You are on page 1of 6

CONTROL

DIGITAL

ACTIVIDAD 2: Análisis de sistemas discretos.


Descripción:
Objetivo de la actividad:
Diferenciar las características principales de las señales de tiempo discreto de su contraparte en el
tiempo continuo.
Descripción de la actividad:
Los alumnos podrán adaptarse y adecuarse a la nomenclatura en tiempo discreto y conocer las
principales señales y su comportamiento temporal.
Requerimientos para la actividad:

1. Haber leído tema 2 y capítulo 2 del libro de texto.


2. Investigación previa de las señales continuas impulso unitario, escalón unitario y rampa
unitaria contra las relaciones de estas mismas funciones en el tiempo discreto.
3. Computadora con Excel, Octave o el paquete matemático de tu preferencia.
4. Papel y pluma o lápiz.

Instrucciones para el alumno:

1. Realiza una comparación de las relaciones que existen entre las señales
continuas impulso, escalón y rampa unitarios contra las relaciones de estas
mismas funciones en el tiempo discreto.

Continuo Discreto
Impulso Unitario Impulso Unitario

La función de impulso continuo La función de impulso de unidad de tiempo


de la unidad de tiempo, también discreta, también conocida como función de
conocida como la función delta muestra unitaria, es de gran importancia
de Dirac, es de gran para el estudio de señales y sistemas.
importancia para el estudio de
señales y sistemas.
Informalmente, es una función
con altura infinita y ancho
infinitesimal que se integra a
uno, lo que puede verse como
el comportamiento limitante de
un rectángulo de área unitaria a
medida que se estrecha
mientras conserva el área.
Escalón Unitario Escalón Unitario

es como un interruptor donde es aquella señal que puede considerarse


los únicos valores que puede constante a partir del instante 0. Se denota
tomar es 0 y 1. como u[n].

Rampa Unitario Rampa Unitario

Esta función es una recta que Esta función es una recta que comienza en
comienza en el origen que tiene el origen que tiene una pendiente k y es
una pendiente k y es cero para cero para todos los valores de tiempo
todos los valores de tiempo negativos.
negativos.
2. Una manera de producir una señal discreta a partir de una señal continua es por
medio de un proceso llamado muestreo, el cual se hace cada cierto tiempo en
forma periódica. El muestreo consiste en extraer a intervalos fijos una muestra
de la señal continua. Si se tiene que:

x(t) = 5cos(2π f t)
Su equivalente discreto sería:
x[nT] = 5cos(2π f nT)
Donde T representa el período de muestreo y f la frecuencia medida en Hertz. Usando
Excel, Octave o algún paquete matemático de tu elección, grafica los resultados de
x[nT], dándole distintos valores a n y dejando un valor fijo de f = 6 Hz si:

a. T= π/200
b. T= π/100
c. T= π/50

You might also like