You are on page 1of 5

Taller de las tres transformaciones

Estudiante

Jorge armando fonseca alvarez

Cursos especiales

Leer y Escribir en la UAN

Universidad Antonio

Nariño Tunja-Boyacá

2023
Glosario.

Espíritu: Lo podemos definir de 2 formas como algo inmaterial que forma parte del

cuerpo y la razón y también definir como el amor, el compromiso que tenemos por hacer algo.

Transformación: cambio.

Reverencia: respeto, venia que se le hace a algo o alguien.

Fortaleza: Fuerza, vigor. En el cristianismo es una palabra importante ya

que hace parte de los 7 dones del espíritu santo y de las 4 virtudes cardinales.

Conocimiento: Saber, tener inteligencia, estar consiente acerca de algo.

Valor: Valentía, vencer el miedo.

Libertad: Es un estado en el cual se puede obrar como quiera sin estar condicionado.

Creación: Criar o sacar algo de la nada

Voluntad: Lo que hacemos por impulso propio, sin necesidad de que nos obliguen.

. CAMELLO Un espíritu sufrido: carga consigo todas las cosas del mundo, que hace

todo sin voluntad, lo hace sobre lo creado sin tener la libertad de decidir. Camina lento es

respetuoso a todo, no opina, no mira más allá.

LEON El espíritu de valor: genera valentía para hacer las cosas, voluntad para

querer un cambio y enfrentarse al Tú debes que es todo loque carga el espíritu sufrido

(camello). Es veloz en lo que piensa y hace y todo lo hace con inteligencia.

NIÑO El espíritu de la voluntad: Se necesita decir “si” al cambio y generar un

mundo nuevo y libre. Es un espíritu creativo y tiene voluntad para querer conquistar lo que

quiera a su antojo

Hay una relación intrínseca entre el cristianismo y las transformaciones del espíritu, es

decir, una relación entre el mito cristiano y la personificación de estos animales, sobre todo la

del Dragón.
La Biblia dice que el hombre es un ser destinado a obedecer los mandatos de Dios,

asumir las pruebas más duras, asumir la carga más pesada porque en el reino de los cielos,

será recompensado, y esto es lo que hace la primera transformación del espíritu, el Camello se

hace a la carga más pesada y se responsabiliza por ella sin chistar.

Pero luego nace la conciencia, una fuerza interna que nos obliga a revaluar lo que

hemos venido haciendo, una fuerza fiera como la de un León que nos lleva a otra

transformación del espíritu, ya el hombre no es obediente ciego a los valores que brillan en las

escamas del Dragón (las leyes que brillan en la tabla de Moisés, las leyes que están

consignadas en la Biblia), sino que decide crear sus propias reglas de juego y desafía a ese

Dios que lo ha estado sometiendo y comienza la lucha entre el “tu debes “ y el “yo quiero”.

El León y el Dragón son símbolos de maldad en la tradición cristiana, sobre todo el

Dragón. El hombre mira a Dios como un Dragón que lo subyuga y del cual quiere liberarse y

Dios mira al hombre como el León cuya fuerza indómita impide que lo domine.

Pero después de la rebeldía y la turbulencia, viene la calma, la tercera transformación

del espíritu, el Niño. Al Dragón (Dios) le gustan los niños, son pacíficos y siempre

obedientes, son inocencia, son mentes puras dispuestas a la recreación. El niño es que como

block de papel en blanco donde se comienza a crear de nuevo.

El espíritu de un ser humano, puede vivir estas tres transformaciones durante su vida

terrenal, o quedarse solamente como el Camello obediente al Dragón o encasillarse en el León

que lucha contra el “tu debes”, pero lo ideal sería no perder la fuerza de la conciencia que nos

muestra que las cosas pueden ser de manera diferente, imponiendo nuestras propias reglas del

juego, sin estar sometido siempre a la mirada severa de ese Dios de castigo, que siempre

quiere que se le esté venerando y obedeciendo.

Nietzsche rechaza la moral kantiana y su Imperativo categórico que está en contra de

la vida misma y del cuerpo.


Luego, él propone una nueva tabla de valores morales que esta encarnada por el

Superhombre y la doctrina del eterno retorno de lo mismo en la figura del niño “De las

transformaciones” del espíritu.

Referencias bibliográficas

file:///C:/Users/Samsung/Desktop/curso%20sobre%20leer%20y%20escribir%20bien
%20uan/Modulo%202%20NIVELES%20DE%20COMPRENSI%C3%93N%20LECTORA/
Z9%203%20transformaciones.pdf

You might also like