You are on page 1of 5
2419723, 1608 2.2, Procedimientos de toma de decisiones ms sensibies ala sustentabidad del desarolo =) 2.2. Procedimientos de toma de decisiones m sustentabilidad del desarrollo sensibles ala tra tecnologia consiste en lograr una mayor Integracién de consideraciones arbientales en los procesos det de decisiones gubernamentales. -Acciones importantes en este sentido (31) son: establecer mecanismos efectves de consulta y coordinacién entre ministers y otros organismes piblicos; generar conciencia en los funcionarios de las implicancias ambientales; esarroliar competencias en el personal; estimular y promover acciones en todos los niveles de goblerno y del sector pico en genera; trabajar conjuntamente con el sector privado en proyectos pilot; y el intercambia fuido de informacén, > Cada Departamento (ninisterio) designa sa propio "Ministo Verde”, Estos son responsables oe ‘© Supervsar la produccién de nuevas gulas para ssesores y economistas, para una mis sistemtica evaluacién ambiental de las propuestaspoliticas. ‘+ Revisr tegularmente Ia calidad y aleances de esas evaluaciones ‘+ Analizar modos de generar desarrllosustenable «partir de la formulacion de poltcas en el ‘miximo nivel, Anelizar nuevas mess y politieas que aseguren {qu fos minsterios y sus organismos operan de ‘odo sustenable(efciencia en el uso de energia, sminimizacin de residues, etc.) Se ha podide observar que ganeralmente so trabaja peralelamente en mejorar le integracién de consigeraciones amblentales 2 la toma de decisiones guvemamentales ‘operativas y administrativas (como por ejemplo, la red de “ministros verdes” en el gobierne del Reino Unido(32)), Y en crear mecanismos de coordinacién para el fortalecimiento de los crterios de sustentabiliad en las palticas de gobiere (33) (por ejemplo, checklist para la ambiental de pol a). rmecanismes de coordinacién pueden ser tanto hortzontales (internos entre onganismos gubernamentales) como cas Estos vertcale (entre gobiernos centrales y locales) {{Cusles son ls opciones para lograr sus objetivos? 5, {Qué impactos tendrin ésos sobre cl ambi 4. {Cui sig palitca en cuestioa? 1. {Cull es Ia pein preferida y porqué? 9, {Cémo sera difundida esta Evaluacién Ambiental ‘ZQUE aspira a Tograr Ta polifeao programa? (Incluys posblesresticeiones, Conlon y nepOCTCIONS), te? (Consdere tnt los costos y benefiios directs como indirects, las posiles medidas de mtigaci y lanecesidad de una evaluacin del resto) iffeativos son los impactos? {Cusl e su dimensidn respecto de los otros costes y beneficios de la 5. in qué medida pueden euantificarse los costos y beneficios sin un esfuerzo desproporcionad? 6. {Qué método se utilizard para valorar los costos y bencficios? (Ls opciones incluven el uso de valores ‘monetarios el cilculo de cantidadesfisicasy el lstado y rankeado sistematico de impactos). 8. Qué dispostivos existen para el efectivo monitoreo y evaluacion? (,Qué datos serin necesaris y euindo?) Investigadores estadounidenses (25) desarrolaran un modelo para entender y mejorar la toma de decisiones amblentales, orientado a decsores yplanticadores del sector piblico. Mediante el mismo, puede aplcarse un pensamiento estructurado @ procesos que suelen presentarse como azarosos, conflictves,inefclntes © inefcaces. Los elementos que conforman of modelo son 41) el contexto ambiental y social dentro del cual una decisién es tomada 2) las actwvidades de planiiacién y evaluacién que deben prececer y seguir a la toma de decsién htpssicampus.untrefvitual.eduariarchivosirepositoro/17750/17802/nimliresourcesiModulos/13 hil 249723, 1608, 2.2. Procedimientas de oma de decisiones ms sensibles ala sustentabildad del desarrollo $3) los medostilcos dela toma de decisiones 4) las acciones de decisién ens! mismas. Debe enfatizarse que el modelo si bien necesariamente se presenta de un modo lineal en este documento, es en realidad ingmico. Como se muestra en el esquema, hay “loops” de retroalimentaclén dentro de, y entre, los lementos del modelo, En realléad el esquema apenas alcanza a reejr las complejas interacclones entre los elementos que lo componen, como podraé apreciarse en le discuslén que sigue 2 continuacién @ @ @ Entencer el Contexto Ambiental y Social Incluye la comprensién de lo que las personas consideran ser problemas ambientales, las metes y valores que asignan 2 los problemas y # los procesos de ecisiin ambientaes, et conacimiento comin y especalizado sobre los problemas amblentales, y tos lesquemas insttucionales dentro de los que se enfocan las problemas. Las Actividades de Planificacién y Evaluacién incluyen ejercicios de prondstico y monitoreo, levaluacidn de decisiones del passdo, y decsiones sobre los procesos que deben establecerse para resolver problemas ambientales especies. Los Modos de Toma de Decisiones incluyen las manerastipicas de dirgirun proceso de resolucién de problemas ambientales, modos que, en el modelo, son denominados accién de emergenca, procecimientos rutnaros, andlisis-centrado, cuerpos de elite, gestiin del conflito y aprendlzaje colaboratva, Estos son "tipesIdeales" que, en realidad, es probable que ninguna exista en forma pure; fen cembio, un proceso de toma de decisiones ambiental es probable que Incorpore aspactos de mis de un modo, simulténeamente o a la largo del tiempo, @ P22 1 caracerzacin ol anss comparatvo errs fs dsttos modes se wlzan cuatro entero de implementacin: 8) conocimiento del probleme 1) potenclal de conte ©) magnitude fs consecueneias. tempo de respuesta, ntps:icampus.untreitual.eduariarchivositepositorol17750/17802mtmbresources/Modulo4/13.him 215 249723, 1608, 2.2. Procedimientas de oma de decisiones ms sensibles ala sustentabildad del desarrollo No obstante, cada modo tiene caractersticas distntivas que tipifican los clferentes enfoques de la tome de decislones, y entendlendo estos sels meds y sus caracteistics, los declsores pueden hacer ulclos més informados sobre sl modo que ellos han adoptade (quizés nconscientamante) es apropiace para el problema en cuestin, @ 1 Acciones de Decision incuye los pasos genérces que se emprenden, formal ntuvamente, fen virtualmente cualquier situeciin de tome de decisiones: femilarizacién con el problem: establecimiento de cterios; construcclin de opciones; evaluaciin de opciones y logro de una decisén, Estas cinco acciones de decisén no proceden necesariamente en forma ordenada ylneal; a veces, puede ser rnecesarlo volver atrés. Por ejemplo, si ninguna de las opciones satistae ls eiterios, entonces pueden necesitarse nuevas opciones 0 fs eiterios pueden requerir ser repensados. Es més, dscuslones sobre erterios, opciones y sus evaluaciones pueden revelar que ls participates en el proceso de decisin no comparten una comprensién comin del problema que puede hacer necesario volver a revisar la accién de famifarizacién con el problema, En este sentido, puede resutar obvio que se necesita un moco de decisén diferente: por ejemplo, un problema iniiaimente visto como un problema para analistas puede traer consigo mucha ms incertidumbre, canflcto y raves consecuencias que lo originalmente pensade, en cuyo caso, un modo de gestiin del conflict 0 de aprendizaje colaborativo podrlan ser més apropiades. Cambiar el mado de decisién puede afectar radialmente ‘cémo se cumplen los pasos cela decsin, ntps:icampus.untreitual.eduariarchivositepositorol17750/17802mtmbresources/Modulo4/13.him 249723, 1608, 2.2. Procedimientas de oma de decisiones ms sensibles ala sustentabildad del desarrollo Fs posible incular los cinco pasos de decisién con cada une de ls seis mados 6e decsién. Aun cuando hay algunas similtudes en la manera en que ls pasos se cumplen, puede haber también diferencias signfcativas depenciendo del modo, Por ejemplo, podran usarse enfoques de construccién y evaluacién de opciones aproximadamente similares en cada mode, pero es de esperar que los métodos para las interacclones pblicas y el ‘ogra de decsionescifieran signficativamente. Fe recite cts cots tance se Say stor oun oem Por ejemplo, la retroalimentaclon desde las acciones de decisién puede lever @ un cambio en el modo ce decision os decir, podria resutar laro que un modo de procedimientos rutinario es impraplo debide a un alt nivel de interés de la comunidad asi como por haber nueve informacién sobre el problems, y entonces deberia adoptarse un modo de aprendizajecalaboratvo. Ton et al, al descnbir el Modelo, muestran que un proceso de toma de decisiones puede adaptarse para Incorporarintereses de sustentabilidad, Incluyende la promecién de sistemas amblentales y sociales sustentabes, 1 cumpir con las obigaciones hacia las generaciones futuras, y la bisqueda de Cecisionessélidas y razonables, en lugar de rgidamente éptmas. EI medele también ayuea alluminar aspectos intigantes acerca ée la responsablidad institucional la complejidad el proceso de decision y los paracigmas para la toma de decisiones ambientales, G@ © comorensisn, valoractén y apliccién de un modelo como el deseripto puede ayudar @ ‘mejorar Ia toma de decistones amblentales de varias maner ‘+ Facitando ta enumeracién comprensiva de elementos y actividades que componen, o deberian componer, un proces de toma de decisin ambiental, ‘+ Permitiands mejorar la comprensin de un decisor acerca de céma la partcpacién social debe integrarse en 1 proceso de decision, ntps:icampus.untreitual.eduariarchivositepositorol17750/17802mtmbresources/Modulo4/13.him 249723, 1608, 2.2. Procedimientas de oma de decisiones ms sensibles ala sustentabildad del desarrollo “+ Ayudande 2 los decsores amblentales a tratar con conflctes que involucran tanto valores de los procesos (como aquellos que surgen con relacén a la paticipactin social) como también valores de los resultados. ‘Finalmente, el modelo vincula ls problemas de proceso con los itereses de la sustentabliac. (G1) 0ECD, 19968, Workshop on Improving the Environmental Performance of Government, Organization for Economic Cooperation and Development, Programe on sustinable consumption and production. Par (@2) UK DETR, 20008, The work of Green Ministers. Groen Ministers Commitee, United Kingdom Department ofthe Environment, (63) cD, 19966. improving de environmental performance of goverment. OECD Caunel Recommrenéato. Orgaizaton for Economie Caaperaton and Develooment. Pcs (24) UK DETR, 20000, Paley Appralsl and the Environment, Poley Guldance. Unted Kingcom Department af the Enwonmet, (25) Torn, arue, Enlish, Mary y Trav, Cher, 2000, A Framewors for Uncerstanding and improving Environmental Decson ating. una of Ervronmental Planning & Management, Vl, 43 Issue 2: 163-184 Quo e @ sar Q end ntps:icampus.untreitual.eduariarchivositepositorol17750/17802mtmbresources/Modulo4/13.him

You might also like