You are on page 1of 14

LOS REYES MAGOS,

PAPÁ NOEL
Escucha el audio con atención y completa los huecos con las palabras que faltan.

introducción
Existen tantas tradiciones e historias distintas sobre la Navidad que sería difícil contar solo una, aunque
a veces son muy parecidas entre ellas. Es el caso de los personajes navideños de los distintos países
hispanos.

los Reyes Magos


Unos de los personajes comunes a todos los países hispanos son los Reyes
Magos. La noche del 5 de enero (Noche de Reyes), cuando todo el mundo
duerme, sus Majestades entran en las casas para dejar los regalos,
normalmente debajo del árbol. Muchas familias dejan un (1)________________
para que los Reyes sepan dónde dejar cada regalo. Además, es habitual
dejarles algo de bebida y comida, porque tanto los Reyes como sus pajes
y (2) _________________ vienen cansados de su largo viaje desde Oriente. Los
regalos se abren el 6 de enero, Día de Reyes, fecha que marca el fin de la
Navidad.

Algunas familias reciben regalos solo el 5 de enero; otras, solo el 25 de diciembre y, en las más
afortunadas, hay regalos los dos días. Pero, si sus Majestades no llegan hasta el 5 de enero… ¿quién trae
los regalos en Nochebuena?

Papá Noel
Cada vez es más habitual que los regalos de esa fecha sean gentileza de Papá
Noel. Tiene muchos nombres: Papá Noel, Santa Claus, Viejito Pascuero o
San Nicolás. Este hombre gordito, (3) ____________y vestido de rojo viene desde
el Polo Norte con su (4) _____________ conducido por renos voladores y entra en
las casas por la chimenea o por la ventana.

Un material de ProfeDeELE.es
Un material con
de ProfeDeELE.es con opyright
opyright de de ProfeDeELE
ProfeDeELE
el niño Jesús
En algunos países Hispanoamericanos quien trae los regalos es el propio niño
Jesús. Lo llaman Niño Dios, Niñito Dios o Niño Jesús. Los niños escriben su
(5)_____________ al Niño Dios para pedir juguetes y otros regalos.

el Olentzero
Además, en España existen otros personajes regionales como el
Olentzero, que sustituye a Papá Noel en el País Vasco y Navarra.
El Olentzero es un (6) _______________ solitario que baja desde las
(7) _______________ para dejar regalos la noche del 24 de
diciembre. Existen otros personajes muy parecidos a él en el
norte de España: o Apalpador en Galicia, también carbonero;
l'Anguleru en Asturias, un pescador de angulas; el Esteru en
Cantabria, un leñador.

el Tió de Nadal
Y, para terminar, el personaje más extraño: el Tió de Nadal. Este (8) ______________
mágico con una cara dibujada, un gorro y una (9) ________________, defeca regalos si
lo golpeas con un (10)_____________ mientras cantas su canción.

¡Ahora tú! ¿Qué has pedido por Navidad? ¿Quién trae los regalos en tu país? Y lo más
importante: ¿te has portado bien? No importa quién te trae los regalos. Si te has portado
mal recibirás carbón (¡pero se puede comer!).

Un material de ProfeDeELE.es
Un material con
de ProfeDeELE.es con opyright
opyright de de ProfeDeELE
ProfeDeELE
1 ¿Sabías que todo el mundo tiene su Rey Mago favorito? Busca información en internet sobre
cada rey y escribe aquí tus averiguaciones. Describe su personalidad y su apariencia.

R
HO
LC
ME

R
PA

S
GA

SAR
A
LT
BA

2 Y tú, ¿cuál eliges? ¿Melchor, Gaspar o Baltasar? ¡Completa este test para descubrir cuál es tu
Rey Mago!

1. ¿Prefieres ser el hermano 2. ¿Cómo te definirías? 3. ¿Con qué frase te


mayor, el mediano o el identificas más?
pequeño? a. Sabio/a y responsable
a. Tengo muchas
a. Mayor b. Mediano b. Tranquilo/a y cariñoso/a responsabilidades

c. Pequeño c. Gracioso/a y despreocupado/a b. No me gusta ser el


centro de atención

c. Siempre estoy
4. Barba, ¿sí o no? a. ¡Sí! b. ¡Por supuesto! c. No sonriendo

Un material de ProfeDeELE.es
Un material con
de ProfeDeELE.es con opyright
opyright de de ProfeDeELE
ProfeDeELE
5. ¿Qué es para ti la Navidad? 6. ¿Oro, incienso o mirra? 7. ¿Qué has pedido o qué vas a
pedir a los Reyes Magos?
a. La celebración del nacimiento a. Oro b. Incienso
del niño Jesús a. Cosas útiles
c. Mirra
b. La mejor época del año por- b. Pocas cosas o nada
que se reúne la familia entera
c. ¡Muchas cosas!
c. Una excusa perfecta para
celebrar fiestas

Mayoría de A: Melchor. ¡Tu Rey Mago es Melchor! Es un rey muy popular, querido por todos por ser
el más bonachón, tradicional y responsable. Melchor siempre es el primero y regaló oro al niño Jesús.

Mayoría de B: Gaspar. ¡Tu Rey Mago es Gaspar! Gaspar es el rey más joven, aunque siempre va en
medio. Se caracteriza por sus cabellos y barba rojizos. Es un poco tímido y le encantan los animales;
de hecho, él es el encargado de cuidar de los camellos. Regaló incienso al niño Jesús.

Mayoría de C: Baltasar. ¡Tu Rey Mago es Baltasar! A pesar de ser el último, Baltasar es el rey favorito
de muchos. Es el más exótico y diferente. Sonríe mucho y prefiere regalar a recibir regalos, porque le
encanta hacer feliz a la gente. Regaló mirra al niño Jesús.

3 Papá Noel es famoso en todo el mundo y no


necesita presentación… ¿o sí? Presenta a Papá
Noel. Habla de todo lo que sabes sobre él. Puedes
seguir los siguientes puntos: – su aspecto físico
– su carácter
– su vida
4 En este vídeo se habla de – su lugar de residencia
– su trabajo
las diferencias entre Papá Noel y
los tres Reyes Magos. Escucha
atentamente y responde a las
preguntas:

a Papá Noel y los Reyes Magos reparten los regalos el mismo día. Verdadero Falso

b Imagínate estar dentro de una de esas _____________ tomando chocolate ______________ a los pies
Imagínate
de la _______________ mientras en el exterior hay muchísima _______________ y bastones de
_______________ gigantes. Y, además, cuando te aburres de estar dentro de casa puedes ir a jugar
con el ________________ fuera.

chimenea caliente cabañitas trineo nieve caramelo

c En cambio, en
en ______________ hace bastante _____________, aunque seguro que en ese palacio
tienen ______________ acondicionado y _______________ para ir de un sitio a otro, ¿no? Mmm… Pero
creo que para un niño es más divertido el Polo ________________… Así que ¡punto para el
gordinflón!
calor Norte aire toboganes Oriente

Un material de ProfeDeELE.es
Un material con
de ProfeDeELE.es con opyright
opyright de de ProfeDeELE
ProfeDeELE
d Papá Noel viaja en un _______________ tirado por renos que vuelan.

e Los Reyes Magos viajan en ________________.

f ¿Qué dejan los Reyes Magos y Papá Noel a los niños malos?

carbón nada una nota piedras

g Los Reyes Magos,


Magos, como buenos _________________, entran por todo lo alto: en ______________ y
repartiendo a los niños montones de _________________. Además, la _______________ es un buen
momento para pedirles alguna cosilla de último momento. Papá Noel, en cambio, llega en
__________________ en medio de la noche y se desliza por las ________________ , que tampoco está
mal.
caramelos chimeneas carrozas reyes silencio cabalgata

h ¿Quiénes ayudan a Papá Noel? Los ______________.

i ¿Quiénes ayudan a los Reyes Magos? Los ______________.

j Los pajes acompañan a los Reyes Magos en su viaje. Verdadero Falso

5 Como ya sabes, en algunas zonas de Latinoamérica los regalos los trae el Niño Dios (aunque, a
veces, solo en las familias más católicas). En muchas casas, esta tradición se mezcla con la de Papá
Noel. Entonces, ¿trae los regalos el Niño Dios o Papá Noel? ¿Cómo funciona la Navidad? Lee las
entrevistas a seis expertos en el tema y completa sus textos para descubrirlo.

Un material de ProfeDeELE.es
Un material con
de ProfeDeELE.es con opyright
opyright de de ProfeDeELE
ProfeDeELE
Un material de ProfeDeELE.es
Un material con
de ProfeDeELE.es con opyright
opyright de de ProfeDeELE
ProfeDeELE
6 Como sabes, el Olentzero, O Apalpador, El Esteru y L'Anguleru se parecen un poco entre sí. Al
igual que Papá Noel y el resto de personajes navideños, ellos también traen regalos a los niños que
se portan bien y carbón a los niños que se portan mal. ¡Ya queda poco para la Navidad y todavía no
han preparado todos los regalos! Ayúdales con los últimos preparativos metiendo en cada caja lo
que han pedido los niños.

Un material de ProfeDeELE.es
Un material con
de ProfeDeELE.es con opyright
opyright de de ProfeDeELE
ProfeDeELE
¡También hay que repartir carbón! ¿A qué niños regalarías
carbón? Según tu criterio, ¿qué cosas tienen que haber hecho?

7 ¿Quieres saber más sobre el Tió de Nadal? Descubre más sobre esta
curiosa tradición con el vídeo que encontrarás escaneando el QR. Después,
responde a las preguntas.

1. ¿Qué defeca el Tió de Nadal? 2. ¿Qué hay que hacer para que el tronco te
dé regalos?
a. Regalos b. Nada
a. Pegarle y cantarle una canción b. Prepararle una sopa
c. Caramelos d. Mantas
c. Acariciarlo d. Pintarlo de colores

3. El origen de esta tradición...


4. Esta costumbre se conoce como "hacer ________ al tió de Nadal"
a. es desconocido
a. mear b. cagar c. cantar d. vomitar
b. es pagano

c. es muy reciente 5. El tió de Nadal es...

d. está relacionado con la a. un árbol con una manta, un gorro y una cara
religión
b. un tronco con una manta, un gorro y una cara

6. Esta tradición está presente c. un tronco con ropa y una cara d. un árbol con ropa y una cara
en toda España.

a. verdadero b. falso 7. Antiguamente, el tió...

a. se quemaba en la chimenea b. se pintaba de rojo

c. se quemaba en la hoguera d. se colgaba de la puerta

Un material de ProfeDeELE.es
Un material con
de ProfeDeELE.es con opyright
opyright de de ProfeDeELE
ProfeDeELE
8. El tió de Nadal representaba... 9. La tradición del tió de Nadal ganó fuerza en los años...

a. la naturaleza dormida en invierno a. 50 b. 90 c. 70 d. 60

b. el dolor de la naturaleza
10. Según el vídeo, ¿qué tienen en común el tió de Nadal, los
c. el poder de la naturaleza Reyes Magos y Papá Noel?

d. la naturaleza muerta a. Todos tienen brazos b. Todos tienen el mismo origen

c. Todos viajan de noche d. Todos son mágicos

8 ¡Qué lío! El Tió de Nadal ha cagado 5 regalos, pero no sabemos cuál es para quién. Lee lo que
dice cada persona para saber más sobre ella y descubrir a quién corresponde cada regalo.

¡Hola! Soy Juan. Soy una persona muy inquieta a la que le gusta mucho
aprender cosas nuevas. Confieso que ahora mismo estoy un poco obsesionado
con los juegos de lógica: rompecabezas, enigmas... ¡me encantan! Desde que
descubrí las habitaciones de escape no he parado de participar en estos juegos
y me encantaría abrir, algún día, mi propia habitación de escape.

¡Hola! Me llamo Inés. Me considero una persona muy creativa y activa:


siempre tengo ideas nuevas y planes para proponer a mis amigos. Mi
mayor defecto es que soy muy despistada... Normalmente apunto las
cosas importantes en una agenda, pero llevo unos días sin verla... ¿la
habré perdido?

¡Ey! Me llamo Ana. No sé qué regalo me habrá dejado


el tió de Nadal, porque no he pedido nada... ¡ya soy
feliz con lo que tengo! Lo mejor de mi vida es mi
perrita Luna. Es muy cariñosa, juguetona y odia estar
sola. Si hay un regalo con mi nombre, espero que sea
para ella.

¡Hola! Soy Rosa. Si me tuviera que describir con una palabra,


sería esta: perfeccionista. Mi lema es "si haces algo, hazlo
bien". Por ejemplo, al principio no sabía cocinar ni un huevo
frito, pero ahora sé preparar el mejor plato de lentejas del
universo. También se me da bien cantar, soy cinturón negro
de karate y campeona de póker en mi pueblo. Cuando era
pequeña dibujaba, pero he perdido muchísima práctica... ¡No
me importaría volver a aprender!

¡Hola! Soy Carlos y me encanta el café. Me tomo uno por la mañana,


nada más levantarme; al mediodía, otro; después de comer, otro; por
la tarde, otro y, a la noche, un descafeinado, que si no no duermo.
Todos sin azúcar, claro: ¡el café solo es el más sano! El problema de
tomar tanto café es que me mancho muy a menudo, y ya he
estropeado dos de mis camisas favoritas...

Un material de ProfeDeELE.es
Un material con
de ProfeDeELE.es con opyright
opyright de de ProfeDeELE
ProfeDeELE
9 Elige entre los personajes navideños de esta entrada. Vas a escribir una carta a ese personaje.

- saludar y presentarte
- explicar por qué crees que has sido bueno/a;
- pedir algo por Navidad;
- dar las gracias y despedirte.

Un material de ProfeDeELE.es
Un material con
de ProfeDeELE.es con opyright
opyright de de ProfeDeELE
ProfeDeELE
10 ¡Enhorabuena! Has llegado hasta el final. Descubre cuánto has aprendido sobre los persona-
jes navideños de España y América Latina con este pequeño test de 5 preguntas.

1. Vive(n) en la montaña. 2. Su ropa es muy llamativa. 3. Es el más joven de todos.

a. Niño Dios b. Olentzero a. Niño Dios b. Papá Noel a. Papá Noel

c. Papá Noel d. Reyes Magos c. Tió de Nadal b. Melchor

c. Tió de Nadal
4. Hay que pegarle para 5. Aparece(n) en la Biblia
d. Niño Jesús
conseguir regalos
a. Papá Noel b. Tió de Nadal
a. Papá Noel
c. Olentzero d. Reyes Magos
b. Tió de Nadal

c. Niño Jesús

FELIZ
NAVIDAD

Un material de ProfeDeELE.es
Un material con
de ProfeDeELE.es con opyright
opyright de de ProfeDeELE
ProfeDeELE
Soluciones
TEXTO: 1 - zapato | 2 - camellos | 3 - bonachón | 4 - trineo | 5 - carta | 6 - carbonero
| 7 - montañas | 8 - tronco | 9 - manta | 10 - palo

4 a - falso

b - Imagínate estar dentro de una de esas cabañitas tomando chocolate caliente a los pies de
la chimenea mientras en el exterior hay muchísima nieve y bastones de caramelo gigantes. Y,
además, cuando te aburres de estar dentro de casa puedes ir a jugar con el trineo fuera.

c - En cambio, en Oriente hace bastante calor, aunque seguro que en ese palacio tienen aire
acondicionado y toboganes para ir de un sitio a otro, ¿no? Mmm… Pero creo que para un niño
es más divertido el Polo Norte… Así que ¡punto para el gordinflón!

d - trineo | e - camello | f - carbón


g - Los Reyes Magos, como buenos reyes, entran por todo lo alto: en carrozas y repartiendo a
los niños montones de caramelos. Además, la cabalgata es un buen momento para pedirles
alguna cosilla de último momento. Papá Noel, en cambio, llega en silencio en medio de la
noche y se desliza por las chimeneas, que tampoco está mal.

h - elfos | i - pajes | j - verdadero

5
7 1 - a | 2 - a | 3 - b | 4 - b | 5 - b | 6 - b | 7 - a | 8 - a | 9 - d | 10 - d

10 1-b | 2-b | 3-d | 4-b | 5-d |

You might also like