You are on page 1of 5

UNIVERSIDAD VIZCAYA DE LAS

AMÉRICAS
CAMPUS “CIUDAD ACUÑA”
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN

NOMBRE DE LA ACTIVIDAD:

NOMBRE DE LA ASIGNATURA:
Historia de la educación en México II
NOMBRE DEL ESTUDIANTE
Leslie Yenian Pardo Ibarra
NOMBRE DEL PROFESOR
Uriel Marin

CIUDAD ACUÑA, COAHUILA


Índice
Contenido
Índice.......................................................................................................................................................................... 1
Introducción............................................................................................................................................................ 2
Historia de la educación.................................................................................................................................. 3
El inicio de la educación en México...........................................................................................................3
La educació n en el México Prehispá nico...............................................................................................3
Educació n en el México colonial................................................................................................................4

1
Introducción

2
Historia de la educación
La educación es algo que ha existido desde siempre y ha ido evolucionando con el
paso del tiempo.
En un inicio no existía la educación como tal pero ya se transmitían el conocimiento
de una persona a otra, se enseñaban como cazar, como cuidar un cultivo o como
encender fuego.
Pero como en todo existe un inicio:

Los sistemas de educación más antiguos conocidos tenían dos


características comunes, enseñaban religión y mantenían las
tradiciones de los pueblos.
En el antiguo Egipto, las escuelas del templo enseñaban no solo
religión, sino también los principios de la escritura, ciencias,
matemáticas y arquitectura.
De forma semejante, en la India la mayor parte de la educación
estaba en las manos de los sacerdotes.
La educación en la antigua china se centraba en la filosofía, la
poesía y la religión de acuerdo con las enseñanzas de Confucio,
Lao-tse y otros filósofos. (Pastor, M. 2010)

Algunos de los principales problemas de la educación era que en un principio


era basada demasiado en la religión y además era conductista es decir
existía un profesor que enseñaba y los alumnos eran simples recipientes que
almacenaban toda la información, el maestro siempre tenía la razón y la
opinión de los alumnos no importaba.

El inicio de la educación en México

La educación en México ha existido desde las culturas prehispánicas y se ha ido


transformando en conjunto con los avances tecnológicos y con los cambios de
necesidades de los mexicanos.
Es de suma importancia conocer como se ha ido transformando la educación a lo
largo de la historia en México.

La educación en el México Prehispánico

En México en 1600 a.c. a 1600 d.c. las grandes civilizaciones que


habitaban la nación desarrollaron distintos métodos de enseñanza.
Durante este periodo se inventa el sistema de la numeración. Por
ejemplo, los mayas crearon el concepto del cero y su representación.

3
En cuanto a la educación, se realizaba con base en la agricultura, la
religión, la guerra y la astronomía. Se creó un sistema de escritura
que generalmente era en fibras de Maguey, ante y cuero. La
educación consistía en memorizar y recitar leyendas, mitos historias
y cantos generacionales (Gómez 1999).

Los Mexicas tenían un sistema educativo un poco mas elaborado el cual consistía
en dos escuelas una era la Calmécac que era la escuela para hijos de nobles y de
sacerdotes por el contrario el Tepochcalli era para la población en general.

Educación en el México colonial

You might also like