You are on page 1of 19
SOLUCIONARIO DEL SEXTO SIMULACRO DE EXAMEN DE ADMISION UNMSM. SEMESTRAL INTENSIVO VIRTUAL ADUNI - 2020 HABILIDAD VERBAL Texto N21 Resolucton N.* 1 Elautor explica los diferentes sucesos que llevaron a difundir tuna oposicién al uso de las vacunas, pero que no tienen, fundamento, son falsos, sesgados y alarmistas a la poblacién, Respuesta: una explicacién de la persistencia de una perspectiva contrara a las vacunas, Clave: D Resoluctén N.* 2 Las titimas lineas del texto sefala que los grupos antivacunas lienden a inftavalorar (subestimar, minimizar en valor) las ‘complicaciones dels enfermedades infecciosas, el saampicn, seria un ejemplo de ello. Respuesta: subvaloran los peligias de enfermedades como el sarampién. Clave: € Resolucién Ns 3 ‘ambos textos estan a favor de la aplicacién adecuada de las vacunas debido a los beneficios en la salud de las per- sonas, por ende, sila gente dejara de vacunarse pondria, en riesgo su salud y del resto de su comunidad que por diferentes motivos no accediera a ella, en especial a las ms vulnerables coma los nifios. Respuesta: se pondria en rlesgo la salud de millones de nifios en el mundo. Clave: A Resolucién No 4 Enel texto 8, se seftala que no hay pruebas suficientes que ppuedan sustentar que las vacunas conllevan efectos dafinos, para la salud, es decir, carecen de fundamento. Respuesta: justificacion, Clave: D Resoluctén No 5 Elautor del texto A acepta que existen efectos secundarios nnegativos de las vacunas; sin embargo, enfatiza que estos son Teves y, excepcionalimente, alguno grave. Entonces los, efectos secundarios negativos tralados en el texto B serian, considerados excepcionales. Respuesta: situaciones excepcionales, que no alteran los beneficios de las vacunas, Clave: D Texto N°2 Resoluctén N° 6 Eltexto explica el informe que revela la grave situacién del embarazo adolescente en el Pert Respuesta: La problematica del embarazo adolescente en. el Peri Clave: D Resolucion Ns 7 “porque al final son ellos quienes actiian” la frase hace referencia a la mayor informacién confiable que deberian, tener los adolescentes antes de tomar la eleccién de tener ‘no relaciones sexuales. Respuesta: a la decisién de los adolescentes de mantener ‘onorelaciones sexuales, Clave: A Resolucton No 8 EI informe del texto presenta las diferentes razones de la problematica del embarazo adolescent entre ellas la desinformacién, falta de implementacién presupuestal, no ‘sefala a la violencia sexual como la Gnica causa de emba- azo no deseado en adolescentes afirmario resulta incom- patible, Respuesta: La violacién es la tinica causa por la que las, adolescentes estin expuestas a embarazos no deseados. Clave: B Resoluctén N° 9 De acuerdo con el grifico la problemtica del embarazo adolescente se acenttia en las zonas rurales 0 que no han terminado la primaia, segin el grafico esta situacién tiende aincrementarse. Respuesta: el nimero de nifias embarazadas puede incrementarse en el afio en curso. Clave: B Resolucién N.° 10 Segiin el texto la metodologia no adecuada trae como. consecuencia que los estudiantes no incorporen la censefianza de la sexualidad a su estilo de vida, si los docentes ensefiaran con una adecuada metodologia los resultados serian favorables. Respuesta: probablemente, el nimero de embarazos, adolescentes disminuita Clave: A Academia Ada Texto N° 3 Resolucion No 11 ‘Tema: Reading comprehension According to the passage itis true that the bald eagle (Segin eltexto es cierto que el aguila calva) cannot be seen in any other place in the world except North America (no se puede ver en ningtin otro lugar del mundo excepto América del Norte). Al inicio del texto se menciona claramente: The bald eagle, America’s national bird, is the only eagle unique to North America. (El éguila calva, el ave nacional de Estados, Unidos, es el nico dguila de América del Norte) Respuesta: cannot be seen in any other place in the world, except North America Clave: D Resolucién N.* 12 ‘Tema: Reading comprehension It is clearly understood from the passage that there are (Del texto se entiende claramente que hay) other places in America that bald eagles can survive in addition to Alaska (otros lugares de América donde las dguilas calvas pueden sobrevivir ademas de Alaska). El texto claramente menciona: About half of the world’s 70.000, bald eagles live in Alaska, making the northwest coast of North America by far their greatest stronghold for bald eagles (Aproximadamente la mitad de las 70,000 Aguilas calvas del mundo viven en Alaska, lo que hace que la costa, nnoroeste de América del Norte sea, con mucho, su mayor fortaleza para las aiguilas calvas). Respuesta: other places in America that bald eagles can, survive in addition to Alaska Clave: D Resolucion N.* 13 ‘Tema: Reading comprehension We can infer from the passage that since the declaration of bald eagles as an endangered species in 1967 (Podemos, deducir del texto que desde la declaracién de las Aguilas, calvas como especies en peligro de extincién en 1967). En el texto se menciona: Bald eagles were officially declared ‘an endangered species in 1967 in all areas of the United Slates. Though stil protected in the US., the bald eagle is no longer considered an endangered species today (Las Jguilas calvas fueron declaradas oficialmente espe fen peligro de extincién en 1967 en todas las areas de los, Estados Unidos. Aunque todavia esté protegido en los Estados Unidos, el aguila calva ya no se considera una, especie en peligro de extincién hoy en dia. Respuesta: the number of the birds has increased Clave: B Resolucién N.* 14 ‘Tema: Reading comprehension tis clear in the text that the principal bald eagle's diets based on (Esta claro en el texto que la dieta principal de! aguila calva se basa en) dead or dying salmon (salmén muerto 0 ‘moribundo). Se menciona en el texto: Dead or dying fish are an important food source for all bald eagles (Los peces muertos © moribundes son una fuente importante de alimento para todas las diguilas calvas). Respuesta: dead or dying salmon Clave: A —_— ff Resolucién No 15 ‘Tema: Reading comprehension ‘What is the closest meaning to flourish? (dCual es el significado mas cercano para florecer?) A) proliferate (prolifera, lorecer) B) protect (proteger) ) endanger (poner en peligro) D) wave (ola) Respuesta: proliferate Clave: A HABILIDAD LOGICO - MATEMATICA Resolucion N° 16 ‘Tema: Elementos recreativos (monedas) Nos piden: Maxima cantidad de monedas que se pueden colocar alrededor y tangente a las monedas indicadas en. el grafico. Por propiedad, se sabe que en una moneda se puede co- locar maximo 6 monedas del mismo valor alrededor y tan- gentes. Aplicando esta propiedad, tenemos: Clave: B Resolucton N° 17 ‘Tema: Pesacas Nos Piden: Minimo nimero de pesadas para obtener 538k, de anoz. Se deduce que no es necesario usar las 3 pesas y ademas pedis taco die a {| Tera pesada Minimo 1 pesada Clave: A Resolucién N18 ‘Tema: traslados y trasvases Nos piden: 6 ltros de vino realizando el minimo niimero de trasvases. De los datos: Para obtener 6 litros podemos lenar dos veces el recipiente de 7 litros y luego vaciar al recipiente de 8 ltrs. ee eae Realizamos los trasvases a a [30 | 2 | 23 | 1 | oy} of 7 7 o 7 ol 7 f>| a4 Se realizan 4 trasvases como mini realizan 4 rasvases como minimo Sued Resolucién N° 19 Tema: Razonamiento deductivo Nos piden: la titima cif de resultado. (3x56 1294, 89)1* (05 fmpary +91 (58 C99" Bod 6 la cifra de las unidades es 6 Clave: D Resoluctén N° 20 ‘Tema: Razonamiento inductivo Nos piden: # triéngulos sombreados, {riéngulos sombreados: 1 | 2, vinsage totales A, esicanted A ree sen] ino wnnscl ELMS, es ea igo Entonces para la figura inicial Uridngulos sombreados: x (x)+G-D=30? 2y-1-961 x=481 Hay 481 triéngulos sombreados Clave: € Resoluctén N° 21 ‘Tema: Relacién de tiempo Nos piden: que dia de la semana seré 12 de febrero del préximo aio, Primero con los datos dados generamos el calendario del mes de julio Sexe S {aco Vreal deamon de Admin UNMSMY pes 0 a a a la — x8 jas Jar —}a8 0 —j20 —} 2 as a as [55 — 9 x J Notamos que el 12 de Julio cae viernes. 12 | agono [seen ocuine|novem| cen] enero [12 uo we te” | bee seo Peace +194-31+30+31+30431431+12 jemes +215 dias viernes +30 semanas +5 dias miércoles «la fecha pedida resulta miércoles Clave: B Resolucion N° 22 ‘Tema: Calendarios Nos piden: dia de la semana que sera el 9 de abril del aio actual Se tiene: Mes anterior LM Ms vs op t[2[a 29| a0] at Mes actual (Feb) Acacia Adu Lo pedido: Moda 745=+5 Lunes 29 Feb SS Mar Abr Clave: D Resolucton N° 23 ‘Tema: Calendarios Nos piden: Dia de la semana que sera dentro de 200 as. Se tiene: ‘i elmafana del pasado mafiana de 5 dias antes al +t +2 “s osteror dia al dia que antecede al dia que precede a ‘i is al subsigulonte da del eves @) sl maiana dot + + pasado mafana det dia anterior al antgaver det * 4 us inmediato posterior de! dia que sigue al masiana de hoy +r “1 +1 De lo anterior: HARB AA AVZ deljueves=+4-+2—1-2 +1+1+1do hoy =I del jueves +3 de hoy jueves = +1 +3dehoy jueves = +4dehoy Dentro de 200d sera: jueves. Clave: A Resolucton N° 24 ‘Tema: Relacion tiempo, Nos piden: Cuéntos atios bisiestos se pueden contar des- de el afio 1800 al 2020, Ao: 2020; 20 ‘Aflos: 1800; 1801; 18025. 2020 221 aiios Nimero de _ 2020-1800.) 559 54 Clave: A ‘Tema: Certeza Nos plden: Obtener 3 cartas del mismo color pero que no sean de espadas * Dato: 2 barajas ar fo) 8) Bargjal 189) 6 1397) Borja “C304 C130) ey 8) Brae: 13O-419042R42N-+1 S31 cartas clave: € Resolucton #26 Tem Nos pen: La horace indica el elo las 6:20 pm del mismo da Serrano ie 10h 20min Hora rea: [8:90am Hora reloj: | 8:06 am. adean n) ‘Tiempo Th 3 oi0n50 min ay Como ef relo] ya tenia un adelanto de 6 min, y nego se atrasaré 31 min. = Atraso neto: 31-6 =25 min Luego, entonces marcaré: 6:20 pm 25 min °. 5:55 pm, Resolucton N° 27 ‘Tema: Ruedas poleas y engranajes Nos piden: La cantidad de vueltas que da la rueda C. ‘Tenemos el grafico: % OM (15.1 =25xN} ‘S610 Med 15x(45)=25xN_ ri Larueda C dard 27 weltas, Clave: B —*/r__———* Resolucién N° 28 ‘Tema: Verdades y mentiras Nos piden: La persona culpable Elena: No fuiyo «I Martha: Soy inocente Karla: Fir yo Ello implica que las demas afirmaciones son falsas. —> Martha: Soy inocente (V) —> Martha es la culpable La persona culpable es Martha Clave: D Resolucion N° 29 ‘Tema: Rotaci6n y traslacién de figuras. Nos piden: La alternativa que represente la rueda después del giro, Primero: La rueda ha sido dividida en 6 partes iguales, ello implica que cada parte le corresponde un de 60°, Luego: —3180° 360" 300°) 8, Ne vu “Gig 390 en >) Clave: € Resolucién N° 30 ‘Tema: Trasvases Nos piden: £1 menor niimero de trasvases para obtener 6 litros de agua. Analizando, asi podriamos obtener 6 litros Casofi): 8(2)-5(2) = 6 ¥ Caso (i): 5(6)-8(8) = 6 = Se nota que en el caso () hay menos trasvases, ast lo hacemos De 201 20 esi G trasvases Clave: B ‘Sexe Smulsco Vr de amen de Admin UNMSM Aritmética pure Agua Volumen: 24L 6L Costo de wade. sa 80 De aqui 2414) +6(0) Pn Ue6 = Pm=S/3,2 come > Pv= 32+ 20832) Py= 813,84 Resolucién N° 32 ‘Tema: Magnituces Por condicién: is (ota) re. AP, (N° faltas) {0° Propina)(N* Fates) (ga) ‘Wota) Del cuadro: PMx2_PJx3_ PMD 14x6 16x6 12x6 = MCM (1:2; 3)=6 ‘Simplificando: w ao PM_PJ_PM 2116 36 OF PespMes/57) PM+PM_PJ zi436 16 SM Pi=si6 Clave: C Resolucion N? 33 ‘Tema: Promedios Datos: + MG(a; b)= B= daxb? =b? + MA(a, b)+MH(q; b)+MG(a; 6)= 48 $3048 a=16; b=16 asb=32 Clave: A Acacia Adu Resolucién N° 34 ‘Tema: Probabilidades Sean los eventos: + A: Alumno elegido sea del aula 130, + B: Alumno elegido sea mujer. Por dato: Tarones [Mujeres [Auiaias| 30 | 20 [Auta 30 [20 | 40 Piden: -MADB) (,, P(a/B)= BAB a) Det cuadro: ANB): 40;, AB) =60 En (a): Lo 4 2 P(ase)=42 = » p(y) (A1B)= (as Clave: A Geometria Resolucién N° 35 ‘Tema: Proporcionalidad B Ss Si BD es bisectiz interior, entonces: aim bon Am DAC Analisis y procedimiento: Piden: x a ™ M am ic BCA; « insert: x=20 (1) Reemplazando (1) en (i) 2553" Clave: C e/a Resoluctén N? 36 ‘Tema: Relaciénes métricas en triéngulos oblicudngulos 2 IS Bi: Bisectiz imerior aq b Am Man Analisis y procedimiento: a 3 ic Piden: x Enel ABC: Teorema de la bisecttiz interior: = a=2..) a En el A ABC: Por relaciones métricas P69)-E-a) «A Reemplazando (D en (0): x= 48 Clave: A Resoluctin N? 37 Tema: Relacion de Areas obs) obs. 4 c = ABCD | 4 D Analisis y procedimiento: Piden: © En el ABC: Por obs(1): AAMNC=3x (0) Enel DAMNC: Por obs(2): y= MAUNE Oy Clave: C ec eae Resolucién N° 38 ‘Tema: Sélidos Geométricos ‘Wironco ah yen = HM Rr) Analisis y procedimiento: Piden: Wy En el trapecio ABCD, MN es base media 32420 20 = 82420 2 San13..) Finalmente: w= 202 sa 10%a) ay Reemplazando (I) en (Il): ‘Wi 1596 x Clave: A Algebra Resolucin N? 39 3 3 3 5 5 5 5 Fi 5| os — ‘Sexe Smulsco Vr de Gamen de Admiiin UNMSM x212e +96 =0 Resolucién N° 40 LPG) =x] SIP(X)>0 > acOaa>0 vreR as(?-4000 B=B<0-9PLX)<0 Ww TRG) = 27-445 an(-4 4005) Be RUDD w~ I. Q@) =.2-648 a=(-6)? 40018) a=-430 ow) «Solo PyR, Clave: C Resolucién N° 41 Dato Py) = Ral lave: D Resoluciin N42 Piden: Cost minime +W min Ce sabe HET wets Costo=2(120)(30,50)= $/7320 ae Academia Ada Trigonometria Resolucion N° 43 Sean los lados: n-2; n+2 (1: ntimero par) Por teorema de senos: ns2_n-2_ on ena send senfs Por propiedad de proporciones: ns? Senec+ send ~ eri 2h A Seno send ~ seri sen sent) sent Clave: A Resolucin N° 44 0 <0.<90° 3.1 Dato: k=-03=1 kaod-1 (# I cos (Her -dcoe wv Sent+ cos “Teorema: send 3c0s0< 10 w_, p, wid ree orl Lafuerza minima es: 210 jpras 10 Clave: A —_—— Tf Resoluctén N° 45 301 2eos0cosf-cos’Brsen’O+2sendsenfirsen’p (cos0+sen*0)+(cos*Brsen’B)+2(cosdcosftsendsenfi) 14142cos(6-B) Dato: 8=72°40); B=12°40' > (@-p) = 60" Reemplazando: Lenguaje Resoluctén N? 46 ‘Tema: Acentuacién Escrita Laacentuacién escrita, fendmeno ortografico que consiste fen marcar el acento en la escritura con la tilde, responde ‘a reglas generales y especiales que se aplican tanto a los monostiabos como a los polisilabos. Por ejemplo, en. la oracién gramatical iQue viva la clase trabajadora! El monosilabo “que” no lleva tilde especial diacritica por carecer de intensidad, En el caso del enunciado El alurnno Ruiz rindié los exémenes, por regla general, el monosilabo “Ruiz” no lleva acento escrito. En cambio, en el enunciado No 86 ni cémo se llama ni dénde vive, el monosilabo “sé lleva una tilde diacritica por ser verbo que lo diferencia del pronombre, mientras que los polisflabos “emo” y“dénde" reciben la tilde diacritica por ser interrogativas indirectas, (0 Sé ni como se llama ni dénde vive. Clave: C Respuesta: Resolucion N° 47 ‘Tema: Signos dle Puntuacion En un mensaje escrito, la coma desempena diversas funciones: enumerativa, explicativa, hiperbatica, vocativa, eliptica ... En el enunciado Cuando regresé Carlos, el io de va, todo se aclaré, comparieros se emplea las comas explicativas o aclarativas y la coma vocativa la cual separa al interlocutor 0 receptor. Respuesta: Cuando regresé Carlos, el tio de Eva, todo se aclar6, companeros. Clave: B Resoluctén N° 48 ‘Tema: £1 Sustantivo Los sustantivos comunes, por sundimero, se clasifican como individuales y colectivos. El sustantivo colectivo nombra de forma individual al grupo al que pertenecen las especies: conclave (cardenales), pinacoteca (pinturas), resma (papel), pléyade (personas famosas), flota (vehiculos). Respuesta: I llly IV Clave: B —*/r_———* Resolucién N° 49 ‘Tema: Oracién Compuesta Subordinada La oracién compuesta por subordinacién adverbial concesiva presenta una dificullad que no impide el cumplimiento de la accién principal y se introduce por nhexos como aunque, por mas que, a pesar de que ... El tenunciado que cumple con lo expuesto anteriormente es Iré a verte aunque siga con esta fiebre, Respuesta: Inéa verte aunque siga con esta fiebre. Clave: € Resolucién N° 50 ‘Tema: Concordancia Gramatical La concordancia es la coincidencia de accidentes gramati cales entre palabras. Se clasifica en concordancia nominal (el sustamtivo y sus determinantes concuerdan en género, ¥y niimero) y concordancia verbal (el nicleo del sujeto y el néicleo del predicado coinciden en nimero y persona). Para ello se aplican reglas generales y algunas para casos especiales. Analicemos las oracione: ‘Atemoriza a los peatones de la avenida esa gavilla, La palabra resaltada es colectivo de personas, por ende esta en, singular y concuerda en nimero con el verbo “atemoriza”. EI menor de los nifios padece de sed, hambre y fri El sustantivo resaltado, niicleo del sujeto, se encuentra en, singular, por ello, el verbo coincide en ese ntimero. La baja calidad del producto gener6 gran descontento, EI sustantivo resaltado funciona como nticleo del sujeto y eesti en singular, entonces el verbo “gener6" debe coineidir con “calidad”. En la oracion Cada segundo, cada minuto, cada hora pasa altoque, el cuantilicador eada considera a sus miembros de forma individual, por ello, el verbo concuerda en singular, Respuesta: Cada segundo, cada minuto, cada hora pasa al toque. Clave: C Resoluct6n N° 51 Tema: Clasficacin de la Oracion Por un criterio semntico 0 por Ia intencién del hablante las oraciones se clasifican en exclamativas, dubitativas © interrogativas. Una intertogativa indirecia es aquella que, en la eseritura, no se marca con los signos de pregunta y es lotal si admite la respuesta si 0 no y no presenta una palabra enfética (qué, cudndo, cémo ...) Respuesta: Dime si volverds mafana lunes. Clave: A El predicado puede presentar en su estructura un complementodirectou objetodirectosiel verbo estransitivo ya que el 0.D. complementa el significado de dicho verbo. ‘exe Smulsco Vr de amen de Admin UNMSM Ejemplo, Ella entregé ayer. El hablante se pregunta iqué entregé? La respuesta es el O.D.: un informe, su tarea, un libro. Cuando decimos Esta cancién la compuse para mi pueblo, se observa la presencia del ©.D. esta eaneién a través de la pregunta Lqué es lo compuesio?, sin embargo, fen Han brotado muchos claveles en el huerto, recordemos, que el verbo brotar es un intransitive puro, por ello, no presenta un complemento directo. Respues! jan brotado muchos claveles en el huerto. Clave Resolucién N° 53 ‘Tema: Accidentes del Verbo EI verbo presenta el accidente de modo: (informa) subjuntivo (posibilidad) e imperativo (mandato). El modo subjuntivo se reconoce anteponiendo al verbo el adverbio de deseo ojald, por ejemplo, en Cuando (ojala) ‘yuelva, me apoyas, ¥ lo leemos ojala vuelva. indicativo Respuesta: Cuando vuelva, me apoyas. Clave: € Literatura Resolucton N° 54 ‘Tema: Géneros Literarios El género dramético se caracteriza por la representacion en escena de una historia o trama por medio de personia- jes que emplean el didlogo. Respuesta: el uso del didlogo Clave: D Resolucién N° 55 ‘Tema: Figuras Literarias La metafora es el recurso estlistico que se caracteriza porla traslacién de significados, es decir, se presenta B (elemento lnreal) y, por una relacién de identidad o semejanza, se dee reconocer A (element real), En el caso del poema de Federico Garela Lorca, “Panorama ciego de Nueva York" se observa la presencia de esta figura literaria ya ‘que la transformacién de los pajaros en bueyes y en rocas, conllevan al significado de la destruccién. Respuesta: de la metafora Resoluctn N° 56 ‘Tema: El Lazaraillo de Tormes La novela picaresca £ Lazarillo de Tormes nos relata, de forma autobiografica, la vida de Lazaro quien fue cedido por su madre al ciego ya que no podia mantenerio. Su segundo amo el clérigo descubre el engafio de Lazaro al golpearlo en la cabeza pensando que era una serpiente escondlida entre las pajas y lo expulsa de su casa. Con sty Academia Ada lereeramo, el escudero, siente un aprecio ya que este no le dda comida porque no la tiene. Pero al final, Lazaro alcanza el ascenso social y econémico gracias a los benéficos que le brinda el arcipreste a cambio de tener como amante a la mujer de Lazaro, quien consiente en ello. Respuesta: el arcipreste acusa a Lazaro de permitir que su esposa sea adiltera. Clave: D Resolucién N° 57 ‘Tema: El Lazarillo de Tormes Los amos que Lazaro tendra a lo largo de la trama tienen, lun caricter simbélico que por un lado representan a las, diversas clases sociales de su época como también ideas, abstractas: el ciego es la representacién de la astucia, el clérigo, de la avaricia, mientras que el escudero es la imagen de la apatiencia. Respuesta: el escudero y la cobardia Clave: € Resolucién N° 58 ‘Tema: El ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha En las ensefianzas que Quijote transmite a Sancho se aprecia que el primero mantiene la cordura en diversos aspectos pues son expresiones de una mente Iicida lo cual demuestra las contradicciones u oposiciones tipicas, del Barroco espaiiol. Respuesta: Mantiene la cordura en diversos aspectos. Clave: € Resolucion N° 59 ‘Tema: £1 ingenioso Hidalgo Don Qi Alfinal de la novela, Sancho Panzale pidea don Quijote que se recupere; pero no para seguir con suvida comiin como hidalgo yy sefior de sus campos si no para que vuelva a sus aventuras ¥y ya que no puede emplearse en la caballeria, que lo haga disfrazado de pastor y que 6 esara gustoso de acompatiatl. Con ello notamos la quijotizacidn de Sancho, es decir, Sancho ahora se comporta como lo haria don Quijote. Respuesta: a la quijotizacion de Sancho Panza. Clave: B Psicologia Resotucion N° 60 ‘Tema: Procesos Cognitivos Los procesos psicolégicos cognitive permiten conocer la realidad. La sensacién, consiste en captar cualidades aisladas de los estimulos (aspectos superficiales: color, sabor, textura), as! mismo, la percepcién integra © interpreta la informacién sensorial; pero las caracteristicas, esenciales de un objeto lo conocemos a través de una operacién del pensamiento denominado abstraccién. Considérese al pensamiento como un proceso psicol6gico, —_—— ff cognitive que representa de manera general, simbélica y relacional los objetos de la realidad. Clave: C Resolucién N° 61 ‘Tema: Pensamiento FL azonar, es la forma mas compleja del pensamiento que permite elaborar razonamientos (deductivos e inductivs), a partir de larelacién de juicios. En ese sentido el razonamie to deductivo parte de enunciados generales para concluir de ‘manera necesaria en casos partculares. En la situacién plan teada, PI Todas las aratas tienen ocho patas (aflrmacién general. P2 Dipsy es una arafa (afirmacién particular) Dipsy tiene ocho patas (conclusién nec ia y Lrazonamiento es deductive, Clave: B Resoluctén N? 62 ‘Tema: Desarrollo de la inteligencia de Jean Piaget Los reflejos_primitivos 0 arcaicos son un conjunto de movimientos autométicos realizados por los _bebés ‘ante diversos estimulos sensoriales, y que le permiten la supervivencia en las primeras semanas de vida. Estos :movimientosson involuntarios, estin dirigdos desde el ronco ‘encefalico sin implicacién del cértex, aparecen ya en el iter ‘matemo y estin presentes en el momento del nacimiento. Deben ir desapareciendo en los primeros meses de vida, penmitiendo que sus funciones pasen a ser controladas de ‘manera voluntaria por partes superiores del cerebro. Respuesta: Reflejo primitive Clave: B Resolucién N° 63 ‘Tema: Desarrollo de la inteligencia de Jean Piaget Para Piaget, el desarrollo cognitivo es una reorganizacion progresiva de los procesos mentales como resultado de la ‘maduracién biolégica ya experiencia ambiental, Los nifios construyen una comprensién del mundo que les rodea, y luego experimentan discrepancias entre lo que ya saben y Jo que descubren en su entorno. La maduracién biolégica, viene a ser los cambios biolégicos que estin programados nivel genético en cada ser humano. La maduracién es la condicién previa y necesaria para el desarrollo cognitivo, por eso hay un momento apropiado para ensefar cierta informacién © conceptos a cada nifio. Si el nifio no ha alcanzado la etapa apropiada de desarrollo cognitive no. debe aprender determinados conceptos Grado de maduracion Respues! Clave: D —*/r_———* Resolucin N° 64 ‘Tema: Procesos afectivos Debemos recortar que los procesos afectivos surgen ante la satisfaccién o no de necesidades, y existe un grupo que se generan para resguardarnos del peligro y luchar ante lo, adverso, lo cuall nos permite la adaptacién, estos procesos principalmente son las emociones. Respuesta: emociones Clave: € Resoluctén N° 65 ‘Tema: Inteligencia emocional En este caso vemos que René en vez de reaccionar como su enamorada practica el autoreconocimiento emocional al referirse a sf mismo como ofendido, ademas practica el manejo de la respiracién para controlarse. Recordemos, que tanto el autoconocimiento como la autoregulacion, son habilidades parte de la inteligencia emocional. Respuesta: inteligencia emocional Clave: A Educacién Civica Resoluctén N° 66 ‘Tema: Derechos Humanos La esterilizacién puede ser una opeién de planificacion familiar efectiva para muchas mujeres, cuando se realiza, sin el consentimiento previo y plenamente informado de elas es una grave violacién de sus derechos fundamentales, de la persona y la sociedad, Clave: D Resoluctén N° 67 ‘Tema: Derechos Fundamentales Nadie debe ser discriminado pot motivo de origen, raza, sexo, idioma, religién, apinién, condicién econémica o de cualquiera otra indole. Se vulnera el derecho a la igualdad ante la ley cuando una persona o grupo comete acciones, racistas contra otro ser humano. Clave: B Resoluctén N° 68 ‘Tema: Derechos Fundamentales Ala libertad de conciencia y de religién, en forma indivi dual o asociada. No hay persecucién por raz6n de ideas 0 creencias. No hay delita de opini6n. El ejercicio pablico de todas las confesiones es libre, siempre que no ofenda la ‘moral ni altere el orden pablico. Clave: C Resoluctén N° 69 ‘Tema: Poder Legislative ‘Tas la interpelacién ministerial hay wes posibilidades. Primero, que las dudas queden resueltas y que ahi acabe el proceso. La segunda es que el ministro pida un voto de confianza a su trabajo. Si se le niega es como una censura, ¥y deja el cargo. La tercera es que se presente una mocién de censura. Si la mayoria vota a favor de su censura, el ministo es obligado a renunciar di . Clave: B ‘exe Smulsco Vr de amen de Admin UNMSM Historia del Perd y Universal Resolucién N° 70 ‘Tema: Chinchas La zona de lea tiene un proceso regional largo y diverso Durante el formativo a cultura mas importante fue Paracas. Durante el intermedio temprano Nazca con su centro Cahuachi fue el centro utbano principal, la zona tuvo relaciones de intercambio con Ayacucho (Huarpas).En el intermedio tardio la urbe de Tambo de Mora se convierte en el centro que articula el intercambio con Ecuador (mullu_y turquesas por cobre) con la sierra sur (cobre por pescado seco) Respues! Tambo de Mora~Altiplano Clave: D Resoluctén N? 71 ‘Tema: Origen de los incas, Los mitos se han utilizado para justificar el dominio de tun pueblo por otros, siendo el Tahuantinsuyo un imperio su legitimidad se adquiria por la superioridad religiosa (ios sol oficial) y cultural (ensentanza de agricultura, control de pisos ecolégicos, quipus).Con el desarrollo de la etapa imperial, el poder politico recae en los hanan representantes del poder militar que desplazan al poder joso de los hurin, leyenda de Manco Capac y Mama Ocllo Clave: ie Resolucton N° 72 ‘Tema: Invasién a América y al Tahuantinsuyo La invasion sostenida de América la inicia Cristébal Colon en 1492, esta invasién prioriza inicialmente las islas del caribe por riquezas inmediatas (oro turquesas). El control de estos espacios se hace desde la ciudad La Isabela. En 1508, los reyes cat6licos deciden iniciar el control de “tierra firme “fundéndose la primera ciudad en tierra firme: Santa Maria de la Antigua, En 1519 se inician dos hechos paralelos: el inicio de la invasién del imperio Azteca y la fundacién de Panama, este ultimo hecho traslada la exploracién e invasién al lamado mar del sur (océano pacifico).En Panama el gobernador Pedro Arias Davila ‘apoya la formacién de la empresa de levante. Respuesta: Pedro Arias Davila, Clave: € Resolucién N° 73 Tema: Virreinato Enel Virreinato del Pert la principal autoridad fue el virrey el representaba al rey en América dentro de los 40 virreyes, destac6 el quinto virrey del Pert que fue Francisco de ‘Toledo por diversas medidas como crear las reducciones para agrupar a los indios , también se le conocié por su labor a favor de la iglesia imponiendo la Santa inquisicion como una institucién represiva ademas de acabar con rebeldes como Tiipac Amaru Respuesta: Francisco de Toledo, Academia Ada Resolucton N° 74 ‘Tema: Repiiblica Aristocratica (entre 4 a6 lineas) La Reptblica Aristocratica fue la etapa donde predominan, ‘grupos de poder por la unidad de partidos a favor de la tite dentro de estos partidos tenemos al demécrata ,civil ¥ constitucional que tuvieron presencia en el congreso la presidencia ademas predominé la agroexpontacion mo: derna sobretodo en la costa Norte creando instituciones, para la agricultura o disminuyendo los aranceles de expor tacién, ademas en el campo econémico se introdujo cam: bios como la aparicién det patrén de oro que reemplazo al de plata en el gobiemo de Lépe2 de Romafa. Respuesta: ly Il Clave: D Resolucton N° 75 Tema: : Feudalismo (entre 4a 6 ineas) En la baja edad media Europa occidental comenzé a tener cambios a partir del acceso a Oriente por parte de os italia nos que empiezan a controlar rutas comerciales, oro cambio fue la disminucién de poblacién por diversas factores como la epidemia de la peste negra que se difundié por varias 20+ nas de Europa ademas como habla necesidad de feudos se dieron luchas como la guerra de los 100 afios Respuesta: la guerra de los Cien Aitos. Clave: D Resolucton N? 76 ‘Tema: Revolucién Francesa Los nobles y el alto clero impusieron los votos por eeslamento para controlar las decisiones por mayoria, parlamentaria dentro de la Asamblea de los Estados Generales y asi mantener sus privilegios, Esto fue rechazado por los dipulados del Tercer Estado, ya que la defensa de sus intereses solo era posible a través del volo individual, por tener mas integrantes. Los miembros del Tercer Estado se retiraron a otro ambiente disponible (Salon de Juego de la Pelota) y juraton allf no separarse hasta lograr la redaccién de una Constituci6n para Francia, iniciando asi la Asamblea Nacional Respuesta: al rechazo del voto por estamento. Clave: D Resolucién N° 77 ‘Tema: Segunda Guerra Mundial En 1941, supuestamente, EEUU recibié una ofensiva militar porparte de la Armada Imperial Japonesa hacia su base naval (Peart Harbor) en Hawai. El ataque buscaba impedir la iter: vencién de EEUU en las estrategias militares que implemen- taba Japén contra las colonias del Sureste Asistico, quienes pertenecfan a Reino Unido, Francia y el mismo EEUU. Dicho —_— ff ‘laque le dio el pretext al pais norteamericano para ingresar como aliado a Francia e Inglaterra. Respuesta: el bombardco japonés a Pearl Harbor. Clave: C Resolucion N° 78 Tema: La Guerra Fria Las negociaciones entre el lider de la URSS, Kruschov, y el presidente de EEUU, Kennedy, resultaron en el retiro de los misiles soviéticos en Cuba a cambio del desman- telamiento del Misil balistico en Turquia. Cuba quedé exenta de los acuerdos finales y advertia a Kruschov tuna invasion “inminente” pese a la promesa norteame- ricana. Y a pesar de que la amenaza de invasién qued6 sin efecto practico, Estado Unidos igual insistié con un, bloqueo econémico continental ala isla cubana, Respuesta: la desmantelacién de los norteamericanos en Turquia, miisiles Clave: D Resoluctén N° 79 ‘Tema: La desintegracién de la URSS. La desintegracién de la URSS, fue el acontecimiento hist6- rico que marco el finde la Guerra Fifa entre Estados Unidos, contra la URSS, En los afios 80 el nuevo secretario general del PCUS, Mijail Gorbachov inicio un programa de reformas cconocidas bajo la denominacion de. Perstroika y el Glasnot, estas tenia como una de sus principales metas, superar la ‘aguda crisis de su economia. Dicha crisis se expres6 en, la disminucion de la produccién agricola e industrial, las in- versiones de capital, la productividad del trabajo, el ingreso. per capita, excesivo gasto militar, entre otros, y fue la razén, principal del hundimiento del modelo soviético. Respuesta: la crisis de su economia. Clave: D Geogratia Resolucton N° 80 ‘Tema: Geodindmica interna y externa Las diferentes formas de relieve que podemos observar cn la superficie terestte, es producto de provesos en cual interviene las fuereas endégenas generando la formacién (Construccién) de cordileras, montafas, mesetas, voleanes, ete, a través del diastrofismo y vulcanismo, asi mismo, en cl modelado del relieve intervienen las fuerzas exogenas, ‘modelando la superficie terestre por degradackén que ‘comprende la erosion y meteorizacion (destruc in situ) y por agradacion (sedimentacién).. Respuesta: La evolucién de la Tierra se resume en. fenémenos constructivos y destructivos Clave: C —*/r_———* Resolucién N° 81 Tema: Geodinimica externa La meteorizacion también denomina intemperismo, con. siste en la destruceién de las rocas en su mismo lugar (in, situ), se divide en la meteorizacién quimica y fisica, La meteorizacion fisica 0 mecénica es un proceso que con: siste en la destruccién o fragmentacién de las rocas sin, que exisia cambios en su composicién, se produce por accién del hielo (gelifraccién), sales (haloclastia) y por el cambio de la temperatura entre el dia y la noche, al cual se conoce como termoclastia, Respuesta: Termoclastia Clave: A Resolucién N° 82 ‘Tema: Geodinimica externa Los rios modelan la superficie terrestre tanto por erosién y sedimentacin, En el curso inferior, porla escasa pendiente del relieve, el material arrancado y transportado desde el curso allo del rio, se deposita logrando que se amplie la desembocadura, por lo cual el ria se divide en varios, brazos formando el delta, por ello el delta son relieves fotmados por sedimentacién (agradacién) Nuvial. Respuesta: Agradacién fluvial Clave: D Resolucién N° 83 ‘Tema: Geodindmica externa Los rios en su etapa de senectud, a medida que se reduce la pendiente, va perdiendo su poder erosivo en el fondo de su cauce, con lo cual aumenta la erosion lateral, de esta manera generando la formacién de meandios (rios, que tienen forma sinuosa). Este tipo de relieve predomina en la selva baja por la escasa pendiente del relieve. Respuesta: 1 y IV Clave: C Resoluctén N° 84 ‘Tema: Fenémenos naturales y desastres El Fenémeno de El Nino, es un acontecimiento que ge- era impactos negativos y positivos tanto a nivel global, regional y local. En la costa norte del Pert, los impactos, negativos generados por intensas lluvias causado por el fenémeno de EI Nifio, son las inundaciones, y huaicos, los cuales afectan a los cultivos de algodén, citricos, etc. mientras los impactos positivos por las intensas luvias,, favorece la recarga acuifera, la regeneracién del bosque seco y el cultivo del arroz. Los suelos inundados ofrecen un ambiente tinico para el crecimiento y el cultivo del arroz. Una ventaja princi pal de la lamina de inundacién en el cultivo del arroz es, que previene el desarrollo de malezas, evitando de ese modo el uso de herbicidas © reduciendo la cantidad de mano de obra requerida, Respuesta: artoz Clave: B ‘exe Smulsco Vr de amen de Admin UNMSM Economia Resolucion N° 85 El gobierno por medio de la aplicacién del impuesto selective al consumo busea afectar el consumo de productos prescindibles (cigartos, bebidas aleohsticas, ete.) y ante un aumento de este impuesto mejora sus ingresos y desalienta el consumo de estos productos. Clave: D Resolucién N° 86 Cuando un empresario decide contratar a un trabajador para su produccién, busca medir su productividad 0 eficiencia, en el caso que este trabajador fuese el tltimo incorporado, entonces utllizaria un indicador denominado productividad marginal Clave: B Resolucién N° 87 1 costo total por producir un bien resulta de incurrir en la summa de un costo jo y un costo variable, De acuerdo con, la pregunta planteada, el costo total de producir cien polos 8 de S/ 1000 y su costo fifo fue de S/ 300, entonces el costo variable resulta ser de S/ 700. Clave: B Resolucién N° 88 La diferencia principal entre un modelo de competenc! perfecta de un imperfecta, es el poder de mercado, que es la capacidad de fijar el precio a un bien o servicio. En consecuencia, en un modelo de competencia perfecta, niingiin agente econémico fija el precio al producto, asi como lo planteado en la pregunta los mereados de puestos, de venta de desayuno, al joven universitario no le aceptan el precio que é1 quiere pagar por un vaso de quinua, asumiendo que ese precio ya esti fijado por el mercado. Clave: C Resolucién N° 89 De acuerdo con la pregunta planteada, el mercado de compra venta de moneda extranjera participan de miles de agentes econémicos, y que resulta ello una caractertstica del modelo de competencia perfecta y que coincide con el modelo de competencia monopolistica, 1 cual se denomina atomicidad de mercado (en el mercado interactan muchos vendedores y muchos compradores). Clave: C Resoluctén N° 90 Un tipo de asociacién monopélica es ¢1 cartel, el cual se caracteriza porla concertacion de precios, que esla practica dahina que afecta directamente a la libre competencia en. el mercado y perjudica a los consumidores, quienes al final deben pagar més por el mismo producto o servicio. Enel Peri, es Indecopi la encargada de sancionar este ipo de practica, como lo hecho alas empresas envasadoras de gas dom Clave: B Academia Ada Resolucién N° 91 Dentrodelsistema financiero existe dos formas de canalizar el ahorro hacia la inversién, éstas son directa (realizada en, la Bolsa de Valores) y la indirecta (Sistemas bancatio y no bancario). Por tanto en la pregunta, Manolo sefiala aquella, intermediaci6n financiera donde el superanitario adquiera titulos valores, ella se denominada directa, Clave: € Resolucién N° 92 Enel sistema financiero, algunos de los agentes econémicos participessonlosagentes superavitarios (agentes que poseen, texcedentes de liquidez), por ejemplo os inversionistas;y los, agentes deficitarios (agentes que requieren de liquidez), por ejemplo las sociedades anénimas y los gobiernos. Clave: D Resolucion N° 93 La teoria del mercado nos explica que sise incrementa el pre- io de un producto, rae como consecuencia una disminucién, de_la cantidad demandada (ley de la demanda) 0 un aumento de la cantidad ofertada (ley de la oferta); ceteris paribus. Clave: B Resoluctén N° 94 Cuando el gobierno decide aumentarlos impuestos es con, elfin de mejorar la recaudacién tributaria, y ésta debe ser registrada como ingreso corriente dentro del presupuesto pablico. Clave: € Filosofia Resolucién N° 95 ‘Tema: Historia de la filosofia moderna. Para Hegel todo en cuanto existe es el despliegue del espirity absoluto, siendo la idea absoluta 0 razén universal (Dios) que se aliena (pierde la conciencia) para luego en todo de desenvolviendo va a tomar conciencia de si mismo, Pero lo logra mediante la flosofia, de ahi que define a la filosofia, como saber absoluto de la realidad, es en la flosofia que el espititu absoluto va a tomar conciencia de si mismo. Respuesta: Hegel Clave: B Resolucién N° 96 ‘Tema: Historia de lafilosofia contempordnea del $.XIX Nietzsche al manifestar “Dios ha muerto”, nos va a dar ‘entender el fin de toda verdad metafisica, con ello el fin de los valores trascendentales, de toda certidumbre y el rechazo a la cultura occidental que tiene como base lo trascendental se olvida de lo natural. Para este flésofo no, hay verdades absolutas, solo hay interpretaciones. Respuesta: providencialismo Clave: € —_—— ff Resolucién N° 97 ‘Tema: Historia de la filosofia contempordnea del SX y teorias epistemoligicas. La ciencia o teorias cientificas se fundamentan en paradigmas, que son modelos teéricos de explicacion que el hombre crea o construye para describir y explicar la realidad, pero no siendo esta teoria el reflejo de la realidad sino simplemente una construccién que esta sumergida en el contexto hist6rico social, donde el hombre cree que su teorfa describe tal cual es el mundo, pero no es consciente que es un modelo producto de su contexto y en cada etapa de la historia siempre ha estado creando modelos llamados paradigma, y ningiin modelo les mejor que el otro, sino son diferentes nada mas, No se acumula el conocimiento, sino se cambia de modelo, no habiendo progreso en la cienci Respuesta: no hay un progreso objetivo en la ciencia. Clave: B Resoluctén N? 98 ‘Tema: La filosofia politica Para Nancy Fraser la justicia surge con la redistribucion ¥ el reconocimiento, siendo la redistibucién el ambito. econdmico y el reconocimiento lo cultural. La falta de reconocimiento o falta redistribuci6n trae injusticia, Respuesta: ambos paradigmas se complementan, Clave: D Resolucton N° 99 ‘Tema: La flosofia en el Pert Como esta en el texto alienacién es una categoria floséfica antropol6gica, como la condicién humana que a perdido su ser, que se convierte en otro, extrafio a su esencia, Respuesta: una categoria antropolégica para comprender la condicién humana, Clave: D Resolucién N° 100 ‘Tema: La filosofia en el Pert Alienado en tanto ha perdido su ser, su libertad y esencia. En otras palabras al hombre alienado le es extrafo su esen- cia, siendo inauténtico. Respuesta: ha perdido su esencia. Clave: € Resolucién N° 101 ‘Tema: Filosofia contempordnea ~ analitica ‘Wittgenstein en su segundo periodo en su obra “investiga ciones filos6ficas” manifesta que no existe un solo lenguaje Universal, sino miitiples lenguajes, que cada comunidad lo usa como un instrumento para su desarrollo, En su_ primer periodo él deseaba encontrar un lenguaje universal, mani ee Festando que era el cientifico porque es que describe mejor los hechos de! mundo siendo estos los tinicos que tienen, sentido, pero luego se da cuenta que cada enunciado 0 tér- ‘ino tiene sentido segiin su contexto y uso. Respuesta: no puede haber un lenguaje universal. Clave: A Resolucion N° 102 ‘Tema: Filosofia contemporanea del S, XIX. |. Para Carlos Marx la historia se inicia con la aparicién de la propiedad privada, surgiendo con ellos las clases sociales y por ello el Estado, siendo usado este como un instrumento que va a defender los intereses de la clase social que es duefta de la propiedad, siendo estas los medios de produccién. Allo largo de la historia las clases sociales han luchado unas contra otras para mantener su domino una y otra buscar su libertad, siendo consiante en el desarrollo de la historia. Es por ello que para Marx la Historia es la lucha de clases, permitienda estas luchas su desarrollo. IL Para Marx, cada sociedad que surge lleva con ello el origen de su destruccién pues en ella surgen las clases sociales que van a luchar, una para mantener su orden’ yla otra para transformarla, Reepuess eve:0 esotctn 108 Pidens i -consconse Cae usene Feat parocerde =>: r Frm} F=20NnN 4 Se observa F rs Frcmin * Fa = 36 : - RN Fy + 10m = 16 (sient Respuesta 1.2 ky. Clave: D Sexes Tem: Se pide la fuerza media de la arena sobre la esfera De la relacién entre el ttabajo yla Ey fudny =P fry (0,1) =(0,4)(10)(2) 1 =80N Respuesta: La fuerza media delaarena sobre laesfera, e580 N Clave: A Resoluctén N° 105 ‘Tema: Ondas mecanicas Piden: Vs[Rapidez de la onda caso 2] 1sCaso: 2" Caso: tha Ko me EE ee | @ (a) en (6) > v=U9v8 Clave: C Resolucién N° 106 ‘Se pide: La densidad de laesfera p, de masa my volumen ¥. cscs Adu Por condicién de! problema, la esfera esti sumergida la mitad de su volumen en cada liquido, cuando se encuen- tra en equilbro. DA-DA Ene = Fe E\+Ey=mg P18V nt) + P28 Vanes) = PV PWM suum) +P2Vsurn(a) = PV nGraltro Respuesta: La densidad de la esfera, es 700 kg/m’ Clave: D Piden el potencal elctrico ene! punto B (Ve) Recordar que el potenclal es magntud escalar © Vounto =5(k3) Para el punto B: 3 vp = 024 2 2 =7(k® v= 7(e2) 0) Forde: y= 110V =O eo A ov 10v xo 20V pean en Wo =2400 Respuesta: El potencial eléctrico en el punto B, 140 V Clave: A ee Resolucién N° 108 N Fy Fy & + Nos piden: Nos piden la separacién entre particulas electrizadas. + Dato: 9)= +3MC , q2 a 6uC y Fg =1800N + Aplicando la Ley de Coulomb laillaol A= + Reemplazando: 2 = 208 109)(6 109) 7800 a= 2, q-3-0,3m=30em io” “io Respuesta: La separacién entre las particulas, es 30 cm Clave: D Resolucién N° 109 ‘Tema: Biecto fotoelécttico ‘Se pide: La funci6n trabajo del material 553108 210" HOT «SB oy 249 eV 100%10 o=3ev Respuesta: La funcon trabajo de material, s 3 Clave: D Resolucion 8° 110 Tema: Soluciones Vo=025L 0 Vso =510 go} I Cas(POs),)—> a0 = 248 5 —*/r__———* Se pide calcular la normalidad (N) de la solucién. M.D) Soluto: Ca;?*(PO,), > 0=3+2)=6 Caleulo del némero de moles del soluto (ny) Myo __ 2488 Mato 310 ginal (08 mol Célculo de la molaridad (M) Mo Tho ooas O82 mo. Reemplazando en la ecuacién (I) N= 60,32 = 1,92 Eq-g/l. Respuesta: 1,92 Clave: D Resolucién N° 111 Se pide calcularel volumen en Q, en condiciones normales. Célculo de la cantidad de carga eléctria (Q) consumnida, Q=it=9,65 «300 =3 x 965 C Analizando la reaccién que se produce en el énodo. 2H: —> Ore) + AH Gacy +4 I mol 0, —— 4 moles © 224L——— 49 x 6500 Vo, —— 3% 965€ 1681006 > Vo, Respuesta: 168 ml. Clave: A Resolucién N° 112 ‘Tema: Eauilbrio quimico Hallar la Keg en la ecuacién segiin datos: [Ho]=2M; [Clo]=4M; [Hct = ‘Seguin la ecuacion: Hag *Cligy = HCl | Koa Reemplazando: Kens ea 2x4 Clave: B ‘exe Smlsco Vr de amen de Admin UNMSM Resoluctén N° 113 Nos piden hallar el pH del Ca(OH)., si tenemos los datos de 1,48 g de Ca(OH), disuelto en 2 L de solucién, Se debe hallar la concentracién del Ca(OH), Va Vo" 2 = (onl=2«10-29! [OH] =2%10 L [can POH=log(OH]=—Iog(210?) = pOH=-(log2+logi0~) =-(0,3-2)=47 pOH+pH=14 = 1,7+pH=14 pH=123 Clave: D Resolucton N° 114 ‘Tema: Acido base: Neutralizacién. Nos piden la masa necesaria de Ca(OH) para neutralizar. Ca(OH), +H,S0, —> CaSO, +2H,0 Wx Aplicamos la ley de equivalente gramo ‘#Eq-g Ca(OH) = #Eq~g(H,80,) We N,V =Max0q «Va Pea Reemplazando: In x0, %Vp Clave: C Resolucion N° 115 ‘Tema: Electrdlisis En el problema nos hacen mencién de la electrdlisis de una solucién de NaCl...) concentrada, tenemos: na) as Cato =| Anodo Sereduce Se oxida el elagua in eloruro 2H,0 > Hp+20H” +20" 2h > Ch +e” (01) (ee) Electrolito: NaCl, , Respuesta: 20. > Ch) +2e~ Clave: D

You might also like