You are on page 1of 5

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación


Instituto Tecnológico Universitario “Antonio José de Sucre” extensión Barinas

Presupuesto
Definir Presupuesto:

Un presupuesto es una herramienta financiera que planifica, organiza y controla


los recursos económicos de una entidad, ya sea una empresa, organización o
individuo, para un periodo específico. Implica estimar los ingresos y gastos futuros
con el objetivo de establecer metas financieras y evaluar el rendimiento real en
comparación con las expectativas.

El presupuesto de una empresa es una planeación que analiza el proceso


productivo y financiero de un negocio. Está enfocado en calcular las entradas y
salidas de los recursos económicos durante el desarrollo y venta de un producto o
servicio. Considera el tiempo, lugar, personal, maquinaria, materia prima, entre
otros factores

Nombrar (4) Objetivos de un Presupuesto:

 Optimización de Recursos: Uno de los principales objetivos del


presupuesto es asignar eficientemente los recursos disponibles,
asegurando que se utilicen de manera óptima para alcanzar los objetivos de
la organización.

 Planificación Financiera: Proporcionar una guía para la toma de


decisiones financieras al establecer metas claras y detallar cómo se
asignarán los recursos para lograrlas.

 Control y Evaluación: Facilitar el seguimiento y la evaluación del


rendimiento real frente a las proyecciones, permitiendo realizar ajustes y
correcciones si es necesario.
 Establecimiento de Metas: Ayudar a definir metas y objetivos financieros a
corto y largo plazo, proporcionando un marco para medir el éxito y el
progreso de la organización.

3. Importancia de un Presupuesto dentro de una Organización:

La importancia de un presupuesto dentro de una organización radica en varios


aspectos clave:

 Planificación Estratégica: Facilita la alineación de los objetivos financieros


con la visión y misión de la organización, permitiendo una planificación
estratégica coherente.

 Toma de Decisiones Informada: Proporciona información valiosa para la


toma de decisiones informadas al ofrecer una visión clara de la situación
financiera actual y futura.

 Control y Evaluación: Permite evaluar el rendimiento real frente a las


metas establecidas, identificando desviaciones y posibilitando ajustes para
cumplir con los objetivos.

 Comunicación Interna: Facilita la comunicación interna al proporcionar a


los diferentes departamentos y niveles de la organización una comprensión
compartida de las metas financieras.

4. Elaborar un Presupuesto:

La elaboración de un presupuesto implica varios pasos, entre ellos:

Ingresos

Esta parte concentra todas las fuentes de ingresos de una organización, es decir,
los medios que le sirven a una compañía para generar ingresos durante un
periodo establecido, por ejemplo, las ventas de productos o servicios, ingresos por
alquileres, intereses ganados, entre otros.

Coste de ventas o coste de bienes vendidos

Se refiere al coste relacionado con la producción o adquisición de los bienes y


servicios que se venden, por lo que se consideran los materiales, la mano de obra
directa y otros gastos asociados a la producción y la cadena de suministro.

Gastos operativos

Este sector contempla los gastos no relacionados directamente con la producción


de bienes o servicios, pero necesarios para el funcionamiento normal de la
empresa. Puede incluir los gastos de administración, ventas, marketing, recursos
humanos, arrendamientos, servicios públicos, etc.

Gastos financieros

Este elemento considera los intereses y cargos asociados a la financiación de la


empresa, como los intereses sobre préstamos y líneas de crédito.

Inversiones

También el presupuesto de una empresa repara en el dinero que la empresa


planea invertir, ya sea en activos fijos o proyectos a largo plazo.

Impuestos
Asimismo, es indispensable incluir el gravamen de lo que la compañía debe pagar
sobre sus ingresos y utilidades, es decir, la parte impositiva, como el impuesto
sobre la renta y otros impuestos locales y federales.
Flujo de efectivo

Es una parte importante del presupuesto que indica la entrada y salida de efectivo
esperado para un periodo específico. Esto ayudará a la compañía a mantener un
control adecuado de su liquidez

You might also like