You are on page 1of 19

Programa Promocional De Hábitos

Saludables Para Controlar La


Diabetes
Practicas Pre Profesionales - Área Clínica
“Escucha la voz de tu salud y siente
que vale más de lo que crees”
● Institución: ESSALUD hospital I Cono Sur
● Dirigido a: Pacientes
● N° de participantes máximo: 15 beneficiarios
● N° de participantes mínimo: 10 beneficiarios
● Número de sesiones: 03 sesiones
● Fechas de ejecución:

22-04-2022 06-05-2022

29-04-2022
Practicantes de Psicología:

Bernuy Ramos Escalante Miranda Cruz Tufinio Haro Villaverde Cáceres


Maryori Janeth Tarazona Roberto Noe Doris Marissa Nahomy Lindsay
Cinthia Evelin

a Cargo de:
Ps. Asesor: Mgtr.
Marisa Esperanza Morillas Orchessi
FUNDAMENTACIÓN
Sin embargo, el tipo
de diabetes con más
La diabetes es una índice en la
enfermedad crónica en población es DM Tipo
la que los niveles de Cabe señalar que, la 2 con un 96.7%.
glucosa de la sangre mayoría de los casos
están demasiado altos. se presentan
actualmente en (Minsa, 2021)
([OPS], 2021) regiones de la costa
(5.2%) y la selva
Se estima que 62 (3.5%) En cuanto a la vigilancia de la
millones de personas
Diabetes Tan sólo en el año
en las Américas viven
2020 los casos registrados se
con diabetes.
redujeron en un 70% además
existen 4 DIRESAS ,
Este programa se realizará
con propósito de brindar
información respecto a los
hábitos de alimentación
saludables para un
adecuado control de la
diabetes.

Impartido mediante
diferentes :
• Videos
• Flyers informativos
• Recomendaciones
para que así todos
puedan tener un buen
hábito.
Objetivo General:
Desarrollar el Programa Promocional de Hábitos Saludables para
Controlar la Diabetes en pacientes que formen parte del servicio
asistencial de ESSALUD Hospital I Cono sur.
01
Efectuar el proceso de adaptación en
pacientes que formen parte del
servicio asistencial de ESSALUD Hospital
I Cono sur.

02
Objetivos Explicar los hábitos de vida saludable
para combatir la diabetes en pacientes

Específicos:
que formen parte del servicio
asistencial de ESSALUD Hospital I Cono

03
sur.

Fomentar el compromiso de la
continuidad de su proyecto de vida en
pacientes que formen parte del servicio
asistencial de ESSALUD Hospital I Cono
sur.
Metodología Recursos Evaluación
● Dinámicas Recursos Humanos Recursos Humanos Pretest:

grupales.. ● Plataforma digital ● Escala de autoestima


● Lluvia de ideas. ● Pacientes ● Diapositiva de Rosenberg.

● Técnicas ● Practicantes ● Editor de video


● Laptop ● Escala de habilidades
participativas. ● Asesora
● Computadora sociales.
● Técnicas ● Director
● Impresora
explicativas. ●Jefe inmediata Postest:
● Hojas bong
● Retroalimentación ● Escala de autoestima
● Microsoft Office Word
● Técnica de de Rosenberg
● Energía eléctrica
evaluación. ● Escala de habilidades
●Internet
sociales
● Celular
● Escala del nivel de
satisfacción
Ejecución
DE LAS
SESIONES
Sesión 01: Entendiendo la diabetes, comprendo mi mente y mi cuerpo.

Objetivo: Evidencia:
Efectuar el proceso
de adaptación en
pacientes que formen
parte del servicio
asistencial de
ESSALUD Hospital I
Cono sur.

Fecha: 22-04-2022
Ambiente: WhatsApp
Sesión 01: Entendiendo la diabetes, comprendo mi mente y mi cuerpo.
Sesión 02: “Conociendo mis hábitos de vida saludable”

Objetivo: Evidencia:
Explicar los hábitos
de vida saludable
para combatir la
diabetes en pacientes
que formen parte del
servicio asistencial de
ESSALUD Hospital I
Cono sur.

29-04-2022
Ambiente: WhatsApp
Sesión 02: “Conociendo mis hábitos de vida saludable”
Sesión 03: “Encamina tu felicidad hacia un futuro de bienestar”

Objetivo: Evidencia:
Fomentar el compromiso
de la continuidad de su
proyecto de vida en
pacientes que formen
parte del servicio
asistencial de ESSALUD
Hospital I Cono sur.

Fecha: 06-05-2022
Ambiente: WhatsApp
Sesión 03: “Encamina tu felicidad hacia un futuro de bienestar”
Referencias Bibliograficas:
Diario Oficial El Peruano (2021). Lima, Piura y Lambayeque concentran el mayor
número de diabéticos en el Perú. https://cutt.ly/yGiPaLJ

Organización Panamericana de la Salud (2021). Diabetes.


https://www.paho.org/es/temas/diabetes

Ministerio de salud [MINSA] (2021) Situación de la Diabetes según datos del


Sistema de Vigilancia. Perú 2021 03.pdf (dge.gob.pe)

Seguro Social de Salud (2022). EsSalud prioriza atención a pacientes con Diabetes
e Hipertensión Arterial. http://www.essalud.gob.pe/essalud-prioriza-atencion-a-
pacientes-con-diabetes-e-hipertension-arterial/
Cronograma de Actividades Realiazadas:
CRONOGRAMA
SESIÓN ABRIL MAYO
1 2 3 4 1 2 3 4
1. “Entendiendo la diabetes, x
comprendo mi mente y mi cuerpo”
2. “Conociendo mis hábitos de vida x

saludable”
3.“Encamina tu felicidad hacia un x
futuro de bienestar”
Muchas Gracias . . .
Team de Psicología UCV

You might also like