You are on page 1of 14
ALTERACION DEL PATRON DEL SUENO Y DELIRIO EN CUIDADOS INTENSIVOS © 6/C FIGUEROA JUAN, FORMOSA OBJETIVOS QUE TRABAJEN DE MANERA CONJUNTA Se puede definir el suefio como: un estado fisiolégico necesario y reparador, normalmente periddico y reversible, caracterizado por una depresion de los sentidos, de la conciencia, de la motricidad espontanea2, en el que la persona puede despertarse con estimulos sensoriales El periodo de suefo fisiolégico normal, considerado de 7-8 horas en el adulto, es gobernado también por neurotransmisores tipo mono-aminas y acetilcolina, causando un ciclo ultradiano cada 90 minutos, con predominio del suefio lento o NREM en Ia primera mitad de Ia noche y de suefio REM (movimientos oculares répidos) en la segunda mitad. NO REM fasel fase2 fase3 fase4 L suefio ligero! L suefio profundo! Fase 1: Adormecimiento, estado de transicién entre vigiiay sueRo ‘Ao Ligero, disminucién del ritmo cardiaco come el respiratorio ‘es mas dificil despertarse que la primera °> Fase 3: transicién hasta el suefio profundo = wi a < oo 2 Fase 4: Sueo Delta, de suei lento, cuesta mucho despertarsey dura 20, / rin aproximadamente. J Fase en la que Sofiamos y captamos la gran cantidad de informacién de nuestro entorno debido a la alta actividad cerebral que tenemos REM pPor qué se altera la necesidad de descanso-suefio en los pacientes ingresados en cuidados criticos? vero uape RITMO- CIRCADIANO L eS Nuestro ritmo circadiano controla el denominado ciclo suefio-vigilia, dividido en una fase de descanso (oscuridad-suefio) y otra de alerta (luz-actividad). Por eso esta relacionado con nuestro comportamiento a lo largo del dia. La gléndula pineal o SEO cy : r Oh ce Peed a an Pe ee progresivaide'la'liz solar y la aparicién de la oscuridad emda Cs ee ee ec acre i eet parte'de células especializadas de la retina Oe FISIOLOGIA DEL SUENO lalate Retina Area a (Tracto , bipotalémicn sisminsin > ‘reting, > 80 > dorsal PV) — Accin sobre we talimico) ——) receptores J MILT: del NSQ Ganglio cervial scale § I Bloqueo det [Sf sistema del Hipétisis => Adespertar j/ 8 roca ciao del dsprtar Consolidation del sei Hemera de mio = Meatoninn 7am ~ 9pm 7am MIT: Receptor demelatonina1 SQ: Nile supraguiastioo Caracteristicas fisiolégicas Suefio NREM Suefio REM Frecuencia cardiaca Disminuye Sin cambios Eyeecién cardiaca Disminuye Sin cambios Presi6n arterial sistémica Disminuye Sin cambios Presi6n arterial pulmonar Anmenta Aumenta Resistencia vascular periférica Disminuye Disminuye Flujo sanguineo cerebral Disminuye Aumenta Frecuencia Respiratoria Disminuye Variable Ventilacién alveolar Disminuye Disminuye Pacoz Aumenta levemente Aumenta levemente Pao2 Disminuye levemente Disminuye levemente sa02 Disminuye levemente Disminuye levemente Respuesta ventilatoria hipoxica Respuesta ventilatoria hipercapnica ‘Tono muscular VAS Resistencia VAS Disminuye Disminuye levemente Disminuye Aumenta Disminuye Disminuye marcadamente Dist Modificado de: Andrea Contreras S, Sueto alo largo dea vida y sus implicancias en salud, Rev Médica Clinica Las Condes. 1 de mayo J Hii a . os ow / cit { = 4 Et g 3 F } } Teigtono 12) ‘Administracion ... \Nebulizador-oxigeno t ; Aeon ees fm 0 Extraccién sangre Fecatinr pet. Jase Actividades enfermeria saassasna Aare te Test diagnasticos 7 mie Cudaoselereria eee ua mms Ruido yee Te ba ur La mayoria de los pacientes dijo haber dormido bien (56,7%). El factor ambiental que mas les molesté fue el ruido. Al analizar los i los, los pacientes identificaron escuchar gente hablando como el mas molesto. "Sore © 6 (B3] Caed lato dos pastes mendes on na Unced e Cats ienhos. Erman 241 311, Percepcién del suefio de los pacientes en una Unidad ® de Cuidados Intensivos =i L. Carrera-Hernandez (RN)**, E. Aizpitarte-Pejenaute (RN)’, N. Zugazagoitia-Ciarrusta (RN)° y R. Gofii-Viguria (MSD)” Tabla 5 Frecuencia de cults reazados ynimero de cients en cada eater de sea = 5), == rome ei neat decicados malo rele bueno ee setae mio leew = in 9 8 = mee Poon og ee, as =: et a eae be oe 125 patentee 4 ha dori Se bien, el 35% ha dormido regular y el 25%, Cater vero central Deis contin mal b =< Sse raters rim Seas = He =. as ees ‘in ea alam ex mae de ie, a de aaa de acces de pr ae {rere dar pecs ora conta, meen, cops tran te ee lor ae ee date rece (aan enteee arate ame " 1 recon ses pce ears, tome) (ees aie et pea eagles us pn errs) 08 Tad ries ened sin cstdscn ‘abia Frecuencia de cldados realizado y nero de able pacientes en cada catego de eho (p=) ea Per Sahel Frewenc Soeho Suelo —=Suo lal ate) oa Sanda sg cake fgae inee Fac U8) Create are ce mgs en 6. ene. Tveces 10 3 6 ‘wnat de ace ene aaveces 3 " 8 vecuren >sveces 2 3 3 ease compres eva (ats apteacesaela ace Gram) peasst Cater on eta Cater terion cat pet ers Precpucneoeisis De los 125 pacientes, el 40% ha dormido bien, el 35% ha dormido regular y el 25%, mal La percepcidn que nuestros pacientes tienen del suefio nocturno en la UCI es regular. Los factores perturbadores han sido: la via Erde ara ins mote vgs, ara de poo wn a dawoe ger Petféica, la preocupacién/el nerviosismo, ae oe ee ee porn oecrne means es el dolor, los ruidosy las voces del personal ‘artes puis, dete dene Optimizar la pauta de analgesia, aclarar Etre ara coe arch 40 Feeble ot epee rergee peer reepeery a ‘cualquier duda o preocupacién, minimizar Ute ante mene dean pom el ruido ambiental y el generado por las Ua peence se aparece oe) past vvoces del personal mejorarian la calidad (es (eae 6 ve eps ego) : daleeane ~oeeenmereacrarensir eviovssvoe066%{ EI presente trabajo esté enfocado como una revision SSS Sg2] narrativa descriptiva critica para aportar datos Intervenciones y cuidados de enfermera en la mejora del ‘uefialdescanso de los pacientes hospitalizados ora Piss Ms Rai rr ie, Vesna Bada Fer, Marta DM, Catana Toners Gobet es rel Atte Dr ‘rics rae At ft uneanenpa P era ente Gt) basados en la literatura disponible en los altimos 10 afios en relacién ala necesidad de abordar y ‘considerar las intervenciones y cuidados de ‘enfermeria para mejorar el suefio/descanso de los. pacientes en el hospital. Revsonaeucurea| Intervenciones y cuidados de enfermeria en la mejora del ‘suefo/descanso de los pacientes hospitalzados ara Ps Raul Ce Pr, Vor Br er Mana le oi Cte Torn Goer pl Rue Da El presente trabajo esta enfocado como una revision narrativa descriptiva critica para aportar datos basados en la literatura disponible en los uitimos 10 afios en relacién ala necesidad de abordar y considerar las intervenciones y cuidados de ‘enfermeria para mejorar el suefo/descanso de los pacientes en el hospital. LINTERVENCIONES DE ENFERIMERIA DIRIGIDOS A LOS PACIENTES ‘es mecansmos que mis eretanent daha gr a aera el suo des pds spa ado ean os adores tas, caro az elo reladonados neetemente seta ets pees erat a edison detec, lamonitoacin de sgos ass vides ees yor (ambos postales € pene) atrmarn que! seo de! pct en epee imerompio eta medneys an “meereessianeacescres RevisoiBaU00RC4 | presente trabajo esta enfocado como una revision =. ‘bp au] narativa desriptiva critica para aportar datos basados en la literatura disponible en los ultimos 10 lntrvencomasy condos de nforera oa mejor cel afios on relacién ala nocesidad de abordar y ‘suefio/descanso de los pacientes hospitalizados considerar las intervenciones y cuidados de ars Pts Rail Cr is, Vor a Ro Na Dis Me, ia cenfermeria para mejorar el suefio/descanso de los snes penny [Poet onal bet INTERVENCIONES DE ENFENERI DINGS ALO CENTS ‘es mecanimos ave mis ecient aban gaa ard dl seo de spaces hasptazdes ean ios fore amblesles ono a ky rua, ys elcnador ) ‘ucuentement seta eetos pacientes ean a mista dened, montoreacn de gos se seid ees ofr (ambos postures ‘igee} amar que soso del paces er eqecalnete erp sn weaned la mana clndaron a end de Qe todos ls msicamerts INTERVENCIONES Y CUIDADOS DIRIGIDOS A LOS PROFESIONALES ‘ros ecudiosaparian datos interesonas, etre lls quienes creyeronnecesrioconcencar personal snitarc de que modifiaran su comportamiento, ‘premoviendo un ambiente tranqule que facitara el suho dels pacientes, reagraparan ls actvidedes de stencién del patente con el finde concegur luna seve de horas "in atvidad sempre cuando el estado del pacientelo permilier,y disminuyean la interupcione innecetaris. En oto ert se Instauraron una sere de cambios estrueturles y rotocalos de wabalo para modifier planes de culdadosnoctumos de entermeria (aso de ur pore, tone vos bao, comuniacion en dress aejadae de pacontor INTERVENCIONES DE ENFERMERIA DIRIGIDO AL ENTORNO Y ORGANIZAGIN DE TRABAJO Entre ls intervenclonesconsderadas para mejorar calidad suef/descanso de os pacientes de UCI encontamos el alojamient de los patente an habitaciones individuals In reagrupacién de as actividades de cldado de los pacientes, a reduccin del sono de fas lara al minimo posible ye ‘remover lsritms cicadianes normale: meant a apertura de as persanas durante el day el animar als pacietes para cue se m permanaican la mayor pare del tempo tumibado. Por ota pate destacen que una temperatura ambiental adecuada pra domi (22C) delos aloes persstertes que puedansfectar a suena, a admnistracin dea medicaclon via orl tan pronto como Sea posse lofecer bebidas calentes ‘Hlas condiciones dal patente lo permite, comprobar que los pacientes sténcémodos a. ENTONCES QUE MAS PODRIAMOS HACER ? ILM iD dT deers FAB [ccc meee] | EET eves Hospital tino] Soest Sey fee | ta (Gaps pte epee orate een am Soe | S| | marae end tere up conor deta UU) 9G Ge maT Hs edi deel elo, emisacetsons ic eatin ncaa a D5 reget elds nec ‘ean Reg dein: pan aa apr, \cprincobaudairerecisyepeucl panes abe esac ndadoresa pins rein de etn atura nea de pean partner es Cantidad debs urate tuo natu. eee tia ci ve apes nro: lade test sms cuinoeae tts Adherencia del equipo de enfermera al proc. ‘ -Regsvodelaesalas CANHCUenla historia ciicay egos de enermera. fs rexcince ncn ive de satan del pacete imbue descendants esc de vats neo ca, * Este sindrome puede ser considerado em ele eee la terol Mm eect in) Clam relma: oe desorganizacién del pensamiento y ek ele Ra ele Reyes ee) caracteriza por presentar un comienzo ee (eT) eels Pe aE Clee Rea Meek: Bela coe) ed le T CeLe lee ese ea PCT On RL Peale lle Meek e ed UCI. Delirio hiperactivo se mental agitado y pued clementos de los sintomas cai i deliri la confusion y la falta de. ! delium es consecuenca de factors propios del paciente ‘que interaccionan «con factores ambientalesy de la enfermedad (precipitates) Ello se resume en la trada del pacente eo ud, Critical Care Pain Observation Too! (CPOT) y tratar el dolor — Escala numérica (comunicativos) Read Escala de Richmond (RASS) 'GIFACIOR Escala de sedacion-agitacion (SAS) panes CAMACU (metodo para la evaluacién de la confusién en UTI) El paquete ABCDEF tiene como objetivo: ‘A: Evaluar, prevenir Both (ambas) Vacacién de sedacion (SAT) y prueba de ventilacién espontanea (sar) : Choice (Eleccién) del sedante y analgésico con mejor perfil de EA Luar, prevenir y tratar el delirium E: movilizacion precoz (early) F: inclusion yempoderamiento familiar ue el paciente esté calmo, colaborativo y cémodo (las 3.C’s), con excelente analgesia, minima sedacién, acompajiado pogsu familia y seres queridos. Eso se resume en el concepto eCASH (early Confort, Analgesia, minimum Sedation and Humanized Care)* propuesto por J.L. Vincent (ver Figura 2). ‘Concepto eCASH pte lose rat "conosa eset Publf{Jea > Cuidado cticos 202 de matzo de 2261253 do 10118612054 022-0308 Distribucién de los subtipos motores de delirio en la unidad de cuidados intensivos: una revisién sistematica del alcance Review > Crit Care. 2022 Sep 5:26(1):267. doi: 10.1186/s13054-022-04129-3. Efficacy and safety of unrestricted visiting policy for critically ill patients: a meta-analysis Yuchen Wu ?, Guogiang Wang * 2/@@higang Zhang 3, Luo Fan 4, Fangli Ma 2, Weigang Yue 2, Bin Li, Jinhui Tian > /\ Conclusion: El metaandlisis actual indica que la adopcién de una UVP puede reducir significativamente la incidencia de deliro en pacientes de la UCI, sin aumentar los riesgos de infeccion adlquirida en la UCI o de mortalidad, Se necesitan mas estudios multicéntricos a gran escala para confirmar estas indicaciones, Purlfjed" | is more in daticiaes A pesar de carecer de evidencia de su utilidad, os medicamentos se_utilizan ampliamente para el tratamiento del delirio (86% en un estudio retrospectivo. Se han evaluado varios medicamentos para la prevencién del delirio, pero ninguno ha demostrado er un _beneficio consistente. Los medicamentos, como los antipsicéticos tipicos y atipicos, a menudo se usan para tratar la agitacién asociada con el delirio. Aunque el uso de sedantes 0 antipsicdticos puede estar justificado si los, pacientes corren el riesgo de hacerse dano asimismos oa otros Categorias Feoreacn Cogsicén ovina Sensi Dorit emp Chiara pce ace Gengo lia asta Reds, nena id, see al pict que thasaho que st endo endinyaleckre ss esas ga ats inpotants parpromae el sods la coon invdurarabfanilensacuat. aa comenacnes Lbs ronpccas mica Sexore Dentlsn tenga Ren ats Anos Asien denies. Nisarapara soos apones Mine lis earns speceiiensois Irons eer elaborate pred de cio test y cine as erpsciones al yale osu pare lespsrocesdesuetny vila ‘Agena aepndenla lnc ancl dls este fia Rosedale as nce de Nuc ehidrancéa paronr yds parabebery comer ein corespond, {ole onda eval emer yores tubes cares. 4 Se evidencio una reduccién del 53% y 62% de las probabilidades de prevencién del delirio y las caidas, respectivamente,

You might also like