You are on page 1of 3
@ IDIGER x BaaBEATS SIDIGER & BOGOT/\ Modulo 2: Desempefioo basico del Primer Respondiente Volver a ver vdeo Evaluacion En las emergencias siempre hay personas que saben qué hacer, otras se descontrolan, pero reaccionan rapidamente y unas pocas entran en panico. Sin embargo, ante el peligro predominan comportamientos positives com: a) La autoorganizacién, la coordinacién y la ayuda b) La coordinacion, la ayuda y el apege social ©) La coordinacién, el apego social y el pico d) La autoorganizacién, el apego social y la ayuda ‘Ante el peligro las personas no hacen nada cuando: no perciben el riesgo, no hay evidencias, no creen en lo que les dicen o ven que nadie esta asustado. Sin embargo, cuando se presenta el peligro salen corriendo porque el cerebelo activa el instinto de conservacién; por eso es necesario: fa) Practicar la carrera, caleulando el tiempo b) Ensayar el comportamiento, haciendo simulacros ») ¢) Realizar el simulacro, corriendo conjuntamente 4) Elaborar el plan, elaborando mapas Las personas entran en panico cuando: (1) Perciben el peligro y no saben lo que est pasando, (2) Sienten miedo de morir y no hay recursos para protegerse, (3) Las rutas de evacuacién estan cerradas 0 se desconocen, (4) No hay suficiente tiempo para actuar. 1, 2y3son correctas 2y son correctas 3y 1 son comectas Todas son correctas Las reacciones ante el peligro también dependen de la forma como se comunica la situacién, haber realizado simulacros y de que: (1) Conozcamos el lugar en donde estamos, (2) Estemos pendientes de las noticias, (2) Exista sefializacion y salidas de emergencia, (4) Desconozcamos el lugar en dénde estamos. a) 1y2soncorectas b) 1 3son comrectas ©) By2 son correctas d) 2y 4son correctas El orden correcto de las cinco acciones clave para un buen desempeiio basico del primer respondiente es: (1) Observe, (2) evalie la situacién, (3) Ubiquese en un lugar seguro, (4) Informe al personal de emergencias, (5) Liame al 123. [ enviar Respuestas Todos los derechos reservados por IDIGER - Secretaria Distrital de Salud y UAECOB spp pnequnyea geusa Pome Remora 2H

You might also like