You are on page 1of 10
Colegio Luis Carlos Galan Sarmiento Girén - Santander Informe de Gestion y de Rendicién de Cuentas Afio 2023 Fecha: Lunes 27 y Martes 28 de Noviembre de 2023. Actividad realizada Clausura del afio escolar, entrega de boletines y matriculas. Hora: 7:00 a.m. y 1:00 p.m. Medios de divulgacion > Informe virtual y escrito a padres de familia en la clausura del afio escolar y entrega do boletines. > Ena pagina web de! colegio: www.colgalangiron.edu.co > En la plataforma de notas Integra: http:/e plataformaintegra.netfuiscarlosgs/ > En el Facebook del colegio https:/awww facebook com/profile. php ?id=100063604561325&mibextid=ViGcVu > Publicacién en cartelera de! colegio. 1. Informe de Gestién Directiva > Se realizaron varios talleres presenciales durante el afio escolar con todos los estudiantes que desarroliaron temas transversales de los Proyectos Pedagégicos Institucionales. Gestion de informe para Auditoria de la oficina de Control interno de Girén por parte de Rectoria, coordinaciones, comité de Eduderechos y Orientacién escolar, frente al componente “cumplimiento a la ley 1620 de 2013 en materia de convivencia escolar” con el analisis de todos los componentes de fa tula de atencién reflejados en el debido proceso del manual de convivencia; asi mismo se estudian y proyectan flujogramas en construcciin de 16 eventos de riesgo que pueden alectar la convivencia escolar en las instituciones educativas, en espera de revision, retroalimentacién y capacitacién por parte de la Secretaria de Educacién Municipal y e! Comité Escolar de Convivencia ‘Municipal. » A comienzo de afio se socializé a través de talleres y guias de trabajo con estudiantes, padres de familia y docentes, ef horizonte institucional, Manual de Convivenoia y criterios de Evaluacién y Promocién y el Sistema institucional de Evaluacion de los Estudiantes. > Se realiz6 al inicio del affo escolar, el proceso de induccién a estudiantes, docentes y padres de familia sobre temas y aspectos muy importantes. del Manual de Convivencia, del SIEE y de! Proyecto Educativo institucional PEL » El comité Escolar de Convivencia desarrollé varias reuniones durante el afio escolar (5), evaluando y tomando decisiones con respecto a los casos de tipo Il y IM que fueron tratados en las reuniones y dando respuesta a informes 0 requerimientos solicitados por diforontes entes de control. » Se desarrollaron actividades en torno a la participacién democrética de la comunidad educativa, donde se eligieron los representantes de los estudiantes, padres do familia, docentes y directivos para los distintos estementos del gobierno escolar. 2. Informe de Gestion Académica > Dentro de las actividades programades se transversalizan los proyectos pedagégicos: Proyecto Educativo Ambiental (PRAE), Prevencién de riesgos fisicos, Estilos de vida saludable, Seguridad Vial, Espiritualidad y Valores, entre otros. Las actividades se enfocaron en afianzar varios aspectos en los estudiantes y sus familias, desde lo emocional, econémico, el medio ambiente, Jas relaciones interpersonales buscando fortalecer la formacién del Proyecto de vida y coadyuvar en el ambiente familiar. > Asignacién académica a los docentes mediante resolucién rectoral. > Encuentros reflexivos de direocién de grupo para fortalecer la cohesién grupal, sentido de pertenencia, resiliencia y responsabilidad escolar. » Desarrollo del Proyecto “Mis poquerios genios” con estudiantes y padres de familia del grado de Transicién en convenio con Cajasan > Desarrollo de! Programa Danzarte de Cajasan con estudiantes de las sedes A y E del colegio. Esta es una jornada complementaria para conformar grupos de danzas. » Affanzamiento de! somillero de robotica del colegio participando en eventos como: Primer Tomeo MaslerBotics Robot Combat, Bootcamp de innovacién (preparacién del segundo tomeo de fiitbol con robots en alianza con MARE), Segundo Tomeo de futbol con robots (Alianza MARE) y en ef Tomeo MaslerBotics Robot Combat sesién final. > Tallores pedagégicos orientados a Ia promocién de la convivencia en paz, la solucién de conflicts, valores democraticos y participacién ciudadana y exaltando la diversidad cultural, el reconocimiento de las minortas y la valoracion de la afrocolombianidad > Desarrollo de diferentes actividades del Proyecto Guardianes por la Vida, en eventos como Ei Circuito Galanista, elaboraci6n de fa sefalizacién para mejorar fa movilidad dentro de fa institucién y en pro de! desarrollo de simulacros de evacuacién, Capacitacién de docentes y voceros de los estudiantes sobre medidas en una evacuacién y participacién en simulacin de evacuacién de la institucion educativa frente @ un sismo. » Participacién de estudiantes del colegio en el marco del XXill Simposio Internacional Estudientil de Liderazgo y Contexto Social, “ANIMALES: La Interaccin Desatada” organizado por la Universidad Santo Tomas Seccional Bucaramanga obleniendo reconocimiento por ganar al primer y tercer lugar en el Concurso por cursos, cuyo objetivo fue proponer una campania en e! marco del cuidado animal. > Se realizaron las reuniones programadas de las Comisiones de Evaluacién y Promocién para hacer seguimiento a la desercién escolar y al rendimiento académico, trazando y desarrollando estrategias 0 planes de mejoramiento para solucionar las situaciones presentadas. > Se realizaron reuniones programadas de Consejo Académico para evaluar ef trabajo pedagdgico desarrollado, el estado de la desercién escolar y ef Indice de reprobacién, estableciendo estrategias, recomendaciones y directrices a los docentes y padres de familia para mejorar o solucionar la problemética que se estaba presentando. » Implementacién de planes de mejoramiento establecidos por fos Comités de Area como estrategia de apoyo que se brindé para disminuir la reprobacién escolar. » El colegio hace sequimiento a los datos estadisticos sobre rendimiento académico (aprobacion y reprobacién), convivencia, asistencia y desercion escolar, resultados de pruebas saber y estrategias de inclusi6n, con el objetivo de proyectar planes de mejoramiento que permitan aicanzar las melas institucionales. » Elbalance académico y de permanencia institucional es el siguiente: (ver cuadro con estadisticas finales de rendimiento académico y de desercién escolar) COLEGIO LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO. INFORME ESTADISTICO FINAL DE RENDIMIENTO ACADEMICO ANNO 2023 ero rmarnicuta |NUMERO DE AREAS PERDIDAS seDe |MiMciat | ReTIRADOS | oesERTOREs | MATEY 5 Ye Senlgena AIM 672 B eas77ualeles |S 77: AMT | 588 52 40 496 8 487 26 456 E 588 48 3 537 Total | 2335 199 70 2066 |. % | 2335 852 3,00 2066 | 60,83 | 3,13| 1,36 REPROBACION 10,70% » Se presentaron 117 estudiantes de 11° grado a las pruebas ICFES o Saber 11, quienes fueron preparados por sus docentes en las olases presenciales y con la aplicacién de un curso intensivo Preicfos contratado con el Grupo Educative de Helmer Pardo. Los resultados agrupados por institucién seran publicados por el ICFES en ef mes de diciembre del 2023. Se destacaron puntajes altos de algunos estudiantes como 402 y 373. La jornada de la mafiana mejoré su promeaio global con respecto al atio 2022 con 282 puntos. La jomada de la tarde bajé su promedio global a 265. » Los estudiantes de 11° grado para obtener su titulo de bachiller Técnico en Informatica debieron presentar proyectos de grado dando como resultado la creacién de diferentes productos para e! mejoramiento tecnolégico local y regional. Se fortalecié el convenio de articulacién con el SENA. Se certificarén 62 estudiantes, como Técnicos en Sistemas » Este afio se prociamarén 102 Bachilleres Técnicos en Informatica. De la Jorada de la Manana 53 bachilleres, de la Jomada de la Tarde 49 Bachilleres y de fa Jornada Nocturna 16 Bachilleres Académicos. > En convenio de articulacién con el SENA iniciaron 90 estudiantes del grado décimo el Técnico en Sistemas. > Jornadas de formacién con docentes para actualizaoién en los procesos de elaboracién de PIAR para estudiantes con discapacidad intelectual y discapacidad mental psicosocial. » Jomada de formacién a docentes de primaria en las caracteristicas do estudiantes con discapacidades sensoriales como la visual y la auditiva y los ajustes razonables que favorecen a dicha poblaoién estudiantil. » Los docentes realizaron permanentes fiexibilizaciones curticulares a objetivos, competencias, contenidos, recursos, retroalimentacién, evaluacién y olros mas, para facilitar la permanencia y avance académico de los estudiantes de inclusion en todas las areas. Se atendieron 88 estudiantes de inclusion distribuidos en las siguientes categorias: 5 de multiple discapacidad, 18 de discapacidad intelectual, 3 do discapacidad auditiva- usuario del castellano, 1 de discapacidad fisica, 36 de discapacidad mental- psicosocial, 1 de trastomo de! espectro autista, 23 de trastomos de aprendizaje y trastomos del comportamiento, 1 de talento excepcional, > Actualizacién permanente de la caracterizacién de estudiantes registrados en el programa de inclusién educativa en cada uno de los periodos escolares, en las categorias de discapacidad, irastorno de aprendizaje y comportamiento, apoyos académicos especiales y talentos excepcionales, Actualizacién permanente del drive destinado al registro de todos los PIAR 2023, > Se aplicaron muchas estrategias y aociones de seguimiento a los estudiantes desertores para reintegrarlos al proceso educativo como: llamadas telefonices, enviéd de comunicacién escrita con otros estudiantes, visitas domiciiarias y remision do esta informacién a Cobertura Educativa y a otras entidades como Comisaria de Familia. > Se implements la estrategia de Evaluar para Avanzar con los estudiantes de 3° a 11° direccionada por el Ministerio de Eduicacion Nacional y la SEM. > Se implement Ja aplicacién de simulacros extemos con Ja entided Helmer Pardo, como una de las estrategias para la preparacién de los estudiantes en pruebas saber @ ICFES, hacienda uso pedagégico de Jos resultados obtenidos por parte de las docents y comités de drea. > Se atondié bajo la Modalidad de colegio abiorto durante cada periodo académico @ fos padres de familia para informar sobre el renditiento académico de los estudiantes y hacer seguimiento del mismo. > Los estudiantes Galanistas registrados en SIMAT con alguna discapacidad cuentan con su carpeta y PIAR diligenciado por e! equipo de docentes, disponible en el drive por sede y jomada. » Participacion activa de fos estudiantes en actividades como.Juogos Intercolegiados, inauguraci6n, desarrollo y clausura de juegos interclases, Izadas de Bandera y jomadas deportivas, culturales y artisticas. » Capacitacion a docentes de Transicion en diferentes tematicas tratadas en la Mesa Técnica de Educacién Inicial con el acompariamiento de la SEM y el MEN. » Se continud con Ia implementacién del trabajo en Calendario matematico como estrategia que permite a fos estudiantes lograr un mejor nivel en el planteamiento y solucién de problemas y por tanto obtener mejores resultados en las pruebas externas. ’ 3. Informe de Gestion Administrativa y Financiera ® Las matriculas para alurnnos antiguos se realizaré de manera presencial aplicando ta Circular N° 90 expedida por el colegio, donde se estipula las fechas de matricula para los dlas Lunes 27 y Martes 28 de Noviembre de 2023. % Se entregaron a los padres de familia tres (3) boletines con informes de rendimiento académico. Ademés, los docentes tenian programado horario ‘semanal de atencién a los padres de familia y estudiantes. En la actualidad se estén beneficiando mas de 583 estudiantes def colegio con los subsidios de familias en Accion. & La Alcaldia de Girén suministré diarlamente 740 refrigerios 0 raciones industrializadas a los estudiantes del Colegio, distribuidos asi: Sede A 360, Sede B 181 y Sede E 199. % En convenio con la Universidad Santo Tomés y con el liderazgo de nuestra Docente Orientadora, se desarrollé el convenio de Clinica Extra mural en Odontologia, interviniendo presencialmente con talleres y atencién odontolégica durante todo e/ afio escolar a los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria ™ Participacién en charlas 0 espacios formativos generados por diferentes entidades como personeria, secretaria de salud, de juventudes, policia de infancia y adolescencia y otras en teméticas de apoyo a estudiantes, padres de familia y docentes, como actividades de promocién, prevencion y atencién a la Convivencia Escolar. ® La matricula inicial y final para el afio 2023 fue la siguiente: a25 TNE 62) 6 e | ses | saz 48 3 Tora | 2335 | 2066 | 199 70 > La docente orientadora del colegio estuvo atendiendo personalmente a estudiantes y padres de familia quo solicitaron el servicio 0 que fueron remitidos por los docentes. También se hicieron intervenciones grupales a estudiantes y padres de familia con una tematica especifica por desarrollar. > Se organiz6 of archivo de los estudiantes del colegio teniendo en cuenta lo seflalado en la Ley 594 de 2000. Se solicitaron carpetas cuatro aletas tamafio. oficio color blanco a todos los estudiantes de! colegio para el archivo de su documentacién en el colegio. > Se aplicd la Evaluacién de Desempefio a 21 docentes, 1 directivo docente y 1 docente orientadora del Decreto 1278 del 2002 con resultados altamente positives, lo que significa la apropiacién de los requerimientos exigidos para esta evaluacién. Cada docente de la evaluacién de desempefio presenté una propuesta de experiencia significativa aplicada a su campo laboral. > Se contrataron los servicios técnicos profesionales de un contador para el manejo de la parte contable y de un abogado como asesor de los procesos contractuales. > Elcolegio cumple a cabalidad con todas las normas contables para el manejo del Fondo de Servicio Educative. Entrega oportunamente fos informes contables solicitados por la Contraloria Municipal y la oficina de Control intemo. > Elcolegio cumplié con fa rendicion de cuentas. Las cuentas trimestrales del 2023. $8 enviaron a Secretaria de Educacin, a la Oficina de contabilidad de la Secretarfa de Hacienda, a la oficina de Control interno y a la Contraloria Municipal y se suben al Sistema de Informacién de Fondos de Servicios Educativos SIFSE > E/ presupuesto inicial para el afio 2023 fue de $162.521.036 Elpresupuesto aprobado més adiciones fue de $172.850.970 El presupuesto ejecutado fue de $170.201.047 Superavit de $2.649.923 A continuacién presentamos el presupuesio y los gastos realizados por rubro, ‘objeto y valor del contrato TRAVERSIONES RERLIZADAS OW ELARO 2023 ‘TOTAL PRESUPUESTO INICIL, ADIGONES,REDUCCIONES Tur oe TAR ae DESCRIPCION DELA COMPRA O SERVICIO ae eric de materi preven corechoy sumino de repustox ca stem gered dos ciara de iar dos sees & By = deealage |necesarias pera el normal desarrollo de las actividades académicas y de seguridad Ua) lian soeneducatvas artenimients prvensva crea sunita deepest or Is cicadas i snes ABV! owabs neceiir iaa oa fonctonaniensdelosacidades dl insttuctny poder bind aloe Jectcianns, rade de ami, dcertesyacminisathos le slerntosracesaroa] 6.996.500 Lice a enlace gee any eset lctvicedes academics peritend mayer dnemismo par facia ura eduacén ris ntrcta y e cd antennae ve [tiie de dispositvo nstalacionyconfguacion ACCESS PONTUNFI | 1377425 sare |Mantenimiento y recarga de extirtores '2.995,000| arene prevenivo, carecbay sumnite de repuestos ates acondconasee| 6.601.060 Shvoraciovde 37 barcejas on ama cooler an oF area Sew para colocarias cajes concarptesy poder darcumplmienoalateyGeneral | 4,100.00) Renorecénde sie acondionedoe 7000000 artriniara de commuadoresy suri Ge (Sapuetbs para Bs Wes |sedes del colegio. ‘riraaang} ririmienoyrenaraGn denature dela banda acl 300.60 firierimicio areverivo cect repamieny imine ce rae lnrenorae dea pare ninnstataycoudnacoeesyreeage Gatorerparaa | limprasin de todes kos documetnos necesarics para el normal funcionamiento de rane las acivcaes da situctn Se hoe aces ear nofeieta yeporacn Gs flantas eae de> rece A By elecen Ls Cros Calon Sarma, las cules por su ager ta ice han vardedtarran progenbameni yu aban +4950.000 monte enbuenaecericores prs bins seq 9 oda com unig race axraemero [Areal da raza da segundo piso do sede A por Hvadiones, destapade| WMeRAESTRUCTURA [do bajanies do apios Iufas, varia piso exsiene,resarar gretas do i Pace, irstaor morero seniesmataco con mata elodrosoKada y cambio de| 10700000] reques dotles de 30 emperios en st audio e intalar refecores lo 00Wes00« [Dos pas nga qu sl sembrada akedeto doa sede Adel Cokin 1.900.000 cowpea oe E0UrO [Aden ce 11 vntadore de pare para ln ade A 2.661.005 Prestacin ae sera protestnaies como cord: pinto para asesrar en Jmateria de contabilidad y presupuesto a la institucién educative, ees wonoeasos | Prescci do serio plesinas coma sbogato on a asesoraneio debs proresionaues _|0cess de contain que se aelnien pare cog ls Crs gain 10.000.00 ‘ise de PanTarinianlo Ge Compuledeves para elacianer de 1 Gogo que no eston con @iSENA ae [agusein de eareros de anco paral seies A Bye cep Taz [asiion ds ppe pre iresoris, pm ‘eloropadoras Yea doo surezuves y _[oecesercs prs elben enconamleris de ls sedes A’ € del Coleg 17807 09] ‘Simnstmos [eis de iran Gores, aT Fe TET larterimibocorecto enfecsciora foie coins seves ABE del s9.813:729 ese “Gemvins pumcos [Servo de Osea o Hise pane coortnacones yon arise de lise Sedes A, By E del cologio eae mD| Servo do mpceion de dplonas de baci as de grado cerleaton de Inovens oad, corte prs seme, carafe pera marar ls dame smonesosy —[eernsy corinne ce man. es meal do jx bc es medals PUBLICAGIONES —_[mejor icfis, medallas mejores proyectos de grado, dos medallas Orden a ta Ta) Excelence Carbs Galén Sarmirto, 20 blones de bach en rence para aos os grasa [Adicio ce psa ce manejo Gal dal coi de Caos Gan Sarmiolo way SEUROS |p asogurar $196 418 714.00 Seats) Ganenonmenros Serco Ge aendoieno d= oonda de aa aloaivo web aa waaETICG Tg gop 59 NonaenTOs ea 223 TOT RVERSON AIO TO EERE PRESUPUESTO NIIAL APROBADD. 162.521 034] TOTAL ADICIONES RECURSOS DE BALANCE 590.067 ‘ADICONRECURSOS PROPIS, 577.800] "TOTAL PRESUPUESTO APROBADO MAS ADICIONES. 77.511.097| REDUCCION RECURSOS DE GRATUDD. 30.412 300] STAL PRESUPUESTO INGIAL APROSADO MAS ADICIONES REALZADAS MENOS REDUCCONE] 141.096.768] ADIGION RECURSOS PENDENTES DEL MEN 31.752.462] ‘TOTAL PRESUPUESTO ANO 2025 MAS ADICIONES MENOS REDUCCIONES 172.860 .870| TOTALINVERSION ANDO 2023 7170-201.047| ‘SUPERAVIT 2023 2.649.923] > EI colegio para e/ aio 2023 continué presentando grandes retos en sus instalaciones y solicit6 a la SEM reparaciones locativas en cuanto refuerzo de muros débiles que son peligro para toda la comunidad (no se atendié esta solicitud); renovacién 0 cambio de todos ios computadores de las cuatro salas de informatica que se encuentran muy dotorioradas (no so atendié esta solicitud): reparacién de los techos del tercer piso de la sede A que tienen demasiadas goteras (se realizé defectuosamente porque siguen fas goteras); grietas y filtraci6n de agua en fa terraza del 2° piso (no se atendié esta solicitud), goteras en el auditorio, en las salas de informatica y sala del SENA (la SEM intervino con recursos del FOME estas dependencias, pero el problema siguié peor de lo que estaba). » Se solicité a la SEM cambio de dotacion de mobiliario para los estudiantes, ‘porque se enctientran muy deteriorados (no se atendié esta solicitud) 4. Informe de Gestion de la comunidad > Se continud trabajando en la actualizacion de los PIAR y en el DUA en el diserio. y estrategias de trabajo adaptadas para jas Necesidades Educativas Especiales de los NNA que presentan alguna discapacidad, > EI colegio patticip en el Foro Educativo Territorial con cuatro experiencias significativas denominadas; “jOLE, Venga le cuento!” y “Futuritos Saludables" de la Sede B y “Circuito de fa Ciencia Galanista” y ‘La historia que cuenta fos billetes, fos billetes contando nuestra historia” de la Sede A » E/ servicio de Educacion Formal para jovenes y adultos en jomada noctuma completé 11 aftos consecutives de funcionamiento. En ef afio 2023 obtuvo una matricula de 70 estudiantes y se gradtian 16 bachilleres académicos. » El proyecto de escuela de padres se realiz6 presencialmente con diversos lalleres, abordando principalmente teméticas que tienen que ver con Alertas tempranas en el crecimiento de los hijos, ef cuidado y prevencién de la salud fisica, mental y emocional de las familias Galanistas, y en cémo manejar los conflictos y problemas de los hijos(as), fundamentados en las funciones comunicativa, afectiva, relacional y de identidad. » En convenio con la Universidad Santo Tomas el proyecto de Odontologia fue desarrollado por pasantes de ultimo semestre de la carrera de Odontologia de la Universidad Santo Tomas durante todo el afio escolar, brindando permanentes lallores de Salud Oral y de atencién Odontolégica > Participacién con estudiantes de grado 11° jomada mariana y tarde en la Feria de Universidades convocada por la secretarfa de juventudes de Girén. » Planeacion con @! equipo de Docentes Orientadores de Giron de la Feria de Universidades Juancrismar y participacién con todos fos estudiantes de grado 11° jormada mafiana y tarde. » Tallores formativos Policia do Infancia y adolescencia para Prevencién de delitos informaticos, contravenciones al cddigo de policta y sistema de responsabilidad penal para adolescentes y comparendos moneterios a padres de familia/acudiontes. > Convenio con la Policfa de Infancia y adolescencia para el deserrolio del programa DARE para la prevencién del consumo do estupefacientes con estudiantes de primaria. » Talleres para estudiantes con psicdlogo de la Secretaria de Familia de Girén para la prevencién del consumo de estupefacientes y otras sustancias como medicamentos controlados y uso de vapeadores. > Ciclo de talleres con psicdlogo de ta Secretaria de Salud de Giron para la prevencién de conducta suicida y promocién de la linea tolefSnica departamental para atencién por primeros aunilios psicolégicos. » Convenio con fa Goberacién de Santander y ia Secretaria de salud departamental, para la participacién en la investigacién diagnostica regional “indicadores de conducta suicida en adolescentes escolarizados en el Departamento de Santander’ » Promocién de factores protectores en la adolescencia y exaltacién de mérito académico, mediante trabajo colaborativo con los Talleristas del Programa Danzarte de Cajasan en las salidas guiadas: Experiencia de arte inmersivo Vincent Van Gogh y Visita a Show “Magia y Diversion para todos" en e! auditorio de la UIS. > Encuentros reffexivos con padres de familia de estudiantes con discapacidad para fortalecer sus procesos de corresponsabilidad en fos procesos de inclusion educativa y forma del acta de acuerdo da! PIAR. > Participacion de docentes focalizados, directivos docentes y docente Orientadora en el Programa de la Camara de Comercio y la Fundaci6n Sura “Felix y Susana” » El Servicio Social Estudiantil Obligatorio se cumplié de manera satisfactoria por todos los estudiantes de 10° y 11° grado, en diversas fematicas de trabajo social, prevencién de riesgos fisicos y sicosociales, en temas ambientales, en seguridad viel, en Estilos de Vide Saludable y en apoyo y logistica a la Registraduria Municipal. EI programa de Prevencién de Riesgos Sicosociales, fue desarroilaco por la psiedloga Natalia Arbelaez, aplicando talleres en convenio con muchas entidades locales y regionales que nos ofrecieron sus servicios. » Remisiones y convocatoria a diferentes actores externos de la Ruta de Atencién IntegratPolicia de infancia y adolescencia, comisaria de familia, CBF, EPS subsidiada y contributiva, Fiscalfas, Personerta, SEM, oficina de control inteio disoiplinario, entre otras, para atender situaciones de Tipo Il y Ill de convivencia escolar. > Se pudo evidenciar que ef Proyecto Ambiental se enfocd en hacer pedagogia sobre la proteccién de los ecosistemas de péramo, la separacién de los residuos sdlidos, fa siembra por parte de los estudiantes de 645 arboles donados por la CBMB, e! cédigo policial actual sobre delitos ambientales. > Participacién y seguimiento en el Comité de! programa de Alimentacién Escolar PAE. Realizacion de reuniones periédicas para evaluar el funcionamiento del PAE. > Participacién en la feria ambiental municipal organizada por la SEM y CDMB. > Se reactivaron los grupos artisticos y culturales del colegio como danzas, tamboras, Porrismo, banda de marchas, gracias a la colaboracion de la Alcakdla Municipal de Girén, quien asigné los instructores. » Paiticipacién y representacién del colegio en eventos municipales y regionales con los grupos de tamboras, danzas, porrismo, banda de marchas, entre otros. > Realizacién del cuarto festival artistico y cultural del colegio con Participacion de otras instituciones educativas resaltando las habilidades y talentos de los estudiantes en canto, dibujo, baile individual y grupal, entre otros. 5. Proyecciones para el ario 2024 » Organizaci6n y planeacién de la celebracion de los 30 altos de funcionamiento del colegio. » Reconocimiento y exaltacion a los docentes iideres de proyectos y experiencias significativas. » Promover nuevas experioncias significativas para participar en el Foro Educative Municipal. » Seguir gestionando ta dotacién de computadores para las cuatro salas do Informatica de Ja sede A y salones de Informatica de las sedes B y E. » Solicitar a la SEM y a la oficina de Infraestructura la reparacién y mantenimiento do las plantas fisicas de las sedes A, By E. > Renovar la intencién de articulacion con ef SENA para el programa de Técnico en Sistemas, con la Universidad Santo Tomas para implementar la Clinica Extramural en Odontologia y con ia UDI en carrera técnica, tecnologicas y profesionales desde 10° grado. » Continuar con la participacién en el programa o estrategia de Evalar para Avanzar 3° a 11° grado. > Continuar con fa aplicacién de simulacros extemos para estudiantes de 6° a 11° para preparacién de pruebas Saber @ ICFES. » Programar y desarrollar un curso intensivo Pre ICFES para mejoramiento de las pruebas SABER 11° con el grupo educativo de Milton Ochoa. » Actualizacion de la pagina web del colegio y de la base de datos do los egresados Galanistas. > Afianzar la formacién en valores en los diferentes espacios y estamentos de la vida institucional, > Solicitar a! MEN capacitacién para el fortalecimiento curricular de los docentes de preescolar, basica y media. > Continuar y fortalecer los convenios interinstitucionales existentes. » Disminuir fa desercion escolar implemeniando estrategias de bienestar estudiantil, talleres con padres de familia, actividades Iddico recreativas y seguimiento a la inasistencia de aquellos estudiantes que presenten abandonos temporales. > Hacer seguimiento al Plan de Mejoramiento Institucionel, iniciando con la socializaci6n lel mismo en el mes de enero y febrero de 2024. > Gestionar para el 2024 Ios instructores para fos grupos de danzas, tamboras, bande de marchas y Porrismo. » Actualizacion y ajustes al Manual de Convivencia > Adecuacién de los gabinetes y espacios para el archivo institucional segtin las normas vigentes. > Puesta en funcionamiento del Aula Resiliarle en la sede A como un espacio de encuentro para la lectura, el juego, ef esparcimiento, fa relajacién y Ia escucha entre estudiantes y doventes; como iniciativa para favorecer la resiliencia institucional de parte de los Comilés de Proyectos educacién inclusiva, prevencién de riesgos psicosociales y PESCC. » Puesta en funcionamiento del aula de tecnologia y continuidad con el semilloro do estudiantes de robitica, Dada en Girén a los veinticinco (24) dias del mes de Noviembre de 2023, Consejo Directivo. yy, (meena Ferns | amine R Rector Representante de los Docontey ORLANDO BECERRA GAMBOA Nombre. Feeney ean do Ramine C.C.NoVAOG6AL C.C.No_41. 49g. 108. Bloke Garden A Representante de los Docentes Nombre Cigudia @aldicn Agsied C.C.No_3aazkgen, Dann Fenclow Represenlante de Padres de Familia Representante de as estudiantes Nombre_Qar were Nombre, urd wo 6.6. No_= ABLE ©.6.No, 0. 9, ‘Mag 0 Ob regon Representante de Exalumnnos Nombretem j valentog Behave o C.C.No 4o0edgoH64

You might also like