. Era conocido como Jergal, el Sefior del Fin de Todo. Esta deidad foment6y aliments la ciscordia tant entre morales como entre las entidadesdivinas, Cuando los seres se mataban entre ellos buscando poder odebido a su odo les daba la bierwenida a su reino sombrio de miseria eterna, A medida que todo mori, todas las co- ‘sas al final le acababan legando y se construy6 un reno que ningin ‘ot dis podla compara. Sin embargo, se acabé cansando de sus, deberes, porque yas conocia demasiado Sin desfio, no hay nada, yen la nada Solo hay miseri. En tal estado, la diferencia entree po- er absoluto ya impotenca absouta es indistinguible. Durante esta era de oscuridad se alzaron tres mortales, que co:

You might also like