You are on page 1of 24
Yacimientos Petroliferos Fiscales Bolivianos DISTRITO REDES DE GAS Y DUCTOS SANTA CRUZ CONTRATO ALG-DTRG-SCZ-134/2017 Santa Cruz, marzo 24 de 2017 CONTRATO ADMINISTRATIVO OBRAS CIVILES Y MECANICAS CONSTRUCCION DE RED PRIMARIA (ACOMETIDAS), LINEAS DE ENFRIAMIENTO E INSTALACION DE ESTACIONES DISTRITALES DE REGULACION EN: JOROCHITO, URUBO, PORONGO Y LA PENA. PRIMERA CONVOCATORIA CODIGO DE PROCESO N° GCC-CDL-DRSC-127-16 PRIMERA. (PARTES CONTRATANTES) 1.1. YACIMIENTOS PETROLIFEROS FISCALES BOLIVIANOS, con Numero de Identificacion Tributaria (NIT) N° 4020269020, con domicilio en Av. 23 de Marzo y Av. Tres Pasos al Frente, de esta ciudad de ‘Santa Cruz represeniada por su Vicepresidente Nacional de Operaciones, el Lic. Gonzalo Wilmer Saavedra Escobar, con cédula de Identidad N° 3029267 Cbba., designado mediante Resolucién Administrativa PRS N° 223 de fecha 13 de junio de 2016, para suscripcién de contratos, que en adelante se denominard la ENTIDAD. 1.2. _ EMPRESA DE SERVICIOS MARIO ARANCIBIA BAUTISTA, una empresa unipersonal constituida bajo las leyes del Estado Plurinacional de Bolivia, inscrita en el Registro de Comercio de Bolivia concesionado a FUNDEMPRESA bajo Matricula Nro. 111792, con Nimero de Identificacion Tributaria (NIT) 2940725019, con domicilio en calle c/Avaroa Il Zona Barrio Petrolero de la ciudad de Yaculba, representada legalmente por su propietario Mario Arancibia Bautista con Cédula de Identidad N° 2840725 S.C., que en adelante se denominara el CONTRATISTA. Tanto la ENTIDAD como el CONTRATISTA podran ser denominados individualmente e indistintamente como “Parte” o colectivamente "Partes” SEGUNDA.- (ANTECEDENTES LEGALES DEL CONTRATO) 21 LaEntidad, mediante la modalidad de contratacién directa con cédigo de proceso GCC-CDL-DRSC- 127-46, llev6 adelante el proceso de contratacion para OBRAS CIVILES Y MECANICAS CONSTRUCCION DE RED PRIMARIA (ACOMETIDAS), LINEAS DE ENFRIAMIENTO E INSTALACION DE ESTACIONES DISTRITALES DE REGULACION EN: JOROCHITO, URUBO, PORONGO Y LA PENA - PRIMERA CONVOCATORIA, en proceso realizado bajo las normas y regulaciones de contratacion establecidas en el Reglamento de Contrataciones Directas en el marco de! Decreto Supremo N° 29508, aprobado mediante Resolucién de Directorio N° 16/2016 de 29 de febrero de 2016 y el documento base de contratacién 2.2 Por su parte el Contratista retine las condiciones y experiencia para llevar a cabo la Obra detaliada en el presente Contrato. ‘TERCERA.- (DISPOSICIONES GENERALES) 3.4 Definiciones: A menos que el contexto exija otra cosa, cuando se utilicen en este Contrato los siguientes términos, en plural o singular, tendran los significados que se indican a continuacién Comité de Son las personas designadas por la Entidad, quienes seran responsables de Recepcién: [a verificacion y recepcién de la Obra a ser entregada por el Contcatista, conforme lo establecido en el presente Contrato, Contrato: Es el presente documento celebrado entre las Partes, junto con todos los anexos que forman parte integrante del mismo. Fiscal de Es el profesional nominado por la Entidad, quien en su representacién exige Obra: el cumplimiento del presente Contrato al Contratista y el cumplimiento del contrato de supervision técnica al Supervisor, ejerciendo control respecto a observancia de las especificaciones técnicas, ‘Avenida 23 de Marzo y Avenida Tres Pasos al Frente - Tel/Fax: (591 - 3) 335-8699 ~ Web: www.ypfb.gob.bo ‘Sanita Cruz - Bolivia Pégine 2 Yacimientos Petroliferos Fiscales Bolivianos DISTRITO REDES DE GAS Y DUCTOS SANTA CRUZ Ley Son las normas constitucionales, leyes, decretos supremos y toda otra aplicable: _disposicién legal vigente y publicada en el Estado Plurinacional de Bolivia. Obra: Significa la ejecucién de todos los trabajos de OBRAS CIVILES Y MECANICAS CONSTRUCCION DE RED PRIMARIA (ACOMETIDAS), LINEAS DE ENFRIAMIENTO E INSTALACION DE ESTACIONES DISTRITALES DE REGULACION EN: JOROCHITO, URUBO, PORONGO Y LA PENA - PRIMERA CONVOGATORIA, que seran realizados por o| Contratista a favor de la Entidad, conforme al objeto det presente Contrato, con su personal, materiales y recursos, bajo su exclusiva responsabilidad y riesgo, cumpiendo las previsiones de este Contrato, sus anexos y la Ley Aplicable. Residente _Es el representante del Contratista en la Obra, encargado de la ejecucién de de Obra: la misma Supervisor: Es la empresa contratada por la Entidad para realizar el servicio de ‘supervision técnica durante la construccion de la Obra, Unidad Es la UNIDAD DE CONSTRUCCIONES - RGSCZ como area operativa Ejecutora: responsable de la ejecucién técnica administrativa y legal de la Obra desde: su inicio hasta su conclusion, dependiente de la Unidad Soiicitante. Unidad Es el DISTRITO DE REDES DE GAS SANTA CRUZ de la ENTIDAD. Solicitante: 3.2. Discrepancias: En caso de presentarse incompatiblidad de interpretacion y/o aplicacién entre el Contrato y alguno de sus anexos, 0 Ios anexos entre sf, prevalecera siemore lo dispuesto en el Contrato, y entre ‘anexos prevalecera el mas especifico de ellos sobre otto mas genérico, 3.3 Encabezamientos: E! contenido de este Conirato no se verd restringido, modiffcado 0 afectado por los encabezamientos. 3.4 Idioma: Este Contrato_se ha celebrado en castellano, idioma por el que se regiran obligatoriamente todas las materias relacionadas con el mismo o su interpretacién. 3.5 Ley que rige el Contrato: Este Contrato, su significado e interpretacién y la relacién que crea entre las Partes se regiré por la Ley Aplicable. 3.6 Mayisculas: El uso de las mayuisculas se entendera conforme a las denominaciones otorgadas en este instrumento, o de acuerdo a su contexto, usando indistintamente en plural o singular. 3.7. Plazos: Todos los plazos establecidos en este Contrato y sus anexos se entenderan como dias calendatio, salvo indicacién expresa en contrario. 3.8 Relaci6n entre las Partes: Ninguna estipulecion del presente Contrato podra interpretarse en el sentido que entre las Partes existe una relacion de empleador y empleado o de mandatario y mandante. Conforme a este Contrato, el personal que tenga relacién con la ejecucion de la Obra estaré exclusivamente a cargo del Contratista, quien sera plenamente responsable pot todos los aspectos: relacionados con este Contrato y la Ley Aplicable, Totalidad del acuerdo: Este Contrato contiene todas las estipulaciones, condiciones y disposiciones: convenidas entre las Partes. Ninguin agente o representante de ninguna de las Partes tiene facultades: para hacer ninguna declaracién ni para comprometerse o convenir nada que no esté estipulado en el Contrato y las declaraciones, compromisos y convenios que no consten en el mismo no obligaran a las Partes ni comprometeran su responsabilidad. [Sy Eljpresente Contrato es de naturaleza administrativa, por tanto, su aplicacion e interpretacion debe (CASE cpt marco ae a normatvafagalvigente en el Estado Plurinacional de Bolvia ‘Avenida 23 de Marzo y Avenida Tres Pasos al Frente - Tel/Fax: (591 - 3) 335-8699 - Wet ‘Santa Cruz Bolivia Yacimientos Petroliferos Fiscales Bolivianos DISTRITO REDES DE GAS Y DUCTOS SANTA CRUZ QUINTA.- (DOCUMENTOS DEL CONTRATO) Forman parte esencial del presente Contrato, los anexos que se detallan a continuacién y que tienen por finalidad complementarse mutuament ‘Anexo 1: Documento base de contratacion. Anexo 2: Especificaciones técnicas. ‘Anexo 3: Propuesta adjudicada ‘Anexo 4: Garantia Los documentos detallados anteriormente se encuentran en poder del archivo de la ENTIDAD, no existiendo la necesidad de la protocolizaci6n ni presentacion de los mismos en Notaria de Gobierno. SEXTA.- (OBJETO DEL CONTRATO) El Contratista se compromete y obliga a ejecutar todos los trabajos de OBRAS CIVILES Y MECANICAS CONSTRUCCION DE RED PRIMARIA (ACOMETIDAS), LINEAS DE ENFRIAMIENTO E INSTALACION DE ESTACIONES DISTRITALES DE REGULACION EN: JOROCHITO, URUBO, PORONGO Y LA PENA - PRIMERA CONVOCATORIA, ubicados entre los municipios de Jorochito, Urubo y Porongo y la Pefia del departamento de Santa Cruz, a ser realizado de conformidad al presente Contrato y sus anexos. ‘SEPTIMA.- (VIGENCIA, PLAZO DE EJECUGION DE LA OBRA Y ORDEN DE PROCEDER) 7A Vigenci El presente Contrato, entraré en vigencia desde el dia siguiente habil de su suscripcion por ambas Partes, hasta la pianila o certificado de liquidacion final 7.2 Plazo de ejecucién de la Obra y orden de proceder: El Contratista ejecutara y entregaré la Obra satisfactoriamente concluida, en el plazo de 76 (Setenta y Cinco) dias calendario, que serén computados a partir de la fecha en la que el Fiscal de Obra notfique con la orden de proceder, la cual constara en el libro de érdenes, hasta la recepcion provisional de la Obra, OCTAVA.- (MONTO DEL GONTRATO) El monto total propuesto y sceptado por ambas Partes para la ejecucion de la Obra, objeto del presente Contrato es de Bs962.099,87..(Novecientos Sesenta y Dos Mil Noventa y Nueve 87/100 Bolivianos) EI Contratista deciara que el precio establecido en el Contrato comprende todos los costos de verificacién, impuestos aranceles, gastos de seguro, asi como accesorios, insumos y demas obligaciones legales, inclusive lucro de todos los gastos que se generen, directa 0 indirectamente de la Obra, mencionando sin limitar, los gastos de servicios auxiliares, cuando sean necesarios para el cumplimiento integral de las disposiciones contractuales hasta el termino final del Contrato, no dando lugar a ninguna clase de reclamos del Contratista, a titulo de revision de precio o reembolso, ni cualquier otro similar a la Entidad. El precio por trabajos o servicios adicionales no previstos en el Contrato y que fueran necesarios ejecutar, debera ser objeto de previo acuerdo escrito entre las Partes. En ningiin caso, la Entidad reconoceré costos por trabajos adicionales que previamente no tuvieran su expresa aprobacién y no se haya cumplido lo establecido en el Contrato NOVENA.-. (MEDICION DE CANTIDADES DE OBRA) Para la medicion de las cantidades de Obra ejecutada mensualmente por el Contratista, éste notificaré al ‘Supervisor y Fiscal de Obra con 2 (dos) dias habiles de antioipacion y preparara todo lo necesario para que se realice dicha labor, sin obstaculos y con la exactitud requerida. 0S resultados de las mediciones efectuadas conjuntamente y los calculos respectivos se consignaran en un} planila especial que sera elaborada por el Contratista en 2 (dos) ejemplares, uno de los cuales sera entregad ‘con fecha, en version defiitiva al Supervisor para su control y aprobacién. Asimismo, posterior a toda medicién y verificacién de los volimenes de la Obra, el Supervisor tiene lag obligacién de generar un documento sintesis de todas las mediciones. Dicho documento debera mentener actualizado y podra ser requerido por el Fiscal de Obra, cuando se considere necesario. Avenida 23 de Marzo y Avenida Tres Pasos al Frente ~ Tel/Fax: (591 ~ 3) 335-8699 - Web: wiww.ypfb.90b.bo ‘Santa Cruz - Bolivia oe Pégine Kia feeens> fs Fecomn §] Yacimientos Petroliferos Fiscales Bolir DISTRITO REDES DE GAS Y DUCTOS SANTA CRUZ nos El Contratista preparard la pianilla mensual o certificado de pago correspondiente en funcién de las mediciones realizades conjuntamente con el Supervisor y Fiscal de Obra. Las obras deberan medirse netas, excepto cuando los documentos de Contrato presoriban un procedimiento diferente No se medirén volimenes excedentes cuya ejecucién no haya sido aprobada por escrito por el Supervisor. DECIMA.- (FORMA DE PAGO) El pago se realizaré en moneda nacional (bolivianos), mediante transferencia bancaria a través del sistema de gestion publica (SIGEP), posterior a la emision y aprobacién de la planilla mensual o certificado de pago por el Fiscal de Obra. EI Supervisor y Fiscal de Obra, dentro de los 05 (cinco) dias habiles siguientes, después de recibir el certiicado © planilla de pago inicaran por escrito su aprobacién o lo devolverdn para que se enmienden los motives de rechazo, debiendo el Contratista, en este tltimo caso, realizar las correcciones necesarias en el plazo de hasta 05 (cinco) dias calendario y volver a presentar la planilla mensuai o certificado de pago, con la nueva fecha y firmas respectivas y la enviara a la dependencia pertinente de la Entidad para el pago. EI pago de cada planilla mensual o certficado de pago de avance de Obra se realizara dentro de los 30 (treinta) dias habiles siguientes 2 la fecha de remision de la factura correspondiente a la dependencia prevista de a Entidad para el pago; previa aprobacion de la planilia 0 certficado de evance mensual por el Fiscal de Obra El Contratista, recibira el pago dei monto certficade menos las deducciones que correspondiesen. En caso de que el Contratista, no presente al Supervisor la respectiva planilla mensual o certificado de pago de Obra hasta 05 (cinco) dias calendario posteriores al plazo previsto en la presente cldusula, el Supervisor deberd elaborarla en base a los datos de la medicién que efectué en forma conjunta con el Fiscal de Obra y la enviaré al Residente de obra, quien estaré obligado a firmar dicha planilla, con la respectiva llamada de atencién por este incumplimiento contractual, advirtiéndole de las impiicaciones posteriores de esta omision; debiendo el Contratista emitir ia factura correspondiente, El procedimiento de pago a ser aplicado, sera el establecido precedentemente. Para cada pago el Contratista debera adjuntar lo siguiente: a) Carta de solictud de pago. b) Planilla mensual o certificado de pago de Obra. ¢) Factura original 4d) Fotocopia simple del sistema de gestion publica (SIGEP). 9) Fotocopia simple del numero de identiicacion tributaria (NIT), 4) Fotocopia simple del Contrato, DECIMA PRIMERA. (FACTURACION) La factura debe ser emitida de acuerdo a normativa vigente a nombre de Yacimientos Petroliferos Fiscales Bolivianos (YPFB) consignando el numero de identficacion tributaria (NIT) 1020269020, La facturacton surge en ef momento que finalice Ia ejecucion o la prestacion efectiva del servicio o @ momento y consideracién del Fiscal de Obra a efectos de su aprobacién. ©) Realizar mediciones conjuntas con el CONTRATISTA y el Fiscal de Obra, de la Obra ar een aprobar las planilas periddicas 0 certificados de pago. a Sota Cur ola en) Yacimientos Petroliferos Fiscales Bolivianos DISTRITO REDES DE GAS Y DUCTOS SANTA CRUZ f)Llevar un registro escrito y fotogrético (diferente al libro de drdenes), minucioso de todas sus observaciones, de lo tratado y acordado en la reuniones, de los eventos extraordinarios que ‘curren, accidentes en Obra, incidentes, etc. que permita establecer un historial del desarrollo ge la Obra. 9) Llevar el control directo de la vigencia y validez de las garantias, a los efectos de requerir oportunamente al CONTRATISTA su ampliacion (en monto y plazo). Las atribuciones técnicas del Supervisor también Se encuentran establecidas en su respectivo manual de funciones, contrato o documento equivalente. Para el eficiente cumplimiento de las tareas del Supervisor, e| CONTRATISTA deberd prestarle todas las facilidades sin restriccién ni excepcién alguna y pondré a su disposicién, todo lo requerido por el ‘Supervisor para el cumplimiento de sus obligaciones, conforme a los documentos del Contrato. El Supervisor en coordinacién con el Fiscal de Obra controlaran técnicamente el trabajo del CONTRATISTA y le notificardn los defectos que encuentren. Dicho contro! no modificara de manera alguna las obligaciones del CONTRATISTA. El Supervisor en coordinacion con el Fiscal de Obra, podré ordenar al CONTRATISTA que localice un defecto y que exponga y verifique cualquier trabajo que considerare que puede tener algiin defecto. En el caso de localizar un defecto el Supervisor y el Fiscal de Obra ordenaran la correccién del citado defecto. Sera responsabilidad directa del Supervisor, el control de calidad y el cumplimiento de las especificaciones del Contrato y anexos. 23.3 Gonformidad de la Obra con los planos: Todos los trabajos ejecutados, deberén en todos los casos estar de acuerdo con los detalles indicados en ef Contrato, sus anexos, los planos y otros documentos, excepto en los casos dispuestas de otro modo por escrito por el Supervisor y Fiscal de Obra. 234 2 n de todos los trabajos topogréficos destinados ala ejeucion, medicion y verificacion de tos trabajos de la Obra, ast como en ta preservacién, conservacion y teposicién de los mojones, estacas, uottos elementos que sirven de referencia planimétrica o altimétrica del disefio de ia Obra. Los trabajos topograficos serén considerados como una obigacion subsidiaria a la ejecucién del Contrato por parte del CONTRATISTA, por'o tanto, su costo est’ considerado en los precios unitarios contractuales: de los items de Obra que se utlicen, por lo que, el CONTRATISTA est obligado a realizar los trabajos topograficos necesarios para la ejecuicion de las actividades que asi lo ameriten. En caso de divergencia. ccon el Supervisor, el Fiscal de Obra definra la alternativa correcta, 23.5 Inspeccién de la calidad de los materiales: Todos fos materiales a ser uliizados en la Obra deberan cumplir estrictamente con las especificaciones: técnicas pertinentes, lo dispuesto en el presente Contrato y los anexos; mismos que estarén sujetos a la inspeccién, examen y ensayos dispuestos por el Supervisor y Fiscal de Obra en cualquier momento y en Jos lugares de produccién yio utilizacion en la Obra, antes de su incorporacién a la misma, Los costos para la realizacién de ensayos estén @ cargo del CONTRATISTA, 23.6 Suministro de materiales, fuentes de origen: EI CONTRATISTA deberd proveer los materiales requeridos para la ejecucién de la Obra (de acuerdo a ‘especificaciones técnicas). Todos los materiales deberdn llenar las exigencias de las especificaciones técnicas y el CONTRATISTA deberd cerciorarse personalmente en forma satistactoria cor. respecto a la clase y volumen de trabajo que pueda ser necesario para e| aprovisionamiento y transporte de dicho material. Este costo debera estar considerado en el caiculo del precio unitario del itern correspondiente. ‘Cumplimiento de especificaciones técnicas: Es responsabilidad del CONTRATISTA cumpii con las especificaciones técnicas del Contrato en cualquier, ‘fase de los trabajos, garantizando la correcta ejecucion de la Obra. Almacenamiento y acopio de materiales: Los materiales de construccion deberan acopiarse en zonas limpias y aprobadas por el Supervisor, forma que se asegure la preservacion, calidad y aceptabildad para la Obra. Los materiales almacenadés, serdn inspeccionados y aprobados por el Supervisor y el Fiscal de Obra antes de su uso en la Obra, para verificar si cumplen ios requisitos especificados en el momento de ser utiizados. ‘Avenida 23 de Marzo y Avenida Tres Pasos al Frente - Tel/Fax: (591 ~ 3) 335-8599 - Web: www.ypfb.gob.bo Santa Cruz - Bolivia, Yacimientos Petroliferos Fiscales Bolivianos DISTRITO REDES DE GAS Y DUCTOS SANTA CRUZ ‘Cuando se haya completado la utiizacién del material acurnulado, el sito de almacenamiento de ‘materiales 0 superficie del terreno natural debera ser reacondicionada en la mejor forma posible para que ésia pueda recuperar su condicion original, corriendo los gastos por cuenta del CONTRATISTA. 23.9 Inspeceién de la calidad de los trabajos: ‘a) El Supervisor en coordinacién con el Fiscal de Obra ejerceran las inspecciones y controles permanentes en campo, exigiendo el cumplimiento de las especificaciones técnieas, en todas las fases del trabajo y en toda 0 cualquier parte de la Obra, b) EI CONTRATISTA deberé proporcionar répidamente y sin cargo adicional alguno, todas las ‘acilidades razonables, mano de obra y materiales necesarios para las inspecciones y ensayos que seran efectuados, de tal manera que no se demore innecesariamente el trabajo. ) El Supervisor y Fiscal de Obra estaran autorizados para llamar la atencién al CONTRATISTA sobre cualquier discordancia de su trabajo con los planos o especificaciones, para suspender todo ‘trabajo mal ejecutado y rechazer material defectuoso. Las instrucciones u observaciones verbales del Supervisor deberan ser ratificadas por escrito, en el libro de Grdenes que para el efecto deberd tener disponible el CONTRATISTA. 4d) Ningun trabajo sera cubierto o puesto fuera de vista sin la previa aprobacién del Supervisor y Fiscal de Obra, EI CONTRATISTA estaré obligado a solicitar dicha aprobacién dando aviso al Supervisor y Fiscal de Obra con la debida anticipacién cuando los trabajos se encuentren listos para ser examinados. La infraccién de esta condicién obligara al CONTRATISTA a realizar por su parte todos los trabajos que el Supervisor y el Fiscal de Obra consideren necesarios para veriticar Ia calidad de la Obra cubierta sin su previa autorizacion. @) Es responsabilidad del CONTRATISTA cumpiir con la6 especifcaciones del Contrato por lo que la presencia o ausencia extraordinaria del Supervisor en cualquier fase de jos trabajos, no podra de ‘modo alguno, exonerar ai CONTRATISTA de sus responsabilidades para la ejecucién de la Obra de acuerdo con el Contrato y sus anexos 23.10 Pruebas: ‘Sie! Supervieor en coordinacién con el Fiscal de Obra ordena al CONTRATISTA realizar alguna prueba que no esté contemplada en las especificaciones técnicas afin de verificar si algtn trabajo tiene defectos y la prueba revela gue los tiene, el costo de la prusba y las muestras seran a cuenta y cargo del CONTRATISTA. Una vez determinados los trabajos con defecto, el CONTRATISTA a su cuenta y cargo. deberé proceder a corregirlos a satisfaccion del Fiscal de Obra y el Supervisor. 23.11 Correccién de defectos: Toda parte de la Obra que no cumpia con las especificaciones tecnicas, planos u otros documentos de! Coniralo, seré considerada trabajo defectuoso Cualquier trabajo defectuoso que sea resultado de maia ejecucién, del empleo de materiales inadecuados, deterioro por descuido o cualquier otra causa producida por el CONTRATISTA durante la ejecucién de la Obra y hasta antes de la recepcion definitva, seré ‘observada por el Supervisor mediante notificacion expresa al CONTRATISTA, sefiziando el plazo de su correccién, a cuyo efecto el trabajo defectuoso sera removiio y reemplazado a exclusiva cuenta y cargo del CONTRATISTA, en forma satisfactoria para el Supervisor y el Fiscal de Obra. Con la finalidad de realizar la recepcién provisional de la Obra, de forma antelada el Supervisor en ‘coordinacién can el Fiscal de Obra notficaran al CONTRATISTA todos los defectos existentes en la Obra para que estos sean reparados. Silos defectos no fuesen de importancia y se procediese a la recepcion provisional, estas observaciones constarén en el acta respectiva para que sean enmendadas o subsanadas hasta la realizacion de la recepcién defintiva de ta Obra. 12 Defectos no corregidos: Si el CONTRATISTA no ha corregido un defecto dentro del plazo especificado en la notificacion de/ar. ‘Supervisor durante la ejecucion de la Obra, antes de la recepcién provisional o antes de la recepcioy tyzeye efinitiva, el Supervisor podra estimar el precio de la correccion del defacto, recomendar la contratacion de un tercero para la correccion de! defecto y/o descontar dicho monto de la planilla periédica certiicado de pago 0 del certficado de liquidacién final, segiin corresponda. En caso que gl J CONTRATISTA no acepie reconocer esos gastos se rechazard la recepcién definitiva, pudiendb“ia ENTIDAD efectuar la ejecucién de la garantia de cumplimiento de Contrato y la garantia adicional a la gorantia de cumplimiento de Contrato de Obra, ‘Avenide 23 de Marzo y Avenida Tres Pasos al Frente - Tel/Fax: (591 ~ 3) 335-8699 - Web: www.ypfb.gob.bo Santa Cruz - Bolivia Pagina 14 Yacimientos Petroliferos Fiscales Boliviancs DISTRITO REDES DE GAS Y DUCTOS SANTA CRUZ VIGESIMA CUARTA.- (ESTIPULACIONES SOBRE IMPU! Y TRIBUTOS) El Contratista declara que todos los tributos vigentes a la fecha y que puedan originarse directa o indirectamente en aplicacion del Contrato, son de su responsabilidad, no correspondiendo ningun reclamo posterior Los tributos y/o impuestos vigentes a la fecha de suscripciin de este Contrato (impuestos, tasas, contribuciones especiales y otros de similar naturaleza) que resulten directa o indirectamente del Contrato, sseran de exclusiva responsabilidad del Contratista, en este caso el Contratista conforme a lo previsto en la Ley Aplicable, sin derecho a reembolso. La Entidad, en caso de actuar en condicion de agente de retencion, podra descontar y retener, en los plazos previstos por la Ley Aplicable, de los pagos @ ser efectuados cualquier onto necesario para cubrir las obligaciones tributarias y/o impuestos. El Contratista declara haber considerado en su propuesta los impuestos y/o tributos que tuvieran incidencia ‘en la ejecucién de la Obra, no correspondiendo ningin reclamo debido a error en la evaluacién, ni solictar una revision del precio contractual VIGESIMA QUINTA.- (CONFIDENCIALIDAD) EI CONTRATISTA esta obligado a guardar toda fa informacion que obtenga o llegue a conocer, durante la ejecucion del Contrato, en la mas absoluta reserva y confidencialidad y se compromete @ no permitir que dichos datos e informaciones y el contenido de este Contrato sean transmitidos @ personas que no estén involucradas en la ejecucién del Contrato, Las obligaciones que el CONTRATISTA asuma bajo este Contrato con relacién a la confidencialidad, subsistiran una vez finalizado el Contrato, ‘Ala terminacién del presente Contrato, por resoluci6n o por su cumplimiento, el CONTRATISTA esta en la obligacién de prover de manera inmediata a la ENTIDAD todos los documentos, notas, datos, informacion y otros que estuvieran en posesion del CONTRATISTA en virtud 2 la ejecucién del presente Contrato, no pudiendo retener el CONTRATISTA ninguna copia de los mismos, ya sean en papel o en formato electronica o digital Et incumplimiento de la obligacion de confidencialidad importare: 2) La adopcién de medidas judiciales y sanciones de acuerdo a normas pertinentes. b) Responsabilidad por pérdida y dafios. VIGEsIMA SUBCONTRATOS| El Fiscal de Obra a solicitud del Supervisor podra autorizar la subcontratacién para la ejecucién de alguna fase de la Obra al CONTRATISTA, subcontrataciones que acumuladas no deberan excader el 25% (veinticinco por ciento) del valor total de este Contrato para lo cual deberd necesariamente el CONTRATISTA, tener la autorizacion expresa de la ENTIDAD a través del Fiscal de Obra, siendo el CONTRATISTA directo y exclusiva responsable por los trabajos, su calidad, la perfeccion de ellos, los pagos, asi como también por los actos y omisiones de los subcontratistas y de todas las personas empleadas en la Obra. Ningan subcontrato o intervencion de terceras personas relovaré al CONTRATISTA del cumplimiento de todas sus obligaciones y responsabilidades emergentes del presente Contrato, EI CONTRATISTA detera presentar al Fiscal de Obra a solo requerimiento del Supervisor para fines de conocimiento todos los subcontratos que suscriba con terceros, EI CONTRATISTA garantiza que todos los subcontratistas realizarén la parte de la Obra subcontratada y ) proveeran los equipos, materiales, servicios y obras de acuerdo con los trminos y condiciones del present ke Escosan )Contrato. cobittnajo/ El CONTRATISTA proveera al Fiscal de Obra a través del Supervisor copias de todos los subcontrates, 4 deberdn ser remitidos cuando el Fiscal de Obra los requiera. EI CONTRATISTA seré responsable por los actos, los incumplimientos y las omisiones de cualquiera de #us ag Lubcontratistas, empleados o trabajadores, al mismo grado que si fueran los actos, los incumplimientos y las colisiones del propio CONTRATISTA, empleados 0 trabajadores. AOR, fo exex > (S° amg SE nvenida 23 de Marzo y Avenida Tres Pasos al Frente ~ Tel/Fax: (591 ~ 3) 335-8699 ~ Webt wwrw.ypfb.gob.bo ey <8 ‘Santa Cruz - Bolivia Pégina a8 Yacimientos Petroliferos Fiscales Bo! DISTRITO REDES DE GAS Y DUCTOS SANTA CRUZ nos Los contratos suscritos entre el CONTRATISTA y los subcontratistas deberdn prever el cumplimiento de las obligaciones laborales, sociales, ambientales y tributarias y demas normativa aplicable. E| CONTRATISTA no obligara o pretender obligar 2 la ENTIDAD al cumplimiento de las obligaciones laborales, sociales o patronales de los subcontratistas, proveedores yio fabricantes, siendo estas de exclusiva cuenta y riesgo de los subcontratistas, proveedores, suministradores, vendedores, fabricantes y/o del CONTRATISTA en caso de inobservancia y/o infraccién de las cbiigaciones del Contrato, leyes, reglamentos y/o norma aplicable del Estado Plurinacional de Boiivia. VIGESIMA SEPTIMA.- (INTRANSFERIBILIDAD DEL CONTRATO) E| CONTRATISTA bajo ningun titulo podra ceder, transferir, subroger, total o parcialmente este Contrato, En caso excepcional, emergente de causa de fuerza mayor, caso fortuito 0 necesided publica, las Partes podran acordar la cesi6n 0 subrogacién del Contrato total o parcialmente previa la aprobacién y justificacién técnica, econdmica y legal de la ENTIDAD, bajo ios mismos términos y condiciones del presente Contrato. La Parte que se propone ceder, transferir 0 subrogar el presente Contrato, debe notificar a Ie otra Parte, por fo menos con diez (10) dias calendario de anticipacion, para que esta titima evalde sila cesién, transferencia © subrogacion afecta a sus intereses 0 no, lo que debera comunicar a la parte cedente dentro de los diez (10) dias habiles siguientes del aviso de la cesién, transferencia o subrogacién. Una vez eprobade la cesion, transferencia o subrogacién el cedente es responsable solidario y mancomunado ‘con el cesionario del cumiplimiento de las obligaciones tal como fueron convenidas en el presente Contrato y asumir todas las obligaciones emergentes como originalmente fueron pactadas. VIGESIMA OCTAVA.- (CAUSAS DE FUERZA MAYOR Y/O CASO FORTUITO) La fuerza mayor 0 caso fortuito definides en este Contrato, seran consideradas causal de imposibilidad ‘sobrevenida, cuando tengan un efecto adverso y sustancial en la capacidad de cumplimiento de las obligaciones establecidas en este Contrato y anexos, que estén fuera del control de las Partes y no se deban ‘a un acto u omision de la Parte afectada y no sean previsibles 0 que de serlo, no puedan evitarse mediante la ‘adopcion de todas las precauciones razonables por la Parte que alegue fuerza mayor 0 caso fortuito para eximmirse de la responsabilidad. Con el fin de exceptuar al CONTRATISTA de determinadas responsablidades por mora durante la vigencia del presente Contrato, el Supervisor en coordinacién con el Fiscal de Obra tendra la facultad de calificar las causas de fuerza mayor y/o caso fortulto, que pudieran tener efectiva consecuencia sobre Ia ejecucién del Conitrato, previo cumplimiento de lo establecido en la presente ciausula, Se entiende por fuerza mayor al obstéculo externo, imprevisto o inevitable que origina una fuerza extratia al hombre y con tal medida impide el cumplimiento de la obligacién (ejemplo: incendios, inundaciones ylo desastres naturales, etc.) ‘Se entiende por caso fortuito al obstaculo interno atribuible al hombre, imprevisto o inevitable, proveniente de las condiciones mismas en que la obligacién debia ser cumplida (ejemplo: conmociones civiles, huelgas, bloqueos, revoluciones, resolucién de autoridad guoernamental, etc) 28.1 Condiciones de vali No se considerara que ninguna de las Partes ha incumplido o violado sus obligaciones bajo el Contrato en la ‘medida en que une fuerza mayor o caso fortuito que surja luego de la fecha del Contrato impida el desempefio. de dichas obligaciones, siempre y cuando: a) Las circunstancias de la fuerza mayor 0 caso fortuito no hayan surgido por un incumplimient omisién 0 negligencia de la Parte invocante, o en el caso del CONTRATISTA, sera aplicalfé'w nsw: también a cualquier subcontratista bb) La Parte que invoque a causal de fuerza mayor 0 caso fortuito le haya dado a la otra ur( avi inmediato de las circunstancias de la fuerza mayor o caso fortuito, le haya dado un segunddaviso dentro de los dos (2) dias habiles, donde describa la fuerza mayor 0 caso fortuito en detalle y provea una evaluacién de las obligaciones afectads y el periodo de tiempo durante e! cual Pare informante estima que no podré desempefiar alguna o todas sus obligaciones, Toy

You might also like