You are on page 1of 28

BIC01-I

INTRODUCCION A LA
COMPUTACIÓN
SEMANA 9
Mg. Norma B. Montoro Cavero
ASISTENCIA
¿QUÉ VIMOS LA SESIÓN ANTERIOR??
ARCHIVOS I
ARCHIVOS TIPO TEXTO

Archivo Programa Archivo de


de Datos Resultados
ENTRADA SALIDA

Programa.exe
DESARROLLO

Uso de Archivos Tipo Texto

Pasos a seguir:

1. Declarar variable FILE


2. Abrir el archivo
3. Leer
4. Escribir
5. Cerrar el archivo
1. Declarar variable tipo FILE
FILE *var_archi;

Ejemplo FILE *T ;

Donde:
FILE Tipo especial de dato, establece un área
de memoria temporal de transferencia
(Buffer) entre el programa y el archivo.
var_archi Variable (puntero), nombre de la variable
Programa
2. Abrir el Archivo

var_archi=fopen(archivo, modo);

Ejemplo: T=fopen (“UNI.TXT”, “r”) ;

Significado: Abrir el archivo UNI.TXT vinculado a la variable T para lectura

Q=fopen(“SALIDA.TXT”,”w”);
Modo de Apertura Forma en que se utilizará el archivo.

Modo Descripción
Apertura
“r” Abre un Archivo para lectura (ENTRADA)
“w” Crea un Archivo para escritura (SALIDA)
3. Leer

fscanf(var_archi, “formato”, &variable);

Lee la variable desde el archivo vinculado a la


fscanf == >
var_archi según el formato especificado

EJEMPLO:
~
Leer (T)
fscanf (T, “%d”,&X); X
~
4. Escribir

f p r i n t f ( v a r _ a r c h i , “formato”, expresión);

fprintf ---> Escribe la expresión al archivo según el formato

EJEMPLO:

fprintf (Q,“%d”, X) ; ~
(Q)
X
~
5. Cerrar el Archivo

fclose(var_archi);
fclose(T);
_fcloseall();

fclose Cierra el archivo.


_fcloseall Cierra todos los archivos abiertos.

fclose(var_archi) fcloseall( )
Fin de Archivo

Todo archivo tiene un inicio y un fin: EOF (End Of File)


inicio

Archivo

EOF

La función feof determina si se ha alcanzado el EOF.


Lectura del archivo usando while ( !feof( T ))
~
F
!feof(T)

sentencias

~
while(!feof(T))
{ //Sentencias de Lectura

}
SIN ARCHIVOS
PROGRAMA.cpp

-------------
--------------- CODIFICACIÓN
--------------
--------------
-----------------

PROGRAMA.exe
Ingrese dato1: 10 ENTRADA DE DATOS
Ingrese dato2:20

RESULTADO: 200 SALIDA DE RESULTADOS


CON ARCHIVOS
PROGRAMA.cpp
DATOSX1.TXT DATOSX2.TXT
-------------
10 --------------- RESULTADO: 200
20 --------------
--------------
-----------------

Archivo de Archivo de
Datos Resultados

ENTRADA DE SALIDA DE
DATOS PROGRAMA.exe RESULTADOS
DESARROLLO

FORMAS DE LECTURA Y SALIDA DE DATOS

-LECTURA DE DATOS POR TECLADO (EN PANTALLA DE EJECUCIÓN)


-IMPRESION DE RESULTADOS POR PANTALLA (PANTALLA DE EJECUCIÓN)

-LECTURA DE DATOS DESDE ARCHIVO


-IMPRESION DE RESULTADOS EN ARCHIVO
PROBLEMAS
PROB 1.
DETERMINAR LA LONGITUD DE UNA POLIGONAL ABIERTA SI SE CONOCE EL
NÚMERO DE PUNTOS Y LAS COORDENADAS RESPECTIVAS.
PROBLEMAS
PROB 1.
DETERMINAR LA LONGITUD DE UNA POLIGONAL SI SE CONOCE EL
NÚMERO DE PUNTOS Y LAS COORDENADAS RESPECTIVAS.

Ingrese nro de puntos: 3


Ingrese x1,y1: 1,1
x2,y2: 4,5
x3,y3: 7,1

Longitud: 10.0
PROBLEMAS
ARCHIVOS
• PROB 2. CASO1: ENTRADA POR ARCHIVO Y SALIDA POR PANTALLA
• Resolver el problema anterior PROB 1. realizando la lectura de datos
desde un archivo DATOS1.TXT y mostrar el resultado por pantalla

DATOS1.TXT
3
1,1
4,5
7,1
PROBLEMAS
ARCHIVOS
• PROB 3. CASO2: ENTRADA POR ARCHIVO Y SALIDA POR ARCHIVO
• Resolver el problema anterior PROB 1. realizando la lectura de datos
desde un archivo DATOS1.TXT y mostrar el resultado en un archivo de
salida DATOS2.TXT
DATOS1.TXT
3
1,1
4,5
7,1
PROBLEMAS
ARCHIVOS
PROB 4.-
SE TIENE UN ARCHIVO “DATA1.TXT” QUE CONTIENE LA INFORMACIÓN DE TAL
MODO QUE EL PRIMER NÚMERO DE CADA LINEA INDICA CUANTOS DATOS SE
TIENE EN DICHA LINEA.
SE PIDE HALLAR EL PROMEDIO DE LOS DATOS CONTENIDOS EN CADA LÍNEA
CASO 1:
ENTRADA DE DATOS : POR ARCHIVOS
SALIDA DE DATOS : POR PANTALLA
ARCHIVOS
ARCHIVO DE DATOS: DATA1.TXT

5 15 13 16 18 19
3 15 02 01
4 15 19 09 01
2 15 16
7 11 12 15 02 03 08 10
TAREA

PROB5.-
SE TIENE UN ARCHIVO “DATA1.TXT” QUE CONTIENE LA INFORMACIÓN DE TAL
MODO QUE EL PRIMER NÚMERO DE CADA LINEA INDICA CUANTOS DATOS SE
TIENE EN DICHA LINEA.
SE PIDE HALLAR EL PROMEDIO DE LOS DATOS CONTENIDOS EN CADA LÍNEA Y
ESCRIBIRLOS EN OTRO ARCHIVO LLAMADO DATA2.TXT

CASO 2:
ENTRADA DE DATOS : POR ARCHIVO
SALIDA DE DATOS: POR ARCHIVO
CIERRE

• ¿PREGUNTAS?
TAREA EN EL AULA VIRTUAL
CIERRE

•GRACIAS

You might also like