You are on page 1of 2

Compensación de personas

Recompensa , Beneficio y servicio

Una compensación laboral es todo beneficio monetario (como pago de horas extras, bonos de
desempeño y productividad, comisiones por lograr el objetivo, etc) y no monetario (como
proveer vehículo al trabajo, seguros médicos, accidentes, descuento de los productos y
servicios de la empresa, etc) que una persona recibe a cambio del trabajo que realiza, cuando
se encuentra empleado dentro de una empresa.

En otras palabras, se puede decir que una compensación laboral puede ser tanto la
remuneración económica como en especie que recibe una persona cuando trabaja para una
empresa. Puesto que, es un reconocimiento que reciben los empleados por todas las labores
que llevan a cabo dentro de la organización. Por esa razón, la compensación laboral puede ser
un elemento que ayuda a la empresa en principio para atraer el recurso humano que necesita y
luego poderlo conservar..

Mediante este sistema de recompensa Beneficio se busca incentivar a los trabajadores de la


cooperativa para que el rendimiento laboral sea alto y no disminuya. No obstante las
recompensas y los beneficios dependerán más que todo de la cantidad de ingreso que entre y
salgan de la cooperativa, por ende la cantidad de compensaciones puede variar bastante,
haciendo que el desempeño del trabajador disminuya por ende consideramos que al inicio de
esta empresa se debe dejar en clara que las compensaciones no serán a gran escala como en
otros negocios, claro está que esto es solo al principio conforme vaya pasando el tiempo se
aspira a aumentar tanto las recompensas como los beneficios.
Monitoreo de personas

Base de datos, sistema de información, gerencias

El monitoreo y seguimiento del personal es un plan que realizan las empresas para que puedan
supervisar y evaluar las tareas que cada colaborador tiene, este con el fin de poder organizar
mejor las horas trabajadas y brindar mayores oportunidades de crecimiento a sus trabajadores.
Una de las herramientas que más pueden ayudar a las compañías con este plan, es el control de
asistencia, que brinda la data necesaria para poder colaborar con las estrategias que se desean
cumplir durante el periodo de trabajo, aunque también es posible la supervisión de forma
remota mediante cámaras o mediante software que indiquen el momento de la entrada y
salida del empleado que se encarga del área informática. Y la forma precencial puede ser
mediante un supervisor del área de trabajo o gerente de departamento quienes verifican si el
trabajo está hecho y ver quién falte por hacerlo.

Mediante la supervisión precencial o remota por así decirlo la cooperativa busca mejorar la
productividad manteniendoce en el ámbito legal para evitar que irnos a la quiebra. De esta
manera también es posible realizar la evaluación de desempeño e incluso saber a qué
trabajadores o área de trabajo merece alguna compensación o beneficio claro esto
dependiendo del desempeño observado por los supervisores o gerentes.

You might also like