You are on page 1of 3

introspección.

1.- En el siglo V a.c. en la ciudad de Grecia el


B) Manipular variables psicológicas utilizando el
filósofo griego Aristóteles de Estagira, alumno
método experimental por primera vez.
favorito de Platón, considerado por muchos de los
C) Observar la conducta registrando todas sus
historiadores de la Psicología como el padre de la
manifestaciones.
PSICOLOGÍA CLÁSICA - ANTIGUA, en su libro “El
D) Describir la relación entre el cerebro y la
Peripsyche”; plantea tres tipos de Almas o
conducta.
entelequias (VIDAS) las cuales son:
E) Investigar acerca del alma y la conducta del ser
A) Racional, sensorial e instintiva. humano.
B) Racional, noble y pasional.
5.- De acuerdo con lo desarrollado en clase: Diga
C) Racional, afectiva y noble.
Ud. ¿Cuál fue la corriente psicológica que planteó
D) Racional, sensitiva y vegetal.
el uso de métodos sistemáticos como la
E) Racional, perceptiva y volitiva.
observación experimental, asimismo planteó el
2.- Un investigador da su opinión y dice: “Yo estudio de la conducta del sujeto dentro de su
considero que los procesos mentales o mediadores, entorno y que esta pueda ser medible?
especialmente el pensamiento y el lenguaje, son los
A) El Estructuralismo. B) La Gestalt.
que han permitido que el hombre evolucione
conscientemente”. Te equivocas, le responde otro, C) El Behaviorismo. D) El Funcionalismo. E) El
“El comportamiento interno es imposible de estudiar, Cognitivismo.
lo que debe hacer la psicología es estudiar aquello
que si es cuantificable, medible y modificable”. Las 6.- Con respecto al Cognitivismo, Corriente
posturas señaladas en este caso corresponden a Psicológica desarrollada a mitad del siglo XX,
los enfoques llamados: señale lo correcto:

A) Conductista – cognitivo. I. Plantea que el objeto de estudio de la


B) Humanista – psicodinámico. Psicología son los procesos mediadores de
C) Cognitivo – conductista. nuestro cerebro.
D) Psicodinámico – cognitivo. II. Permitió que se desarrollen los test
E) Conductista – humanista. psicológicos.
III. Su representante máximo es Jean Piaget.
3.- Marque la alternativa correcta con respecto a la IV. Se estudia al hombre como un ser bueno y
construcción y medio de difusión de la palabra libre de decidir.
PSICOLOGÍA:
A) I y II. B) II y III. C) I, II, III. D) I y III. E) Todas.
I. El creador de la palabra Psicología fue Felipe
Melanthon.
II. Quien difunde el concepto Psicología en
conferencias universitarias fue Rodolfo
Goclenius.
III. Este concepto fue creado en 1879 en la
universidad de Leipzig - Alemania.
IV. Con la creación de esta palabra se crea una
nueva ciencia llamada: Psicología.
A) VVFF. B) FFVF. C) VFVF. D) FFFV. E) VFFV.

4.- La Psicología se independizó del campo de la


filosofía a finales del siglo XIX en Leipzig –
Alemania, y alcanzó el estatus de ciencia con los
aportes de dos grandes disciplinas como la
Frenología y Psicofísica, permitiendo así mas
adelante:
A) Investigar la mente mediante el método de la
alternativa correcta:
7.- Con relación a la Reflexología señale la
su estado emocional alterado es producto de
traumáticas experiencias de rechazo que tuvo en el
I. Su máximo representante fue el fisiólogo ruso pasado, que no recuerda, pero, que las revive
Vladimir Bechterev. constantemente y
que se presentan como “fantasmas” en su vida.
Este tipo de explicación es propia del enfoque
II. Asumieron que el objeto de estudio de la
denominado:
Psicología era la conducta animal.
III. Fueron los primeros en plantear el estudio de A) Humanista. B) Cognitivo. C) Gestáltico.
la actividad nerviosa superior del SNC
(Inhibición – excitación). D) Psicodinámico. E) Conductual.
IV. Su creación permitió el desarrollo de la 12.- Un paciente recibe la explicación de parte del
psicología educativa. psicólogo tratante, que su problema se debe a la
A) Solo I. B) I y III. C) III y IV. D) I, III y IV. E) II y IV. falta de objetivos y metas para vivir en la vida y a
una subvaloración del potencial personal que tiene
8.- Corriente psicológica considerada como el para sentirse realizado como una persona integra.
segundo “Boom de la Psicológica”, surge Al salir de la sesión, el paciente decide plantearse
oponiéndose al Conductismo de Jhon B. Watson a nuevas misiones que le den sentido a su vida y así
mediados del siglo XX; su enfoque explica que el comenzar a lograr las visiones que tiene sobre si
aprendizaje humano está mediatizado por procesos mismo. En dicho caso, podemos suponer que el
internos como el pensamiento, la inteligencia, la enfoque psicológico que tiene el especialista es:
memoria, etc.:
A) Conductual. B) Cognitivo. C) Humanista. D)
A) Conductista B) Behaviorista. Psicodinámico. E) Gestalt.
C) Cognitivista D) Humanista. E) 13.- Una cadena de restaurantes de comidas
Funcionalista. rápidas tiene como política de marketing, regalar a
sus clientes imanes decorativos con el logo y el
9.- A finales de los años 50 del siglo pasado, surge
teléfono del restaurante para incrementar o
la corriente psicológica que afirmaba que los
favorecer en el cliente el uso del servicio de entrega
conflictos emocionales, el estrés y la ansiedad son
a domicilio (Delivery). Con ello, la producción y
productos de las condiciones socioafectivas que
ganancias se han cuadruplicado en los últimos dos
vive el hombre; más que de los patrones biológicos
meses. El enfoque psicológico que nos permite
instintivos ubicados en el inconsciente de nuestra
explicar mejor este caso sería el:
personalidad. De lo anterior, marque la alternativa
correcta: A) Humanista. B) Neoconductista.
A) Neoconductismo. B) Humanismo. C) Conductista. D) Neopsicodinámico. E)
Gestáltico.
C) Neopsicoanálisis. D) Cognitivismo.
14.- En 1913 en la Universidad de Chicago, EEUU.
E) Psicoanálisis.
Nace la primera potencia Psicológica con Jhon
10.- “La conducta puede incrementar o disminuir Broadus Watson. Quien determina que la conducta
según las consecuencias que esta produce”; por es aprendida y el ambiente es el agente causal de
ejemplo: si un niño hace sus tareas y se porta bien su manifestación. Dicha Potencia fue el famoso:
la escuela, sus padres lo felicitan y le comprarán lo
A) Funcionalismo. B) Behaviorismo. C)
que más deseara”. Dicho enfoque pertenece a la
Cognitivismo. D) Reflexología. E) Gestalt.
corriente psicológica denominada:
15.- Sobre el Psicoanálisis, señale los enunciados
A) Neo psicoanalítica. B) Neo cognitivista. C)
correctos:
Socioculturalista D) Neo conductista. E)
Cognitivista. I. Se inició con el estudio de la neurosis
histérica.
11.- Raquel es una joven estudiante de la UNMSM
II. Propuso el término catarsis como una forma
que, pese a los años transcurridos, aún se
de alivio de la tensión.
encuentra sufriendo por una antigua decepción
III. Utilizó la interpretación de los sueños para
amorosa. El psicólogo que la evalúa considera que
acceder al inconsciente.
A) I y II. B) Solo I. C) II y III. D) I, II y III.
16.- Relacione correctamente las columnas:
I. Jhon B. Watson.
II. Maximiliano Wertheimer.
III. William James.

A. Estudió la percepción del movimiento


aparente denominado fenómeno phi.
B. Propuso que el pensamiento era una forma
de habla subvocal.
C. Planteó que la conciencia es un producto de
la adaptación.
A) IA, IIB, IIIC. B) IC, IIB, IIIA.
C) IA, IIC, IIIB. D) IB, IIA, IIIC.

You might also like