You are on page 1of 7

ACTIVIDAD 1: ENSAYO FINAL

¿QUE DIFERENCIAS SE PRESENTAN EN LA TECNICA CUALITATIVA


DIRECTA, E INDIRECTA Y CUALES SERAN LAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS
DE CADA UNA DE ELLAS?

PRESENTADO POR:

KAROL DAYANA CARO TRASLAVIÑA

PRESENTADO A:

SILVIA SERRANO

GRUPO: 14

UNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDER

GESTIÓN COMERCAL

BUCARAMANGA

2023
INTRODUCCIÓN

Hay dos métodos principales en la recopilación de datos en la investigación


cualitativa: técnica cualitativa directa y técnica cualitativa indirecta, cada método
tiene características diferentes que los investigadores deben considerar al decidir
que técnica utilizar. En este ensayo discutiremos las diferencias entre las técnicas
cualitativas directas e indirectas, así como las ventajas y desventajas de cada
método.
¿Qué diferencias se presentarán en la técnica cualitativas directas e indirectas
y cuáles serán las ventajas y desventajas de cada una de ellas?

Investigación cualitativa

La investigación cualitativa es una investigación que recopila y evalúa material no


estandarizado, pero muchas veces puede presentar estudios de mercado pequeños
y no representativos para obtener una definición más profunda de decisiones y
criterios para presentar sus valiosos resultados; no son solos hechos, si no también
actitudes, opiniones, motivaciones y comportamientos. Se sabe que la investigación
cualitativa presenta diferentes métodos en el estudio para controlar mejor la
investigación según el tipo de estudio.

La investigación cualitativa tiene varias ventajas como la capacidad de explorar la


realidad social en detalle, capturar las perspectivas de los participantes y generar
teorías o hipótesis basadas en datos recopilados. Sim embargo, también tiene
algunas limitaciones, como la dificultad de generalizar los resultados al público
general porque es contextual y se centra en casos específicos.

Las técnicas cualitativas se dividen en dos grupos:


Técnicas directas: proporcionan datos recopilados durante la investigación,
proporcionados directamente por los usuarios entrevistados, como datos gestuales y
verbales. Las técnicas directas son un conjunto de procedimientos diseñados para
recopilar datos, obtener información y lograr cambios en los patrones de
comportamiento y de actividad de quienes participan en el proceso de monitoreo.
Estos métodos se basan en acciones específicas y explicitas generalmente
realizadas por un profesor frente a un grupo de estudiantes, para enseñar
habilidades específicas.

Técnicas indirectas: son responsables de proporcionar datos de investigación que


no se recopilan directamente, pero cuyas fuentes incluyen documentos, datos,
dibujos y gráficos.
Diferencias entre técnica cualitativa directa e indirecta y desventajas y
ventajas.

Mapa conceptual de las técnicas cualitativas directas y indirectas


.

Técnicas cualitativas

La recopilación de datos no digitales se centra en explorar, describir y comprender


el significado y las experiencias de las personas. Aportan profundidad de datos,
riquezas de interpretaciones, flexibilidad, contextualización del entorno, detalles y
experiencias únicas.
Técnicas indirectas

 Análisis de contenido: examen de productos textuales o documentales que


contextualicen el mundo de la información del usuario.

 Análisis pragmático: el proceso de refinamiento de texto basado en análisis


secuencial para formalizar una estructura ordenada de campos y atractores
semánticos que pueden derivarse de un texto basado en la recuperación de
información y al servicio de ella.

 Análisis del discurso: el estudio de los diversos significados que se


encuentran comúnmente en el discurso. Así podemos, por ejemplo, realizar
un análisis comparativo de resúmenes elaborados simultáneamente por
varios profesionales.

Técnicas directas

 Comunicación directa:

You might also like