You are on page 1of 4
‘SALA DE OPERACIONES (CENTRO QUIRURGICO Y RECUPERACION) sii ND Feta a MANUALDE SEGURIDAD DEL PACIENTE cies: vga Genrer cs ae ‘eorsnaconzoals/orecon AEA DKeSeaURG ‘etal 7006 chou PROCEDIMIENTO PRACTICAS QUIRURGICAS SEGURAS DEFINICION La prdctica quirdrgica segura, segun la Organizacion Mundial de la Salud (OMS) es un conjunto de actividades que se realizan en el proceso de atencién de cada uno de los pacientes que reciben tratamiento quirurgico para garantizar la seguridad del paciente, se agrupan en tres fases que corresponden a_un periodo de tiempo concreto en el curso normal de un procedimiento quirirgico 1. El periodo anterior a la induccion de la anestesia (Entrada) 2. El periodo posterior a la induccién de la anestesia y anterior a la incision cutanea (Pausa quirlirgica) 3. El periodo de cierre de la herida quirirgica y antes que el paciente salga del quirdfano (Salida) El cumplimiento de las actividades o pasos de cada fase se evidencia mediante la confirmacion verbal de cada miembro del equipo quirirgico y su registro en la “Lista de verificacion de la seguridad de la cirugia’. ALCANCE Este procedimiento se cumpliré con todos los pacientes que sean sometidos a cirugia en el Hospital General Enrique Garcés. POLITICA En cumplimiento del Articulo 2 del Acuerdo Ministerial N° 00004499 del 07 de noviembre del 2013, mediante el cual el Ministerio de Salud Publica del Ecuador decide: Aprobar y autorizar la adopcién y publicacion de los documentos “Lista de verificacién de la seguridad de la cirugia" "Manual de aplicacién de la lista OMS de verificacion de la seguridad de la cirugia 2009" y la cirugia segura salva vidas’, el Hospital General Enrique Garcés aplica dicho procedimiento para ‘el monitoreo de calidad de atencién de los pacientes que son sometidos a intervenciones quirdrgicas. OBJETIVO GENERAL Reducir el riesgo de error en las practicas quirtrgicas en las salas de operaciones antes, durante y después de la cirugia OBJETIVOS ESPECIFICOS 1. Implementar el uso de la Lista de verificacién de la seguridad de la cirugia, OMS-2009 ; Anexo 1 2. Asegurar que todos los documentos, informacion y equipos relevantes estén disponibles antes de iniciar el procedimiento 3. Monitorear el cumplimiento del proceso y procedimientos Pagina de 4 L SATA DE OPERAGONES a (CENTRO QUIRURGICO Y RECUPERACION) icin N'2 cir Fecha: Misr Send i MANUAL DE SEGURIDAD DEL PACIENTE or Hospital General Enrique Gareés || Pd PORE ag ye oordinaeén Zonal 9/ breecén PRACTICAS QUIRURGICAS SEGURAS Distital 17005 Chitbulo RESPONSABLES 1 2. 3. Personal del equipo quirirgico de todas las salas de operaciones Responsable del manejo de Lista de verificacion de la seguridad de la cirugia Responsables del monitoreo de la aplicacién de la Lista de verificacién de la seguridad de la cirugia DCUMENTOS RELACIONADOS 1 Noopen ‘SNS-MSP-F-024 Consentimiento informado a. Consentimiento informado de anestesia b. Consentimiento informado de trasfusin sanguinea c. Consentimiento informado de presencia de estudiantes y postgradistas Instrucciones para rotulacién de biopsias Manual ACI para salas de operaciones 2015 POR-001 Identificacion y verificacién de Pacientes POR-007 Reporte de Eventos Adversos POR-003 Higiene de Manos Carpeta con los registros de la Historia Clinica del paciente INSTRUCCIONES 1. En todos los procedimientos quirdrgicos que se realicen en el HGEG, se seguiran todos los pasos de las tres fases de la Lista de verificacion de la seguridad quiriraica. Si uno o varios pasos de la lista no se pueden cumplir por causas inherentes a la condicién clinica del paciente, al tipo de técnica o procedimiento quirirgico, se registrara en el formato de la Lista de Verificacion de la seguridad quirurgica como observacion EI responsable del chequeo y registro de Ia Lista, tendra autoridad para hacer cumplir este procedimiento, registrara e informara las novedades a su jefe inmediato, quien reportara al Director Asistencial. La Directora Asistencial en coordinacién con la Unidad de Calidad conformaran el grupo de mejora que elaborara el plan de mejoramiento, La Lista de cirugia segura llena, se archivara conjuntamente con el Parte Operatorio y se conservara en Admisiones, segiin lineamientos establecidos para la Historia Clinica. Procesamiento de Datos, mensualmente, consolidara la informacion y reportara a la Unidad de Calidad; la Unidad de calidad registrar los resultados en la Matriz establecida por el MSP-Direccion Nacional de Calidad de los Servicios de Salud, y los reportara a la Coordinacién Zonal No. Pagina 2de 4 “SALA DE OPERACIONES (CRITRO QUIRORGICO Y RECUPERACION) dicén W'2 ate set a MANUAL DE SEGURIDAD De PACINTE ao spel Conv em aes swvosrois Coordinacién Zonal 9/ Direccién PRACTICAS QUIRURGICAS SEGURAS Sata 17008 chitulo BIBLIOGRAFiA 1. Manual de aplicacién de Ia lista OMS de verificacién de la seguridad de la cirugia 2009 2. Norma Técnica de Seguridad del Paciente en la Atencién del Sistema Nacional de Salud de! Ecuador 3. Norma Técnica de Seguridad del Paciente, Hospital Vicente Corral Moscoso, Cuenca-Ecuador 2015 4. Accreditation Canada International, Practicas Organizacionales Requeridas, 2014 [Baborado por: Ravisado port Aprobado por= Nombre: Matr. Mrian Lara Nombre Dr. César Palacios |Nombre: Dr. Franklin Rudles, Fire: | Fema: Firma: | // Saye Cargo: dinadore Drector Asistenclat ‘Aseguramento dela Catoad Fecha: 7/08/2015 Fecha: 1170972015, TLE Gb Hosviras cevenay exmgy L . Pie coro ceciacnuten DIREC as NSTENCH Quito - Ecuador Pagina 3 de 4 SALA DEOPERAGIONES { CENTRO QUIRURGICO Y RECUPERACION) ween? | bai: semi [MANUAL DE SEGURIDAD DEL PACIENTE aera | 7 11/09/2015, Hospital General Enrique Garces cn Zona 9 / Direccbn PRACTICAS QUIRURGICAS SEGURAS tal 17005 ~ Chibulo pe ne, ANEXO 1 (16 hojas) Manual de aplicacion de la lista OMS de verificacion de la seguridad de la cirugia 2009 http://apps.who .inviris/bitstream/10665/44233/1/9789243598598_spa.pdf Pagina 4de 4

You might also like