You are on page 1of 19

Machine Translated by Google

Medicina
Deportiva https://doi.org/10.1007/s40279-022-01715-x

ARTÍCULO DE REVISIÓN

Secuenciación de ejercicios dentro de la sesión durante la programación para complejos


Capacitación: perspectivas históricas, terminología y capacitación
Consideraciones

Patrick Cormier1,2 · Tomás T. Freitas3,4,5,11 · Irineu Loturco4 · Anthony Turner6 · Adam Virgile7 · G. Gregory Haf8,9 · Anthony
J. Blazevich5,8 · Dana AgarÿNewman1,2 · Molly Henneberry1,2 · Daniel G. Baker8 · Michael McGuigan8,10 · Pedro E. Alcaraz3,5 · Chris Bishop6

Aceptado: 30 de mayo de 2022


© El(los) autor(es), bajo licencia exclusiva de Springer Nature Switzerland AG 2022

Resumen

El objetivo principal de esta revisión narrativa fue delinear la génesis histórica de las estrategias de entrenamiento de fuerza que incorporan ejercicios de alta
carga y baja velocidad y ejercicios de baja carga y alta velocidad en la misma sesión de entrenamiento, lo que permite que se realicen diferentes "secuencias
de ejercicios". implementada simultáneamente. Se identifican las discrepancias entre los trabajos científicos y la terminología utilizada en las publicaciones
científicas del deporte contemporáneas. Tras la revisión de la literatura, proponemos que "entrenamiento complejo" se considere un término general con 4
implementaciones diferentes, generalmente utilizado para indicar un método en el que la velocidad del movimiento o la carga se altera entre series y/o ejercicios
dentro de la misma sesión con el objetivo de mejorar la expresión de fuerza lenta y rápida. Proponemos la siguiente terminología para dichas implementaciones:
entrenamiento de contraste: secuencia de ejercicios con ejercicios alternos de carga alta y baja (velocidad más alta) en un estilo conjunto por conjunto dentro
de la misma sesión (correspondiente a 'pares de contraste' y ' resto intracontraste'); entrenamiento descendente: varias series de ejercicios de alta carga (p.
ej., sentadilla trasera) completadas antes de la ejecución de varias series de ejercicios de baja carga y mayor velocidad (p. ej., salto vertical) dentro de la misma
sesión; entrenamiento ascendente: varias series de ejercicios de baja carga y alta velocidad completados antes de varias series de ejercicios de alta carga
dentro de la misma sesión; y entrenamiento de contraste francés: subconjunto de entrenamiento de contraste en el que se realizan una serie de ejercicios en
secuencia dentro de una sola sesión: ejercicio compuesto pesado, ejercicio pliométrico, ejercicio compuesto de carga ligera a moderada que maximiza la
velocidad de movimiento (es decir, potencia externa), y un ejercicio pliométrico (a menudo asistido). Finalmente, se presentan aplicaciones prácticas y
consideraciones de capacitación.

1. Introducción evaluado a través de la tasa de desarrollo de la fuerza) [3, 4].


Además, el entrenamiento de resistencia con cargas pesadas puede

1.1 Antecedentes desencadenar adaptaciones neurales positivas (es decir, activación/


reclutamiento de unidades motoras [MU] y sincronización de MU),

Cuando se desarrollan funciones neuromusculares específcas en deportes morfológicas (p. ej., área de sección transversal y ángulo de penación

de equipo e individuales, los atletas, investigadores, científicos del deporte y muscular), celulares y metabólicas (p. ej., fibra). composición del tipo y

profesionales de la fuerza y el acondicionamiento (S&C) a menudo optan por capacidad aeróbica/anaeróbica) [3, 5–7]. Estas adaptaciones, a su vez,

imponer una variedad de intervenciones de entrenamiento físico [1–3]. El conducen a mejoras en el rendimiento deportivo, al tiempo que reducen

uso crónico del entrenamiento de resistencia con cargas pesadas puede potencialmente las tasas de lesiones [8] y mejoran la recuperación posterior

mejorar la fuerza dinámica máxima (es decir, la capacidad de aplicar fuerza a la competencia [9, 10], lo que puede promover la disponibilidad de los

externa o la capacidad de mover cargas similares o mayores a velocidades atletas en el entrenamiento y la competencia.

más altas) y la fuerza explosiva (es decir, la capacidad de aumentar la fuerza La adición de ejercicios de baja carga y mayor velocidad, como la

o el torque a medida que aumenta la velocidad). lo más rápido posible pliometría (movimientos que involucran acciones musculares excéntricas
rápidas y estiramiento de la unidad del tendón del músculo seguido de una
durante las contracciones voluntarias desde niveles bajos o de reposo, generalmente
acción de acortamiento concéntrico, es decir, ciclo de estiramiento-acortamiento [SSC])
[11]. De forma similar, los ejercicios balísticos (ejercicios en los que se
* Tomás T. Freitas
acelera la resistencia a lo largo de todo el movimiento con control feed-
tfreitas@ucam.edu
forward puro y sin neuromusculares)
Información ampliada del autor disponible en la última página del artículo

Vol.:(0123456789)
Machine Translated by Google

P.ÿCormier et al.

ya sea movimientos de carga ligera o de mayor carga de antemano [28,


Puntos clave 29]. Dicho esto, hay demandas de fuerza-velocidad para cada ejercicio
[19] y la carga utilizada con estos ejercicios impacta las funciones
Dentro de una sesión de entrenamiento, la adición de ejercicios neuromusculares específicas y la velocidad lograda durante la realización
de carga liviana y alta velocidad (p. ej., ejercicios balísticos y de dicho ejercicio (y movimientos posteriores). No obstante, usar una
pliométricos) a ejercicios de alta carga y baja velocidad (p. ej., combinación de ejercicios de alta carga y baja velocidad (es decir, mover
sentadillas pesadas) en un diseño de entrenamiento complejo afecta cargas pesadas lentamente) con ejercicios de baja carga y alta velocidad
los resultados del entrenamiento relacionados con un expresión de la (es decir, mover cargas livianas o moderadas rápidamente) dentro de una
fuerza externa y la velocidad de las extremidades inferiores del atleta, sola sesión, según el magnitud de la evidencia, es probable que promueva
que se basa en principios identifcados históricamente. un fuerte cambio hacia arriba y hacia la derecha en la relación fuerza-
velocidad [5, 30]. De este modo, se mejora potencialmente la capacidad de
Se ha propuesto una terminología específca (es decir, entrenamiento
expresar una mayor potencia mecánica [31–34] dentro de esa sesión y de
complejo, de contraste, ascendente y descendente; reposo
manera consistente a lo largo de un programa de entrenamiento, lo que
intracontraste y pares de contraste) y se debe considerar en
también puede generar una mayor expresión de la fuerza externa en el
investigaciones futuras basadas en la génesis de las estrategias de
entrenamiento y la competencia (Fig. 1).
secuenciación de ejercicios.

Se justifica la investigación futura que examine estrategias de


capacitación complejas; sin embargo, se debe prestar mucha atención
1.2 Resumen de Secuencias
al diseño metodológico de los estudios y la naturaleza práctica de las
investigaciones. Varios investigadores han investigado las secuencias de conjuntos dentro
de la sesión de estrategias de entrenamiento de carga alta, velocidad más
baja con carga más baja y velocidad más alta [35–40] y hay un número
creciente de investigadores que investigan las respuestas agudas [27, 30,
retroalimentación, en la que la escala de tiempo es demasiado corta para 41 –47] y efectos crónicos [14, 21, 22, 26, 27, 48–50] de estas estrategias.
modificar el movimiento una vez que ha comenzado; ej., tracción isométrica, Cuando se resume esta investigación, hay tres secuencias dentro de la
lanzamientos de banco, derivados del levantamiento de pesas) [12] ambos sesión que se investigan comúnmente:
proporcionan un estímulo efectivo para mejorar la función neuromuscular
en acciones específicas del deporte [13, 14]. Por lo tanto, utilizar enfoques
de "entrenamiento mixto" que combinen ejercicios de entrenamiento con A- Varias series de ejercicios de alta carga (p. ej., sentadilla trasera)
cargas más pesadas (es decir, orientadas a la fuerza) y livianas (es decir, completadas antes de la ejecución de varias series de ejercicios de
orientadas a la velocidad) dentro de la misma sesión o en múltiples baja carga y alta velocidad (p. ej., salto vertical) dentro de la misma
sesiones es una estrategia racional para promover adaptaciones sesión.
ampliamente dentro de componentes de la relación fuerza-velocidad en B- Varias series de ejercicios de baja carga y alta velocidad completadas
comparación con los enfoques de entrenamiento de resistencia tradicionales antes de varias series de ejercicios de alta carga dentro de la misma
que solo incluyen una única metodología de entrenamiento [15-20]. sesión.
Los resultados de rendimiento positivos asociados con estas estrategias C- Ejercicios alternados de carga alta y baja (velocidad más alta) en forma
de entrenamiento [16, 21–25] probablemente resultan de la estimulación de serie por serie dentro de la misma sesión.
de una gama más amplia de adaptaciones dentro del sistema neuromuscular,
que facilitan una producción de fuerza mejorada en una gama más amplia Sin embargo, existen discrepancias en la terminología utilizada para
de velocidades de movimiento [26, 27]. nombrar estas secuencias de entrenamiento, como se describe en la Tabla
Sin embargo, incluso con una justificación sólida para su implementación, 1. Por ejemplo, Cormier et al. [26] defnieron la secuencia C como
determinar la efectividad del entrenamiento mixto en comparación con el “entrenamiento complejo” (CPX) y la secuencia A como “entrenamiento de contraste”
uso independiente de una metodología de entrenamiento es un desafío (CNT) basado en las definiciones de Ebben et al. [51]. Por el contrario,
debido a la falta de estudios de entrenamiento de volumen e intensidad Marshall et al. [27] utilizaron las definiciones esbozadas por Duthie et al.
equivalentes [22]. Además, es importante considerar que el uso de cargas [52] que defnieron la secuencia A como CPX, la secuencia B como
o niveles de esfuerzo que provocan la producción de fuerza dentro de un “entrenamiento tradicional” y la secuencia C como CNT. En resumen, lo
área específica de la relación fuerza-velocidad aún podría proporcionar un que el primer estudio [26] clasificó como entrenamiento CPX, el segundo
rendimiento mejorado en varias cargas y velocidades de movimiento (p. [27] lo consideró CNT, y viceversa. Estas definiciones divergentes son
ej., tren de pesas de baja velocidad y alta carga). las intervenciones de problemáticas ya que reflejan las discrepancias observadas en la literatura
control pueden mejorar la producción de fuerza de alta velocidad) [27]. La más amplia y otros metanálisis (Tabla 1) sobre el tema, que también han
justificación adicional para la implementación de enfoques de entrenamiento usado estas definiciones de manera intercambiable [21, 49, 50]. Por lo
mixto incluye el potencial de mejorar el rendimiento de un último movimiento tanto, es importante aclarar
realizando
Machine Translated by Google

Secuencia de ejercicios durante la programación

Fig. 1 Los cambios previstos en la


relación fuerza-velocidad luego del
uso de carga alta o baja versus
entrenamiento mixto

la terminología con respecto a estos métodos de entrenamiento que utilizan actividad de acondicionamiento (CA), una excitación previa del músculo
diferentes secuencias de ejercicios. esquelético, comúnmente un ejercicio de entrenamiento de resistencia de
Al resumir la evidencia relacionada con las adaptaciones evocadas por alta carga [43, 58], que permite evocar una mayor adaptación general. Esto
estas secuencias de entrenamiento de ejercicios, los metanálisis a menudo se puede lograr agrupando ejercicios de carga y velocidad similares al
informan una amplia gama de adaptaciones [21, 26, 27, 48–50]. comienzo de la sesión y realizando ejercicios de menor o mayor carga y
Al evaluar la magnitud del cambio para determinar la eficacia de estas velocidad al final de la sesión (p. ej., todo pesado antes que liviano), o
intervenciones de capacitación, los investigadores suelen utilizar escalas de alternando estos ejercicios para obtener esta excitación muscular [59]. Por lo
tamaño del efecto (ES), que permiten comparar directamente los resultados tanto, se levantan mayores cargas generales, o se alcanzan velocidades de
de diferentes estudios (p. ej., umbrales de escala: <0,2 [efecto trivial], 0,2– movimiento, en las series de ejercicios o tareas posteriores dentro de la
0,49 [pequeño efecto], 0,5–0,79 [moderado efecto], >0,8 [gran efecto]) [53] sesión, y se impone un mayor estímulo adaptativo [35, 60, 61]. Por ejemplo,
o escalas específcas para determinar la magnitud de los efectos del las respuestas fisiológicas, biomecánicas o psicológicas agudas a una serie
entrenamiento en S&C [54]. de ejercicios intensos de sentadilla trasera realizados con cargas relativamente
Si bien estas escalas ES se informan con el propósito de aplicar y comparar altas (velocidad relativamente lenta) podrían mejorar la fuerza y/o la velocidad
los hallazgos entre los estudios, el lenguaje y la implementación no son en un ejercicio posterior de menor carga y mayor velocidad (p. ej., sprint). o
uniformes con respecto a las características de los participantes (p. ej., salto), si se permite un descanso suficiente entre los ejercicios [30]. Sin
calibre de rendimiento y niveles iniciales de fuerza) y las características de embargo, puede ser importante considerar que en los casos en los que solo
la intervención (p. ej., volumen de entrenamiento, intensidad del ejercicio, se realizan unas pocas repeticiones dentro de una CA y, por lo tanto, la fatiga
descanso). intervalos y duración del entrenamiento) plantean un problema. es mínima, puede ser necesario un breve período de recuperación para
Por lo tanto, es importante que la investigación sobre CPX aborde estos reducir los efectos de interferencia del patrón motor [62], lo que puede reducir
problemas y proporcione clasificaciones claras. Por lo tanto, cuando es el rendimiento . en el ejercicio subsiguiente (ya que las características fuerza-
posible, en esta revisión narrativa, los datos se describen en referencia al velocidad difieren) [63].
estado de fuerza de los individuos [17, 55, 56] y la clasificación del calibre de
desempeño [57].
Las adaptaciones descritas anteriormente a menudo se denominan
1.3 Mecanismos de apoyo efecto de "potenciación posterior a la activación" (PAP); sin embargo, debe
tenerse en cuenta que la PAP se define clásicamente como un aumento de
Se cree que las adaptaciones que conducen a las ganancias de rendimiento la fuerza muscular que resulta predominantemente de la fosforilación de la
evocadas por los enfoques de entrenamiento de métodos mixtos son cadena ligera de miosina en las fibras de tipo II y, por lo general, se verifica
inducidas por las respuestas agudas (dentro de la sesión) a una serie de en los seres humanos mediante una contracción muscular provocada
ejercicios tempranos. Sin embargo, cuando se inspeccionan los cambios eléctricamente [28–30]. Más específcamente, con PAP, el CA estimula una
crónicos a lo largo del tiempo, estos enfoques de entrenamiento también entrada de calcio sarcoplásmico (Ca2+) en el mioplasma que activa la
permiten la variación del entrenamiento (p. ej., la manipulación de la quinasa de cadena ligera de miosina, que fosforila las cadenas ligeras y, por
recuperación de series y la intensidad del ejercicio), la eficiencia del lo tanto, promueve el ciclo de puentes cruzados de actina-miosina debido a
entrenamiento y la capacidad de realizar sesiones de entrenamiento de una mayor sensibilidad de Ca2+ , lo que conduce a mejoras en la producción
fuerza mientras se evita el entrenamiento sostenido de alto volumen. Esta de fuerza submáxima [30, 64–66]. Sin embargo, esta mejora tiene un corto
estrategia, de forma aguda, facilita el rendimiento mejorado en ejercicios posteriores (potenciación) a través de una
Cormier
et
al. *Bauer
et
al.
[21]
C(complejo) Secuencia
de
metanálisis
(termi Tabla
1Resumen
de
los
resultados
de
la
intervención
de
seis
metanálisis
sobre
entrenamiento
complejo
con
secuencia
yterminología
implementada
[26]
Un
contraste) tecnología
utilizada)
C
(complejo)
Post–
pre contra
el
control Post–
pre contra
el
control vs
alternativa
7.0%
[0.2,
13.7], contra
el
control Análisis
2.01
[1.18,
2.84], 23,6%
[16,4,
1,29
[0,61,
1,98], 1,38
[0,30,
2,46], 1.61
[1.12,
2.10], 1ÿRM
sentadilla
p<0,001 p=0,01 p<0,001 p<0,001 p=0,044 30,7],
p<0,001
10ÿ40
m:
ÿ0,27 10ÿ40m:
ÿ0,51 10ÿ40m:
ÿ0,94 10ÿ40m:
ÿ0,69
5m:
ÿ0,7% 5m:
ÿ7,8% tiempo
de
carrera
[ÿ0,92;
0,39],
p=0,43 [ÿ0,90,
ÿ0,11],
p=0,01 [ÿ1,33,
ÿ0,54],
p<0,001 [ÿ1,02,
ÿ0,36],
p<0,001
[ÿ2,3,
1,0],
10
m:
ÿ0,8
%
[ÿ2,4,
0,9],
[ÿ1,6,
ÿ0,1],
[ÿ4,9,
2,8],
[ÿ4,7,
0,2],
20
m:
ÿ0,9
%
30
m
ÿ1,1
%
40
m:
ÿ2,3
p=0,323,
p=0,325,
p=0,028,
p=357,
p=0,061
: [ÿ14,8,
ÿ0,9],
10
m:
ÿ4,1
%
[ÿ6,0,
ÿ2,1],
[ÿ7,4,
ÿ1,4],
[ÿ8,0,
ÿ0,6],
[ÿ8,9,
0,5],
20
m:
ÿ4,4
%
30m:
ÿ4,3%
40m:
ÿ4,2
p=0,034,
p=0,001,
p=0,012,
p=0,032,
p=0,068
CMJ:
0,55
[0,29, CMJ:
0,50
[0,19, CMJ:
0,88
[0,42, CMJ:
0,85
[0,45, CMJ:
8,9%
[5,6, Altura
de
salto
vertical
0,81],
p<0,001 0,81],
p=0,002 12,3],
p<0,001;
SJ:
12,7%
[8,0,
17,4],
p=
<0,001
1,34],
p<0,001 1,25],
p<0,001
Tiempo
de
cambio
dirección
ÿ0,68 ÿ1,17 ÿ0,83
[ÿ1,20,
ÿ0,15],
p=0,01 [ÿ1,43,
ÿ0,90],
p<0,001 [ÿ1,08,
ÿ0,59],
p<0,001
La
punta
del
Poder
Velocidad
máxima
Fuerza
máxima
P.ÿCormier et al.
Machine Translated by Google
La
alternativa
se
clasifica
como
cualquier
otro
método
independiente
(p.
ej.,
entrenamiento
de
resistencia
tradicional) 1-
RM
una
repetición
máxima,
salto
con
contramovimiento
CMJ
salto
con
sentadilla
SJ
cambio
de
dirección
consistió
en
pruebas
tradicionales
ybasadas
en
habilidades
(p.
ej.,
prueba
tyagilidad
505),
potencia
máxima
La
potencia
máxima
registrada
durante
la
parte
concéntrica
,del
movimiento,
velocidad
máxima
velocidad
registrada
durante
la
porción
concéntrica
del
,movimiento,
fuerza
máxima
fuerza
registrada
durante
la
porción
concéntrica
del
movimiento Tabla
1(continuación)
Los
datos
se
presentan
como
ES
generales
[IC
del
95
%]
con
valor
de
p
informado
*Bauer
et
al.
no
informó
ES
pero

informó
el
cambio
porcentual
general . Thapa
et
al.
[50]
C(complejo) Pagaduan
et
al. marshall
et
al. Freitas
et
al.
[48]ÿC
(tren
complejo Secuencia
de
metanálisis
(termi
[49] [27]
B
(tradicional) Un
complejo) tecnología
utilizada)
C
(contraste) C
(contraste)
a)
contra
el
control vs
alternativa contra
el
control Post–
pre Post–
pre contra
el
control Análisis
0,93
[0,25,
1,60],
1,16
[0,70,
1,62], 1,19
[0,76,
1,63], 1ÿRM
sentadilla
p<0,001 p<0,001 p=0,007
tiempo
de
carrera
15ÿ30
m:
ÿ0,74 15ÿ30
m:
ÿ0,83
[ÿ1,22,
ÿ0,25],
p=0,003 [ÿ1,65,
ÿ0,01],
p=0,05
10
m:
0,92
[0,32,
1,53],
1,07
[0,31,
1,83],
p=0,006,
[0,49,
1,58],
1,28
[0,80,
1,76],
p<0,001 3,0],
p<0,001,
20
m:
1,04
p=0,003,
15
m:
p<0,001,
40
m:
51,91
[0,81,
SJ
yCMJ:
1,10
CMJ:
1,46
[0,46,
CMJ:
1,30
[0,31, SJ
yCMJ:
0,41 SJ
yCMJ:
0,61 CMJ:
0,27 CMJ:
0,62
[0,11, Altura
de
salto
vertical
p=0,002 [0,12,
0,70],
p=0,006 [ÿ0,08;
1,31],
p=0,08 [ÿ0,02;
0,57],
p=0,07
2,30],
p=0,01 [0,40,
1,80],
2,46],
p=0,004
1,13],
p=0,02
Tiempo
de
cambio
dirección
0,67
[0,20;
1,13],
p=0,005 0,52
[0,24,
0,80],
p=0,0003
La
punta
del
Poder
1,01
[0,40,
1,62],
p=0,001
0,24
[ÿ0,28;
0,76],
p=0,36 Velocidad
máxima
0,64
[0,06;
1,23],
p=0,03
0,14
[ÿ0,24;
0,52],
p=0,48 0,14
[ÿ0,50;
0,78],
p=0,67 Fuerza
máxima
Secuencia de ejercicios durante la programación
Machine Translated by Google
Machine Translated by Google

P.ÿCormier et al.

vida media de ~ 28 s [29], mientras que las mejoras en la producción de primera aparición de estas secuencias de ejercicios en la literatura; (2)
fuerza después de las CA a menudo ocurren entre 6 y 10 min [29, 43, aclarar las definiciones para profesionales e investigadores mientras se
47]. Por lo tanto, cuando se observan cambios en la fuerza voluntaria o discute el potencial de los mecanismos subyacentes que determinan su
en la función general, se ha propuesto recientemente el término “mejora efectividad; y (3) hacer recomendaciones de programación para el uso
del rendimiento posterior a la activación” (PAPE) [28, 29, 67–69], aunque de estas secuencias para los profesionales.
esta terminología aún no se ha acordado por completo. . Los mecanismos
alternativos propuestos para PAPE incluyen aumentos en la temperatura Para identificar la cronología de las publicaciones originales se utilizó
muscular, músculo/ la siguiente estrategia. Primero, se evaluaron revisiones sistemáticas con
contenido de agua celular y activación muscular, o alteraciones en el metanálisis publicados entre 2019 y 2021 sobre agrupaciones de
patrón motor que se verifica a través de una tarea voluntaria (ver Fig. 2.) secuencias de ejercicios y resultados de rendimiento deportivo. Estas
[29]. Además, aunque estos mecanismos son influyentes dependiendo revisiones [21, 26, 27, 48–50] siguieron las pautas descritas por Preferred
de las características del programa de entrenamiento (p. ej., calentamiento, Reporting Items for Systematic Reviews and Meta-Analyses (PRISMA), y
períodos de recuperación e intensidad de CA), actualmente, no sabemos solo incluyeron literatura revisada por pares en su análisis. Todos usaron
qué cambios agudos sustentan realmente las mejoras de rendimiento individualmente las herramientas apropiadas para limitar el riesgo de
agudas logradas. sesgo de los estudios incluidos en sus revisiones, reuniendo así solo
Por lo tanto, al contemplar la justificación para implementar enfoques de artículos de "buena" calidad según lo defnido por su evaluación del riesgo
capacitación mixtos o conceptualizar un programa de capacitación, es de sesgo. En conjunto, sus criterios de inclusión/exclusión dieron como
importante tener en cuenta estos mecanismos alternativos y sus efectos resultado la inclusión de estudios de intervención (períodos de ÿ3
potenciales (ver [28, 29, 67] para revisiones). semanas con muchas sesiones acumuladas), con participantes
recreativamente activos y de calibre altamente entrenado [57]. Todos los
artículos (autores, títulos) se importaron a un formulario de Excel™
1.4 Propósito (Microsoft Corporation, Redmond, WA, EE. UU.), se eliminaron todos los
duplicados y se obtuvieron los artículos de texto completo. Dos revisores
Desde la introducción de estas estrategias de CPX, se han completado (PC y TTF) leyeron cuidadosamente cada artículo para extraer la
muchos estudios de intervención y respuesta aguda (Fig. 3). Como tal, definición utilizada en el artículo, la secuencia de ejercicios realizada y
las incoherencias antes mencionadas en la terminología utilizada en la(s) referencia(s) citada(s) de donde se obtuvieron las definiciones (cita
estos estudios plantean un problema en la comunidad de rehabilitación y correspondiente en el texto con la lista de referencias). Después de
ciencias del deporte en general, ya que muchos de los estudios buscar las referencias relevantes, se extrajeron las definiciones utilizadas
identifcados incluidos en estas revisiones han adoptado diferentes con mayor frecuencia en su primera aparición cronológica en la literatura
terminologías para describir o definir las mismas intervenciones. . En para formar una cronología de las fechas de publicación e identificar las
consecuencia, se necesita una revisión actualizada para brindar claridad primeras definiciones reportadas en trabajos científcos. Este procedimiento
en relación con las definiciones de dichos términos. proporcionó a los autores del presente artículo una mejor comprensión
Esto permitiría claridad en el diseño del estudio, así como la subsiguiente de la génesis de estos métodos.
interpretación y agregación de resultados. En consecuencia, los objetivos
de este documento son: (1) proporcionar una perspectiva histórica, Los textos completos de los respectivos artículos de revistas revisadas
incluida la identificación de la línea de tiempo y por pares se obtuvieron para identificar las definiciones reales informadas.

Fig. 2 Representación de los posibles


mecanismos que sustentan las mejoras
en el rendimiento después de un
entrenamiento complejo.
La imagen ha sido adaptada de
Blazevich & Babault [29]
Machine Translated by Google

Secuencia de ejercicios durante la programación

Fig. 3 Publicaciones anuales (1972-2021) basadas en la siguiente frase de búsqueda potenciación de la activación” O “mejora del rendimiento posterior a la activación”.
booleana: "entrenamiento complejo" O "entrenamiento de contraste" Datos extraídos de https://app.dimensions.ai/discover/publication
O “secuencia de ejercicios” O “entrenamiento de contraste francés” O “post acti

Finalmente, los autores buscaron electrónica y manualmente otros reacciones de diferentes estímulos de entrenamiento en un efecto
libros/artículos de ciencia del deporte para delinear evidencia de entrenamiento resultante, que es superior a la suma de los efectos
empírica, anecdótica e histórica adicional. de entrenamiento de cada ejercicio”. Los experimentos de sus
colegas sobre los métodos CPX también se describen en su libro,
donde el "método de estimulación" que consiste en la combinación
2 Perspectiva Histórica de sentadillas con barra (90% 1-RM [una repetición máxima]) con
saltos verticales con barra (50% 1-RM ) se comparó con el uso
En la Fig. 4, se presenta la génesis de estos métodos a partir de la independiente [75]. Este enfoque de "entrenamiento mixto" resultó
literatura temprana. Las diferentes definiciones y citas utilizadas han en un mayor aumento en la producción de potencia de salto vertical
generado confusión entre los investigadores. En consecuencia, esta sin carga (es decir, 90 % 1-RM en sentadilla: ~ 8 %, 50 % 1-RM VJ:
confusión y las subsiguientes discrepancias en la terminología se ~ 16 % y combinado: ~ 20 %). . Además, también se proporcionan
reflejan en una gran cantidad de estudios agudos (es decir, el curso definiciones sobre CNT para el desarrollo de resistencia a alta
temporal de la potenciación en una sesión después de las velocidad como una forma del método CPX. En el libro de
contracciones de acondicionamiento) y revisiones sobre el tema [27, Verkhoshansky, está escrito: “El objetivo es lograr un contraste de
41–47, 70–73] De ahí la importancia de la claridad. las sensaciones cinéticas, realizando, a la máxima potencia, un
Las primeras definiciones de intervenciones de entrenamiento movimiento comparable en condiciones alternas, más o menos
que utilizan ejercicios de carga alta y baja de varias secuencias difíciles en comparación con las normales”. Otro ejemplo extraído de
dentro de una sesión son difíciles de identificar. Según el conocimiento su libro sobre el uso de CNT con atletas de pista y campo, se enfoca
de los autores, estos métodos se describieron explícitamente por en sprints de alta resistencia seguidos inmediatamente por un sprint
primera vez en una publicación de los científicos deportivos rusos remolcado (al 2-4% de la masa corporal de los atletas).
Verk Hoshansky y Tatyan en 1973 [74]. Aunque es casi seguro que En 1986, Fleck y Kontor [76] publicaron notas de un viaje de
estos métodos se usaron en la práctica antes de esta publicación, el estudio que se llevó a cabo en el Instituto de Deportes de Moscú con
uso específico de esta terminología no parece haberse documentado una cohorte de entrenadores de S&C de EE. UU. y Canadá. Los
previamente. En una de sus publicaciones [75], Verkhoshansky habla autores describieron la definición de CPX de Verkhoshansky como
de un investigador llamado Lelikov que experimentó con “ejercicios “una serie de varios ejercicios realizados en sucesión con el objetivo
de resistencia dinámica con diferentes velocidades de movimiento…” de todo el complejo de movimiento [para] la mejora de una
con la primera mención del método CPX. Se explica con más detalle característica física” que se implementará en la fase de preparación
el fundamento: “el método complejo utiliza la capacidad del cuerpo especial del entrenamiento del plan periodizado.
para resumir la adaptación En 1987, Roll y Omar [77] también escribieron sobre el uso de
Machine Translated by Google

P.ÿCormier et al.

Fig. 4 Línea de tiempo de 1970 a 2021 para comprender mejor las perspectivas históricas

“complejos” en su esquema de periodización con jugadores de fútbol componentes en la relación fuerza-velocidad (es decir, en el orden
americano donde “contracciones contra resistencias pesadas y específico: fuerza máxima, fuerza-velocidad, fuerza-velocidad y
velocidades de movimiento lentas (es decir, sentadillas pesadas, velocidad máxima, respectivamente) [83, 84]. Además, este método
bancos en grupo) seguidas de ejercicios que usan resistencias más es un subconjunto de CNT, que es utilizado por muchos profesionales
ligeras de velocidades rápidas (es decir, pliometría)” se usan con el en el campo [2, 82, 85]; sin embargo, solo recientemente se ha
propósito de aumentar la expresión de la potencia mediante la producido evidencia relacionada con su efectividad en estudios de
incorporación de movimientos de mayor velocidad en su programa de entrenamiento agudo (aumento del 11 ± 6,3 % en la altura del salto
entrenamiento (fase de fuerza/potencia). Es probable que estos con contramovimiento [CMJ] post–pre FCNT) [83] y longitudinal (+3,8
artículos sean la base sobre la cual Ebben et al. [51, 78, 79], describió % salto Sargent, 1,8 % en altura de CMJ y 2,3% en distancia de
la CPX como una sesión de entrenamiento que “alterna ejercicios lanzamiento de balón medicinal sentado en 8 semanas) [84]. Por lo
pliométricos y de entrenamiento con pesas de alta carga tanto, existe evidencia empírica limitada en la literatura occidental que
biomecánicamente comparables en el mismo entrenamiento”, que ha respalda esta agrupación específica de ejercicios.
sido adoptado ampliamente en la literatura contemporánea. Además, Cuando se considera la secuencia en la que se completan varias
esta es la razón por la que se han introducido términos como series de ejercicios de alta carga antes de la ejecución de varias
“complejos” o “pares complejos” de potenciación de fuerza-potencia series con cargas ligeras o moderadas movidas a velocidades más
[76, 78, 80] para defnir los emparejamientos potenciados alineados con CPX.
altas, o la secuencia opuesta, hay una variedad de términos usados
En la década de 1990 y principios de la de 2000, Cometti en la literatura. Sin embargo, Spassov [86] y Baker [59] describen
popularizó un método de secuenciación de ejercicios denominado estos métodos como una forma de CPX .
CNT “francés” (FCNT) [81, 82]. Dietz y Peterson [82] han popularizado Se denomina entrenamiento descendente (DT) en el que los
aún más este método con evidencia empírica y anecdótica en libros ejercicios de alta carga se completan primero, trabajando hacia las
y contenido en línea. La estructura del conjunto sigue este cargas más bajas realizadas más adelante en la sesión de
secuencia: un ejercicio compuesto pesado, un ejercicio pliométrico entrenamiento (es decir, método búlgaro) [59, 86]. Alternativamente,
SSC corto, un ejercicio compuesto de carga ligera a moderada que el entrenamiento ascendente (AT) requiere que se levanten cargas
maximiza la producción de potencia externa (es decir, la velocidad de más ligeras antes que cargas más pesadas dentro de una sesión de
movimiento) y un ejercicio pliométrico (a menudo asistido) [83, 84]. entrenamiento [59, 87]. Años más tarde (2001), Baker [59] realizó un
Los objetivos son obtener un PAPE con la naturaleza contrastada de estudio en atletas de la liga de rugby para comparar la efectividad de
los tipos de carga/contracción y al mismo tiempo apuntar a cuatro AT, DT y CNT. La justificación para la implementación de CNT de Baker [59] es la sig
Machine Translated by Google

Secuencia de ejercicios durante la programación

“Al alternar la carga pesada y la ligera de una serie a otra, el sistema al 'reposo intracomplejo', ya que se relacionan específcamente con los
neural se 'súper estimula', haciendo que la carga de energía más liviana emparejamientos y el descanso asociados con CNT y FCNT. Para esta
se 'sienta más ligera'”. Por lo tanto, mejora la expresión de la potencia revisión narrativa, esta terminología propuesta se utilizará a lo largo de
mecánica en la serie de ejercicios más ligeros. las próximas secciones.

3 Terminología propuesta 4 Consideraciones de capacitación y práctica


Solicitud
Al examinar la génesis histórica de estos métodos, se hace evidente que
muchos investigadores han interpretado esta terminología de manera Como se describe en las siguientes secciones, CPX está fuertemente
inconsistente, a pesar de estar claramente definida en estos primeros influenciado por varias características de programación, como la
trabajos, lo cual es un problema constante en este campo [88–90]. duración y frecuencia de la intervención (sesiones por semana),
Debido a estas malas interpretaciones, existen discrepancias en la forma intervalos de recuperación (intra-contraste e inter-conjunto), intensidad de CA, conjuntos/
en que estos métodos se definen en la literatura contemporánea, lo que repeticiones; y las características de los participantes, como los niveles
se vuelve problemático cuando se comparan los hallazgos. Por lo tanto, de fuerza del atleta, la composición de la fibra muscular, las propiedades
proponemos una terminología potencialmente más clara en la Fig. 5 de los músculos y los tendones y el calibre del desempeño del atleta (p.
basada en las primeras definiciones y en la perspectiva histórica descrita ej., entrenamiento de aliados recreativos versus élite), que deben tenerse
anteriormente. Tenga en cuenta que dado que la capacitación CPX se en cuenta al programar.
propone como un término general con cuatro posibles implementaciones,
la terminología se puede combinar con las implementaciones al describir 4.1 Duración y Frecuencia
los métodos de capacitación (p. ej., CPX-CNT, CPX-DT, CPX-AT y CPX-
FCNT). Para alinearnos con la terminología esbozada, y algo contrario a Según metanálisis recientes, se requieren intervenciones de CPX de un
la literatura existente, proponemos el uso de "pares de contraste" en mínimo de 3 semanas para evocar adaptaciones en una variedad de
lugar de "pares complejos", y para los períodos de recuperación, se parámetros de rendimiento físico diferentes [26, 27, 48]. Sin embargo,
prefieren los períodos de "descanso intracontraste". las duraciones de entrenamiento de 6 semanas [26, 48] y 8 semanas
[50] han resultado en adaptaciones positivas

Fig. 5 Terminología propuesta y resumen de recomendaciones de entrenamiento para entrenamiento complejo. Masa corporal BM , 1-RM una repetición máxima, salto con
contramovimiento CMJ
Machine Translated by Google

P.ÿCormier et al.

tanto en velocidad COD como en alturas de salto con participantes entrenados/ (0,47 frente a 0,41, 0,19 y ÿ0,09, respectivamente) CA en el desempeño
altamente entrenados. Se informó que la frecuencia de entrenamiento óptima subsiguiente de tareas de salto, sprint, lanzamiento y balística de la parte
para mejorar el rendimiento de los sprints y los saltos es de 2 a 3 sesiones superior del cuerpo. Del mismo modo, Wilson et al. [43] informaron mayores
por semana (para un total de 12 a 18 sesiones) en intervenciones de 6 ES en hombres y mujeres entrenados que en individuos entrenados
semanas con atletas de deportes de equipo dentro del mismo calibre de recreativamente (0,81 frente a 0,14, respectivamente) con diferencias
rendimiento según meta reciente. -análisis [26, 48]. Algunos estudios han significativas en el efecto entre CA moderada (60-84% 1-RM) y pesada (ÿ85%
informado mejoras de 12 semanas de duración (2 sesiones por semana CNT) 1-RM) intensidades (1,06 frente a 0,31).
[91]. Sin embargo, hay pocos experimentos longitudinales con duraciones de Maloney et al. [47] revisaron el efecto del entrenamiento de fuerza pesado
estudio largas (>12 semanas) para identificar el punto en el que se puede (con cargas> 85% 1-RM) y los ejercicios balísticos como CA para la inducción
presentar un rendimiento decreciente. No obstante, estas recomendaciones de PAPE también con hombres y mujeres entrenados y entrenados
pueden diferir según la experiencia de entrenamiento o el nivel de fuerza del recreativamente y encontraron mejoras similares post CA agudas usando
atleta, y las características del programa de entrenamiento implementado ambas intensidades de CA. Sin embargo, también informaron que los tiempos
[43]. En la única investigación [92] que comparó la efectividad de los NTC de recuperación cortos entre ~ 30 s y 3 min utilizando ejercicios máximos de
realizados una vez versus dos veces por semana (vs control) durante 6 menor carga como CA (p. ej., saltos en profundidad y saltos con peso) dieron
semanas, no se observaron diferencias significativas entre las condiciones, como resultado la mejor mejora posterior a la CA. Esto es consistente con
con tiempos de sprint mejorados (ÿ9,2 % y ÿ6,2 %, respectivamente). ) y los ES más altos encontrados por Seitz y Haf [42] usando ejercicios
aumento de la altura de los saltos (12,6% y 9,6%, respectivamente) con pliométricos y CA de carga moderada. En consecuencia, los atletas
futbolistas altamente entrenados/de nivel nacional. Sin embargo, frecuencias individuales podrían beneficiarse más de los intervalos de recuperación
más altas, incluidas 4 sesiones por semana (durante 5 semanas en atletas específcos y las intensidades de CA para obtener PAPE. Curiosamente, las
de rugby nacional/altamente entrenados), también han desencadenado CA de carga liviana parecen provocar mayores mejoras en el rendimiento
mejoras en la fuerza de la parte superior e inferior del cuerpo (4–9 % en 1 posterior a la CA en individuos entrenados en fuerza. Esto puede sugerir que
RM de press de banca y 9–12 % en la sentadilla trasera) y los tiempos de las CA más ligeras (y, en consecuencia, más rápidas) pueden ser superiores
carrera de sprint (ÿ1 a ÿ2% en carreras de 10 a 30 m) [93]. De manera similar, en este caso. Podría ser que realizar CA “lentas” aumente la temperatura
las frecuencias de 4 sesiones/semana han llevado a mejoras en la altura del muscular al mismo tiempo que impone una interferencia en el patrón motor,
salto vertical (~2.5–8.5%) en atletas que ya están entrenados en salto (es mientras que los movimientos CA de carga ligera (rápidos) se asemejan más
decir, voleibol) [94, 95]. Con base en la investigación mencionada (menos diferencia de patrón motor) a la siguiente tarea de carga más ligera.
anteriormente, se recomienda un mínimo de 3 semanas para obtener Por lo tanto, potencialmente podría haber menos interferencia del patrón
adaptaciones favorables en diversas tareas de rendimiento físico con motor [29, 63].
frecuencias de 2 a 4 sesiones por semana. Poca investigación ha examinado
los efectos de la frecuencia CPX en los resultados de rendimiento, o ha Además, el número de series y repeticiones también son una consideración
comparado directamente las frecuencias entre estos métodos y el importante. Wilson et al. [43] recomiendan el uso de varios conjuntos de CA
entrenamiento de fuerza tradicional; por lo tanto, se requiere más investigación frente a conjuntos únicos para inducir mejoras en el rendimiento posteriores
antes de poder hacer recomendaciones sólidas. a la CA. Existe una investigación limitada sobre el número óptimo de
conjuntos de emparejamientos de CNT; sin embargo, parece que el efecto
PAPE de la parte inferior del cuerpo se puede observar en un rango de al
menos 1-3 series realizadas con cargas moderadas a altas (60-100% 1-RM)
con sujetos entrenados, aunque incluso esto es muy individual [ 96].
4.2 Recuperación e Intensidad
Para provocar la PAP clásica, se deben considerar dos dilemas planteados
Debido a la naturaleza de la estructura de conjuntos utilizada en CNT, se por Sale [30] . En primer lugar, las CA prolongadas/intensas pueden conducir
requiere una terminología específica para describir los períodos de recuperación. a una mayor PAP pero también a mayores niveles de fatiga. En segundo
El descanso intra-contraste es el intervalo de recuperación entre la CA y el lugar, cuanto más largos sean los períodos de descanso intracontraste entre
ejercicio subsiguiente (pares de contraste), y el descanso entre series es el la CA y la tarea posterior, mayor será la recuperación de la fatiga y la
período de recuperación entre pares de contraste. Con respecto al descanso interferencia del patrón motor (sensible al tiempo), pero también mayor será
intra-contraste, Seitz y Haf [42] informaron que los individuos más fuertes ven la atenuación del mecanismo PAP. Sin embargo, como se mencionó
mayores efectos (ES) con intervalos de 5 a 7 min (0,62), mientras que los anteriormente, PAPE se evoca con un mayor retraso de tiempo que PAP. Lo
individuos más débiles exhiben mayores efectos con intervalos de descanso que podría significar que la temperatura muscular, el agua muscular y la
intra-contraste ÿ8 min ( 0.36) en ejercicios tanto para la parte inferior como activación muscular (y potencialmente otros) pueden ser los principales
para la parte superior del cuerpo. Además, los autores indicaron que el tipo y mecanismos que sustentan las mejoras en el rendimiento de la fuerza
la intensidad de la CA pueden influir en el realce posterior a la CA. Por voluntaria, lo que podría explicar el tiempo de retraso (5 a 7 min en individuos
ejemplo, las CA pliométricas provocaron mayores ES que las moderadas (30– más fuertes) comúnmente observado [42, 55]. No obstante, se aplica el
84 % de 1 RM), las de resistencia intensa (ÿ85 % de 1 RM) y las de resistencia mismo concepto esbozado por Sale [30] ; que algún tiempo óptimo entre
máxima isométrica.
Machine Translated by Google

Secuencia de ejercicios durante la programación

deben existir efectos de rendimiento y mejora y reducción de la fatiga. realce post-CA [56]. Aún así, tal vez cuando se usan métodos CPX, el
Otro dilema que rara vez se discute cuando se aborda el mecanismo entrenamiento proporciona un estímulo de sobrecarga significativo,
PAPE dentro de CNT es que el período de descanso entre conjuntos que los atletas sin entrenamiento o más débiles no toleran bien.
entre pares de contraste no está bien informado en los estudios de Sin embargo, los atletas entrenados/más fuertes pueden hacer frente
intervención. En consecuencia, se han informado grandes variaciones mejor a las cargas de entrenamiento y al volumen general de
en los períodos de descanso entre series (2-10 min) [38, 76]. Además, entrenamiento [97], y pueden requerir estímulos de entrenamiento
la potenciación, como se mencionó anteriormente, es muy individual, variados; por lo tanto, CPX podría inferirse como una técnica avanzada
se alienta a los profesionales de S&C a experimentar con ejercicios y que puede ser apropiada después de que el atleta haya desarrollado
períodos de descanso con atletas individuales antes de implementarlos el historial de entrenamiento y los niveles de fuerza necesarios. Con
en intervenciones a largo plazo. Con base en esta investigación, se base en la evidencia disponible [42, 70, 72], para prescribir CNT, los
sugieren períodos de descanso intra-contraste de 5 a 7 min para atletas deben estar adecuadamente familiarizados con el entrenamiento
individuos más fuertes (fuerza relativa ÿ 1,75 kg/kg [1-RM en kg de fuerza y un nivel de fuerza (kg/kg) de requisito previo de ~ 2.0 en
dividida por la masa corporal BM) en kg] en la sentadilla trasera, ÿ el ejercicio de sentadilla trasera, y ÿ1,35 en el press de banca
1,35 kg/kg en el press de banca para hombres y mujeres, independientemente del sexo [42]. Sin embargo, tal vez las cargas, el
respectivamente), y ÿ8 min para individuos más débiles para optimizar volumen y los períodos de descanso diferirán, y los efectos agudos
el rendimiento inducido por CA con CA que consisten en ejercicios más grandes finalmente se verán en aquellos con mayores niveles de
balísticos (p. ej., saltos en profundidad, saltos con peso o levantamiento fuerza y también dependiendo del ejercicio realizado. Todavía no está
de pesas y derivados), ejercicios pliométricos (p. ej., saltos continuos) claro si esto se traduce en una mayor adaptación a largo plazo,
o ejercicios de carga moderada (p. ej., sentadillas al 60-85% de 1RM). especialmente porque menos potencial adaptativo reside en individuos ya entrenados
Actualmente, los efectos del descanso entre conjuntos en las
adaptaciones a largo plazo siguen siendo en gran parte desconocidos. 4.4 Calibre de rendimiento
Además, la mayor parte de la literatura informa sobre la evolución del
tiempo hasta la mejora del rendimiento máximo [55] en tareas El calibre de rendimiento del atleta también podría ser un factor a
voluntarias en las que el rendimiento máximo parece ser de naturaleza considerar al prescribir CPX, ya que la mejora posterior a la CA que
muy individual; por lo tanto, los investigadores y los profesionales los profesionales intentan alcanzar es muy variable [98]. Cormier et
deben considerar esto al implementar las recomendaciones antes al. [26] observaron que cuando estaban entrenados y altamente
mencionadas y, en consecuencia, con futuras investigaciones en esta área.entrenados (semiprofesionales y profesionales, fuerza relativa ~ 1.6–
1.7 kg/kg en sentadilla trasera/media sentadilla) los atletas de deportes
4.3 Características de resistencia de equipo se comparaban con atletas aficionados entrenados
recreativamente (fuerza relativa ~ 1,65–1,85 kg/kg), exhibieron
Las características físicas de los individuos son moderadores mayores ES para mejoras en la altura del salto vertical (1,13 frente a
importantes en la potenciación observada de forma aguda y las 0,31) y reducciones en los tiempos de COD (ÿ1,28 frente a ÿ0,82)
mejoras detectadas sobre las intervenciones longitudinales. después de CNT. Sin embargo, no se detectaron diferencias
Los individuos más fuertes (fuerza relativa ~ 2,0 kg/kg en la sentadilla estadísticas para el “calibre del atleta” en fuerza máxima (1-RM),
trasera 1-RM) exhiben una mayor potenciación aguda que los altura de salto vertical, tiempo de sprint o pruebas COD para el
individuos más débiles (proporción ~1,75 kg/kg), con una magnitud paradigma DT. Con base en estos datos, es probable que CNT sea
significativa de potenciación que ocurre antes en los sujetos más benefcioso tanto para personas capacitadas como para
fuertes que usan balística y no. -AC balísticos [55, 56]. Por el contrario, atletas de deportes de equipo altamente entrenados y entrenados
Seitz y Haf [42] encontraron que los sujetos con niveles de fuerza recreativamente, aunque no está claro si la fuerza previa al
relativamente mayores (fuerza relativa ÿ1,75 kg/kg) exhibieron solo un entrenamiento o las características del diseño del estudio median en
aumento del salto después de la CA ligeramente mayor (más fuerte: estas adaptaciones. Por el contrario, Lesinski et al. [22] encontraron
0,41 frente a más débil: 0,32). Por lo tanto, quizás, los umbrales de que los atletas entrenados recreativamente mejoraron la altura del
nivel de fuerza relativa de ~ 2.0 podrían ser preferibles a 1.75 en la CMJ más que los atletas entrenados/altamente entrenados (+9,7 %
sentadilla trasera para que ocurra un efecto significativo de manera frente a +2,7 %) después de CNT. Ninguno de estos estudios [22, 26]
aguda. Además, los participantes con más de 2 años de experiencia evaluó adecuadamente si los atletas que se consideraban entrenados/
en entrenamiento de fuerza exhibieron mayores ES en comparación altamente entrenados tenían los niveles de fuerza necesarios para
con los individuos recreativamente activos o aquellos con menos de 2 maximizar los beneficios de estos métodos de entrenamiento
años de experiencia en entrenamiento de fuerza (0.52, 0.44 y 0.07, (controlados por fuerza). Por lo tanto, es posible que el nivel de fuerza
respectivamente). Como se presentó en la literatura anterior, los de los atletas, más que el calibre de rendimiento per se, sea el factor
atletas 'no entrenados' recreacionalmente activos inicialmente logran mediador que sustenta la mayor adaptación a la CNT.
mayores adaptaciones en la fase inicial de un programa, y los atletas Estos benefcios pueden estar asociados con su composición de
más fuertes ven ganancias marginales en la fuerza y la producción de tipo de fibra muscular, por lo que los atletas con mayores niveles de
potencia [7, 17]; sin embargo, los sujetos más fuertes tienden a provocar una
fuerza
mayor
(y área de sección transversal y volumen), que pueden más
Machine Translated by Google

P.ÿCormier et al.

probablemente esté en el extremo superior de la clasificación de Los patrones (o tener diferentes objetivos) o modos de contracción
calibre de rendimiento (p. ej., élite), puede tener un mayor porcentaje pueden sustentar el retraso en la mejora del rendimiento que
de isoforma de miosina tipo II (contracción rápida) del músculo generalmente se observa después de una CA, o reducir la magnitud
esquelético (ÿ fosforilación de MRLC, flujo sanguíneo, osmolaridad y general de la mejora del rendimiento. En la misma línea, la velocidad
aumento de temperatura) [ 99], lo que les permite producir rápidamente de movimiento podría resultar potencialmente en una interferencia del
una mayor fuerza en cada serie, lo que potencialmente les confiere patrón motor en parejas de contraste si las velocidades del ejercicio y
mayores adaptaciones [30]. Una acumulación de estas sesiones el patrón motor son diferentes y los períodos de recuperación son
mejoradas con PAPE, en las que se expresa una mayor fuerza cortos. Por el contrario, si el movimiento inicial es similar pero sutilmente
mecánica y potencia, podría explicar teóricamente las adaptaciones diferente a la tarea subsiguiente, es concebible que también pueda
crónicas superiores en esta población. Además, los atletas entrenados estar presente un efecto de interferencia del patrón motor (p. ej., andar
también pueden estar más familiarizados con los ejercicios que se usan en el
enentrenamiento.
bicicleta antes de correr) [102, 103], y dadas las grandes activaciones
ing que los atletas aficionados entrenados recreativamente debido a musculares en movimientos de entrenamiento de fuerza, es factible
su experiencia de entrenamiento acumulada. En consecuencia, pueden que este efecto pueda amplificarse. Sin embargo, los autores reconocen
realizar más trabajo hasta la fatiga después de las contracciones de que se requiere investigación adicional en esta área para corroborar
acondicionamiento y, por lo tanto, usar CA con mayor frecuencia antes completamente tal sugerencia. A pesar de lo anterior, en muchos
de las series de ejercicios de baja carga y alta velocidad. Además, las casos, la incorporación de emparejamientos de contraste en un
personas bien entrenadas pueden realizar más CA y series programa de entrenamiento de fuerza no reduce la capacidad de
subsiguientes con mayor intensidad y pueden utilizar CA en más series excitación del sistema nervioso central ni el rendimiento posterior a la
porque muestran menos fatiga y pueden manejar cargas más grandes. CA [79, 104], lo que proporciona una estrategia útil para incorporar
En resumen, los profesionales deben considerar el calibre de ejercicios de fuerza y pliométricos dentro de una sesión. Sobre la base
rendimiento del atleta al considerar qué forma de CPX debe de la evidencia actual, rara vez es posible predecir con precisión el
programarse; sin embargo, la cohorte ideal de atletas para la efecto potenciador de una tarea con una característica de patrón de
implementación de CNT es aquella en la que los atletas poseen los movimiento en una tarea con otro conjunto de características, aunque
niveles de fuerza necesarios para mitigar el papel inhibidor de la fatiga una mayor similitud parece ser beneficiosa.
en la potenciación.
4.6 Eficiencia del tiempo
4.5 Patrón de movimiento
Se pueden recomendar varias estrategias prácticas de gestión del
Comúnmente se piensa que cuando se usa CNT, el CA debe ser tiempo basadas en la evidencia científica disponible. En el
biomecánicamente similar al ejercicio posterior destinado a la La comunidad de S&C, los enfoques de capacitación mixta como CPX,
potenciación (p. ej., media sentadilla combinada con CMJ vertical). El son ampliamente utilizados [105, 106]. Encuestas recientes de las
razonamiento detrás de esto a menudo se explica con la terminología prácticas basadas en la evidencia de profesionales experimentados de
comúnmente utilizada para describir ejercicios con patrones de S&C muestran que los métodos CPX contribuyen en gran parte al
movimiento similares: metas u objetivos (p. ej., orientados verticalmente entrenamiento realizado para mejorar las cualidades de potencia y
frente a orientados horizontalmente) [100]. Por ejemplo, si un atleta velocidad en los deportes profesionales [2]. Curiosamente, en algunos
completa ejercicios orientados verticalmente (p. ej., sentadilla trasera), países, un porcentaje mayor de profesionales de S&C prefieren CNT
las similitudes en la especificidad de la aplicación de la fuerza darían sobre DT y AT (por ejemplo, 49%, 31% y 27%, respectivamente, según
como resultado una mayor potenciación (o efectos de entrenamiento) una encuesta en el fútbol de élite brasileño), para incorporar ejercicios
en actividades orientadas verticalmente (p. ej., salto vertical). En pliométricos con mayor peso. ejercicios de fuerza de carga [107]. De
consecuencia, se esperaría que los ejercicios con énfasis en la manera similar, en una encuesta en línea que incluyó a entrenadores
aplicación de fuerza anteroposterior (p. ej., salto de longitud) conduzcan de S&C de ligas de fútbol profesional en 18 países, se utilizó CPX para
a mayores mejoras agudas o crónicas en actividades en las que los programar ejercicios pliométricos en sus programas de entrenamiento
músculos extensores de la cadera desempeñan un papel crucial, como [105]. CNT también es un método comúnmente utilizado para el
saltos de longitud de pie o sprints lineales cortos. Uno podría esperar desarrollo de sprints en atletas en códigos de rugby de élite (prescrito
una similitud razonable en los músculos utilizados, los rangos de con la intención de obtener PAPE) [106]. Estos estudios también
longitud muscular requeridos y la coordinación muscular sinérgica. destacaron que los entrenadores programaron estrategias de CPX
Sin embargo, la potenciación no siempre está presente cuando se específicamente para mejorar la "eficiencia del tiempo" en períodos de
emplean ejercicios biomecánicamente similares [101]. Además, la la temporada donde las demandas de entrenamiento y la congestión
especificidad del modo de contracción puede desempeñar un papel de los accesorios pueden reducir el tiempo disponible para realizar
especulativo, dado que los ejercicios realizados con un modo de sesiones de S&C, lo que les permite trabajar en varios ejercicios de
contracción pueden interferir con uno que utiliza un modo de contracción fuerza. –características de velocidad simultáneamente.
diferente que se realiza poco después [63]. Cualquier interferencia de Además, cuando se trabaja con grandes grupos de atletas, una
patrón motor resultante de pares de ejercicios que utilizan diferentes movimientos
estrategia eficiente en el tiempo cuando se usa carga de contraste es
Machine Translated by Google

Secuencia de ejercicios durante la programación

incluyen un ejercicio biomecánicamente diferente entre el CA y los en la frecuencia de las sesiones de fuerza-potencia según el contexto
ejercicios subsiguientes de baja carga y mayor velocidad dirigidos a deportivo [36, 113]. Por lo tanto, un estímulo de entrenamiento potente,
provocar PAPE donde alternativamente habría un período de descanso como el proporcionado específicamente por CNT, puede ser una
completo [108]. Como se mencionó anteriormente, a menudo se opción interesante en períodos con un volumen de entrenamiento de
imponen largos intervalos de descanso (> 5 min) para realizar el resistencia reducido y grandes aumentos en la carga de entrenamiento
fenómeno PAPE. Sin embargo, no es práctico imponer dichos períodos táctico/técnico [114]. Parece haber mejoras significativas en COD,
de descanso cuando se trabaja con grupos grandes o cuando los salto y capacidad de sprint en sujetos atléticos después de un bajo
atletas tienen poco tiempo y, por lo tanto, la inserción de un ejercicio volumen (2 sesiones por semana) de CNT en temporada [115] y
que apunte a una musculatura diferente puede ser una sugerencia mejora o mantenimiento de la fuerza máxima desarrollada [36]
viable para los practicantes. Por ejemplo, cuando se busca potenciar mientras que algunas investigaciones no pudo detectar tales mejoras
la función de la parte inferior del cuerpo, se pueden realizar ejercicios [35]. No obstante, es difícil establecer comparaciones entre estudios,
de fuerza de la parte superior del cuerpo (p. ej., flexiones de brazos y ya que muchos no informan adecuadamente el entrenamiento adicional
press de banca) u otros ejercicios de rehabilitación o prehabilitación realizado por los atletas o su estado físico o de fatiga.
(p. ej., manguito rotador y ejercicios con banda) durante los períodos
de descanso [ 108]. Aunque esto puede ser factible, hasta donde El entrenamiento complejo también se puede incorporar a la
sabemos, no hay evidencia sobre el impacto de realizar un ejercicio rehabilitación, ya que la manipulación de la carga inherente (apuntar a
biomecánicamente diferente en el período de descanso intracontraste. componentes específicos de fuerza o velocidad de la relación fuerza-
Aún así, como se indicó anteriormente, se alienta a los profesionales velocidad) permite a los profesionales ajustar muchas variables que
a experimentar con sus protocolos PAPE antes de implementarlos en pueden ayudar a recuperar el entrenamiento y el rendimiento (p. ej.,
su programa CPX. Posiblemente, esto puede permitir desarrollar inclusión de pliometría en fase terminal de rehabilitación) [116, 117].
estrategias más eficientes en tiempo (y hechas a la medida) basadas Finalmente, y lo que es más importante al considerar cómo implementar
tanto en las características individuales como en el contexto del grupo. estos métodos en un plan de capacitación, el propósito de la
capacitación es primordial en lugar de centrarse únicamente en los
4.7 Programación grupos de ejercicios, ya que cada uno tendrá su propia respuesta
adaptativa y la justificación subyacente de la implementación puede
Como se describe en la perspectiva histórica, la influencia de CPX diferir. dependiendo de factores contextuales.
tiene su origen en los primeros trabajos de Verkhoshansky y colegas.
Además, el propósito de esta estrategia de entrenamiento solo se
realiza cuando el entrenamiento está organizado de manera efectiva 5 direcciones para futuras investigaciones
(es decir, periodización) [75, 109]. En consecuencia, una estrategia
CPX interesante para manipular cargas dentro de un esquema de Aunque se pueden encontrar muchos estudios agudos y longitudinales
periodisación es el "método conjugado" (introducido por Verkhoshansky) en la literatura de ciencias del deporte, se necesita más trabajo para
en el que se combinan varias cualidades físicas, como la fuerza y la determinar la efectividad de estas metodologías CPX.
potencia [109-111]. Mientras se implementa el método conjugado, se Primero, utilizando la terminología propuesta, que se basa en la
pueden desarrollar varias cualidades físicas en combinación en cada perspectiva histórica de la literatura relevante, los investigadores y
microciclo; sin embargo, la intensidad se maximiza en solo una de profesionales pueden ser coherentes al compartir conocimientos y
esas cualidades en cada mesociclo mientras que las otras reciben hallazgos. En segundo lugar, hay muchas deficiencias en la literatura
cargas de mantenimiento [110]. Este modelo de entrenamiento da actual que deben tenerse en cuenta al interpretar los resultados. Es
prioridad a bloques de entrenamiento especializados en los que se importante destacar que, en los estudios agudos que tienen como
apuntan respuestas de adaptación física específicas relacionadas con objetivo investigar los fenómenos de PAP o PAPE, se deben considerar
mejoras en la producción motora específicas del deporte (es decir, las características del diseño metodológico (p. ej., calentamiento,
forma deportiva) [112]. Este es un modelo viable para los profesionales intervalos de descanso, validez de verifcación de la potenciación) para
de S&C que deseen mantener o desarrollar cualidades físicas en evitar la interpretación errónea del verdadero mecanismo que ocurre
varios componentes de la relación fuerza-velocidad a lo largo de un en el tiempo de recuperación entre el CA y el desempeño de la tarea
plan de entrenamiento anual mientras incorporan CPX. posterior [29]. Si bien hay una gran cantidad de investigación de CPX,
es difícil identificar la efectividad y la aplicabilidad de este método de
De hecho, los programas de CPX pueden ser adecuados para su capacitación con muchas deficiencias que surgen de la falta de
uso en deportes que tienen largos períodos de temporada (p. ej., ensayos controlados aleatorios, sin evaluación o cegamiento y posible
deportes de equipo), con metanálisis recientes que muestran que informe selectivo de resultados [26, 48 ]. Además, es difícil hacer
varias secuencias de ejercicios pueden ser óptimas según los objetivos inferencias sobre la efectividad de cualquiera de estos métodos al
del entrenamiento [26, 27] . En muchos casos, el aumento en la resumir los hallazgos (en metanálisis, por ejemplo) y establecer una
frecuencia de entrenamiento y la densidad de encuentros puede relación dosis-respuesta para estos métodos de entrenamiento ya que
conducir a niveles elevados de estrés impuestos a los atletas, lo que lleva a una reducción
Machine Translated by Google

P.ÿCormier et al.

se utiliza terminología inconsistente en el calibre y estado de entrenamiento de los producción. Considerando que, si la adaptación es para mejorar la fuerza y la
atletas. Como tal, también se debe utilizar un lenguaje uniforme a este respecto [57]. hipertrofia, hay muchas recomendaciones detalladas sobre formas de manipular las
Cuando se considera el calibre de rendimiento y el estado de entrenamiento, hay una variables dentro del diseño del programa de entrenamiento para mejorar la eficiencia
gran cantidad de investigaciones sobre sujetos recreativamente activos a entrenados, del tiempo (es decir, series de descenso, superseries, etc.) [123]. Además, al
pero un número considerablemente menor de investigaciones sobre poblaciones de contemplar AT o DT, no existe consenso sobre los métodos óptimos para prescribir
élite y de clase mundial, lo que ofrecería información interesante sobre la efectividad los ejercicios que utilizan esta estrategia. La pregunta principal que surge en relación
de este tipo de programación en atletas con (teóricamente) una mayor edad de con el DT es si los ejercicios de mayor carga pueden tener un impacto negativo en
entrenamiento tanto en S&C como en deportes competitivos. Las consideraciones los ejercicios más livianos y de alta velocidad realizados al final de la sesión, o

metodológicas también afectan la interpretación de las adaptaciones a largo plazo viceversa.


de tales secuencias. Además, hay una escasez de investigación de CPX en mujeres
participantes [118]; por lo tanto, se necesita investigación futura dado que las A menudo se recomienda que los ejercicios complejos que requieren un alto nivel de
respuestas al entrenamiento pueden diferir, aunque también se debe incorporar un habilidad (p. ej., levantamiento de pesas y sus derivados) se realicen antes de que
diseño de estudio adecuado con análisis que aborden el impacto de las características se acumule la fatiga, ya que la fatiga puede interferir con la ejecución del patrón de
de los participantes, como la edad del entrenamiento o el nivel de habilidad y las movimiento y, por lo tanto, reducir la efectividad del entrenamiento y la adaptación a
medidas de fuerza inicial, para minimizar el riesgo de sacar conclusiones incorrectas. largo plazo [124]. Con AT, no está claro si realizar ejercicios de carga más liviana y
de los datos adquiridos en mujeres participantes. mayor velocidad al principio de la sesión promueve un efecto de "calentamiento" o
incluso si este tipo de secuencia podría favorecer las adaptaciones neuromusculares
en la función de alta velocidad, ya que hay una fatiga mínima presente al comienzo
del entrenamiento. Varias investigaciones apuntan a los posibles mecanismos que
Un cambio metodológico importante que podría mejorar nuestra comprensión de sustentan este efecto [38, 59]; sin embargo, no se pueden sacar conclusiones
los efectos de CPX puede ser incluir la cuantificación de las cargas de entrenamiento concretas por el momento.
externas (es decir, el trabajo físico) y/o internas (es decir, la respuesta al estrés
psicofisiológico) del entrenamiento y la competencia específicos del deporte [119]. ],
controlando así estas variables al explorar la efectividad de una intervención de CPX.
Las cargas de entrenamiento reales prescritas en el estudio de intervención deben
cuantificarse e informarse para determinar las relaciones causales entre el 6. Conclusión
entrenamiento realizado y los resultados de la intervención [120].
Las estrategias de entrenamiento que incorporan cargas pesadas y ligeras a
moderadas con varias estructuras establecidas (como CPX) se han convertido en

Existen métodos para cuantificar las cargas de entrenamiento internas sin el uso de métodos populares en términos de investigaciones científicas con investigadores de
costosos equipos de laboratorio. Las calificaciones de la sesión de esfuerzo percibido ciencias del deporte y profesionales de S&C.
(sRPE = RPE * duración de la sesión) pueden ser útiles [121]. Un ejemplo de tal Sin embargo, como se indicó anteriormente, existen disparidades en la terminología
metodología está representado por Spineti et al. [24], quienes compararon CNT con para definir y describir las secuencias de estos tipos de entrenamiento. Así, se
el entrenamiento de fuerza tradicional e informaron sus hallazgos con sRPE de propone la siguiente terminología, basada en el análisis de la génesis y el
ambos grupos experimentales (controlando el entrenamiento específico del deporte). razonamiento lógico. A saber,
En particular, en este caso, ninguna mejora entre los grupos alcanzó significación nos proponemos:
estadística en sprints de 5, 10, 20, 30 m, velocidad de COD o rendimiento de SJ. Por
lo tanto, en el ejemplo anterior de CPX y otros [35], tener en cuenta la carga de • Entrenamiento complejo (CPX): término general con 4 implementaciones diferentes,
entrenamiento puede haber ayudado a evitar interpretaciones e inferencias incorrectas generalmente utilizado para indicar un método en el que la velocidad del
con respecto a estas estrategias de entrenamiento. Las investigaciones futuras movimiento o la carga se altera entre series y/o ejercicios dentro de la misma
deberían informar las cargas de entrenamiento para que se puedan hacer sesión con el objetivo de

comparaciones entre diferentes estudios mientras se consideran las demandas de mejorar la expresión de fuerza lenta y rápida;
las sesiones tácticas, las sesiones técnicas y los partidos [122]. • Entrenamiento de contraste (CNT): tipo específico de CPX que consiste en alternar
ejercicios de alta carga y baja carga (mayor velocidad) en forma de serie por
serie dentro de la misma sesión;

Otra vía que vale la pena explorar es el uso de estrategias CNT eficientes en el • Entrenamiento ascendente (AT): subconjunto de CPX en el que se completan varias
tiempo, como la inserción de un ejercicio biomecánicamente diferente dentro del series de ejercicios de baja carga y alta velocidad antes de varias series de
período de descanso intra-contraste. ejercicios de alta carga dentro de la misma sesión;
Actualmente, ninguna investigación ha documentado el impacto de dicha inserción
(es decir, la interferencia del patrón motor o la fatiga excesiva que dificulta el • Entrenamiento descendente (DT): tipo de CPX que consiste en varias series de
mecanismo PAPE potencial) cuando la adaptación prevista al entrenamiento es ejercicios de alta carga (p. ej., sentadilla trasera) completados antes de la
mejorar la potencia muscular. ejecución de varias series de ejercicios de baja carga,
Machine Translated by Google

Secuencia de ejercicios durante la programación

ejercicios de mayor velocidad (p. ej., salto vertical) dentro de la misma Conflicto de intereses Ninguno de los autores tuvo ningún conflicto de intereses que
declarar.
sesión;
• Entrenamiento de contraste francés (FCNT): subconjunto de CPX-CNT Contribuciones de los autores CB, PC, TTF, PEA y MM contribuyeron a la concepción
en el que se realiza una serie de ejercicios en secuencia en la misma y el diseño del estudio. La síntesis y análisis de datos se realizó por PC y TTF. El primer
sesión: ejercicio compuesto pesado, ejercicio pliométrico SSC, ejercicio borrador del manuscrito fue escrito por PC y todos los autores (IL, GGH, AT, AV, AJB,
DA-N, MH, DGB) revisaron y contribuyeron a los borradores y la versión final del
compuesto de carga ligera a moderada que maximiza la velocidad de
documento presentado.
movimiento ( es decir, potencia externa), y un ejercicio pliométrico (a
menudo asistido).

La terminología uniforme ayudará a los investigadores a comunicar


sus hallazgos, así como a los profesionales en el campo. También es Referencias
importante tener en cuenta que muchos aspectos de estos métodos de
1. McCall A, Pruna R, Van der Horst N, Dupont G, Buchheit M, Coutts AJ, et al.
entrenamiento pueden manipularse en función del calibre/fuerza del
Estrategias basadas en ejercicios para prevenir lesiones musculares en futbolistas
rendimiento del atleta y el deporte, por lo que las adaptaciones pueden ser masculinos de élite: una encuesta Delphi dirigida por expertos de 21 practicantes
diferentes según el equipo y las necesidades individuales. Se recomienda pertenecientes a 18 equipos de las cinco grandes ligas europeas. Medicina
deportiva 2020;50:1667–81.
el entrenamiento ascendente y el DT para desarrollar niveles apropiados
2. Weldon A, Duncan MJ, Turner A, Lockie RG, Loturco I. Prácticas de entrenadores
de fuerza y edad de entrenamiento antes de avanzar a estrategias de
de fuerza y acondicionamiento en deportes profesionales: una revisión sistemática.
entrenamiento más avanzadas como el entrenamiento CNT (o FCNT). Biol Sport Termedia. 2021;39:715–26.
Específicamente, con niveles de resistencia inicial (resistencia relativa~2,0 3. Cormie P, McGuigan MR, Newton RU. Desarrollo de la potencia neuromuscular
máxima: parte 2: consideraciones de entrenamiento para mejorar la producción
kg/
de potencia máxima. Medicina deportiva 2011;41:125–46.
kg para sentadilla trasera y ÿ1,35 kg/kg para press de banca con 5-7 min
4. Maffiuletti NA, Aagaard P, Blazevich AJ, Folland J, Tillin N, Duchateau J. Tasa de
de descanso intracontraste) y con experiencia adecuada en entrenamiento desarrollo de la fuerza: consideraciones fisiológicas y metodológicas. Eur J Appl
de fuerza. Aunque el curso de tiempo hasta la mejora del rendimiento Physiol. 2016;116:1091–116.

máximo se alinea con la recomendación mencionada, con atletas más


5. Turner AN, Comfort P, McMahon J, Bishop C, Chavda S, Read P, et al. Desarrollando
fuertes, las mejoras en intervalos de descanso intra-contraste más cortos
atletas poderosos, parte 1: Bases mecánicas. Fuerza Cond J. 2020;42:30–9.
(~1-5 min) aún pueden estar presentes y ser relevantes para adaptaciones
a más largo plazo (es decir, eficaz y eficiente en el tiempo). Por lo tanto, se 6. Alcaraz PE, Sánchez-Lorente J, Blazevich AJ. Rendimiento físico y respuestas
cardiovasculares a una sesión aguda de entrenamiento en circuito de alta
alienta a los profesionales a experimentar para encontrar el período de
resistencia versus entrenamiento de fuerza tradicional. J Resistencia Cond Res.
descanso intracontraste óptimo para sus atletas antes de implementar una
2008;22:667–71.
intervención. En individuos más débiles, se recomienda un reposo 7. Cormie P, McGuigan MR, Newton RU. Influencia de la fuerza en la magnitud y
intracontraste de ÿ8 min, lo que puede no ser práctico. Además, se pueden mecanismos de adaptación al entrenamiento de potencia. Ejercicio deportivo Med
Sci. 2010;42:1566–81.
realizar modificaciones en CNT para mejorar la eficiencia del tiempo dentro
8. Caso MJ, Knudson DV, Downey DL. La fuerza relativa de la sentadilla con barra
de una sesión; sin embargo, se debe tener precaución ya que puede haber
como identificador de lesiones en las extremidades inferiores en atletas
una importante interferencia en el patrón motor o inhibición de PAPE. universitarios. J Resistencia Cond Res. 2020;34:1249–53.
Además, está presente una gran magnitud de variabilidad inter e 9. Johnston RD, Gabbett TJ, Jenkins DG, Hulin BT. Influencia de las cualidades físicas
en la fatiga post-partido en jugadores de rugby league.
intraindividual en la potenciación y las adaptaciones a largo plazo de estos
J Sci Med Deportes. 2015;18:209–13.
tipos de entrenamiento y debe considerarse en futuras investigaciones.
10. Owen A, Dunlop G, Rouissi M, Chtara M, Paul D, Zouhal H, et al. La relación entre
Además, existe abundante evidencia sobre la efectividad de estos métodos; la fuerza de las extremidades inferiores y el daño muscular relacionado con el
por lo tanto, los profesionales deben usar la literatura disponible para guiar partido en jugadores de fútbol profesional europeos de élite. J Deportes Sci.
2015;33:2100–5.
sus prácticas de capacitación, teniendo en cuenta sus mecanismos de
11. Komi PV. Correlatos fisiológicos y biomecánicos de la función muscular: efectos de
apoyo.
la estructura muscular y el ciclo de estiramiento-acortamiento sobre la fuerza y la
velocidad. Exerc Sport Sci Rev. 1984;12:81–121.
En el futuro, los investigadores y los profesionales deberían considerar el 12. Newton RU, Kraemer WJ, Häkkinen K, Humphries BJ, Murphy AJ. Cinemática,
cinética y activación muscular durante movimientos explosivos de la parte superior
uso de la terminología descrita en este documento para lograr uniformidad.
del cuerpo. J Appl Biomech. 1996; 12:31–43.
13. Markovic G, Mikulic P. Adaptaciones neuromusculoesqueléticas y de rendimiento al
Declaraciones entrenamiento pliométrico de las extremidades inferiores. Medicina deportiva
2010;40:859–95.
Declaración de disponibilidad de datos Los datos que respaldan los hallazgos de esta 14. Nygaard Falch H, Guldteig Rædergård H, van den Tillaar R.
revisión están disponibles previa solicitud razonable del autor correspondiente. Efecto de diferentes formas de entrenamiento físico sobre la capacidad de cambio
de dirección: una revisión sistemática y metanálisis. Abierto de Medicina Deportiva.
2019;5:53.
Financiamiento No se recibió financiamiento para este proyecto. 15. Newton RU, Hakkinen K, Hakkinen A, McCormick M, Volek J, Kraemer WJ. El
entrenamiento de resistencia con métodos mixtos aumenta la potencia
Machine Translated by Google

P.ÿCormier et al.

y fuerza de hombres jóvenes y mayores. Ejercicio deportivo Med Sci. 33. Loturco I, Pereira LA, Reis VP, Bishop C, Zanetti V, Alcaraz PE, et al. Entrenamiento
2002;34:1367–75. de potencia en jóvenes futbolistas de élite: efectos del uso de cargas por encima
16. Adams K, O'Shea JP, O'Shea KL, Climstein M. El efecto de seis semanas de o por debajo de la zona de potencia óptima. J Deportes Sci. 2019;38(11–
entrenamiento en sentadillas, pliométrico y sentadilla-pliométrica en la producción 12):1416–22.
de potencia. J Resistencia Cond Res. 1992;6:36. 34. Loturco I, Kobal R, Kitamura K, Cal Abad CC, Faust B, Almeida L, et al. Métodos
17. James LP, Gregory Haf G, Kelly VG, Connick MJ, Hofman BW, Beckman EM. El de entrenamiento mixto: efectos de combinar sprints resistidos o ejercicios
impacto del nivel de fuerza en las adaptaciones al entrenamiento combinado de pliométricos con cargas de potencia óptimas en el rendimiento de sprint y
levantamiento de pesas, pliométrico y balístico. Scand J Med Sci Deportes. agilidad en futbolistas profesionales. Fisiol delantero. 2017;8:1034.
2018;28:1494–505.
18. Newton RU, Kraemer WJ. Desarrollando potencia muscular explosiva: Implicaciones 35. Freitas TT, Calleja-González J, Carlos-Vivas J, Marín-Cascales E, Alcaraz PE.
para una estrategia de entrenamiento de métodos mixtos. Fuerza Cond J. Short-term optimal load training vs a modifed complex training in semi-professional
1994;16:20. basketball players. J Sports Sci. 2019;37:434–42.
19. Haf GG, Nimphius S. Principios de entrenamiento para el poder. Fuerza Cond J.
2012;34:2–12. 36. Kobal R, Loturco I, Barroso R, Gil S, Cuniyochi R, Ugrinowitsch C, et al. Efectos de
20. Suchomel TJ, Comfort P, Lake JP. Mejora del perfil de fuerza-velocidad de los diferentes combinaciones de fuerza, potencia y entrenamiento pliométrico sobre
atletas que utilizan derivados del levantamiento de pesas. Fuerza Cond J. el rendimiento físico de jóvenes futbolistas de élite. J Resistencia Cond Res.
2017;39:10. 2017;31:1468–76.
21. Bauer P, Uebellacker F, Mitter B, Aigner AJ, Hasenoehrl T, Ristl R, et al. 37. Loturco I, Tricoli V, Roschel H, Yuzo Nakamura F, Cal Abad CC, Kobal R, et al.
Combinación de ejercicios de entrenamiento de resistencia de carga más alta y Transferencia del entrenamiento de fuerza y potencia tradicional versus complejo
de carga más baja: una revisión sistemática y un metanálisis de los hallazgos de al rendimiento de sprint. J Hum Kinet. 2014;41:265–73.
estudios de entrenamiento complejos. J Sci Med Deporte. 2019;22:838–51.
22. Lesinski M, Muehlbauer T, Buesch D, Granacher U. Efectos del entrenamiento 38. Talpey SW, Young WB, Saunders N. ¿Son efectivas nueve semanas de
complejo sobre el rendimiento de la fuerza y la velocidad en atletas: una revisión entrenamiento complejo para mejorar la fuerza de la parte inferior del cuerpo, la
sistemática de los efectos del entrenamiento complejo sobre el rendimiento función muscular explosiva, el rendimiento en esprints y saltos? Int J Sports Sci
deportivo. Sportverletzung-Sportschaden. 2014; 28: 85–107. Entrenador. 2016;11:736–45.
23. Spineti J, Figueiredo T, Bastos De Oliveira V, Assis M, Fer nandes De Oliveira L, 39. Poulos N, Chaouachi A, Buchheit M, Slimani D, Haf GG, New ton RU.
Miranda H, et al. Comparación entre el entrenamiento de fuerza tradicional y el Entrenamiento complejo y rendimiento de salto con contramovimiento en
entrenamiento de contraste complejo sobre la capacidad de sprint repetido y la múltiples series: efecto de la intensidad de sentadilla trasera. Cinesiología.
arquitectura muscular en jugadores de fútbol de élite. J Deportes Med Phys Fitn. 2018;50:75–89.
2016;56:1269–78. 40. Radclife JC, Radclife JL. Efectos de diferentes protocolos de calentamiento en la
24. Spineti J, Figueiredo T, Willardson JM, Bastos de Oliveira V, Assis M, Fernandes producción de potencia máxima durante una tarea de salto de respuesta única.
DE, Oliveira L, et al. Comparación entre el entrenamiento de fuerza tradicional y Ejercicio deportivo Med Sci. 1996; 28:189.
el entrenamiento de contraste complejo en jugadores de fútbol. J Deportes Med 41. Hodgson M, Docherty D, Robbins D. Potenciación posterior a la activación:
Phys Fitness. 2018;59:42–9. fisiología subyacente e implicaciones para el rendimiento motor. Medicina
25. MacDonald CJ, Lamont HS, Garner JC. Una comparación de los efectos de 6 deportiva 2005;35:585–95.
semanas de entrenamiento de fuerza tradicional, entrenamiento pliométrico y 42. Seitz LB, Haf GG. Factores que modulan la potenciación posterior a la activación
entrenamiento complejo en medidas de fuerza y antropometría. J Resistencia de los rendimientos balísticos de salto, sprint, lanzamiento y parte superior del
Cond Res. 2012;26:422–31. cuerpo: una revisión sistemática con metanálisis. Medicina deportiva 2016;46:231–
26. Cormier P, Freitas TT, Rubio-Arias JA, Alcaraz PE. Entrenamiento complejo y de 40.
contraste: ¿la secuencia de entrenamiento de fuerza y potencia afecta las 43. Wilson JM, Duncan NM, Marin PJ, Brown LE, Loenneke JP, Wilson SMC, et al.
adaptaciones basadas en el rendimiento en los deportes de equipo? Metanálisis de la potenciación y el poder posteriores a la activación: efectos de
Una revisión sistemática y metanálisis. J Resistencia Cond Res. 2020;34:1461– la actividad acondicionadora, el volumen, el género, los períodos de descanso y
79. el estado de entrenamiento. J Resistencia Cond Res. 2013;27:854.
27. Marshall J, Bishop C, Turner A, Haf GG. Secuencias de entrenamiento óptimas 44. Dobbs WC, Tolusso DV, Fedewa MV, Esco MR. Efecto de la potenciación posterior
para desarrollar fuerza, velocidad, potencia y altura de salto de la parte inferior a la activación en el salto vertical explosivo: una revisión sistemática y un
del cuerpo: una revisión sistemática con metanálisis. Medicina deportiva metanálisis. J Resistencia Cond Res. 2019;33:2009–18.
2021;51:1245–71.
28. Prieske O, Behrens M, Chaabene H, Granacher U, Mafuletti NA. Es hora de 45. de Oliveira JJ, Crisp A, Barbosa C, Silva AF, Baganha RJ, Ver lengia R. Efecto de
diferenciar la "potenciación" posterior a la activación de la "mejora del rendimiento" la potenciación posterior a la activación en el rendimiento de sprint corto: una
en la comunidad de fuerza y acondicionamiento. Medicina deportiva 2020;50:1559– revisión sistemática y metanálisis. Médico deportivo asiático J. 2017;8:1–8.
65.
29. Blazevich AJ, Babault N. Potenciación posterior a la activación versus mejora del 46. Gouvea AL, Fernandes IA, César EP, Barbosa Silva WA, Chagas Gomes PS. Los
rendimiento posterior a la activación en humanos: perspectiva histórica, efectos de los intervalos de descanso en el rendimiento del salto: un metanálisis
mecanismos subyacentes y problemas actuales. Fisiol delantero. 2019;10:01359. sobre estudios de potenciación posteriores a la activación. J Deportes Sci.
2013;31:459–67.
30. Venta DG. Potenciación posterior a la activación: papel en el desempeño humano. 47. Maloney SJ, Turner AN, Fletcher IM. Ejercicio balístico como estímulo de
Ejercicio deportivo Sci Rev 2002; 30:138–43. preactivación: revisión de la literatura y aplicaciones prácticas. Medicina deportiva
31. Kawamori N, Haf GG. La carga de entrenamiento óptima para el desarrollo de la 2014;44:1347–59.
potencia muscular. J Resistencia Cond Res. 2004; 18:675. 48. Freitas TT, Martinez-Rodriguez A, Calleja-González J, Alcaraz PE. Adaptaciones a
32. Loturco I, Suchomel T, Bishop C, Kobal R, Pereira LA, McGuigan M. Una corto plazo después del entrenamiento complejo en deportes de equipo: un
repetición-medidas máximas o potencia máxima de barra: ¿cuál está más metanálisis. Más uno. 2017;12: e0180223.
relacionado con el rendimiento deportivo? Int J Sports Physiol Realizar cinética
humana. 2019;14:33–7.
Machine Translated by Google

Secuencia de ejercicios durante la programación

49. Pagaduan J, Schoenfeld B, Pojskic H. Revisión sistemática y metanálisis sobre 68. Smith CI, MacIntosh BR. Un comentario sobre “Una nueva taxonomía para la
el efecto del entrenamiento con contraste en el rendimiento del salto vertical. potenciación posterior a la activación en el deporte”. Int J Sports Physiol
Fuerza Cond J. 2019;41:63–78. Realizar cinética humana. 2021;16:163–163.
50. Thapa RK, Lum D, Moran J, Ramirez-Campillo R. Efectos del entrenamiento 69. Boullosa D, Beato M, Iacono AD, Cuenca-Fernández F, Doma K, Schumann M,
complejo sobre la capacidad de sprint, salto y cambio de dirección de los et al. Respuesta al comentario sobre “Una nueva taxonomía para la
jugadores de fútbol: una revisión sistemática y un metanálisis. Psicología potenciación posterior a la activación en el deporte”. Int J Sports Physiol
frontal. 2021;11: 627869. Realizar cinética humana. 2021;16:164–164.
51. Ebben WP, Watts PB. Una revisión de los modos combinados de entrenamiento 70. Tillin NA, Bishop D. Factores que modulan la potenciación posterior a la
con pesas y entrenamiento pliométrico: entrenamiento complejo. Fuerza Cond activación y su efecto en el desempeño de las actividades explosivas
J. 1998;20:18–27. posteriores. Medicina deportiva 2009;39:147–66.
52. Duthie GM, Young WB, Aitken DA. Los efectos agudos de las cargas pesadas 71. Krzysztofk M, Wilk M, Stastny P, Golas A. Mejora del rendimiento posterior a la
en el rendimiento de la sentadilla con salto: una evaluación de los métodos activación en el lanzamiento de press de banca: una revisión sistemática y un
complejos y contrastados del desarrollo de la potencia. J Resistencia Cond metanálisis. Fisiol frontal [Internet]. 2021. https://
Res. 2002; 16:530–8. doi.org/10.3389/fphys.2020.598628/full.
53. Cohen J. Análisis de poder estadístico para las ciencias del comportamiento. 72. Garbisu-Hualde A, Santos-Concejero J. Potenciación posterior a la activación
Nueva York: Routledge; 1988. en el entrenamiento de fuerza: una revisión sistemática de la literatura
54. Rea MR. Determinación de la magnitud de los efectos del tratamiento en la científica. J Hum Kinet. 2021;78:141–50.
investigación del entrenamiento de fuerza mediante el uso del tamaño del 73. Boullosa D, Del Rosso S, Behm DG, Foster C. Potenciación posterior a la
efecto. J Resistencia Cond Res. 2004;18:918–20. activación (PAP) en deportes de resistencia: una revisión. Eur J Deporte Sci.
55. Seitz LB, de Villarreal ES, Haf GG. El perfil temporal de la potenciación posterior 2018;18:595–610.
a la activación está relacionado con el nivel de fuerza. J Resistencia Cond 74. Verkhoshansky Y, Tatyan V. Velocidad-fuerza preparación del futuro
Res. 2014;28:706–15. campeones Legkaya Atlético; 1973.
56. Suchomel TJ, Sato K, DeWeese BH, Ebben WP, Stone MH. 75. Verkhoshansky Y, Verkhoshansky N. Entrenamiento de fuerza especial: manual
Potenciación siguiendo complejos balísticos y no balísticos: el efecto del nivel para entrenadores. Roma: Lightning Source Inc; 2011.
de fuerza. J Resistencia Cond Res. 2016;30:1825–33. 76. Fleck S, Kontor K. Fuerza y acondicionamiento soviéticos: entrenamiento
57. McKay AKA, Stellingwerf T, Smith ES, Martin DT, Mujika I, Goosey-Tolfrey VL, complejo. Fuerza Cond J. 1986;8:66–72.
et al. Definición del calibre del entrenamiento y el desempeño: un marco de 77. Roll F, Omer J. Fútbol: programa de invierno de fútbol de Tulane.
clasificación de los participantes. Int J Sports Phys iol Perform. 2022;17:317– Fuerza Cond J. 1987;9:34–8.
31. 78. Ebben WP. Entrenamiento complejo: una breve revisión. J Sports Sci Med.
58. Nibali ML, Chapman DW, Robergs RA, Drinkwater EJ. Consideraciones para 2002; 1:42–6.
determinar el curso temporal de la potenciación posterior a la activación. 79. Ebben WP, Jensen RL, Blackard DO. Análisis electromiográfico y cinético de
Aplicación Physiol Nutr Metab. 2015;40:1163–70. variables de entrenamiento complejas. J Resistencia Cond Res. 2000; 14:451–
59. Baker D. Una serie de estudios sobre el entrenamiento de la potencia muscular 6.
de alta intensidad en jugadores de fútbol de la liga de rugby. J Resistencia 80. Stone MH, Sands WA, Pierce KC, Ramsey MW, Haf GG. Potencia y potenciación
Cond Res. 2001;15:198–209. de potencia entre atletas de fuerza-potencia: estudio preliminar. Int J Deportes
[ PubMed ] 60. Bauer P, Samsone P, Mitter B, Makivic B, Seitz LB, Tschan H. Physiol Realizar. 2008; 3:55–67.
Efectos agudos de las sentadillas traseras en el rendimiento del salto con 81. Cometti G. Los Métodos modernos de Musculacion. Barcelona:
contramovimiento a través de múltiples conjuntos de un protocolo de entrenamiento ¿Editorial Paidotribo? 1998.
82. Dietz C, Peterson B. Entrenamiento trifásico: un enfoque sistemático para el
de contraste en hombres entrenados en resistencia. J Resistencia Cond Res. 2019;33:995–1000.
61. Argus CK, Gill ND, Keogh JW, Blazevich AJ, Hopkins WG. rendimiento de velocidad y fuerza explosiva de élite. Hudson: Adiós Dietz
Comparaciones cinéticas y de entrenamiento entre saltos con contramovimiento Sport Enterprise; 2012.
asistidos, resistidos y libres. J Resistencia Cond Res. 2011;25:2219–27. 83. Hernandez-Preciado JA, Baz E, Balsalobre-Fernandez C, March ante D, Santos-
Concejero J. Potentiation efects of the French contrast method on vertical
62. Classen J, Liepert J, Wise SP, Hallett M, Cohen LG. Plasticidad rápida de la jumping ability. J Strength Cond Res. 2018;32:1909–14.
representación del movimiento cortical humano inducida por la práctica. J
Neurofisiol. 1998;79:1117–23. 84. Elbadry N, Hamza A, Pietraszewski P, Alexe DI, Lupu G. Efecto del método de
63. Kay AD, Blazevich AJ. Las contracciones isométricas reducen el momento de contraste francés sobre la fuerza explosiva y los parámetros cinemáticos del
flexión plantar, la rigidez del tendón de Aquiles y la actividad neuromuscular, triple salto entre atletas universitarias femeninas. J Hum Kinet. 2019;69:225–
pero eliminan los efectos posteriores del estiramiento. J Appl Fisiol. 30.
1985;2009(107):1181–9. 85. Janz J, Dietz C, Malone M. Explosividad del entrenamiento: levantamiento de
64. Vandenboom R, Grange RW, Houston ME. La fosforilación de la miosina pesas y más allá. Fuerza Cond J (Lippincott Williams & Wilkins). 2008;30:14–
aumenta la tasa de desarrollo de la fuerza en el músculo esquelético de 22.
contracción rápida. Soy J Physiol. 1995;268:C596-603. 86. Spassov A. Diseño del programa: parte de la construcción de programas de capacitación
65. Vandenboom R. Modulación de la contracción del músculo esquelético por II. Fuerza Cond J. 1988;10:65–77.
fosforilación de miosina. Compr Fisiol. 2016;7:171–212. 87. Thibaudeau C, Schwartz T. Teoría y aplicación de métodos modernos de fuerza
66. Sweeney HL, Bowman BF, Stull JT. Fosforilación de la cadena ligera de miosina y potencia. Pub F Lepine; 2007.
en el músculo estriado de vertebrados: regulación y función. Am J Physiol 88. Winter EM, Abt G, Brookes FBC, Challis JH, Fowler NE, Knud son DV, et al.
Sociedad Fisiológica Americana. Mal uso de "poder" y otros términos mecánicos en la investigación científica
1993;264:C1085–95. del deporte y el ejercicio. J Resistencia Cond Res. 2016;30:292–300.
67. Boullosa D, Beato M, Dello Iacono A, Cuenca-Fernández F, Doma K, Schumann
M, et al. Una nueva taxonomía para la potenciación postactivación en el 89. Knudson DV. Corrección del uso del término “potencia” en la literatura de fuerza
deporte. Int J Deportes Physiol Realizar. 2020, 15 (8): 1197-1200. y acondicionamiento. J Resistencia Cond Res. 2009;23:1902–8.
Machine Translated by Google

P.ÿCormier et al.

90. Knuttgen H, Kraemer W. Terminología y medición en el rendimiento del ejercicio. J 106. Nicholson B, Dinsdale A, Jones B, Heyward O, Till K. Prácticas de desarrollo de sprint
App Sport Sci Res. 1987;1(1):1–10. en atletas de fútbol de élite. Int J Sports Sci Entrenador. 2021;17(1):95–113
91. Nikolic D, Beric D, Kocic M, Daskalovski B. Entrenamiento complejo y habilidades de
sprint de jóvenes jugadores de baloncesto / kompleksni tren ing i sprint sposobnosti 107. Loturco I, Freitas TT, Alcaraz PE, Kobal R, Nunes RFH, Weldon A, et al. Prácticas de
mladih košarkaša. Facta Univ Ser Phys Educ Sport. 2017;15:25–36. entrenadores de fuerza y acondicionamiento en el fútbol de élite brasileño. Biol
Sport Termedia. 2021;39:779–91.
92. Maio Alves JMV, Rebelo AN, Abrantes C, Sampaio J. Efectos a corto plazo del 108. Lepkowski M, Leiting KA, Koch AJ. Consideraciones prácticas y aplicaciones de la
entrenamiento complejo y de contraste en las habilidades de salto vertical, velocidad mejora del rendimiento posterior a la activación en el entrenamiento grupal: tríplex
y agilidad de los jugadores de fútbol. J Resistencia Cond Res. 2010;24:936–41. de mejora del rendimiento retrasado.
Fuerza Cond J. 2021;43:62–7.
93. McMaster D, Gill N, McGuigan M, Cronin J. Efectos de la fuerza compleja y el 109. Verjoshansky YV. Programación y organización del tren
entrenamiento balístico sobre la fuerza máxima, la capacidad de sprint y los perfiles proceso de ing Editorial FiS; 1985.
de fuerza-velocidad-potencia de los jugadores semiprofesionales de rugby. J Aust 110. Joyce D, Lewindon D. Entrenamiento de alto rendimiento para deportes. 2do
Fuerza Cond. 2014;22:17–30. edición cinética humana; 2021.
94. Watts DG, Kelly VG, Young KP. La eficacia de una intervención de cuatro semanas 111. Bondarchuk A., Thome M., Mann JB. Métodos deportivos soviéticos: una mirada
de entrenamiento complejo sobre el desarrollo de la potencia en jugadores de detallada al sistema más grande del mundo. conceptos de atleta definitivos; 2016.
voleibol junior de élite. JASK. 2012;20:12–22.
95. Mihalik JP, Libby JJ, Battaglini CL, McMurray RG. Comparación de programas de 112. Bondarchuk PA, Yessis M. Transfer of training in sports. punto de acceso
entrenamiento compuestos y complejos a corto plazo sobre la altura del salto Bondarchuk-Moscú: UAC; 2010.
vertical y la producción de potencia. J Resistencia Cond Res. 2008; 22:47–53. 113. Freitas TT, Pereira LA, Reis VP, Fernandes V, Alcaraz PE, Azevedo PHSM, et al.
Efectos de un período de encuentro congestionado en el rendimiento de velocidad
96. Kobal R, Pereira LA, Kitamura K, Paulo AC, Ramos HA, Carmo EC, et al. Potenciación y potencia de jóvenes jugadores de fútbol de élite. Int J Deportes Physiol Realizar.
posterior a la activación: ¿existe un volumen y una intensidad de entrenamiento 2021;16(8):1120–6.
óptimos para inducir mejoras en la capacidad de salto vertical en sujetos altamente 114. Cormier P, Freitas TT, Seaman K. Una revisión sistemática de las metodologías de
entrenados? J Hum Kinet. 2019;66:195–203. entrenamiento de resistencia para el desarrollo de la potencia media concéntrica
de la parte inferior del cuerpo, la potencia máxima y la potencia propulsiva media
97. Malone S, Hughes B, Doran DA, Collins K, Gabbett TJ. ¿Se puede moderar la relación en atletas de deportes de equipo. Biomecánica Deportiva. 2021; En línea antes de
carga de trabajo-lesión mejorando la fuerza, la velocidad y las cualidades de sprint la impresión. pags. 1–34.
repetido? J Sci Med Deporte. 2019;22:29–34. 115. Brito J, Vasconcellos F, Oliveira J, Krustrup P, Rebelo A. Efectos de rendimiento a
corto plazo de tres programas diferentes de entrenamiento de fuerza de bajo
98. Goÿaÿ A, Wilk M, Statsny P, Maszczyk A, Pajerska K, Zajac A. volumen en jugadores universitarios de fútbol masculino. J Hum Kinet. 2014;40:121–
Optimización de la carga potencial posterior a la activación de media sentadilla en el 8.
entrenamiento de salto en cuclillas para obtener la potencia máxima relativa en 116. Lorenz DS, Reiman MP. Mejora del rendimiento en las fases terminales de la
saltadores de esquí. J Resistencia Cond Res. 2017;31:3010–7. rehabilitación. Salud Deportiva. 2011;3:470–80.
99. Seitz LB, Trajano GS, Haff GG, Dumke CCLS, Tufano JJ, Blazevich AJ. Relaciones 117. Maestroni L, Read P, Bishop C, Turner A. Entrenamiento de fuerza y potencia en
entre la fuerza máxima, el tamaño muscular y la composición de isoformas de la rehabilitación: principios básicos y estrategias prácticas para devolver a los atletas
cadena pesada de miosina y la potenciación posterior a la activación. Aplicación al alto rendimiento. Medicina deportiva 2020;50:239–52.
Physiol Nutr Metab [Internet]. 2016. https://doi.org/10.1139/apnm-2015-0403.
118. Nimphius S. Las ciencias del ejercicio y el deporte fallan por diseño en la comprensión
100. Loturco I, Contreras B, Kobal R, Fernandes V, Moura N, Siqueira F, et al. Ejercicios de las atletas femeninas. Int J Sports Physiol Realizar cinética humana.
de potencia muscular dirigidos vertical y horizontalmente: relaciones con el 2019;14:1157–8.
rendimiento de sprint de alto nivel. Más uno. 2018;13: e0201475. 119. McLaren SJ, Macpherson TW, Coutts AJ, Hurst C, Spears IR, Weston M. Las
relaciones entre las medidas internas y externas de carga e intensidad de
101. Atalaÿ O, Kurt C, Solyomvari E, Sands J, Cline C. Efectos de potenciación de la entrenamiento en deportes de equipo: un metanálisis.
postactivación del ejercicio Back Squat y Barbell Hip Thrust en el rendimiento de Medicina deportiva 2018;48:641–58.
salto vertical y carrera de velocidad. J Deportes Med Phys Fitness. 2020;60:1223– 120. Mujika I. El alfabeto de la investigación en ciencias del deporte comienza con Q.
30. Int J Deportes Physiol Realizar. 2013;8:465–6.
102. Gottschall JS, Palmer BM. Los efectos agudos de la cadencia de ciclismo previa en el 121. Foster C, Boullosa D, McGuigan M, Fusco A, Cortis C, Arney BE, et al. 25 años de
rendimiento y la cinemática de la carrera. Ejercicio deportivo Med Sci. 2002;34:1518– calificación de sesión de esfuerzo percibido: perspectiva histórica y desarrollo. Int J
22. Sports Physiol Realizar cinética humana. 2021;16:612–21.
103. Heiden T, Burnett A. El efecto del ciclismo en la activación muscular en la etapa de
carrera de un triatlón de distancia olímpica. Biomecánica deportiva. 2003; 2:35–49. 122. Turner AN, Bishop C, Cree J, Carr P, McCann A, Bartholomew B, et al. Construyendo
un modelo de alto rendimiento para el deporte: un enfoque centrado en el desarrollo
104. Nuzzo JL, Barry BK, Gandevia SC, Taylor JL. El entrenamiento de fuerza agudo humano. Fuerza Cond J. 2019;41:100–7.
aumenta las respuestas a la estimulación de los axones corticoespinales. Ejercicio
deportivo Med Sci. 2016;48:139–50. 123. Iversen VM, Norum M, Schoenfeld BJ, Fimland MS. ¿No hay tiempo para levantar?
105. Weldon A, Duncan MJ, Turner A, Sampaio J, Noon M, Wong DP, et al. Prácticas Diseño de programas de entrenamiento eficientes en el tiempo para la fuerza y la
contemporáneas de entrenadores de fuerza y acondicionamiento en el fútbol hipertrofia: una revisión narrativa. Medicina deportiva 2021;51:2079–95.
profesional. Deporte Biol. 2021;38:377–90. 124. Piedra MH. Declaración de posición: ejercicio y entrenamiento explosivo.
Fuerza Cond J. 1993;15:7–15.
Machine Translated by Google

Secuencia de ejercicios durante la programación

Autores y Afiliaciones

Patrick Cormier1,2 · Tomás T. Freitas3,4,5,11 · Irineu Loturco4 · Anthony Turner6 · Adam


Virgile7 · G. Gregory Haf8,9 · Anthony J. Blazevich5,8 · Dana AgarÿNewman1,2 · Molly Henneberry1,2 ·
Daniel G. Baker8 · Michael McGuigan8,10 · Pedro E. Alcaraz3,5 · Chris Bishop6
Patrick Cormier 7
Facultad de Enfermería y Ciencias de la Salud, Universidad de
pcormier@csipacifc.ca Vermont, Vermont, EE. UU.

8
1 Facultad de Ciencias Médicas y de la Salud, Edith Cowan
Canadian Sport Institute Pacific, Victoria, BC, Canadá
Universidad, Joondalup, Australia
2
Ciencias del Ejercicio, Educación Física y de la Salud, Universidad de Victoria, 9
Escuela de Salud y Sociedad, Universidad de Salford,
Victoria, BC, Canadá
Mánchester, Reino Unido
3
Centro de Investigación UCAM para el Deporte de Alto Rendimiento, 10
Departamento de Ciencias del Deporte y el Ejercicio, Auckland
Universidad Católica de Murcia, UCAM, Murcia, España
Universidad de Tecnología, Auckland, Nueva Zelanda
4
NAR, Núcleo de Alto Rendimiento en el Deporte, São Paulo, 11
Facultad de Deporte, Universidad Católica de Murcia, Murcia,
Brasil
España
5
SCS, Sociedad de Fuerza y Acondicionamiento, Roma, Italia

6
Facultad de Ciencias y Tecnología, Instituto del Deporte de Londres,
Universidad de Middlesex, Londres, Reino Unido

You might also like