You are on page 1of 74
NTN cae pesnitien Rodamientos de Bolas y de Rodillos 1. Clasificacién y Caracteristicas de los Rodamientos 11 Construccién de los rodamientos La mayoria de fos rodamientos consisten de anillos con pistas {anil interior yanilo exterior), elementos rodantes (pueden ser bolas 0 rodilos)y jaula. La jaa separa los elementos odantes a distancas iguales, los mantlene en su lugar entre la pista interna y la extema, y les permite rodarlremente Pista (anilio interior y anifio exterior) o arandela La superficie sobre la cual giran ls elementos rodantes 50 ‘denomina "superficie de la pista’. La carga que acta en el radamierto es soportada por esta superficie de contacto, Goneraimente el aniio interior se ajusta contra el arbol o aja y el ) SO!” fea Rodamieanto da cuatra XS] Rodamianto de dbl File Rodamientos de (XO Rodamiento oscilant bolas — to Rodamiantos axiales Rodamientos axiales Rodamientos con contacto angula! axiales de bolas Alodamiantos al t Pa aaa ee Rodamientos de bolas y—J — rodillos [| Rodamiento de una h f } Rodamientos axiales de Rodamientos axiales de bolas Hodamientos de bolas y—| rodillos Rodamientos de rodillos ‘con contacto angular-da Rodamiantos apareados dé 4] angular para alfa velocidad Rodamiento de una hilera d foo Flodamianta de doble hilera S Fodamianto de agujas" ee Rodamignios de rodillos conic é iz) Rodamientos de rodilos de ES Rodamiantos de rodillos estéri HI Hi fc Rodamientos axiales de rodillo Rodamientos axiales de aguja’ Rodamientos axiales de rodillos Rodamientos axiales de rodillo Rodamientos axiales de rodillo i 1.3 Caracteristicas de los rodamientos 1.3.1 Caracteristicas de los rodamientos Los rodamiantas vienen en varias formas y variadades, ‘cada uno con sus propias caracteristicas distintivas. Sin embargo, cuando se comparan con los cojinetes dasiizantes, todos los rodamientos tienen las siguientes ventajas: (1) El cosficiente de friccién estatico es bajo y solo hay una pequefia diferencia entre éste y el coeficiente de friccién dindmico. (2) Son estandarizados intemacionalmenta, son intercambiables y faciles de obtener. (3) Son faciles de lubricar y consumen muy poco lubricant. (4) Como regia general un rodamiento puede soportar ‘tanto cargas radiales, como axiales al mismo ‘tiempo. (5) Pueden utilizarse en aplicaciones a alta ‘temperatura, asi como a bajas temperaturas. (8) La rigidez del rodamiento se puede mejorar al aplicarie una determinada precarga. En las secciones de principios basicos de dimensiones y de codificaciones da les rodamientes, se describen ‘completamente la construccién, tipos y razgos de los rodamientos de bolas y de rodillos. 1.3.3 Rodamientos radiales y rodamient: Casi todos los tipos da rodamientos de bola: pueden soportar tanto carga radial como axial tiempo. Generalmente, los rodamientes con un ang. de manos de 45° tienen una gran capacidad ¢ son clasificades como radamientos radiales; Jos rodamientos con un anguio da contacto de tienen una gran capacidad de carga axial y se ‘como rodamientos axiales, También existen r clasificados coma combinados, los cuales con ccaracteristicas de carga da ambos: los radiale 1.3.4 Rodamientos estandarizades y rodamien Las dimensiones principales y las tormas de rodamiantos estandarizados intemacionaimen intercambiables y puedan obtenerse facil y ec alrededor del mundo, Por esto as mejor diser mecdnicos qua usen rodamientos estindares Sin embargo, dependiendo dal tipo de magu ‘cual se vayan a usar, da la aplicacién y las eo juncionamiento esperadas, un rodamiento de ‘especial puede ser la mejor saleccion. Hay ta disponibles rodamientos que son adaptados a ‘especificas, rodamientos que se han constitui unidades integradas a los componentas de lai ‘como rodamientos de disafio espacial. Las caracteristicas de los rodamientos estar son las siquiantes: 4.3.2 Rodamientos de bolas y rodamientos de rodillos La Tabla 1.1 nos da una comparacion de los rodamiontos de bolas y los rodamientos de rodillos. ‘Tabla 4.4 Comparacién de rodamiantos de bolas y rodamnientos Le Speen eT SES 1 C= EF 3 an Ee S Jeontodepnim | conncn aio La superfcis de contacto es | La superficie de contacto es ovalada cuando la carga es | rectangular cuando la carga pioada es apicada. Debio al contactode | Debido al contacto ds linea, puntos hay baja resistencia, | el torque es mayor que-en los : | os rodamiantas de bolas | | rodamientos de bolas, pero la § | son sdecuados pars rigidez tambien es mayor. | spicaciones de bap torque yata velocided. tenen & | Irejores caracteristicas seustcos, La capacited do conga 6s | Lacepacied de caa ms a. § |oaia pero purden coporar | Lasrecamone de retlee § |cargseen améas clas erupts con peas, © | dirsecionss. radial y axial. | pueden soportar una pequefia carga 3 ‘Bi. A car radars 3 ‘locos on poe, os isos i a & fn orbs decors eT El tipo de rodamiento mas comin, el rigido de | utiliza ampliamente en una variedad de campos. rodamientos rigidos de bolas incluyen los que tra ‘de proteccion y los Sellados, ambos tisnen grasa los hace mas taciles de usar. Enire los redamientos rigidos de bolas también rodamientes con un anillo de ubicacién en el arc para facilitar el posicionamiento dal rodamianto a momento del montajs, rodamientos compensado ‘expansion los cuales absorben la variacién en la: dimensiones de la superficie de ajuste debido al inctamento de temperatura dal alojamiento y rod tipo TAB, qua son capaces de soportar contamin -llubricante. ‘Tabla 4.2 Configuracién de rodamientos de bolas sell Tipo | Contapas, ellados No contacto|Ne contacto| Contacto | Bs Zz fry Liu ‘Gontiguracién i: Ge Oe eed La linea que une el punto de contacto del anil interior, las, bolas y el anillo exterior, forma un cierto angulo (angulo de ‘contacto) con la direccién radial. Existen basicamente tres, “nguios de contacto con los que se disafian estos rodamientos. Los rodamientos de bolas a contacto angular pueden soportar cargas axiales, pero no pueden utlizarse solos por 1 efecto producido por al angulo de contacto. En vez de allo, deben usarse apareados 0 en combinacién. Los rodamientos a contacto angular incluyen los da doble hilera de bolas a contacto angular, para los cuales el anillo interior y exterior se constituyen en una sola unidad. El ‘anguio de contacto para estos rodamientos es de 25°. ‘También existen los rodamientos da cuatro puntos de ‘contacto, que pueden soportar cargas axiales en ambas direcciones por si solos. No obstante, estos rodamientos requiaren especial atencién, ya que pueden surgir roblamas de alta temparatura y desgaste dapendiendo de las condiciones de carga. Rodamientos de rodillos cilindricos Ullizan rodillos como elementos rodantes, por lo que ftionan una alta capacidad de carga. Los rodillos son ‘guiados por pestafias ubicadas en el anillo intarior 0 el ‘exterior. El anillo interior y al exterior, pueden ser ‘separados para faciiar el montaje y ambos pueden ser ‘apretados ya sea contra el eje o contra al alojamiento. Si ‘no hay pestafias, cualquiera de los dos anillos (interior © exterior) puade moverse libremente en la direccion axial, Los rodamientos de rodillos cllindricas son por ende, ideales para ser usados como "rodamientos del lado libre", ya que absorben la expansion del eje. En el caso ‘que haya pestafias, el rodamiento puede acomodar una. minima carga axial entre el extremo de les rodillos y las ‘mancionadas pestafas. Entre los rodamiantos de rocillos cilindricos sa incluyan los tipo HT en los cuales se ha modificado la forma de la cara en el extreme del rodillo y las pestafias para incrementar la capacidad de carga ‘axial. Y estan los tipo E, con un disefo intemo especial para incramentar la. capacidad de carga radial. Eltipo E ‘9s estdndar para didmetros peauefios. La Tabla 1.6 Tabla 1.3 Angulo de contacto y su simbologia Angulo de contacto Angulos de contacto y sus simbolos Anguio decontacto) 15° 30° 40" ‘Simbdlo dal angula| de contacto c a Nota 1: El simbolo del angulo de contacto ha sido abreviado come "A" ‘Tabla 1.4 Configuracién de rodamientos de doble hilera de bolas a contacto angular Selladono | Sellado uM LD Configuracién - z Tabla 1.5. Arreglos de dos rodamientos a contacto angular Tipo y simbolo| Arreglo: espalda-espalda ba Arreglo. Arregioen serie caracara DF oT Configumacién Le | oe tL. muestra la configuracién b: rodillos cilindricos. Ademas de estos, hay ro cilindricos con multiples hil tipo SL que son completan jaula. Tabla 1.6 Tipos de rodamient a Tipo NU simbolo| = TiPON Tipo NU Dibujos Tipo N eee eld Los rodamientos de rodillos cdnicos son disefiados de manera que las pistas de los anillos interion/exterior y 41 ‘Vérlice de los rodillos cénicos, se intercepten en un punto ‘sobre de la linea de centro del rodamiento. Al recibir ‘cargas combinadas desde los anillos interior y extarior, los rodillos son empujados hacia la pastafia del anillo interior y luago ruadan guiados por dicha pastafia. Una fuerza inducida se produce en la direccién axial ‘cuando se les aplique carga radial, por lo que ésta debe ‘ser manejada mediante el uso de rodamientos -apareades. El anillo interior con los elementos rodantes yy el anillo exterior vienen por separado, facilitandose ast ‘el montaje de estos rodamientos tanto en holgura como ‘con precarga. Eljuego después de montado al rodamiento s dificil de controlar, y requiare que se le preste especial atencion. Los rodamiontos de rodillos ‘cénicos pueden soportar grandes cargas en las diracciones tanto radial como axial. Los rodamientos NTN a los cuales se les agregan las letras 4T-, ET-, T- y U, corresponden a los estandares ISO y JIS para dimensiones de sub-unidades (angulo de ‘contacto nominal, diamatro del extremo menor nominal ‘dal anillo exterior) y son intarcambiables internacionalmente. bare el ee Cul Equipades de un anilla exterior con superficie estérica en la pista y un anillo interior que sostiene dos hileras de elementos rodantes (rodillos) en forma de bart, los rodamiantos NTN sor ‘capaces de alustar su alineamiento, para absorber inclinacione dal ojo 0 arbol en al caso da que éstas se dan, Hay una gran variedad de tipos de rodamisnitos que se diferencian de acuerdo al disefo interno, Los rodamientos de rodillos esiéricos incluyen un tipo disafiad ‘con diametro interior cénica, el cual puede ser montado en el ae ‘aciimante, haciendo uso de manguitos de montaj a de desmontaje. Estos rodamientos pueden soportar grandes cargas por elo, son ampliamenta usados en maquinaria industria, ‘Cuando el rodamiento es sometido a grandes cargas aviales, la carga en los rodilos del lado opuasto se desvanace y puede! ‘surgir problemas. Por ende dabe prestarse atencién a las ‘condiciones de operacién de estes rodamientes. ‘Tabla 4.7 Tipos ds rodamiantos de rodillos exféricos: Tpo| Tipo) | Tine | Tio2t | TipcE Configuracion NTN también posee una linea de rodamientos.con ‘aceros enduracidos superfictalmenta, disefiados para proveer una larga vida al rodamiento (ETA-, ET-, ete.). Entre los rodamiantos de rodillos cénicos de NTN también se incluyen rodamientos de dos y cuatro hileras de elementos rodantas, los cuales soportan cargas extremadamente grandes. Fig. 4.3 Rodamientos de rodillos cénicos So Pere en Hay varios tipos de redamientos axiales, los cuales difien acuerdo a la forma de los elementos rodantes y a la aplicac La velocidad de giro permisible es por lo general baja y se prastar especial atencién a la lubricacién. “Ademas de los sofalados debajo, axisten otros tipos de rodamientas axiales para aplicaciones especiales. Para may detalles ver el catalogo en la secci6n de estos rodamientos. “Tabla 1.8 Tinos derodamiantosanislos Tipo] Rodanienio stale bles d= | odemiento-rial deo — Fedamienta axial de adillos cilindricos. Eek Los rodamientos de agujas utilizan rocillos de agujas: como elementos rodantes. Los rodillos de aguja tienen un diématro maximo de 5 mm, su longitud es de 3a 10 ‘veces al tamafio de su diémetro. Dabido a que los rodamientos emplean rodilos de agujas como elementos rodantes, la seccion transversal es delgada, pero estos tienen una alta capacidad de carga en relacién a su tamafo. Por tener un gran nimero de elementos rodantes, los rodamientos tienen una alta rigidez y son ideales para movimientos oscilantes 0 de pivoteo. Existan diversos tipos de rodamientos de aguias, y s6lo unos cuantos de los mas representatives son cubiertos aqui. Para mayores datalles, observe el catalogo dedicado a este tipo de rodamientas. Existen diversos tipos de rodamientos de aguas, y s6lo lunes cuantos de los mas representatives son cubiertos aqui. Para mayores detalles, observe el catalogo dedicado a este tipo de rodamientos. Las chumaceras son unidades compuastas de un rodamiento-de bolas insertado en varios tipos de alojamientos. El alojamianto puede ser apemado ala ‘estructura de la maquinaria y el anillo interior, puede ser montado sobre los ejes facilmente por medio de tomillos de fjacion. Esto significa que la chumacera puede soportar ‘equipos rotativos sin poseer un disefio especial para Permitir su montaje. Una variedad de alojamientos ‘estandafizados de diferentes formas se encuentra disponible, incluyendo los de tipo pie 0 puente y los de tipo brida. El ciametro exterior del rodamisnto as esférico, tal como lo es al diématro interior dal alojamiento, permitiéndose la posibilidad de un autoalineamianto con alge tipo Brida: Ei didmeti exterior dal rodamisnts &s estético, tal como lo es ol didmetro interior del alojamiento, ermitiéndose la posibiidad de un autoalineamiento con al gj. Para la lubricacién, la grasa esta contenida y sellada dentro del rodamiento y la intromision de particulas ‘contaminantas se evita por medio de un dable sello.. Para detalles, por favor wer el catdlogo de chumaceras ‘especificamenta. Fig. 1.4 Chumacera lubricada 2. Seleccion de los rodamientos Los rodamientos astan disponibles en una variedad de Una comparacién de las caracteristicas de tipes, configuracionas y tamanos. Al saleccionar ol funcionamiento de cada tipo de rodamianto se muestra, rodamiento correcto para su aplicacién, es muy ‘en la Tabla 2.1. Como guia general, el procedimiento importante considerar varios tactores y analizar varias bésico para seleccionar el rodamiento més apropiado se altemativas. muastra en el siguiente diagrama de flujo. 2.1 Diagrama de flujo para Ia seleccién de los rodamientos Confirmar las Seleccionar el tipo condiciones y el eegonetal i lssees PS contigo (efsconycomnce es id (egacnecs reesna (1) Limitaciones dimensionales espacio disponible para los rodamiantos es genaralmente limtado. En lamayoria de los cases, ol didmatro del eje (0 al didmetro interior del rodamiento) so ha detorminado de acuerdo a otras aspacificaciones de cisafio| do la maquinaria. For lo tanto, ol tipo y dimensiones de os rodamiontos so datarrinan da acuorda a los diématros interiores de los rodamientes. Por esta razén todas las tablas de dimensiones se organizan de acuerdo a los didmetros interores estindares. Hay un ampiio rango de tipos y dimensiones de rodamiontos estandarizados: el més comecto para una aplicacion particular pusde encontrarse usualmente entre estas tabs. (2)Carga dol rodamionto Las caracteristicas, magnitud y direcciin do las cargas que ‘actian sobre un rodamionto son extremadamente variables. En gonoral, las capacidades basicas de carga mostradas en las tablas da dimensiones de los rodamientos indican su capacidad de manejo de carga. No obstanta, al determinar eltipo de rodamiento aprapiado, se debe prestar atencidn a sila carga actuante es solamente una carga radial © una ‘carga radial y axial combinada, etc. Cuando se consideren rodemientos de bolas y de rodilos de las mismas series 0 dimensiones, el rodamionto de rodilos tiene una mayor ccapacidad do carga y es capaz de sobreponerse a grandes vibraciones y cargas de cheque. (8) Velocidad de rotacién ‘La velocidad permisible de un rodemiento ciferiré ‘dependiendo del fipo de rodamiento, su tamafo, toleranci ‘ipo de aula, carga aplicada, condiciones de hibricaciin y ‘condiciones de entriamiento. Las velocidades admisibles listadas en las tablas da rodamiantos para lubricacion con grasa y con aoe, son para redamientos NTN con tolerancias normales, En gene los rodamientos rigidos de bolas, los rodamientos de bola ‘contacto angular y los rodamiontos de roils clindricos mas adecuados para aplicaciones a ala velocidad, (4) Tolerancias de los rodamiantos Para equipos que requiaran ata precision de rotacién a los jas. que trabajen a altas velocidades, rodamiantos precision Clase 5 o mayor son recomendados. Los rodamientos rigidos de bolas, los de bolas a contacto ang ‘ylos de rods clindricos se recomiendan para alta precision retacional. (8) Rigidez Detormaciones elistcas, ocurren a lo largo dela super cde contacto de los elements rodantas y ls-pistas de un rodemiento bajo carga. Con ciertos tipos da equipos, s2 necesita reduct esta deformacién al minimo posibla. AA2 Geomnymacet atopy cae! ee nes = —— = neon pecerecese Los rodamientos de rodilos exhiben una menor ‘deformacion elistica que los de bolas, Mas atn, on varios ‘6a80s, a 108 rodamiento sa les aplica una carga Bor adelantado (precarga) para incrementar su rigidez, Este rocedimianto es comunmente apiicado a los rodamiantos igidos do bolas, rodamiontos de bolas a contacto angular y rodamientos de rodilos cénicas. (6) Desalineamiento de los anillos interiores y exteriores LLaflaxién dal ojo, variaciones on la pracisién dol geo al ‘alojamiento y los emrores da montaje, resultan en un cierto ‘grado de desalinoamiento entre las anills interior y extorior del rodamiento. En casos en donde el grado de 1 puade usarse ‘para materiales y procasos de fabricacion espaciales. Si astos ‘aplican, por favor consulta a Ingenieria de NTN. Las dimensiones caribian significaiivamente, sos rodamiantos fabricados de acero normal can tratamiento térmico convencional, se utiizan en tamperaturas de mas de 120° C por un targa periodo de tiampa. For io tanto, NTN ‘trace un rodamiento para aplicaciones.a alta tamperatura, ‘especialmente tratado para estabilizar sus dimensiones en altas temperatures de operacin, (tratamiento TS). Eltratamiento sin ‘embargo, suaviza el acero del rodamiento y afecta la vida de ‘dicho rodamiento. La vida es ajustada al muttplicarse por los vvaloras sefialados en la Tabla 3.3. ‘Tabla 32 Factor de confiabilidad a: 3.3 Vida nominal ajustada Lavida nominal de un rodamiento {factor de confibilidad de ‘00%:), puede ealeularse por medio de las ecuacionas ‘mencionadas en la seccién anterior (32). Sin embargo, en algunas aplicaciones, un factor de confiabilidad de mas de 90% ‘on la vida del radamianto, pueda ser requarido. Para cumplir ‘con dicho raquarimionto, la vida dal rodamionto puede sor ‘aumentada usando materiales mejorados o procesos de ‘manutactura especiales. La vida del rodamiento se afecta también algunas vaces, por las condiciones de oparacién tales ‘come lubricacién, temperatura y velocidad de giro. La vida nominal bésica ajustada para compensar ostas situaciones, se denomina “vida ajustada" y se dotemnina utlizando la ecuacién 3.6. Ian = as donde, ‘Tew : Vida ajustada en millones de revolucionas (10°) ‘a: : Factor de confiabilidad ‘a: : Factor de caracteristicas del rodamienio 1; : Factor de condiciones de operacion Lo (3.6) ‘Tabla 9.3 Tratamiento para estabilizacién de dimensiones 1.00 O73 ods 160. 200, 250, aala 3.3.3 Factor de condiciones de operacién «1: El factor de condiciones de operactin, aa, €s usado para ‘eompensar los efacios da mala lubricacion dabido al aumento ‘en la temperatura o la velocidad de rotacién, deterioro del |ubricante 0 contaminacién del mismo con agentes fordneos. En términos generalas, cuando las condiciones de lubricaci ‘son satistactorias, el factor as tiene un valor de uno; y cuando las condiciones da lubricacion son excepeionalmenta favorables,y todas las demas condiciones de operacién son ‘nommales, a: puede alcanzar un valor de mas de uno. a sin ‘embargo, es manor de 1 en os siguientes casos: Ate © La viscosidad dinamica del aceite lubricants es muy baja para. la temperatura de operacién del redamienta. (13 mm‘/s 0 menos para rodamientos de bolas, 20 mm*is, para rodamientos de rodillos) ‘# La velocidad de rotacién es particularmente baja. (Sila suma de la velocidad de rotacién m rpm. y ol diémetro de paso de los elamentos rodantos Dpr mm es Dye n < 10,000) ‘© La temperatura operacional del rodamianto es muy alta. ‘Si la temperatura durante la operacion del rodamiento es: demasiado alta la pista pierde su dureza, porlo que se reduce la vida util del rodamiento. La vida dal rodamiento es ajustada muttiplicandose por los valores dados en la figura Fig. 2.2, como factores de condiciones de operacién, de acuerdo a la temperatura de ‘operacién. Estos desde luego, no aplican para rodamientos: ‘que han sido tratados para su astabilizacién dimensional. ¢ Lubricante contaminado con materia extrana o humedad. Bajo condiciones de operaciin especiales, consulte con el Departamento de Ingeniaria de NTN. Aunque a: > 4 s2 ‘emplea para rodamientos fabricados con materiales mejorados 0 mediante procesos especiales de fabricacion, a:%ds < 4 tiene que ser utiizade si las condiciones de Fig. 3.2 Factor de condiciones de operacion de acuerdo con la ‘temperatura de operacién del rodamiento lubricacion no son favorabies. Cuando al rodamiento se le aplica una carga exces ‘grande, pueden producirse deformaciones plésticas p ‘en las superficies de contacto entre los elamentos ro las pistas. Las ecuaciones para deteminar la vida na basica (3.1, 2.2, y 3.6) noaplican si P: excede ya sea (Cer (capacidad basica da carga estética) 0 el valor d para los rodamiantos radialas; y en el caso ds los rod ayiales, si Ps exosde 0.5 Ce. 3.4 Aplicaciones en maquinas y vida rec Al seleocionar un radamiento, es esencial que la vi requerida dal mismo, sea astablecida en relacién con ‘condiciones de operacién. La vida requerida del roda usual monte determinada por al tino da maquina en ol ‘aplicard, y por los requerimiantos de duracién an sen confiabilidad. Una gula general acerca dal erterio da Tequerida se muestra en la Tabla 3.4. Al determinar dal rodamienio, la vida de fatiga de ste es un factor’ sin embargo, al igual que la vida, la resistancia y rigid del alojamriento dabe también ser tomada en consid 3.5 Capacidad basica de carga estatica Cuando rodamientos estacionarios reciben cargas ‘estos sutran daformacionas permanantes parcialas 3 ‘superficies de contacto y en el punto de contacto ent ‘elementos rodantes y las pisias. La magnitud de la doformacion se acrecenta a medida que la carga aun ‘esta incremento de carga sobrepasa ciertos limites, subsecuents operacion correcta del rodamiento 8a ve interrumpida. Medianta la experiencia se ha encontrado qua una deformacién parmanants de 0.0004 veces al didmatr ‘elemento del rodante, que ocurra en el punta de cont esforzado entre éste y la pista, puede ser tolerada sin ‘desmejoramiento en la eficiencia de operacién dal ro Ato La capacidad basica de carga estatica, hace referencia a un limite de carga estatica constante, mas allé del cual ‘89 presentard ciarta daformacion permanente. Se considera carga radial pura en el caso de rodamientos radiales y carga axial pura an al caso de rodamiantos axiales. Los valores maximos de carga aplicada, para los ‘esfuerzos de contacto que sa dan en el punto de: contacto entre el elemento rodanta y las pistes, pueden sar observados dabajo, Para rodamientos de bolas 4,200 MPa {428kgimm*} Para rodamientos de bolas auto-alineables 4,600 MPa {469kgi/mma} Para rodamientos de rodillos 4,000 MPa {408kat/mm*} Para rodamientos radiales se denomina ‘capacidad basica de carga estatica radial" (C). Para rodamiantos axiales se denomina. "capacidad basica de carga estatica axial” (Cx). Estos valores respectivamente, se indican en las tablas de dimensiones de los rodamientos. 3.6 Carga estatica equivalente admisible Generalmente la carga estética equivalente que puede ‘ser permitida (Ver pagina A-25) es limitada por ‘capacidad basica de carga estatica tal y como se indica enla Seccion 3.5. Sin embargo, dependiendo de los requerimientos para una operacién suave y de minima friccion, estos limites pueden ser mayores o menoras que la capacidad basica de carga estitica. Generalmente, la carga estética equivalente admisible ‘se determina tomando en consideracion al factor de ‘seguridad So que ss puade obtener de la Tabla 3.5 y la ‘ecuacion 3.7. SoxCo/ Pow (87) donde, ‘So: Factor de seguridad Ce : Capacidad baisica de carga estaitiea, N {kgf} ((odamiantos radiales: Cor, rodamientos axiales: Cx) ‘P.: Carga equivalenta estatica, N {kgf} (radial: Per, axial: Pox) ‘Tabla 35 Valores minimos dal factor de saguridad s+ Feverninsoe a pecsovers [2 [3 eens Feri po nero ce ac avi .. 05 1 Ee et sen cago} Notas 1; Para rodamiatios assis de rodile etarcos al val minima de S=4 4, Calculo de Carga en los Rodamientos Para calcular las cargas on los rodamientos, dabon -doterminarse primero las fuerzas que actian en al eja que 6s soportade por dichos rodamientos. Las cargas que actlan on el je y las partes relacionadas al mismo, incluyen el peso muarto de los.componentes, la carga gonerada cuando la maquina ejocuta su trabalo y cargas preducidas por la transmisién de potencia. Estas, on teoria, puedon sor calculadas matemdticamanta, pero en muchos casos su cailculo es complicado, [En este catalogo, presentamos un métado para calcula las cargas, que actin sobre ojes principalos de transmisién de potancia; los quo en nuestro caso, son ls principal aplicacion de los rodamientos. 4.1 Carga que acta en los ejes 4.4.1 Factor de carga Existen varias situaciones en las que la carga de operacién real de un gfe es mucho mayor que la qua se calcula ‘eGricamente, debide a vibraciones yo choques en la maquina‘ia. Esta carga real en el sje puede determinarse mediante la utlizaci6n de la ecuacion 4.1. K= ‘Ki- tana (Engrane recto) (4.3a) — x dana iol = Koweg (Engrane Helicoidal) (4.3b) Ke+Ke (4.4) Ke= donde, Ki K Ke Ket H n Dy Bi Ki+ tang (Engrane Holicoidal) (4.5) + Carga tangencial dal engrane, (fuerza radial), N : Carga radial del engrane (fuerza de separacién), N {kgf} + Carga del eje en angulo recto (resultante de I fuerza tangoncial y la da separacién), N {kaf] Fuerza paralela al eje (fuerza axial), N {kg : Potencia transmitida., KW : Velocidad de rotacién, r-p.m. : Didmetro de paso del engrane, mm : Angulo de presion del engrane, grades, ( Angulo de hélice del engrane, grades, (* (4.4) K : Cargareal en el ajo, Ni ikgfl fe? Factor de carga (Tabla 4.1) Ke ! Valor de carga teéricamente calculada N {kgf Tabla 4:4 Factor de carga jv eee ee ee SS Choque to |1 2-15 |faiaermeies meninas a et ee oe Choa peste [15a | itradores, eating sacl. easipo 4.1.2. Carga gonerada por los engranajos Las cargas que operan en los engranes, pueden dividirse en ‘res tipos principales de acuerdo a la direocién en la cual actia la carga; por ejemplo tangencial (Ai), radial (K:) y axial (3). La magnitud y direocion de estas cargas cifieren de acuerdo altipe de engrane que esté trabajando. Los métedos de calcula presentados aqui, son para dos arraglos eje-engrane do uso general: engranajes de eje paralolo y engranajes con ojos perpendiculares, (1)Cargas que actdan en engranajes de eje paralelo Las fuerzas que actan en engranes rectos y helicoidales son como se muestra en las Figs. 4.1,4.24.9, Lamagnitud dela ‘carga puede determinarse por las eouaciones 4.2 hasta la 4.5. Ray ("Tm (a2) 1.95%40"- Teka Debido a que la carga real de los engranes también implica \ibraciones y cargas de chogua, la carga tedrica abtanida por las ecuaciones anteriores deben sor ajustadas por un factor d ‘engrana f-, como se muastra en la Tabla 4.2. ‘Tabla 4.2 Factor de engrane /: Engranes con rctcato de preci (errr en elpasoyy el peril delentede menos de.02mm) | 1-08~1.1 Engranes con moqurods nora (aren ctpasoy apart del antes menos da0.imm) | 1.1~1.9 (2)Cargas que actiian en ejes Las cargas que se generan en engranes eanicos de dientes rectos y da dientas espiralos, on ejes perpandiculares, so muastran en las Figs. 4.4 y 4.5. Los métodos ds caleulo para las cargas debidas a estos engranes se muestran en ta Tabla 4.3. Cbsérvese que para calcular las cargas en engranes, ‘cbnicos de dientes rectes, el Angulo de hdlice 28 = 0. Los simbolos y unidades utiizados en la Tabla 4.3 son los siguientes: Ki ewe PARR B : Angulo de paso del cono, grados, (°) Debido 2 que los dos eles se intersectan, la relacién de ‘cargas entre el engrane (rueda) y el pifién es la siguiente: Hise Kos’ Kap— Kees donde, ‘Key, ‘Key ! Fuerza ds separacién en el pin y engrane, N (kgf) ‘Kip, ‘Keg : Fuerza axial en el pion y ol engrane Para engranes cénicos espirales, la direccién de la c dependiendo de la direccidn del dnguio de hélice, de l de fa rotacion y de ual lado es l impulsor 0 el impuls sentido de la fuerza de soparacién (K:) y de la fuarza 2 que 58 indica en la Fig. 4.5 65 el sentido positive. Els la ratacién y del dngulo de hélice son definidos tal y co desde ol diématro mayor del angrana. El sontido de la dal engrana en Ia Fig. 4.5 6s asumido an el sentido de manecillas del reloj (hacia la derecha). Fig. 4.5 Diagrama de un engrane-cénico. ‘Tabla 4.3 Fuerzas que actuan sobre los engranes cénicos (Carga engonca fuera tangoncia x 1x0 {ese} Deen yl Deen edgy bebe) ent [m= So85 «tan fsins| KeKi [ime-cess - tenens| fuerza de ceparaciin) & Lao impuisado | Keak [ise S285 tn asin KK [tone 2288, 3 tandsns] Conga paralca ale [Pat mPubO] Kink [ime ag - tan fooe8] Ke [tone 205, +tanfteoss| (carga axial) & Las imputeat | Kents [ime S25 tensa) Kok {tee 225, tn scona] A22 44.9 Carga debide a cadenas y correas Las cargas tangenciales en ruedas dentadas o en oleas, cuando transfieren potencia por medio cadenas o de correas, pueden ser calculadas segun la ecuacién 4.8. (4.8) donde, ‘Ki + Carga tangencial dela meda dentada epolea, N {kat} HH * Potencia transmitida, KW ‘Dp = Dimetra de paso de la rusda dantadao polea, mm En transmisiones con correas , una tension inicial es aplicada para crear una tension de trabajo constante. ‘Toman la misma en consideracion, las cargas radialos que actuan sobre la polea se pueden determinar por la ecuacion 4.9. Para transmisiones con cadenas, la misma ecuacion puede ser utilizada si se toman en consideracion las vibraciones y las cargas de choque. + Kes (4.9) Kr Carga radial de la rueda dentada o polea, N {kgf} Jo Factor de correa 0 cadena (Tabla 4.4) Tabla. 4. Factor de-correao cadena f- CD Fig. 4.6 Cargas en correas y cadenas 42 Distribucion de la carga a los rodamientos Para sistemas de ejes, la tensién estatica se considera ‘come soporiada por los rodamientes y cualquier carga que actie sobre el eje, también es soportadas por los: rodamientos. Por ejemplo, en el conjunto eje-engrane descrito en la. Fig. 4.7, las cargas aplicadas a los rodamientos pueden calcularse por las ecuacionas 4.10,y 4.11 Esta es un caso sencillo, pero en realidad, muchos de. les calculos son un poco complicados. ranttin er (410) Fan donde, ‘Carga radial en el rodamiento A, N {kai} Fes: Carga radial en el rodamiento B, N {kai} F1, Ft; Cargaradial en el ee, N {kai} tr Ser (as) ‘Silas direccianes de las cargas radiales differen, ia ‘suma vectorial de todas las cargas involucradas debe ser determinada. donde, ‘Ke: Carga radial de la rueda dentada o polea, N (kgf) fo: Factor da corsa o cadena (Tabla 4.4) Tobla, 4.4 Factor de correa cadena f. Fig. 47 2 Fig. 46 Cargas en correas y cadenas 8. Juego Interno de los Rodamientos y 8.1 Juego Interno de los rodamientos El juego interno de un rodamiento (holgurainicial), es la cantidad de holgura interna que tiene ef mismo antes de ser ‘montaco sobre su aje y/o en un alojamiento, Como se muestra en la Fig. 8.1, cuando el anillo interior 0 el exterior, esti fo y el otro anillo puede moverse, el desplazamiento puede darse ya sea en la direccion radial ola axial, Este desplazamiento (radialmente o axialmente) es donominado juogo intomo y depondiondo do la direceién on quo se de, se le lama juego radial intemo o juego axial intemo. ‘Al medir el juego intemo de un rodamiento, se aplica una poquofia carga do modicién a las pistas, para quo ol mismo pueda ser medido con precisién. ‘Sin embargo, en este momento, una pequefia cantdad de cdoformacién eldstica so presanta on el rodamionto, provocada [por la carga de medicicn y el valor de la medicion (juego medio) es levemente mayor que al juego real. Esta diferencia entra al juego verdadero delrodamisnto y la santidad -aumentada por la deformacién eléstica, debe sar compansada. Los valores de compensacién son dados en la Tabla 8.1. Para rodamiontos de rodillos, la cantidad de deformacién oléstica puede ser ignorada. Los valores del juege intemo para cada clase de rodamiento ‘se mugstran enlas Tablas 8.3 hasta la 8.2 Seleccién del juego interno: ] jusgo intemo de un rodamienta bajo ciortas condiciones do ‘operacion (juego efectivo), es usualmente menor que el juego interna inicial del mismo rodamiento antes de ser instalado y [puesto en operacién. Esto se debe a diversos factoras entre los ‘que dastacan: ajusta del rodamiento, diferencias de ‘tomporaturas entre ol anillo interior y exterior, atc. Debido a que ‘ol juoge intema de un rodamicnta en operacion, puede afectar Ia vida del rodamiento, la generacion de calor, las vibraciones, ‘el ruido, att.: debe tenarse culdado al seleccionar el juego mas -adecuada para el rodamiento en operacién. Precarga ‘8.2.1 Criterios para seleccionar el uego interno de un rodan La vida de un rodamianto es tedricamenta mayor cuand juego intemo de un rodemiento en operacién (holgura oie «5 levemente negativo en condiciones estabies de trabajo realidad, esto es un poco dificil de mantener contnuament estas condiciones éptimas. Si el juego negative llega a ser ‘grande, debido a condiciones de operacicn fuctuantes, s produciré calor y a vida del rodamienio se reducira drasticamente. Bajo circunstancias normales, se debe ‘seleccionar un juego interno inicial tal que el juego interno ‘oporacional (holgura afoctiva), soa aponas mayor quo cor Para condiciones normales de operacién, use un ajuste ‘cargas noimales. Sila velocidad de rotacion y la tempera de operaci6n son normales, la seleccion de un juego norm ‘nos pormito obtonor un jucgo cfoctivo adocuado. La Tabl: nos da ejemplos de donde debe apicarse un juego iniemc ‘diferente del normal (CN). 8.2.2 Caleulo del juego interno efectivo El juego efectivo de un rodamiento, puede ser calculado partir del juago intemo inicial, luego $8 restan las disminuciones debidas a la intererencia y las debidas ala diferencia entra la temperatura dal anilo interior y extarior. Sen = Bo (8181) » (8. wn: Juego interno efective, mm &o : Juego intemo inicial dal rodamiento, mm 81 : Reduccién dal juego intemo debido a la interferencia, mm ‘Table 8.4 Ajuste del juego intemo sequn la carga de medic (rodamientos rigidos de bolas) Unidad (@ Este diametro esta include en al grupo. Juago racSal= 5 suage Asial=3 +3: ineee Sores chesney "| CONA Fig. 84 Juege Interna: Ai aga para ambos | Mutons do oe ce 61 : Reduccién del juego intemo debido a la diferencia de temperaturas entre el anillo intarior y el anillo exterior, mm. (1) Reduecién del juego interno debido a la interferencia (Cuando los rodamientos se instalan con ajusta en interferencia tanto en el eje como an el alojamiento, el anillo Interior se expansir y el anillo extarior se contraera; de ‘esta manera, se reduce ol juego interno de dichos Fodamientos. La cantidad de expansién o contraccion, vvarfa depandiendo da la forma del rodamiento, la forma dat ¢je.0 del alojamiento, las dimensiones de las partes en ‘cuestionyy los tipos de materiales utilizados. La diterencia puade variar dasde aproximadamante 70% a 90% de la interferencia efectiva. 8 1 = (0.70~0.00) Auge vee serersseeserseees 8.2) donde, 81: Raduccién dal juego intamo dabido a la interferencia, mm Ana : Interferencia efectiva, mm. (2) Reduccién del juego interno debido a la diferencia do temperaturas entre anillos interior/exterior.. Durante la operacién, normalmente el anllo exterior tended tuna temperatura de entre § a 10°C mas baja que el anillo Interior. Sin embargo, si el efacto da entriamianto del alojamiento es grande y el gje se conecta a una fuente de calor alguna sustancia caliente es conducida a través de un ja hueco; la diferencia de temperatura entre ambos anillos pueds ser inclusive mayor. Asi, el juego interno es también raducido por la expansién diferencial de ambos anillos. 81=a -AT- Dew donda, 51 : Raduccién del juago intemo debido a la diferencia de temparaturas, mm a: Coaficiente de expansion termica del material del_rodamiento 12.5 X 10°C. AT : Diferancia de tamperaturas entre anillos interior / exterior, ‘© De : Didmetro de la pista del anillo exterior, mm. (8.3) Los valores dal diametro da la pista del anillo exterior, Do, pueden ser estimades por medio ds la ecuacion 8.408.5. Para rodamiantos de bolas y de rodilios esféricos, Ds = 0.20 (+ 4.00) tr seeverssserseersneee (B.A) Para rodamientos de rodilos (excepto rodamientos de rodilos estéricos), De = 0.25 (+ B.0D) tr seercrsessetseetnsee (8.5) donde, 1D: Didmetro exterior dal rodamiento, mm.

You might also like