You are on page 1of 17

Tema-2.

pdf

carmencara

FUNDAMENTOS DE ASTROFÍSICA

2º Grado en Física

Facultad de Ciencias
Universidad de Granada

Reservados todos los derechos.


No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
tuna 2
PRO PIE DA DES Y MEDICI O'N DE LA RADIA CIO N ELECTROMAGNETIC A
'

1 .
LA LUZ

DOBLE NATURALE ZA DE LA LUZ

La teoriaondulatoria considera luz es


que la una

on da
electromagnetic a consistent en o sci lactones

de campos electrics
y magnetics perpendiculars
entre si que pueden pro pagarse por el espacio como

una Onda .

Para desori bi r una on da


electromagnetic a se usan

'

los para metros habituates de


aealguier onda :

Amplitude CA ) .


Fremen Cia (O) .

de Onda ( x)
hongitied

.


Ease .

Veloce dad de prop cion to 299792.458 km/h el uacio


-

aga
c =
• : =
en .

a'der
Sin
embargo hay , fendme nos que dem UesIran el car circus pillar de la
luz ,
es dear , que la

luz tiene
'

com portamento de particular y esta com


puesta por fotones , que son partialas sin

Masa .

'

hf la freaeencia esta asociada on das


'

La eaeacio n E= uni fica los dos concepts , las


ya que
a

y
E a las particulars .
La
luz tiene
, por tanto, uh comport am ien to
caraclerizado por la dna
-

lidded on da -

corpuscello .

ESP ECT RO ELECTROMAGNET ICO

concept 's amplio que lo la vida cotidiana


lieges lug
"
La
que entersdemos por
"
un ma en

( spectra visible )
e .
En
general organ izamos
,
la
luz en
ranges
de X o v en et es petro

electromagnetics :

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-3979097

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
radiacion de los astros de distintos
Recogemos electromagnetic a
ranges
de freaeencias .

Hacemos esto por


que Cada nos informa de un fendme no component di stint
rango
o :

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
2. CONCEPTOS FOTO ME 'T RICO S

En esta Seca oh olefin en algunos concepts que per miters aeantificar y caraclerizar la
-

se

radiacion
electromagnetic a .

IN TEN SI DAD 0 RAD LANCIA

IN TEN SI DAD E SPECIFIC A

supongamosradiacio.rs de frewen cia O


que atraviesa

elemento de Parte de la radiacion


un
superfide da .

'

saldra de la super ficie dentro de un


ngulo
a' Salido dw .

Un
angulo solidi es un
cingula en 3 dimensiones :

l
A
r E
id ⇐ W
r ,

x =
I [ rad ] w =
÷ Esr ]
↳ e stereo radianes

la radiacion [0
La canti dad de
energia d Eu de bi da a con freemen a-a en
range ,
u tow ]
que en tra

en dw un i dad de tiempo es d to =
Io cos ODA do dwdt Por tanto la in ten sided e
specifica
por .
,

Io a la fremen cia O
y
en la direction del a'
nguloso.li do es :

otto
Io =

cos a da do die at

2 ' 1
Su dimension [ Io ]
-

W HE
-

es =
m Sr .

IN TENS 1 DAD TOTAL

La in lens i dad que in cluye todas las possibles freaeencias es la intens dad total I
y
se

Ob tiene
integrands la intens dad e. specifica Io a todas las frecuencias :

no

I
=/ Io do
O

Z 1
Su dimension
-

[ IT
-

es =
w m Sr .

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-3979097

si lees esto me debes un besito


FUNDAMENTOS DE ASTROFÍSICA
Banco de apuntes de la
DEN SI DAD DE FLU JO ,
FLUJO 0 BRILLO A PARENTE

FLU JO E SPECIF ICO

El
's especific
fley Fo es la palencia de radiation con freemen Cia en el
range
[ 0 Ot ow ]
, por
un i dad de super ficie :

1
Fo =

da do at § d Ev =

! Io cos O dw

( directors ) dimension [ Fo ]
2 '
'

so lido W
depende del
cingula Su HE
-

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
No es =
m
.

,
aun
que para
radio freemen a- as sue le et 10-26 1
Jansky
Z
I
Jy W Hz
- -

se usar : = m .

FLUJO TOTAL

El
flujo total F se obtiene
integrand a todas las freemen was :

F =

§ I cos Q dw

2
dimension EF ]
-

Su es =
w m .

Por ejemplo ,
si se Hata de radiacion isOtro pa
,
la radiacion es independiente de la direction ,

es de Cir , Io t In Ca ) y
I t I (O ) .
Para el
flujo se tiene :

F =

§ I cos O ol w =
If cos a dew

coordenadas
El
cingula es feria du es
iguala un element de super ficie en es feri Cas :

do dot
ol w = sent . Por tanto
,
et ftujo qaeda :

F =

If cos O ( Sen o da dot ) = I Toso Seno do 0101 = 2 IT I Tosa seen a da = 21T I [ Senft ) = 0

entrain do
No
hay flujo neto .
Esto
signifier que hay can tidades
iguales ok
flujo y Salieri do de

la super ficie de tal for ma Cal cellar


que se com person Sin
embargo podemos por ejem
-

,
,
.

plo de la radiacion sale de la


,
el
flujo que superficies .

F- = I so sent do old =
ZITI so sena do = ITI t O
sale

flujo ya que depend


de la distancea encuentro et objet Nos
-

El aparenle la se
es ,
e a
que .

aporta informacids de la radiation se re a- be de la se emile Por ello ,


que no
que es ne

cesario
.

intrin Seca al
magnified objet
una .

LU MI NOS 1 DAD

luminosi dad itida por unidad de tiempo


La es la cantidad de
energia em
por un
objet en for ma

de
luz .

LU MI NOS 1 DAD ES PEC if I CA

La lumi no si dad e specifica Lo es la


energia por un i dad de tiempo de bi do a radiocion con fremen Cia

en [0 O tow ] Su dimension [ Lo ] [ W Hz
-
I
] [
- t
HE ' ]
rango es =

erg
=
, .
-
-

s .

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-3979097

si lees esto me debes un besito


LUM IN 051 DAD TOTAL

por unidad de todo co parte) el


La luminosidad total L es la energia tiempo en
range
de freaeencias :

L =

J L, di

LUM INO SI DAD Y FLU JO

si la fuente em ite radiation isotropa ,


esta radiacion se

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
distr i superficies fer i ca de radio
buye en una es r :

Z
L = A .
F = 4 IT r F

Por tanto ,
el
flujo se
diluye con ee cuadrado de la
w

distancea :

-
l f
r

L A
F =

4 IT r
Z
\
k

FLU JO PARA FUENTES EXT EN SAS

cierta
Learn amos objets ex lenses a
aquellos wya luz pro viene de
'rea del Cielo no de punto el Caso de las estrellas
y
a , un como .

Fk )
magnified
F-
por ello ,
Oleberrios de fini r una nueva .
El brillo superficial ,

flujorecibido objet unidad de a'


'

B, o B , es el del
por ngulo so Ii do

o
energia em itida por Unidad de a'rea en la
super ficie del objet :

L (x )
F ( ×) 4 IT r 2 L (x) Lk )
B ( x) = =
=
B (× ) =

W A 4 IT A 4 ITA
✓2

of No depende de la distancea
por lo possible comparer
-

es
que
r
,

objets la distance a a la encuentro


'

sin conocer
que se .

3. SISTEMA DE MAGNITUDES

depend i end o
'

Alejandra Iasi fico las estrellas visibles


Ya en el
Siglo I a. C.
,
thi parco de en 6 ceases

de primera clase la Sexta cease


su brillo
aparenle . La
agrupaba a las ma's brillantes
y
a eas

memos brillantes .

La res pieesta del Ojo human o la


luz lineal Si et
fley de 3 estrellas esta propor a- oh
-

a no es .
o en

1 : 10 : 100 ,
et
ojo ve
igual la difeoencia entre la primera y la
Segunda ,
y
la
Segunda y
la ter -

Cera estrella .
Por tanto ,
la perception humana del brillo es
logaritmica .

'

1856 das ificacion 's precisa en de


En ,
Norman R .

Pogson Cree una ma


Sigue
la de Hiparco .
Como una estrella de la primera Clase es
aproximada men -

'

te 100 ma's brillante de la Sexta cease , de finio la


ve Ces
que una
Pogson
razon de
flujo de estrellas
que
di fierier una
magnitude camo 2.5 :

'

¥5 ¥ E: II ( Fm? )
'

II
' ' '

III.
' '
= = too = ⇐ = too = a. s
.

Asi
,
se define el Sistema de
magnitudes .

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-3979097

si lees esto me debes un besito


MAGNI TOD A PARENT E

de Ob jeto define
La
magnitude aparente m un con
flujo F se Como :

m = -
2.5
log ( Fo )
donde de del Sistema de
Fo es un
flujo referenda que estableCe el
origen magnitudes .
Normal men te ,

de
se
utilizer ee
jlujo Vega .

Ejemplo :

Debi do al objets mais brillante que


sign o -

,
un con m = O es who con m = 14 :

100¥ )
( FEI ) ]
"

log ( FFI ) log ( Emm? ? ) log It ) log (


AM " 2.5 =
O 14 2.5 2.5
log 2.5 2.5 too =
=
-

=
-
= -
t = -
-

log ( 10k¥ )
'
= -

2.5
log ( 10 ) = -
2.5 = -

14

'

objets mais de bi les tienen


Los una
magnified apare n le m n 30 .

Otros ejemplos de
magnitudes :

• Sol : m n -
26.8


Luna elena : M N -
12.5

. Siri o : m n -

1.5

MAGNI TU D ABSOLUTA

La
magnified absolut a M de un
objet es la
magnified apa rent que Este tend ria si se encontrase a una

distancea de 10 pc del observedor Es una pro piedad intr in Seca del objet
-

. .

M = -
2.5
log (
F " 0Pa)
) = -
2.5
log ( 4Th Pc "
) = -
z .

Slog ( Foth ) = -
2.5
log f Eo ( pro Y ) =

2.5
log ( Ez ) 2.5 2
log (Fo ) 5 [
log Cr ) log Clo ) I m 5
log r t 5
=
=
m = -
- - -
- .

M 5
log r t 5
=
m -

M O' DU LO DE DI STAN C IA
ten parsec

Tam bi ein se pue de olefin i r el modulo de distancea µ Como :

µ
= m M = 5
log r 5
- -

ten parsec

v emos
por tanto la distance a objet
-

, ,
que conocer
my
M
equivale a conocer r al .

OBJ E TO S EXT E N SOS

MAGNI TU D INTEGRA DA 0 TOTAL

Es la
magnified de un objet ex ten so si surnames toda la
luz que emile a traves del a'rea que
proyecto
en el Cielo .

BRILLO SUPERFICIAL EN MAGNITUDES

ES la
magnified aparente correspond i en te al brillo superficial del objeto en cierta
zona .

) )
µ ( magi
"
I = -
2.5
log ( Bff ) = -
2.5
log ( WFM ! fo ) ,
= -

2.5
log ( FFI ) -

2.5
log ( !
w
"
g )

µ ( Mag
1 "
) =
m t 2.5
log ( w l "
) )

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-3979097

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
su ele ex
cingula Salido dos de al Cuadrado )
"
Se preSar et arco C
Segun
en :

{
1800
1 rad = .
60 60
.
arsec
IT

Z Z

( 18¥ ( 18¥
°

1 Sr = .
60 60 -
arsed = .
60.60
"

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
4 .
ESP ECT ROS DE OBJET OS ASTRO NO'M I S

un espectra de un objet astronomic es el


fuego re a- bido por unidad de frecuencia Co
longitude de Onda)

en fun cion de la frecuencia Co longitud de Onda ) .

Esto es u n e Spectre de 4
galaxias distintas Kada una de

een color ) .

'
cambiala radiacion
Ve mo s co mo
que emilen con la
longitud
de Onda .

En Cambio ,
eslo es un e spectra de 2 estrellas .

En el XE [ 4000 I 5000 IT la estrella


azul
rango ,
,
es

Mois brillante roja


que la Fazu, troja
> m
:
Mazu, s
roja
.

Sin I I] la
embargo ,
en el
range
X E [ 7000
,
8000
,

estrella ma's brillante


roja es
que la
azul :

>
Fazal s Froja Mazu mroja

Por ello ,
se olefin en les si stomas fotometrics .

5 SIS TE MAS FOTO METRI COS


.

'

Los si stem as fo to me trias son


filtrosfotogra.ficos que perm item ea entrada de luz de un determined

rango al detector . Uno de los si stemas ma's


utilize dos es el sistema de Johnson , que consta de 5

fil tros :

MAN
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-3979097

si lees esto me debes un besito


de la banda X viene dada por
La
magnitude aparenle una estrella en :

m
×
= X = -
2.5
log ( ¥! )

Tam bi ein de fini r et diferencia de de 2 bandas distintas


podemos color como la
magnified :

color = Xp -
Xz

X menor
t ↳ x
mayor

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Ejemplo :


Estrella 1 :
FB >
Fr MB s
Mr B -

R =
MB -

Mr C O
F ^
y .
- a .

.
2
Estrella B R
.

FB FR

2 > > O
.
: a
MB Mr
=
MB MR
-

. . -

. .
'
c
.

Gracias al color de duCirque la estrella 1 's


, podemos se ve ma
ague
'
i
la 2 's Pero ello important al de fini rel color
i
:
:
:
i
i y
ma
roja .
para es ,

µ p s

X la banda de X la derecho
con
mayor
B a
R .

'

6. EXT I N Cl O N Y EN RO JEG MIEN TO

Hasta ahora , he mo Sasami do toda la radiacion


que que emi ten los astros nos
Nega .
Sin

embargo ,
exist un medio interesttar ( particular de polio y gas ) que produce un fend -

Meno llamado extinction


que
trace
que no
percibamos toda la radiacion emitida .

Exis ten 2 tips de extinction :

Absorcion pueden absorber parle radiation ,


Los a'tomos de la de for ma que la
luz

. se

otros 's comin la


reem ite en
freaeencias .
Es ma en
luz roja .

de tal modo
Dispersion Los fo tones pueden des viarse al Chocar otros particulars

.
con ,

directors coin Cida linea de vision 's comin


que su no con la .
Es ma en la
luz azul .

¥÷*m
mm

mm
*
my
La extension suele expiresarse en
magnitudes :

extinction cierta banda fotometrica X


Magnitudes totales A-

: en
× .

Magnitudes por unidad de distancea Len


kpc ) Ax ax r

=
a : .

Podemos relacionar la
magnitude aparenle en arisen Cia de extension cm do con has
magnitudes :

M× =
( M x )o t Ax

Sabemos
que Ax
> O Como Fx L ( Fx ) o Mx > ( Mx) o
ya que , ,
.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-3979097

si lees esto me debes un besito


At modulo de distancea Mx Mx deberrios ariadir el ter mi no Ax Cuando tenemos en Cuen
µ
= - -

ta la ex tincion :

M
µ
=
M× = 5
log r 5 t Ax
-
-

O bien lo ter mi nos de Cmx )o


,
ex pre Somos en :

(m x)o M = 5
log r 5
- -

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
El color de un objet Cambio de bi do a la extinction En particular para Las bandas B V
y
. :
,

B V =
Mpg Mv
=
( MB t 5
log r 5 t
AB ) ( Mv t 5
log r 5 t
Av ) =
MB Mv t
AB Av
- - - -
- - -

l l l l

color observed o color intr in Seco


C la extinction no afecta
a
magnitudes absolutas )

Definemosel exceso de color EC B V) la di ferencea entire el color B V obseroado de objet


-

a -

un

su color intr in Seco (B V )o en ausen Cia de extension


y
:
-

E (B -

V ) = (B V)- -
C B V)o -
=
( B V) -
-

( MB -

Mv ) =
AB -

Av

Es h echo empiric que cion V)


un exist una re la
aproximadamente constante entre Av y ECB -
:

Av
X 3 O .

E (B v ) -

Como la extinction para X AB > Av por tanto, el de color

Siempre mayor
es menores exceso es
, y ,

positive ) ) objets je : E (B -
V > O (B V) - > (B -
V o .
Esto im plica
que les se en ro Cen

debi do a la extension .

En las
Sigueen les ima'
genes observances la nu be de Barnard .
La de la
izquierda esta
to mada con 3 fit tros ( azul , visible y rojo) A penas observances estrellas en la nu be ,
y
.

las pacas
que
se ObServan son
rojas .
Sin
embargo ,
toMando la misma foto gratia indie -

do fittro et in de la derecho ) si obServan estrellas


yen
un en
frarrojo (
imagers ,
se . Esto our re

lo s fotones que per kneeen al in fear rojo sufren menos la extension .

La extina-oh
por tanto, tiene fuerte dependencea la
longitud de onda
-

una con
,
.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-3979097

si lees esto me debes un besito


7. MECAN IS MOS DE RADIA CION

Los e Spectres de los astros tienen dos

components principales :


Lineas e spectral es :

De emission .

-
De absorcion .

Emission de continuo :

Transition es libre -
libre .

-
Recombinationes .

-
Emi Sion termica .

-
Otros me can is Mos .

LINE AS ESPECTRA LES

'

Cuando a'to mo moleaila ivel


un o
pasar de un n
energetic a

Ez
electromagnetic
Bo
Otro , se em ite o se absorbe radiacion a :

cantidad AE ,
si la
energia decree ee a'tomo emile

una

w
foton
1.
8
un con
energia AE = HO
y fremen Cia V .

si la
energia Menta cantidad AE , a'tomo absorbe Et

au una ee

un foton con
energia AE = HO
y fremen Cia V .

Pero , d que
'

demos por consideramos el modelo clasico de a'to mo ( nuclei


en ten
energia ? Como

rodeado por electro ne s ) ,


et nivelde
energia del a' tomo es et de sus electro hes .

de los electrones esta


La
energia cuantizada ,
es dear , no
puede tomar cualquier valor .
Un

a'to mo solo em ite o absorberadiacion a ciertasfrecuencias Oif , que se corresponden a la di -

Ieremia de energia entre un estado initial


y
Otro final :

Ei -

Ef = h Oif

Esto produce espectros de lineas .


Cada linea corresponde a una transition en una e
specie
atomica deter mi nada :

ESPECTRO CONTINUO ESPECTRO DE ABSORCI O'N

F F

x x

← Em

FUENTE
I.
Coffin Tin
Is

.
Ey = HO
'

F
K

ESPECT RO DE EM ISION

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-3979097

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Seguin la
energia de les estados inicial

y final ,
de finimas lo s
Sigue en les
tipo s
de transiciones :

1 .
Excitacion .
De un estado de menor a

Otro de
mayor energia Cse absorbe
energia) .

2 .
Desexcitation . Al estado fundamental

( se emile
energia) Reede oaerrir directa -

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
men le o a traves de estados intermedias .

3 .

Ionization .
De un estado
liga de CE c o ) a

un estado libre CE =
O ) .
El electron recite

una
energia tal
que abandon a et a' tomo ,
et aeal Pasa a Ser un ion .

estado
4 Recombination De un estado libre a uno
ligado Al transitionar de ein no clean ti
-

. .
.

Otro que si lo esta , fo ton de continuo X)


'

do
za
a se emile un
Cpuedetenercualguier .

libre No involucre al a'to mo so lament a los electron es libres electron


5 Libre Sino
Hay an
-

,
. .
.

libre el medio particular y


en
que interactiona con otra se frena ,
combi ando su
energia y
foton de continuo
emittersdo un .
Los nickles de
energia initial
y final no esta'm

aeantizados .

Para explicar las lineas e


spectral es ,
aaedimos al modelo atomic de Bohr
"
90% de la Materia )
'

el a'to mo de hid ro (que forma el Tiene 3


para geno sa
n no e
.

postiela dos : t

1 .
Los electron es describers orbitas circulates en to mo al miCleo .

2 .
solo ciertas orbitas esta n per mitidas ,
a
quellas en la s
que L= ht .

3 .
an electron no emile radiacion si se encuentro en una orbita per mi tida .

Por tanto , Soko se absorbe o em ite radiacion cuando un electron Salta de una orbita a Otra con

distinta
energia .
La
energia del foton em i ti do en la tran si cion de n
z a n, es :

E = no = -
C
( Lp n !)
( constante : C =
me
"

32×4 q2 th Z

ve Las Hansi ciones mismo


que tienen un

Vo
estado producers
energetics final con -

w
juntos de lineas spectrales que
e re a- ben
P
el nombre de series .

I Ha
HB
principales series de
Hr Las son la
Lyman Cen
Hs
el ultravioleta) la de Balmer (en el

visible
,

la de Paschen ( en el infrar
) y rojo ) .

Cada linea nota tetras


se con
griegas
a , B ,
8, 8 . . .
de menor a
mayor energia .

Por ejemplo , para la transistors de n= 2

escribimos La
( Seri e de
Lyman )
a n
-
- 1
, .

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-3979097

si lees esto me debes un besito


cicomoseoenestaslineasenelespectro ?
n=3→n=2

Veamoselejempeodelespectrodeuna

easlineasdeemisio.no/eeaseriedeBalmerdelhidrogeno
galaxia .
Seven

Son lineasde recombination nos indican


y n=4→n=2

quehayhidrogenoionizado Ht .

1 .
Un foton con E > 13.6 evcpotencial de n=5→n=z

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
ionizacion ) ionizaalatomo quedando ,
n=6→n=z

Ht libres
-

une
y .

Htye seencuentranyserecombinan
-

2.
,

emitiendounfotonde continuo y que -

dando Hneutroenestadoexcitado .

Oaerreunatransicionen Cascada hasta et estado fundamental


Seemiteneineascorrespondientesacadasalto
3 . .

's okras , 's


Haytransicionesma probables que .
por eso son ma intense

cej : Ha ) .

Ey 313.6N
Kontinen Egcuantizada
T
.qqqggg
' ' -
- ' - ' - - -
-

?g
. . . .
. .
. . .

. . .
. .

' '
' '

' '
'

Ht
. '
.

. .
.

. .
'
' '

' '
'
.
. .
. .
.

'
: : i
: Ba :
ga
.

: : : : : :

: : : : : i
i : :
'

: :
.

q•
i e- : i i
'

.
:
"
" "
'
- .
.
. .
'
- .
.
. .

.
. . .
. .

" "
" " " "

. .
. . . .

" "
" " " "

" "
i " i '
. .
. . . .
. .
. . . .
. .
. . . . . .
. . . .

IONIZACIO'N Ht e- LIBRES RECOMBINACIO'N DESEXCITACIOIV


,

Puedo de Ha para observer la emission Ole Ht


tomarfotografiasconfiltros .
Esto nos

informa de que
enesaszonas seestanformando , ,
estrellas ,
yagueeasestrellasenlas
primerasetapasdesuvidaemiten Ht .

El a'tomo de Hneutro produce unalineaespectraldemuchaimportanciaeneasradiofre -

la limeade 21cm Laextincionenestas


aeencias :
.

longitudes deondaesmuybaja por lo ,

que eaemisiona 21cm atraviesamejorelmedioestelarquelaeuz visible Eneasiguienle .

imagen oemoszfotografiasdeunamismagalaxiaenlasquese maestra


elmismo Campo .

Al apliearelfiltrode 21cm
oemosqueeagalaxiaesmasgrandedeloqueparece ,
.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-3979097

si lees esto me debes un besito


No solo em i ten radiacion los a'tomos si no tam bien Las molecule En es le Caso
, .

,
hay
much as posibilidades :

Los a'to Mos pueden oibrar torno posiciones de equilibria Las transitiones

en a sus .

vibration ales est a'n en el in frarrojo .

'

La mole alla puede rotor con respect a ciertos ejes .
Las trans iceones rot actors ales est ein en

el de las microon das las mili metricas


rango o .

Hata de transition es electronicas


Se memos
energeticas que eas transition es .

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
LoseSpectres molecular s son ma's comp lejos

que
lo Satomi cos .
Suelen presentar bandas

formadas por much as lineas e spectrales ,

resultado de combiner nickles rotation ales

vibracion ales con niveles de les electro


y
-

nes correspondents .

EM I SI O' N DE CONTI N U O

emission de continuo
Ya h emos visto
procesos que dah
lugar a :

a'to mo
Recombination es capture electron aealquier energia
• '

que puede El '


: un un tener .
excess

forma de radiacion de continuo


de
energia se transmi te en .

Transition es libre -
libre : un electron libre , Cuando es dis per Sado por una particular , cam bia
'

su
energia cine tica
y
emile radiacion de continuo .

Otro tipo de em is ion de continuo es la em is ion ter mica .


Todo cuerpo emile radiacion debi do a

su temperature .

Seguin su temperature ,
em i tirade for ma ma's in ten sa en un
rango
del espectro
electromagnetic .
La distribution de la
energia en el e
spectra electromagnetic no solo depende
de la temperature ,
si no tan bien de la compositors qui mi ca o pro piedades fisicas ,
Salvo en el

del Cuerpo
caso
negro .

radiocion que
El Cuerpo
negro es una
idealizer cion , pues no ref teja ni dispersala re ci be ,
si no

la absorbe comp letamen te la ite La e mi Sion de Cuerpo fun cion de


que negro
re em un en
y
-

la frewen cia vien e dada por la de Planck


ley :

3
2 h u y
TD ← Bo (T ) =

01 KT
2
eh
-

c -
y

La em is ion del cuerpo


negro
puede Usar se en funcion de la
de la
fremencia o
longitud
de onda usan do la fun cion
de Planck :

Bo ( T ) do = -
B > ( T ) DX

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-3979097

si lees esto me debes un besito


Et pedro de Cuerpo continuo
es un
negro es .

La intensi dad ailmenta con la temperature


en cualquier rango de temperature ( un cuerpo

mayor temperature em ite mais )


negro
a .

pico de intens id ad produce


longitudes
El se a

da )
bag azul
de on 's
ma as ( cleanto

mayor es la temperature :

CALIENTE = AZUL

FRIO = ROJO

aproximaciones la de Planck
Hay 2 a
ley
que funCioran muy bien en distints
ranges
de frecuencias :

A Proximacion de Wien (x x Xmax ) :

Z ha
2h c
By ( T )
-

= tkT
e
s
y

Rayleigh Jeans
A
proximacion de (x x ma x )

- x '
:

n'til radio astronomic


Muy en .

2C K
By CT ) =
T
1,4

del cuerpo
Ley de desplazamien to de Wien estable ce una rel cion entre la temperate
: a ra
negro y
la lo
ngitud de Onda donde over re et moi ximo de emission Es muy n'til para calendar la
temperature
.

parti de
spectra un Cuerpo a r de la observation de su e .

X ma×
'

T ( K) =
2 9 mm k
.

Ley de Stephan -

Boltzmann : ee
flujo en la superficie de un cuerpo negro es

4
F =p T

- constante de Stephan -

Boltzmann
8
5 )
-

T =
670 10 (W Z
K 4
-

m
-

. .

Si
supone mosque un
cuerpo em ite como un
cuerpo negro ,
por la ley de Stephan -

Boltzmann :

"
F =
Js B T = L =
4 IT 122 of T
"
B
c, zz

Vemo s
que
la lum i no si dad es funcion del radio de la estrella
y
la temperature .
Como la

temperatera esta elevada a la cuarto , una estrella con


mayor temperature es mucho

ma's turn inosa .

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-3979097

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
EI es
pedro de las estrellas se p are Ce bas -

tan le al de de cierta
temperature
negro un
cuerpo

temperature efectiva
Hamada :

1/4

Teff =

( 4¥22 )
TSB

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
La temperature efectiva es
Muy
similar a

la de la at mo's fera de la estrella .

El spectra
e del Fondo co 'sMico de microon -

das ( CMB ) el Cuerpo ma's

perfecto
es
negro
Astro fi's i ca T = 2.725 ± 0.001 K
que exist en .

El CMB es una radiation que se pro diego


's del Cuando
de spue
Big Bang se re com
-

bin aron has partialas para for mar la


Materia .
Ha ido
oiajan do libremen te por

el Universo , en friarsdose con forme se iba

expandiendo .
Es una radiation
muy
poco energetic a C micro on das) .

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-3979097

si lees esto me debes un besito

You might also like