You are on page 1of 1
‘ REGLAMENTO DE MODALIDADES CODIGH: a ‘ us GRADUACION Ee REG- RM vous som, | peat, afore DE CONVENIO Y PRIVADS: Version | de Paginas oF Pagina 3 de 35 CAPITULOI DISPOSICIONES GENERALES ARTICULO 1.- (OBJETO). El presente Reglamento tiene por objeto establecer los — enlas distintas Modalidades de Graduacin del nivel Téerico Superior en todas las Carreras de los Institutos Tenicos y teense Esta Plurinacional de Bolivia. ooeeloet ARTICULO 2.- (AMBITO DE APLIC: "ACION). El presente Reglamento es de aplicacién Obligatoria en todas tas Carreras de los Institutes Técnicos y Tocca rect 4te Convenio y Privado del Estado Plurinacional de Bolivia” O3108 4° carécte Fiscal, estudiante obtenga el Grado de Técnico Medio Post Bachillerato 0 Técnico Superior, de esta manera acceder al Titulo Profesional que acredite la formacién profesional Té ARTICULO 3.-.(FINALIDAD). Las Modalidades de Graduacién tienen la fnalidad de Son oe Tecnoldégica. ica 0 ARTICULO 4.- (MODALIDAD DE GRADUACION). |. Conforme al Reglamento General de Institutos Técnicos y Tecnolégicos de caracter Fiscal de Convenio y Privado, las Modalidades de Graduacién para los niveles Técnico Medio Post Bachillerato y Técnico Superior son: a) Proyecto de Grado b) Proyecto Sociocomunitatio Productive ¢) Proyecto de Emprendimiento Productive ) Trabajo Dirigido Externo ) Graduacién por Excelencia Académica f) Graduacién por Experiencia Laboral 9) Prueba Académica de Grado Il, La Modalidad de Graduacién elegida debe contemplar aspectos relacionados a mee PIPPI VIO SSS DHHHHHHHKHKKKKKVKOESS de acuerdo a las de problemas sociales reales, demandas actuales y futuras dela sociedad, caracteristicas de cada Carrera y Programa, con excepcién de la modalidad de Graquacién por Excelencia Académica. = Consis trabajo aplicado ‘TICULO 5.- (DEFINICIONES). |. El Proyecto de Grado. - Consiste en un a oietae relativas a planes, programas, modelos, prototipos, arquitecturas, disy hs, cédigos, instaladores y otros, orientados a la solucién ie de un problems, srl pee inados pracesos, unidad, organizacién, grupo, producto o servicio, para s . ttmovecion, moderizacion para el desarrollo técnico o tecnolégico, traducido|en un documento que resuma dicho proceso. riencia aplipada a royecto tarlo Productivo.- Consiste en una exper hans jas Schetaceias productivas de la Comunidad, Municipio y/o Regién}donde necesi

You might also like