You are on page 1of 6

COLEGIO NACIONAL DE CIENCIAS Y ARTES

CEBA “LA VICTORIA DE AYACUCHO”


Fundado el 16 de Julio de 1831. Ascensión - Huancavelica.

UNIDAD 6
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 5
I. DATOS INFORMATIVOS:
GRADO Y DURACIÓN FECHA DE
DOCENTE ÁREA CURRICULAR CICLO Unidad N°
SECCIÓN (minutos) EJECUCIÓN
Jovana TORRES DONAIRES Educación Religiosa VII 4° 06

II. TÍTULO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE: VALORAMOS LA ACCIÓN SOCIAL DE LA IGLESIA EN HUANCAVELICA


III. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS:
COMPETENCIAS Y DESEMPEÑOS CRITERIOS DE EVIDENCIA DE INSTRUMENTOS
CAPACIDADES DEL ÁREA PRECISADOS EVALUACIÓN APRENDIZAJE DE EVALUACIÓN
Construye su identidad como persona humana, Acoge a Jesucristo como Acoge las enseñanzas Elabora un compromiso en Lista de cotejo
amada por Dios, digna, libre y trascendente,
comprendiendo la doctrina de su propia religión,
Redentor y modelo de de la obra la que expresa una acción
abierto al diálogo con las que le son más cercanas hombre que enseña a vivir evangelizadora de la evangelizadora (oración en
• Conoce a Dios y asume su identidad religiosa y bajo la acción del Espíritu Iglesia para expresarla familia, bendición de la
espiritual como persona digna, libre y Santo, para expresar en en su vida diaria comida…) en familia y/o
trascendente su vida diaria los principios comunidad, enviando una
• Cultiva y valora las manifestaciones religiosas y las enseñanzas de la evidencia del mismo.
de su entorno argumentando su fe de manera Iglesia.
comprensible y respetuosa
COMPETENCIAS TRANSVERSALES Y CAPACIDADES DESEMPEÑOS
Se desenvuelve en entornos virtuales generados por las TIC:  Clasifica y organiza información obtenida de acuerdo con criterios
 Gestiona información del entorno virtual. establecidos y cita las fuentes en forma apropiada con eficiencia y efectividad.
 Determina meta de aprendizaje viables sobre la base de sus potencialidades,
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma: conocimientos, estilos de aprendizaje, habilidades y actitudes para el logro de
 Define metas de aprendizaje. la tarea simple o compleja, formulándose preguntas de manera de manera
reflexiva y de forma constante.
ENFOQUES TRANSVERSALES VALORES ACTITUDES QUE SUPONEN
Los docentes y estudiantes acogen con respeto a todos, sin menospreciar ni
Respeto a la identidad
Intercultural excluir a nadie en razón de su lengua, su manera de hablar, su forma de
cultural
vestir, sus costumbres o sus creencias
OTRAS COMPETENCIAS RELACIONADAS Lee diversos tipos de texto en su lengua materna

IV. SECUENCIA DIDÁCTICA DE LA SESIÓN:

MATERIALES Y TIEMPO
MOMENTOS ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS
RECURSOS (minutos)
• Actividades generales: Inicia la sesión con la oración “Ave María” y recuerda la lista
MOTIVACIÓN
• Se presenta las siguientes imágenes y se les
indica observarlas detenidamente
SABERES PREVIOS
• Realiza las siguientes preguntas: ¿Qué se
observa en las imágenes? ¿Qué
congregaciones religiosas tenemos en
Huancavelica?
Catecismo
INICIO CONFLICTO COGNITIVO
15
• Realiza la pregunta de conflicto: Según la lectura, ¿Qué acciones realizan las Imágenes
congregaciones femeninas en Huancavelica?
PROPÓSITO DE LA SESIÓN
• Presenta el propósito de la sesión “Hoy día queridos estudiantes valoramos la acción
social de la iglesia en Huancavelica”
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
• Presenta los criterios para la evaluación y los explica de forma detallada:
- Acoge las enseñanzas de la obra evangelizadora de la Iglesia para expresarla en su
vida diaria.
Establece los acuerdos de la sesión
DESARROLLO • Se les plantea leer la hoja de información y subraya las ideas relacionadas a las Hojas 60
preguntas: aplicativas
¿Qué órdenes religiosas femeninas llegaron a Huancavelica?
¿De que maneras esta presente la Iglesia en Huancavelica? Interrogantes
¿Qué otras actividades se realiza en la Diócesis de Huancavelica?
• Inmediatamente se les plantea responder las siguientes preguntas:
¿Cuál es la misión de las Hermanas ministras de la Caridad de San Vicente de
Paúl??
¿Cuál es la misión de la congregación Hijas de la Caridad? ¿Dónde están
ubicadas esta congregación?
¿Cuándo llegaron las Dominicas de Santo Rosario a la ciudad de Huancavelica?

Para finalizar la sesión la docente explica detalladamente el tema.

Se les plantea realizar la reflexión a través de las siguientes preguntas: ¿Se cumplió los
CIERRE Preguntas
propósitos de la sesión? ¿Cuáles fueron nuestras dificultades? ¿Cómo podemos mejorar 15
reflexivas
estas dificultades? ¿Se cumplieron los acuerdos de convivencia?
CONOCIMIENTOS:
• Activo y reflexivo
• Propósitos de cambio para vivir en Cuaresma.
V. INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN:
• Lista de cotejo

Ascensión …………, octubre del 2023.

Prof. Jovana, TORRES DONAIRES. Lic. Sonia RAMOS TAIPE


Docente responsable del Área Directora
LISTA DE COTEJO
COMPETENCIA: Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente,
comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son más cercanas
• Conoce a Dios y asume su identidad religiosa y espiritual como persona digna, libre y trascendente
• Cultiva y valora las manifestaciones religiosas de su entorno argumentando su fe de manera comprensible y respetuosa
CRITERIO Acoge las enseñanzas de la obra Elabora un compromiso en la que expresa una
evangelizadora de la Iglesia para expresarla acción evangelizadora (oración en familia,
en su vida diaria bendición de la comida…) en familia y/o
comunidad, enviando una evidencia del mismo.
N° EN EN LOGRO LOGRO EN EN LOGRO LOGRO
APELLIDOS Y NOMBRES INICIO PROCESO ESPERADO DESTACAD INICIO PROCESO ESPERADO DESTACA
(C) (B) (A) O (C) (B) (A) DO
(AD) (AD)
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
ACTIVIDAD 04:
VALORAMOS LA ACCIÓN SOCIAL DE LA IGLESIA EN HUANCAVELICA

Apellidos y nombres…………………………………………………………………………….………............
Grado y sección ………………………………….…………….. Fecha ………….…………………………….

Queridos estudiantes iniciamos nuestra actividad con la oración del “Ave María”
PROPÓSITO DE APRENDIZAJE
¿Qué haremos?
VALORAREMOS LA ACCIÓN SOCIAL DE LA IGLESIA EN HUANCAVELICA
¿QUÉ DEBERÁS TENER EN CUENTA?
Acoge las enseñanzas de la obra evangelizadora Elabora un compromiso en la que expresa una acción evangelizadora (oración en familia, bendición
de la Iglesia para expresarla en su vida diaria de la comida…) en familia y/o comunidad, enviando una evidencia del mismo.

VALORAMOS LA ACCIÓN SOCIAL DE LA IGLESIA EN HUANCAVELICA


1.1. CONGREGACIONES RELIGIOSAS FEMENINAS:
a. Franciscanas Misioneras del Niño Jesús. – llegan a la ciudad de Huancavelica en el año 1952, sirviendo alli
hasta 1982, actualmente se encuentran en Tayacaja- Pampas, donde trabajan desde 1956. Su carisma es
acoger la Natividad de Señor,como misterio especial para contemplar, vivir y testimoniar en la Iglesia.
b. Misioneras de Jesús Verbo y Víctima. - Fundado por el Mons. Federico Kaiser en Caravelí – Arequipa,
quienes hacen su apostolado en los lugares donde no llega el sacerdote. Pueden realizar la Celebración de la
Palabra administrando la Comunión, el Bautismo, el Matrimonio. Se han establecido en Julcamarca–
Angaraes (1979) y Villa de Arma- Castrovirreyna (2011)
c. Carmelitas Descalzas. - Llegaron a Huancavelica en 1988 y se establecieron en Lircay – Angaraes. Viven en
un convento de clausura y su misión es la oración y mortificación en bien de la Iglesia.
d. Hermanitas de los Ancianos Desamparados. Llegaron el año 1992, su misión es el cuidado, socorro y
atención de los ancianos en el asilo “Teresa Jornet”, del distrito de Ascensión. Viven de la limosna de la gente
buena.
e. Canonesas de la Cruz. - Fundada por la Sierva de Dios Teresa de la Cruz Candamo. Llegan a Huancavelica
en 1991 y su misión es contribuir en la formación catequética de los niños y jóvenes en las distintas
parroquias y comunidades que han llegado.
f. Hijas de Santa María del Corazón de Jesús. - llegaron a Huancavelica el año 1984. Cuya misión se basa en el
servicio y atención de los Seminarios Menor y Mayor. También están a cargo del comedor la Providencia
fundado por Monseñor Demetrio Molloy.
g. Misioneras de San José de Clunny: Se establecieron en la provincia de Acobamba. Colaboran en la
Catequesis Escolar.
h. Hermanas Ministras de la Caridad de San Vicente de Paúl. - Llegan a Huancavelica en el 2009 y se
establecen en Churcampa. Se encargan de la organización de la Catequesis Parroquial, Misiones y tienen a
su cargo el Comedor Parroquial.
i. Hijas de la Caridad. - Atienden la Parroquia de Caja Espíritu en la provincia de Acobamba. Tiene a su cargo el
Comedor en el Distrito de Caja Espíritu.
j. Dominicas de Santo Rosario. - llegaron a Paucará el año 2018, se dedican a la catequesis, atención al
comedor, asistencia a los más necesitados.

2. LA PRESENCIA ACTUAL DE LA IGLESIA EN HUANCAVELICA


 I.E SEMINARIO “SAN JUAN MARÍA VIANNEY”.- Fundado en 1984, que alberga a niños y jóvenes en edad
escolar provenientes de las diferentes comunidades de Huancavelica; reciben una formación cristiana e
integral.
 SEMINARIO MAYOR “NUESTRA SEÑORA DE LA EVANGELIZACIÓN.- Empieza a funcionar desde 1996 y
ha dado a Huancavelica sacerdotes jóvenes y entusiastas.
 I.E TERESA DE LA CRUZ: Guiadas por las hermanas Canonesas de la Cruz, donde se forman niños y
señoritas de diferentes partes de la región.
 I.E JUAN PABLO II: Escuela particular, siendo el Obispo su promotor.
 I.E SAN RAFAEL: Nivel primario, estatal por convenio, regentada por las religiosas Franciscanas Misioneras
del Niño Jesús. En la localidad de Pampas – Tayacaja.
 I.E NUESTRA SEÑORA DE LOURDES: Nivel secundario, estatal por convenio, regentada por las religiosas
Franciscanas Misioneras del Niño Jesús. En la localidad de Pampas – Tayacaja.
 I.E PARTICULAR SAN JOSE: Nivel cuna, inicial y primaria, regentada por la parroquia San Juan Bautista de
Acobamba.
 I.E. PARTICULAR SEÑOR DE LOS MILAGROS:
 OFICINA DIOCESANA DE EDUCACIÓN CATÓLICA (ODEC).- Su tarea principal es velar por la Educación
Religiosa en las Instituciones Educativas de la región. Convoca, evalúa y acompaña la labor de los docentes
de Educación Religiosa de toda la región de Huancavelica.
 CARITAS: Es un organismo de la Iglesia Católica por las décadas de los 60 y 70 ya se venía promoviendo la
labor de caritas en la Diócesis, siendo Obispo de Huancavelica Monseñor Florencio Coronado con la finalidad
de generar, promover e incentivar programas sociales para los más necesitados.
 CATEQUISTAS RURALES: Se encuentran en las provincias de Angaraes, Acobamba, Huancavelica y
Churcampa.
 MOVIMIENTO DE RETIROS PARROQUIALES JUAN XXIII.- Realizan su labor dedicándose a la ayuda
espiritual de los jóvenes y adultos mediante los retiros.
 MOVIMIENTO DE VIDA CRISTIANA (MVC). –
 LEGIÓN DE MARÍA: Todos ellos son testimonios vivos del quehacer misionero de la Iglesia católica en
Huancavelica a lo largo de más de 489 años.
 HERMANDADES RELIGIOSAS: Se encuentran en las diferentes provincias.
Responde las siguientes preguntas:
¿Qué órdenes religiosas femeninas llegaron a Huancavelica?

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
¿De qué maneras está presente la Iglesia en Huancavelica?

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
¿Qué otras actividades se realizan en la Diócesis de Huancavelica?
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
¿Cuál es la misión de las Hermanas ministras de la Caridad de San Vicente de Paúl?

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
¿Cuál es la misión de la congregación Hijas de la Caridad? ¿Dónde están ubicadas esta congregación?

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
¿Cuándo llegaron las Dominicas de Santo Rosario a la ciudad de Huancavelica?
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
REFLEXIONO SOBRE MI APRENDIZAJE
LISTA DE COTEJO Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y
trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con
las que le son más cercanas
CRITERIOS Lo logré Estoy en proceso ¿Qué puedo hacer para
mejorar mis aprendizajes?
Respondí a las preguntas de acuerdo al propósito planteado en
las actividades
Acoge las enseñanzas de la obra evangelizadora de la
Iglesia para expresarla en su vida diaria
Elabora un compromiso en la que expresa una acción
evangelizadora (oración en familia, bendición de la
comida…) en familia y/o comunidad, enviando una
evidencia del mismo.

You might also like