You are on page 1of 23
VIDA CIRCULAR EXTERNA No. | 2 Para: Fiscalia General de la Nacién, Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Autoridad Nacional de Licencias Ambientales, Agencia Nacional de Hidrocarburos, Agencia Nacional de Mineria, Unidad Administrativa Especial de Parques Naturales, Corporaciones Auténomas Regionales y de Desarrollo Sostenible, autoridades ambientales municipales y distritales, Instituto de Hidrologia, Metearologia y Estudios Ambientales, Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras, Instituto Humboldt, Instituto Amazénico de Investigaciones Cientificas, Institute de —_ Investigaciones Ambientales del Pacifico, Instituto de investigacién de Recursos Blolagicos, Comision de Regulacion de Agua y Direccion Maritima y Portuaria DIMAR y demas autoridades ambientales del orden nacional y territorial, De: MARTHA LUCIA ZAMORA AVILA Directora Agencia Nacional de Defensa Juridica del Estado -ANDJE- Asunto: —Actualizacién de los lineamientos y recomendaciones para ta prevencién de! dato antijuridico en materia de la responsabilidad penal por dahos al medio ambiente Bogoté, DC, 23 de agosto de 2023 Ilo de la Ley 1440. de 2011 y del Gecreto-Ley 4085 de ese misnna aria, ta Nacional de Defensa Juridica del Estado (ANDJE) cuenta con competencias en materia de prevencién del data antijuridico. Bajo este marco normative, a la ANDJE le corresponde impartir lineamientos y recomendaciones para que las entidades pibicas adelanten una adecuada prevencion y deferisa de los intereses de la Nacién’. Por su parte, el articulo 206 de Ia Ley 2294 de 2025, “Por el cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026 "Colombia potencia mundial de vida’, creé e! Sistema de Defensa Juridica del Estado come un conjunto de actores, politicas, estrategias, principias, normas, rutas de articulacion @ Instrumentos juridicos, Crdinal COLOMBIA FOTERCIADELA G Defensa turidies del Estado técnicos, financieros y gerenciales orientados a garantizarde manera coordinada la eficacia de la politica publica de! ciclo de defensa juridica del Estado, en las entidades publicas del arden nacional y territorial, independientemente de su naturaleza y regimen juridico. Ademas, designé come coordinador del Sistema a la Agencia Nacional de Defensa Juridica det Estado, La Ley 211 de 2021 sefialé en el articulo 10 que la ANDIJE debera disefar @ implementar una politica de prevencién del dafic antijuridico en materia de proteccién ambiental y ecolégica, asi como promover la coardinacion de las acciones que aseguren la adecuada defensa de los intereses litigiosos de la Nacién dentro de los procesos que se lleven a cabo para Ia salvaguarda de los recursos naturales y de la fauna y la flora silvestre. Por |o anterior, el 23 de noviembre det 2022 la ANDIE expidié los lineamientos y fecomendaciones para la prevencién del dane antijuridico en materia de la responsabilidad penal por dafios al medio ambiente, camo herramienta para ‘orientar a las entidades a lograr una eficaz aplicacién de la Ley 2111 de 2021, mediante la implementacién de buenas précticas en la prevencion del dato antijuridico ambiental en la esfera penal. Sin embargo, ls Corte Constitucional se ha pronunciado recientemente en relacion can la exequibitidad e inexequibilidad de algunos articulos de la Ley 211) de 2021, raz6n por la cual se hace necesario actualizar el presente lineamiento*, Este documento consta de tres capitulas, El primera contiene unas consideraciones generales sobre la proteccién'al medio ambiente. El segundo aborda |e relative a la proteccién penal al medio ambiente y los recursos naturales, Por ultimo, el tercero formula algunas recomendaciones relacionadas con la aplicacién de tos delitos contra el medio ambiente y recursos naturales, seguin la redaccién de los tipos penales implementads por la Ley 2111 de 2021 La Carte Constitucionial ha emitide los siqurentes pronuneiamientos on relacién con ta Ley 2M de 2071; sentencia C-367 de 20 de actubre del 2022, medianteta cual se declar6 la exequibilidad parcial Gel articula |, especificamente en lo que respecta a lor articulos 328, 328A, 5208, SZC. $29, 550, $31, 582, 555, 334, y SIS dal Cadiga Penal;sentencia C-411 del 23a noviembre del 2072, mediante la cual 0 dectaré a inexequibilidad parcial del articulo’. especificamente en lo querespecta alos articulos S57 y 387A del Cadigo Penal. sentencia C- 021 de 9 de febrero de 2025, meckante la cual se declaro la exequitalidad parcial del articulo 1, especificamente en io que respacta a los articulos 335. 336 y 336A del Cédigo Penal y la exequibilidad dol articulo 6* de la Lay 211 de 2021, Ass mismo, er las ‘sentencing C-459 de 40 ee neviembre dol 2022 y C-OIS da | cle febroro de 2025 decidks estarse 8 1o resueltoen la Sentencia C-all de 2022. Defensa Juridica Foneity WD dere KG Vioa amr |. Consideraciones generales sobre proteccién al medio ambiente y tos recursos naturales 1. El régimen constitucional consagra una amplia proteccién al medio ambiente y los recursos naturales’, principalmente en los articules 79° y 80" deta Constitucién Politica, Ademas, el Estada ha suscrite numerosos tratados internacionales encaminados a la proteccién del ambiente*, 2. Elambiente es un bien juridico constitucionalmente protegido, que cuenta con las siguientes dimensiones’ a. Es Un principio que irradia tode el orden juridico en cuanto se le atribuye al Estado la obligacién de conservarto y protegerio. b, Es.un principio que debe operar de manera articulada con el desarrollo econdmicoy social y que debe asequrat la salvaguarda de las riquezas naturales dela Nacion. Es undereche constitucional de todas jas personas que es exigitsle por distintas vias judiciales. d. Esun servicio pubblico, erigiéndose junto con la salud, la educacién y ol agua potable, en un objetivo social cuya realizacién material encuentra: + Las articulds 8. 48. 68 y 95 de la Carta Paltica también consagran disnosiciones encamminsdas a salvag varear a! madio ambiente y los recursos naturales * Este articuto sefala: “Todas las personas tienen derecho'a gozar de-un ambiente sand, La: lay. gorantizaré la participacién de ta comunidad en lax dacisiones que puedan afectatlo, Es deber del Estado proteger la diversidad @ integridad del ambiente, conservar las sent dle especial impertancia ecelopica y farmentar la educacion para el logro de estos fines > Esta norma establece: "El Estado planificars al manejo y aprovechamianto do las recurcos. naturales, pata garantizar su desarrollo sostenibla, su conservaciin, restauracién o sustitucion Adernds, debera preveniry controlar ios factores de deterioro ambiental. imponer las sahicinnes legates yxigi la reparacion de los dafias causadios. Asi misma, coaperara con otras macianesen la proteccidn de Ine acontstomas situados en lac zonas frontorizas "Les siqwontes son los uatados internacionales suscritosy ratificados por Colombia en materia de proteccian ambiental.) Declaraciin de Estocolmo; (ij Carta Mundial de la Noturaleza de las Nactones Unidas, fil} Protocolo de Montreal; (v] Declaracion de Bio: fy) Canvencién Marco ce las. Nacianes Unitlas sobre Cambip Climatica; (vj) Protocolo de Kyote, (vi Cumbre det Milenio de las Naciohes Unidas, vii) Convene sabre Diversidad Biolégica; ix) Conveniode Viena: (x); Conwenio de asia, (xi) Convenio de Rotterdarn: (xi) Convenio de Estocolmia, (xi) Convencion sobre comencio internacional de especies amenazadas de flora y fauna slvest, jv) Protocolo de Cooperacién ‘para Combate Derrames de Midrocarburos en la Region det Gran Caribe; (xv) Tratado sntartico Sotto Protecckért cel Media Ambiente y fri) Acuerdto de Paris. Al respecta, ver Corte Constitucional, sentencia 1-825 de 1S de mayo cho 2017 Pacey eal (COLOMBIA VIDA (GY) set estace pleno fundamento en el fin esencial de propender por el mejoramiento de la calidad de vida de la poblacidn del pais. '@. Es una priotidad dentro de fos fines del Estado que compromete su responsabilidad directa del al atribuirle los deberes de prevencion y control de los factores de deterioro ambiental y la adopcién de las medidas de proteccién. 3. La Ley 99 de 1993 es Ia principal materializacion legisiativa del regimen constitucional de proteccion ambiental, Esta normativa establecié los principios generales de la politica ambiental, introdujo en el plano legislative ‘el concepte de desarrollo sostenible, dispuso la creacién del isterlo de Ambiente y del Sistema Nacional Ambiental (‘SINA"), estructuré el funcionamiento de las autoridades ambientales regionales (CAR), establecio la exigencia de licenciamiento ambiental y regulé los modos y precedimientos de participacion ciudadana. 4. Enelordenamiento juridico las afectaciones al medio ambiente y los recursos Naturales se protegen desde diferentes drbitas: (i) las sanciones polichvas por infraccion a normas de seguridad y convivencia cludadana, (ii) tos Procedimientos sancionatorios ambientales, (ll) la responsabilidad civil extracontractual por dafo ambiental, iv) la responsabilidad penal y (v) mecanismos constitucionales, Todas ellas son herramientas cficaces para Drevenir y corregir los impactos negatives, con instrumentos que se complementan entre si, Este lineamiento s& centra en Ia protaccién penal. Il. Proteccién penal al medio ambiente y los recursos naturales El presente capitulo contiene unas recomendaciones transversales sobre el régimen de proteccién penal al medio ambiente y los recursos naturales, con fundamente en los retos que la reforma implementada por la Ley 211 de 2021 supone para las autoridades ambientales y para la Fiscatia General de la Nacién con mirasa la correcta interpretacién y aplicacién de la norma. 1, En materia penal, e! Titulo XI del Libro 2 - Parte Especial del Cédigo Penal, recientemente sustituido por la Ley 211] de 2021, tipifica los denominados “Delitos contra las recursos naturales y el media ambiente" 2. La expedicion de dicha reforma normativa respondié a razones de metodalogia y de Politica Criminal, con el fin de inciuir conductas delictuales novedosas, reformar la descripcion legal de la conducta y la pena de algunos POTENGADE LA Defensa suridicn Fone, WD eden

You might also like