You are on page 1of 22

UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO

ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO


TEMA: IMPOSICION AL COnsumo(SISTEMA MONOFASICO Y
PLURIFASICO,VENTAJAS Y DESVENTAJAS )
CURSO: DERECHO TRIBUTARIO II
DOCENTE: CERAFINA A. ZUÑIGA LEVA
INTEGRANTES :
ESCOBAR QUISPE PATRICIA
FERNANDEZ MAMANI LIZBETH
ZAMORA HUANCA BRAYAN
VIVAS BARRIONUEVO AIDA LISETH 2023
IMPOSICIÓN AL CONSUMO

La imposición al consumo es el
Toman como base para
componente del sistema fiscal determinar la capacidad
constituido por el conjunto de contributiva del sujeto del
gravámenes . impuesto el valor de los
bienes y servicios pagados
durante el ejercicio fiscal
DE :BIENES Y SERVICIOS

SISTEMA O CONJUNTO DE
TECNICAS QUE GRAVAN CONSUMO
EL :

EN: ALGUNAS O TODAS LAS ETAPAS


DEL PROCESO PRODUCTIVO O DE
COMERCIALIZACION
Formas de imposición al consumo en el Perú

La imposición al consumo
en el Perú de acuerdo con
nuestra legislación se da de
dos Formas: Directa e
Indirecta.
IMPUESTO AL CONSUMO
Ciclo de Comercialización en
el Perú
EL SISTEMA
PLURIFASICO
El sistema plurifásico del tributo en el Perú es un sistema de
imposición que grava el valor agregado de los bienes y servicios en
todas las etapas de su producción y distribución, desde la
producción primaria hasta la venta al consumidor final.

El sistema plurifásico se basa en la técnica del valor agregado, que


consiste en gravar el valor que se agrega a los bienes y servicios en
cada etapa de su producción y distribución. Esto significa que el
impuesto se aplica sobre la diferencia entre el valor de los bienes y
servicios en una etapa y el valor de los bienes y servicios en la etapa
anterior.
Base normativa del
sistema plurifásico
tributario en el Perú

Constitución Política del Perú


Código Tributario
Ley del Impuesto General a las
Ventas e Impuesto Selectivo al
Consumo
Ley del Impuesto General a las
Ventas para la Importación de Bienes
y Servicios
VENTAJAS
Es eficiente, ya que grava el valor agregado real de los
bienes y servicios.
Es equitativo, ya que grava a los consumidores en
función de su consumo.
Es fácil de administrar, ya que el impuesto se recauda
en cada etapa de la producción y distribución.

DESVENTAJAS
Puede ser regresivo, ya que los consumidores con
menores ingresos tienden a consumir una mayor
proporción de bienes y servicios gravados con el IGV.
Puede ser complejo, ya que requiere un sistema de
contabilidad detallado para calcular el valor agregado de
los bienes y servicios.
CLASIFFIACION DE SISTEMA PLURIFASICO

Acumulativo No acumulativo
En este sistema, el impuesto
se acumula en cada etapa de En este sistema, el impuesto se descuenta
la producción y en cada etapa de la producción y
distribución. Esto significa que el
distribución. Esto significa
impuesto que se paga en una etapa se
que el impuesto que se paga
descuenta del impuesto que se debe
en una etapa se suma al
pagar en la etapa siguiente.
impuesto que se pagó en la
etapa anterior.
DOCTRINA DOCTRINA
CLASICA CRITICA
La doctrina clásica
defiende las ventajas La doctrina crítica
del sistema señala las
plurifásico, como su desventajas del
eficiencia, su sistema plurifásico,
equidad y su como su posible
facilidad de regresividad y su
administración. complejidad.
SISTEMA MONOFASICO

Grava el producto,
bien o servicio en una
sola etapa del IMPUESTO
proceso de
producción y ÚNICO
distribución
el hecho imponible escogido por el legislador para
dar origen al nacimiento de la obligación tributaria
es la venta a nivel fabricante.
ETAPA DE
FABRICACIÓN

recae sobre la venta de bienes o prestación de


ETAPA DE servicios que realicen los fabricantes o
mayoristas
VENTAS AL POR
MAYOR
el impuesto recae sobre la venta que se realiza al
consumidor final, ya sea que esta se haya realizado
ETAPA DE
por el productor, mayorista o minorista.
VENTAS AL POR
MENOR
VENTAJAS DEL SISTEMA MONOFASICO
Simplicidad administrativa

Reducción de la evasión fiscal


Estabilidad de precios

Facilita el control de productos específicos

Permite discriminar las alícuotas por productos


·No da problemas en la importación o
exportación ni dificulta un mercado común.
DESVENTAJAS DEL SISTEMA MONOFASICO
Carga impositiva concentrada

Riesgo de evasión total

Estabilidad de precios

Complejidad de fiscalización
Ejemplo de Impuesto
Monofásico a Nivel
Minorista
Ejemplo de Impuesto
Plurifásico
Acumulativo
EJEMPLO DE Plurifásico
no acumulativo sobre el
valor agregado
GRACIAS

You might also like