You are on page 1of 5

C. JUEZ DE DISTRITO EN TURNO.

PRESENTE:

JORGE ALEXANDRO ZAVALA MENDONZA, mayor de edad, Soltero, mexicano, médico y con
domicilio en esta ciudad en la calle Independencia numero 5602, de la colonia Hidalgo, señalando
como domicilio convencional para los efectos de oír y recibir todo tipo de notificaciones en la calle
Héroes de Nacataz numero 2113 zona centro de esta Ciudad, despacho Tres, autorizando en dicho
domicilio para tal efecto y en los términos del artículo 27 de la Ley de Amparo en vigor la C. LIC.
MARIA LUISA CAMARA CALZADA, con el debido respeto comparezco y expongo.

Que ocurro por medio del presente escrito, y de no haber impedimento legal alguno, con todo
respeto comparezco ante Usted, se me tenga por promovido Juicio de Amparo Indirecto contra
actos de las Autoridades Responsables que preciso posteriormente y en estricto cumplimiento de
lo dispuesto por el articulo 116 de la Ley de Amparo, permito manifestar:

I.- NOMBRE Y DOMICILIO DEL QUEJOSO: Se precisó anteriormente.

II.- TERCER PERJUDICADO: No existe.

III.- AUTORIDADES RESPONSABLES: Como ordenadoras a los C. C. Jueces primero y segundo de


Primero Instancia de lo Penal del Tercer Distrito Judicial en el Estado con domicilio conocido en
esta Ciudad y como EJECUTORAS a los C. C. Agentes Primero, Segundo, Tercero, Cuarto, Quinto,
Sexto, Séptimo y Octavo del Ministerio Publico Investigador con residencia en esta Ciudad de
Nuevo Laredo, Tamaulipas, en domicilio conocido, así como al C. Primer Jefe de Grupo de la Policía
Ministerial del Estado. .

IV.- ANTECEDENTES: Bajo protesta de decir verdad, es mi deseo manifiestar: el dia Diecisiete de
Noviembre del año en curso, aproximadamente a las 14:00 horas, iba llegando a mi domicilio y al
llegar mi señora madre me dijo que hace algunos momentos se habian retirado dos personas del
sexo masculino los cuales se identificaron como Agentes activos de la Policia Ministerial del
Estado, los cuales habian solicitado entrevistarse con el suscrito toda vez que habia sido girada una
orden de Aprehension en mi contra, por un Juez del Fuero Comun de esta Ciudad. Continuo
manifestando que mi madre les pregunto cual era el delito que habia cometido para tener orden
de Aprehension en mi contra, a lo cual le manifestaron que tenia una orden de Aprehension por
un supuesto delito de DAÑO EN PROPIEDAD cometido en TRANSITO DE VEHICULOS.
Por lo cual manifiesto que no tengo conocimiento alguno sobre el delito que se me imputa en
virtud que no he sido participante de ningun accidente cometido en transito de Vehículos.
Asimismo de ser cierto los hechos en ningun momento se me hizo de mi conocimiento que existia
querella en mi contra, a lo cual desconozco en su totalidad el motivo por el cual se ha girado orden
de Aprehension en mi contra. Por lo que considero arbitrario dicha conducta y violatoria de mis
Garantías de Seguridad Jurídica, que se presentaran a continuación.

V.- PRECEPTOS CONSTITUCIONALES VIOLADOS: Se violan las en mi perjuicio los artículos 1, 14,16 y
19 constitucionales.

VI.- CONCEPTOS DE VIOLACION: En efecto los actos reclamados, todos ellos son violatorios a las
garantías individuales de legalidad previstas en los artículos Constitucionales mencionados en lo
siguiente:

PRIMERO: De acuerdo al articulo primero de la constitución en los ESTADOS UNIDOS MEXICANOS,


todo individuo gozara de las garantías que esta constitución nos otorga, las cuales no podrán
restringirse ni suspenderse, sino en los casos y condiciones que ella misma establece. Lo cual
significa que mientras las garantías de los gobernados no sean suspendidas de acuerdo a la misma
constitución ninguna razón habrá para restringirse o violárselas.

Por su parte el articulo 19 Constitucional, establece los casos y condiciones en que validamente
podrán suspenderse las garantías a los gobernados. Pues bien, no obstante que tales casos y
circunstancias de suspensión no se han dado, pues hasta donde yo sepa no estamos en un caso de
invasión perturbación grave de la paz publica o cualquier otro conflicto que ponga a la sociedad en
grave peligro, de tal forma que se hayan suspendido mis garantías individuales, aun asi las
autoridades responsables intentan violarlas mediante los actos reclamados antes expresados, lo
cual se traduce en una violación del articulo primero constitucional y por ende procede otorgarme
en su contra el Amparo y Protección de la Justicia Federal que solicite.

SEGUNDO: De igual forma las autoridades responsables, violan e intentan violar aun mas las
garantías individuales de legalidad del articulo 16 Constitucional, pues, sin sujetarse estrictamente
a los dictadores en ese precepto, intentan privarme de mi libertad sin que se llenen los requisitos
exigidos por el sismo y por la Ley adjetiva penal aplicable. Así pues el mandamiento de la
Aprehensión y detención decretado en mi contra por los Jueces del Fuero común, es violatoria de
mis garantías individuales establecidas en el artículo 16 de la Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos, en cuya parte conducente textualmente dice:

“No podrá librarse Orden de Aprehensión si no por la Autoridad Judicial y sin que proceda
denuncia, acusación o querella de un hecho determinado que la ley señale como delito,
sancionado cuando menos con pena privativa de libertad y existan datos que acrediten los
elementos que integren el tipo penal y probable responsabilidad del indiciado.”

VII.- ACTO RECLAMADO: Se reclama la emisión de una Orden de Aprehensión girada en mi contra
por los C. C. Jueces del Fuero común señalados anteriormente, violándose el articulo Primero
Constitucional, ya manifestado con anterioridad. De igual forma es violatorio del articulo 16
Constitucional por haber emitido tal Orden no se llenan previamente los requisitos.

1.- Que exista una denuncia. acusación o querella por un hecho tipificado como delito.
2.- Que tal delito sea sancionado por lo menos con pena privativa de libertad.
3.- Que existan datos que acrediten los elementos de el; y que también existan datos en lo
actuado que acrediten los elementos de el y; Que también existan datos en lo actuado que
acrediten la presunta responsabilidad penal del indiciado.

Puesto bien, en el caso que nos ocupa, ninguno de tales requisititos constitucionales se han
llenado previamente mas aun así el Juez responsable libra en mi contra la Orden referida. Así es,
no se llena el primer requisito por que no conozco que alguien me haya denunciado, acusado, o
que se haya querellado en mi contra ante dicho Juez, responsable por algún hecho tipificado como
delito en la Ley Pena correspondiente y así tal denuncia, acusación o querella no existe, menos
existirá alguna pena privativa de libertad sobre un hecho no conocido, legalmente por dicho Juez
de igual forma, el requisito del acreditamiento de los elementos que integra el tipo penal no se
encuentra satisfecho, Pues el Juez responsable carece de pruebas o indicios que acrediten mi
presunta responsabilidad penal como autor y ejecutor del ilícito que se me imputa. De ahí
entonces que al no estar previa y debidamente reunidos los elementos constitucionales antes
dichos, la Orden de Aprehensión que reclamo es totalmente inconstitucional, por lo que resulta
improcedente conocer el amparo que contra ella solicito y aun mas en ningún, momento se ha
notificado ni por conducto de ninguna citatorio que me presente a un Juzgado en particular,
máxime que en esta Ciudad existan tres Juzgados impartidores de Justicia.

El acto reclamado a las autoridades responsables en su carácter de ejecutoras, es totalmente


inconstitucional, cuenta habida que intentan ejecutar materialmente inconstitucional, lo cual las
convierte en co-responsables de los mismos términos del articulo 11 de la Ley de Amparo, y deben
de responder también de la constitucionalidad de sus actos de autoridad.

Por todo lo anteriormente expuesto, es indudable que todos los actos reclamados violan mi
perjuicio las garantías también indicadas y por consiguiente procede otorgarme en su contra la
Protección Federal que solicito.

IX.- Con fundamento en lo dispuesto en los artículos 122, 123, 124 y 125 y demás relativos de la
Ley de Amparo, solicito se me conceda de inmediato la suspensión provisional y en su oportunidad
la definitiva de los actos reclamados para efectos de que mantengan las cosas en el Estado en que
actualmente guardan y como el suscrito se encuentra en libertad, deberán de fijarse los efectos de
la suspensión precisamente para que no se me prive de la libertad personal.

Sirve de fundamento además de la presente demanda, lo dispuesto en los artículos 1, 2, 3, 4, 11,


22, 114, 116, 117, 122, 123, 124, 125, 147, 148, 149, y demás relativos y aplicables a la Ley de
Amparo Vigente.
Por lo anteriormente expuesto y fundado, a este H. Tribunal atentamente pido:
PRIMERO: Se me tenga por presentado con este escrito y copias que acompaño, solicitando el
Amparo y protección de la Justicia de las Unión, contra autos de la autoridad es señaladas con
domicilio conocido en esta Ciudad.

SEGUNDO: Previos los tramites de Ley se sirva concederme la protección Constitucional solicitada.

TERCERO: Así mismo solicito tenga bien expedirme copia certificada del Acto suspensorio
autorizando para recibirla a la C. LIC. MARIA LUISA CAMARA CALZADA o persona que se encuentre
en el antes mencionado domicilio al principio de este escrito.

CUARTO: Se sirva decretada la suspensión del Acto reclamado y;

QUINTO: Suplir la deficiencia de los conceptos de la violación.

“Protesto lo necesario en derecho”


Nuevo Laredo Tamaulipas a 17 de Noviembre del 2005

You might also like