You are on page 1of 2

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN


FORMATO NORMA SECTORIAL DE COMPETENCIA LABORAL

Código NSCL: 280101164


Título de la Norma Sectorial de Competencia Laboral
(NSCL) Mantener redes de energía de acuerdo con normativa
Versión NSCL 1

Proyecto Definitivo Avalado Aprobado


Estado Producto
X
Fecha de Revisión (dd/mm/aa): 24/01/2023
Fecha de Aprobación Consejo Directivo
Nacional (dd/mm/aa) 23/02/2018 No. Acta de Aprobación CDNS 1553
Mesa Sectorial SECTOR ELÉCTRICO Código Mesa 80101

Centro de Formación Centro de la Industria, la


Regional (Seleccionar en lista) NORTE_DE_SANTANDER
(Seleccionar en lista) Empresa y los Servicios

Análisis funcional en el que se soporta la Norma Sectorial de Competencia Laboral (NSCL)


Proveer servicios de energía
Coordinar prestación de servicios Preservar sistemas Mantener redes de
eléctrica de acuerdo con
de energía de acuerdo con eléctricos de acuerdo con energía de acuerdo con
normativa y estándares
procedimientos técnicos niveles de tensión normativa
internacionales

Términos Técnicos Utilizados


Términos Definición
No Aplica

Actividades Clave Consecutivo Criterios de desempeño específicos

1.1 La selección de materiales está de acuerdo con procedimiento técnico

1 Alistar recursos 1.2 La verificación de equipos de protección está de acuerdo con normativa

1.3 La demarcación de la zona de trabajo cumple con normativa

2.1. La manipulación de equipos cumple con normativa de seguridad y procedimiento técnico

2.2. El reemplazo de componentes está de acuerdo con procedimientos técnicos


2 Intervenir red
2.3. El manejo de residuos cumple con normativa ambiental

2.4. Las pruebas de red están acordes con procedimiento técnico

Aplica
Descripción
Criterios de desempeño generales Consecutivo (Relacione el No. de la No aplica
Los resultados esenciales que aplican a toda la función son:
actividad)

Gestión de 1 x
A
contingencias 2 x
Seguridad y salud 1 1y2 El uso de elementos de protección está de acuerdo con normativa
B
en el trabajo 2 x
1 x
C Gestión ambiental
2 x
Gestión de la 1 1y2 La elaboración de los informes está acorde con procedimientos técnicos
D
información 2 x

Conocimientos esenciales:

Redes de energía : tipos, características, niveles de tensión (2.1, 2.2, 2.4)

Materiales: tipo, características, propiedades y normas técnicas (1.1, 1.,3, 2.2)


Seguridad Industrial: equipos de protección personal, tipos de riesgos, técnicas de manejo de equipos contra caídas, técnicas de inspección de equipos, técnicas de demarcación y señalización
de zona de trabajo (1.2, 1.3, , 2.1, 2.4, B.1)
Mantenimiento: tipos, rangos de operación de equipos, técnicas de análisis de variables (2.2, 2.4)

Normativa ambiental: técnicas de manejos de residuos, técnicas de disposición final de residuos (2.3)

Equipos y herramientas: tipos, características, técnicas de uso, métodos de mantenimiento (1.1, 1.2, 1.3, 2.1, 2.2, 2.4)

Cables: tipos, características, propiedades, técnicas de uso (1.1, 2.2)

Pruebas: tipos, procedimientos de aplicación, equipos e instrumentación, técnicas de interpretación de resultados, normativa (1.2, 2.4)

formatos: tipos, técnicas de diligenciamiento (1.1, 1.2, 2.2, 2.4, D.1)


Evidencias

1. Cambio de componente
Directo: 2. Preparación de área de trabajo
Evidencias de desempeño 3. Pruebas de funcionamiento
4. Informe de mantenimiento
De producto:
1. Normativa ambiental: técnicas de manejos de residuos, técnicas de disposición final de residuos
Evidencias de conocimiento
2. Cables: tipos, características, propiedades, técnicas de uso

En la elaboración/actualización de la Norma participaron:


Experto Cargo Empresa/Organización Ciudad

Jorge Enrique Jaimes Contreras Ingeniero electricista Independiente San José de Cúcuta.

José Eliécer Díaz Gerente técnico JEDING Ltda. San José de Cúcuta.

César Augusto Muñoz Jefe de salud en el trabajo Centrales eléctricas del Norte de Santander San José de Cúcuta

Luis Augusto Sierra Técnico electricista Asociación de técnicos electricistas de Norte de Santander San José de Cúcuta

Yolber Duque Jimenez Asistente de mantenimiento CDM transformadores San José de Cúcuta

José Luis Omaña Ingeniero electricista Secretaría de minas y energía San José de Cúcuta

En la validación técnica participaron representantes de:

Experto Cargo Empresa/Organización Ciudad

Juan Fernando Gutierrez Director Tecnico Inmel Ltda Medellin

Andres Elias Perez Laguna Gerente Tecnico MABT Ingenieria Medellin

Jorge Aguirre Palacio Ingeniero Electricista G y L Ingenieria Medellin

Alvaro Varela Tecnologo de Mantenimiento Empresas Pubicas Medellin Medellin

Guillermo Tavera Lider de Operación Empresas Pubicas Medellin Medellin

Mario Fernando Abadia Director Tecnico Deltec S.A Cali

John Edward Rojas Subgerente Union de Trabajadores de la Industria Energetica Nacional Popayan

Felipe Mesa Aldana Coordinador Tecnico Union de Trabajadores de la Industria Energetica Nacional Popayan

Carlos Alberto Caicedo Evaluador Servicio Nacional de Aprendizaje Cali

La orientación metodológica estuvo a Leidy Ortiz Diaz Regional Norte de Santander Centro de Formación: Centro de la Industria, la Empresa y

La norma fue avalada en el Consejo Ejecutivo de la Mesa Sectorial conformado por Representantes de:
Nombre de la Organización Nombre del Integrante del Consejo Ejecutivo Rol en el Consejo Ejecutivo Ciudad

Empresas Publicas de Medellín José Libardo Muñoz Garcia Presidente Medellín


Centro de Investigacion y Francy Lorena Castro Aponte Delegatario Bogota
Desarrollo Tecnologico del
Fenaltec Remberto José Berrio Vuelvas Delegatario Monteria

CODENSA Fernando Murcia Quijano Delegatario Bogota

Esta norma toma como referente la norma: 280101027 Aplicar normas de seguridad y medio ambiente durante el mantenimiento en línea viva de redes aéreas, 280101028 Planear el mantenimiento en línea viva de redes aéreas según procedimientos
establecidos, 280101029 Ejecutar el mantenimiento en línea viva de redes aéreas según orden de trabajo, 280101035 Controlar la ejecución de actividades de mantenimiento de redes de distribución de energía eléctrica, 280101037 Controlar la
ejecución de órdenes de trabajo para mantenimiento en redes de energía., 280101038 Verificar pruebas y ensayos en las redes de distribución de energía eléctrica, 280101041 Ejecutar el mantenimiento de redes de energía eléctrica desenergizadas
cumpliendo normas y estándares establecidos, 280101061 Aplicar normas de seguridad en el mantenimiento de subestaciones eléctricas en niveles de media, alta y extra alta tensión, 280101067 Aplicar normas de seguridad, salud ocupacional y medio de
ambiente en la construcción y montaje de redes de distribución, y 280101083 Verificar los parámetros de las líneas, redes y equipos eléctricos hasta media tensión aplicando los métodos y procedimientos establecidos elaborado por (Organismo o
entidad): Servicio Nacional de Aprendizaje del año: 2011 y se puede consultar en: http://certificados.sena.edu.co/claborales/

Control de Cambios
Tipo de Cambio Síntesis Cambio Realizado

You might also like