You are on page 1of 6
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE GERENCIA DE OBRAS, DESARROLLO CHONTABAMBA UREANOY RURAL Unidad Formuladara TERMINOS DE REFERENCIA SERVICIO DE CONSULTORIA PARA LA ELABORACION DE LA FICHA TECNICA SIMPLIFICADA DEL PROYECTO DE INVERSION PUBLICA: “CREACION DEL SERVICIO DE ACCESIBILIDAD A LA ADQUISICION DE PRODUCTOS DE PRIMERA NECESIDAD EN MERCADO DE ABASTOS DE CENTRO POBLADO CHONTABAMBA(CHURUMAZU) DISTRITO DE CHONTABAMBA DE LA PROVINCIA DE OXAPAMPA DEL DEPARTAMENTO DE PASCO” 1. DENOMINACION DE LA CONTRATACION Para la contratacion del servicio de consultoria para la elaboracién de la Ficha Técnica Simplificada de la Idea de Inversion Publica: “CREACION DEL SERVICIO DE ACCESIBILIDAD A LA ADQUISICION DE PRODUCTOS DE PRIMERA NECESIDAD EN MERCADO DE ABASTOS DE CENTRO POBLADO CHONTABAMBA(CHURUMAZU) DISTRITO DE CHONTABAMBA DE LA PROVINCIA DE OXAPAMPA DEL DEPARTAMENTO. DE PASCO”. El nombre del proyecto de inversién pablica en el presente término de referencia ha sido propuesto por la Unidad Formuladora (UF); sin embargo, la denominacién definitiva lo propondra y determinaré el consultor o especialista. FINALIDAD PUBLICA Atender el Servicio Publico con brecha identificada y priorizada: ACCESIBILIDAD A LA ADQUISICION DE PRODUCTOS DE PRIMERA NECESIDAD, en el Distrito de Chontabamba, 8 través de la implementaci6n de intervenciones publicas, en el marco del Sistema Nacional de Programacion Multianual y Gestién de Inversiones, y asi contribuir con la mejora en la calidad del gasto pablico. 3, ANTECEDENTES La Municipalidad Distrital de Chontabamba, en interés de mejorar la calidad de vida de la poblacion de su circunscripcion, ante la necesidad de la poblacién por acceder al servicio de accesibilidad a la adquisicion de productos de primera necesidad, Plantea la ejecucién del Proyecto de Inversi6n Pablica: “Creacién del Servicio de Accesibilidad a la Adquisici6n de Productos de Primera necesidad en Mercado de Abastos de Centro Poblado Chontabamba(Churumaz6) Distrito de Chontabamba de {a Provincia de Oxapampa del Departamento de Pasco”. Esto en cumplimiento de la Ley Organica de Municipatidades Ley N° 27972 en su Titulo V Las Competencias y Funciones especificas de los Gobiernos Locales, Capitulo I numeral 2.1 del Articulo 84, que sefiala que es funci6n especifica de las municipalidades distritales: Planificar ¥ concertar el desarrollo social en su circunscripcién en armonta con las politicas y Blanes regionales y provinciales, aplicando estrategias participativas que permitan el desarrollo de capacidades para superar la pobreza, En este sentido, (a Municipalidad Distrital de Chontabamba a través de su Unidad Formuladora (UF), registra en el aplicativo del Banco de Inversiones, registro de ideas de proyectos de inversi6n. el Formato O5A, *- Rudo. Padre Joseph Walljewski Srydlo N" 201 | mesadepartes@munielpalidadchontabamt com Pigne 1de 2 | MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE GERENCIA DE OBRAS, DESARROLLO dich URBANO Y RURAL ‘us; | CHONTABAMBA Unidad Formuladora 4. AREA DE ESTUDIO DEL PROYECTO 52. El rea de la inversion se circunscribe en la zona urbana del distrito de Chontabambe, Provincia de Oxapampa, departamento de Pasco, con el siguiente detalle: Region Pasco Provincia Oxapampa Distrito Chontabamba Centro Poblado : Churumazi OBJETIVOS Objetivo de la contratacion: Elaborar la Ficha Técnica Simplificada del Proyecto de Inversién Publica para determinar la viabilidad técnica, econémica, social y ambiental del Proyecto de Inversion Pablica: "Creacién del Servicio de Habitabilidad Institucional en Local Comunal de Centro Poblado Gramazé Distrito de Chontabamba de la Provincia de ‘Oxapampa del Departamento de Pasco” Objetivo de los Términos de Referencia: Elaborar los Estudios de Prelnversién de acuerdo con los parémetros y normas técnicas del sector correspondiente, al Anexo 11, Parémetros de evaluaci6n social, de la Directiva General del Sistema Nacional de Programacion Multianual y Gestion de Inversiones y al Instructivo para el \lenado de la Ficha Simplificada MARCO LEGAL Y LaConstitucion Politica del Perd. ¥ Ley N° 27972, Ley Organica de Municipalidades. ¥ Ley N° 30225, Ley de Contrataciones del Estado y modificaciones. ¥ Decreto Supremo N° 377-2019-€F, que aprueba el Reglamento de la Ley N° 30225 (vigente desde el 31 de diciembre de 2018), ¥ Ley NO27444 Ley de Procedimiento Administrative General, ¥ Ley N® 30879 - Ley de Presupuesto del Sector Pablico para el Afto Fiscal 2019, ¥ Decreto Legislativo N* 1252, Decreto Legislativo que crea el Sistema Nacional de Programacién Multianual y Gestién de Inversiones y deroga la Ley N° 27293, Ley del Sistema Nacional de Inversién Pablica y modificaciones. ¥ Decreto Supremo N° 284-2018-EF, que aprueba el Reglamento del Decreto Legislative N° 1252, Decreto Legislative que crea el Sistema Nacional de Programacién Multianual y Gestién de Inversiones. ¥- Resoluci6n Directoral N° 001-2019-EF/63.01, que aprueba la Directiva General del Sistema Nacional de Programaci6n Multianual y Gestién de Inversiones. ¥_ Ley N° 28927, Cédigo Civil promulgado por el Decreto Legislativo N° 295. 11 Rudo Padre Joseph yews Seydio N* 201 | Poy. | Y Resolucion de Contraloria N° 072-98-CG que aprueba las Normas Técnicas de MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE GERENCIA DE OBRAS, DESARROLLO CHONTABAMBA ne ctiee Control Interno det Sector Publico. ¥ Ley N°27785, Ley del Sistema Nacional de control. ¥ D.S.N°011-2006-VIVIENDA, Reglamento Nacional de Edificaciones, 7. ENTIDAD QUE SOLICITA EL SERVICIO Municipalidad Distrital de Chontabamba. 8. ALCANCE Y DESCRIPCION DE LA CONSULTORIA 8.1. Informacién Disponible ¥ Plan de Desarrollo Urbano del Distrito de Chontabamba ¥ Estadisticas de poblacion y vivienda del INEI ¥- Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO). Los datos primarios se recogerdn del trabajo de campo propuesto, para tener un mejor diagnéstico de la situacién del distrito. Entrevistas y reuniones con los beneficiarios (pobladores del area de influencia). Otros que el consultor considere necesarios. a 8.2. Actividades Y. Preparar un estudio que cumpla todas las exigencias y criterios del Sistema Nacional de programacién Multianual y Gestion de Inversiones. ¥ Elaborar el Formato 07-A - registro de proyecto de inversion, de la Directiva General del Sistema Nacional de Programacién Multianual y Gestion de Inversiones, con rigurosidad técnica, sustentada en la informacion plasmada de los anexos considerados dentro del presente Término de referencia. ¥- Elaborar el Formato 06-A 0 06-B de la Directiva General del Sistema Nacional de Programacién Multianual y Gestion de Inversiones, el resumen ejecutivo y los anexos considerados dentro del presente Término de Referencias. ¥ Brindar una solucién integral de la situacién negativa identificada, con el planteamiento adecuado de las alternativas de solucion. 8.3. Alcances y Contenido del Estudio La Ficha Técnica Simplificada para la formulaciOn del Proyecto de Inversi6n Publica, debera seguir los Pardmetros de evaluacién social, de la Directiva General del Sistema Nacional de Programacién Multianual y Gestin de Inversiones y el instructivo para su Formulaci6n, aprobada por el Sector. Adicionalmente, en el capitulo de Anexos del Estudio, se presentarén los documentos solicitados en los presentes Términos de Referencia La Ficha Técnica Simplificada, desarrollara obligatoriamente cada uno de los siguientes puntos: 8.3.1 Resumen Ejecutivo Jr. Rd. Padre Joseph Wallewsk Srydlo N*201 | mesadepartes@municipalldadchontabamba.com ene CHONTABAMBA URBANO Y RURAL Unidad Formuladora | MUNICIPALIDAD DisTRITAL DE GERENCIA DE OBRAS, DESARROLLO Informacion General del proyecto Planteamiento del Proyecto Determinacion de la Brecha Oferta y Demanda Anélisis Técnico del Proyecto Costo del Proyecto Evaluacién Social Sostenibilidad del Proyecto Gestién del Proyecto Marco Logico hrpmmonwP> 8.3.2 Ficha Técnica Simplificada v v v v Secci6n 1. Datos Generales Secci6n 2. Identificacion Secci6n 3. Formulacion Seccién 4. Evaluacion 8.3.3 Formato O7A - Registro de proyecto de Inversion A. Alineamiento a una brecha prioritaria 8. Institucionalidad C. Formulacién y Evaluactén Identificacion Justificacién del proyecto de inversion Alternativas del proyecto de inversion Balance oferta-demanda Unidad productora, acciones, costs de inversion y cronograma de inversion 6. Operacion y mantenimiento 7. Criterios de decision de inversién 8. Analisis de sostenibilidad de la alternativa recomendada 9, Modalidad de ejecuci6n prevista 10. Fuente de financiamiento 11, Documento técnico 12, Conclusiones 8.3.4 Anexos 01 - Analisis socioeconémico v Informacion sustentadora de la Ficha Técnica Esténdar: datos generales, Identificacion y formulaci6n y evaluacién 8.3.5 Anexos 02 - Presupuesto de las alternativas v v “ v Planilla de metrados. Resumen de presupuesto Presupuesto por componentes Analisis de costos unitarios sr Rd. Padre J Wialljewski Szydlo N*201 | mesac gna bea MUNICIPALIDAD DISTRITAL OE GERENCIA DE OBRAS, DESARROLLO CHONTABAMBA URBANO Y RURAL Unidad Formuladora \Uks? eS) v : Relacion de precios y cantidades de materiales e insumos v 7 Cronograma de ejecucién fisica y financiera. Y Cotizacion de insumos. 8.3.6 Anexo 03 - Estudios de Ingenieria Estudio de suelos (incluir fotografias de las calicatas realizadas) Estudio de Topografia (incluir fotografias de los trabajos realizados) Estudio de Cantera Otros que sean necesarios para la sustentabilidad y sostenibilidad del proyecto, SKN 8.3.7 Anexos 04 - Planos Plano de ubicacion y localizacién det PIP. Plano topografico georeferenciado en coordenadas UTM. Plano de planteamiento general. Plano de Arquitectura Plano de Estructuras Plano de Instalaciones Eléctricas y Sanitarias Otros planos de acuerdo con la tipologia de proyecto. SSA 8.3.8 Anexos 05 - Otros ¥ Padrén de beneficiarios. Documentos que acrediten la tenencia, donacién y/o propiedad de terreno donde intervendra el proyecto. ¥ Documento de compromiso de operacion y mantenimiento (sostenibitidad). ¥- Registro fotogratico de la situacién actual, entre otros. 8.4, Productos esperados (Entregables) ¥ Resumen General, Formato O7A, Ficha Técnica Simplificada y anexos de sustento. ¥- Se deberd presentar 02 juegos de los productos de forma fisica y en archivo electronico CD para su posterior gestién. 8.5. Responsabilidad de la Municipalidad Distrital de Chontabamba La Municipalidad Distrital de Chontabamba, a través de la Jefatura de la Unidad Formuladora (UF) de la Gerencia de Obras y Desarrollo Urbano, seré el encargado de la supervision cel proceso de elaboracién del Estudio, hasta su declaratoria de Viabilidad 0 rechazo, quién recibira los avances, informes, consultas y solicitudes del Consultor, siendo el Coordinador del Estudio; quién aprobara, archivara, absolverd, Coordinard e informaré conveniente para el control, avance y terminacion de la Ficha Tecnica Simplificada. La Jefatura de la Unidad de Formuladora (UF), tendré la responsabilidad de efectuar control y seguimiento a la Programacion de Elaboracién det Estudio. Proporcionar informacion solicitada por el Consultor, acerca de proyectos existentes 0 en elaboracion que tengan alguna implicancia en la elaboracién del Estudio. Ey 2 Rudo. Padre Joseph Walijewsk Sryslo N*201 | messdepartes@municipaidadchontabambs com Pigs Se SS 8.6.1, 8.6.2, 87. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE GERENCIA DE OBRAS, DESARROLLO CHONTABAMBA URBANO Y RURAL Unidad Formuladora i Finalmente, la Unidad Formuladora (UF), deberd mantener una comunicacion Constante con el Consultor durante la elaboracién de la Ficha Técnica Simplificada, Cualquier eventualidad deberd informar por escrito para que se tomen las acciones Correctivas necesarias. Plazo de la prestacién de servicio Plazo para la elaboracién de la Ficha Técnica Simplificada El plazo total para la entrega del Estudio a Nivel de Ficha Técnica Simplificada junto con sus respectivos anexos sera de veinticinco (25) dias calendarios, cuyo inicio estaré definido desde el dia siguiente de la firma del Contrato; quedando entendido que dentro del plazo establecido no esta comprendido el tiempo de revision en la Unidad Formuladora (UF) de la Municipalidad Distrital de Chontabamba Plazo para el levantamiento de observaciones El plazo para el levantamiento de las abservaciones dependera del nivel de complejidad del Estudio, teniendo en consideracién que el plazo no debera ser menor de cinco (5) ni mayor de veinte (20) dias calendarios. (Art. 168 de la Ley de Contrataciones del Estado), El Consultor deberd consignar su correo electrénico, las observaciones se enviarén Por este medio si el consultor no puede apersonarse. Asi mismo debe consignar un ‘ntimero telefénico para coordinaciones con el Jefe de la Unidad Formuladora. Del mismo modo una vez notificadas las observaciones via documento 0 correo electrénico, a partir de esta fecha comenzara a regir el plazo para levantamiento de observaciones. Costo del servicio El valor referencial total del servicio de consultoria para la elaboraci6n del Estudio a nivel de Ficha Técnica Estandar para el proyecto de inversion publica denominado: “CREACION DEL SERVICIO DE ACCESIBILIDAD A LA ADQUISICION DE PRODUCTOS DE PRIMERA NECESIDAD EN MERCADO DE ABASTOS DE CENTRO POBLADO CHONTABAMBA(CHURUMAZU) DISTRITO DE CHONTABAMBA DE LA PROVINCIA DE OXAPAMPA DEL DEPARTAMENTO DE PASCO”, asciende a un total de S/ 39,500.00 (Treinta y nueve mil quinientos con 00/100 soles). Este monto comprende el pago del personal profesional y técnico calificado, materiales, equipos y todo cuanto de hecho y de derecho sea necesario para el cabal cumplimiento del objeto del contrat, incluyendo leyes y beneficios laborales del Personal a cargo del Consultor, imprevistos de cualquier naturaleza, impuestos, transportes, alquileres, seguros directos y contrato de terceros, gastos generales, utilidad y todo cuanto fuese necesario para la entrega del producto final. Jr. fivdo. Padre Joseph Walljewsk! Srydlo

You might also like