You are on page 1of 8

Área moral: N° 60.

Autocontrol

Años Meses Indicador

2 22-24 Requiere de un adulto para controlar pataletas.

25-30 Inicia el control de sí mismo

3 31-60 Es capaz de esperar unos minutos antes de que lo atienda su


cuidador

37-42 Controla agresión instrumental: es decir, no agrede a otros


para tener lo que quiere

4 43-48 Acata las normas del hogar y de la escuela

5 49-60 Adquiere capacidad para postergar gratificación. Ej. espera


por un premio

6 61-72 Es capaz de autocontrolarse cuando se pone bravo

7 73-84 Se controla en relación con el código de valores de su


ambiente. Ej. resuelve los problemas conversando, ignorando
o con otro mecanismo constructivo

8 85-96 Reconoce el dilema entre escoger el código familiar y el de


los compañeros

9 97- 108 Se rige por la normativa social de la escuela. Ej. No juega con
la pelota dentro del salón, aunque haya sido una decisión de
grupo

10 109- 120 Predomina el código del grupo. Ej. Tirar la pelota en el salón
cuando es una decisión del grupo

11 121- 132 Integra el código de valores de su grupo con el de sus padres


y por ello escoge amigos con formación similar

12 133- 144 Inicia su código de valores personales sobre la base de su


experiencia en el hogar, la escuela y la comunidad
Reconocimiento del Esquema Corporal

Parte del Cuerpo Reconoce

Boca Si No

Ojos Si No

Orejas Si No

Nariz Si No

Cabello Si No

Cuello Si No

Brazos Si No

Manos Si No

Cadera Si No

Pecho Si No

Codo Si No

Espalda Si No

Rodillas Si No

Piernas Si No

Pies Si No

MEMORIA Y ATENCIÓN
Autobiográfica, ¿recuerda algún
3-4 años evento que a ella le haya pasado?
Como un recuerdo favorito

Primeros meses Segundos-2 minutos

1-3 años
3-10 minutos

3-5 años
15-20 minutos

Entre 10>
20-45 minutos

Seguimiento Visual de Objetos

Arriba Si No

Abajo Si No

Derecha Si No

Izquierda Si No

Implementar juego: Simón dice

3.- Imitación

Levantar un brazo Si No
Levantar una pierna Si No

Tocarse la cabeza con una Si No


mano

Pararse Si No

Sentarse Si No

Ponerse la mano en la boca Si No

Aplaudir Si No

Extender un brazo hacia el Si No


frente

Extender un brazo hacia un lado Si No

Levantar ambos brazos hacia Si No


arriba

4.- Seguimiento de Instrucciones

Instrucción Simple

Abre la boca Si No
Párate Si No

Ven Si No

Siéntate Si No

Dame la mano Si No

Levanta un brazo Si No

Levanta una pierna Si No

Tócate la cabeza Si No

Cierra los ojos Si No

Tócate una pierna Si No

Instrucción Compleja

Levántate y ven aquí Si No

Siéntate y levanta la mano Si No

Levántate y abre la puerta Si No

Cierra la puerta y siéntate Si No

Agarra el lápiz y dámelo Si No

Ponte de pie y aplaude Si No

Siéntate y tócate la cabeza Si No

Cierra los ojos y aplaude Si No

Levántate y tócate los pies Si No

Siéntate y tócate la nariz Si No

Área cognitiva (aprendizaje, razonamiento, resolución de problemas)

Año Indicador ¿Adquirido? Observación

2 meses Se interesa en las caras


Comienza a seguir las cosas con los ojos y
reconoce a las personas a la distancia.

Comienza a demostrar aburrimiento si no


cambian las actividades (llora, se inquieta)

4 meses Responde ante las demostraciones de afecto

Trata de alcanzar los juguetes con la mano

Coordina las manos y los ojos, por ejemplo,


ve un juguete y lo trata de alcanzar

Le deja saber si está contento o triste

Sigue con la vista a las cosas que se mueven,


moviendo los ojos de lado a lado

Observa las caras con atención

Reconoce objetos y personas conocidas


desde lejos

6 meses Observa a su alrededor las cosas que están


cerca

Demuestra curiosidad sobre las cosas y trata


de agarrar las cosas que están fuera de su
alcance

Se lleva la cosas a la boca

Comienza a pasar cosas de una mano a la


otra

9 meses Observa el recorrido de las cosas al caer

Va en busca de las cosas que usted esconde

Juega a esconder su carita detrás de las


manos

Transfiere objetos de una mano a la otra con


facilidad

Se pone las cosas en la boca

Levanta cosas como cereales en forma de “o”


entre el dedo índice y el pulgar

1 año Explora los objetos de diferentes maneras (los


sacude, los golpea o los tira)

Cuando se nombra algo mira en dirección a


la ilustración o cosa que se nombró

Imita gestos

Comienza a usar las cosas correctamente,


por ejemplo, bebe de una taza, se cepilla el
pelo

Golpea un objeto contra otro

Mete cosas dentro de un recipiente, las saca


del recipiente

Suelta las cosas sin ayuda

Pincha con el dedo índice

Sigue instrucciones sencillas como “recoge el


juguete”

Encuentra fácilmente objetos escondidos

18 meses Sabe para qué sirven las cosas comunes,


como teléfono, cepillo, cuchara

Señala para llamar la atención de otras


personas

Demuestra interés en una muñeca o animal


de peluche y hace de cuenta que le da de
comer

Señala una parte del cuerpo

Hace garabatos sin ayuda

Puede seguir instrucciones verbales de un


solo paso que no se acompañan de gestos;
por ejemplo, se sienta cuando se le dice
“siéntate”

2 años Encuentra cosas aun cuando están


escondidas debajo de dos o tres sábanas

Empieza a clasificar por formas y colores

Completa las frases y las rimas de los


cuentos que conoce

Juega con su imaginación de manera


sencilla

Construye torres de 4 bloques o más


Puede que use una mano más que la otra

Sigue instrucciones para hacer dos cosas


como por ejemplo, “levanta tus zapatos y
ponlos en su lugar”

Nombra las ilustraciones de los libros como


un gato, pájaro o perro

3 años Puede operar juguetes con botones,


palancas y piezas móviles

Juega imaginativamente con muñecas,


animales y personas

Arma rompecabezas de 3 y 4 piezas

Entiende lo que significa “dos”

Copia un círculo con lápiz o crayón

Pasa las hojas de los libros una a la vez

Arma torres de más de 6 bloquecitos

Enrosca y desenrosca las tapas de jarras o


abre la manija de la puerta

You might also like