You are on page 1of 6
Verena Counc, OP, acca del Bepiita Sant, sein lo que dice San Pablo alos ‘Romanos: “Este Espiritu que obra en nosouos.” Hay muchos owos modos. La expetiencia nos ensea que puede eri evocar slo agin modo pata encontrar a Jess, para abrise pormalmente als grcia. Poco a poco debemos sbrinos a uaa oeacén mis intima, ais secrets, mis silencioss cn la soled del mismo Dios Dejar a Dios ser Dios en norotrs. Pro para todo esto debemos rer el conse de coastatar Ja que hacemos y lo que no hacemos; el corse de hacer ‘pruebas: durante una semana onuré as, y después ver... Pero hemos de comprometer nuesta cna valuatad sobre todo, sanifestar el deseo de vivi con Dios, de vive una relacin viva con BL Ta lima y peimeea palabra som ls mis importantes el desea, Dicho esto, se hace como se puede, pero se hace algo. El Seor 20s ayudar | | | | | | | | | ‘VIL. La Vis Comex Sen Gregorio Magno habla de a vida “ein comin” Me ageads mucho ets expresion, sobre roto hoy que se bla mucho de "vida comin” y parece qu eta expesion cst cada ver mvs vaca de s sentido profund. Como tdci eso? Bsa vida, sen pense vida ero vida ea nivel arial, en este ne de comenién. Pode decie et n“viddecomanin” Ene sepecto de nocrrs Vids Relgoa, que implica a “vida de comin”, ana imeditamente la pregunta cu «mi comnin con los otroshermanos, las ot hermanas?, aié conanica mi Comunidad, en mi Prova, en mi Congregcin? Ua problems de comunién. Me parce que pone el problsta ea términos de cominién es un modo mis concteo y a comprend el seni inmediato de a palabra {pero cat, sncho mis concrete vio). Lo que uieto deci es que michas veces os novos, los lminicos jovenes me an preguntado:“zpara usted qué e+ to mls imports, aes, pars nosotos, aqueloenlo que, ‘Vecesce oe Courssoncts, OF durante este primer ato de formacisa, debemos insti” ‘Yo siempre he rsponsdido: a vida contin, Sabemos que desde el Conclio Vaticano I, inclusive ‘un poco antes (porque de no ser as el Vacano 1 no habia ‘ablado de ello), hemos pasedo (0 deberiamos pass) de una vide comin como usiformidad —hacer la misma cosa en mismo lugar, a a misma hom— a la vida comin como ‘wnsnimidad. Unanimidad en el sentido inmediat, formal de la palabra: viv con una sola alma, un slo corsasa, ‘Unanimidad no es que inmedintamente sur la voluntad de east, de hacer esactamente ls mismas costs, Cieramente no €6 esto, a pesar de que sea un aspecto importante de I vide comen. Ahora permitanme que les digs alguna cosa que me ha ‘conmovide y me conmueve cuando pienso en est. Debo constatar que en la Onden ¢intusve en Ia Farin Dominicana, en lis religiosas, en los Laieos, tenemos Gera camidad, muchas veces pequeda, pero eanterisica, de individalsmo. Indviduaino en owcstes ideas, Individualismo en nuestra Comunidad, indvidoaismo ence ‘una Comunidad y oe... Esst, yereo que no es nicamente tun defect, porque nuestra voracién va un poco en esa lreecibn, puesto que se culisa mucho la personalidad, yyla consccuencia menos posiiva de ello es la tndenca al Indvidalsmo, Deas or ‘A veces tenemos en la vida de la Comunidad entre nosotros Jos dominieos, cers tendeadia al secrets: no s@ Inaba con tanta facidad de nvestras preoeupaciones..No se testa de revelar los ots el seczeto del intimidad de a fe, de los problemas de af, choy hablamosflcimente de esto cen nesta Comunidad? Conocen a sentencia que dice: fe matrela dudayla da trea fe Es una palabra profanda, no negativa. La via de 1a fe implica, de un modo u otto la voluntad de Dios sobre nosotios, algo de todo esto en un ereyente, en un religoso, ‘enna relgiosa, que ven en el mundo. Las cosas no son tan ceidentes como se quiere creer, lenso que objetivamente deberos escuchar I ealidad, al menos. “Tenemos certs tendencia a eatbilzamos, Hemos ‘esconttdo erro gar, nesz0 minister, aos ereamos un puesto, He visto que no siempre es fc para un Pio dec "padre, e= mejor que sea ssignado a oto puesto, porque ser sis a.” {Ciera esaildad! Ciera tendenca a cera exabilzain, [Tenemos conventes habicidos por benedicinos més que por dorinicos! Hay también cierto conservadurismo. Hemos iaveatado cosas extaordinaras, pet hay diesto conservadurismo y deriva paricularmente del hecho de que no hablamos de ‘nucstras experiencas en nuesta Comunidad, donde tos ‘otto, iacusive los mis venes, que ven de dversa manera, BIBLIOTECA ‘CONVENTO STO. DOMINGO ‘Vesxte oe Cormsoncis, OP pueden decimos: “Padre, atencii, no se puede decir esto” No quiero ser demasiado duo, pero ereo que deberiamos feflexionar un poco sobre esa. (Ota tenacién también, y no s6lo wna tentacin, sino muchas veces un pecade: no ercemos posible cambiar la Comunidad en ta que estamos. Al comienzo lo eins ‘enseguida djimos: “No es posible, ao es necesito, no hay inada que haces" Es algo que se encientrs po tas partes, Quiero insti, y 80 dest uns banalidad: la via coon ‘que se respetano es solo una vide frateraa La vids faterna una cosa muy bella muy rca, si puede sey tom muchos los conventos que la viven y debo decie que también en la Familia Dominicana sea vive. = Noha ide coi sn compart, sn apertara 2168 oto, sin bandono en el oto, Pero Estas son ls verdades que n0 son cevidentes para gosotros, yo lo son por varias razones, _Revearse alos otros? Bs mejor —pensamos— eseonder est, aquell...Bscondes qu, ls cos de menorentdad?, ni vida, gmis preocupaciones?gPor qué revelarme a los ‘1105 abreme a los otros, a mis hermanos, a mis herman? [Esto comporta siempre ciesto riesgo; aque ponsati el oto demi Greo que en In Vida Dominicana hay un sentimiento que no eel mis posivo y que impide cierto asmeso de posiildues; machas veces depende del temperament, Me refiezo a que ay miedo. Miedo de evelarse: Mido deo que dlirn los 005 Seremos atacados combatidos. Es verdad. Es un sentimiento no digo pucril —saben ustedes que es uy Suerte—, pero que manifesta cera fala de natraliad [in el pasado ers an poco coma perder el rosto; hoy no es cesactamente asf cuando mo dene la honestidady el orale de decir “soy yo, te crce! Crece en la pind de los ‘otros, No digo que acure sempre asi —no afirmo exto—, pero lo que me coamueve es el hecho de que a veces oeuse, resto manifesta wn paso de madurez 1 miedo, Todo esto que hacemos en lx Comunidad y en la vida en general conlleva miedo, miedo de hacer, miei ‘de no haces, porque. los otos. jE miedo! Pero no hay ‘ide comin sin compare y compari en primer lugar los rminstetios que tenemos, ete No hey coma de ida nels interpre. Un paso ims es comparts en didogo, en la perspective del dito, an dlogo verdadero, Ua autor nos dice que dialogs impli ‘observa loo, preocuparse del oto para conocer, conocer su pasado, so cari y us deseos. Conocedo, interrgatlo sin indisereion I didlogo asi ene también otra cara verdaderst mirar ‘cualquier cosa del ot, el cual a su vez, en undlogo normal, tumbiéo stiende Consiguientement, la posibilidad de ver desaronse una reciprocidad viva, una lama que nace y que surge. Observar Vicor oe Covencrct, OP, lot yfarse el uno dl otro, poco a poco se converte en el ‘mismo camino y poco poco tenemos la postilidad de una lamas, de un deseubrimiento-ana del ott, TEI didlogo! Annque cx verdad, quesidas hermanss, queidos padees, que no Se trata de vive en Ia vide comin «este didlogo entre todos al mismo nivel, si debe tender 2 algo de esta clas, poco a poco. No bey sida comin sin cite pointe nel pasado yo Insist’ mucho en a necesidad, sein las Constitaciones, de tener reuniones comuniaras. He insistide mucho en esto pasando en que era lo primero, I primera coss que hacia fala en ls Oren, Ens exc, “Todavia esti por verse euiles son tambign ofeas cota, ‘mds importantes que éta.Debe insite sobre la ncesidad Ae ess exniones ponsue son muy postvar® * was referones dl propio Pde Coucrsangle sobre la Sey en unanid, omada des wabajo "Un Gobierno a evi ea conan y den midair de Is Orden” (ari, 158, pbend ema Pray tres Vida Ree aoe eng Se Sper Cel Ba San Et, Seaman, 1982 pp 4 Seva decie gue mao rgimen ce democsten Est frac excl one ewido de be aesouosinterenimos todon bez. Peo hab, sn masa, supone reauai e pare mas Findimenal de meso gen 1 Orden x un ete cia de carter evngtico, poe x et Reino de Dios el qe os hace hermanos Pas leat als este tipo de vid Seba rear cas esata ue Ia enc goles sina demon ni cls sober cng Tenpao deo cohoe Eas mbna cnc a ‘elon pond ee nical feria! dg ee ‘Gm “Eee ter not aan Innate Pes we 1 Son Nas yt de Son He 0628 8. De ners qu us tryed de qed otro dew i> ‘igow 1 eoplemnent onto see com ess ps Se gobs sil yu sean Gemoriean monies te Ee en wo da de tener comssoencae ionamin de da SSomomn cian? Tay dant de der mao Et 0 oe nue for oor san badanes Nuc ey propa ‘Slate de scanned oC comeal 1 D0 {hl peonchlegenc—el Poy ij de content coa unt Sects pd ok opr toa nm nora dl romurunblegnisencomisy boa prov ninerambo sone qu Und gens pe vale ere de Ie poshle fat nig eam msg po seg, foranin psec dl Soe yd on Est pores msn ‘ree con rye seu cnc cients vod de Dow for to Pio Vi ho enna voter dante Con Vee If de ctor renin at tortedetnons tan wma Sane orl mayor. ein ne ace de ogi sca de binge exer decals uno dela cman eters Bak doe e ein ea {tus us ext gue pleat rae reed pee Srey sunday stew venice mone de sue Tnpore ane enpesiaios cone cco denon pa ‘Bones leavened seers de bombs pe carotene fed econ ape 1 pupor foes cna pea cabo gon ‘Yee a Coursoncte, OF 1a tina cosa de Ia que quiero hablar es de le vide de 4s Comaridad como Comunidad. Esto €3 mois que el dilogo interpersoal. Esta vida de la Comunidad es necesaramente l resultado de lo que he dicho antes, y mis que un simple resultado, Beige determiaados eafuervs, en wa palabra Los religiosos, las seligiosas de una Comunidad son invitados « amarla, deben amar, Creo que un verdadero ominico no puede imaginarficmente en el futur, vv sin su Comunidad, Estoy seguro de que todos ustedes aman su Comunidad yy quieren ser elementos posivos. Esto ayuda mucho, da ‘iqueza a ln Comunidad. Ser elementos positives Esto es, lementos que tansforman en cieto modo la Comunidad, Amat la Comunidad, como Comunidad, por Comanidad, no 2 Gta o aquella persona particular. Blea sabemos que una Comunidad no es una suma de personas sina que es alge ss. Deb amars inchusivelo que ao es bueno. La tentacién de ‘verso esto de hablar sobre todo de lo que a Connunidad 20 hace, es grande. Exo es negativ porque es contnio al crecimiento de fa Comunidad. vAmas! Una cova es ser muy sensible al ambiente de la Comunidad, ala atmésfer, y otra es sctase pars que pueda cambiar un poco, dar una nueva songs este ambiente, a estatméstera He conocioun comes don bl noi Sa comer goods dale rp eae | Scaancmendeonentopuaicea Ha taoceubee porn lamn Commi pus ne ang ‘Saar con gee Ev Mit rence oa sn feasted un co fie Un non on (Girpue deca No send rd poe veradeene Se ta de ucla corvnied sedndrent oa tn cor bene Cocwnal we bcea buat cont Ut Chole que o cima cape ace ‘ir ep: he endo en oe coment y be wo a ums ti ued ds brat, Uno dep J 00 evapo) deco 5 pt, andes seg, (Thaplay dun pblenies, br dads los ened: “Tenn dominion Quedé tid, Aa, en a Vd Comunihd baypepes aetinde pra toon debn ere epee en ‘tor pokenary ros debe eet seta dst SR come A orsalgc bln in yoo Tans denser ecuchndos, puto ie todo deben Te mapa de a Comunidad, yor oven Sra on exponnbl ls uns deo to Pode dec Tene tee ue eden?” Es el wee lee, Thar ass ao le gue die hace pol dial face. Hay sitaciones complieadss. Penso, por ejemplo, ea squellos que se ponen en acitud de an-dilogo. Basta eon que alguso comienee a hablar de un problema de certa Imporancn ys la hulds, mis bien el reehazo, que es como si se huyese y ello no ayuda a la conversacién. Bs un anti- compari: ‘También pienso en personas cuya presencia ene el srismo efecto que uaa nube de gas lncrimigenn: el teror de Jos oto ete. Aquellas qe no estin disponibles. ‘Aunque puede haber complicaciones y alguna ver es sceesato baja el nivel de la conversacin, sobre todo el nivel del po de discusién, porque puede convertise en ati Aidloga, ani-compart, a veces se debe intentar compartir Jas cots en un plano que ioterese. Se puede ayudar a la (Comanidad en este setido, En ocasiones, en la vida cami algunos dan, dan, peco 90 reciben nada... No debe ste sdlo el querer dae al ot, a los ‘otros, sno que debe se también recibir sa, que babiendo ‘tantas cosas que dec, se quiea también escuchas. Dar, escuchar: en nustas relaciones con los otto deben Jimervenir estas dos aceades yereo que esas reglas de juego dela conversacin, reflejan, son muy ies eimplcan muchas Dios de los Paes, Ser de la misericondia, que hicite el universo con tu pales y ont Sabin formaste al Doce oe hombre pars qe dominase sobre os sees port creadon, adminstase el mondo con sania yueticiay jump con ectnad de expt, dame J Sabidura, que sient junto a ‘tuto, y no me exes del nimero des hijos. Que soy “un sero ty, ij de sera, un hombre Ail y de vida fiers, poco spto para entender la justia yas eyes. Pes, sungae uo se perfecto ene los hijos de los hombres Je fia la Subiduria que de ti procede, en nada st tendo. (Gab 9, ts), o

You might also like