You are on page 1of 8

PRIMER EXAMEN DE LEGUAJE

Nombre:……………………………………………………………………….Carrera:……………………………………………………………………………………
1. Diga cuántas palabras agudas hay en esta frase célebre de Winston Churchill: "Personalmente, siempre estoy listo para aprender,
aunque no siempre me gusta que me enseñen. "
a) una
b) dos
c) tres
d) cuatro
e) cinco
2. Diga cuántas palabras agudas hay en esta frase célebre de Robert Louis Stevenson: “Tanta prisa tenemos por hacer, escribir y
dejar oír nuestra voz en el silencio de la eternidad, que olvidamos lo único realmente importante: ¡VIVIR!”
a) cuatro
b) tres
c) cinco
d) siete
e) seis
3. Diga cuántas palabras agudas hay en esta frase célebre de Ernest Hemingway: “Se necesitan dos años para aprender a hablar, y
sesenta para aprender a callar”.
a) dos
b) tres
c) cuatro
d) cinco
e) una
4. Desde el punto de vista morfológico, las palabras se clasifican en:
a) tónicas /átonas
b) variables/ invariables
c) sustantivos/ adjetivos
d) sinónimos/ antónimos
e) concretos/ abstractos
5. Desde el punto de vista semántico, una de las siguientes palabras indica conjunto:
a) Navidad
b) cajón
c) verdad
d) plumaje
e) médico
6. Una de las palabras contiene un hiato.
a) Habló de procedimientos y no de ideas ni de doctrinas.
b) Nuestra manera de pensar y hasta nuestro modito de andar.
c) Si tan sólo respetásemos el modo de vivir de cada quién.
d) Pensamos que nuestra manera de ser, de vivir, son los mejores
7. Diga cuántas palabras contienen diptongo en esta frase célebre del tecnólogo y politólogo estadounidense Niebuhr, Reinhold:
"Que Dios me conceda la serenidad para aceptar las cosas que no puedo cambiar, el valor para cambiar las cosas que sí puedo y la
sabiduría para distinguirlas".
a) tres
b) cuatro
c) cinco
d) seis
e) siete
8. Diga cuántas palabras contienen diptongo en esta frase célebre de la poetisa brasilera Meireles Cecilia: "Hay personas que nos hablan y
ni las escuchamos; hay personas que nos hieren y no dejan ni cicatriz; pero también hay personas que simplemente aparecen en nuestra
vida y nos marcan para siempre”.
a) cuatro
b) cinco
c) seis
d) siete
e) ocho
9. Identifique la palabra que contiene triptongo.
a) Alcahuete significa, persona que encubre una relación amorosa ilícita.
b) Traíamos el mejor buey de la hacienda a la Expocruz 2019.
c) Me dijo que pase con el siguiente.
d) Seguía creyendo en cosas abstractas y muy superficiales.
e) Nos pidió que nos recluyéramos inmediatamente.
10. Una de las palabras está mal escrita por falta de ortografía.
a) Tenía la buena costumbre de exhibir las novedades.
b) Me hice el desentendido del asunto.
c) Ambos hervían a fuego lento.
d) No habrían la puerta del salón porque ya estaba lleno.
e) Nadie hubiera pensado en ese resultado.
11. Una de las palabras está mal escrita por falta de ortografía.
a) El género de moda era impuesto por el país.
b) Su historia parecía importante para esta generación.
c) No imaginé que actuara de ese modo.
d) Aunque le digera la verdad, no me creería.
e) Salió a una emergencia médica.
12. Una de las palabras está mal escrita por falta de ortografía.
a) Digan lo que digan, iré donde quiera.
b) Siempre que duerme, ronca.
c) Es el mejor jabonsillo que venden en este mercado.
d) Me llamó mi hijo esta mañana.
e) Tu material está en la sala de juegos.
13. En una de las oraciones, hay una palabra mal escrita por falta de ortografía.
a) Es tan emocionante como jamás me lo imaginé.
b) Parece que haz hecho todo su presupuesto correctamente.
c) Compró, pero no lo suficiente como para pagar mis deudas.
d) Mi nombre está marcado en la pizarra.
e) Mañana vendré más temprano.
14. Una de las siguientes palabras tiene dos vocales contiguas que pertenecen a sílabas distintas.
a) caos
b) antiguo
c) hiato
d) quiero
e) buey
15. Diga en cuál de estos casos sé debe llevar acento diacrítico.
a) Cuando llegamos, ya se había marchado.
b) Se amable con los demás.
c) No se sabe si vendrá más tarde.
d) Se cansó de jugar.
e) Cuando empezó a llover, él ya se había ido.
16. Diga en cuál de estos casos mí debe llevar acento diacrítico:
a) Mi compra fue muy útil para esta empresa
b) Está en mi casa.
c) Concierto en mi menor.
d) ¿Está servido mi desayuno?
e) Esta flor es para mi.
17. Diga en cuál de estos casos la palabra QUIEN debe llevar acento diacrítico.
a) Dime con quien andas.
b) La persona en quien piensas, no es de mi agrado.
c) Fue mi hermana quien me compró esos zapatos.
d) Quien más haba tiene menos la razón.
e) Legó con una persona, quien no pronunció ni una palabra.
18. Diga en cuál de las oraciones hay una pareja de palabras homófonas.
a) Nunca se preocupó por salir temprano.
b) Esa persona no me agrada.
c) Dé un ejemplo de palabras invariables.
d) Estudiar es lo mejor para asegurar el conocimiento.
e) Los jóvenes que están en la puerta parecen cansados.
19. En una de las oraciones la palabra QUE debe llevar tilde.
a) Ésta es más grande de la que ellos esperaban.
b) No sé por que artes de ilusionismo empezaron a verme como un poeta.
c) De modo que me fui por el río hasta llegar al lugar indicado.
d) Tu papá fue el único que pudo curarte esa enfermedad.
e) La realidad es que no llegamos a la hora indicada.
20. Una de las palabras está mal escrita por falta de tilde.
a) Ella ha debido morir en el hospital esta mañana.
b) Algunos personajes siguieron su rumbo
c) Yo creo que su maleta esta pesada.
d) Todos los seres humanos son mortales.
e) Este tiempo cambia constantemente
21. Una de las siguientes palabras está mal escrita por falta de tilde.
a) felizmente
b) dulcemente
c) rapidamente.
d) terriblemente
e) crudamente
22. En una sílaba la vocal que lleva la mayor intensidad de voz, se llama:
a) átona
b) fuerte
c) inacentuada
d) abierta
e) tónica
23. En una de las oraciones hay una palabra que contiene prefijo.
a) Aprendí que la timidez es un fantasma invencible.
b) Cada vez que debía solicitar un crédito me demoraba horas para hablar.
c) Más de una vez regresé con las manos vacías.
d) Sentí el soplo de la muerte cuando me dio la bocina.
e) El dueño me ayudó con la operadora
24. Una de las oraciones contiene una palabra con prefijo.
a) Dirán que es hereje.
b) Son organizados y muy inteligentes.
c) Consideremos que están maduros.
d) Se levantó afónico de tanto toser.
e) Está con una amiga del barrio.
25. En uno de los incisos hay una palabra que contiene un sufijo que significa: propenso a.
a) Cada que envejece, se vuelve más olvidadizo.
b) Al salir del velorio lo encontré frente a mí.
c) Varias muchachas cantábamos ya que era nuestra única diversión.
d) Mi padre se oponía que fuera al cine con él.
e) Había estado en nuestra casa en el momento más adecuado.
e) Llegó muy tarde.
COMPETENCIA SEMANTICA
1. Marque la alternativa en la cual la palabra subrayada presenta significado denotativo.
a) Compré una mano de plátanos.
b) Juan mostró agallas para el trabajo.
c) Pedro perdió la cabeza por María.
d) La música es el alma de la fiesta.
e) Ella se luxó la mano derecha.
2. Las palabras leopardo y tigre están en relación semántica.
a) homonimia
b) antonimia
c) cohiponimia
d) polisemia
e) sinonimia
3. El campo de estudio de la semántica está constituido fundamentalmente por:
a) la historia de las palabras.
b) los sinónimos y antónimos.
c) la formación de palabras.
d) el significado de las palabras.
e) la connotación.
4. ¿Cuál de las palabras no corresponde al campo semántico de estado de ánimo?
a) Abatimiento
b) Languidez
c) Cansancio
d) Sometimiento
e) Desánimo
5. Indique la relación semántica entre las palabras subrayadas de las oraciones
A. Las autoridades ecuatorianas y peruanas tuvieron un consejo.
B. No puso en práctica el consejo que le dieron.
a) Sinónima
b) Homónima
c) Parónima
d) Homófona
e) Antónima
6. Las palabras homónimas son aquellas que tienen:
a) igual pronunciación, pero distinto significado.
b) significado opuesto y escritura parecida.
c) igual significado y diferente escritura.
d) el mismo sentido connotativo.
e) el mismo origen etimológico.
7. ¿Cómo se denomina el fenómeno semántico que consiste en la posibilidad de que la palabra tenga diversos significados?
a) Homonimia
b) Polisemia
c) Ambigüedad
d) Analogía
e) Connotación.
8. Entre las palabras fratricidio, fraterno, fraternal y fratricida, se establece una relación de:
a) campo semántico.
b) hiponimia.
c) homonimia.
d) filiación léxica.
e) sinonimia.
9. En la oración “El asta de la bandera no fue visible, sino hasta el amanecer”, las palabras asta y hasta son:
a) sinónimas.
b) homónimas.
c) antónimas gramaticales.
d) antónimas lexicales.
e) polisémicas.
10. ¿En cuál de las alternativas las palabras subrayadas son sinónimas?
a) El tubo fluorescente tuvo una falla.
b) Las niñas moras recogían moras.
c) Desde la cima se veía la sima.
d) El pequeño pollo se subió al poyo.
e) El chofer se volvió un gran piloto.
11. ¿cuál de las series incluye palabras que contienen la idea de pie?
a) Cuadrúpedo, cuadrante, pedicuro
b) Piedad, empedrar, pedernal
c) Trípode, implume, pedalear
d) Bípedo, pedal, pedestre
e) Pedante, peatón, pesebre
12. En la oración “Le tendió la mano cuando más lo necesitaba”, la palabra subrayada tiene significado.
a) denotativo.
b) ambiguo.
c) connotativo.
d) referencial.
e) peyorativo.
13. Señale el par de palabras que guardan relación de hipónimo e hiperónimo.
a) Álamo / árbol
b) Mueble / silla
c) Color / azul
d) Café /anís
e) Auto / moto
14. Señale los casos en los que las palabras de toda la serie están emparentadas, es decir, conservan un significado básico similar.
I. Vacuno, vaquero, vaquilla
II. Incestar, encestar, cestería
III. Séxtuple, sexto, sexista
IV. Pedófilo, pedestre, peatón
V. Follaje, hojarasca, folio
a) I, V b) II, IV c) II, III d) I, III, V e) II, III, V
15. Marque el enunciado que expresa significado denotativo.
a) La casa costó un ojo de la cara.
b) Aquel museo es muy moderno.
c) Hicieron un trabajo de hormiga.
d) No soportó los golpes de su vida.
e) Sus penas me rompieron el alma.
16. Señale la oración que expresa significado connotativo.
a) La alcaldesa inauguró la obra.
b) Ella se luxó la mano derecha.
c) Teresa es una alumna responsable.
d) Los perros son animales mamíferos.
e) Él tuvo una actuación brillante.
SEGUNDO EXAMEN DE LEGUAJE
Nombre:……………………………………………………………………….Carrera:……………………………………………………………………………………FECHA:…………………….
Diga cuantas palabras paroxítonas hay en la frase de Adolfo Ballivián: Es más fácil abjurar las creencias que sostenerlas; para lo primero, basta un momento; para lo segundo, no
siempre basta una vida colmada de infortunios. He resuelto colocar mi cabeza en la picota del verdugo, antes que colocarla en la picota de la infamia.
a) once
b) doce
c) nueve
d) catorce
e) trece
Diga cuantas oxítonas hay en la siguiente reflexión: Allí donde voy posando mi alma, voy dejando lo mejor de mí. Si alguien no lo notó, es porque no me sintió con el corazón lleno
de sinceridad.
a) seis
b) siete
c) tres
d) cinco
e) cuatro
26. En uno de los incisos hay una palabra que contiene un sufijo que significa: abundancia.
a) Dicen que es muy bondadoso con los demás.
b) Su lenguaje es amplio y culto.
c) Ya han recibo respuesta a su planteamiento.
d) No les ha aceptado su propuesta.
27. En uno de los incisos hay una palabra que contiene un sufijo que significa conjunto.
a) Este árbol tiene un bello follaje.
b) Contrasta mucho con los demás.
c) Es una persona muy conflictiva.
d) Tiene mucho para ver y aprender.
e) Estoy sorprendida con tanto rodeo.
28. Una de las siguientes oraciones contiene una palabra con infijo.
a) La manecilla del reloj, no se detenía y el tiempo parecía angustiante.
b) Estaban sumamente asustados por la humareda que produjo el incendio.
c) Nos costó encaminar la situación tras la partida del comandante.
d) La antesala se hacía bastante eterna, mientras nuestros corazones esperaban con desanimo.
e) Los coautores estaban dispuestos a sacar el libro a pensar que tenían fallas.
29. Cuál de las siguientes palabras es parasintética.
a) Desparasitar
b) Exalumnos
c) Transfusión
d) Hazmerreir
e) sabelotodo
30. En una de las oraciones hay una palabra con una derivada:
a) El abrelatas estaba oxidado.
b) Los pronombres son considerados morfemas libres.
c) Llegue muy tarde a la cita con mi dentista, por el tráfico.
d) Todo tenía sentido, cuando se enteró de su infelicidad.
e) El jugador acaba de encestar de tres puntos.
31. Indique cuantos prefijos tiene la siguiente frase: “Estaba acostado, en la intemperie a la merced de la lluvia, con un comportamiento de inseguridad que se camuflaba con una
anormalidad desprovisto de valores racionales.
a) cinco
b) seis
c) cuatro
d) tres
e) siete
32. Cuál es el antónimo de aleatorio:
a) Planteado
b) Intencional
c) Hilvanado
d) ocasional
33. En uno de los incisos hay una palabra que contiene un sufijo derivado.
a) Malvado
b) Contrabando
c) Estilista
d) Comercio
e) Populares
34. Una de las siguientes palabras no es derivada:
a) Oficinista
b) Cristalero
c) Vendedor
d) Salero
e) Escandalo
35. Identifique el lexema de: desunión
a) un-
b) uni-
c) unión-
d) deuni-
e) deunio-
37. Identifique la palabra compuesta.
a) tolerancia
b) superioridad
c) garantizar
d) dedicación
e) hacerlo
38. Una de las siguientes palabras es derivada.
a) vente
b) veinte
c) duodécimo
d) bienvenido
e) caracterización
39. Conforme a su significado, de polisemia son:
a) Son palabras con variedad de significados.
b) Distintas formas, pero parecido significado.
c) Parecida forma, distinto significado.
d) Igual forma, distinto significado.
e) La misma forma, pero incluye a otros significados más extensos
40. Diga qué relación semántica establece esta pareja de palabras: efímero – corto
a) sinónimos
b) antónimos
c) homónimos
d) parónimos
41. Diga qué relación semántica establece esta pareja de palabras: Rayar – Rallar
a) antónimos
b) parónimos
c) homógrafas
d) homófonos
e) sinónimos
42. Diga qué relación semántica establece esta pareja de palabras: dilapidar -ahorrar.
a) sinónimos
b) antónimos
c) homónimos
d) parónimos
e) homófonos
43. Diga qué relación semántica establece esta pareja de palabras: salvaje –vandálico.
a) sinónimos
b) antónimos
c) homónimos
d) homófonos
44. Diga cuántas palabras invariables hay en esta frase célebre de Pau Casal: Nosotros debemos pensar que somos las hojas de un árbol, y el árbol toda la humanidad. No podemos
vivir los unos sin los otros, sin el árbol.
a) cuatro
b) cinco
c) seis
d) siete
e) ocho
45. Diga cuántas palabras invariables hay en esta frase célebre de Charles Chaplin: No cambies lo que más quieres en la vida por lo que más quieres en el momento, porque los
momentos pasan y la vida sigue.
a) siete
b) ocho
c) nueve
d) diez
e) once
46. Diga cuántas palabras invariables hay en esta frase célebre de Arthur Schnitzler: “Estar preparado es importante, saber esperar lo es aún más, pero aprovechar el momento
adecuado es la clave de la vida”.
a) dos
b) tres
c) cuatro
d) cinco
e) seis
47. De acuerdo a una de las clasificaciones morfológicas, un sustantivo puede ser:
a) animado
b) derivado
c) concreto
d) inanimado
e) abstracto
48. Desde el punto de vista semántico a un nombre o sustantivo se lo puede clasificar como:
a) derivado
b) concreto
c) determinativo
d) simples
e) parasintético
49. Una de las palabras está sustantivada.
a) El sordo temor me ayudo bastante
b) Está convencido desde el principio
c) Es de cuates guardar los secretos
d) Dile a ella que venga más temprano.
e) Es importante decirle la verdad.
50. La palabra “periodista” es del género:
a) masculino
b) femenino
c) común
d) ambiguo
e) epiceno
51. La palabra “Anaranjado” es:
a) Compuesta
b) yuxtapuesta
c) derivada
d) parasintética
e) prefijada
TERCER EXAMEN DE LEGUAJE
Nombre:……………………………………………………………………….Carrera:……………………………………………………………………………………FECHA:…………………….
Una de las siguientes oraciones presenta parónimos:
a) María es una dulzura de persona. El dulzor de la moras es muy especial.
b) El ambiente está muy cálido. El caldo de pollo es reconfortante.
c) Manuel ha presentado una mejoría en su estado de salud. Las mejoras al Museo Histórico eran urgentes.
d) Su padre es un hombre honorable. Su patrón es considerado con todos los trabajadores.
e) Patricia tiene la aptitud para desempeñar esa labor. Hay que mantener una actitud positiva en la vida
Una de las siguientes oraciones presenta palabras homófonas
a) ¡Qué hermosos son los suecos! Tengo unos zapatos que parecen suizos.
b) Antonio vive en casa de sus papás. Los hombres fueron a la cazar de venados.
c) A la anciana la consideraron demente. Mi tío es una persona demente
d) Estaba tomando una taza de café. La tasa cambiaria varía mucho en los últimos meses.
e) Le salió un absceso en el brazo. El edificio tiene acceso por varias vías.
En cuestión a la polisemia defina los significados de la palabra “ACENTO” : …………………………………………………………………….
Una de las oraciones emplea connotación
a) Eres un sol en mis días oscuros.
b) Tienes apariencia esquelética sin duda.
c) Hombre precavido vale por dos.
d) Sin decir nada se fue y no nos dimos ni cuenta.
El significado denotativo de “Dios da pan al que no tiene dientes”
a) las oportunidades llegan a quien no puede o no sabe aprovecharlas.
b) No todos tenemos las mismas oportunidades en la vida.
c) Dios otorga un pan a una persona que no posee dentadura.
d) Dios da oportunidades a los viejitos.
51. Diga a qué género gramatical, corresponde el sustantivo: “policía”:
a) masculino
b) femenino
c) común
d) ambiguo
e) epiceno
52. Desde el punto de vista semántico, el sustantivo “rapidez” es:
a) concreto
b) abstracto
c) simple
d) compuesto
e) invariable
53. En una de las oraciones hay un sustantivo derivado adjetival.
a) Otros errores aún más torpes.
b) Voy a intentar un rescate armado con mucho riesgo.
c) Había un cinturón de seguridad.
d) Nos inducía a creerle.
e) Habría sido fácil averiguarlo.
55. Una de las siguientes oraciones contiene un sustantivo derivado verbal.
a) Los atletas llegaron agotados a la meta.
b) La crueldad de sus palabras fue criticada por casi todos.
c) María fue por el centro de la ciudad.
d) La devolución de los exámenes se hará en horas de clases.
e) El lento caminar de mi abuelo se debía a su edad.
57. Una de las siguientes oraciones contiene un sustantivo de género común.
a) Siempre que preparo mi examen, escucho música variada.
b) Aunque hubiese querido venir, no habría podido.
c) Si ella pudiese, le arrancaría todo.
d) Estoy viajando al Canadá y necesito un traductor.
e) No dije que venga cualquiera, sino el mejor.
58. Una de las oraciones contiene un sustantivo de género ambiguo.
a) Yo me oponía a su intención maliciosa
b) Tilde no es lo mismo que acento.
c) Todos estuvimos elaborando el plan de trabajo
d) Vio pasar a un ratón cerca de la oficina.
e) La marcha indígena se prepara para retomar su marcha.
59. Uno de los siguientes sustantivos es epiceno.
a) chofer
b) cómplice
c) agente
d) artista
e) todos
60. Conforma su clasificación semántica uno de los siguientes sustantivos es: concreto, animado, colectivo, común.
a) ejército,
b) bastante
c) caimanes
d) arrozal
e) ejecutivo
61. Una de las oraciones contiene un nombre o sustantivo antropónimo.
a) Todos los miércoles hay fiesta por esta zona.
b) Una calle de mi barrio está clausurada.
c) No creo que viaje este año con María.
d) En Porongo han abierto un nuevo paseo turístico.
e) Los días pasan rápido cuando se tiene mucho que hacer.
64. En uno de los incisos hay un sustantivo abstracto.
a) No lo soporta más.
b) Tiene mucha valentía para continuar con el proyecto.
c) Está saliendo con María.
d) Retiramos el pincel adecuadamente.
e) Hoy guardamos los sillones del salón.
65. Uno de los siguientes sustantivos es abstracto.
a) ceniza
b) fidelidad
c) colina
d) florero
e) enchufe
66. Una de las siguientes palabras es un nombre o sustantivo.
a) honradez
b) volátil
c) creíble
d) paceño
e) instantáneo
68. Una de las siguientes oraciones contiene un sustantivo colectivo.
a) Hay un salar que está cerca de Oruro.
b) Todos nuestros amigos están esperando.
c) Al salir le di un beso para demostrarle mi afecto.
d) Cuando habla, hace unos gestos muy raros.
e) No me gustó la forma como me lo dijo.
69. Diga cuántos sustantivos hay en esta frase célebre del filósofo griego Aristóteles: “La esperanza es el sueño del hombre despierto dentro de su sueño constante, y fiel en el alma
que jamás se rinde ante el desmayo”
a) cuatro
b) cinco
c) seis
d) siete
e) ocho
79. Una de las siguientes oraciones contiene un pronombre reflexivo.
a) Creo que tengo mucho trabajo.
b) Quiero saber si vendrás.
c) La abuela se peina cada rato.
d) No importa si no me escribe.
e) Pronto llegarán las vacaciones.
83. Diga en cuál de las oraciones hay un complemento directo sustituido.
a) Ella está dibujando un cuadro realista.
b) Me lo contó todo
c) Él le contará la historia a tu primo.
d) Les darán a ella la noticia en breve.
e) Esta caja es para ti.
84. Diga cuántos verbos en imperativo hay en esta frase célebre de Paulo Coelho: “Quédate con un amor que te dé respuestas y no problemas. Seguridad y no temor, confianza y
no más dudas”.
a) uno
b) dos
d) tres
d) cuatro
e) cinco
87. El verbo perseguir es:
a) transitivo –regular
b) activo
c) irregular - intransitivo
d) auxiliar
e) simple
90. Una de las siguientes oraciones contiene un verbo en gerundio.
a) Terminado el examen me voy a casa.
b) Cuando estaba saliendo me di cuenta de mi error.
c) Me llamaron para verificar las notas equivocadas.
d) Estudiar es lo mejor para asegurar el conocimiento.
e) Los jóvenes que están en la puerta parecen cansados.
92. Una de las siguientes oraciones contiene un verbo en el modo imperativo
a) Ven a mi casa por favor.
b) No compramos los regalos porque no tuvimos tiempo.
c) La carne que comí me hizo daño.
d) Si mi novio comiese más temprano, no se enfermaría.
e) Aseguraron que vendrían.
94. Una de las oraciones está redacta en la forma pasiva.
a) Esto va para quienes tenemos responsabilidades en este momento.
b) Más que un lugar, es un estado de ánimo.
c) Lo difícil no era pasar de un estado de ánimo, sino quedarse por vencido.
d) Los mentirosos de hoy serán condenados por los honestos del mañana.
e) Vinieron por donde le indicaron sus parientes.
100. Desde el punto de vista morfológico, las preposiciones son palabras.
a) Invariables
b) Sirven para unir palabras.
c) Polimorfemáticas
d) Infinitas
e) Carecen de significado concreto.
106. Una de las oraciones contiene un artículo neutro.
a) Éste es uno de los más grandes.
b) Lo secan para poder consumirlo.
c) No creo que lo vendan hasta el próximo año.
d) Lo ideal es secarlo a pleno sol.
e) Ellos determinan cómo se hace este trabajo.

You might also like