You are on page 1of 7

lOMoARcPSD|23714860

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE PUEBLA


SERVICIO MEDICO FORENSE

C.I. o A.P. XXX /2015/ XXXXX.

H. Tribunal Superior de Justicia del Estado de Puebla


Servicio Médico Legal y Forense
Averiguación Previa o
Carpeta de Investigación No. XXX/2015/XXXX
Dictamen No. XXX
Asunto: Se emite Dictamen Médico Legal y Forense de
Levantamiento de cadáver, Identificación y Necropsia.

Al Ciudadano Lic. XxxxxxxxXxxxxxxxXxxxxxxxx


Agente del Ministerio Público en turno de la
Agencia Especializada en Homicidios o en Culposos
PRESENTE

El (los) que suscribe (n) perito (s) médico (s) forense (s) del H. Tribunal Superior de Justicia del Estado,
adscrito(s) a la Dirección del Servicio Médico Legal y Forense, designado(a)(s) para intervenir dentro de la,
Averiguación Previa o Carpeta de Investigación citada al rubro, y en cumplimiento a su oficio No. XXXX de fecha
XX de XXXXXXXX del año en curso, emite(n) a usted el siguiente:

DICTAMEN

PROBLEMA PLANTEADO:
Acudir a la diligencia de levantamiento de cadáver, y posteriormente realizar la diligencia de identificación y
necropsia médico legal y forense para determinar la o las causas de muerte, manera y mecanismo de muerte de
quien en vida llevara el nombre de XXXXX XXXXX XXXXXX o Desconocido Número XX así como determinar los
demás objetivos de la necropsia.

MATERIAL:
1) El de Necrocirugía: Expediente Clínico ( ), Averiguación Previa ( ), Otro(s) ( ).
2) Cámara Fotográfica y/o de Video
3) Croquis de Lesiones.
4) Bibliográfico

MÉTODO:
Científico, Deductivo-Inductivo, Analítico-Sintético.
Técnica:Rokitansky.
Toma de fotografías y de video durante las diligencias.
Toma de muestras, las que sean necesarias.

SIENDO LAS 18:28 HORAS DEL DIA 28 DE OCTUBRE DEL AÑO 2015, EL LICENCIADO GONZALO ANTONIO VILLEGAS
PEREZ. AGENTE DEL MINISTERIO PÚBLICO ADSCRITO AL TERCER TURNO DE LA AGENCIA ESPECIALIZADA EN LA
INVESTIGACION DE HOMICIDIOS. ASOCIADO DE LA DOCTORA PERLA JUAREZ DOMINGUEZ. MEDICO LEGISTA
ADSCRITA AL HONORABLE TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL ESTADO DE PUEBLA, LA LICENCIADA GLORIA
ALVAREZ SUAREZ PERITO CRIMINALISTA, ADSCRITO A LA DIRECCION GENERAL DE SERVICIOS PERICIALES DE
ESTA INSTITUCION Y DESIGNADAS PARA INTERVENIR DENTRO DE LA PRESENTE INDAGATORIA Y DEL C.
MARCELINO ARENAS JUAREZ, AGENTE DE LA POLICÍA MINISTERIAL ACREDITABLE DE ESTA INSTITUCION,
ADSCRITO A LA DÉCIMA COMANDANCIA. ABORDO DEL MÓVIL OFICIAL NUMERO 996; NOS TRASLADAMOS Y
CONSTITUIMOS EN FORMAL DILIGENCIA AL LUGAR UBICADO EN AVENIDA 32 PONIENTE FRENTE Y ENTRE LOS
INMUEBLES MARCADOS CON EL NUMERO 1103 Y 1107 DE DICHA AVENIDA DE LA COLONIA SANTA MARIA EN ESTA
CIUDAD DE PUEBLA, SIENDO UN LUGAR ABIERTO QUE CORRESPONDE A VIA PUBLICA, CON CONDICIONES DEL
LUGAR SIENDO DE NOCHE, CON CLIMA IMPERANTE FRIO Y LLUVIOSO; CUENTA CON ILUMINACION ARTIFICIAL DE
ALUMBRADO PUBLICO, ASI COMO LUCES DE LOS VEHICULOS OFICIALES Y LAMPARAS DE MANO; PRESENTA MALA
VISIBILIDAD, EN EL INTERIOR DE UNA AMBULANCIA, SOBRE CAMILLA METALICA RONDANTE Y TABLA RIGIDA SE
ENCUENTRA CUBIERTO CON SABANA DE COLOR AZUL DESECHABLE, EL CUERPO SIN VIDA DE UN ADULTO DEL
SEXO MASCULINO QUIEN EN VIDA RESPONDIERA AL NOMBRE DE JAVIER GAVITO CORTES DE 55 AÑOS DE EDAD,
QUIEN SE ENCONTRABA EN LA SIGUIENTE POSICIÓN: EN POSICION DECUBITO DORSAL, CON LA CABEZA EN
DIRECCION A ORIENTE PIES AL PONIENTE, EXTREMIDADES SUPERIORES; LA DERECHA EN EXTENSION Y PEGADA
AL CUERPO, LA IZQUIERDA SEMIFLEXIONADA CON LA MANO SOBRE EL BARANDAL METALICO DE LA CAMILLA, ,
EXTREMIDADES INFERIORES EN EXTENSION CON UNA SEPARACION DE 20 CENTIMETROS ENTRE TALON Y
TALON.

ANTECEDENTES RELACIONADOS CON EL CASO:


PROCEDIENDO EN ESTE MOMENTO A DAR INTERVENCION AL PERITO CRIMINALISTA Y MEDICO LEGISTA PARA QUE
EN BASE A SUS ATRIBUCIONES Y FACULTADES QUE LA PROPIA LEY LE CONFIERE; AUXILIE AL SUSCRITO EN LA
PRESENTE DILIGENCIA. SE TRATA DE UN LUGAR ABIERTO QUE EN ESTE MOMENTO SI CUENTA CON
ACORDONAMIENTO PREVIO. CON CINTA PLÁSTICA EN COLOR ROJO CON LA LEYENDA “PELIGRO” LUGAR QUE SE
ENCUENTRA CUSTODIADO, ACORDONADO Y DELIMITADO POR LOS ELEMENTOS DE LA POLICIA MUNICIPAL DE
NOMBRES ORLANDO SANCHEZ HERNANDEZ, MONICA GARCIA TRUJILLO, JUAN MANUEL OTAÑEZ AHUAYO, JESUS
MANUEL LOPEZ V, GODOFREDO ROSAS OSORNO, FRANCISCO JAVIER AMADO GARCIA (PARAMEDICO), EDUARDO
ERICK AMADO TORRES (PARAMEDICO) BORMEO CASTILLO DAVID. SIN EMBARGO SE HACE CONSTAR DICHOS

Página 1 de 7

Descargado por Xochitl Domínguez Carvente (domcax031016@gmail.com)


lOMoARcPSD|23714860

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE PUEBLA


SERVICIO MEDICO FORENSE

C.I. o A.P. XXX /2015/ XXXXX.


ELEMENTOS SE ENCUENTRAN DENTRO DEL AREA RESGUARDADA, Y PERMITIENDO EL ACCESO A PEATONES
DENTRO DE LA MISMA AREA. LO ANTERIOR PARA LOS EFECTOS LEGALES CONDUCENTES
TRATANDOSE DE UNA ZONA URBANA, CON TIPO DE SUPERFICIE ASFALTADA. TRATANDOSE LA CARPETA
ASFÁLTICA CON UNA MEDIDA 9.10 MTS DE ANCHO, CON CIRCULACIÓN DE PONIENTE A ORIENTE LA CUAL CUENTA
CON TRES CARRILES DE CIRCULACIÓN, SIENDO SOBRE LA CALLE 32 PONIENTE, EN SU LADO SUR, FRENTE Y
ENTRE LOS INMUEBLES MARCADOS CON EL NUMERO 1103 Y 1107, DONDE SE OBSERVA UN POSTE DE
CONCRETO DE ALUMBRADO PUBLICO, EL CUAL PRESENTA LA LEYENDA “POP 63 EE”. SE OBSERVA UNA
AMBULANCIA CON NUMERO 290 DE LA CRUZ ROJA, ESTACIONADA Y CON EL MOTOR ENCENDIDO Y LAS LUCES
TORRETAS PRENDIDAS. POR LO QUE NOS ENTREVISTAMOS CON EL PARAMÉDICO EDUARDO ERICK AMADO
TORRES, QUIEN NOS PERMITE EL ACCESO DENTRO DE LA AMBULANCIA, TENIENDO A LA VISTA QUE SOBRE
CAMILLA METALICA RONDANTE Y TABLA RIGIDA SE ENCUENTRA EL CUERPO SIN VIDA DE UN ADULTO DEL SEXO
MASCULINO, CUBIERTO CON SABANA DE COLOR AZUL DESECHABLE. CADAVER QUE SE FIJA, EMBALA Y
ETIQUETA COMO INDICIO A.
CONTINUANDO CON LA DILIGENCIA, SE PROCEDE A REALIZAR UN RASTREO MEDIANTE TECNICA DE BARRAS POR
PERITO CRIMINALISTA A FIN DE LOCALIZAR INDICIOS QUE SEAN UTILES PARA LA PRESENTE INVESTIGACION, POR
LO QUE CON DIRECCIÓN AL ORIENTE SE OBSERVA UN POSTE DE LUZ DE CONCRETO ANTES DESCRITO Y A 25.50
METROS CON DIRECCION AL ORIENTE SE OBSERVA UN POSTE DE MADERA CORRESPONDIENTE ALUMBRADO
PUBLICO, TOMANDO COMO REFERENCIA EL POSTE DE CONCRETO Y CON DIRECCIÓN AL NOR ORIENTE A 7.30
METROS Y DEL POSTE DE MADERA Y CON DIRECCIÓN AL SUR PONIENTE A 19 METROS, SE UBICA UN ELEMENTO
BALÍSTICO DE COLOR AMARILLO, QUE EN SU BASE PRESENTA LA LEYENDA ÁGUILA AUTO 380. MISMO QUE SE
FIJA, AMBALA Y ETIQUETA COMO INDICIO NUMERO UNO. DEL INDICIO UNO Y EN DIRECCIÓN AL SUR ORIENTE A
30 CENTIMETROS, SE OBSERVA LIQUIDO HEMÁTICO POR ESCURRIMIENTO Y PROYECCIÓN EN UN ÁREA DE 1
METRO POR 1 METRO, ASI MISMO SE OBSERVA UNA CAMISETA DE COLOR BLANCA Y UNA CAMISA MANGA CORTA
A RAYAS, LA CUAL PRESENTA RASGADURAS POR MANIOBRAS DE REANIMACION O PRIMEROS AUXILIOS, LAS
CUALES PRESENTAN IMPREGNACION DE LIQUIDO AL PARECER HEMATICO. MISMAS QUE SE FIJAN, EMBALAN Y
ETIQUETA COMO INDICIO B, Y POR ENCIMA DE ESTAS, FRAGMENTOS AL PARECER DE PLACA DENTARIA, Y CON
DIRECCIÓN AL ORIENTE A 2.30 METROS DEL INDICIO UNO, SE OBSERVA UN ARMAZÓN DE LENTES CON AUSENCIA
DE UNA MICA IMPREGNADO DE LIQUIDO HEMATICO. PLACA Y ARMAZON YA DESCRITOS, SE AGREGAN A LAS
PRESENTES ACTUACIONES COMO PERTENENCIAS. CONTINUANDO CON LA DILIGENCIA SE OBSERVA A 26.20
METROS DEL POSTE DE CONCRETO Y CON DIRECCIÓN AL NORTE A 5.40 METROS, UN ELEMENTO BALISTICO
DEFORMADO DE COLOR AMARILLO QUE SE FIJA, EMBALA Y ETIQUETA COMO INDICIO NUMERO DOS, POR
DEBAJO DE LA ROPA SE OBSERVA UNA MICA DE LENTES, QUE SE AGREGA A LAS PRESENTES ACTUACIONES
COMO PERTENENCIA. EN SU LADO NORTE DE DICHA CALLE SE OBSERVA FRENTE AL LOCAL COMERCIAL
DENOMINADO “SERVICIO AUTOMOTRIZ RAFA” DONDE HAY UNA BANQUETA QUE MIDE 1.30 METROS DE ANCHO,
LUGAR DONDE SE OBSERVA UN VEHICULO ESTACIONADO Y APAGADO QUE CORRESPONDE A CAMIONETA DE LA
MARCA NISSAN QUEST DE COLOR VINO, CON PLACAS DE CIRCULACION TYP-11-46 DEL ESTADO DE PUEBLA. Y
POR DEBAJO DE LA LLANTA TRASERA IZQUIERDA DE DICHO VEHICULO, SE OBSERVA UN ELEMENTO BALÍSTICO
COLOR ANARANJADO, MISMO QUE SE FIJA, EMBALA Y ETIQUETA COMO INDICIO NUMERO TRES.
EN ESTE MOMENTO SE ENCUENTRA PRESETE LA C. MAYRA NOHEMI NOLASCO VAZQUEZ Y EL C. ALEJANDRO
GAVITO CORTES. QUIENES UNA VEZ QUE OBSERVAN DETENIDAMENTE AL CADAVER LO IDENTIFICAN
PROVISIONALMENTE EL CADAVER COMO QUIEN EN VIDA LLEVO EL NOMBRE DE JAVIER GAVITO CORTES.
ULTERIORMENTE PROCEDE PERITO CRIMINALISTA A RECABAR MUESTRA DEL CADAVER DE REFERENCIA
CONSISTENTE EN RODIZONATO DE SODIO EN AMBAS MANOS DEL OCCISO EN REGION DORSAL Y PALMAR CON
TELAS EMBEBIDAS EN ACIDO NITRICO AL TRES POR CIERTO, PARA QUE SEA REMITIDA AL LABORATORIO
CORRESPONDIENTE DE LA DIRECCION GENERAL DE SERVICIOS PERICIALES DE ESTA INSTITUCION PARA SU
ESTUDIO RESPECTIVO. SE ORDENA EL LEVANTAMIENTO DE CADÁVER A LOS ELEMENTOS DE PARTICIPACIÓN
SOCIAL.
SE HACE CONSTAR QUE LA C. MAYRA NOHEMI NOLASCO VAZQUEZ, REFIERE QUE EL LUGAR DONDE SE
ENCUENTRA EL VEHICULO QUE CONDUCIA EL HOY OCCISO ES EN AVENIDA 32 PONIENTE ESQUINA CON
DIAGONAL DEFENSORES DE LA REPUBLICA DE LA COLONIA SANTA MARIA DE ESTA CIUDAD, POR LO CUAL EL
MISMO PERSONAL ACTUANTE, NOS TRASLADAMOS Y CONSTITUIMOS LEGALMENTE EN DICHO LUGAR, SIENDO LA
HORA DE NUESTRO ARRIBO, LAS 20:30 HORAS; LUGAR DONDE SE OBSERVA SOBRE LA AVENIDA 32 PONIENTE
PRESENTA CIRCULACION VEHICULAR DE PONIENTE A ORIENTE CON ABUNDANTE FLUJO VEHICULAR,
HACIENDOSE CONSTAR QUE EL CLIMA SIGUE FRIO Y LLUVIOSO, CON LUZ ARTIFICIAL, DE NOCHE, CON POCA
VISIBILDAD, TIPO DE SUPERFICIE ASFALTADA, LUGAR QUE NO CUENTA CON ACORDONAMIENTO PREVIO, NI
PRESERVACION DEL LUGAR. SOLO RESGUARDANDO EL LUGAR EL COMANDANTE JUAN RAMIREZ HERNANDEZ Y
UN ELEMENTO QUE TIENE A CARGO LA GRUA NUMERO 32, DE NOMBRE JOSE ALBERTO DE ARCOS LOPEZ. DICHA
VIALIDAD SE OBSERVA EN SU LADO NORTE SE ENCUENTRA UN LOCAL COMERCIAL CON LA LEYENDA “LUQUI
TACO”, ASI MISMO SE OBSERVA FRENTE AL INMUEBLE MARCADO CON EL NUMERO 1314, SE OBSERVA UN
VEHICULO AUTOMOTOR TIPO CAMIONETA ESTACIONADA CON EL MOTOR Y LUCES APAGADOS, LA CUAL ESTA
CERRADA EN EL MOMENTO DE LA PRESENTE DILIGENCIA, CAMIONETA DE LA MARCA DODGE GRAN CARABAN LE
CON PLACAS DE CIRCULACION TYE-83-30 DEL ESTADO DE PUEBLA, QUE EN SU PARTE ANTERIOR DEL LADO
IZQUIERDO (LADO DEL CONDUCTOR) PRESENTA HUNDIMIENTO DE COFRE, ASI COMO FRAGMENTO DE PARRILLA
EN SU LADO DERECHO Y AUSENCIA EN SU LADO IZQUIERDO, ASI COMO AUSENCIA DE CALAVERA, DAÑOS ANTES
MENCIONADOS EN UN AREA DE SESENTA CENTIMETROS POR CINCUENTA CENTIMETROS. CABE HACER MENCION
QUE LA PLACA DELANTERA SE UBICA EN EL LADO IZQUIERDO EN SU PARTE INFERIOR, LO QUE SE HACE
CONSTAR PARA LOS EFECTOS LEGALES QUE HAYA LUGAR. POR LO QUE TODA VEZ QUE EL VEHICULO GUARDA
RELACION CON LOS HECHOS QUE SE INVESTIGAN DENTRO DE LA PRESENTE AVERIGUACION PREVIA EN QUE SE
ACTUA, SE PROCEDE A COLOCAR FAJILLA EN LAS PUERTAS DE ACCESO DEL MISMO CON LA LEYENDA BIEN
ASEGURADO AVERIGUACION PREVIA: 85/2015/AEHOM.
EL COMANDANTE JUAN RAMIREZ HERNANDEZ REFIERE A ESTA AUTORIDAD MINISTERIAL QUE EL HECHO DE
TRANSITO EN DONDE RESULTO INVOLUCRADO EL VEHICULO INSPECCIONADO, OCURRIO EN AVENIDA 32
PONIENTE ESQUINA CON CALLE 15 NORTE DE LA COLONIA SANTA MARIA EN ESTA CIUDAD. POR LO QUE
NUEVAMENTE EL MISMO PERSONAL ACTUANTE, NOS TRASLADAMOS Y CONSTITUIMOS LEGALMENTE EN DICHO
LUGAR, SIENDO LA HORA DE NUESTRO ARRIBO LAS 21:00 HORAS, DANDO FE QUE SE TRATA DE UN LUGAR DE VIA
PUBLICA CON LAS MISMAS CONDICIONES QUE LA DILIGENCIA DEL VEHICULO, POR ESTAR CERCANAS A UNA
DISTANCIA APROXIMADA DE UNA CALLE, POR LO QUE SE PROCEDE A LA DESCRIPCION DEL LUGAR, SIENDO QUE
ES UN CRUCERO DE FORMA OCTAGONAL, QUE PRESETA SU CIRCULACION DE PONIENTE A ORIENTE Y DE NORTE
A SUR, DONDE SE OBSERVA QUE LA CALLE 15 NORTE EN SU LADO PONIENTE PRESENTA UNA BANDEROLA DE

Página 2 de 7

Descargado por Xochitl Domínguez Carvente (domcax031016@gmail.com)


lOMoARcPSD|23714860

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE PUEBLA


SERVICIO MEDICO FORENSE

C.I. o A.P. XXX /2015/ XXXXX.


ALTO TOTAL ASI MISMO, SE OBSERVA UN REDUCTOR DE VELOCIDAD (TOPE)SE OBSERVA CON MARIMBA (LINEAS
PINTADAS EN COLOR AMARILLO DESTINADAS PARA PASO PEATONAL) SIENDO EN LA ESQUINA QUE INTERSECTA
LA AVENIDA 32 PONIENTE Y 15 NORTE EN SU LADO SUR, DONDE SE OBSERVA UN LOCAL COMERCIAL DESTINADO
A MISCELANEA CON LA LEYENDA “TOÑITA”.
REFIERE LA ESPOSA SEÑORA MAYRA NOHEMI NOLASCO VAZQUEZ QUE SU ESPOSO VENIA MANEJANDO SOBRE
LA 32 PONIENTE CUANDO AL PASAR POR EL CRUCERO SOBRE LA CALLE 15 NORTE UNA CAMIONETA LOS IMPACTA
EN SU LADO ANTERO LATERAL IZQUIERDO ES TAN FUERTE EL IMPACTO QUE EL VEHÍCULO QUEDA EN DIRECCIÓN
SOBRE LA 32 PONIENTE POR LO QUE AMBOS CONDUCTORES SE BAJAN A HABLAR NO LLEGANDO A UN ACUERDO
SE DA A LA FUGA LA CAMIONETA QUE GIRO SOBRE LA 32 PONIENTE POR LO QUE EL HOY OCCISO SE SUBE A LA
BATEA DE LA CAMIONETA EN FUGA Y SE LO LLEVA PERDIENDOLO DE VISTA SU ESPOSA QUE SE ENCONTRABA
ARRIBA DE SU VEHICULO Y QUE NO SABE QUE PASO HASTA QUE LE DIJERON QUE LO HABIAN LESIONADO CON
ARMA DE FUEGO.

DESCRIPCIÓN:
1.- Antecedentes:
1.- Diligencia de levantamiento de cadáver: Siendo las XX:XX horas del día XX de XXXXXXX del 201X nos
constituimos acompañados de usted, y de la Policía Ministerial, así como de los peritos en fotografía y
criminalística de nombres XXXXXXXXXXX, en el lugar de los hechos, ubicado en
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX, siendo un lugar: abierto ( ) cerrado ( ), con un clima imperante:
frio ( ), caluroso ( ), seco ( ), húmedo ( ), lluvioso ( ) airoso ( ), para practicar el levantamiento del cadáver de
quien en vida se llamó XXXXXXXX XXXXXX XXXXX o Desconocido Número XX, verificándose los signos
tanatológicos, siendo los siguientes: Describir los signos, cadáver que se encontraba en posición de: decúbito
dorsal ( ), decúbito ventral( ), decúbito lateral derecho( ), decúbito lateral izquierdo( ), sedente( ), genupectoral(
), suspención completa( ), suspención incompleta( ), sumersión completa( ), sumersión incompleta( ), otra( )
especificar XXXXXXXXXXXXX, con la cabeza dirigida al XXXX, cara al XXXXX, cuello en extensión ( ), flexion(
), rotación ( ) al XXXXXXX, pies al XXXX, con las puntas al XXXXX, en extensión ( ), flexión( ) con los
miembros superiores al XXXXX en flexión( ), extensión ( ), semiflexión ( ), abducción( ), aducción ( )
rotación ( ), con las manos en prono ( ), supino ( ) dedos en flexión ( ), extensión ( ) semiflexion ( ),
miembros inferiores al ____________ en flexión ( ), extensión ( ), semiflexión ( ), abducción ( ), aducción (
) rotación ( ), con los pies en prono ( ), supino ( ) dedos en flexión ( ), extensión ( ) semiflexion ( ). Calzado (
), descalzo ( ). Vestido ( ) desvestido ( ) semidesnudo ( ).

nota: la descripción de ropa, pertenencias, tanatología, lesiones externas, se incluyen en el examen externo del
cadáver.

2.- Antecedentes relacionados con el caso y/o expediente clinico proporcionados por:
____________________________________________________________________________________

Hipótesis de causa, manera y mecanismo de muerte aportados por la autoridad:

3- Se recibe cadáver embalado en bolsa plástica hermética color______, sin bolsa de plástico_________
con mortaja de__________________, sin mortaja____________, debidamente etiquetado, y preservado y con
cadena de custodia________o sin cadena de custodia. Ingresado
por_____________________del_______________________________recibido por_______________ con cargo
de________________________eldía_________________________a las________hrs.

2.- Diligencia de identificación y necropsia médico legal o forense:Posteriormente y siendo las


__________horas del dia _______ de __________ del 201__ nos constituimos en el anfiteatro del
SEMEFO, para practicar la identificación y necropsia del cadáver de _________________________________.

EXAMEN EXTERNO DEL CADÁVER:


1.-Descripción de ropa: Se deben anotar las características de: tipo de prenda, talla, color, estado de uso y
conservación, tipo de tela, si están rotas cómo, dónde, ubicandolas en la parte de la prenda, si estan manchadas
con que, tamaño de la mancha, ubicación de la misma, relación con heridas en el
cuerpo.____________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________

2.-Pertenencias:describir todas aunque sean pequeñas.


__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________

3.-Descripción de signos tanatológicos:


inmediatos: ___________________________________________________________________________
mediatos:

Página 3 de 7

Descargado por Xochitl Domínguez Carvente (domcax031016@gmail.com)


lOMoARcPSD|23714860

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE PUEBLA


SERVICIO MEDICO FORENSE

C.I. o A.P. XXX /2015/ XXXXX.


livideces: si ( ) no ( ), localizadas en_______________________________
______________________________________________________________desaparecen a la digitopresión si (
) no ( )
rigidéz cadavérica si ( ) no ( ) localizada en_________________________________reductible ( ), no
reductible ( ). espasmo cadavérico si ( ) no ( ) dónde ______________________________
deshidratación si ( ) no ( ) córneas_____________________________________________
disminución de temperatura corporal si ( ) no ( ), con temperatura de ____ grados centígrados.

signos transformativos:
putrefacción si ( ) no ( ), periodo cromatico ( ), enfisematoso ( ), colicuativo (reducción esquelética ( ).
dónde_________________________________________
momificación si ( ) no ( ) dónde__________________________________________
maceración si ( ) no ( ) dónde__________________________________________
saponificacion si ( ) no ( ) donde_______________________________________
corificación si ( ) no ( ) dónde_____________________________________________
fauna cadavérica: si ( ) no ( ) insectos ( ) artropodos ( ) coleópteros ( ) huevo ( ) larva ( )
tamaño_______color________ otras características, pupas ( ) nuevos insectos o adultos ( ) toma de
muestras para entomología si ( ) no ( ) de dónde ________________________

4.- Media Filiación:


edad estimada con base en estudio estomatológico y de antropología: _____________________
sexo (en casos complejos establecer como se determinó): __________________
grupo étnico: _____________ color de piel __________________
ancestría racial___________________________________________
antropometría: estatura ___________ peso ______kg.
complexión_________________________conformación___________

cabello: color: _______________forma_________ tamaño: ____________


cara: forma_____________tamaño_______________
frente: forma___________tamaño_____________inserción del pelo_______________
cejas: forma__________tamaño_________color________dirección __________juntas_________
separadas___________
ojos: forma___________tamaño ___________color_________________________________
nariz:
forma_____________tamaño____________dorso_________base_____________punta________narinas______
______
boca: forma_____________tamaño___________comisuras______________labios: forma______________
tamaño______________
dentadura: completa ( ) incompleta ( ), trabajos dentales si ( ) no ( ), malformaciones si ( ) no ( )
__________se anexa identoestomatograma si( ) no ( )
orejas: forma____________tamaño_______________ separación___________ lóbulo_______________
señas particulares: congénitas ( ), adquiridas ( ) cuales_____________
barba si ( ) no ( ) forma _________________ bigote si ( ) no ( ) tamaño____________forma
______________________
cicatrices: si ( ), no ( ), ubicadas en
_________________________tipo___________recientes__________antiguas_______________
lunares si ( ), no ( ), ubicación_____________________________________
tatuajes si ( ), no ( ),
ubicación_______________________________forma________________tamaño_____________color________
___________.

DESCRIPCIÓN DE LESIONES:
Describir forma, tamaño, profundidad o planos anatómicos que involucra, color, características particulares y
ubicación exacta de acuerdo a la posición anatómica y líneas de referencia convencionales:
piel y faneras:
cuero cabelludo:
cara:
ojos:
nariz:
boca:
orejas:
cuelo:
tórax:
glándulas mamarias:
axilas:
abdomen:
espalda:
glúteos:
genitales externos:
ano:
extremidades superiores:

Página 4 de 7

Descargado por Xochitl Domínguez Carvente (domcax031016@gmail.com)


lOMoARcPSD|23714860

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE PUEBLA


SERVICIO MEDICO FORENSE

C.I. o A.P. XXX /2015/ XXXXX.


extremidades inferiores:

REVISIÓN DE ORIFICIOS NATURALES:


Boca__________________Narinas_______________Conducto auditivo
externo_______________Vagina________________Uretra_______________Ano___________

Toma de muestras si ( ), no ( ) cual (es) o de dónde________________________ cavidad oral ( ) uretral ( )


anal ( ), vaginal ( ), conductos auditivos ( ), raspado de uñas ( ), para pruebas de disparo ( ), otras ( )
cuales__________________________, huellas dactilares si ( ) no ( )

EXAMEN INTERNO:
Apertura de cavidades:
Describa los hallazgos en forma minuciosa y clara, sin omisiones, la ubicación exacta, por planos, pesar los
órganos y dar detalles de cada órgano revisado
Mediante la técnica de ______________se procedió a la apertura de las cavidades encontrándose lo siguiente:
Cabeza: Cuero cabelludo parte interna___________________, Cráneo óseo: bóveda_____________________,
base piso anterior______________,piso medio____________, piso posterior_____________,
meninges________________.

Encéfalo:Cerebro:peso________, masa encefálica_____________, Corteza: Sistema nervioso central________,


ventrículos__________, cerebelo___________, al corte____________, bulbo raquídeo al corte______________,
médula oblonga_________________.

Cuello: tejido celular subcutáneo, músculos, paquetes vasculo nerviosos:


carótidas__________yugulares_____________nerviosvagos_________________faringe________________larin
ge: hioides, cricoides, tiroides________________tráquea________

Torax: tejido celular subcutáneo, músculos, aparatorespiratorio:pleuras________________,


pulmones_____________________, bronquios__________. Aparato cardiovascular: pericardio_______,
corazón: tamaño___________ peso__________vacio ( ) lleno ( ) con
___________auriculas_______________ventrículos__________________valvulas: mitral_____________,
trúcuspide___________________________coronarias__________________________________grandes vasos:
aorta_______________, arterias pulmonares____________ venas pulmonares__________________________
diafragma_____________

Abdomen: tejido celular subcutáneo, músculos,


epiplones______________mesenterio_______________________peritoneo______________
Aparato digestivo: esófago__________, estomagotamaño__________, caracteristicas____________, hígado
tamaño___________________,
peso________consistencia___________color____________otrascaracteristicas______________,vesícula
biliar________________, páncreas:__________________, intestinodelgado________________________,
intestino grueso________________
aparatogenito urinario: (retroperitoneo) riñones: derecho
forma_____________tamaño________peso_________caracteristicas_______, izquierdo
forma_____________tamaño________peso_________caracteristicas__________________suprarrenales_____
__________ureteros__________________________
pélvis: vejiga_______________________
masculino: prostata_____________________
femenino: utero_________________trompas de falopio_______________ovarios_______
miembros-superiores disección: _________________________________________________
miembros-inferiores disección_________________________________________________________
columnavertebral:
cervicales_____________dorsales_________________lumbares_____________sacrococcigeas____________
sistemaosteo muscular______________________________________________________________
genitales: masculinos externos: escroto, testículos__________
femeninos externos vulva: labios
mayores_______________labiosmenores_______________clítoris_______________meatourinario_________hi
men_____
ano_________________________________________________________________
sistemasreticuloendotelialtimo_________ganglios______________bazo:
tamaño_______peso_________________
endocrino: hipófisis__________________tiroides_______________suprarrenales_________
disecciones especiales: señalar cuales o de donde_________________________________

Se toman fotografías si ( ) no ( ), se toma video si ( ) no ( ), se toman muestra


si ( ) no ( ), se recolectan indicios si ( ) no ( ), de que tipo orgánico ( ) inorgánico ( )
cuales:____________________________de donde_______________________________________ se embalan
y etiquetan correctamente, se preservan en ________________se establece la cadena de
custodia________________________________________, se envían a: química ( ) toxicología ( ),
histopatología ( ) antropología ( ) genética ( ) estomatología ( ) balística ( ), entomología ( )
dactiloscopia ( ) otros laboratorios: cual(es) ______________, se entregan a: M.P. ( ) Otros peritos ( )

Página 5 de 7

Descargado por Xochitl Domínguez Carvente (domcax031016@gmail.com)


lOMoARcPSD|23714860

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE PUEBLA


SERVICIO MEDICO FORENSE

C.I. o A.P. XXX /2015/ XXXXX.


quién(es)XXXXXXXXX, otros indicios localizados describirlos
_________________________________________.

No olvidar si como hallazgo hay líquido o sangre describir sus características, la cantidad, color, donde estaba,
en caso de sangre mencionar sus características como que si habiacoagulos o no, y las características de estos.

Se elabora hoja de cadena de custodia si ( ) no ( ).

número origen de la embalaje destino se entrega a


muestra laboratorio

Se llena protocolo posmortem, incluyendo descripción fisonómica, toma de fotografías de identificación, ficha
decadactilar, identoestomatograma, ficha antropológica física, y muestra en papel fta para estudio genético.

Resultados de estomatología y de antropología, resumidos.

OBSERVACIONES, CONSIDERACIONES Y ANÁLISIS PERICIAL:


En el presente caso podemos decir que (se argumentan e interpretan los hallazgos de necropsia a la luz de la
experiencia, la bibliografía, etc.)
1) Hallazgos de necropsia:
2) Hallazgos del estudio de histopatología:
3) Hallazgos del estudio toxicológico:
4) Hallazgos biológicos: entomología:

NOTAS BIBLIOGRÁFICAS:
Relacionadas con el caso que nos ocupa y que apoyan el o los diagnóstico (s)
emitidos_____________________________________________________

HALLAZGOS INDIVIDUALIZANTES:
Externos
Internos:

CONCLUSIONES

Por lo antes descrito y con base en los hallazgos mencionados podemos decir que:

1.- La(s) causa(s) de la muerte de quien se llamo: ______________________________________o desconocido


número XX de XX años de edad (aprox): fue(ron)_______________________________________________,
lesion (es) producida (s) por: o a consecuencia de (agente o mecanismo productor):
________________________________________________________________________________________
2.- Establecer la mecánica de las lesiones____________________________________________

Mecanismo de muerte_______________________________________________________

3.- Tipo o manera de muerte: natural ( ), súbita ( ), violenta: ( ) autoagresión ( ), accidente ( ), producida por
terceros ( ).

4.- Presentando patología (s) pre existente (s):si( ), no( ),


Cual(es)_______________________________________________________________________________

5.- El cronotanatodiagnostico al momento del levantamiento del cadáver ( ), o de la necropsia ( ) es de


_____________horas ( ) dias ( ) meses ( ) años ( ).
considerando el clima, lugar de hechos, condiciones de vestimenta, causa de muerte y signos tanatologicos,
entomologia ( ).

6.- Hubo sobrevida si ( ) no ( ), de cuanto tiempo aproximado_______________determinado con base


en________________________. el cadáver pesentaba signos de tortura si ( ) no ( )
en_________________________del tipo de___________________________________________.

7.- Otras determinaciones de acuerdo al caso y agente productor de lesiones, por ejemplo: en arma de fuego, si
es posible se determina la distancia de los disparos, tipo de proyectiles que lesionaron y causaron la muerte:
únicos ( ) múltiples ( ), trayectos, etc.

8.- Si todas las lesiones fueron producidas por un mismo instrumento o no determinando cuantos y cuales.

Página 6 de 7

Descargado por Xochitl Domínguez Carvente (domcax031016@gmail.com)


lOMoARcPSD|23714860

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE PUEBLA


SERVICIO MEDICO FORENSE

C.I. o A.P. XXX /2015/ XXXXX.


9.- Determinar si todas las lesones son antemortem ( ), o posmortem ( ), o mixtas ante y posmortem ( ),
estableciendo en cada caso cuales______________________. todas tienen un mismo tiempo de evolución si (
) no ( ), en este caso anotar claramente cuales tienen tiempo de evolución diferente y con base en que se
establece ese diagnóstico: _____________________

10.-El cadáver fue identificado por medio de


_________________________________________________________________________________

Observaciones: En caso de requerirse estudios complementarios para determinar la causa de la muerte, anotar
el diagnóstico de probabilidad, a confirmar con el análisis solicitado, por ejemplo con histopatología, y/o
toxicología, (como en el caso de infartos agudos al miocardio, intoxicaciones, etc.).

A T E N T A M E N T E
_____________a______de ___________ ________ de 201___.
C. Perito(s) Medico(s) Legista(s) o Forense(s).

Dr. XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX DR. XXXXXXXXXXXXXXXXXXXX


Céd. Prof. XXXXX CED PROF. XXXXXX

Se elaboro certificado de defunción si ( ) no ( )


Se entrego certificado de defunción si ( ) no ( ) número___________se conserva copia si ( ) no ( ).
Nombre y firma de quien recibe el certificado._______________________
Fecha y hora de entrega del cadáver_______________________________

Página 7 de 7

Descargado por Xochitl Domínguez Carvente (domcax031016@gmail.com)

You might also like