You are on page 1of 1

NUEVO ORDEN

económico mundial
Es u término generalmente utilizado para describir los cambios y realineamientos en el sistema económico y político
global. No existe una definición única y precisa de este concepto, ya que puede variar según la perspectiva y el enfoque
de cada persona.

SOCIOS COMERCIALES DE MÉXICO:


Algunos de los principales socios comerciales de México son Estados Unidos, Canadá, China, Japón y Alemania, entre
otros.

ORGANISMOS INTERNACIONALES FINANCIEROS EN LOS QUE MÉXICO ES MIEMBRO: |


1. El Fondo Monetario Internacional (FMI): El FMI es una organización internacional encargada de promover la
estabilidad financiera global y brindar asistencia financiera a los países en caso de crisis económicas.

2. El Banco Mundial (BM): El Banco Mundial es una institución que proporciona asistencia financiera y técnica a los
países en desarrollo con el objetivo de reducir la pobreza y promover el desarrollo económico.

3. La Organización Mundial del Comercio (OMC): La OMC es una organización internacional que supervisa y promueve el
comercio global, facilitando la negociación de acuerdos comerciales entre los países miembros.

En cuanto a los países que lideran la economía del mundo, esto puede variar en función de diferentes indicadores como
el Producto Interno Bruto (PIB), el comercio internacional, las inversiones extranjeras, entre otros. Algunos de los
principales países con economías fuertes y líderes en el mundo actualmente incluyen a Estados Unidos, China, Japón,
Alemania y Reino Unido.

MODELO
Neoliberal
es una teoría económica y política que defiende la liberalización del comercio, la desregulación de los mercados, la
reducción del papel del Estado en la economía y la promoción de la libre competencia. Se caracteriza por la defensa de
la propiedad privada, la reducción de barreras al libre comercio y la promoción de la inversión extranjera. Este modelo
ha sido adoptado por muchos países en las últimas décadas, aunque ha sido objeto de debate y críticas por sus efectos
en la desigualdad y la concentración de poder económico.

You might also like