You are on page 1of 1

Gregorio Luperón (1839-1897) fue un líder militar y político dominicano quien tuvo un

papel importante en la restauración de la República Dominicana después de la anexión


española de 1863.

Nació el 8 de septiembre de 1839 en Puerto Plata. Desde su juventud, mostraba un carácter


fuerte y una destreza para realizar cualquier trabajo de la mejor manera posible.

Perteneció a las fuerzas restauradoras desde muy joven, donde adquirió experiencia en
asuntos de guerra, así como el grado de general. Se convirtió en un dirigente popular
gracias a su valentía.

En 1861, Luperón tenía 22 años de edad cuando se realizó la anexión de la República


Dominicana por parte de España. Impulsado por un fuerte sentido patriótico, tomó parte en
el Levantamiento de Saban, pero este levantamiento fue de corta duración debido a la
respuesta rápida del ejército español. Luperón y sus compatriotas se escondieron en las
montañas de La Vega con el fin de prepararse para una revolución a gran escala.

Junto a Santiago Rodríguez y Benito Monción, Gregorio Luperón dio inicio a la Guerra de la
Restauración en 1863. Dado su valor y talento para las estrategias de guerra, alcanzó el
rango de general en poco tiempo, y luego fue designado jefe Superior de Operaciones en la
Provincia de Santo Domingo. Optando por una estrategia de guerra de guerrillas, logró
derrotar el ejército español bajo el comandado de Pedro Santana.

Una vez restablecida la República, demostró, en medio de las luchas caudillistas que
sobrevinieron, que no tenía ambiciones de poder, sino que sus aspiraciones se centraban en
contribuir a la estabilización del país.

Luperón formó parte en el Triunvirato de 1866 y presidió el gobierno de transición de


1879-1880, a partir del cual hubo en el país una época de paz y progreso. Esta época llegó
su final cuando Ulises Heureaux asumió el poder.

Gregorio Luperón falleció gravemente enfermo en puerto plata en 1897

You might also like