You are on page 1of 92
Patricia W. O'Connor se ha adentrado en un te- rreno desatendido y olvidado por la critica. (...) La autora abre un boquete y aporta los materia- les para la reconstruccién de una de las facetas mds olvidadas de la historia literaria reciente. Manuel L. Albellan Este libro es un pilar fundamental para el estudio de la mitad desconocida del teatro espatiol. Un gran trabajo de investigacién y erudicién que ‘slo una persona rigurosa y tenaz como Patricia W. O'Connor es capaz de realizar. José Luis Alonso de Santos Nuestro teatro reservé a las mujeres el papel de cémicas, vedettes, y, en algin caso, de actrices “‘eminentes”. Pero la tarea de dirigir y de escri- bir ha sido, hasta hace muy poco, salvando las excepciones, masculina, (...) El trabajo de Patricia O’Connor, destacada hispanista, cono- cedora de primera mano de nuestra vida teatral, promete ser un documento esclarecedor en un tema tan leno de implicaciones sociales. José Monlédn Conociendo la trayectoria intelectual de ta Profe- sora O'Connor a través de sus publicaciones, sus Ponencias’ y su labor al frente de la revista Estreno, estoy seguro que su nuevo libro produ- cird impacto en el campo de los estudios sobre el teatro contempordneo. Nadie mejor capacitado que ella para traer al primer plano de ta atencién un-tema nunca abordado sistemdticamente. Francisco Ruiz Ramén | a lm rasazalsos 26d t i PAL soron rusnanentos - @ N DRAMATURGAS ESPANOLAS DE HOY UNA INTRODUCCION RGLAS DEK TYRGAS ESPA WV. C’Conne: z 130 espiral /teatro : i DRAMATURGAS_ ESPA DE HOY (Una introduccién) © Patricia O'Connor 1988 © en lengua espafola para todos los paises Editorial Fundamentos, 1988 Caracas, 15. 28010 Madrid, Espafia Tel: 419 96 19 ISBN: 84-245-0526-3, Depésito Legal: M-41,641-1988, Impreso por Técnicas Grifcas. Las Matas, 5. 28039 Madrid Diseiio cubiera: Fernando Femnéndez PATRICIA W. O'CONNOR, catedritica de lite- ratura espafola contemporsnea en la Universidad de Cincinnati, diige desde 1975 a revista Estreno: Cuadernos del Teatro Espatiol Contemporéneo. Esautora de numerosos articulos y libros sobre tea tro y novela publicados en Estados Unidos y Euro- pa, y ha merecido el premio Rieveschl por si ‘guida investigacion. Nota Previa La capacidad de 1a mujer como creadora es ya evide en nuestro tiempo. Pensaron muchos durante siglos que las grandes escritoras eran singuiaridades, anomalia, y que la feminidad no estaba, en general, instrinsicamente do para crear literatura o art. Rancio t6pico insostenible hoy, ‘cuando sabemos bien de qué modo han sido causas. 4 no intrnsicas las que han determinado la minoritaria pre- Sencia dela mujeres en el campo dela ereacin dela cue tra, Pero la evolucién de tales causas es inexorable y, por ala, abundancia de meres rlevantes en ese campo pcan ba que se