You are on page 1of 5

Tema

Roles de Enfermería, funciones y características

GUÍA DE TRABAJO AUTONOMO N° 6

Estudiante

Génesis Elizabeth Romero Jiménez

Asignatura

BASES TEÓRICAS DEL CUIDADO DE ENFERMERÍA

Semestre I

Ciclo II

Periodo 2023 – 2024

Docente

Lic. María Elena Olaya Pincay, MSc


GUÍA DE TRABAJO AUTÓNOMO N° 6

CICLO II 2023 – 2024

ASIGNATURA: BASES TEORICAS DEL CUDADO DE ENFERMERIA

TEMA: Roles de Enfermería, funciones y características

OBJETIVO:

Describir los roles, funciones y características del profesional de enfermería.

CONTENIDOS:

• Características de la Enfermería
• Principales roles del profesional de enfermería
• Funciones específicas: dependientes, independientes e
interdependientes

ACTIVIDADES:

1. De acuerdo a la bibliografía revisada en clases y los contenidos


aprendidos de 5 ejemplos o situaciones donde usted aplicaría cada una
de las diferentes funciones de enfermería
2. El desarrollo del contenido debe ser presentado en Word conservando
normas de caligrafía, ortografía y semántica.
3. Adjuntar evidencia de su trabajo
4. Presentar el informe escrito de forma creativa, ordenada para el logro
del aprendizaje significativo

RESULTADOS OBTENIDOS: Aprendizaje sobre las funciones del cuidado


de enfermería.

CONCLUSIONES: Las funciones de enfermería se puede decir que es un eje


fundamental y está constituido por cuatro áreas del ejercicio profesional siendo
estas la atención directa, docencia, administración e investigación, el
desempeño de cada uno de ellos conlleva a la prestación de servicios a las
personas que consultan los servicios de salud.

BIBLIOGRAFÍA BÁSICA:
Reyes Gómez, E. (2015). Fundamentos de enfermería: ciencia, metodología y
tecnología (2a. ed.). Editorial El Manual Moderno.
https://elibro.net/es/lc/uguayaquil/titulos/39728

Evidencias

You might also like