You are on page 1of 2

facilidad; tiene algunas erratas, pero de resumen, un libro valioso que no deja indi-

muy poca importancia (por ejemplo, utiliza ferente. [Mª del Carmen LÓPEZ MARTÍN]
la palabra “neoricardiana”, evidentemente
debe sustituirse por “neorricardiana”). En

Educación y Psicología
GLOBAL UNIVERSITY NETWORK FOR INNOVATION – La educación superior en el mundo
(2009) La educación superior en tiempos 2007: acreditación para la garantía
de cambio. Nuevas dinámicas para la de calidad: ¿qué está en juego?
responsabilidad social, Madrid, Mundi–
Prensa, 222 pp. – La educación superior en el mundo 3:
nuevos retos y roles emergentes para
La Global University Network for Innovation el desarrollo humano y social.
(GUNI) es una red creada en 1999 por
la UNESCO, la Universidad de Naciones La educación superior en tiempos de cambio
Unidas y la Universitat Politècnica de Cata- es una síntesis de estos tres volúmenes y fue
lunya. Actualmente la conforman casi 170 encargado por la UNESCO con motivo de
miembros de más de 60 países, incluye las la celebración de la Conferencia Mundial
cátedras UNESCO de educación superior, sobre Educación Superior 2009.
instituciones de educación superior, centros
de investigación y redes relacionadas con En el presente informe han colaborado
la innovación y el compromiso social de 70 autores de 34 países, que analizan
la educación superior. Se creó a raíz de los retos actuales y futuros a los que se
la Conferencia Mundial sobre Educación enfrentan las instituciones de educación
Superior de la UNESCO de 1998, con el superior en el contexto de la globalización.
objetivo de contribuir a la reforma e inno- En esta publicación se hace un resumen
vación de políticas de educación superior de los temas globales de cada uno de los
en todo el mundo desde una perspectiva artículos incluidos en el informe original.
de servicio público, pertinencia y respon- A lo largo de la publicación se exponen
sabilidad social. 24 “buenas prácticas” que describen pro-
gramas o proyectos que están llevando a
Dentro de la serie publicada por GUNI sobre cabo diferentes instituciones de educación
el compromiso social de las universidades superior o investigación.
se encuentran los tres volúmenes del informe
La Educación Superior en el Mundo: Esta publicación se estructura en cinco
partes:
– La educación superior en el mun-
do 2006: la financiación de las – La primera parte es la introducción y
universidades. se titula “Nuevas dinámicas para la

Revista de Fomento Social 64 (2009) 879


responsabilidad social”. Analiza el rol ción superior en el ámbito global, los
de la educación y propone un camino posibles medios de financiación y sus
de acción para pasar de una educación implicaciones políticas.
al servicio del mundo económico a una
educación motor del desarrollo humano – La cuarta parte, “Síntesis de la edu-
sostenible. cación superior en el mundo 2007.
Acreditación para la garantía de la
– La segunda parte, “Síntesis de la calidad, ¿Qué está en juego?” estudia
educación superior en el mundo 3. aspectos sobre la acreditación y la
Educación superior: nuevos retos y roles garantía de calidad que proporcionan
emergentes para el desarrollo humano información sobre la situación actual y
y social”. En ella se plantea el contexto también permiten conocer el proceso de
que rodea la educación superior en el contribución de la educación superior
siglo XXI, el entorno en el que trabaja la a la sociedad.
universidad. Se describen las funciones
que tienen las instituciones de educación – La quinta parte es un “Anexo
superior actualmente, y se proponen estadístico”
nuevas perspectivas con respecto al
papel que tienen para afrontar los retos En resumen, se trata de un tema de mucha
del desarrollo humano y social actualidad, sobre todo, en el contexto
del proceso de Bolonia y, por ello, de un
– La tercera parte “Síntesis de la edu- libro de interés para los universitarios,
cación superior en el mundo 2006. tanto docentes como los administradores
La financiación de las universidades”, y gestores de los centros. [Ana Mª SÁNCHEZ
aborda la financiación de la educa- TORRES]

Ética
BARTLETT, Enric R. y BARDAJÍ, Mª Dolores, –año en el que tiene lugar la firma por seis
(Coordinadores) (2009) 1957–2007. 50 Estados europeos, del Tratado de Roma, ori-
años de derechos humanos y Europa, gen de la presente Unión Europea– a 2007
Barcelona, FAES – ESADE, Facultad de De- –año en el que son veintisiete el número de
recho – Bosch (Seminario Permanente de Estados que la integran– y hacerlo con la
Derechos Humanos Antonio Marzal – 13ª seriedad y el rigor con el que lo llevan a
sesión), 174 pp. cabo en el libro que comentamos, es sin
duda, de agradecer.
El hecho de acometer un cualificado grupo
de especialistas un análisis de los Derechos No es frecuente encontrar obras como esta,
Humanos y Europa en un periodo de cin- en la que desde distintos punto de vista, pero
cuenta años, el que abarca desde 1957 bajo un denominador común, el respeto a la

880 BIBLIOGRAFÍA

You might also like