You are on page 1of 1

PROGRAMA DE PREVENCIÓN INTEGRAL DEL USO Y CONSUMO DE

ALCOHOL, TABACO U OTRAS DROGAS EN LOS ESPACIOS LABORALES


PÚBLICOS Y PRIVADOS
TEMA: PREVENCIÓN INTEGRAL AL USO Y CONSUMO DE DROGAS
IDENTIFICADOS EN EL DIAGNÓSTICO
Objetivo general del programa: MEDIDAS PREVENTIVAS DEL USO Y BENEFICIOS DE EVITAR EL
CONSUMO DE ALCOHOL Y DROGAS CONSUMO DE DROGAS
Promover, prevenir, evitar, retrasar y
reducir el consumo de drogas en la 1. Emplear el tiempo libre en FÍSICOS:
población trabajadora de toda actividad actividades enriquecedoras
laboral, a través de acciones y estrategias  Evita el daño de órganos vitales.
para el abordaje, atención integral y  Descenso de la presión arterial.
reinserción laboral, fortaleciendo la gestión
conjunta de empleadores y trabajadores.
PSICOLÓGICOS:
Objetivo específico:
2. Informarse acerca de los  Menor nivel de ansiedad.
peligros que conlleva el  Aumento de las funciones
Prevenir el uso y consumo de drogas en la
consumo de sustancias intelectuales.
población trabajadora mediante el
desarrollo de estrategias que permitan
fortalecer los factores protectores SOCIALES:
individuales, colectivos y sociales.
 Mejora del rendimiento laboral o
Actividad: escolar.
3. Rodearse de personas positivas
 Disminución del ausentismo.
Realizar talleres, conversatorios y/o video y ambientes sanos.
foros sobre prevención integral al uso y
consumo de drogas identificados en el
diagnóstico.

___________________________________________________________________________________

PROGRAMA DE PREVENCIÓN INTEGRAL DEL USO Y CONSUMO DE


ALCOHOL, TABACO U OTRAS DROGAS EN LOS ESPACIOS LABORALES
PÚBLICOS Y PRIVADOS
TEMA: PREVENCIÓN INTEGRAL AL USO Y CONSUMO DE DROGAS
IDENTIFICADOS EN EL DIAGNÓSTICO

MEDIDAS PREVENTIVAS DEL USO Y BENEFICIOS DE EVITAR EL


Objetivo general del programa: CONSUMO DE ALCOHOL Y DROGAS CONSUMO DE DROGAS
1. Emplear el tiempo libre en
Promover, prevenir, evitar, retrasar y actividades enriquecedoras FÍSICOS:
reducir el consumo de drogas en la
población trabajadora de toda actividad  Evita el daño de órganos vitales.
laboral, a través de acciones y estrategias
 Descenso de la presión arterial.
para el abordaje, atención integral y
reinserción laboral, fortaleciendo la gestión
conjunta de empleadores y trabajadores. PSICOLÓGICOS:
2. Informarse acerca de los
Objetivo específico: peligros que conlleva el  Menor nivel de ansiedad.
consumo de sustancias  Aumento de las funciones
Prevenir el uso y consumo de drogas en la intelectuales.
población trabajadora mediante el
desarrollo de estrategias que permitan
fortalecer los factores protectores SOCIALES:
individuales, colectivos y sociales.
 Mejora del rendimiento laboral o
3. Rodearse de personas positivas
Actividad: escolar.
y ambientes sanos.
 Disminución del ausentismo.
Realizar talleres, conversatorios y/o video
foros sobre prevención integral al uso y
consumo de drogas identificados en el
diagnóstico.

You might also like