You are on page 1of 5

Edició́n de audio – Audacity

Ejercicio 3 – Mezclando música y voz


Con este ejercicio vas a practicar los siguientes procedimientos:
- Combinar varias pistas de audio.
- Agregar pistas al proyecto.
- Desplazar audio por una pista.
- Utilizar la herramienta de envolvente.
- Efecto Fade out.

Mezclando música y voz


1. Descarga un archivo que contenga un tema musical en MP3 y guarda el archivo en tu
ordenador. Aprovecha la oportunidad para buscar páginas que permitan descargar
música sin copyright (Fiftysounds,…)
2. Ahora abre Audacity y carga el archivo con el tema musical (Archivo → Importar →
Audio…)
3. Puede ocurrir que el archivo contenga dos pistas porque está en Estéreo.

Dos

4. Debes tener en cuenta ahora los siguientes botones:

Botón de volumen de Botón de volumen de


entrada de audio por el salida de audio del
micrófono altavoz

Con el control de la izquierda (micrófono) puedes conseguir aumentar el volumen de la entrada


de tu voz a través del micrófono. De este modo, tu voz destacara por encima de la música.
Con el control de la derecha (altavoz) puedes controlar el nivel del volumen salida del audio.
5. Antes de grabar tu voz, escucha el tema musical para que compruebes su volumen y decide
si debes bajarla o no.
… y si no tenemos micrófono:
Prueba con tu móvil la grabadora de notas de voz y envíatelo por correo. Descárgalo y
lo importas al proyecto que estas realizando para trabajar sobre él
6. Ahora vas a grabar tu voz. Después de hacer clic sobre el botón de grabación, debes hacer
una pausa de silencio y decir la siguiente frase:
“¡Hola a todos! ¡Bienvenidos a un nuevo programa del Club de la Comedia del Instituto
Francisco Grande Covián! ¡Hoy tendremos la actuación estelar de (di tu nombre) y (el quien te
parezca)! ¡Espero que se lo pasen bien!”
No olvides que debes ponerle entusiasmo. Haz una pausa y haz clic en STOP.
7. Observa que la grabación se habrá añadido a contunación de la canción que ya teníamos
en esa pista.
8. Normalmente vamos a querer añadir el nuevo audio a una pista diferente. Vamos a volver
a comenzar. En primer lugar borra el fragmento de audio que has grabado. Para ello
seleccionalo pinchando y arrastrando, pulsa el botón suprimir.
9. Para añadir una nueva pista de audio selecciona en el menú superior la opción Pistas,
Agregar nueva, pista de audio estéreo.

10. Tendrás algo así:

11. Coloca el cursor del programa a continuación de la pista de audio mp3 (si no lo haces al
grabar el micrófono grabará tu voz pero también el sonido de fondo de la canción).
12. Otra opción para evitar ese problema sería bajar el nivel de salida de la pista número 1, la
que contiene el mp3. Para ello basta con arrastrar hacia la izquierda el control de volumen
de la pista:
13. haz clic en la nueva pista para que sea la pista activa (aparecerá rodeada por un contorno
amarillo) y graba de nuevo el texto anterior.
14. Ahora escucha la combinación de música y audio y recorta la pausa de silencio.
15. Verás que el volumen de la música y el de la voz son dispares: debemos igualarlos.
Normalmente reducimos el volumen de la música y aumentamos el de la voz, pero al igual
tu grabación no ha quedado así.
16. Para variar el volumen, usa la herramienta de selección, selecciona con el ratón la pista de
voz, accede a Efecto → Amplificar y en Amplificación (dB) mueve el cursor para variar los
decibelios.
Pulsa en previsualización/vista previa para escuchar como varía, y cuando estés conforme,
haz clic en Aceptar. Tal y como hiciste en la practica anterior.
17. Ahora vamos a usar una herramienta muy poderosa, la envolvente. El objetivo es el
siguiente:
a. Empieza la música y está unos segundos.
b. Un instante antes de empezar tu voz, va a bajar el nivel de la música para que se te
entienda perfectamente.
c. Cuando finalices de hablar, vuelve a subir el sonido de la música.
d. Finalmente, vas a aplicar un efecto Fade out (Desvanecer-desaparecer) a un par de
segundos de acabar la música.
18. Mueve la pista con tu voz a la zona de las pista dos
donde quieres que se preproduzca. Para mover el
audio dentro de una pista, selecciona el fragmento
a mover y a continuación selecciona la herramienta
Multiherramienta (F6).
19. Al hacerlo verás que en la pare superior del fragmento aparece una línea azul (en este dos,
una en cada parte estéreo):

20. Lleva el puntero del ratón a la zona que queda sobre la línea azul, el puntero cambiará de
forma (adoptará la forma de una mano). Mantén el botón izquierdo del ratón pulsado y
desplaza el fragmento dentro de la pista a la zona que quieras.
21. Selecciona ahora la pista con música (quedará rodeada por un
marco amarillo). Selecciona la herramienta de envolvente (imagen
de la derecha).

22. Esta herramienta nos va a permitir jugar con el volumen del audio mp3, reduciéndolo
cuando coincida con el tramo de voz pero sin eliminarlo (quedará como un sonido al
fondo).
23. Haz clic con el ratón en el punto donde se inicia la variación. Añade tres puntos más
haciendo clic en la zona deseada. Tendrás algo parecido a:

24. Pincha ahora y arrastra sobre los dos puntos interiores hasta conseguir una forma similar
a esta:
25. Puedes añadir tantos puntos como desees para conseguir la variación de volumen
deseada.
26. Comprueba el resultado. Si el efecto no te satisface, puedes deshacer con Ctrl +Z.
27. Recorta el tiempo de música hasta que el proyecto tenga una duración de 1 minuto
28. Haz un FADE OUT (Efecto → Desvanecer progresivamente) al final de la grabación, de
modo que el volumen de la música desaparezca gradualmente.
29. Guarda el resultado en Classroom como practica03.mp3 y practica03.aup3

You might also like