You are on page 1of 7
capruto'v LA CONCEPCION DE LA ESFERA DEL MOVIMIENTO* ‘Panna og por Maca ey, 3 wei, 7 ‘Asoramtat eo UB, Magia Wane, ‘ibs Sl de Alo y Pate Suse Todo.moviniento tiene lgar al wasladanse el everpo partes del euerpo de una posiién espacial x ot, Por con Bulent cpaa movimiento puede enplicase parsaiants inte S508 cambios espace de posicen, Empleando teminos comdnmante acetades de esto Idioms, page ‘mos desire punta exact an el ue eomiensa un fv Rear sate Soars GE conduce un movimiento, o al que llega, Cavunior de inp pate 986 Ss poe ea nyc yori ie eS “SEL cue el cuerpo se mucvs 0 rt dete, 0 rads. el espacio. Aledo dl cucpo etl “sera ge mone foie sheers cuya crea arnas puede seam ies efemiaises exteniss noralnente i) Cane fostra es eee gi e above Ca Fare fate de ea eta pede ear Sn ie hans Loess pints Caves PRE, redial espalo mis amplon {devotes selina, Eanes Pubes bodes ce su eafera mecints ees ema Nachon st OY Rasone ne si Teague podria “eroinari au eter apes Soe ae SRS ae seice Ca a nit np en om Irn Expat Pina in pln ° “personal de movimiento, sino que fa leva consgo como un aparazén. ‘En consecuenci,c.ando un borbre d varios pass hacia adele, leva también hacia adelante su esfera de mov fiento én espacio aneral, seg la dstancia desu pass. Para dl, su pottura sompre ests "por deosj"snuea "en frente, Tiene inmedita conclencla desu nueva posta co- ro base de au efor, apartlede ela labora ss proximos Lo siguientes expesimentos en movimiento pueden resul- tardies ave setlists wd waste eee sen aren ctw) una diecciin y alta (a) & erecha (a) * haela adelante fa) En reacién con nots cuerpo, tenemos la senscin de aue esas erecclons 7505 opuesas Iran de centro de fuss afer de mosimiento, donde Se produce antec. Edn de sre eimensones.Espaciament, esas dectones Simersionls enon presenan como na cre Pana A= 2 0s dyuyo centr travis la linenst%8, con lust Forma una hu ticinsion A wo 2 %0 : Lg cu iilinesional pede vias en un eb imag ete dante Ie pos Maes Some emo Saisie eo lee del uo el cuspn: Da we conto hte Tae cisne eras corren ines lias hacia iss nguinas eles, Las denominamor directions: ago rales, Hay cuatro "ilagoales” espicees que van de una fsquina del cuvo ala puesta. Su inersecciGn se produce en fl centro de Ta esfera de movimiento, de modo que en cad Aiagonal podemas recanocee sna dreecién y alt, derecha y adele (4364) ait, Iquierday adelante (Aled) at, derecha y atris (Aa) sit, iequenda y 55 (Ait) una dreceidn opuesta profunda,iqulerda y ads (oer) profunda, derecha y ats (pet) profunda, iquierda y fsdelante (end) rofunds,derecha y adelante (ode) Para lograr una dvsin de space mds diferencia de a que #6 obtine avisiéndelo en alrecstones dimensionales y Aiagonales, pueden imaginarse ultelres divocclones gue no Son ni dimensionales ni diagonales. Desde el centro, y entre os dlreclones emensionales y dos diagonales,corren I reas oblcuas hacia el punto central de los bodes del cubs, Lamamos "slametrales” as dreciones. Ena centro de [a esfera de movinienta se produce Ia ins terseccién de ses dldmetres,y en ead alametro podemos re a tna directign’ > y ina diréeién pues 2a, cereal profunda,inquierda (4a) (i) devecha y adetance Iaqulerda y ate (tod), (isd Drofunda, adelante ale at (03) faze) profunda, derecha alta, lquierda # (oa) ay erechay arts lequierda y adelame (eet) (ied) profunds, sts alta, adelante ‘ot (aes) Por consiguente,sintetirando brevemente [a eivsin del espacio ereada en rlacldn con un cubo imagiasio dentro de huesraexfera personal de movimiento, podemos dane ‘uz tridimensional que Iadia desde ef centro alos puntos fentrales de las superficies dl eubo. Las euatra dagonales conectan los puntes de las esque opuests dl cubo, en Tanto Que losses didmetros se cirigen haa lor bores de ubo que bisectan. Todas extas 26 direciones espaciles Trradian desde o! conto epaci (c), que configura punto de orientacién namero 27 (vase la figura 2 del explo IV) ‘Trayectoria en el espacio personal La divsén del espacio ralationads con el everpo mv emuesia que cada extremidaa puede movers desde tual. Sutera de los 27 puntos de orientacin hava eualgule’ sto, {Los movimientossiuen tayectoriae en linea penta 0 lve metic. ear are eticls Coane apo. [SCS Gt Tos puntes requere Ia eleumvalaion del cuerpo Se, Muato entre los Por ejemplo, el brazo no puede cumplir giectamente la trayectoria desde of hacia ed porque e cuerpo est stuade tire ¢ yod (one) £1 brat, poreasigulente, debe cru ‘alas al cuerpo, por supuesta que pasando muy crea de A, a Fanta come ied pes, de modo de mantener Ia tesa {antral Todas ns rayectoras que pasan pore entra geben ‘Tefectuarse a lo largo de esas IZneas igeramente curvas. ‘tas tayectris como, por lamp, Cees hcg o de 4 hac a, oder sr carpi purlnmane ye bat Se recone lines ret, porque no fey she apne ee treio Todas le tayeteras que pan poral ee Peden sample en lines reo song no Fees {Si En lr wovmenes fuse bore ene cose Bre de redonacar kevin pumas aencose de ‘iets igeramene cso Gait dear movie oe {bares qv corsnen en utscombinasen de nes eas Scisqe sceeinsbraptanens os puntos be ean, { rconocrn fdlinerte pinoy defor fundamen leg rennin ao oan os, atm a tnesded saad ‘Los movimientos que nen tes puntos forman un da qui modios brearuuntns, feted “pd Los movimient rs punto y wuelven al punto de aif Los movimientes que unen evatro puntos yvusiven a de parila forrman un evadrter! AA volver al punto de partiéa tras cumplir una serie de cualular némero deseado de puntos, se obtiene una ines 3 Bia us as real ere inden ea con [22252 Fulda, o sa con una traniiéndireccionl lara, se cme Sen dngules {es decir, con earsiciones scentuadtey sbrup S22 ag Una linea o cireuito carr que une todos lor puntos © Giimensanals et, por semi: ‘mari stuadoe ents sf una dlsanca de cuato eslabones 0 Incervales, Forman tdegulos equidteros. Por ejemplo, al tmoverse del primer punto del civeuito mencionado al ain to, novena y fnalmente de vuelta al primero se forma e sk flente lint: [oA oe o-oo! Se forma asf un cicuito de sss eslabones al arg de lat bore de un oetaedro, Exiten varias de esas neue de los bordes que unen todes los puntos dimensional. Una linea © creulo carado que coneta todos Tos puntey diagenalet fs, por eempo: Aded - pass «plod -Alnd-Alst-pletpdst-Adet -Adod Se forma asf un circuito de ocho eelabones a fa largo de los bordes de un cubo. Hay varias de esas Ineas de los bor- des que unen todos los purts dagonals, Una tinea 0 ee- tuto cetrada que tonecta todos lov puntos del dimetro pot ejemplos Ad -60d-pad -pd-det-atp-pl-lot-Aat-Al-led-Aad Ad Sse forms ae un circuited doce esisbones ao argo de los bordes de un cubooctaero, Hay varias de eas reas de los Border que entrelszan tor los puntos cel dietro que Taras "sreutos primaries". “Todos ls circuits primaries de les doce puntos del dis metro revelan un orden en a rslacioneseapciles de cada punto con cualguier otf. Zsto puede determinavsa por al Flimere de eslatones dsl cicuito interslos entre ot pune Los movimientos pueden ejecutarse 210 largo deIineas «que conectan an punto dado con cuaiguer ote como, par Semple . : Aedes Adios estore . Los movimientos que conectan puntos del circulto pele 94 Ads dot -aat-Ad ‘Los morimientos que conectan puntos del clrcuitoprima- rio stundos una sistancis entre st de tes waboneso inte ‘als, Forman cusses regulars, Pot elemelo, al mover Sel primer punto del erealto mencionado a cuarto fp tino, déimo fnalmente de vuelta al primer, se forma st Siguiente Cuadeado: Ad =p -pl-Al Ad artendo de cule punto del crevito los movin tos que cubren las estan de cuatro ineraos Sempre foroarin ects tangulrs, seb distances de es Ince formar sempre crake euadrangulaes Ls movinfentos qu cubren dtancas de einco inten tos fran una cadena e doc elabones en foma de ete te conformande en ceute dente de cubo-otaedr. Par teary oben eabsn atrovisa a insfera,auneue eva Claemeris su cnio,Portjemplo, a movers Yaris ees 2 {olmro del crue pia, comenzando en primer pu {ey Rancando esl aga nding =e noe to dogundo = sptimo = duodécim = guint = dtne =e Cero etev y namence de ro al rma, se formas Siouente enenaestllads, ce gran noortania pra et Ad pat -pd-Aat-ded-pi-Aad-det Al -pad-lat-AG ‘La zona de as extremidades AL siseutar en el-espacio ess tayectoia, 0 partes de fis, ovcuslguer ot forma de movimiento gue una. los pntoselgidos, primera son el brato derecho luego con et igquierdo, se experimentarin mayoresdifcultades ena {gues cas, y mores en otros Agunos onmientos 610, pueden sfecuareeconforstonano el cuatpe de manera con Fiderable, Sin embargo, no hay anguna secvencia 0 comb fasion que no pueds secutare si el tronco estdapropiads- fhente incinade retorcido,y as piernas lo suPcentemente Fevionadas 0 estindae. Dithos movinentos deben elects {arse sin gia, es dec sin eamblar Ia posicidn de los pes. Eneaca movimiento, uno dels pis siempre debe mantener fo volver seupa la posi neal “Alanear ls puntos mis its Sea Kinsfera om los ples cexige una proven arobatiea que, si bien pusde intentrse, fo puede cumple sn un entenamiento muy arduo. Los puntos mas altos que normalmente pueden searzarse con Imovinientos dels pleas son de dt, ‘Lor puntes que una extremid te dalimitan eu tons normal. Por lo tant, puede dstnguirse tanto una zona del brazo derecho © izqulerdo como una Zona dels pena derechao zquerch. El hecho de podes i> ‘romentar i extereén de as toras sano de im grado mas ste de movida “rayestoris através dl espacio general La transferencla de i ester de movimiento de un sti otro, meclante cualquier nimero deseado de movimients, Dsde’factuarse en line recta o por tayectrlas curs, TTambin se puede satay, de ese odo, transferee esera de movimiento aun ito new. Cuando se sala on el mismo lugar, con ls bazos ben ex- tandids en la disseclon cimensional de 4, on ls gireccl- tes diametiles ded y A/simltdnearenta parecen exten derse mis aid oe Ia kinestra, pero en realicd Ia eseraper- Sonal Gel movimiento se elova momentinearente sobre fovle, Lor tltos en gieclones diametrales y_ diagonales ontribuyen a lear Is esfera del suelo cumple trayecto- tia'a trove dl sspacio geoeral. Despuls de cada salt se Toga una neva posta oe slanza un nuevo IS Tea eter del movimiento no solo purdeWansterire sino también rota en tlaclén can e! meio exterior. Al car media vuelta, eee dela parvoney, por ene, todas fs Ueceines at (od, dod ad, ps, Acad, Aad pad, ped) ‘rinearan entonces hiia el dfea a fa que anteriormente Conductan todas drezciones TA hues? un ir completo todas ls direcciones od vue ven a establcel cn ef espacio eeundante [a misma rela ‘ln que guardaban antes. "Alar un salto con to, puede lograrsesimultneamente una trrsferencia yun eambio.de frente de la esfera de mo ‘Hoe movilentasen todas las directions, asf como se cusnviay ge diesiones, pueden eecutarse con diferentes xcensiches;norwales, cuando Is dlvccionesimpleacas en El movimiento erin a aeanee clrecto dela partes activas ‘Gel cuerpo; bajo oencogidos,cvando la extesién no legs Sin pitae de iz normal; amplios 0 extendidos, cuando Ta Denson te eatin eageracamente. Tl cent c es une meta direccfoal, igual que cualquier ‘oxro punto, Con frecuencia ef el punto de parila, pero ambien puede inelue en una Secuencia de deecionss, El centro del exerpo se desplaza al tanec a ésfera de movimiento por medio de pasos 0 salto, peo fuera de eso ‘eds tambien buf, que lieva a dobar as rods, gt hare arrdilien, sents orecostarse. La direcein« etl slempre en el centr del cutroo. Al agackarse, meni se cligan los brazos hacia, se rea una Forma muy concintrad dei esfera de movimiento, [Tos ovimienot 3 fo largo de una line, ocireuitos dese tuencis dreeleales, puodon sjecutarse con flldez 0 an- fularmente, En ly elecuton fda normalmente se acentSan ‘rds iae Uayectoa,y fos puntos emi elecvldn angle. CCuslquier eadacién del cuerpo o de sus partes de una posit ota en el expato lleva su tiempo. Por lo tanto, SGemds desu forma, cada movimiento se earateiza por la Tongtad o exteeibn de tempo que raulere,Podemos esta. ‘lees Ia relacon del iempo que toma un movimiento Fes ecto del tempo que lew otto que lo precece a suede, {itmamos sea vlaldn a itmo temporal del movimiento Elmo consist en doy © mis laps temporles de movi- 7 sites conecithos. Pueden ser de isl o dstinalon- Bude ene : "El movimiento comienda al dejre in punto en'el ipa lo, y contnGa por uno o varios mis hasta quest Hea al purco terminal Cada tramo ete los puntos exgp cero FEtsoo perfouo, Cuando el movimiento se deen, eoncloye cl uayecto staves dl tempo} el epaco. tniaion de un nuevo roviento teva a siguiente junto de detencién pr laos vamos de espacio y tem fo. El punto de detencin ingerumpe el movimento en el Eaciot puro su curacgn ens tempo puede formas pate SS Sool vimica do una scuenein de movimiento y Seite en relaclon con los lapice precedents Y suas tun compuesto ae Formas “itmos, send ambos parte del uj superpuesto de movimento en el cual se taena visible Hay limitadas varaciones de ls fases de danza ave pu on ejecutarso partir de. alferentes combinactones de los ‘ocho mavimientos, junto cor valaciones de gastos con las Plemas, pasos, saltosy gros siguiende diferentes diseis on lsuelo y dstintasdirecionesespciles, Esta fase deben Sef simples al principio, y silo desaroliase en forma eae ual hacia formas mis Comp ejs. Pueden comprender cua- ‘ger combinacin imapinab ede lee movimientos emples: dos ea arte cl movimiento yen as actividades propas de laid coigana, »

You might also like